El Sol Newspaper, December 18, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ElNacimiento de Cristo Por FERNANDO MEDINA RUIZ ATEO evangelista habla en estos términos del nacimiento de Cristo, en las páginas que, con el nombre de Evangelio —Buena Nueva—, encabeza los libros del Nuevo Testamento: 28 “He aquí de qué manera ocurrió el nacimiento de Cristo: María, su madre, esposa de José, se encuentra de pronto encinta por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que.era hombre de bien y no quería difamarla, se propone romper secretamente con ella. Cuando eso había pensado, he aquí que un ángel del Señor se le aparece en sueños y le dice: “José, hijo de David, no temas retener a María, tu esposa, puesto que el fruto que ella ha concebido procede «del Espíritu Santo; ella dará.a luz un niño y tú le darás el nombre de Jesús; es quien salvará a su pueblo de los pecados qué le abruman. * «Todo ello llega'a ocurrir a fin de que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el profeta: ; “He aquí que la virgen resultará encinta y dará a luz un niño, al que se le aplicará el nombre de Emmanuel, que significa Dios con nosotros. “José, habiendo vuelto de su sueño, hace lo que el ángel del Señor le había ordenado y conserva a su lado a María. “Habiendo nacido Jesús en Belén, villa de Judea, “en tiempo del rey Herodes, he aquí que unos magos de Oriente arribaron a Jerusalén y dijeron: sE “—¿Dónde está el rey de los judíos, que acaba de na- cer?; porque nosotros hemos visto su estrella en Oriente y hemos venido para adorarle. “El rey Herodes, al conocer la nueva, fue presa de in- quietud y todo Jerusalén con él. Llama a los principales sacrificadores y escribas del pueblo y se ¡informa con ellos dónde debía nacer el Cristo. Ellos le dijeron: “_En Belén, de Judea, porque he aquí lo que ha sido escrito por el profeta: , “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ciertamente la me- nor entre sus principales lugares, porque, de ti saldrá un jefe, que dirigirá a Israel, mi pueblo”: Marcos evangelista no aporta mayores datos sobre el acontecimiento, ya que el Evangelio por él escrito sólo habla de la predicación del Bautista y de las aguas que, de manos de él, recibió el Redentor sobre el Jordán. z a Lucas es más explícito y dice: “Por aquel tiempo apareció un edicto de César Augusto, ordenando un censo general de toda la tierra. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirinus era gobernador de Siria. Todos iban a inscribirse, cada uno en su lugar de residencia. José partió de Galilea, de la villa de Nazareth, para ir a Judea, a la villa de David llamada Belén, porque él era de la casa y de la familia de David, a fin de inscribirse con María, su esposa, que estaba encinta. “Llegó el tiempo en que María debía dar a luz, cuando ellos se encontraban en Belén, y le nació un niño, su pri- mogénito. Ella lo tuvo en un pesebre, donde le dió el mayor calor que pudo, ya que no habrían logrado hallar acomodo | en la villa llena de peregrinos. “Alí mismo había unos pastores que pasaban en los campos las veladas, para guardar los rebaños. Y he aquí que un ángel del Señor se les apareció y su gloria resplandeció en torno de ellos. El calmó su inquietud y les anunció la buena nueva, diciéndoles cómo le habían de hallar en el pe- sebre, y se unió a él una multitud de ángeles, del ejército celeste, que loaba a Dios diciendo: “_ Gloria a Dios en las alturas. Y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”. Finalmente, Juan evangelista nos dice, sobre el memo- rable acontecimiento: .. “Y la palabra ha sido hecha carne y ella ha habitado entre nosotros, plena de gracia y de verdad; y nosotros he- mos contemplado su gloria, una gloria como la del Hijo Unico venido del Padre. Juan Bautista le ha rendido su testimonio, diciendo: “Es de quien yo he dicho: “El que viene después de mí me ha precedido, porque él era antes que yo. Y nosotros todos hemos recibido su plenitud y gracia por gracia. Porque la ley ha sido dada por Moisés, la gracia y la virtud han venido por Jesucristo. Nadie ha jamás visto a Dios; el Hijo Unico, que está en el seno del Padre, es el que le ha hecho conocer”. Tal es lo que dicen las Escrituras sobre el magno acon- tecimiento que ahora festeja el género humano, o sea el nacimiento del Salvador. Todos los hombres, sin distinción de credo religioso, es- tán acordes en afirmar que en Belén, ahora hace 1953 años, ocurrió el maravilloso acontecimiento que vendría a mudar la faz de la tierra con el advenimiento de quien, nacido en humildísimo pesebre, hijo de un pobre carpintero y de una mujer del pueblo, trajo a la humanidad errática las palabras sublimes, como ningunas, acariciantes y llenas de consuelo, que pregonan la fraternidad entre los hombres, el desprecio a los bienes terrenales, la elevación del alma por la caridad y la humanidad y que, con el precio de su sangre generosa, pagó los extravíios de la criatura humana soberbia, altanera, amante de lo material, homicida, falaz, engañosa, traidora y desventurada por sobre todas las cosas. Se puede no ser católico, ni protestante, ni ortodoxo, ni israelita; no practicar ninguna de las religiones que los hom- bres usan como ejercicio espiritual o para aparentar piedad; pero ningún hombre nacido de mujer puede dejar de amar, de respetar y de venerar la figura eterna de Cristo Jesús, el que pregonaba la humildad condenando la soberbia y quien vivió de acuerdo con lo que predicaba, desprovisto de todo lo que no fuera amor, bondad e indulgencia. Que esta Navidad, en que el género humano festeja y enaltece la figura sublime del Salvador, traiga nuevos áni- mos al hombre para, por fin, seguir las prédicas de quien nació en Belén, en un pesebre, y murió condenado por la enfermiza bestia humana, en el Gólgota, sobre un madero. Mucha falta hacen, en esta nueva hora de zozobra y > (Sigue en la Pág. 5) “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE SOBRE LA TIERRA, NADA ES ETERNO Día a día, la vida presenta sus dones a nuestro paso. Algu- nos quedan tan fuera del alcan- ce de nuestras manos, como los frutos que penden de las altas ramas de los árboles. Nos con- tamos con mirarlos, lanzamos acaso un suspirillo como el de la zorra frente a las uvas que al fin de cuentas consideraba verdes y dafñiosas por inalcanza- bles, y seguimos nuestro cami- no. Pero no todos los dones, como no todos los frutos, están dema- siado altos. Muchos hay que po- demos obtener, porque se en- cuentran a la altura de nues- trá mano, al alcance de nuestro|- ... esfuerzo. Con esos dones que obtene- mos de la vida, vamos llenando nuestra alforja, formando nues- tro tesoro. Mas la alforja con que el principio del camino hemos sido dotados, está llena de agu-| jeros por ley de la vida misma, de modo que aquello que reco- gemos y guardamos dentro, no ha de estar siempre allí. Un día el menos pensado, escapará por alguno de los agujeros y caerá sin que de momento nos demos cuenta de ello, sin que poda- mos encontrarlo o sin que lo- gremos recuperarlo a pesar de nuestros esfuerzos. Cuando se trata de hacer en- DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN o trar un don a la alforja, estamos contentos, estamos satisfechos, ¡lo hemos logrado! pero cuan- do ese don escapa, multiplica- mos nuestros lamentos, que no pocas veces se traducen en de- sesperación. Esto, aquello, lo otro, nos quitado, lo hemos perdido, ha escapado de nuestro lado, no volveremos a tenerlo nunca... así es: probablemente, no volveremos a tenerlo nunca. Nuestros lamentos y desespe- ración son inútiles. Y son inú- tiles, porque nada de lo que po- seemos, nos ha sido dado en pro- piedad absoluta. Todo aquello que se nos concedió un día, to- do lo que encontramos a nues- tro lado, está sólo de paso, nos ha sido dado temporalmente, y tendremos que perderlo un día. En ello deberíamos pensar, pa- ra tratar de aprovechar lo que poseemos, obteniendo de ello el mejor provecho. La juventud, las posibilidades del triunfo; las facultades físi- cas, el amor, la vida misma, nos será quitada un día. ha Aprovechamos ahora, precisa- mente ahora, los dones que po- seemos estimando su justo va- lor y su condición pasajera. Ma- ñana... quizás mañána sea ya demasiado tarde y muchos de los dones recogidos en el cami- no, habrán escapado ya por los agujeros, múltiples e irremedia- bles de nuestra alforja. Vivamos plena e íntegramen- te en todos los momentos de nuestra existencia. No desperdi- ¡ciemos ni uno solo de los minu- tos que pasan, porque ninguno de ellos habrá de volver jamás. Obtengamos de los dones que llevamos en nuestra alforja aho- ra mismo, el máximo provecho, porque para intentarlo en el ins- tante que sigue, quizás sea de- masiado tarde. ¿Qué somos muy pobres, que nada tenemos, que nuestra al- forja estaba tan profusamente llena de agujeros que nada he- mos podido reterñer dentro de ella, O que, más aún, que fuera digno de guardarse en ella?... No, amigos... no, busquemos un poco de mayor cuidado, con un poquito más de entusiasmo, con un decidido deseo de encontrar, y encontraremos. ¡Seguramente que encontraremos! Y una vez encontrado, aprovechémoslo. Aprovechemos la clara luz de la mañana que se entra por nuestra ventana. El ardiente sol del medio día, que dora los cam- (Sigue en la Pág. 5) Preguntas y Respuestas ACERCA DE LA SOLICITUD PARA EL AUMENTO DE LAS CUOTAS DE TELEFONO El teléfono es vital para toda clase de negocios y actividades sociales en el Estado de Arizona. El negocio del teléfono es, por lo tanto, su negocio. Creyendo que un público informado es esencial en la propia considera- ción para aumentar la cuota del teléfono, se ha hecho un intento" para contestar las preguntas que frecuentemente se hacen acerca de los gas- tos para la expansión de teléfonos. Por qué la Compañía de Teléfonos no Espera la Expansión para Cuando slos Precios Bajen? Nosotros quisiéramos, de hecho, expansirnos cuando costara menos; pero, reco- nociendo nuestra obliga- ción de hacer todo esfuer- zo para proveer servicio a nuestros clientes cuando estos lo necesitan, nosotros hemos tenido que conside- rar las demandas como se han presentado — durante los años anteriores que han sido tan costosos. Los Precios y la Inflación se han nivelado? En algunos respectos, sí. Pero como servicio públi- co, con cuotas sujetas a controles regulados, no he- mos estado capacitados pa- ra ajustar nuestras cuotas arbitrariamente para satis- facer todas nuestras ne- cesidades particulares en algún tiempo especial. — Nuestras peticiones de au- mento se llevan ante la Co- misión de Corporaciones de Arizona para que sean exa- minadas y se resuelvan. Aun cuando nosotros espe- ramos alguna desición en una requicitoria basada en gastos pasados, nuestra in- versión se aumenta más debido -a peticiones para nuevas demandas de telé- fonos. La ayuda que he- mos recibido ha sido siem- pre más baja que lo que se.necesita. Con Semejante Aumento en los Negocios, qué la Co: ñía de Teléfonos no ha Ganado Mucho más Dinero? ; Sí, nosotros hemos ganado. El volumen de teléfonos pa- ra negocios es el más alto en la historia y los recibos de los clientes son de lo más alto. Pero lo cierto es esto: Los gastos se han ido más arriba de las ganan- cias, lo que quiere decir que en cada venta nosotros estamos ganando menos. En muchos negocios, el vo- lumen más alto se corta por unidad de costo, pero el agregar teléfonos a un sistema, tiende a aumen- tar el costo por unidad. é Pasa con las os Conjuntas? Contrario a lo que mucha gente cree, con relación al servicio a muchos de nues- tros clientes con líneas con- e junats, no significa ningu- na ventaja para la Compa- ñía de Teléfonos. Ello nos ayuda a preveer servicio a más gentes mientras noso- tros continuamos con nues- tros esfuerzos para dar a cada quien la clase de ser- vicio que desea, en donde y Cuando él lo desea. El servicio conjunto requiere substancialmente la misma cantidad de equipo de ofi- cina central y las facilida- des necesarias que se usan en una línea privada. Nos- otros nos damos cuenta de que es inadecuado para al- gunos clientes y que pre- sentan problemas tanto pa- ra, éstos como para la com- pañía. Más de 20,000 clien- tes este año han recibido mayor grado de servicio. Qué se ha Hecho para Proveer de Teléfonos a Esas Personas que Están Esperando? - Proveer con teléfonos a las personas que están espe- rando y a las familias nue- vas que están llegando a Arizona es muy importan- te para nosotros y para el Estado. El récord sin pre- cedente de 19,000 teléfonos durante este año demues- tra el progreso obtenido. Nuestro plan requiere can- tidades fabulosas para gas- tos—cerca de $25 millones en (Arizona durante este año y. el siguiente—para ensanchar la planta para servir en el presente y en el futuro a las demandas de nuevos teléfonos. Nos- otros estamos pidiendo el aumento en las cuotas pa- ra mejorar nuestras ganan- cias, para obtener el dinero necesario que nos permita llevar a cabo este plan. Es Cierto que las Cuotas en los Teléfonos han Aumentado Mucho más que. Ninguna Otra Cosa? Es cierto que usted paga más por el servicio de te- léfono que hace algunos años, pero es cierto tam- bién que ahora quita me- nos del presupuesto de la familia que en 1940! Sola- mente 1% por ciento del promedio del presupuesto de la familia en Arizona va al teléfono, mientras que en 1940 pagaban 2% por ciento. Con el aumento de más y más teléfonos, su te- léfono es de mayor valor ahora para usted que lo fue nunca. Y qué Hay Acerca de los Impuestos? Nosotros no disfrutamos de monopolio para pagar nuestros impuestos, como ustedes saben, y nosotros no nos estamos quejando al poner nuestra parte; pe- ro mencionamos esto por- que los impuestos son tan- tos que son una parte im- portante en cualquier ex- plicación que se dé acerca de adonde van a dar los dollars que recibimos. Aquí en Arizona, un promedio de $3.51 por teléfono, por mes, va a impuestos fede- rales, del Estado y de la ciu- dad. Los impuestos están en segundo lugar después de los sueldos en nuestras operaciones de gastos. Es el Aumento de Sueldos lo que Aumenta los Gastos? Buenos empleados son el verdadero secreto del buen servicio en teléfonos. A ob- jeto de conservar y de ob- tener esta gente en nues- tro negocio, nosotros debe- mos pagarles buenos suel- dos, los que se comparan a otros sueldos pagados por trabajo similar en esta co- munidad. Y más, el nues- tro es un radio de acción industrial de altos sueldos —como 48 centavos de ca- da dollar va a los sueldos. Nuestros sueldos totales en Arizona llegan hasta. $11.200,000 anualmente. Cuánto Aumento se ha Pedido? Nuestra petición a la Co- misión de Corporaciones no especifica un dollar de au- mento. Nosotros hemos pe- dido que se establezca una cuota equitativa—equitati- va a la compañía, a sus in- versionistas y clientes — basadas en el valor de nuestra propiedad en Ari- zona. Después que la Co- misión haya examinado to- dos los hechos, nosotros es- taremos en posición de pe- dir esa cuota equitativa pa- ra que se establezca y ase- gure las ganancias adicio- nales necesarias. Nosotros no pedimos más—ni pedi- mos menos—sólo lo nece- sarió para hacer un buen trabajo para los clientes de teléfonos en Arizona. The Mountain States Telephone £ Telegraph Co. Viernes 25 de Diciembre de 1953 SPANISH PAN-1_¿¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER E Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62"So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo, y acompañar la suma de 10 centavos. : SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 All out-of-town subscriptions must be paid in advance far at least a period of six months. Al ' payments must be made-to the Editor. Post Address P. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la' librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. (Continúa) Así es la humanidad, así eres tú, sin embargo, hay muy raras excepciones: esas excepciones son los hombres que aprovechan, los ricos, los que hacen fortuna, veremos si tu eres uno de tantos. Allá va lo bueno. Primera receta: “Respira bien”. Para hacer esto te paras derecho (también sentado puede hacerse). Comienzas por aspirar aire. por la nariz, muy despacio, y vas contando mentalmente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Cuando llegas a este número ya no puedes aspirar más; luego lo expeles por la boca como quieras, despacio o aprisa. Vuelves a repetir esta operación por varias veces. Si nunca lo has hecho, repítela seis veces y cada día vas aumentando más y más hasta que lo hagas 10 veces cada vez que te propongas hacerlo. Tienes que hacer esto una ocasión en cada hora, si tu vida es sedentaria. Respirando de esta manera renuevas continuamente el aire; por. supuesto que no harás eso donde esté sofocado. El aire libre es mucho mejor y tus pulmones, que son los que te dan la vida, purifican la sangre continuamente y se hace mejor la combustión interior. E Los resultados que produce esto son asombrosos. No sufres nunca dispepsia, ni agruras, ni de constipados, ni de indigestiones. Esto esmucho mejor que el bicarbonato; pero hazlo diez veces cada hora. Haz esto durante el día y vivirás sano. Haz el experimento y dentro de tres días verás lo que “sientes en el pulmón: un desarrollo que no esperabas, tu voz más fuertes, mucho aire, mucha vida. Vale la pena en- sayar esto; no sólo la pena, sino la: vida. La segunda receta es: “Masticar bien”. A esto se llama el Fletcherismo y es una ciencia que ha dado los mejores resultados en Estados Unidos. Allá va lo que debes hacer. Esta teoría consiste en masticar bien los alimentos; pero masticarlos hasta que solos pasen al estómago, casi sin ha- cer esfuerzo para tragarlos. El que descubrió esto masticaba una cebolla 70 veces. Ahora mira los resultados. Si tú tie- nes mucha hambre necesitas comer mucho para que se te aminore, es decir, dos o tres platos de comida y ya te sientas aliviado del hambre; pero si tú sigues esta teoría, no te acabas la mitad del plato, cuando ya estás satisfecho. La razón es ésta: cuando no masticas bien el alimento y llega éste al estómago, el estómago tiene que reducirlo a líquido por miedio de los jugos'que contiene; y cuando ya va Con- vertido en líquido, el estómago no tiene trabajo y llega sin detenerse hasta los vasos capilares que empiezan su tarea inmediatamente y se calma el hambre. Los resultados son: que el estómago no se encuentra recargado de alimentos, que no trabaja mucho para la digestión, siempre está sano y fuerte, no hay indigestiones, no hay dispepsia ni malestar de ninguna clase y vives con muy poco. Con una sola tortilla te quitas el hambre más atroz que tengas, por este proce- dimiento. La tercera receta es: “Sé limpio, bebe agua pura y báñate”. La limpieza es una cualidad esencial en el ser humano. Sé limpio de cuerpo y de alma y no dejes que andie te dé lecciones de limpieza porque es la lección más dura .que te pueden dar. Cuando te bañas, has notado. que te quitas un peso in- menso de tu cuerpo, que estás más ligero, más apto, más ágil, tu imaginación más despejada, tu cerebro más libre, tus ojos más claros. Todos tus músculos recobran cierta fle- xibilidad y sientes comodidad y frescura en tus movimientos. Se efectúa en ti una reacción de vigor y fuerza y sientes una corriente de vida nueva por todo tu sistema nervioso. Te renuevas, rejuveneces con un baño. Las ideas brotan con claridad, las sensaciones nerviosas se calman, los dolores, las penas, las opresiones del espíritu se amortiguan, se eva- poran. El agua es líquido maravilloso que alimenta, refresca, calma, reanima, purifica y limpia de penas, de dolor y de tantas y tantas cargas que llevamos encima del cuerpo y del alma. Si te bañas todas las mañanas, doblas tus fuerzas para emprender la tarea de cada día. Refresca tu cuerpo, límpialo y consérvalo en buen estado para que te sirva, pues con él tienes que poner en práctica los pensamientos hermosos de tu vida atrevida, valiente y emprendedora. La frescura del cuerpo trae la frescura del alma: la calma, que necesitas tanto. Procura beber agua, mucha agua, agua para que limpie tu cuerpo interiormente. En la mañana lo primero que debes hacer es enjuagar tu boca, beber un vaso de agua y lavarte. Eso te conservará la salud. Cuando el hombre se lava en la mañana, está listo para la lucha y el día de trabajo no se siente pesado. Cuando no (Sigue en la Pág. 5)

Other pages from this issue: