El Sol Newspaper, September 18, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

t TATE LISRARY PHOENIX ARIZONA APOTEOSICAS FUERON LAS FIESTAS PATRIAS EN EL UNIVERSITY PARK EL PRIMER CASO DE SEXTUPLES, EN. LA HISTORIA, SE REGISTRO EN MEXICO - ZITACUARO, Mich.— Por pri-9 ————————— mera vez en la historia de la na- talidad, vinieron al mundo seis niños, que dió a luz una 'humil- dísima campesina indígena, a cien kilómetros de la civiliza- ción, en una pequeña ranchería enclavada en la zona más agres- te de la sierra michoacaña. Tres de los niños murieron ya que en ese lugar no existe ninguna per- sona con conocimientos médicos, ni siquiera elementales. El asombroso suceso, ocurrió en la ranchería El Salitre: de 30 habitantes, perteneciente a la ju- risdicción del municipio de Tu- zaritla de esta entidad. La pro- lífera madre, de nombre María García de Díaz, y los tres bebés que lograron sobrevivir, se en- cuentran gozando de cabal sa- lud. El alumbramiento tuvo lu- gar hace doce días, pero a causa de la falta de comunicación de toda especie, éste no fué cono- cido luego. Este corresponsal, al escuchar rumores del caso en esta ciudad, se trasladó a caballo hasta la ranchería de El Salitre y encon- tró a María Tránsito dedicada a las labores del campo, así como an un niño y dos niñas de pocos días de nacidos, en la humilde choza de zacate en la que mora el matrimonio formado por ella y su esposo Nicolás Díaz. Los dos, en medio de su ex- trema pobreza, viven felices en compañía de otros tres hijos que procrearon con anterioridad. Sin embargo, han tenido que traba- jar con renovado ahinco en su pequeña parcela, ya que el ave- nimiento tan inesperado de los niños, ha trastornado completa- mente su exiguo presupuesto. A pesar de todo, se muestran con- tentos, y dan gracias al cielo, por haberles conservado por lo menos tres de los seis niños que nacieron, La historia, parece arrancada de un libro de cuentos, y nos re- cuerda la de aquel filósofo, que era uno de los pocos hombres felices sobre la faz de la tierra, pero tan pobre, que no tenía ni camisa. Se Instituy e la "Semana de México en Oklahoma” CIUDAD DE MEXICO.—El go- bernador del Estado de Oklaho- ma, Johnston Murray, caracteri- zado amigo de nuestro país y de sus. costumbres, lanzó en la capital de la entidad norteame- ricana.a su cargo, una cordial proclama instituyendo “La Se- mana de México en Oklahoma”, la cual comprenderá del 19 al 26 del presente mes. En el texto de la citada pro- clama y en el capítulo de las consideraciones previas, se cita que don Miguel Hidalgo y Cos- tilla, patriota libertador de Mé- xico, fué uno de los más gran- des contribuyentes a la indepen- dencia definitiva de las Améri- cas. - En el mismo documento se se- fala que la “Semana de Méxi- co”, se establece con el propósi- to de contribuír al fomento de las buenas relaciones y amistad de México ydos Estados Unidos. Recibe Ruiz Galindo el Premio de los Industriales de E. U. CIUDAD DE MEXICO.—El pre- mió internacional anual conce- dedido en 1952 por la Asocia- ción Nacional de Industriales: de los Estados Unidos “ácaba “úe otorgarse a un mexicano. Esta distinción recayó en An- llevado a la práctica una avan- ciales en la organización que maneja. J La asociación, en sus conven- lciones anuales, otorga el título de hombre de negocios interna- cional al industrial o promotor de negocios que más se haya dis- tinguido durante el año. LA REPUBLICA DE EL SALVADOR CORONARA A LA GUADALUPANA CIUDAD DE MEXICO. — Las9 más solemnes fiestas que cono- ce la histórica guadalupana se- rán sin duda alguna las que se celebren en la Repúblca de El Salvador, del 9 al 12 de diciem- bre próximo, con motivo de la coronación de la Virgen Morena que están organizando las auto- ridades y los fieles de la herma- na nación centroamericana. Lo anterior fué informado al señor arzobispo de México, doc- tor Luis María Martínez, por el arzobispo de El Salvador, exce- lentísimo señor don Luis Chávez y González, durante la visita que éste hizo a nuestro máximo re- presentante eclesiástico, para in- vitarle a las citadas fiestas gua- dalupanas e informarle de los actos que se preparan. Con motivo de la coronación de la Reina de las Américas en la república de El Salvador, ac- to que revestirá un esplendor inusitado y que se efectuará en el estadio de la capital salvado- reña, se celebrará un Congreso Guadalupano, que se iniciará el 9 de diciembre, y será bendeci- do y consagrado el santuario que en honor de la Virgen del Tepe- yac se ha levantado en aquella república y que será el primer templo de esta clase que se eri- ge en honor de la Madre de to- dos los fieles católicos de Amé- rica. En el acto de la coronación tomarán la primera comunión 3,000 niños. 7 Terminada la coronación, la imagen será llevada al santua- rio en una hermosa carroza, a la que seguirán otras cuatro que simbolizarán las cuatro aparicio- nes de la Virgen del Tepeyac, El doctor Luis María Martínez, escuchó con vivo interés las ma- nifestaciones de su colega salva- doreño y le felicitó por la orga- nización de los actos citados, que La Suprema Corte ¡de Justicia Felicitó al C. Presidente CIUDAD DE MEXICO.—Los mi- nistros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación felicitaron al Jefe del Poder Ejecutivo por el realista informe que acaba de presentar ante el Congreso. Y por voz del licenciado Hilario Medi- na, presidente de ese alto tribu- nal, declararon que el mensaje del Primer Magistrado tuvo la virtud de ser sobrio, sincero, y de no ocultar los graves proble- mas que la administración afron- ta. “Es alentadora la fe con que convoca a todo el pueblo para que se una y colabore con usted (Sigue en la Pág. 6) La Presa Falcón, Rebosante de Agua LAREDO, Tex. — Millares de personas han estado visitando la Presa Falcón, dónde el agua co- menzó a derramarse por prime- ra vez a última hora del vier- nes. El derrame de unos 510 me- tros cúbicos de agua por segun- do tuvo su apogeo el sábado. La presa ha retenido el agua para formar un lago de cerca de 1,200 metros de ancho, en algunos lu- gares de 1,600 metros, y de 64 kilómetros de largo, que puede almacenar 1,100 millones de me- tros cúbicos de agua. vador. Semanario Popular Independiente de Información, Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XI.—Tomo 6. | Viernes 18 de Septiembre de 1953 LA MUERTE DEL Lic. GREGORIO GARCIA Honda como sentida emoción sacudió a la colonia mexicana la semana anterior, con motivo del repentino deceso del señor licen- ciado Gregorio García, quien du- rante toda su vida profesional vivió en esta ciudad. Inesperadamente, cuando dis- cutía con su compañero de bu- fete el señor licenciado Valde- mar Córdova, se quejó muy sen- tida y brevemente y, cayó des- fallecido;- se llamó urgentemen- te un médico y, el facultativo anunció desde luego que había cesado la vida física del licen- ciado García. Toda la población de Phoenix se mostró consternada, adolori- da, porque García fue parte cen- tral de muchos casos criminales ventilados en las cortes del Con- dado de Maricopa y, como antes decimos, aquí vivió la mayor parte de su vida, aquí nacieron sus hijos; Phoenix fue su ciudad predilecta, la cuna de sus reto- ños, su hijo Silvestre que fue su delirio y tres hijas más que le sobreviven, quienes ya son ca- sadas. Gregorio García dió prueba de ser intensamente trabajador, co- tonio Ruiz Galindo porque ha|mo ajeno a todos los vicios; su vida entera la dedicó al ejerci- zada doctrina de relaciones so-!cio de su profesión y a su hogar. Su casa fue un dulce refugio pa- ra descansar y vivir al lado de su esposa la respetable señora Nellie de García, con quien con- trajo matrimonio en julio de 1941. Podemos decir que García murió sobre la misma cruz de su bufete, de allí salió ya sin vida despuéz de haber llegado a su despacho lleno de conten- to, el día 8 de septiembre actual. La velación del cadáver se ve- rificó la noche del viernes 11 de septiembre y el miércoles 15 de este mismo mes fue sepultado en Bisbee, Ariz., en el cemente- rio de la benemérita sociedad .de los Elks, a la cual perteneció du- rante muchos años. Gregorio García fue un desta- cado criminalista, se formó por sí solo, nació en San Jhons, pue- blo vernáculo del Norte de Ari- zona, hijo de una numerosa fa- milia; recientemente murió su hermano Mónico y ahora le so- brevive otro profesionista de la. familia, el licenciado “Jeemy” García. También le sobreviven 2 hermanas y una hermano. A la velación del cadáver con- currieron muchísimas personas que cultivaban amistad con el fallecido abogado y con su dis- tinguida y finísima esposa la se- fora Nellie de García. Hace ya varios años que el, licenciado venía sufriendo - de. una afección cardíaca; reciente- mente acababa de venir de Ca-j + lifornia, donde se sujetó a un minucioso examen físico por los más famosos cardiólogos del Oes- te, quienes le hicieron ver la ne-: cesidad de que guardase com- pleto reposo en Vista del atrofia- miento de su corazón, pero la; quietud era cosa imposible en su ánimo tezonero, habituado al constante trabajo, por eso la muerte lo sorprendió en su mis- mo bufete. Movidos por el respeto que me- recen las persconas que ya han comparecido ante el Supremo Juez que nos ha de dar a todos lo que podamos merecer, de con- formidad con su misericordia, rendimos homenaje de sincera condolencia a los deudos de nuestro finado amigo, digno de todo grato recuerdo, porque fue un padre ejemplar, un profesio- nista consagrado devotamente a tanto dicen del fervor guadalu-|su misión y, fue también, un es- | pano de los católicos de El Sal- poso amantísimo, muchas veces (Sigue en la Pág. 6) Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. Núm. 525 TREINTA MIL PERSONAS DISFRUTARON CON REGOCIJO DELAS FIESTAS PATRIAS Las fiestas cívicas de la Colonia Mexicana, preparadas por la Junta Patriótica Oficial bajo los auspicios del Consu- lado de México, fueron suntuosísimas. La noche del 16 con- currieron más. de TREINTA MIL GENTES al University Park. En nuestro próximo número daremos una crónica de los festejos patrios. Nuestro número de la primera semana de octu- bre, será una edición especial con gráficas de nues- tras fiestas, impresas en papel satín. Las personas que gusten apartar sus ejemplares háganlo luego, porque ya hay demanda de ejemplares y esta edición será limitada. El Cardenal de La Habana, Víctima de un Atentado LA HABANA, Cuba.—El carde- nal arzobispo de la Habana, Ma- nuel Arteaga, revela en un pas- toral que la herida que sufrió bajo circunstancias misteriosas, el 12 de agosto, no se debió sino a un crimen común. En un principio se informó | que el cardenal se había herido!| en la cabeza' al sufrir una caída accidental en su residencia. E A A No se dice de qué crimen se trata y el arzobispo informó que no había allí nadie que pudiera agregar algún comentario a lo publicado. La carta pastoral del cardenal anuncia que saldrá el miércoles siguiendo consejos de vacaciones en Europa. En una información se dijo que un policía había herido al cardenal dándole un golpe en la frente con la culata de su pisto- la cuando la policía acudió a su residencia buscando a revolucio- narios. Batista dijo que esa versión provenía de cubanos exiliados y demostraba hasta qué punto es- taban dispuestos a ir para desa- creditar al gobierno cubano. La pastoral del cardenal Ar- teaga dice que consideró la le- sión “como sin importancia”. “Por otra parte, como este in- cidente ha provocado varios co- mentarios, deseamos explicar pa- ra la tranquilidad de nuestros amados hijos que lo que ocurrió no fué sino un común atentado criminal cuyos autores, Dios bien lo sabe, no sospechamos y a quienes tenemos el derecho de perdonar cristianamente”. ¡CRECE LA POBLACIÓN DE LOS EE. UU, MAS RAPIDAMENTE DE LO PREVISTO. Será Combatida la Práctica Salvaje de Muertes Rituales JOHANESBURGO, Unión Sud- africana—“Es necesario destruír la creencia de que la carne hu- mana constituye una medicina para todos los males”, dijo el je- fe supremo de las tribus Basuto eri un llamamiento a sus súb- ditos adjurándolos a terminar con la práctica de las “muertes rituales”. Este llamamiento es el resul- tado de una conferencia reunida en Maseru para estudiar el re- crudecimiento alarmante de las “muertes rituales” en el país Ba- suto y los medios propios para remediar este bárbaro proceder. El Alto Comisario británico, J. Arrowsmith, asistió en la: gonfe- rencia en la cual se intentó de- finir por qué acción los poderes públicos podrían reprimir la ci- tada práctica salvaje de muertes rituales. Más de 2 Millones de Mexicanos en el Sudoeste de EE. UU. CIUDAD DE MEXICO.—El re- ciente censo levantado por el go- bierno de los Estados Unidos, so- bre la población de aquel país, arroja el dato de que existen más: de: dos. millones de perso- nas con apellidos españoles, en el sudoeste. Del boletín informativo que re- cibimos de la Embajada Ameri- cana, tomamos textualmente lo siguiente, a este respecto: “La Oficina del Censo de los Estados Unidos levantado en reciente fe- cha, informa que en la parte sudoccidental del país, viven...... (Sigue en la Pág 6) OTRO ES INDIFERENTE, Y CINCO SE AFERRAN A LA VIDA soldados y un teniente, senten- ciados a muerte por distinto ho- micidio, uno 'ansía el paredón, para librarse de la “perra vida”; otro se muestra indiferente, y los cinco restantes, temporalmen- te amparados, se aferran deses- peradamente a la existencia. Antonio Ortiz Ortiz y otro ape- llidado Vega están en la Peni- tenciaría. Los demás en la pri- sión militar de Santiago Tlalte- lolco. Un reportero entrevistó a Ortiz y éste declaró: “¿Pedir indulto? Pa' qué. Prefiero la muerte a vi- vir veinte años encerrado en la iicárcel, como si fuera animal”, dice al ser entrevistado en la Pe- nitenciaría. Y a muy corta distancia de allí, en la cárcel militar de San- tiago Tlaltelolco, los soldados rasos José Lara García, Valen- ciano Vázquez Diego, Tiburcio González Hernández, Manuel Lu- na Rojas y el teniente Francisco González Valdez, a quienes un amparo de la Corte salvó del pa- redón, temporalmente, esperan el curso de la justicia. Si el asun- to es confirmado, su pena se con- mutará por la de veinte años de prisión. Ellos, a diferencia del soldado Ortiz, se aferran a la vida con desesperación. Y al narrar el epi- sodio culminante de sus vidas, aquel en que dieron muerte a otros soldados, suplican anhe- lantes que se preste auxilio a su causa. El drama se integra con el abandono en que viven sus hi- jos. ENTREVISTA CON UN CONDENADO Llegaba de practicar el boxeo. Nervioso, enjuto, con barba de varios días y sudando a chorros. en lo profundo de un rostro som- brío. El hombre es Antonio Or- tiz Ortiz, que narra su historia con simplicidad impresionante. “A los siete años, quedé huér- fano. Mi tía Piedad me contó la historia. Nunca supe nada: ni escribir ni leer. Me vine de Hi- dalgo hace muchos años y des- de entonces la calle fué mi úni- ca casa. “Me ganaba la vida como po- día, hasta que me metí de sol- dado, a la edad de quince años. Del “asunto” hay poco que de- cir: el cabo me insultaba todo el día. Me trataba como un ani- mal. Un día me gritó, me in- sultó hasta cansarse y yo, per- dido el sentido, lo maté con Var; ma. La ira me cegó”. Refiere que no tiene un solo sentimiento de satisfacción por la vida. ¿Y vivir como perro, veinte años más en la prisión? ¡Prefiero mil veces la muerte!, exclama. Ortiz Ortiz se convirtió en ase- sino a los 17 años, Fué interna» do en la Penitenciaría, una vez que en el Ejército se le dió de baja. Añade: “No tuve siquiera de- fensor. ¿Defenderme yo? No ten- go ni quinto... y la vida no me interesa...” Y al decir esto, es- cupe a las frías losetas de la Penitenciaría. Antes de retirarse y metiendo las manos en los bolsillos, insis- te: “Nunca he gozado, ni por un segundo, de la vida. Cualquier cosa antes que seguir soportan- do esta vida de perro”. : SIETE SOLDADOS HOMICIDAS, UNO ANSIA EL PAREDON EN SANTIAGO 'TLALTELOLCO El director de la Prisión Mili- tar informa que el soldado Ve- ga, en la Penitenciaría actual- mente, también ha sido conde- nado a muerte. Y que está en capilla. Sólo el indulto presiden- ADe grandes ojos verdes hundidos ' cial lo salvaría. Abajo del despacho del direc- tor, en la prisión, 350 reos mili- tares se aprestan a comer el ran- cho. Un ruido infernal, de mú- sica a todo volumen, estridente y monótona, aturde y saca de quicio los espíritus más tran- quilos. Allí están los cinco ampara- dos contra la pena de muerte. Todos, de rostros inexpresivos y vestidos con uniformes militares, ya sucios y raídos. Valenciano Vázquez Diego, de facciones grotescas y apenas 1.60 de estatura, con 24 años de edad y un hijo de tres años, refiere con voz hueca: “Me encontraba en Estación de Dolores, Pue., ed cinco años y ocho meses. Emilio Torres Her- nández era mi superior y me in- sultaba a toda hora. Un día me golpeó (aquí tengo las cicatri- ces, en el cerebro, pues me gol- peó con l'arma). No me aguanté y le disparé... Y aquí estoy”. Episodios semejantes narran sus compañeros, que, como si se encontraran frente a un militar superior, hablan cuadrados, y en fila. Pero Francisco González Val- dés, cuenta algo diferente. Se encontraba en un puesto de* desinfección, allá en la se- rranía queretana. “El 18 de julio de 1950, a las 8.45 de la noche, nunca lo lovi- daré —empieza diciendo—, ma- té al difunto Hilario Pérez Romo. Estando en servicio le ordené que tomara l'arma y cumpliera una misión. Pero estaba borra- cho. Y me respondió que no obe- decía”. Después hubo un pleito y for- cejeo. González Valdés le dió dos cañonazos y, al dar el tercero, el arma disparó y mató a un civil que se había aproximado a la escena. “Desde ese momento —añade —la riña se hizo feroz. El inten- tó matarme con l'arma, pero me WASHINGTON. — El pueblo norteamericano está multiplicán- dose más rápidamente de lo que los expertos creían. ¿Podrá la producción alimenti- cia hacer frente a este rápido crecimiento? Los economistas en materia agrícola del gobierno están se- guros de que sí podrá. Hace un año, la Oficina del Censo formuló un cálculo de que la población de los Estados Uni- dos alcanzaría la cifra de 190 millones para 1975. Dicha oficina recientemente modificó su predicción —eleván- dola a cerca 221 millones para ese mismo año, si se sostiene la corriente de nacimientos de los últimos tres años. Eso significaría aproximada- mente 61 millones de norteame- ricanos más de los que actual- mente viven en este país. Otras naciones —India y la China— alcanzaron importantes proporciones hace muchos años. Estos países se han visto afecta- dos por el hambre en diversas ocasiones durante siglos. Pero los economistas del gobierno norte- americano tienen pocos temores de que el hambre llegue algu- na vez a invadir a los Estados Unidos. Afirman que el cada vez ma- yor aprovechamiento científico de las tierras de cultivo, es la mejor arma de esta nación con- tra la amenaza del hambre fren- te a las presiones provocadas por el creciente aumento de po- blación. La India y China, señalan di- chos economistas, fueron culpa- bles por el desperdicio de la tie- rra.y los. arcaicos sistemas de cultivo. El actual problema de alimen- tos de este país no es de escasez, sino de superabundancia. He a- quí un ejemplo para ilustrarlo: El /sobrante de la producción de trigo de 1952 se elevó a un to- tal de 559 millones de bushels, en tanto que la producción. de este año es posible que arroje un sobrante de 800 millones de bushels. Como resultado de esto, los cosecheros de trigo han acor- dado aceptar rígidos controles de producción del gobierno. Sin embargo, los economistas del Departamento de Agricultu- ra tienen fijos los ojos en el fu- turo, para cuando llegue el mo- mento en que el problema de [superabundancia ceda su lugar a la escasez. Llevaron al cabo estudios de- tallados de las necesidades an- ticipadas de la nación en mate- ria de alimentos sobre la base del cálculo hecho por la Oficina de Censos, de 190 millones de habitantes para él año 1975. Peritos de EE. UU. Irán a una Prueba Atómica Inglesa LONDRES—El periódico “Daily Mail” dice que es posible que la Gran Bretaña permita la pre- sencia de expertos norteamerica- nos en las pruebas atómicas bri- támicas que se efectuarán el mes próximo en Australia. El diario, partidario decidido del Gobierno del Primer Minis- tro sir Wiston Churchill, dijo que con esta medida se pondría fin al secreto que impide el inter- cambio .de informaciones confi- denciales sobre asuntos atómi- cos entre la Gran Bretaña y Aus- tralia, y su aliado los Estados Unidos. La ley de energía atómica de los Estados Unidos prohibe re- velar a otros países los secretos atómicos norteamericanos. No se invitó a observadores norteamericanos a las primeras pruebas atómicas que llevaron a cabo los británicos el año pasa- do en las islas de Montebello, que quedan fiínte a la costa australiana. adelanté y lo maté yo en legí- tima defensa”. González Valdés, autor de dos homicidios, pide clemencia. (Sigue en la Pág. 6)

Other pages from this issue: