Diario las Américas Newspaper, December 18, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

La temperatura conti- nua sin registrar cam- bios durante el dia. En la noche se registran pequefias bajas. 5 CENTAVOS EE. UU. Comenzo La Aplicacion Industrial De La POR CARROL KENWORTHY WASHINGTON —(P—A raiz del plan que expuso recientemente el presidente Eisenhower para unifi- car las actividades atémicag inter- nacionales, las autoridades indica- ron que Estados Unidos ha hecho considerable progreso en el campo de Ja utilizacién de la energia nuc- lear con fines pacificos. Seguin los peritos, esta muy lejano el dia de las instalacione: atomigas para la produccién de energia eléctrica,. asi como para la prgpulsion de barcos, ia irriga- cion desiertos, la produccién de abonlg el tratamieito de’ ciertas enfermedades. Ya.es posible lograr algunos re- sultados en dicho sentido, tanto e! Estados Unidos como en otros ap’ ses pero estos constituyen apenas el degpertar de la edad atémica, y sn muchos mayores los beneficios que recibira el hombre cuando ad- quiera mas desarrollo el uso de dicha energia. El plan del Presidente Eisenhowe consiste en compartir los materia- les fisionables con otros. paises, creandose para ello un fondo co- mun de substancias atomicas que pueda ser de provecho para los demas. “Si los cientificos e mgenieros del mundo entero tuvieran a su dis- posicién cantidades iguales adecua- das de material fisionable para Sus experimentos, quién puede du- dar que’ se lograria entonces una transformacién mas rapida del pro- greso humano, al generalizarse en forma mas eficiente y econdémica 1 uso de la energia .atémica pre- guntd Eisenhower Las posibilidades. de la energia atomica para la solucion de los problemas agricolas e industriales del futuro pueden juzgarse mejor, Segun indican los peritos, si se considera que una libra de uranio es capaz de producir. 2.600.000 ve- ces mas calor que una libra de car-} bon. Los siguientes ejemplos dan a conocer como comienza a_ utili- zarse la energia até-mica.en Esta- dos Unidos para fines pacffivos. 1. El 21 de enero se ‘botaré' al agua, en Groton, el submarino Nau- tilus, que usara energia atémica ‘como combustible.. El mismo tipo de maquinaria podra usarse tam- bién para los barcos mercantes dé) Futuro. 2. La General Electric company esta trabajando también en una maquina atomica de diferente tipo, para otro submarino. 2. La General Electric company est4 trabajando también ‘en una PP CASTRO GUEVARA EN UN COMPLOT CONTRA BATISTA LA HABANA, (UP) —La Je- fatura de la Marina de Gue- rra anuncio que el teniente re- tirado Félix Castro Guevara ha sido juzgado en juicio su- marisimo, acusado de haber sntregado granadas de mano ‘ elementos civiles. El caso se meuentra aun pendiente de ‘allo. Se agrega que Castro, segin € asegura, esta complicado en m complot subversivo contra 1 gobierno cubano, dirigido ~ sor el ex Presidente Prio Soca- a5, quien ésta exilado en jami. informacién no dice la _ eantidad exacta de granadas que entrego Castro Guevara, identifica a los ‘elementos | -3.”" Castro permanece de- Energia Atomica | maquina atémica de diferente tipo, | para otro submarino. + El Gobierno ha firmado un contrato con la Westinghouse Elec- tric Corporation para la construc- cién.de una instalacion atomica que Producira energia eléctrica para) una poblacion de 50.000 habitantes. | 4 La General Electric Company | | ha solicitado permiso a la Comisié: le energia Atémica para construir | | otra instalacion nucleo-eléctrica, | capaz también de producir plutonio puede rendir aun mas energia até. | mica. ee ee 5. La Comision de Energia Ai6- mica ha invitado a las industrias particulares a que presenten pro- al mismo tiempo, material éste que |. puestas para invertir sus fondos en | instalaciones atomicas, lo cual pa-| | rece indicar que tanto el gobierno | | como la industria estan dispuestos | fa acometer varios proyectos de ultilizacién nuclear. | 6. Ha sido posible ya, con la ayuda de isotopos, derivados de la} fision atomica, desarrollar nuevas técnicas agricolas e industriales. | cialmente el hipertiroidismo, pue- den ser curadas ya con radio iso- topos. 8. Mas de 550 hospitales y 900 | laboratorios industriales estan usan | do isotopos, y se han hecho mas | de 2,000 embarques de estos ma-| | teridles a 45 paises diferentes para’ | fines de experimentacion. | 9. Cuarenta y dos empresas nor- teamericanas estén cooperando con el gobierno norteamericano para el desarrollo de proyectos de utiliza- cién de energia atémica, incluso varias compafiias generadoras de electricidad. 10. Hay alrededor de 147,000 per- sonas trabajando en proyectos atdé- micos del gobierno norteamerica- | |no, en instalaciones que cuestan | mas de 13,000 millones de ddlares, | y aunque la mayoria esta dedicada | a la produccién de armas atémicas, | no cabe duda que al mismo tiem-| po se perfeccionaran técnicas y | Procedimientos que seran de utili- | dad para fines civiles. i En su libro “Informe Sobre El} Atomo”, su ator, Gordon Dean, que hasta hace poco éra director | de la Comision de Energia Atémi- | ca, se expresa como sigue con res- pecto a las posibilidades fueras de dicha energia: “Pensemos, por ejemplo--dice— en un desierto que podria conver-| tirse en tierra fértil, si fuera posib- le disponer econdmicamente de la| energia suficiente para bombear el} agua para su riego. “Pensemos también en una costa desierta que podria sostener a una colectividad civilizada’ si pudiera destilarse econdmicamente el agua | del mar para convetirla en agua potable. “Y pensemos finalmente en una | hueva economia mundial, al cesar el problema del transporte de com- bustiles pesados. Debido a los altos fletes del petréleo y el carbén, la} industria tiene .que establecerse | ahora cerca de las fuentes de pro-| Guccién de estos elementos, lejos tmuchas veces de las fuentes de la materia prima pero con la energia atomica, el combustible podria Ie- varsé en forma econdmica a cual- quier punto del mundo, donde se Je necesite. jQué transformacioén tendra | DESVENTURA Grupo de las estudiantes de la Universidad de Miami en el mo- mento de encender el simbolico arbol de Navidad en el jardin de su dormitorio. Mas de doscientas estudiantes se congregaron al pie del arbol en el momento de su iluminacion para cantar los tra- dicionales villancicos. Después celebraron una fiesta campestre ; Nocturna en la que predominaron cantos tipicos regionales y bailes al aire libre. 7. Varias enfermédades, y espe-| % DE UNA MA- DRE, — La senora Portia Howe de Alden, Minn., muestra el pa- saporte que le acaba de entre- gar el Departamento de Estado de Jos Estados Unidos, para que pueda viajar hasta Tokio, desde donde tratara de obtener permiso para ver a su hijo en Corea, que se niega a regresar a las lineas aliadas, después de haber sido prisionero de los comunistas y “saturado” de propaganda roja. — La desventurada madre con- fia en que sus oraciones la ayu- SINTESIS INTERNACIONAL ALGODON NORTEAMERICANO PARA INGLATERRA LONDRES (p— —E] Canciller del Tesoro, R. A. Butler, anuncié que Gran Bretafia adquirara una gran cantidad de algodén norteamerica- no como parte de los 35 millones de délares que le fueran asigna- dos por los Estados Unidos bajo la Seccién 541 de la Ley de Se- guridad Mutua. PRENSA SOVIETICA PUBLICA ACUSACION MOSCU (P— —La prensa soviéti- ca publicd el texto del acta de acusaci6n contra el depuesto Mi- nistro del Interior, Lavrenti Be- ria. El acta de acusacién aparecié en el diario del gobierno, ‘‘Inves- tigan”, el 6rgano del partido, “Pravda”, y otros diarios soviéti- cos. MINISTRO INGLES VISITARA A SURAMERICA * LONDRES (#— El .Ministro de Estado para el Departamento de Comercio, D. Heathcoat’ Amory, segtin se anuncié, harA una visita a la América del Sur durante el recéso parlamentario de Navidad. Partira de Londres el 31 de di- ciembre y volvera el 2 de febre- ro. Durante su ausencia visitara la Argentina, Brasil, Chile, Para- guay, Peru y oY -|excepecional importancia a la en-| PERIODICO DE LA MANANA Miami, Fla., Viernes 18 de Diciembre de 1953 Pa COMUNISTA THOMPSON | FUE CONDENADO A CUATRO ANOS | NUEVA YORK, (UP) —El dirigente comunista Robert G. Thompson fué condenado a cuatro anos de prision. Esta sentencia sigue a otra de tres afios que se le impusie- ra anteriormente al ser decla- rado convicto de violacion de Ja Ley Smith. El juez Gregory F. Noonan declaré que para imponer la sentencia habia to- mado en cuenta su hoja de ser- vicios durante la guerra. Por otra parte el tribunal que lo juzgo anteriormente, conde- nandolo a tres afios de prision, también tom6 en cuenta su hoja de servicios para aplicar- le una condena mas ligera que a otros dirigentes comunistas. El juez Noonan manifesto que también habia tomado en consideracion el hecho de que Thompson fué un fugitive du- rante 25 meses, antes de ser capturado en el mes de agosto ultimo en un escondite de las Sierras de California. { gaat ‘AJose Arevalo Relacionan La Visita |Con Caso De Asilados | LA HABANA P Ayer, jueves, el | Presidente Batista recibid en au- dizacia especial al Dr. Juan José A.Jvalo, ex Presidente de Guate- mala. Aunque oficialmente la noticia se | limite a dar cuenta de la visita del | Ecuador y politico guatemalteco, | en circulos politicos se stcibuye trevista, dad ala personalidad del | Dr. Arevalo y el papel que Guate- maa esta desempefiando ultima-| mente dp las relaciones interameni canes. Sefiaian los observadores que rei- terada/fente ‘se menciona a Gua- temal:t como el pais donde se han establécido los elementos exilados de la‘oposicién y recuerdan que en la EMbajada de dicho pais en esta ciudad se han asilado en los Uulti-| mos dias diversos politicos oposi- tores. | Sin atribuir un objetivo determi- | nado a la entrevista de Batista y | Arévyalo, los informantes opinan que | el objeto de ella es importante y| puede estar relacionado con las re- | acciones. entre el gobierno cubano y el gobierno del coronel José | Arbenz, donde el expresidente Aré- | | =|valo sigue siendo una figura de | r notable influencia. Briggs Y Bails Reciben Ascensos En Division | |Latinoamericana De PAA El capitan Frank M. Briggs, | piloto de la PAA durante diez y | mueve afios, fue ascendido a Ge-! rente del servicio de pasajeros de la Divisi6n Latinoamericana de | la Compania, en sustitucién de Charles E. Shoemaker quien re- | cibié un nombramiento especial. El capitan William B. Bails, expiloto de la Armada y vetera- | po con catorce anos de servicio | con la PAA, sustituye a Briggs | en el cargo de jefe piloto de la | mencionada division. El afio pasado Briggs sirvid en esta categoria y anteriormente estuvo radicado por seis afios en rio de Janeiro como jefe piloto de seccion y representante de operaciones. Briggs nacié6 en Sumner, Wash- ington, se gradud de la Universi- | dad de Washington, en Seattle en 1931, y entré en la PAA en 1934 como aprendiz de piloto. En 1939 se hizo piloto graduado y en 1941 ascendiéd a capitan. Antes de su nombramiento para Rio en 1946, | sirvis brevemente co™o asisterte al jefe piloto en la Division La-} tinoamericana. Briggs vive con su esposa y tres nifios en el suroes- te de Miami. Bails, el nuevo jefe piloto, in- greso en la PAA como pilo- to principal principiante en 1939 después de graduarse de la! Escuela Aeronaval de Pensacola, Florida, y de volar por cuatro afios en la Armada. ———— ESTUDIAN FOMENTO DE TURISMO BARCELONA (tp Procedentes de Roma llegaron en avion ocho di- rectores de agencias de viaje me- xicanas que realizan un viaje de estudios por diversos paises euro- peos, Visitaran Barcelona para cono- cer sus posibilidades turisticas y | establecer contacto con sus cole- | Sas espafioles con vistas a prepa- (tar una ¢ampafia de turismo. Batista Recibio |car | rizadas manifestaron, que los pre- Velasco Ibarra Y Rojas Pinilla En Santa Marta Reunion presidencial conmemora aniversario de muerte de Bolivar REUNION PRIVADA Aprovecharan ocasion para discutir asuntos economicos de interés SANTA MARTA (UP) — Funcio- narios de tres paises —Colombia, Argentina y Ecuador—se han con- gregado en este puerto colombiano sobre el Caribe, para asistir a una conferencia de presidentes y can- cilleres, con motivo de conmemo- rarse un nuevo anivesario de la muerte del Libertador Simén Bo- livar. E) canciller