Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-¿_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. y All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. ACTA DE INDEPENDENCIA SU ORIGEN La primera forma de gobierno constituído que germinó del movimiento insurgente, fué la JUNTA DE ZITACUARO, integrada por D. Ignacio Rayón, D. José Sixto Verduzco y D. José María Licéaga, en la que surgieron fuertes desave- niencias que se acentuaron más desde los primeros meses de 1813. El gran Morelos tuvo entonces la idea de formar un Congreso que fuese la base de un gobierno fuerte y duradero, para el efecto ordenó que se hicieran elecciones en la pro- vincia de Tecpan, reservándose el mismo Morelos el derecho de nombrar suplentes por las provincias ocupadas por los realistas, y señalando el 8 de septiembre para la reunión de la asamblea. El 14 de septiembre se reunió el personal electo que integraba el primer CONGRESO NACIONAL iniciando sus labores con una amplia exposición hecha por Morelos en la que manifestó a la Asamblea sus opiniones respecto a la marcha política que debía seguir el nuevo cuerpo y la orga- nización que era preciso dar al orden de cosas nacido del movimiento revolucionario. ; Los primeros actos de esa asamblea fueron proclamar que debía celebrarse el día 16 de septiembre como fiesta de aniversario del Grito de Dolores, nombrar a Morelos “Ge- neralísimo de las tropas y Jefe de Gobierno”, cargo que éste rehusó, pero que en virtud de la insistencia del Congreso y del pueblo, finalmente aceptó, presentado el juramento res- pectivo y lanzando inmediatamente un decreto, en el cual abolía la esclavitud y prevenía que se diera a todos el dere- cho de igualdad. E Don Carlos María Bustamente redactó un documento para que el Congreso hiciera la formal declaración de la In- dependencia, el que, habiendo sido aprobado se proclamó solemnemente en forma de bando y con entusiasta alegría. Dicho documento dice como sigue: ACTA DE INDEPENDENCIA “El Congreso de Anáhuac, legítimamente instalado en la ciudad de: Chilpancingo, de la América Septentrional, por las provincias de élla declara solemnemente en presencia del Señor Dios, árbitro moderador de los imperios y autor de la sociedad que los dá y los quita según los designios ines- crutables de su Providencia, que por las presentes circuns- tancias de la Europa, ha recobrado el ejercicio de su so- beranía usurpada: que en tal concepto queda rota para siem- pre y jamás disuelta la dependencia del trono español; que es árbitro para establecer las leyes que mejor le convengan para el mejor arreglo y felicidad interior, para hacer la guerra y la paz, y establecer alianzas del antiguo Continente, no menos para el régimen de la Iglesia Católica, Apstólica y mandar Embajadores y Cónsules; que no profesa ni reconoce otra religión más que la Católica, no permitirá ni tolerará el uso público ni secreto de otra alguna, que protejerá con todo su poder y velará sobre la pureza de la fé y de sus de- más dogmas y. conservación de los cuerpos regulares. De- clara por reo de alta traición a todo el que se oponga directa o indirectamente a su Independencia, ya protegiendo a los europeos opresores de obra, palabra o por escrito, ya ne- gándose a contribuír con los gastos, subsidios y pensiones, para continuar la guerra hasta que su Independencia sea reconocida por las naciones extranjeras; reservándose el Congreso presentar a ellas por medio de una nota ministerial, que circulará por todos los gabinetes, el manifiesto de sus quejas y justicia de esta resolución reconocida ya por la Europa misma. Dado en el Palacio Nacional de Chilpancingo, a los 6 días del mes de noviembre de 1813, Lic. Andrés Quintana Roo, Vice-Presidente.—Lic. Igna- cio Rayón.—Lic. José Manuel de Herrera.—Lic. Carlos María Bustamante.—Dr. José Sixto Verduzco.—José María Licéaga. —Lic. Cornelio Ortiz de Zárate.—Secretario. TRABAJOS mos De FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de e Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras) y cuentas, Su dirección es: TAMBIEN PUEDE UD. LUPE HERRERA — =0Ej "SL" Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego 62 al Sur de la calle Tercera. sigue en la Warner al Este. ne “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE sultado la fuga de la mayor parte de los in- tegrantes del ejército insurgen- te. Los caudillos optaron por pa- sar a los Estados Unidos en de- manda de auxilio y para gestio- nar el reconocimiento de la In- pendencia Nacional, dejando al frente del movimiento a don lIg- nacio López Rayón. En la ha- cienda del Pabellón, Hidalgo de- jó el mando militar en manos de Allende. En la peregrinación al norte recibieron nota de don Ignacio Elizondo ofreciéndoles agua y provisiones; los insur- gentes creyeron en las palabras de Elizondo, y se dirigieron a Acatita de Baján donde, en una curva del camino y con unos cuantos hombres se procedió al desarme general de la tropa li- bertadora y a la aprehensión de todos. Allende se defendió dispa- rando su pistola sobre el traidor Elizondo, sin herirlo. Las tropas hicieron fuego sobre el carro de NATIONALLY ADVERTISED Fusilamiento de los Principales Caudillos L desastre del Puente de, Allende, matando a su hijo, don Calderón dió como re- Indalecio Allende, e hiriendo a don Joaquín Arias que murió a poco. Este hecho tuvo lugar el 21 de marzo de 1811. Hidalgo y sus compañeros fue- ron llevados a Maclovia y luego a Chihuahua, donde se les suje- tó a rápido proceso que los sen- tenció a muerte. Hidalgo no per- dió su serenidad, y para demos- trar su agradecimiento a dos per- sonas que se portaron con él muy bien, escribió con carbón en las paredes de su calabozo las si- guientes décimas: En un lado ésta: Ortega, tu crianza fina, tu índole y estilo amable siempre te harán apreciable aun con gente peregrina. Tiene protección divina la piedad que has ejercido con un pobre desvalido que mañana va a morir, y no puede retribuír ningún favor recibido. GALLEN KAMP'S NATIONALLY ADVERTISED They're the popular loaf moc you see in GallenKamp's every day. En otro lado esta otra: GallenKamp'S SADDLES GALLEN KAMP'S SCHOOL SHOES THE MOST SHOE FOR THE MONEY IN AMERICA! y BROWN BURGUNDY BLACK 4 to 10 AA to C TIENDAS MESA 128 WEST MAIN PHOENIX 124 WEST WASHINGTO. Melchor tu buen corazón ha donado con pericia lo que pide la justicia y exige la compasión. Das consuelo al desvalido en cuanto te es permitido, partes el postre con él y agradecido Miguel te da las gracias rendido. La sentencia de muerte dicta- da contra los patriotas se llevó a cabo en diferentes fechas; Hi- dalgo, Allende, Aldama y Jimé- nez fueron los últimos en mo-; tir. Hidalgo fue fusilado el 30 de julio de 1811. Las cabezas de Hidalgo, Allen- de, Aldama y Jiménez, los prin- cipales jefes del movimiento li- bertador, fueron encerradas en jaulas de hierro y colocadas en los cuatro ángulos de la Alhón- diga de Granaditas, en Chihua- hua; pasaron después a la Ca- tedral de México y por último a la cripta de la Columna de la Independencia que se encuentra 'en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. may get the A's, but if's your sharp shoes that'Il get the “Oh-h-h's.! Sizes 4to 10... AA to D Viernes 11 de Septiembre de 1953 NUESTROS. MEJORES DESEOS... ... |g DE QUE PASEN UNA FIESTA MUY FELIZ complete —— a e All White o Black and White e Brown and White e Blue and White e Red and White e Green and White Your beautiful brains SOLE MOC...