Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página Cuatro. “LA RAZON DE MI VIDA” Viene de la Página Tres. que trato. A veces he confiado en quienes muchos desconfiaban y Otras he desconfiado de quienes todos creían. Casi siempre el tiempo me ha dado la razón. ¿Esto es una virtud misteriosa? Yo creo que no. Por el contrario, todo me parece muy simple. Yo he mirado siem- pre a las personas de una manera distinta que no es la que sirve a la inteligencia de los demás: yo miro a través de un cristal muy fino: el amor de Perón y de su causa. El amor alarga la mirada de la inteligencia. Si no fuese así, ¿podría yo “intuir” tantas cosas que a veces no entiendo del todo? , Recuerdo que una noche me acosté muy tarde y no pu- de dormir. Me preocupaba un problema nacional cuya solución ha bía sido propuesta ya al Presidente por los técnicos del Go- bierno. No había conversado de esto con nadie y no savia otra cosa que lo que los diarios publicaban. Era un serio y difícil problema que nunca había inten- tado ni siquiera entender. ¡Pero la solución no me gustaba. Lo peor era que no sabía exactamente por qué. Evidentemente yo podría decir al día siguiente que no ne gustaba la solución, pero debería dar mis razones. ¡Y no las podía encontrar! Ni las encontré; pero me decidí a confiarle al Presiden te mis sentimientos; y acerté, porque él, que también había esado pensando, preocupado por el problema, esaba ya dis- puesto a revisar la solución propuesta por sus colaboarado- res. ¿Extraño? ¿Misterioso? No, es la maravilla del amor ' ilumínando una inteligencia igual que la de todos. Nada tiene de raro, pues, que esa virtud o sentido ex- traordinario esté presente en los actos de Perón y sea admi rada por quienes los onocen y lo tratan. El, que ama entrañablemente a su pueblo, ve todas las cosas a través de ese gran amor y por lo tanto, según está tampbién demostrado, tiene qué verlo todo de una manera especial, distinta de la que orienta la mirada de los demás. El ve por su pueblo y para su pueblo. ¿Qué tiene de raro, pues, que iluminado por ese gran amor “intuya” dónde está la felicidad de los argantin»s y la grandeza nacional? Y yo sí que puedo dar fe de que esa virtud, existe en él en una forma maravillosa. Conoce a los hombres de una so- la mirada y aunque intenten muchas veces disfrazarse an- to él. Muchas veces lo he visto tantbién resolver graves pro- blemas de una manera distinta a la que aconsejaban los técnicos y los especialistas, y más de una vez, ante mi pre- gunta extrañada, le he oído decir: —Es cuestión de sentido común. “Ellos ven el problema desde el punto de vista técnico, que es limitado, como el campo de un microscopio. Yo ten- go que verlo con lentes planares; yo tengo qua verlo cam) lo ve y como lo siente el pueblo. Después de meditar esta explicación, he pensado tam- bién que el “sentido comiún” y la “intuición” son dos virtu- des todavía no bien definidas y tal vez sean la misma cosa, pero creo que están en todos los hombres y en todas las mu jeres presentes en mayor o en menor cantidad y que sola- mente crecen y se hacen extraordinarias cuando un gran - amor las vivifica con la maravillosa fuerza de su infinito poder. Lo que también puedo asegurar es que ningún “hom- bre contún” puede hacer o pesar nada con intuición; porque . los honibres mediocres pertenecen a la clase de los que des- precian el amor como cosa exagerada. 4 XV — EL (CAMINO QUE YO ELEGI Llegado Perón a la Presidencia, poco a p3c> fué con- venciéndose de que las responsabilidades y tareas a su car- go eran casi incompatibles con su deseo de mantener estre- cho contacto .con el pueblo. Ese contacto, que era y sigue siendo absolutamente ne cesario, debe ser realizado en forma permanente. Nuestro pueblo ha vivido más de un siglo de gobiernos oligarcas cuya principal tarea no fué atender al pueblo sino más bien a los intereses de una mmnoría privilegiada, tal vez refinada y culta, pero sórdidamente egoísta. Después de ese siglo, solamente interrunipido por al- guno que otro intento de gobierno para el puablo, o major dicho, por alguno que orto “gesto” nunca converido en rea- lidad, Perón durante tres años de incendio revolucionario llegó al pueblo como gobernante y como conductor. Y el COMODIDADES INCOMPARABLES — EDUCACION COLE- GIAL PARA SUS HIJOS — DINERO EN EFECTIVO PARA CUALQUIER NECESIDAD — todo esto y más será suyo por z ci medio de un PLAN DE AHORROS de la NEW YORK LIFE INS. CO, Su amigo y servidor R. B. Robles, su Agente Espe- cial en este distrito, se complacerá en pasar a su casa a explicarle este mag nífico Plan de Ahorros, sin que usted se compro- meta en lo mínimo. Póngase en comunicación HOY MISMO con R. B. ROBLES — no lo piense- ¡HAGALO! NEW YORK LIFE INSURANCE CO. 1100 N. Central — Phoenix, Ariz. SR. R, B. ROBLES: Sin compromiso alguno de mi parte, tenga usted la bon- dad de explicarme el magnífico PLAN DE AHORROS. a O A Teléfono a AAA ARK A AA 5 5 5 5 “a —_ o 5 5 5 PP “7 1] “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE pueblo sabía ya lo que ese contacto había dado de bien pa- Viernes 19 de Septiembre de 1952. durante los primeros cuatro días E E E E E E ra todos. |de la semana en curso. y = Durante tres años consecutivos, hombres y mujeres, az | El presente brote se originó en grupaciones gremiales, económicas y políticas, el pueblo en (*l Sur del Valle de San Joaquín tero, había desfilado con sus viejos problemas y sus viejas ¡* Principios de este verano, y al a a parecer se propagó hacia el nor- esperanzas, ante la presencai realizadora del conductor y te a medida que subía la tem- todos sus problemas y todas sus esperanzas habían sido peratura. pe satisfechas por él en la medida de sus posi- El brote es atribuldo en gran ilidades, y ua poco pas todavía. medida al lluvioso invierno pa- e ¿Con Perón en la Presidencia, con la plenitud de un po [sado, que, al decir de las auto- der que en la República Argentina es extraordinario, cómo ¡ridades, dejó millares de zonas no iban a redoblarse las esperanzas y las ¡ilusiones de la de incubación para mosquitos. : . gente que ya había conocida el gusto de lo que es un gobier Se ha iniciado un intenso pro no del pueblo y para el pueblo? grama de fumigación, con miras] 92 $ th C 1 | A ue Pero, precisamente la plenitud del poder era lo que im |? qe E ou entral Aven pediría al Líder su permanencia en conctacto con el pue- o 0 blo. Mientras estaba en la Secrearía de Trabajo y Previsión a Teléfono: 4-0916 no tenía otros problemas que resolver sino los viejos y ur- PIPILA gentes problemas que afecaban directamente al pueblo. Pe Pipila, cuya verdadero nombre “ ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO ” . ro en la Presidencia los viejos y urgentes problemas eran [se ignora, pues algunos lo lla: otros cuya solución era indispensable para qua n) sa d>- [man aio: pena es ee Se sirven platillos mexicanos de Toda Clase rrumbase todo lo que había construído en tres años de re- O . S E ? e p si Martínez, ul Ó Abierto sirve Cerveza. forma social. ¿De qué hubiesen valido tres años de Revolu- a: vd = OLA ee dina 3 vión si al término de la guarra hubiésemos caído de nuevo linsurgentes en Dolores. Cuando z Hay Orden y es proplo pata Familias, n los brazos de nuestros tradicionales explotadores impe- [los patriotas hacían poderosos rialistas? : 3 esfuerzos para tomar la Alhón- LIMPIEZA Y ATENCIONU E ; : diga de Granaditas, recinto don- ¿Nos hubiese. valido acaso de algo la reforma social en |qe se habían hecho fuertes los Sr. Gabriel Peralta, Propietario. «An país sin riqueza y sin trabajo, entregado con las manos [realistas al mando del Intenden- atadas a la voluntad extraña Cel capitalismo internaciona!? |te Riaño el 28 de septiembre de Todo eso vió Perón con más claridad que nunca dasde |1810. Pipila, hombre humilde, 21 día que fué Presidente; y para qua es) no s1c2liese era ES = a no . % A . loz pudo incendiar la puerta no necesario que él, personalmente él, se pusiese enforma to- |obstante las nutridas descargas : tal a hacer lo que hizo, y que era nada menos que la Inde- |que le hicieron. Se cree que Pi- z >endencia Económica de la Nación. pila murió en la batalla: del Mon . En cuatro meses elaboró suplan de gobierno par cinco |te de las Cruces; hay quien afri- V 1CtoOr años. En dos.años realizó la independencia económica. Pe- ¡e due e da A e - ro, no quiero yo decir cuánto hizo el General como Presi- re ec milidno. o dente, auncue gustosa escribiría infinita cantidad de pági- E - DISCOS DE PRIMERA CALIDAD nas sobre este tema inagotable. A y 1 , Lo cierto es que todo ese inmenso trabajo que debía pe oa empezar con la organización del mismo gobierno y cuya pri Subscríbase a LE AGRADAN LOS MAMBOS. 2 mera etapa culminó co nla reforma cénstitucional, no podía a dejarle sino muy escaso tiempo para mantener contacto ” E L $ 5 L qe ; z con el pueblo. ú Y si no hubiésemos buscado junos uaa solución, y la p E R E 1 Pp R A D 0) da - hubiésemos hallado, lo voz del pueblo —la de nuestros “des- cam'sados”— hubiese llegado a la tarre da gdbier19 carla D R Pp E A $ É “ES EL REY DE LOS MAMBOS” vez más apagada y tal vez hubiese terminado por callar. > e A Por otra parte era necesario mantener encendido e1 DENTISTA ES EL ORIGINADOR DEL MAMBO el pueblo su fervor revolucionario. La revolución az 115 Sin Pol había sido puesta en marcha y debía Perón cumplir todas O se 2 S E A En . Ca; ¡RAB. ARA ¡CTO 'as etapas desde el gobierno mismo. Esto podía hacerse pe- 245 e ac de e Al a y o a condición de que el pueblo mantuviese su fervor revó- E ucionario y no fuese ganado por la prédica d= los “hom- peine Eo Mambo del Ruletero — Mambo 65 — Mambo del )res comunes” para quienes todo acto revaluciorara apa- Relox — Y MUCHOS MASi....... “ece como una imprudencia imperdonable. PRACAS" TRANSPARENTES > Entre el decreto o la ley revolucionaria y su c1mpli- AEREA AA Compre Todos los Mambos de miento, o sea entre el gobierno y el pueblo, existen siempre mw ” infinitas barreras que no se ven siempre desde el gáobier- Pp L A C A $ D E Perez Prado” en: no, pero sí, y claramente, desde el pueblo. El contacto de Perón con el pueblo era necesario también por esta razón D | E N T E $ fundamental. d a á s Además había urgentes pero modestos trabajos que 5 hs vGón UN DIA DE SERVICIO, cundplir en relación con las necesidades diarias de la gente PARCIAL Y peso ; humilde. Entre las esperanzas de los descamisados había b2 | $ d | C Il T muchas pequeñas ilusiones que depositaban en Perón co- Toda Clasn de Puentes al ur de la Lalle (ercera mo los hijos piden a sus padres. en Pagos Fáciles CONTINUARA ....... . D (Entre Wáshington y Jefferson) La Encefalitis. [0 umas and Kelsay El Departamento de Salubri- 510 - NORTH FIRST ST. Letárgica Está dad alega que desde el pasado da PIDALOS POR CORREO: h primero de junio, se han regis-|Laboratorio y Oficinas Denatles se ds trado 499 casos de encefalitis en [Lugar para Estacionar su Carre El Sol” - P. O. Box 1448 - Phoenix, Ariz. Causando Mu- el Estado, entre ellos 81 que fue- Gratis - Tras del edificio ron denunciados la semana pa- chas Víctimas sada, y 18 de que se dió cuenta TELEFONO 4-969) 30 MUERTOS EN EL ESTADO DE CALIFORNIA > : Los ¡Mosquitos [son Vehículos de Trasmisión kel ¡Terrible Mal Ss partamento de Salubridad del Estado de California, informó que en lo que va del presente > año, la encefalitis, comúnmente 3 A 6 1 5 5 E 1 0 llamada “enfermedad del sue- fio' ha causado 30 muertes en el 3 6 1 5 á Kil e | Estado. . E / ocIC OS Trece de las víctimas sucum-| Lyn S E bieron durante la semana -pasa- ES. A E MARTES Y JUEVES SABADO DOMINGO da, en un nuevo brote de la do-| 6:14 SIGN ON 6:14 SIGN ON 6:14 SIGN ON » " : / ; A 14 6:14 SIGN ON lencia, que ha sido caracteriza-| 6:15 Reloj Levantaflojos 6:15 Reloj Levantaflojos 6:15 Reloj Levantaflojos 6:15 Melodías Domingueras do como el peor que se recuerda | 6:45 Melodías Mañaneras 6:45 Melodías Mañaneras 6:45 Melodías Mañaneras 7:30 Regalo Musical en California, 7:45 Noticias 7:45 Noticias 7:45 Noticias 8:30 El Mensaje Evangélico Las autoridades de Salubridad ' 8:00 Desayuno Musical s 3 8: % El eS 8:00 Desayuno Musical :00 Desayuno Musical 9:30 Trovador Popular agregaron que el conductor de 8:30 El Mensaje de Amor 8:30 El Mensaje de Amor 8:30 El Mensaje de A o: la temida dolencia, son los mos-| 8:45 Letra y Melodía z 6 A anon 10:00 La Hora Centinental 5 e > 8:45 Letra y Melodía : 12:00 Su Noticiero Es j 93 Ritmos Sentimentales 8:45 ' Letra y Melodia 12:15 Sal Para Oír Mejor ¡20:00 . Trios Afamados 9:00 Fantasía Musical 9:00 Ritmos Sentimentales > alud y Provecho prueben el peque- [10:30 Clases en Inglés 9:30 Trovador Popular S 1:00 La Hora Católica ño aparatito: 10:45 Parentesis Musical 10:00 Cita a las 10 10:00 Cita a la Diez 1:30 El Sagrado Corazón pal ISO. Maestras en Cuisine 10:30 — Clases en Ingles 10:30 Música de Antaño 1:45 Su Album Clásico MICROTONE 11:15 Su Orquesta 10:45 Carnet Rítraice 11:00 Muestras en Cuisine 2:00 Crucigrama Musical Ayuda a Oir 11:30 Linda Mujer Mexicana 11:00 Maes' 11:15 Micrófono Libre 2:30 Favoritas A - 1 E E : stras en Cuisine d No tiene Botón en el Oído 12:00 Su Noticiero 11:15 Su Orquesta 11:30 Ecos de España 3; Desfile de Exitos ARIZ. HEARING AID CO. ias El Aviso Clasificado... 11:30 Linda Mujer Mexicana 12:00 Su Noticiero 3:30 ' Peticiones Telefónicas 39 al Oeste de la Adams |l Asamblea de Dios 12:00” Su Netieleso 2:15 El Aviso Clasificado 5:00 Mexicanos en el Servicio 12:45 El Cantante del Día 19:15 El Avieo Clasifleado 12:45 Cantante de la Semana %:15 Radio- Baile reucosapas | 1:00 Artistas en Revista 12:30 Asamblea de Dios O :00 Paraíse Infantil 12:45 El Camtan Dt 1:00 Artistas en Revista 6:29 SIGN OFF 4 .. 3:15 Mú > te del Día 2:30 Haga su Pregunta úsica Sagrada Orris econ 1:00 Artistas en Revista 3:30 Campaña Contra el Mal 3:00 Nuestro Vals ! n d Si or e (Lunes: Ritmos de América) 3:00 Parsáso Infantil 3:30 Recuerdos a imbarder América $ pida pq 4:00 Complaciendo sus deseos ; 625 So. Third Street Las Hermanas a A A a a ed a 4:00 Radio -Baile 5:00 Mexicanos en el Servicio Teléfono: 4-2676 Pasatiempos Alegres 5:15 Melodías Vespertinas , a Mexicanos en el Servicio 5:00 Mexicanos en el Servicio 6:15 La Ultima Edición En el Corazón de la Colonia | 5:15 Cuentas del Rosario 5:15 Cuentas del Rosario 6:29 Mexicana a se E b SIGN OFF 5:30 Diario de las N. U. 5:30 Melodías Vespertinas Todo lo que necesitan a precios 5:45 Los Tres Diamantes 6:15 La Ultima Edición muy bajos, búsquenlo en la Mo- 5:99 Sentimientos 6:29 SIGN OFF rris Second Hand Store, a la ¡ 6:15 La Ultima Edición puerta de su case, | 6:29 SIGN OFF Muebles - Ropa - Trastos E