colombiano Evaristo Sourdis, declaré a la United Press: | E reunion de personajes ame- ricanos, s6lo tiene por objeto mar- el primer aniversario de Bo- livar que se cumple bajo el go- bierno de las Fuerzas Armadag co- lombianas. “No tiene, pues, ninguna impli- | | cacion politica, econédmica o de nin- guna otra clase. No obstante, otras fuentes auto- sidentes de Colombia, teniente ge- neral Gustavo Rojas Pinilla y del Ecuador, José Maria Velasco Iba- rra, aprovecharan la oportunidad para discutir aspectos relacionados con la vinculacién econémica de los dos paises y otros asuntos de mu- uto interés. Velasco Ibarra y Rojas Pinilla, tendran una conferencia privada aparte de los actos con- memorativos de la muerte de Bo- livar en los cuales tendra partici- pacion el canciller Jerénimo Remo- rino, de la Argentina. (Los actos se Wevaran a efecto | on la Quinta de San Pedro Alejan- drino, situada a 15 minutos de San- ta Marta, en el mismo sitio donde expiré Bolivar, el 17 de diciembre de 1830. El sal6n que antiguamente tenia el trapiche de la hacienda de San} Pedro, ha sido acondicionado espe- cialmente para Ja reunién. En el amplio salon, que tiene doce por doce metros, se colocé una mesa en torno a la cual se sentaran los dignatarios participantes en la con- ferencia. Las anchas y altas pare- des encaladas del salon, han sido adornadas con retratos de los pré- ceres colombianos, mientras que la entrada de Ja Quinta esta enlucida -on banderas de los paises boliva- rianos y de la Argentina. En los circulos diplomaticos sé} dice, aue posiblemente se firmara una declaracion conmemorativa que sera leida en el mismo sitio mafiana. Pero especial interés se ha ‘puesto sobre el discurso que pronuncio el presidente Rojas Pini- a. Los circulos enterados dicen, que el discurso sera una amplia revision de la politica internacional colombiana, basado sobre los prin- cipios bolivarianos de la defensa de la unidad continental. “El Colombiano’, de Medellin, comenta la Hegada del presidente ecuatoriano a Colombia, y dice: ‘‘Al sehor Velasco Ibarra no le son extrafias estas tierras, y al pisar- las otra vez podra sentirse de nue- vo entre sus hermanos. En Colom- bia pasé la mayor parte del exi- lio, después de haber sido derro- cado durante su primer periodo, por un golpe de Estado Militar. Aqui encontré por mucho tiempo su segunda patria, y se distinguid por la entereza con que supo hacer frente en forma digna a las situa- ciones adversas. Se perfilé en nues- tro ambiente cultural como un pro- fesor de singulares capacidades y como un ciudadano de grandes vir- tudes. Respeté sin reserva su con- dicién de extranjero, por mas que se le consideraba como uno de los nuestros.”” PPP BASTANTE PARA ASOLAR TODA UNA NACION DAYTON, Ohio, (UP) —Se revel6 aqui que la Fuerza Aé- rea Norteamericana posee aho- ra aviones y bombas atomicas en. cantidad tal como para ha- cer Hover sobre territorios enemigos, “en un solo instan- te.” una mayor cantidad de explosives que todos los que POR LA LIBERTAD, LA CULTURA YLA SOLIDARIDAD HEMISFERICA nets NO ME HUBIERAN CAPTU- RADO SI EL WHISKEY NO ME HUBIERA TRAI- CIONADO — HALL JEFFERSON CITY, Missou- ri, (UP) —Carl Austin Hall, que aguarda la muerte en la camara de gas de Missouri hoy en la medianoche, decla- ro: “la policia nunca me ha- bria capturado vivo si el whis- key no me hubiera traiciona- do.” Hall, que debe morir un mi- nato después de la mediano- che, declar6é que sentia remor- dimientos, pero no porque ha- ya secuestrado y dado muerte a Bobby Gre@lease, sino “‘por- que me em aché de tal ma- hera que me detuvieron.” Un vocero digno de crédito, que no permitio que se revela- ra su nombre declar6é que a Hall ‘‘no le preocupa en ma- nera alguna” fa familia de su vietima. Se afirma que Hall declaro que sabia por adelantado se- ria “cnestion de vida o muer- te” si lo detenian con los 600,- 000 dolares del rescate. Cancelan Huelga De Ferroviarios LONDRES (®—- Los obreros fe- |rroviarios britanicos accedieron a jeancelar su proyectada huelga de |Navidad después de arrancar la comisién britanica de transpor- tes una promesa_ de mayor aumento de salarios dentro de dos meses, El acuerdo entre las tres gran- des organizaciones sindicales fe- rroviarias y la comision fué obte- nido después- de mas de cuatro horas de discusiones en presen- cia de los representantes del go- bierno. Aparte del aumento “provisi- rio” de salarios— que sera adi- cional al de cuatro chelines se- manales anteriormante corcedido —> ghe@cuerdo estipula_ que toda la estructura de saiarios de jos, ferrocarriles nacionalizados. Les , sindicatos y la comisién, que dirigen los ferrocarriles, tra- tarén también 4 eficacia del servicio. Con este convenio terminé la amenaza de la huelga que debia haber. comenzado el domingo, pa- ralizando los ferrocarriles nacio- nales en la vispera de las fies- tas de Navidad. El gobierno habia tntervenido en Jas negociaciones entre los sindi- atos y los funcionrarios del trans- porte-en un esfuerzo para impe- dir_la_huelga. Rojas Pinilla isifara Al Ecuador Y Argentina —E]I canciller Evaristo Sourdis. con- firm6 oficialmeénte que el presidente Gustavo Rojas Pinilla, esta dispues- visitar a Ecuador y Argentina, y agregé, que también ha recibido invitaciones de Venezuela y ‘‘otros paises americanos”’. El Canciller dijo, que todavia es demasiado pronto para hablar de las fechas de los posibles viajes, pero otra fuente autorizada dijo, que los planes provisionales consis- ten en salir de Colombia aproxima- damente en julio de 1954 y cubrir durante e] recorrido varios paises. Agrego el canciller Sourdis que Rojas esta ‘‘profundamente agrade- cido por estas invitaciones, pues considera que representan un gesto de cordialidad y amistad hacia Co- Jombia”’. En El Mundo De Los Negocios NUEVA YORK (® —. Con au- mento de volumen se registraron las mejores alzas de diciembre en la bolsa de valores. Las acciones industriales prac- ticamente elimimaron sus pérdidas de Jas pasadas ocho sesiones. En su mayor nivel ganaron tres pun- tos en el indice promedio, el mas alto desde el 15 de octubre. Las ferroviarias tuvieron su me- jor dia desde ¢1 30 de noviembre y su mejor precio desde el 9 de este mes. .Al subir las cotiza- ciones aumentaron las _ ventas, que lograron su mejor nivel des- se gastaron en todas las gue- tras desde el descubrimiento de la pélvora. La revelacion fué hecha por el Secretario de Aviacién Ha- rold E. Talbott, que unié sa declaracién con la sobria ad- vertencia de que “por desgra- . cia los Estados Unidos no tie- nen el monopolio en esta nue- va arma aterradora, ni del po- derio aéreo que se necesita pa- ra descargarla” contra el ene- migo. La anata a a-n aenrecbcnchchchcheh ach aehcheiedl de el 15 de septiembre. Los ana- listas del mercado atribuyen el repunte a los pagos de dividendos de fin de afio, como ya habia empezado a notarse ayer. Entre las acciones que mejora- ron se incluyeron las de U.S. Steel que se vendieron mucho, incluso un bloque de 10,000 accio- nes. Otras siderirgicas estuvieron firmes y. subieron las petroleras, productos quimicos y fabricas de aviones. Las ferroviarias ganaron en general. Numero 140 Moseu Anuncia Que Beria Confeso Y Que Sera Juzgado Con Ot LONDRES (UP) soviético acuso a Lavrenti P. Beria |y a otros seis individuos que fue- ron altos funcionarios de la Policia |Secreta, de haber tratado de |cerse con el poder immediatamente Stalin = t. - 4 {después de la muerte de | Jex jefe de la Pol |fes6 su traicion y |to con los ia Secreta con a juzgado jun por el Tribu Justicia de la otros seis remo de |Unién Soviética | Los siete pueden ser condenados }a muerte y ejecutados. | (Los observadore | proriosticaron, que Beria y los de- |mas acusados, seran juzgados en | Mosct a comienzos del mes proxi- |mo, aprovechando la reunién espe: | |cial del Tribunal Supremo que se | convocara de acuerdo con Ia ley del | primero de diciembre de 1934, apro- |bada poco antes de las |purgas de ese ano y e ente.) El anuncio de Moseu dice, que Beria comenz6 a cortejar a jagentes del servicio de espionaje ide paises extranjeros en 1919. “En Baku—dice el anuncio—Beria fué agente s to en 1919 del Servicio de Informacién Contrarrevoluciona rio britanico’’. amosas lo: — El gobierno | Oficialmente se anuncid, que el |" soccidentales | soviéticas, Beria a | didas que f practica utilizando er (Policia Seer Merkulov, se lentes: up oficia Ademas de Beria ran procesados | G. Deka de la Polici aSecr« Ministro de lo Interior ¢ blica de Georgia B. S. Kobulox |plente de Asuntos \nistro suplente Union Soviética 3 Ministro suplente de nos de la Unidn Sov de S. A. Goglidze, ex Cor Asuntos Internos de la de Georgia y hasta hace de uno de los departamer {VD. | P. Y. Meshik, ex Dit nistrativo de la MVD y ul }te Ministro de A jla Republica de U L. E. Vlodzimirsky “Departamento de Inve Asuntos Importantes d Los observadores ¢ } y rania, | Se acusa a Beria, de haber efec-|opinan, que las acusacio \tuado un juego doble de espia, pare-| nidas en el anuncio de J jcido al que Hevé a cabo el almi-|fundamentalmente ciertad Jos | sindieatos y la comisién revisaran | aumentar la; SANTA MARTA, Colombia (UP) | to a aceptar las invitaciones para | rante Canaris al frente del Servi jcio de Informacion Militar de lo: nazis. El] anu i ra a pafiol, inglés y otras lenguas. | Se dié a conocer también al pue- | blo por medio de la prensa y de las estaciones de radio locales. | Junto con Beria sera procesado | V. N. Merkulov, el Ministro de Con- |trol del Estado y figura clave en los servicios de ionaje y con- |traespionaje de la Unién Soviética Merkulov y tres de los otr sados, no habian sido identif de Moscti se trasmiti r do entero, en es acu- cados que se dié Ja informacion. Los cua- |tro fueron funcionarios del gobier- no en la Repitblicade Georgig, ett la cual nacido Stalin, Ai Dei “Después de la muerte de Sta* lin—dice la-informacién—y en el momento en que los imperialistas intensificaron sus actividades anti- El senior L. R. Gazitua, que apa- rece en la foto, acaba de anun- ciar que la Universal Air Freight Corp., de la cual es gerente, ha extendido su servicio de carga aérea a una nueva ruta: Miami, Fla-México D. F. Esta compania de transporte aéreo, tiene sus ta- rifas de carga aprobadas por la Junta Aeronautica Civil de EE. UU. para Cuba y Venezuela tam- bien. Para conectar el transporte de carga entre Miami y cualquier ofro punto de los EE. UU. han nombrado a la Universal Carload- ing and Distributing Co., sus agen- tes generales en los EE. UU. Las oficinas locales estan situadas en el 1200 Seaboard Drive, Hialeah. |como partidarios de Beria, hasta) jque Beria trato de apodd obierno, pero afiaden q falenkov, el jefe actuz rno soviético, invento on de que estaba d “potencias extranjeras”’ LOS CARGG Las siguientes son nes especificas forn, | Fiscal de la URSS |P. Beria y sus cdr 1—Agente del capital dirigido a lg subversion Soviético, | 2—Organiz6 una paj apoderarse del poder. 3—Traté de liquidar cumpesiho, 6 vistas. at el cépitalisma ¥ Pevivir)' sia. \ \ 4—Empez6 (Sus _activida traicién hace {Muchos ahos intensificd despwes de Jat de Stalin. é | 5—Traté de subvemiir ¢! sistem |de granjas colectiva’®: Pere | dificultades en el de alimentos. 6—Trato de s. aste’ botear el esfuer- y el bienestar de] pueblo sovié 8—Bas6 sus cAlculos cri len el apoyo de Iz | rialistas reaccionarias | §$—Mantuvo amplios y crim | cariactos secretos con | inteligencia forcaneos y | a Servicios de Intel | jeros”’. 10—Cometi6 asesinatos y actos d& |terrorismos, para afirmar su po- | sicion. 11—Hizo victimas a los empleados jde la Policia Secreta, que rehusa ron obedecer sus instrucciones, 12—Recurrid a la calumnia, in trigas y provocaciones diversas, |contra honestos trabajadores del partido y del gobierno que se opu- sieron a su paso. 13—Utilizo métodos criminales pa- jra alcanzar cargos de respo pi |lidad para sus secuaces en trans eaucasia y Georgia. 14—Cometid otros crimenes demostraron su profunda depr cién_moral. que va: después de haber tumbado siete REGRESO DE UN HEROE. — El joven teniente Henry Buttlemay de 24 afios, del Cuerpo de la Aviacién de los Estados Unidos, apg ce jugando con su sobrino de cinco meses, a su regreso al ho aviones de fabricacién rusa recién terminada campajfia de Corea.

Other pages from this issue: