Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA SEIS Un Análisis... (Viene de la la. Pág.) Seguridad. Tales análisis pueden ser em- pleados en casos de choferes que han bebido, pero ha habido di- ferencia de opinión científica acerca de su seguridad. El Consejo dijo que la prueba de su seguridad había sido es- tablecida en el Colegio del Es- tado de Michigan. El proyecto fué auspiciado por el Consejo. La investigación incluyó tam- bién análisis de sangre y de ori- na. El reporte fué como sigue: “Con una interpretación apro- piada de los resultados obteni- dos por análisis, bien sea de la Menos Hombres más Mortíferas... (Viene de la la. Pág.) bacle económica. No podemos ser fuertes en todas partes, si- multáneamente”. Indicó que la nueva estrate- gia se basa en. que los Estados Unidos deben preparar sus de- fensas en contra de la agresión soviética, en cooperación con el resto del mundo libre. sangre o del aliento, los méto- dos pueden ser usados con con- fianza y/los resultados obteni- dos serán seguros”. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEP£NDIENTE Urgen las Defensas Contra la... (Viene de la la. Pág.) mente resulta imposible exage- rar la necesidad de que las ciu- dades de los Estados Unidos se preparen para un posible ata- que atómico. El Presidente declaró, en una conferencia de alcaldes, que se celebraba en la Casa Blanca por .|primera vez, que hay tiempo, sin embargo, para efectuar di- chos preparativos de manera in- teligente y sin histeria. “La prisa organizada os sal- vará, pero el pánico os aniqui- ¿lará” afirmó Eisenhower. alocución ante unos 175 alcal- des de las ciudades más popu- losas de los Estados Unidos al comenzar una conferencia de dos días a puerta cerrada, que fué convocada por él mismo, pa- ra tratar problemas de defensa nacional. La Casa Blanca facilitó el tex- to de las palabras presidencia- les, El Presidente dijo que la na- ción norteamericana se ha des- plazado a “la línea del frente”, desde su histórica “posición de apoyo en la retaguradia”. Se ha llegado a una etapa, dijo, “en que la cuestión de de- Escuchen Serenata Nocturnal Efren Valenzuela 10p.m.a 12p.m. KRIZ 1230 kilociclos El Presidente pronunció una Grandote. .. ¿no es así? Veintisiete mil cien toneladas de fierro! Pero este inmenso portaviones es liviano si lo comparamos con los “dreadnaughts rascacielos” que hacen a la Marina de los EE. UU. la más pumas del mundo. Su Marina está allí trabajando cada minuto, haciendo su trabajo para defen- derlo a usted y a sus seres queridos. Pero acuérdese, la defensa es también su trabajo! Y uno de los mejores modos de hacer su trabajo, es comprar bonos de defensa. Usted estará ayudándole a su país y a la misma vez estará invir- tiendo su dinero en el negocio más seguro del mundo. Porque los bonos de a defensa son tan seguros como Amé- rica. AHORRE COMPRANDO BONOS DE LA DEFENSA DE EE. UU. fensa ya no puede ser asumida enteramente por fuerzas milita- ras profesionales u organizadas. “Creo que se puede describir o explicar lo más fácilmente — añadió —mediante la simple ver- dad de que lo que se necesita es la prontitud de los departa- mentos de incendios, hospitales y salubridad—todos ellos deben estar para desempeñar su come- tido”. Los norteamericanos, prosi- guió el Presidente, deben vencer su resistencia a prepararse pa- ra un desastre. El Corrido de Jorge Negrete (Viene de la la. Pág.) “LA DOÑA”, la más preciosa de todas nuestras mujeres, lo arrullaba enamorada con los más dulces placeres. Era un gallo en plena lucha, muy feliz con sus amores, digno al grado de que nunca pidió cuartel ni favores. Cantando “México Lindo” hablaba su corazón. aquí van unos trocitos de su dilecta canción: “Voz de la guitarra mía, “al despertar la mañana “quiero cantar la alegría “de la tierra mexicana. “Quiero cantar con volcanes “y sus praderas sin flores, “que son como talismanes “del amor de mis amores. “México lindo y querido “si muero lejos de tí, “que digan que estoy dormido “y que me traigan aquí. “Que me entierren en la sierra “al pié de los magueyales, “y que me cubra mi tierra “cuna de hombres cabales. EL ASTRO murió en Los Angeles y fue llevado a la tierra que vigilan los volcanes y que cantando pidiera, para morir donde siempre, al recuerdo de su voz, vibrará lo mexicano elevándose hasta Dios. Cuando murió le rodeaban su madrecita adorada, su única y tierna hijita y su María idolatrada. Sus funerales tuvieron magnitud sin precedente, le siguió hasta el cementerio un medio millón de gente. Sobre su féretro iban: nuestra SAGRADA BANDERA y su sombrero de CHARRO, ¡lo mejor de nuestra tierra! A la hora del sepelio la DIOSA de la hermosura, lloró tan apasionada cual una simple criatura. También el pueblo lloraba y le cantaba entre lloros lo que Negrete cantaba con acentos muy sonoros. " [Descansa en paz, GRAN ACTOR, paladín de las canciones, que por ser tan mexicanas vibran en los corazones. Y reciba nuestros duelos la DIOSA de nuestro cine, ojalá ya no despache a otro astro del cine. Diciembre de 1953. “EL SOL”, de Phoenix. DR. LEON 15 al Norte de la Calle TELEFONO DE El Dr. LEON HERBERT Vie (Viene de la la. Pág.) ran historias y enciclopedias por igual. Constituyeron una hacien- da particular —con una modesta superficie conjunta superior a las 30,000 hectáreas— hasta el año 1905, fecha en que el Go- bierno las compró por ¡150,000 de los de aquella época. Y aquí están ahora, converti- das, desde 1906, en un penal que manda escalofríos de pavor o de indignación por la columna vertebral de todo el mundo que oye hablar de ellas. Porque las Islas Marías son el penal más calumniado de todo el Continente Americano. —LEYENDA QUE SE DESTRUYE Desde el aire, la leyenda so- bre María Madre comienza a destruirse. No es árida, ni seca Es una isla alargada, de unos cuarenta y tantos por unos doce kilómetros. Seguramente que su punto más elevado sobre 500 o más metros del mar. Sus playas son suaves, y en las costas hay palmeras. A corta distancia de rnes 25 de Diciembre de 1953 Las Islas Marías Serán un... Hay cerca de 1,500 árboles fru- tales. El último recuento de hijue- los de henequén sembrados arro- jó 230,000. Y la tranquilidad espiritual de la colonia está en manos de un sacerdote y de seis monjas. —SIN EXAGEFRACIONES La mitad de las gentes que hablan de las islas, describe a éstas como un infierno árido y mortal de necesidad. La otra mitad, como un paraíso vera- niego, casi casi arrancado de una película sobre los mares del sur. La verdad es que ni Dante ni Milton tienen nada qué ha- cer allí, porque aquello no es un infierno ni un paraíso. Es un penal. Un buen penal. Es una isla tropical con pal- meras y playas, pero no un lu- gar de veraneo. Hay enfermedades, pero hay hospitales y médicos. Hay comida limpia y abun- dante. Mucho mejor, dicen los la costa comienza a levantarse |reclusos, que hace algunos años; una montaña boscosa donde to-|pero no se trata de una suce- davía hay una explotación ma-|sión de banquetes. Les dan car- derera. ne dos o tres veces al mes, y La pista del aeropuerto no es|pescado otras tantas. En cam- una maravilla, pero el piloto di-|bio, hay sopa en abundancia, ce que es buena. Cerca de ella [veinte tortillas, un bolillo, fri- está, como centinela, un avión |joles a discreción. No hay le- militar. Atrás de él, las prime-|che jamás, pero nadie se ha ras casas de “Nayarit”, el más|muerto de hambre y los niños próximo de los campamentos, en [crecen sanos y fuertes. donde residen el director del pe- Los lugares donde duermen nal, los empleados superiores y |los reclusos, no tienen rejas, pe- algunos militares, y en donde|ro los reclusos no pueden huír, están la oficina de telégrafos y|a menos de que hagan el áni- algunas otras instalaciones mo de nadar 90 kilómetros de “Nayarit”. tiene una avenida|agua infestada de tiburones. de palmeras, pisos de tierra,| Los reclusos disponen de toda banquetas rústicas, casas de un|la tarde para emplearla com" solo piso pintadas de cal. Da la |les parezca, pero tienen que le impresión de un pueblito de la|vantarse a las siete de la ma: costa. Por sus calles caminan, |fana para trabajar cortando he- sin custodios, los reclusos. Dos|nequén o cortando madera, O de ellos cuidan la residencia del|secando sal, o atendiendo colme- director. nas, o haciendo quién sabe cuán- A un kilómetro y medio de|tas cosas en los talleres. Y eso “Nayarit” está “Balleto”, en don- | dura hasta las dos de la tarde. de el choque entre las leyendas sobre la isla y la realidad de la isla todavía más fuerte. “Ba- lleto” tiene un malecón, un mue- llecito frente al cual hay un va- por —el “Nayarit”, de 75 tone- ladas de desplazamiento, cons- truído enteramente en los talle- El calabozo fué destruído ha- ce años, y ya nadie se acuerda de que lo hayan tenido, de pie, en las celdas húmedas y estre- chas que nada más son un re- cuerdo. Los guardias ya ne gol- pean, y los reclusos caminan li- bremente por las calles de los res de la isla, y destinado a su|campamentos. Pero si uno de servicio— una de las dos plan-|ellos comete una falta, no lo tas en que se procesa el hene- | hace impunemente: se le man- quén que se cultiva en mediana|da a un campamento de casti- escala, las oficinas del penal, el¡go — Arroyo Hondo, Aserradero juzgado, los talleres mecánico y | de carpintería, el cuartel del des- tacamento militar y algunas ca- sas de reclusos, a más de las ga- leras en que viven los demás. La semana pasada, 1,285 per- sonas vivían en María Madre, distribuidas en los siete campa- mentos: Nayarit y Balleto, a los que se ha mencionado, y Rehi- lete, Salinas, Aserradero, Cale- ras y Arroyo Hondo. De esas 1,285 personas, 903 eran reclusos: 871 hombres y 32 mujeres. Los empleados son 31; 29 hombres y 2 mujeres. Los soldados, unos 110. Esa desproporción entre hom- bres y mujeres es, quizá, uno de los más graves problemas de la Isla. A pesar de que los reclu- sos tienen derecho a llevar a sus familias cuando han cumplido seis meses y han observado bue- na conducta; a pesar de que 33 de los soldados tienen con ellos a sus esposas; a pesar de que 17 de los empleados viven con sus familias, en la isla hay un total de 1,107 hombres y sólo 178 mujeres. Hay en María Madre unas 235 cabezas de ganado vacuno, unos 60 burros, 20 mulas, 437 cabe- zas de ganado ¡cabrío. NN Y HERBERT 4. — Teléfono AL 3-3806 CASA: AL 2-2605 Consultas: de 10 a 12 y 2 a 6. — Domingos: de 10 a 2 anuncia a sus amigos y a sus clientes que está nuevamente a sus órdenes en su consultorio para servirlos. Listo para ejercer la práctica de la Medicina y Cirugía. El Dr. LEON HERBERT habla español perfecto y tiene mucho gusto en servir a la colonia mexicana. Telé "ono PARA LLAVES Y CERRADURAS VENGA A BUCKEYE MACHINE 8 KEY SHOP F,ank Schmidt, Propietario. AL-2-1611. Mecánico cerrajero de garantía. Reparación de aparatos pequeños. Vendemos duplicados de Y aves, desde 35 centavo, en adelante. 927 E. Van Buren- Phoenix, Arizona. A Salinas—, y si ya está en ellos se le aumenta la tarea. Sobre todo, más que todo, les duele, les molesta estar lejos, Todos, o casi todos, se fugarían si pudieran. Aquello es un buen penal, pero no deja de ser un penal ni deja de estar a 850 ki- lómetros de México. Sin embargo, parecen resigna- dos, sobre todo los que tienen condenas altas, y los revoltosos son pocos y se tranquilizan al poco de estar allí. La Guadalupana fué Declarada... (Sigue de la la. Pág.) Congreso: unir a todos los cre- yentes, los católicos, loz herma- nos en el amor a María, en tor- no de la Virgen de Guadalupe, Patrona de América y Filipinas, para pedirle que nos mantenga en la fraternidad, en la paz y concordia. El eminentísimo car- denal Arteaga declaró oficial- mente abierto el Congreso bajo la protección de Nuestra Señora de Guadalupe de México. Y lue- go el arzobispo Luis María Mar- tínez entonó el “Veni Creator”, que secundó un majestuoso coro de jóvenes y niños. El Purpura- do, las dignidades, los mitrados, el pueblo todo se emocionaron hondamente. Por las calles de la capital anduvo con su alegría el carro alegórico que representa la pri- mera aparición de la Virgen Mo- rena. Una bulliciosa muchedum- bre lo seguía vitoreando a la Pa- trona de América, y varios ca- miones dotados con altoparlan- tes precedían al carro de la Vir- gen invitando al pueblo a vito- rearla. TRIUNFO ARTISTICO DE MOJICA Nuestro compatriota, Fray Jo- sé Mojica, se llevó ensordece- dor aplauso al presentarse con sus hermanos de hábito en el Estadio de La Flor. Una multi- tud lo siguió al retirarse, pidien- do su bendición o sencillamen- te su saludo, repitiéndose así lo que ocurrió en el Teatro Nacio- nal, cuando Fray José apareció en el escenario para cantar, a- Icompañado por otro distinguido lartista franciscano, el composi- | tor y organista vasco, padre Zu- dupe.