El Sol Newspaper, September 11, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Picentenari de HIDALGO ; La celebraciín de nuestras festividades septembrinas en el presente año que corresponde al bicentenario del naci- miento del Padre HIDALGO, debe ser sinceramente devota, es decir, no sólo nos corresponde conmemorar la fecha glo- riosa en que se proclamó nuestra Independencia, nuestra conciencia cívica reclama que rindamos especial homenaje al Padre Hidalgo y, lo mejor que podemos ofrecerle, es la realización de nuestra UNIDAD MEXICANA, unidos siquiera en estos días en torno de los altares de la Patria y, para que este HOMENAJE sea digno de ofrecerse al gran Libertador, |: debe consistir en manifestación de absoluto desinterés a| ¿ conveniencias hijas del capricho o propias de especulación comercial. La celebración de nuestras fiestas patrias en este país, debe ser también expresión de nuestra fe en la doctrina de- mocrática, porque la LIBERTAD sólo florece en donde impe- ran esos principios. Nuestras festividades septembrinas deben tener un sello de propiciamiento a-la amistad INTERNA- CIONAL. entre los Estados Unidos y México, lo que sólo se obtendrá dando sincera y auténtica prueba de verdadero | civismo, doctrina que no admite tergiversaciones, porque civismo puro y sincero quiere decir renunciación a persona- lismo o bastardos intereses, y cumplimiento de los deberes más sagrados. Para que nuestras festividades llenen toda la nobleza de su finalidad, deben constituír toda una fervorosa devoción de civismo y de dignidad, sólo así podrán expresar la since- ridad de nuestro cariño al Padre Hidalgo y demás héroes de la Independencia, y servir también de eslabón para el fomento de las buenas relaciones entre los pueblos y gobier- nos de los Estados Unidos y México. Si obtenemos facilidades y cooperación del pueblo y gobierno de Arizona para rendir homenaje a nuestros liber- tadores, demostremos que somos dignos de merecer tan especial atención, no maculemos con torpes desahogos y vulgares apasionamientos lo que puede servir no sólo para rendir pleitesía a nuestros libertadores, sino también para demostrar que ya no somos menores de edad cívica, que somos capaces de exponer en un plano de dignidad nuestras devociones cívicas, que estamos unidos y que anhelamos en verdad el acrecentamiento de una amistad internacional comprensiva y fincada en los derechos que como esencia de doctrinismo cívico, vibran en el glorioso apotegma del inmortal JUAREZ: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Tenemos también el deber ineludible de mostrar nuestro (Sigue en la Pág. 8) Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XII.—Tomo 6. ¡ Reinas y de las Fiestas S. G. M. la Reina TONY l, de la casa de Sesaste. Meza, Arizona. S. A. la Primera Princesa PATRICIA de la casa de Romo. Phoenix, Ariz. S. A. la Segunda Princesa ENRIQUETA de la casa de López. Glendale, Ariz. Viernes 11 de Septiembre de 1953 $. Núm. 524 Princesas Patrias 1953! PERSONAL DEL REINADO REINA, Tony Sesate. Damas: Alicia García y Elena Sesate. PRINCESA, Patricia Romo. . Dorthy Moreno. PRINCESA, Enriqueta López Damas: Enriqueta Cuevas y Delia Cuevas. REINITA, María de Jesús López—Tolleson. Jessie Navarro y Jessie Acosta —Pajecito, Emilia López. PRINCESITA, Irma Elena Delgado. Zandra Madrid y Dolores Austin, PRINCESITA, cisca Orozco—Litchfield Park. Cancillera del Reinado, Dorina Carpena. SEÑORITAS EMBAJADORAS Señorita Teresita Rivera— Reina Popular de 1952— por DE ARIZONA. Señorita María Luisa Díaz —Ciudad de Phoenix. Señorita Panchita Villaver- de—Consulado de México. Señorita María Elena Cer- vantes—TEATRO AZTECA. Señorita Margarita Miran- da—Tienda Diamond's Teatro EL. PESO Señorita Raquel Godínez— El Rey Café. Señorita Tillie Stevens—El Mirage. —Pioria. Señorita Mary González— Avondale. Señorita Carmelita Acosta —Tempe. Señorita Carmelita Bello— Victory Acres. Señorita Sarita Dueñas — South Side. Señorita Enedina Piña — Scottsdale. Señorita Dora González — Centro Unificador Mexicano. (Sigue en la Pág. 8) Teléfono AL 3-49-48 Damas: Rosa María Oviedo y María Fran- el GOBIERNO DEL ESTADO |: Señorita Sarita Tapia—del | ¡yy Señorita Carolina Gámez, |' ¿| Señorita Sylvia Valenzuela —-Gilbert, Arizona. E ura Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. S. G. la Reina Juvenil Niña MARIA DE JESUS lL, de la casa de López. Tolleson, Ariz. S. A. la Primera Princesa Ju- venil, Niña IRMA DELGADO de la Casa Delgado. Phoenix, Ariz. S. A. la Segunda Princesa Juvenil Niña María Francisca de la casa del Orozco. Litchfield, Ariz. Su Excelencia el Sr. HOWARD PYLE muy digno Gobernador de Arizona, quien, juntamente con el Sr, Cónsul de México, oficiará en la solemne ceremonia del “Grito” a las 11 p. m. del día 15, gn el University Park. PROGRAMA DE LAS FESTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA JUNTA PATRIOTICA OFICIAL MEXICANA PARA CELEBRAR EL CXLII ANIVERSARIO DE LA PRO- [¡CLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO MARTES 15 DE SEPTIEMBRE 1.—A las 6 a. m., será izada la Bandera de México en el edificio del Consulado. de México. 2.—A las p. m., en la radiodifusora K.I.F.N., programa ¿ especial de radiodifusión dirigido por el Cónsul de México invitando a. toda la Colonia Mexicana para que concurra a los festejos organizados por la Junta Patriótica Oficial, en el University Park. En este programa tomarán parte: la ban- da de tambores y clarines de la Escuela Secundaria de No- gales, Sonora, México, y los mariachis: La Voz de la Fron- tera y Los Caporales de Jalisco. EN EL UNIVERSITY PARK De 7 a 9 p. m., GRAN SERENATA por la banda federal del Cuerpo Aéreo de los Estados Unidos. 1.—A las 9 p. m. en punto, solemne recepción del señor “| Cónsul de México; Mayor de la Ciudad de Phoenix y General Frazeer, Comandante de la Guardia Nacional de Arizona. 2.—A los acordes del Himno de los Estados Unidos, so- lemne recepción de su Majesta Enedina I, Reina de las Fies- tas Patrias de 1952. 3.—Solemne recepción de la primera Princesa del Rei- nado de las Fiestas Patrias de 1953, señorita Patricia Romo. 3-A—Solemne recepción de la segunda Princesa del reinado de las Fiestas Patrias de 1953, Srita. Enriqueta, de la casa de López. 4.—Solemne recepción de la primera Princesa del rei- nado Juvenil, Irma, del reinado de la casa de Delgado. 4-A—Solemne recepción de la segunda Princesa del reinado juvenil, María, de la casa de Orozco. Solemne recepción de las señoritas embajadoras al acto de la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias de 1953. 5.—Muy solemne recepción de su graciosa Majestad (Sigue en la Pág. 8)

Other pages from this issue: