El Sol Newspaper, January 1, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Fué Consignado el Aprehensor de Hall y Mrs. Heady El ex teniente de la policía de St. Louis, Louis Shoulders, que descubrió a los culpables del caso de secuestro del niño Greenleáse, fue consignado ba- jo el cargo de perjurio, por un gran jurado federal que está in- vestigando la pérdida de $300,000 del rescate de $600,000 entrega- do a los ahora difuntos secues- tradores. Se expidió un exhorto contra Shoulders, quien se halla en St. Louis, y se fijó la cantidad de $10,000 como fianza para su li- bertad. Posteriormente será lle- vado a Kansas City para poner- lo a disposición del Tribunal. La consignación siguió a una acusación semejante contra el policía Elmer Dolan, de St. Louis quien estuvo con Shoulders la noche del 6 de octubre, cuando ellos arrestaron a los secuestra- dores y asesinos Carl Austin y Bonnie Brown Heady, en St. Louis. Hall declaró en su juicio que él tenía en su poder unos........ $592,000 del rescate que rompió todos los récords por su cuantía, cuando fué arrestado. El gobierno federal sigue bus- cando más de $300,000 que fue- ron parte del rescate. El ex teniente de la policía, quien renunció a su carácter de policía el 24 de octubre, se mos- tró muy impresionado cuando se le notificó la acusación, en su residencia de St. Louis. Bl re- portero tuvo que repetirle dos veces la nueva, que aquél pare- ció no- comprender. Shoullders dijo después que “no tenía nin- gún comentario” y que no haría ninguno después. La acusación, que llena 12 pá- ginas, fue presentada ante el juez Richard M. Duncán, quien disolvió el gran jurado, que ya había cumplido en funciones su período de 18 meses. El Medio Oeste Sufre una Intensa Onda Fría La peor onda fría del invier- no recorrió ¡la Región Superior del Medio Oeste, habiendo ini- ciado su avance desde el Cana- dá el martes, trayendo consigo temperaturas inferiores a la de cero grados y vientos que depo- sitaban nieve ligera. La más baja temperatura se sufrió en las dos Dakotas y en el Norte de Minesota, y algunas de las áreas recibieron la adver- tencia de que debían preparar- se para temperaturas tan bajas como la de 35 grados bajo cero. Los que predicen el tiempo afirmaron que el frente frío era ya tan profundo y poderoso que posiblemente impulsaría sus gé- lidos soplos hasta el Litoral Atlántico y la Costa del Golfo de México. Nebraska, Kansas, lowa, Wis- consin, Illinois e Indiana, se pre- paraban para una temperatura de cero o peor, al avanzar el frente frío hacia el Sureste. La nieve que acompañó al frío no fue muy espesa, pero fue impulsada por vientos cortantes hasta de 50 millas por hora, que reducían la visibilidad y hacían muy riesgoso el viajar. En Moorhead, Minesota, Thor Johnson, de 69 años de edad, murió de un ataque al corazón después de haber logrado de- senterrar de la nieve su auto- móvil en una acumulación de nieve en un clima de 12 o bajo cero. DOS INTREPIDOS ARGENTINOS VIAJAN EN UN MODELO “T” TEXAKANA, Tex.—Dos argen- tinos parcharon una llanta de su automóvil que estaba casi arruinada, y salieron en las úl- timas horas de ayer con nuevas esperanzas de completar su via- je de 30 meses, por 20,000 millas en peregrinación a la tumba de Henry Ford, en un automóvil que tiene 40 años de uso, pues es de los del modelo “T” que construyó primero el famoso creador del sistema de produc- ción en masa. El día en que se proponían los argentinos estar en Detroit es el primero de ene- ro de 1954. STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA - Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XH.—Tomo 6. Viernes 1* de Enero de 1954 Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz, Núm. 539 EL COLLAR DE MARIA FELIX La Viuda se Negó a Devolver las Valiosas Joyas Mujer arrancada de las pági- nas de una novela, María, hubo dé vivir la leyenda que dió fa- ma a muchas mujeres de la His- toria... ..Un día, la Doña tuvo en sus manos un collar. Joyas per- tenecientes a la diadema de la esposa del Kaiser de Alemania, brillaron entre sus dedos. La Diosa fijó sus ojos sobre la al- haja... Y es aquí donde comienza la historia que se liga, más tarde, con la de la casa en que Jorge y María vivieron su último amor. Historia de un Gran Amor que también tuvo la tragedia como desenlace... El collar de nuestra historia llegó a México procedente de los talleres de los famosos joyeros Cartier, a quienes los dueños de las joyas de la diadema de la Kaiseriana ordenaron desmon- tarla y acabar el collar. A Mé- xico llegó esta joya única para ser vendida. Doña María Ma- nuela Mendiola de Cabrera fué la persona encargada de este asunto. Un día el collar se hizo más bello entre las manos de María... Esmeraldas orientales con “baguets” de brillantes ha- cían juego con los aretes de en- sueño... Los ojos de la Doña brillaron... El collar valía........ $550,000.00... Era en agosto de 1952... María Félix era libre... Y el collar quedó en su poder. Bastó que manifestara su deseo de poseerlo, para que doña Ma- ría Manuela se lo entregara. Ya se lo pagaría algún día... Y fueron pasando días y semanas. Y meses. Fué cuando comenzó el idilio entre Jorge y María. Fué la boda en Coatipato. Fué la luna de miel. Los aretes y el collar digno de una reina. —El Collar de la Reina, de la nove- MARIA FELIX, luce el collar y los aretes que se formaron con una diadema que perteneció a la esposa del Kaiser alemán. la de Dumas—, engalanaron el romance. Jorge Negrete dijo: “Ese collar es tuyo. Lo pago yo”. La venta quedó concertada. Fué firmado un contrato privado en- tre Jorge y doña María Manue- la, por virtud del cual Jorge Ne- grete pagaría $100,000.00 en el momento de la firma y abonos de $10,000 semanales. La caba- llterosidad de Negrete no fué su- CON CIANURO EN UNA COPA DE LICOR UN JOVEN ENVENO A SUS PADRES Monstruoso Crimen Aclarado por la Policía de Nueva York, con la Se acusó a un joven, ansioso ' de vida disipada y de dinero sin esfuerzo, de haber mezclado champaña con cianuro en un brindis que ofreció a sus acau- dalados padres, y de haber pre- senciado tranquilamente después la dolorosa muerte de éstos. Mientras el padre se retorcía de dolor en el suelo, el hijo, que es muy aficionado a la poe- sía, le obrió la boca y le dió más de la poción mortal, según lós informes de la, policía, la que dice que eso fué lo que confesó un cómplice del acusado. Hasta la dramática declara- ción del segundo joven, las muertes ocurridas el 19 del pasa- do agosto habían sido conside- radas como un doble suicidio o asesinato y suicidio. Las revelaciones de una agra- ciada joven produjeron una se- rie de declaraciones que preci- pitaron el descubrimiento de los hechos. Las víctimas fueron William Fraden, de 50 años, empleado del Departamento de Sanidad de la ciudad de Nueva York, y su esposa, Shirley, de 46, que era profesora. Su hijo único, Harlow, de 23 años, graduado en química en la Unidad de Nueva York, en junio pasado, lloró durante los Denuncia de una Joven funerales de sus padres. La policía dijo que un amigo del acusado, Dennis Wepman, de 20 años, confesó y reveló lo si- guiente: Harlow sugirió la idea de un brindis con champaña para ce- lebrar que había obtenido em- pleo, cosa que- dijo falsamente a sus padres. Pero antes que Harlow, que mide 1 metro y 83 centímetros y es corpulento, sirviera las co- pas en el domicilio de sus pa- dres, había hecho varias prue- bas con champaña y cianuro pa- ra cerciorarse de que el veneno no dejaría huellas en la copa. Wepman, escritor desemplea- do, dijo que él y Harlow proyec- taron el crimen “desde hace al- gún tiempo” para procurarse di- nero y llevar una vida muelle. Las cosas se precipitaron cuan- ¡do el matrimonio Fraden suspen- dió el auxilio financiero a su hi- jo, al terminar éste su educa- ción universitaria. Los bienes de los padres se calculan en unos cien mil dólares, inclusive un seguro de veinte mil. Después de la muerte de sus padres, Harlow, Fraden fué a vi- vir al elegante hotel St. Moritz, junto al Parque Central, donde pagaba 200 dólares mensuales (Sigue en la Pág. 6) ficiente. Su enfermedad y sus contratiempos económicos apla- zaron el cumplimiento. El collar quedó sin pagar. Doña María Manuela lloraba y retorcía sus manos. María, estatua de belle- za, permanecía insensible. “Jor- ge se ha comprometido y Jorge pagará”. El collar no fué pa- gado. En febrero y marzo 'de 1953 entregó Jorge a doña Ma- ría Manuela $80,000.00 a cuenta de su deuda. Volvió de nuevo la espera. Jorge no pudo seguir abonando. Nuevas súplicas fue- ron hechas ante María Félix pa- ra que el collar fuera devuelto para liquidar el compromiso. Ca- da súplica recibió una fría ne- gativa. Doña María Manuela tu- vo que pignorar sus bienes y li- quidar ante los verdaderos due- ños de las alhajas el adeudo. EntabJó demanda contra Negre- te en un Juzgado de Coayacán y se pidió el arraigo judicial de (Sigue en la Pág. 6) en el Tránsito del Año Nuevo CHICAGO, diciembre 29.— El Concilio Nacional de la Seguri- dad predijo hoy que morirán 360 personas en los accidentes de tránsito durante los días de va- caciones por la entrada del Año Nuevo, e hizo una súplica a los automovilistas de toda la na- ción para que pongan coto a “la matanza al por mayor” en las carreteras. La predicción del Concilio cu- bre las muertes causadas por el tránsito directamente y solamen- te por el periodo comprendido desde las 6:00 p. m. del jueves hasta la media noche del do- mingo. la Navidad, había predicho 510 muertes, y murieron:.532 en las «carreteras. La diferencia entre la cifra prevista para la Navidad y la que se espera con. ocasión del Año Nuevo, se explica por el he- cho de que €l número de per: sonas que viajan es normalmen- te más ligero durante el Año Nuevo que durante los días de la Navidad. bn $50,000 de Niña Plagiada TORONTO, Ontario, 29 de di- ciembre.—Una nota, pidiendo un rescate de $50,000 por la devolu- ción' de Marion McDowell, de 17 años de edad, que ha estado sin ser encontrada desde que fue plagiada de un parque frecuen- tado por las parejas románticas hace tres semanas, ha llegado a manos del padre de- la mucha- Cha, según dijo hoy la policía. La nota, parcialmente escrita en letras de imprenta y parte en letra cursiva, fue recibida ha- ce cinco días. Decía que la niña está “viva y bien de salud”. Se ordenaba al papá que pusiera un anuncio en la columna de “sociales y personales” de un periódico de Toronto, para indi- car su deseo de cumplir con la petición de los secuestradores. Bl jefe de la policía, Wilfred McLellan, dijo que el anuncio había sido puesto por la policía desde que se recibió la nota, (Sigue en la Pág. 6) 30 AÑOS DESPUES DEL DELAHUERTISMO HABLA SOBRE EL Dn. A. DE LA HUERTA La Rebelión de 1923 no Tuvo Ambiciones Personales, dice Pasó la época de los movi- mientos armados, no habrá ya caudillos y el futuro de la Re- pública está asegurado con la honrada gestión del Presidente Ruiz Cortines, cuya más honda preocupación es el bienestar de su pueblo. Enfáticamente lo declaró así a Excelsior, en su hogareño re- tiro, don Adolfo de la Huerta, el hombre que es todo un tratado de historia contemporánea y que encabezó hace treinta años —el 5 de diciembre de 1923— una re- belión trascendental en los des- tinos de México, pues al fraca- sar el movimiento se eliminó a muchos de los más ameritados jefes militares de la, Revolución y nadie se opuso ya a la orien- tación que, a partir de enton- ces, tuvo la política internacio- nal de nuestro país hasta 1936. —Nuestra actitud —puntuali- zó quien fuera gobernador del Estado de Sonora, Presidente de la República, secretario de Ha- cienda y paladín del Plan de Agua Prieta— no estuvo inspira- da en bastardas ambiciones per- sonales, sino en el bien de la patria. Pude haber sido yo el candidato oficial, pues Obregón y Calles y todos los que con ellos compartían el poder insis- tieron mucho en que aceptara mi postulación y fuera el suce- sor de Alvaro en la Presidencia. (Sigue en la Pág. 6) Al abordar el plano del nuevo año, damos gracias a . Dios porque nos ha prodigado su misericordia y, des- pués testimoniamos nuestro reconocimiento a quienes nó pp a quienes leen esta Que morirán 360 modesta publicación que nun- nos han favorecido con su ca les ha defraudado, que ha sabido sostener un sitio de honor como vocera de nues- tra colonia y como defensora de cuanto pueda considerarse lesivo al honor de México y a la dignidad de las gentes de nuestra raza. Jamás hemos usado las res- petables columnas de nuestro ¡MUY FELIZ AÑO NUEVO! Ae, a, periódico para sostener pasio- nes ni personalismos, ni el patrocinio de nuestros intereses; EL SOL, cuanto vale este periódico sostenido a costa de sacrificios y del ánimo que substancia el ideal, es nuestro servicio a esta comunidad en que vivimos, a nuestra gente que en lo general es bondadosa y gentil con nosotros en gra- do superlativo. La fe que tenemos en Dios y en nuestra gente es tan grande, que alienta nuestra esperanza de un porvenir mejor en este año nuevo. Quiera la Providencia concedernos su mi- Por um período igual durante | sericordia, ese es nuestro humilde anhelo y, ya lo hemos dicho, es quizá una inmerecida esperanza, pero es una espe- ranza fortalecida con nuestra fe en el Altísimo, con nuestra confianza en las gentes que patrocinan este SOL que perte- nece a la Colonia Mexicana de esta capital. Otro de nuestros esfuerzos es fomentar las buenas rela- ciones que hoy existen entre los Estados Unidos y México y, hacemos votos porque nada ni nadie perturbe este clima de cordialidad que se ha fortalecido con el empeño y buena voluntad de los buenos ciudadanos de ambos países. Y, cerramos estas líneas deseando que Dios colme de felicidades a todas las personas que tratamos, asegurando que hacemos votos por sosten er nuestros propósitos de paz y de olvido, absoluto a quienes hayan podido ofendernos. ¡WINSTON CHURCHILL PIDE UN PRONTO Y COMPLETO ARREGLO CON RUSIA LONDRES. —El Primer Minis- tro de la Gran Bretaña, sir Wins- ton Churchill pidió a Rusia que apoye la proposición del Presi- dente Eisenhower de crear un banco atómico mundial para fi- nes pacíficos y calme así los te- mores de una guerra atómica. Abriendo el debate sobre po- lítica exterior, sir Winston dijo| a la Cámara de los Comunes, que el plan planteado por Eisenho- wer ante las Naciones Unidas “es uno de los sucesos más im- portantes en la historia mun- dial desde el fin de la guerfa. “Mi ferviente esperanza es que el gobierno soviético no hará ca- so omiso de este rayo de paz en (Sigue en la Pág. 6) COMO FUERON AJUSTICIADOS LOS ASESINOS del Niño BOBBY GREENLEASE Hasta el Ultimo Momento Estuvieron Serenos y no Dijeron Dónde Están los 300,000 Dis. Los secuestradores y asesinos del niño Bobby Greenlease mu- rieron, uno al lado de la otra, en la cámara letal, conservando su serenidad hasta el último mo- mento. Poco antes que se cerrar la cámara letal, el alguacil Wil- liam T. Tatman preguntó a los reos si tenían algo que decirle. Ambos movieron la cabeza ne- gativamente y la señora Heady dijo en voz alta: “No”. Fué ese otro intento de últi. mo momento para determinar qué había ocurrido con la mitad del rescate sin precedente de 600 mil dólares que se pagó a los asesinos de la criatura. Ese dinero .se perdió desde que la pareja fué aprehendida. Durante diez minutos los que habían sido amantes charlaron entre sonrisas y, al parecer, tran- quilos, en una pequeña celda de detención que se encuentra fue- ra de la cámara letal. Hall fumaba un cigarrillo y se inclinó para que la señora Heady le diera una “fumada”. Ambos estaban maniatados, pero no obstante se tomaban las manos mientras hablaban. La señora Heady, quien pare- cía animada, rió al oír algo que dijo el alguacil Tatman, quien se hallaba sentado frente a ellos mientras hablaba uno al lado de la otra, en un diván. En tanto que la señora Heady observaba, se puso una venda negra sobre los ojos de' Hall, que le fué sujeta con una co- rrea doble. NADA PUEDO VER, DIJO LA SEÑORA A continuación se vendó a la señora y ambos condenados fue- ron llevados a la cámara letal, Hall iba primero. —Nada puedo ver —dijo la se- fiora Heady. En tanto que la amarraban a su silla, comentó: —Está muy apretado. No me voy a escapar. Preguntó a Carl si tenía sufi- ciente espacio. Este no contestó. Su respiración era fatigosa cuan- do le apretaron las correas. Finalmente, ya atada, la seño- ra preguntó: “Te está yendo bien querido?”. Hall respondió: ta”. Poco antes que cerraran la puerta, la señora Heady dijo al alguacil y a los guardias: “Adiós y gracias por todo”. Vernon Poiry, uno de los guar- dias que había visto a los pri- (Sigue en la Pág. 6) “Sí, mamaci-

Other pages from this issue: