Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
! STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA VALIOSA INFORMACIÓN DEL SATELITE DE EU. CORRIDO DE LA SEMANA: El Senton del Charro k Negro ¡Tiernamente dedicado con singular devoción, a mí reverendo parna el mentado gran Lechón! El Gran Legón, impetuoso y con aire nunca visto, sostiene que nuestro Charro se carga cuentos de chispo; que nunca llegó a la Luna ni peleó con los lunares y que sus historias son tramas muy inoculares. Que los lunares del Charro son invenciones de maña, que sólo el día de San Juan se los vé cuando se baña, aunque tiene ciertas tortas cual escamas algo pardas, que no se las vicentea por estar en sus espaldas. Aclara que nuestro Charro habla fuera de cabales, gue jamás ha conversado con los famosos lunares, y qué, ese mitoteo de que visitó la Luna, le vino de haber bebido pulque curado de tuna. Todo, por torcida suerte lo escuchó personalmente 4 nuestro Charro, quien de pronto guanteó su lustrosa frente, y después, en la pared se dió singular frentazo que no resistió el testuz, y quedó como pambazo. Después anunció que iba a darse “padre sentón”, impidiéndolo con ansia nuestro amigo el Gran Legón, quien le dijo formalmente y con palabras sinceras, que los hombres respetaban sus mullidas sentaderas. Se convenció nuestro Charro y llorando con ternura, dijo que no comprendíamos por carencia de “COLTURA”; pero que nos perdonaba cual lo hacen los apaches, limpiándose la moquera con sus macizos huaraches. Falleció el Señor Florencio 6. Lerma, en Ésta Capital El domingo pasado, día 23 de febrero, dejó de existir en el Se- no. de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica Romana, el señor Florencio G. Lerma, de es- ta capital. El señor Lerma nació en Sinaloa, México, y vino al Estado de Arizona hace 48 años. Vivía en 408 al norte de la ca: lle 48. El Rosario fue rezado en Mortensen y Kingsley el martes pasado. Hubo Misa Cantada de Requiem, de cuerpo presente, en la Iglesia de San Marcos situa- da en 2504 al Este de la calle Adams y de ahí partió el corte- jo fúnebre hacia el Cementerio Católico de San Francisco en donde fué sepultado, el miérco- les. ¡ El señor Lerma fue un padre amantísimo y supo lo que sig- nificaba el deber, y ser buen es- poso y [padre amantísimo. Tra- bajó durante muchos años en la rama de construcción, y todos sus compañeros de trabajo, así como sus numerosas amistades, le querían y le respetaban. Le sobreviven, su esposa, la Sra. Viviana hoy Vda. de Ler- ma, su hijo Eddie Lerma, de es- ta capital, seis hijas: La Sra. Lupe Valle; Sra. Clara Aguilar, Srita. Delia Lerma, Srita. Rosie Lerma y Srita. Helen Lerma, to- das de Phoenix; además, la se- fiora Mary Ceballos, de Sacra- «mento, California. Tenía además seis nietos. Dijo el Charro: los lunares sueltan canciones picadas, de esas trovas del pueblo que son retepiropeadas; y para probar que fuí a nuestra Luna lunera, les cantó lo que cantaban tras de una nopalera. ¡Y, vóytelas que comienza con tamaño vozarrón dedicando la cantada a la novia de Legón. “De la pila sale agua y del terrón el nopal; de las masetas las flores y de tus ojos mi mal. No vayas tan de carrera que te trompiezas y “cáis” vete pa la nopalera pa darte luego tu máiz. Bajo del puente las aguas, pero no metas la pata, porque corre por mi pecho SS A Arrién el burro pelón pa llegar a mi jacal, quiero entrarle a “las tortillas saliditas del comal. Desde que te ví venir, le dije a mi corazón, qué bonita piedrecita para darme un tropezón. Las piedras que vas pisando cuando pasas por la calle, al revés las voy poniendo pa que no las pise naide. He llegado a comprender de las ingratas fortunas, que al nopal lo van.a ver sólo cuando tiene tunas. Lloro porque me hace falta desahogar el corazón, de tanto que me ofendió el tan mentado Legón. A quién ya no quiero más por su opinión atrevida, a no ser que ahora esté en los cambios de la vida. Aunque la entrante semana voy a probarle que fuí a nuestra Luna lunera; lugar de donde escribí. Lectores, ahora voy a conformar dos amigos, antes de que ellos vayan a picarse los ombligos; pues el Gran Legón es bravo y no sabe de colchones, se deja ir ciégamente a los puros coscorrones. Mientras el Charro no puede moverse de todos lados, por traer los pantalones bastante bien requintados. Por cierto que ahora dice: que duerme con ellos puestos, y que se sueña volando con temerarios arrestos. Asegura nuestro Charro con pulida galanura, que los que volar no pueden es por falta de “COLTURA”; exceptuando al Gran Legón por sus críticas eternas, a más que no volará por inrecto de sus piernas. La semana entrante vienen, muy grandes aclaraciones de dos amigos picados. Vuestro amigo: Don Tejones. dad de 64 años. “EL SOL” se une a la familia Lerma en esta hora de dolor, y ruega a Nuestro Señor les man- El señor Lerma murió a la e-!de consuelo y resignación. Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Teléfono AL 3-4948 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Arizona Año XVI—Tomo 10 | VIERNES 28 DE FEBRERO DE 1958 j No. 157 Exhibicion de Piedras Preciosas Una de las coronas adornadas de joyas preciosas, quizá la más grande en existencia, llamada: “LA CORONA DE LOS ANDES” adornada con esmeraldas muy preciosas, valuada en cuatro y medio millón de dólares, va a estar en exhibición por primera vez en la historia del sur-oeste, en el 198 PHOENIX GEM AND MINERAL SHOW, los días 7, 8 y 9 de Marzo en las Ferias situa- das en la avenida 19 y MecDo- well, según anunció el Presiden- te de la organización mineroló- gica, Sr. Milford Benham. La corona está montada con A Trataba de ver a Truman, Armado de una Pistola INDEPENDENCE, Missou ri.— Un individuo armado, bien ves- tido, que dijo que buscaba ayu- da del ex Presidente Harry S. Truman para conseguir empleo, fue arrestado hoy cuando se pre- sentó en el despacho del ex Pri- mer Mandatario. El sujeto en cuestión, que di- jo llamarse Richard Paul Goff, tener 33 años de edad y ser veci- no de Altoona, Pennsylvania, E. U., fue arrestado en la bibliote- ca de Truman, poco después que hizo un intento vano de ser ad- mitido en la casa de éste. Se le acusó de llevar oculta una arma y se le encarceló a falta de una fianza de 1,500 dó- lares. La diligencia preliminar se fijó para el martes próximo. Goff dijo a la policía que lle- vaba la pistola de calibre .32, de fabricación extranjera, para proteger su dinero. Se le encon- traron en los bolsillos más de 600 dólares en efectivo. “Tenía yo entendido que el señor Truman gozaba de influ- encia y yo quería tener trabajo en el gobierno”, explicó Goff. 453 esmeraldas, pesando un to- tal de 1,500 kilates. Contiene la colección más grande de esme- raldas en el mundo. Una sola piedra pesa 45 kilates. El trabajo exquisito que con- tiene la corona fue esculpido de un bloque de oro sólido que pe- saba 100 libras. Los expertos di- cen que el valor de la corona se puede comparar con la corona rusa que perteneció al Zar. La corona estuvo escondida en Sur América, donde fué esculpi- da durante cuatrocientos años. Nadie la había conocido en el mundo de afuera, hasta que la compró un americano y la ¡puso en exhibición en la Feria Mun- dial celebrada en la ciudad de Nueva York. La corona fue construida por motivo de que el pueblo había sufrido una plaga terrible, y la gente piadosa le pidió a la Vir- gen Santísima que, si ninguno de ellos se moría de esta terri- ble plaga, se le haría la corona más hermosa que se pudiera i- maginar, y Se pondría en la es- tatua de Virgen de la Cate- dral de esa población. Y así fué; la Virgen hizo el milagro, y la gente cumplió su promesa, con sus corazones llenos de agrade- cimiento y cariño. Nobles españoles ricos, dona- ron esmeraldas costosas que se habían ccnservado por miles de años, cuando los Incas trabaja- ban las minas. 24 de los mejo- res escultores del nuevo mundo se contrataron para que hicieran la corona, y duraron en su tra- bajo seis años para terminarla. Después de haber sido insta- lada en la iglesia, empezó una historia tempestuosa para dicha corona. Una guardia constante de ciudadanos se necesitaba pa- ra que vigilaran la iglesia de día y de noche. Cuando se supo en Europa de la corona fabulo- sa, muchos reyes quisieron com- prarla. Una vez fue robada por unos piratas. Durante tiempos de emergencia, la corona: fue (Pasa a la Página 6) “Vina Christió MANOLO FABREGAS, ACTOR Por el"DR. MARVIN ALISKY (Jefe de la Facultad de Periodismo, Arizona State College, Tempe). El verano pasado en México, hablé con mi amigo, Manolo Fá- bregas. Estudiábamos en la mis- ma clase de una academia de Texas, hace muchos años. Ahora recuerdo algunos aspec- tos de su tenaz y fructuosa labor como empresario y primer actor en el “Teatro de los Insurgen- tes” en México, D. F., desde fe- brero de 1956 a la fecha. El Teatro de Phoenix, Arizona, 4hora, presentá_la obra de Aga- “Witness for the Prosecution”. Pues, por eso, aho- rita recuerdo. Con la magnífica obra de Agatha Christie: “Testi- go de Cargo” se lanzó Manolo como productor enterado, pre- sentando ésta pieza teatral con un estupendo reparto de intér- pretes. Tres meses después, dió a co- nocer “Horas desesperadas”, del famoso autor Joseph Hayes, ob- teniendo nuevamente un gran éxito. En la primera semana del mes de septiembre de 1956, Manolo, como- un homenaje a la memo- ria de su ilustre abuela: dofña Virginia Fábregas, hizo una re- posición de la comedia “Divor- ciémonos”, llevando a su lado como primer actriz a Silvia Pi- nal. Un suceso artísico, la obra llenó el teatro a toda su capa- cidad, con más de 150 represen- taciones. (Pasa a la Página 6) El “Pajarito”, en el Límite de los Pesos Plumas MEXICO, D. F.— El ídolo de Chalchihuites y puntos situados al norte, sur, este y oeste, se pesó y dió exactamente 57 ki- los, o sea el límite exacto de la división, para subir a entrevis- tarse con el nigeriano Bassey, campeón mundial de peso plu- ma. El fajador sepia llamó ayer al griego George Parnassus para informarle que la semana próxi- ma saldrá rumbo a Nueva York, donde después de ponerse en condiciones es el gimnasio Hi- llan, saldrá el día 8 de marzo para Los Angeles. Ha nacido otro campeón. En céntrica maternidad de esta ca- pital nació ayer un nuevo “To- luquito”. El orgulloso padre, Jo- sé “Toluco” López, dice que es- to era lo que le faltaba para qui- tarse de lios. “Ahora hay que ganar más para los frijoles”, di- ce José, quien el viernes dará u- na exhibición en el homenaje al licenciado López Mateos, y des- pués pondrá en juego su cintu- rón de peso gallo, enfrentándo- se a Memo Diez. En la primer se- mana de marzo saldrá para Ca- lifornia, donde le espera el ne- gro Billy Peacock, posible pelda- ño para verse la cara frente al verdugo del Ratón Macías, el ar- gelino Alphonse Halimi. DECLARO UN HOMBRE DE CIENCIA DE ESTADOS UNIDOS, EN FORMA OPTIMISTA Dice uno de los hombres de cien- cia que el “Explorador está proporcionando al mundo, va- liosísima información. — La Luna artificial seguirá en el aire por largo tiempo. WASHINGTON.—El doctor Ja- mes Van Allen, científico que preparó el equipo de comunica- ción que lleva el satélite norte- americano que fué lanzado al espacio, que: “todo marcha ma- ravillosamente” y que se han re- cibido gran cantidad de infor- mes”. Agregó el doctor Van Allen que valiéndose de sus baterías de energía atómica, el “Explo- rador” podrá seguir transmitien- do valiosa información sobre el número de partículas cósmicas que lo bombardea, lo cual hace en señales de un código mun- dial de tal manera que pueden entenderlo en todas partes. Añadió el científico que toda- vía podrá transmitir por espa- cio de dos meses, antes de que se le agoten las pilas lo cual se calcula que pueda ocurrir hasta el mes de abril. Otro tipo de mensajes que el “Explorador” está enviando no serán revelados por ahora, pues se llevará tiempo en copilarlos e interpretarlos debidamente. QUE PRONTO LANZARAN EL «"SPUTNIK” KHATMANDU, Pepal.—El Em- bajador soviético en esta capital P. J. Panomarenko, declaró que Rusia lanzará “pronto” su tercer satélite artificial de la tierra y que éste será “de mucho mayor tamaño que los dos anteriores”. El lanzamiento de satélites en Rusia dijo, era cosa que se es- taba experimentando desde ha- ce mucho tiempo. El tercer Sput- nik puede no llevar algún hom- bre, concluyó diciendo el emba- jador. LUNA ARTIFICIAL SOBRE RUSIA BERKELEY, Calif.— Un nota- ble astrónomo que ha venido es- tudiando la órbitas de los saté- lites artificiales, predice que los Estados Unidos podrán enviar u- na luna artificial sobre Rusia, antes del fin del presente año. El doctor Leland Cunningham del Departamento de Astronomía de la Universidad de California, al preguntarle un reportero por qué razón las órbitas del Sput- nik ruso pasaban tanto sobre su país de orígen como por los Es- tados Unidos, en tanto que la del norteamericano “Explorador” no' pasa sobre Rusia, respondió: “La órbita escogida para el Ex- plorador es la única que dá se- guridad. Sin embargo, se los cálculos necesarios sobre la, caída del cohete que lo impulse, y bien puede arreglarse que el próximo satélite si vuele sobre ¡territorio ruso. EXISTE YA EN EE. UU. EL PROYECTO DE CONSTRUIR UN COHETE ATÓMICO WASHINGTON.— La Fuerza Aérea declaró hoy que ya se trabaja en el diseño del primer cohete nuclear, que está recono- cido como la clave para la con- quista del espacio. Se ha concedido a la Rocket- dyne, División de la North A- merican Aviation Inc., un con- trato para investigaciones y es- tudios sobre el desarrollo del revolucionario medio de propul- sión. La compañía de Los An- geles informó que el cohete nu- clear “sería centenares de veces más potente que cualquiera de los proyectiles contemporáneos”, con potencia para impulsar sa- télites terrestres o vehículos del espacio de más de 33,000 kilo- gramos. La Comisión de la Energía A- tómica anunció recientemente al Congreso que está trabajando en “el Proyecto Snap”, que enlaza- ría la energía nuclear con el plan de la Fuerza Aérea para disparar un satélite equipado con cámaras y transmisores de televisión. La CEA informó que la ener- gía nuclear proveería fuerza casi ilimitada para la propulsión al espacio, y su presidente Lewis L. Strauss declaró que los pro- blemas de desarrollo serían “más fáciles que los resueltos para la fabricación de la bom- ba atómica y la de hidrógeno”. El contrato de la North Ame- rican, que será administrado por la Wright Air Development Cen- ter de Ohio, abarca estudios e investigaciones por valor de .... 10.500,000 dólares. Otra partida de tres millones de dólares se destinará en favor de la Ram- jet Missile, para trabajos adi- cionales en un cohete nuclear. La CEA informó que proba- blemente la energía atómica lle- gue a más que duplicar la po- tencia de los combustibles más adelantados, que están estudián- dose. Otro adelanto citado, es el pro- cedimiento para comprimir com- bustible atómico en menos espa- cio, lo que facilitaría convertir un cohete polifásico en una sola unidad compacta de propulsión. La North American, que em- pezó los estudios preliminares para un cohete nuclear en 1946, explicó que el motor que está aprestándose “usaría energía ca- si ilimitada para convertir el combustible en gases de tempe- ratura ultraelevada, así como el calor ordinario convierte el a- gua en vapor. NO QUIEREN QUE SE CONTRATEN MAS BRACEROS DE MEXICO, EN 1958 LIDERES DE E. U. PIDEN PRIORIDAD PARA LOS SUYOS. WASHINGTON.— Una comi- sión de líderes sindicales pidió hoy al Departamento de Agri- cultura que se restrinja radical- mente el número de braceros mexicanos en Estados Unidos de Norteamérica. La comisión presentó queja al Departamento de Trabajo de que el bracero mexicano está des- plazando al norteamericano y añadió que con el número de desocupados, que sube actual- mente a cuatro millones y me- dio en Estados Unidos, es de urgencia que se dé preferencia a ciudadanos norteamericanos en toda clase de empleos. Robert C. Goodwin, director de protección obrera del Departa- mento de Trabajo que estuvo presente en la reunión, prome- tió que dicho Departamento ha- rá más severos los requisitos que deberán cumplir los que quieran emplear braceros mexi- canos. Goodwin dijo también que se intensificará el esfuerzo por em- plear braceros norteamericanos y añadió que el bracero mexica- no se emplea en ocupaciones que el norteamericano aceptaría úni- camente como último recurso. Según los dirigentes sindica- les, aunque los braceros mexi- (Pasa a la Página 6)