El Sol Newspaper, September 26, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE L PHOENTY IBRARY ADTONUA -¡D. ADOLFO RUIZ COR DENTE ELECTO DELA REP. DEMEX! ¡Grandiosidad en Nuestras Fiestas! ¡NUNCA EN LA HISTORIA DE PHOENIX SJ HABIA VISTO TANTA GENTE MEXICA- AN REUNIDA PARA LOS FESTEJOS! Más de 35,000 gentes se corgrecaron en el University Park los días 15 y 16! Monumentales y grandiosas re- Un grupo numeroso de señori- D. Adolfo Ruíz Cortines sultaron las Fiestas Patrias de|tas embriadoras, portando her- 1952, entusiusmo desbordante y|musos ramisletes de flores fres- alegría sin límites mostró la gen|cas y finas, llegó hasta el pié te de Arizona a! celebrar las Fies|del Padre de la Patria y con to- tas de la Patria! do respeto depositaron cada una La gente supo corresponder alísu hermoso ramo como testimo- esfuerzo, al trabajo desinteresa-|nio de amor ai caudillo de la In- do y tenaz de la Junta Patriótica | dependencai Mexicana! Oficial para llevar a cabo la fes- Las autoridades del Estado, vidad! del Condado y de la Ciudad en El Programa se verificó tal y |compañía del Cónsul de México, como se había ofrecido. El día | formaron parte del grupo que en 15, a las 3 de la tarde y a través|la plátaforma hacía acto de pre- de la Radiodifusora KIFN, se ¡sencia en esa noche memorable trasmitió un programa cívico en|para todos los amantes de la LI el que tomaron parte las niñas|BERTAD! de la TIPICA INFANTIL de la El Sr. Gobernador HOWARD Ciudad de México, 33 niñitas de | PYLE, coronó a su Majestad Ene corta edad ejecutaron maravillo- | dina la. de la casa de Ulloa. Las samente instrumentos como el|dos Princesas, Jesusita de la ca- violin, Jas marimbas, mandoli- sa de Sagasta, de Litchfield Park nas, as, bajos, violonche- y Tony de la casa de Sesate, de los y las. Perfectamente e- Mesa, se presentaron encantado: jecutarop nuestra música verná- ras luciendo su hermosura, cula, música clásica, música dej Teresita, de la casa de Rivera, éste país, marchas, los himnos, ¡fué electa Reina Popular median todo cuanto se les pedía. La pe-|te delirantes aplausos y vivas queña niña de 10 años, Enrique-yde miles de mexicanos la noche ta Torres, es segunda direcotra |del día 15. Teresita fué como em de este grupo musical que tan-|bajadora del Consulado de Mé- to maravilló a la gente de Ari- zona. El Sr. Profesor Gustabo Gonzá- xico y lució hermosísimo traje de China Poblana. El desfile, el día 16, fué monu lez Sánchez, es el instructor y di- | mental, el Sr, Gobeznador Pyle rector de la orquesta Típica In-[el Sr. Cónsul de México, el Gene fantil del Instituto Tomasita Val-|ral Frazier y el Mayor de la Ciu- déz Vda. de Alemán, el que fun- ¡dad Sr. Foster, en un carro abier- ciona bajo la acertada dirección lto saludaban a la multitud “de del Sr. José García Escamilla y¡gente que llenaba todas las ca- de su culta, distinguida y mag-j¡!les. Carros alegóricos, Bandas nánima esposa, la señora Her- [de Guerra, la Guardia Nacional, melinda García de Escamilla. Janda de Música del Williams Los Mariachis la Voz de la “Field, la Banda del Colegio de Frontera, llenaron de júbilo a los| “empe, la American Legion. A miles y miles de gentes reunidas|.a cabeza, las Banderas de Méxi- en el University Park, la multi-|co, la de los Estados Unidos y la tud llena de contento, pedía aíde Arizona. Un charro muy a- gritos una y otra de nuestras a-|puesto, Don Pedro López, a Ca- legreg y encanadoras canciones ballo, lucía al frente. D. Gabino mexicanas. La Banda de Guerra de Sonora, colmó de entusiasmo a los miles de expectadores que desbordaban de alegría. La señorita Frances Aros, Te- sorera de la JuntaPatriótica, lu- ció su hermosa voz al cantar los OJOS TAPATIOS y finalmente, las Estrofas del Himno Nacional Mexicano y Himno de los Es- tados Unidos de Norteamérica, El grupo Cortográfico de la Escuela Secundaria de Nogales, Sonora, México, con su Profeso- ra, la genial y distinguida bai- larina. señorita, IRMA ACOSTA, enseñó el verdadero arte mexi- cano, los bailes auténticos, como el baile de los viejitos que tanto llamó la atención. La música de Freddie Busti- Nos, el Rey del Mambo en Ari- zona, fué muy aplaudida. Tanto en el PROGRAMA, como en el Baile del día 15 en el elegante SHRINE AUDITORIUM, al que concurrieron miles y miles de gentes al terminar el GRITO en el University Park y, el que fue enteramente Gratis ocmo fueron todas las Fiestas que se verfica- ron durante los dos días. + ADMIRABLE fue el orden que reinó en el University Park a pe- sar de la cantidad de gente, ya fue nunca, desde que se verifi- can fiestas mexicanas en esta Capital, no importa de que índo- le hayan sido, se había visto mayor cantidad de personas en un mismo lugar . Ni una sola nota discordante, na da de desdoro en lo más míni- mo al buen nombre de nuestra ' Gran Colonia Mexicana, la que como siempre, sabe dar a cada quien lo que le corresponde, nuestra Colonia respondió por la Junta Patriótica Mexicana Ofi- cial, fue hasta los altares de la Patri rendir homenaje a los hé- roes con todo el respeto y la dig- nidad que merecen! Martínez, portando la Bandera Mexicana, el Sr. Salazar la Ban- lera Americana. En un carro dirigiendo el des- ile, el Sr. Refugio Alcocer, Pri- ner Vice-presidente de la Junta ¿n otro carro abierto, los com- sonentes de la Junta Patriótica y el Sr. Presidente Dr. Bernabé Soto,, el presidente honorario Dr. ¡Carlos Greth, el Secretario Sr. ¡Felicaino P, Ledón, el Síndico Sr. José Gutiérrez, el Vice-Presiden- te Sr. Jesús García y el Sr. Mar- tín Palomo. En otro carro la se- fiorita Fraces Aros, Teosrera y la Sra. Artemisa Parra, vocal de la Junta. Todos miembros del Cen- tro Unificador Mexicano en los diferentes pueblos del Estado de Arizona y los que tanto trabaja- ron durante la campaña del Sr. Presidente electo de México, D. ADOLFO RUIZ CORTINES, y quiénes en cada pueblo se cons- tituyeron en Junta Patriótica Me ricana Oficial para celebrar con dignidad y con respeto, las Fies- tas de la Patria bajo los auspi- cios del Consulado Mexicano en Phoenix, Arizona. El Maestro de Ceremonias fue justo €s hacer honor a quien lo merece, fue un verdadero direc- tor las noches del 15 y 16, a pe- sar de lo difícil del programa, se desarrolló con maestría. El día 16 en el University Park se presentó un grandioso espec- táculo de fuegos artificiales, fue algo hermosísimo, dianas y gri- tos, vivas y más vivas se escu- chaban de miles de bocas que Padre de la Patria moviendo la campana maravillosa que ini- ciara la Independencia. La Ban- dos Unidos, la Virgen de Guada- lupe. Mantos de estrellas, una batalla simulando la guerra de la Independencia, miles y miles el Sr. D. GUSTAVO RODRIGUEZ, ¡ COSAS INSTITUTO CIENTIFICO EDUCACIONAL “Tomasita Valdés Vda. de Alemán” México, D, F. — Septiembre 22 de 1952. Señor D. Jesús Franco Cónsul de México en Phoenix, Arizona: Muy estimado señor Franco: Acabando de llegar procedemos a enviarle estas .letras som objeto de testimonia: a usted y a la H. Junta Patriótica Ofi- cial Mexicana que trabaja auspiciada por el Consulado que es a iu digao cargo, las más cum;!'las gracias, tanto a usted como a su digna esposa y a quiénes integran la citada Junta, lo mismo que a las autoridades y.a la finísima Colonia Mexicana «que deli- :antemente aclamó a lus niñas de la Típica la noche del día 15 en 21 University Park, en donúe contemplamos muchos millares de compatriotas nuestros, mucha gente nuestra rindiendo homenajé 1 nuestros héroes en tarno de su digno representante. También enviamos nuestros recuerdos a la gente de 3lendale, Arizona y a la gran Colonia Mexicana de Eloy, Arizona, en donde más de 8 mil gentes aplaudieron jubilosamente a las niñas. Volvimos complacidos de las finas atenciones que nos * dispensó usted y su finísima señora, lo misimg que la Junta Pa- triótica, todos opinamos que la actuación altamente patriótica de usted honra a nuestra Patria y le da una dostacada representación a esa Colonia. La excelentísima Sra. Da. Tomasita Valdés de Alomán, enterada de sus finezas, me ha encomendado exprese a usted su reconocimiento lo mismo que a las personas que dispensaron a- tenciones a las niñas, Esperando poderlo ver en esta Capital, lo saludo en nom- bre de mi esposo y de todo el grupo en general. Muy atentamente: Hermelinda de García Escamilla Directora del Instituto. de diferentes aspectos, fué algo nados con banderas mexicanas | maravilloso. La gente quedó en- y americanas, con listones y con! cantada, feliz, parece q” un nue- flores. Las organizaciones y las o día surgió después de esta |gentes que vendían, lucían tra- “fiesta encantadora que dejó un |jes típicos, había un alumbrado ¡sabor de miel en el corazón de|magno, parecía de día. En cada “toda la gente de Arizona, la que|puesto había algo de música y ¡anhela siempre por las grandes|todo invitaba a sentirnos ale- gres y felices. El día 16 a las seis de la ma- 'cosas que dignifiquen a nuestra 'raza, gritaban emocionadas al ver al| dera de México y la de los Esta- | En la cancha del Parque miles de parejas bailaban alegremen- te y la fiesta se terminó el día 16 a las 3 y media de la maña- na con el beneplácito" de toda nuestra gente! La Bervena Popular fué algo espectácular, la noche del 15 y todo el día 16 la gente disfrutó ¡de la alegría de nuestras cancio- ¡nes, los mariachis no pararon de cantar complaciendo a todo mundo. PUESTOS muy típicos que nos recordaban una de esas ferias tan alegres de los pueblos de Mé xico, cubrían gran parte del te- rreno en el Parque. Todos ador- ñana a través de la Radiodifu- sora KIFN, se llevó a cabo un Programa con la Banda de Cla- rines y Tambores, los Mariachis y algunos cantantes. El Dr. Soto envió un saludo a la Colonia. Al entrevistar a los componen- tes de la Junta Patri.tica Oficial, |: | | | INES ES PRESE- Semanario Pupula Popular id de Tuformación Phoenix, Arizona Ofivinas y Talleres 62 S.: 3rd La Cámara de Diputados decla- raPte. a bon Adol- fo Ruíz Cortines! El Sr. Lic. Don Miguel Ale- nián, Presidente de la Repú- blica Mexicana, ha lanzado un decreto por el cual se co- munica oficialmente a la Na- ción Mexicana, que el digno y muy probo ciudadano D. A- DOLFO RUIZ CORTINES, ha sido declarado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL ELECTO, en solemne sesión del Con- greso de la Unión y que, to- | mará posesión de su alto car- go el día primero de Diciem- bre entrante. El decreto pre- sidencial aludido dico como sigue: * “Miguel Alemán, Presiden- te Constitucional de los Esta- dos Unidos Mexicanos, a sus habitantes subed. —Que la H. Cámara de Diputados del Con- greso de la Unió: se ka servi- do dirigirme el siguiente de- creto: La H. Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos en ejerci- cio de la facultad que le con- cede la fracción 1 del Artículo 74 de la Constitución Federal, declara; Artículo 1, Son váli- das las elecciones para Presi- dente de los Estados Unidos Mexicanos ceiebradas el día 6 “e Julio del presente año. Ar- tículo II. Es Presidonte Cons- titucional de loz Estudos Uni- dos Mexicanos para el periodo que comienza el Primero de Diciembre de 1952 y termina el 30 de Noviembre de 1958, el C. Adolfo Ruiz Cortines. Artl- culo III. De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 87 Constitucional, el Pte. electo C. ADOLFO RUIZ CORTINES se preseniará ante el Congre- so de la Unión a otorgar la protesta de Ley el Primero de Diciembre del año en curso. ARtículo IV. Publíquese y pro- múlguese por Bundo Solemne ea toda la República. Salón de sesiones de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, México, D. F., a 12 de Septiembre de 1952. Jesús Robles Martínez, D, P. Anto- nio Bustillos Carrillo, D. S. Jo- sé María de loz Reyes, D. S. Fernando Guerrero Esquivel, D.'S. Bernardo M. de León, D S. En cumplimiento de lo dis- puesto por la fracción 1 del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, ex- pido el presente Decreto en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, a los doce días del mes de Septiembre de 1952. Miguel Alemán. (Rúbrica). El Secretario de Gobernación, Er- nesto Uruchurtu, (Rúbrica)”, PA PROXIMAMENTE CONFIRMACIONES RR RÁ e VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE DE 1952, St |: 3-4948 ba. María Viste su Sayal Blanco En nuestro número anterior o- frecimos hablar respecto al sen- “|sacionál y trágico suceso en que fue muerta a tiros Da. María Mi- randa, señora muy popular por su carácter mayúsculamente de- cidor, por las constantes velacio- nes que por la radio y prensa a- nunciaba invitando para q' fue- sen a ese rezar de toda la noche en que se obsequiaba cabrito a- sado, menudo a todo dar y como es natural, el cafecito caliente, a veces con su chorrito de pique- te. Además de las veladas, Da. María se presentaba en público con un sayal blanco ceñido por cordones franciscanos, esas ves- tiduras decía la señora Miranda ¡que las portaba porque era una imanda ofrecida por los $olda: que peleaban en los campos de la guerra. Año XII Tomo 6 No. 474 A la Srita. María Josefina Franco El dieciseis de Septiembre aproveché la ocasión, de retratarte de Reina y darte mi bendición. Te supliqué me miraras con tus ojos de Lucía y, al sonreirte conmigo tomé tu fotografía. Fuiste reina de las fiestas, eres reina de tu hogar, .fue para mí grande HONOR el poderte retratar. Te regalo este retrato, inocente cual un niño, en las cuatro esquinas tiene bien impreso mi cariño. Septiembre 16 de 1952. Respetuosamente: RAFAEL R EE : | En Glendale, endale, Ariz, Las POS PATAS PATRIAS en Glen- dale, Arizona se verlficaron con toda solemnidad. El Sr. Gober- nador Pyle visitó la fiesta y alen A tó a la gente con palabras lle- Se rumora que avance que tiene la investiga- ción relacionada con su trágica muerte, se van esclareciendo he- chos en donde parece hay cier- tas personas que aconsejaron al ' señor Chávez que la liquidara, quizás sean gentes dedicadas a la misma danza y que le tenían envidia por el arrastre q' se car- gaba, pues era de una persona- lidad muy singular, además” de su túnico blanco y el cordelaje de nudos conque lo cefñía, tenía unos ojos redondos y de un mi- rar muy profundo, élla decía q' era cualidad de familia, q' cuan- do alguien la mirada mucho ó fijamente, acababa .por dormir- se; entre las gentes de Guada- lupe se rumora que le tenían pa- vor a los ojos de mirada pene- trante de Doña María. Se rumora también que han aparecido centenares de cachi- nas de optimismo y de buena vo- luntad- El Programa se desarrolló tal y como se había ofrecido y la REINA con sus Damas de Honor, presidió todos los actos, lució 3u finísima belleza y recibió el a- ¡Pplauso de su pueblo. pa A En Eloy, Arizona PS TERMS LAS FIESTAS EN ELOY, fue- - ron una gran manifestación de CIVISMO, algo monumental, más de 20,000 almas reunidas rindle- ren homenaje a nuestros héroes, Música mexicana, mariachis y cantantes traídos desde la clu- dad de México, tomaron parte en el programa, una Fiesta digna y enteramente gratis, bailes, pú- Pasa a la página 6. quienes veían su: espectro aun- ¡que fuese a distancia, aseguran que les era imposible conciliar el sueño. Cuanto se rumora en torno de este suceso, el más sensacional de los ocurridos en esta zona del Valle del Río Salado, será pu- blicado en nuestra edición mons truo de la semana entrante con fotografías, declaraciones de per sonas que conocieron detalles de la vida de esta misteriosa Ímujer que fué víctima, más que del influenciado que la remató a ti. ¡ros, de quiénes le aconsejaron q' así lo hiciese y, ya hemos dicho, Se rumora que los o las insinua- doras, son personas que se de- dicaban a las msimas artes del maleficio con prácticas propias vaches muy raros, muñecos de|de la superstición. Hasta se dice nos manifiesta: —'“GRACIAS a Dios hemos quedado muy satis- | En la Iglesia del Coarzón de Ma-. fechos, todo mundo gozó y todo!ría, el Sr. Obispo administrará mundo quedó conforme, el éxito|el Sacramento de la Confirma- fué rotundo, recibimos la co- de toda la gente y solo nos res- ¡ta dar las GRACIAS MUY SIN- CERAS Y MUY MERECIDAS A LA GENTE DE ARIZONA! ción, el día 12 de octubre, a las l operación espontánea y sincera 12 y media, 1 y media y 3 y me- ldia de la tarde. El lunes, día 13, habrá Confir- trapo de lo más chuecos y cla- veteados con alfileres, lo mismo que centenares de retratos, has- ta se nos dice que algunos tie- nen picaduras también de alfi- ler y hasta con espinas puas de maguey, Por ahora publicamos una fo- tografía de la señora Miranda con su hábito de penitente, tal como se le veía recorriendo ca- lles y caminos, pues se asegura que en las “1oches de luna vaga- ba sola por los caminos de Gua- dalupe, se cuenta que ella de- que esas personas celebraban misas negras, es decir reuniones en las que oficiaba en trance de sueño o de habilidad extrema la persona que acababa por evitar y predecir cuanto habría de ocu- rrirles a todos los asistentes a e- sas reuniones siniestras de me- dia noche. Recomendamos a nuestros lec- tores que busque nuestro próxi- mo número con toda la informa- ción que nos sea.posible recoger y que proceda dar a la publici- *dad; sin perjuicio de los proce- maciones en la Iglesia de Tolle-|cía —peregrinaba, haciendo sus dimientos legales que llevan a- ron, Arizona, por la mañana. ¡rezos por los infortunados, pero! delante la sautoridades.

Other pages from this issue: