El Sol Newspaper, December 11, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY ENTREVISTA CON MARIA FELIX; SE SIENTE VENCIDA POR EL DOLOR Confiesa que Muerto Negrete Piensa PH LA CONFERENCIA DE BERLIN PUEDE SER LA SENDA DE LA PAZ UNIVERSAL WASHINGTON.— Los Estados Unidos, la Gran Bretaña y Fran- cia aceptaron oficialmente la oferta rusa para que se celebre una reunión de miinistros de Ne- gocios Extranjeros en Berlín y propusieron que la conferencia comience el 4 de enero. Las tres potencias occidentales entregaron notas idénticas a la cancillería de Moscú, como epí- logo de las conversaciones que sostuvieron en Bermuda el pre- sidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, el primer ministro de la Gran Bretaña, Sir Winston Churchill, y el presi- dente del Consejo de Ministros Joseph Laniel. Los tres países, en su breve respuesta —que sólo tiene cerca de 200 palabras— sugirieron que la conferencia se celebre en el edificio del Consejo Aliado de control en Berlín. Al aceptar la oferta que hizo Rusia el 26 de noviembre, los tres aliados occidentales indica- ron con claridad que desean que la conferencia se concentre en los problemas de Alemania y Austria. TEXTO DE LA COMUNICACION Dice la nota norteamericana: “Espera (EE. UU.) que esta re- unión conduzca a la unificación de Alemania en libertad y a la conclusión de un tratado sobre el estado de Austria”. Las respuestas occidentales, tal cual fueron hechas públicas por el departamento de Estado, de- jan libre el camino a Rusia pa- ra que se permita la interven- ción de la China comunista en una conferencia de cinco poten- cias en lo futuro. Pero, el Occi- dente no da signos de que es- tará de acuerdo con esa reunión. “El gobierno soviético ha ma- nifestado su deseo de discutir la posibilidad de la celebración de una conferencia de cinco gran- des potencias”, dicen las notas, añadiendo que “la próxima re- unión de los cuatro ministros de Negocios Extranjeros permitará que cada uno de los gobiernos participantes expresen sus pun- tos de vista sobre ese problema”. Dice el Occidente que la solu- ción de los problemas alemán y austriaco, es “sumamente ur- gente” y que “contribuirá a la solución de otros problemas in- ternacionales de importancia, in- clusive el de la seguridad eu- ropea”. OFENSIVA EN LA NOTA RUSA Las notas británica, francesa y norteamericana, respondieron a un largo mensaje del gobier- no de Malenkov. Esta nota so- viética, específicamente propuso la reunión en Berlín en “el futu- ro próximo” con “el objeto de reducir las tensiones en las re- laciones internacionales”. La comunicación rusa altacó al mismo tiempo a los arreglos defensivos de Europa Occidental que están apoyados por los nor- teamericanos y reiteró el tema familiar de Moscú de que estos preparativos “aumentan la ame- naza de una nueva guerra mun- dial”. En su respuesta el Occidente evitó el lenguaje duro al recha- zar la acuasción soviética, y pa- ra hacerlo dijo: “A este respecto, el gobierno de los Estados Unidos reafirma que la Asociación voluntaria de los países libres de la alianza del Atlántico y las acciones de ciertos estados europeos para de- sarrollar su propiedad y asegu- rar su seguridad conjunta, son exclusivamente defensivas y son una contribución colectiva a la paz”. Muchacho que se Escapa por Segunda Vez Un muchacho de 16 años de edad, se escapó de la Casa de Detención para menores, des- pués de haber sido capturado por robo de un carro. El muchacho cuyo apodo es el de “Pancho Loco”, escaló un cerco de diez pies de alto para escapar a las 4 de la mañana, según informa el Sheriff. En algunas otras ocasiones se ha escapado de al casa y del hospital del Estado. El y otros dos muchachos de 16 y 18 años, fueron arrestados como a la 1:50 a. m., dijo el Diputado Sheriff Larry Vawter. Los tres iban en un carro de 1929 perteneciente a Homer M. Heeler de 340 al norte de la 16 Avenida, quien trabaja en la Co. Couthern Pacific. Heeler in- formó que su carro habóa desa- parecida como a las 11:15 p. m. de un lote de estacionamiento cenca de la casa redonda al sur de la calle 13. Los diputados de Sheriff encarcelaron al mucha- cho de 18 años y a los otros dos los llevaron a la casa de deten- ción juvenil. Vawter dijo que él había a- rrestado a “Pancho Loco” hace algunos meses en conección con el robo de una portamoneda del patio de la escuela Abraham Lincoln. “En esa ocasión fue llevado a la Casa de Detención, pero du- ró allí solamente una hora más o menos, dijo el oficial, pues se escapó. Ese muchacho es un artista para escaparse”. LA ESPOSA DEL DR. MANDEL, HA SIDO ACUSADA DE MANDARLO ASESINAR TUCSON, Ariz.—“Hay alguien a quien yo quiero eliminar, es mi marido el Dr. Mandel. Nues: tro juicio de divorcio pronto se ventilará y tengo miedo de que me quite a mis hijos y de que no alcance tanto como si él es- tuviera muerto”. Este testimonio fue atribuido a la Sra. Perle Mandel por el soldado Davis Monthan. La se- fiora Mandel está siendo juzga- da de haber atentado asesinar a su esposo. El juez Frances Do- nofrio, de la Corte Superior de Phoenix, es quien la está juz- gando y un jurado. Steve Porevoch, antiguo poli- cía de la aviación del Ejército, en Davis Montana, dijo que ha- bía sido escogido para ser el hombre que diera los tiros en el complot de asesinato que fra- guara la Sra. Mandel, según ha declarado éste. Porovich, ahora residente de Lincoln Park, Michigan, delineó ante la corte cómo fue traído al complot para matar al Dr. Man- del, médico de Tucson, Ariz. Mucho de lo que declaró Poro- vich fue un duplicado de lo de- clarado por el primer testigo, o sea Marion A. Budock, otro sol- dado del Ejército Aéreo, quien dijo que había sido solicitado por la señora Mandel para que le desapareciera a su esposo O para que le econsiguiera alggún “gangster” para que hiciera el trabajo. Porovich dijo que Budek le había informado del ofrecimien- to a él y que inmediatamente ul informó al Departamento Cri- minal del Campo de Aviación Militar y a las autoridades de Tucson. Dice que se acordó que él aparciera como el ganster y dijo que la señora y él habían quedado de acuerdo en que él recibiría $5,000 por matar al doc- tor. Dice que pidió y recibió $100 en señal de trato y pudo iden- tificar el dinero cuando le fue presentado en la corte porque lo marcó cuando lo recibió de ma- nos de la señora Mandel. Porovich dijo que mientras ha- cían los planes, la señora Man- del le dijo que ella había pen- sado deshacerse del marido por su propia mano ya que un abo- gado le había aconsejado que era muy fácil alegar que lo ha- bía hecho en defensa propia, que ella tiene una pistola, pero que no querca usarla. Y que prefe- ría otro modo de deshacerse de él. Los secuestradores y homicidas Carl Austin Hall y Bonnie Brown Meady recibieron nuevamente la yuda espiritual, al estrecharse el lapso de tiempo que les que- da para ir a su ejecución. El ministro episcopado Robert H. Bull, de Kansas City, entró a la fila de las celdas de la muerte de la Penitenciaría de Misuri, a media mañana, y sa- lió Ina hora después. El ministro Bull es el auxiliar del Reverendo George L. Evans, de Saint Paul, parroquia episco- paliana en la ciudad de Kansas. El ministro Evans vino a cono- cer a Hall cuando el homicida era estudiante en la Academia Militar Kemper, en Boonville, Misuri, en la década 1930-1940. Hall pidió el confort del mi- nistro Evans poco después de su arresto por el delito de secues- tro y el brutal homicido de Bob- by Greenlease, niño de seis años de edad; hijo de un acaudalado distribuidor de automóviles de Kansas City, el señor - Robert Greenlease. Hall y su alcohólica concubi- na morirán en la cámara de gas letal de la Penitenciaría de Misuri, poco después de la me- dia noche de hoy viernes. El ministro Bull se rehusó a hacer comentarios en seguida de su visita a Hall en la sección de los condenados a muerte, excep- to para decir que su visita era de “carácter espiritual”. No quiso decir si visitó a am- bos prisioneros, o si estuvo so- lamente con Hall. Cuando se le preguntó sobre el entierro u otros arreglos des- pués de la muerte de los con- denados, se limitó a decir: “no tengo comentarios que hacer”. Museo Histórico con Objetos de don V. Carranza CIUDAD DE MEXICO.—El mu- seo histórico que se establecerá en el edificio de Faros de Vera- cruz, en cumplimiento de acuer- do presidencial, contendrá ex- clusivamente objetos que perte- necieron a don Venustiano Ca- rranza, Quien durante su estan- cia en el mencionado lugar en 1915, era primer jefe del Ejér- cito Constitucionalista encarga- do del Poder Ejecutivo de la Na- ción. El museo histórico a que nos referimos, se inaugurará junto con el monumento gigantesco que se levantará frente al his- tórico edificio de Faros, por cuen ta de la secretaría de Marina, esto es, el 5 de febrero próximo. Los objetos personales del se- for Carranza los están reunien- do representantes de Marina, y se colocarán en vitrinas en el lugar destinado al museo, con las explicaciones correspondien- tes. Figuran, entre otros objetos, óleos y fotos del caudillo de la rebelión de 1913 contra el re- gimen de Victoriano Huerta: el famoso Plan de Guadalupe, una de sus copias originales; los uni- formes que usó el Primer Jefe; las ropas ensangrentadas que usaba cuando fué asesinado en un jacal de Tlaxcalantongo el 20 de mayo de 1920; la pluma con que firmó el funcionario ci- tado el Plan de Guadalupe, y otros muchos objetos personales relacionados con su actuación, hasta el decreto relativo a la promulgación de la Carta Mag- na de 1917, firmado en Queré- Año XH.—Tomo 6. i Viernes 18 de Diciembre de 1 RECIBIERON LOS ULTIMOS AUXILIOS ESPIRITUALES LOS DOS PLAGIARIOS JEFFERSON CITY, Misuri.—+$ - Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Fué Capturado en Tampico, un Prófugo de Texas TAMPICO, Tamps.—L. H. Wal- ker, peligroso hampón de na- cionalidad norteamericana que está sentenciado a 99 años de prisión por los tribunales de Huntsville, Texas, y que anda- ba prófugo desde principios de noviembre anterior, al fugarse del hospital John Seal, de Gal- veston, Tex., fué aprehendido, en este puerto, por los agentes secretos locales, hermanos Sa- /bás y Salvador Martínez, previo el exhorto legal enviado por el jefe del Departamento Criminal de la primera de las ciudades citadas, señor J. C. Roberts. El delincuente está acusado de delitos de rapto y ultraje en perjuicio de una niña, en el con- dado de Harris, del Estado te- xano y, al verse descubierto por los policías -tanfpiqueños,. inten- tó burlarlos. Estos hicieron varios disparos al aire, para amedrentarlo y Walter trató de salvar una alta barda; pero perdió el equilibrió y cayó a tierra, fracturándose la pierna izquierda. Los policías dieron fin a la ce- lulóidica persecución y lo tras- ladaron al hospital civil, para que fuera atendido, y allí se ha- lla ahora, bajo la custodia de sus propios captores, en- espera de la llegada de los detectives norteamericanos, a quienes se avisó, desde luego, de la noti- cia, por conducto del cónsul en este puerto, señor Kennedy Cro- Ckett. NEGRA HISTORIA TIENE EL HAMPON Walker se evadió del hospital John Seal, al que logró ser con- finado, alegando que se sentía enfermo; robó el automóvil Ford 41, coupé gris, al que debe ha- berle cambiado la placa de cir- culación, colocándole una del Estado de Veracruz, con el nú- mero V-3650 y, en llegando a Tampico, se alojó en la casa 806 (Sigue en la Pág. 6) Un Soldado Confesó la Muerte de una Inocente Niña FORT DEVENS, Massachu- setts.—Un soldado de Fort De- vens confesó haber estrangulado a la niña Irene Fiederowitcz, de 11 años de edad, de Hartford, Connecticut, cuando andaba el soldado fuera del cuartel sin li- cencia, según niformó la Oficina del Prevoste. El soldado es John H. Wil- liams, de 23 años de edad, de Hartford. Las autoridades dijeron que Williams había admitido el ase- sinato de la niña, cuyo cuerpo fue encontrado en el patio pos- terior de la residencia de un policía, al mismo tiempo que se interrogaba al soldado por ha- ber abandonado su cuartel al regresar a éste. Williams se entregó a los ofi- ciales del Ejército el primero de diciembre, un día después del asesinato. Las autoridades dije- ron que, tan pronto como logra- ron la confesión, se había infor- mado de ésta a la policía de tar, etc. Hortford. Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. 953 | Núm. 537 Churchill Lloró al Despedirse de D. Eisenhower TUCKER'S TOWN, Bermudas. —El Primer Ministro de Gran Bretaña, Sir Winston Churchill, anciano arquitecto de la Confe- rencia de los Jefes de Gobierno de las Tres Grandes Potencias Occidentales, lloró al despedir- se del Presidente Eisenhower, Los colegas de tiempo de gue- rra y de paz, se dieron un apre- tón de manos en la base aérea de Kindley Field, arrendado por los Estados Unidos, después de terminar la conferencia con el Primer Ministro francés Joseph Laniel. La conferencia tuvo co- mo principal resultado aparente el envío de una nota a Rusia en la que se sugiere que la reu- nión de los ministros de Rela- ciones Exteriores de las cuatro grandes potencias en Berlín co- mience el 4 de enero. En seguida, el Presidente Ei- senhower, acompañado por el Secretario de Estado, John Foster Dulles, partió en su avión con destino a Nueva York, donde hi- zo un llamado ante la Asamblea General de las "Naciones Unidas en favor de la paz en un mun- do amenazado por las armas atómicas. Las lágrimas llenaron los ojos de Churchill al despedirse. El dirigente británico parecía can- sado y se apoyaba en un bas- tón al despedirse del Presiden- te. “Muchas gracias” —respondió Eisenhower— “Cuide su salud”. En un breve discurso a unas mil personas que se habían con- gregado para ver su partida, Ei- senhower dijo que tuvo mucho placer en venir a estas islas bri- tánicas en el Atlántico y dió las ggrancias a los habitantes de Bermuda por la “maravillosa re- cepción” acordada a los nortea- mericanos. CONFIANZA EN LA UNIFICA- CION DE ALEMANIA El Primer Ministro Laniel y su ministro de Relaciones Ex- teriores, Georges Bidault, no se hallaban presentes en las cere- monias de la despedida. Funcio- narios de la conferencia dijeron que los franceses se habían des- pedido del Presidente antes de que él saliera del Mic - Ocean Club, donde se celebró la reu- nión y donde residieron los tres jefes de Gobierno. Un comunicado dado a publi- cidad por los Tres Grandes, pide ayuda de los rusos en la solu- ción de “los porfiados problemas que por mucho tiempo siguen sin arreglo” Expresaron confian- za de que se había progresado en Berlín sobre la unificación de Alemania y sobre la independen- cia de Austria. La nota que los Tres Grandes dirigieron a Moscú sobre ese tema, fué entregada en el Kremlin. * UNIDAD DE LAS POTENCIAS OCCIDENTALES “Nuestra reunión ha reforzado nuestra solidaridad, dió vigor a nuestra decisión y fortificó nues- tras esperanzas”, dijeron los Tren Grandes, “con confianza en nuestros propósitos comunes y unidos en nuestros puntos de vista, vamos a perseverar en nuestras políticas, cuyo único propósito es fomentar y asegu- rar la paz”. El comunicado expresó gran frimeza en la unidad de las po- tencias occidentales. Dice que los Estados Unidos, Gran Breta- ña y Francia, continuarán su lu- (Sigue en la Pág, 6) que ya no Amará Jamás a Nadie CIUDAD DE MEXICO. — “Mu- casa”. rió en mis brazos. Durante los últimos momentos de lucidez que tuvo, me hizo jurar que no lo abandonaría hasta el final, y que pasara lo que pasara, vol- viera él en sí o nunca más, yo estaría a su lado, hasta el últi- mo momento”. “Cumpliré mi promesa y en seguida me iré de México. No podría volver a la casa, ahora que muerto lo amo como nunca pensé poder amar a hombre al- guno”. El dolor lima los oropeles de la vida y deja descarnado al ser humano. Y descarnada encontró este re- portero, a la señora María Fé- lix viuda de Negrete. La diosa del cine mexicano había sido vencida, al mismo tiempo, por el amor y el dolor. “Nadie sabrá nunca ol que sufrí, lo que sufrimos todos, en este viaje de Los Angeles a Mé- xico. Tres horas sobre la ciudad sin poder aterrizar, después de una noche angustiosa, y siem- pre sabiendo que Jorge estaba allí, a nuestro lado”. Sí, la que ahora tenemos en- frente es al viuda de Negrete. Una mujer que materialmen- te se dobla de cansancio, de sen- timiento, empujada contra sí misma por todos los pensamien- tos que se le agolpan al mis- mo tiempo y no encuentran sa- lida en ese ambiente de estan- dartes, de luto monumental, de ir y venir de gentes. (“¡Dios mío, cuáanta gente!”), de granaderos y consultas constantes. “Pero aquí estoy, a su lado, como se lo prometí. Y en su Joven Enamorada de Negrete se Quitó la Vida BOGOTA—Se informó que una joven de 16 años de edad se suicidó en Cucuta al saber que el artista del cine mexicano Jor- ge Negrete estaba moribundo. Un despacho de Cucuta dijo que la suicida había sido Inés uintero, admiradora de Negre- te desde hace años y que había dejado una carta diciendo que “Jorge es el hombre a quien más he querido en la vida. An- tes de saber su muerte me voy de este mundo primero”. No se indicó la forma del suicidio. Por otra parte, la junta di- rectiva de la Asociación de Can- tantes Colombianos aprobó una moción de duelo y en tal sen- tido se dirigió al gremio de ar- tistas mexicanos. Mira a su alrededor la geogra- fía de anchiveros grises y de ofi- cios desparramados sobre los es- critorios que la sujeta en esos momentos a su destino”. SU CASA FUE EL SINDICATO “Porque ésta era su casa. Pa- ra Jorge su casa fué siempre el sindicato”. Antes de encontrar la puerta al curso de sus ideas, se casti- ga a sí misma con la obsesio- nante visión de ese viaje de Los Angeles a México. Recuerda las horas que Jorge estuvo en su carroza, en el aeropuerto de la ciudad californiana, mientras llegaban permisos de Nueva York y confirmaciones de Méxi- co, y el avión mismo en donde, junto con la madre y los her- manos, tendría que caminar por el espacio, el más duro de todos los caminos. De pronto, la puerta se abre; y ya no está ella aquí, sino en París. Y la voz que le habla es la de Jorge... “Me dice que está algo enfer- mo. Que el sábado último (de todo esto hace apenas una quin- cena), ha ido al box y que esto lo ha castigado un poco. Pero que no es nada del otro mun- do. Que prosigamos con nuestros planes. Que yo termine mis tra- bajos en Francia, y él los suyos en Los Angeles. Para encontrar- nes luego donde él quiera. En Europa, si desea descansar unos días, o en México, si es que quie- re que aquí pasemos juntos la Navidad”. Otra vez la - viuda de. Jorge Negrete. Sólo por momentos, cuando se rebela y parece rela- tarlo todo como queriendo afir- mar su fortaleza y su decisión, nos recuerda a María Félix. En el diálogo íntimo, en el recuer- do preciso es la viuda del hom- bre que en otra sala del mismo edificio el pueblo llora. LA ULTIMA VEZ QUE HABLO CON JORGE Prende un cigarrillo tras otro y junta sus manos para soste» nerse a sí misma. “Quedamos de hablarnos des» pués. Pero después no ha llama- do. Yo ignoraba entonces que Jorge me había /'hablado por úl+- tima vez, ya recluido en el sa- natorio donde iba a encontrar su muerte”. “El miércoles me habla mi hi- jo desde el Canadá. Algo grave le ocurre a Jorge. Hay noticias al respecto en los periódicos de (Sigue en la Pág. 6) FUE DETENIDO UN MUCHACHO QUE DIO BRUTAL GOLPIZA A UNA NIÑA SAN FRANCISCO, Calif.— Un muchacho de octavo año en la escuela y estudiante de honor considerado como un talento, y contando solamente con 13 años de edad, golpeó brutalmente a una niña vecina, con un fierro mientras ella corría dando gri- tos y pidiendo misericordia a través de su elegante casá. Mary cooperó con los ayudan- tes del hospital para que se die- ran cuenta del criminal. La víc- tima es la niña Linda Frey, quien sufrió lo siguiente: Perdió cuatro dientes, los la- bios le quedaron como flor a golpes, la cabeza muy golpea- da, tres dedos de su mano iz- quierda quebrados, el índice ca- si deshecho de una coyuntura. Inspectores de la policía, Al Nelson y Ralph McDonald, di- jeron que Crisanto (Rocky) Cas- tro Jr. de 13 años, confesó el asalto y fue detenido bajo car- gos de asalto con 'intento de co- meter asesinato. “Algo me acogió”, dijo el mu- chacho. “Yo sabía que no debía hacer eso, pero algo me empu- jó a que lo hiciera. Cuando me dí cuenta de lo que había hecho ya era muy tarde. Yo no esta- ba enojado con ella”. Nelson y McDonald dicen que Castro les dijo: Que había ido a la casa de la niña ya tarde mientras su pa- dre, Walter Frey, distribuidor de una compañía de aceites, esta- ba en su trabajo y la Sra. Frey había salido de compras para la Navidad. Rocky le pidió que le prestara unos papeles y de momento la atacó con un tubo de 14 pulga- das de largo y tres cuartos de pulgada de grueso. El la siguió a través de la ca- sa dándole golpes en la cabeza y la cara. Los dedos de la niña fueron lastimados y quebrados cuando ella trataba de escapar los golpes. Dice el oficial que la niña pudo correr hasta el ga- rage en el subterráneo de la ca- sa. La puerta estaba manchada de sangre enseñando que la ni- ña quiso salir antes de quedar inconsciente. Los gritos de Linda llamaron la atención de un vecino, don Fabián, quien encontró a Cas- tro dando vueltas muy nervioso dentro del garage. El creyó que Castro había encontrado a la ni- ña bien golpeada y que por ello estaba como loco. Poco después el hermano de Linda, un muchacho de 20 años de edad llegó a casa y la llevó al hospital. Castro se fue a su (Sigue en la Pág 6)

Other pages from this issue: