Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY Al centro, Su Majestad la REINA ELECTA, ENEDINA Ira., de la Casa de ULLOA. A la derecha, la Primer Princesa JESUSITA de la Casa de SAGASTA y de Litchfield Park, y la Segunda Princesa TONY de la Casa de SESATE y del Centro Unificador Mexicano de Mesa, Arizona. La Reina fué patrocinada por la Tienda de Boston y por el First National Bank, Acompañan a Su Majesatd además, el Sr. Foster, Mayor de la Ciudad y el Sr. Jesús Franco, Cónsul de México en esta Capital. - PROGRAMA - DE LAS FESTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA JUNTA PATRIOTICA OFICIAL MEXICANA, PARA CELEBRAR EL CXLI ANIVERSARIO DE LA PRO- CLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO LUNES 15 DE SEPTIEMBRE 1 —A las 6 a. m. será izada la Bandera de México en el edi- ficio del Consulado de México. De las 6:45 a las 8 a. m. por la radiodifusora KIFN — Programa CIVICO OFICIAL tocando la Típica Juvenil de la Ciudad de México. E 2 —A las 3 p.m. Audición especial de música mexicana en el Capitolio del Estado, dedicada al H. Sr. Gobernador How- ard Pyle por la Orquesta Típica Juvenil de la Ciudad de Mé- xico, correspondiente al internado de artes y música “To- masita Valdés de Alemán”. Esta típica viene especialmente a participar en los festejos patrios patrocinados por el Con- sulado de México en esta Capital. 3 — A la" 1 p. m. en la radiodifusora KIFN, programa espe- cial de radiodifusión que hace el Cónsul de México, invitan- do a la Colonia Mexicana a los festejos organizados por la Junta Partiótica Oficial en el UNIVERSITY PARK y dan- do lectura a las proclamas lanzadas por el Sr. Mayor de la Ciudad de Phoenix y por el Sr. Gobernador Howard Pyle, en las que se declara el día 16 de Septiembre como designa- do a rendir homenaje a los héroes de nuestra Independen- cia. En este programa tomarán parte la banda de tambores y clarines de la Escuela Secundaria Federal de Nogales, So- nora, y el Mariachi LA VOZ DE LA FRONTERA. En el "University Park” A — De las 7 p. m. a las 8 y 45.—Grandiosa serenata por la banda militar del ejército de los Estados Unidos corres- pondiente al Williams Field. B—A las 8 y 30 p. m. (en punto) solemne recepción al H. Sr. Gobernador delEstado, quien llegará acompañado del Cónsul de México y de sus respectivos ayudantes. C — A los acordes del Himno de los Estados Unidos, muy solemne recepción de su graciosa Majestad Ema la. de las casas de Larini y de Gómez, Reina de las Fiestas Pa trias de 1951, quien concurre a entregar su trono a la DELE REO RETA GRAN EVENTO EL DIA 15 El DIA 15 al terminar el PROGRAMA en el “UNVERSITY PARK”, por la noche, se verificará un elegante BAILE de AMANECIDA en el SHRINE AUDITORIUM, obsequio de Su Majestad ENEDINA PRIMERA DA A SU PUEBLO! E EL BAILE SERA ABSOLUTAMENTE GRATIS PARA TODOS!!! Tocará la Orquestadel Rey del Mambo en Arizona FREDDY BUSTILLOS y sus Magníficos Músicos. A EA Reina de 1952. D — Solemne recepción de sus altezas las PRINCESAS del reinado de 1952. E — Recepción de las señoritas EMBAJADORAS al acto de la coronación y a la solemne ceremonia del “Grito”. F — A los acordes del Himno Nacional de México, muy so- lemne recepción de su muy graciosa Majestad la Reina de las Fiestas Patrias Oficiales en el presente año. RUBEN LIMAS, cabo del ejército de Estados Unidos y uno de los Héroes de la último guerra, en compañía de un grupo de veteranos y en uniforme, formarán balla a la REINA al llegar al TRONO. G — Solemne CORONACION de su Majestad la Reina por el Sr. Gobernador del Estado H. HOWARD PYLE, en- tregando el CETRO el Sr. Mayor de la Ciudad, H. Ho- hen Foster. H — A los acordes de la Marcha Zacatecas, solemne recep- ción de su graciosa Majestad la REINA POPULAR de 1951, JUANITA la., de la casa de FRANCO y del Con- sulado de México, quien concurre a entregar el CE- TRO, a su Majestad la Reina Popular de 1952! 1 — Elección de la Reina Popular de 1952 entre todas las se- ñoritas que figuraron como candidatos al Reinado de los Festejos. TODAS estas señoritas irán como EMBA- JADORAS de las diferentes organizaciones, clubs y ca- sas comerciales — También el Estado, la Ciudad y el Condado enviarán sus Embajadoras. INVITADO DE HONOR SILVESTRE HERRERA, el Héroe Máximo de la Guerra No. Dos en el estado de Arizo- na, ha sido invitado de HONOR, ya que su presencia demos- trará lo que vale la Raza de Bronce! PROGRAMA CIVICO 1 — OBERTURA — “Guillermo Tell” por la Típica Juve- Pasa a la Página Seis. Semanario Popular Independiente de información VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 1952. Año XI Tomo 6 , Arizona E SAME A RE Ofisinas y Tulleres 62 S.: 3rd St. 'Cel.: 3-4948 No. 472 | Ejecutantes del baile “Los Viejitos', por alumnos de la Escuela Secundaria Fed. de Nogales, Son. LA BANDERA MEXICANA LA BANDERA es el emblema supremo de la Patria, la enseña querida por la cual todo mexi- cano está dispuesto a los mayo- res sacrificios. Tenemos bandera desde que tenemos Patria. Ese lienzo sagra do que encarna nuestros ideales patrióticos es substancialmente el mismo que ondeó el día inol. vidable en que México vió pro: clamada su Independencia por Don Agustín de Iturbide, previo reconocimiento del último virrey español Don Juan O'Donojú. Los cambios han sido sólo de deta- lle y loz estudiaremos en segui- da. ¿Cuál es el origen de la Ban- lera Mexicana? ¿Se obtuvo nues tro Símbolo Nacional de algún determinado momento anterior de nuestra historia? No. La En- seña nació el mismo día que na- ció el Plan de Iguala, que fue la ley de la Independencia, y sus relaciones con el pasado abar- can todo el panorama de la ex- istencia de México, o por lo me-|3 nos pretenden abarcarlo. Por las noticias que «quedan de los tiempos anteriores a la Con- quista, se sabe con cierta segu- ridad que el color verde era fre- cuente en las enseñas de dife- rentes pueblo indígenas. Por su parte, el rojo es un oclor q' ya de por sí, ya en representación del morado, figuró en todas las ban- deras hispano-mexicanos, desde Hernán Cortés, hasta la caída del Virreinato. Si ello es así, la Bandera Mexicana tiene la ca- tegoría de un símbolo étnico, es la expresión del contenido de JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ Nacií en la ciudad de México el año de 1768. Quedó huérfana a corta edad, pero al amparo de una hermana suya estudió en el colegio de las Vizcaínas de don- de salió para casarse con el Co- rregidor de Querétaro D. Miguel Domínguez. Cooperó en todo lo que pudo para llevar a efecto la Independencia nacional. Figuró entre los conspiradores de Que- rétaro; ella, al descubrirse la re- ferida conspiración, dió aviso inmediatamente a Hidalgo y A- llende con el fin de que apresu- raran el movimiento de libertad. Murió en 1829, Srita. VIRGINIA CELAYA Reina Electa de Glendale cos y la paz y el amor reinando nuestras venas. Ningún pueblo|entre todos los elementos cons- del mundo podría presentar tan |titutivos de nuestra nacionali- poderoso síntesis de significacio-| dad cada día más definida y ro- nes, En medio del verde y el ro- |busta por el crecimiento ince- jo. el blanco es la pureza y tam-¡sante de su núcleo básico: el nú- bién la paz; deberíamos todos lcleo mestizo, que bien pudiéra- aspirar a que representara la pu-¡mos denominar ya, núcleo esen* reza de nuestros afectos patrióti- cialmente mexicano. JUECES que actuaron en el Jurado Calificador para elegir la Reina de 1952 y sus Princesas! Su Majesad de Reina , VIRGI- NIA de la Caas de CELAYA y de la Colonia de Glendale. Su Majestad la SRITA. GRANA- DOS, de Eloy, Arizona. Sr. PAUL SEXON en representa- ción del Sr. Mayor de la Ciudad de Phoenix. Sr. J. FOSTER en representación del Sr. Gobernador del Estado, Sr. RODOLFO ZEPEDA, Vice- presidente del Valley National Bank. 'Sra. MARY JANE STEWART Pre- sidenta de' Womens Club. Sra. ROSAURA VANHAREN Sr. SPENCER STEWART, Gene- ral Manager del Stewart Motor Company. Sr. y Sra. Gustavo Rodríguez. Sr. FRANK REDFIELD Gerente 2 ¡de la KIFN y Sra. Redfield, LIC. GREGORIO GARCIA Sra. NELLIE de GARCIA LIC. VALDEMAR CORDOVA Sra. GLORIA de CORDOVA. Sr. EDUARDO ZAMORA, Notario Público. Sr. CHARLES P. THOMAS, Jefe de Policía. A JUAN ALDAMA — —— Nació en San Miguel el Gran- de, hoy San Miguel Allende, Gua najuato. Era capitán del Regi- miento de la Reina al procla- marse la Independencia Nacio- nal. Tomó parte en las primeras batallas. Cuando el ejército in- surgente se encaminó al Norte con el fin de hacerse de pertre- chos de guerra, el traidor Elizon do aprehendió a los principales CAUDILLOS en Acatita de Ba- ján el 21 de marzo de 1811, Al- dama fué fusilado en Chihua- hua el 26 de julio del año refe- rido.