El Sol Newspaper, January 14, 1949, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 14 de Enero de 1949.. RUTAS DE EMOCION "HAGAMOS CON AMOR * ¡NUESTRO TRABAJO “Cuando hacemos algo y lo ha ceros de mala gana, este es. tadode ánimo se refleja en los resultados de nuestra: labor. No resulta buena. “Sí en cambio, ponemos nues_ tra mejor “voluntad, lograremos triunfos y: éxitos. Cuando por la mañana nos disponemos a realizar esta la. bor, precisa que nos despojemos de todo pensamiento desagra_ amblé 2 01" ¡Toda nuestra atención debe jarse :en lo que hacemos. “En la hermosa “Oración del Médico, que publiqué hace dias el que laejérce pide al cielo q' lo mantenga libre de toda preo. cupación para que a la hora de extender una receta, puede ha- terle debidamente y no equivo- “Miles de médicos acuden al lecho de un enfermo sn deseos “deh acerlo, llevados sólo por la heesidad. “En vez de estudiar el caso, recean lo primero que se les RAMAS DAR -600D YEAR SHOE SHOP Expertos en Reparación de Toda. Clase de Calzado Operarios Comnetentes o. 43 S. 1st Avenue DATA DARE TIRA WIRE UNION C ocurre. Es así como la penicilina y las sulías han venido ocasionan do graves trastornos a los pa_ cientes porque en la actualidad estos dos productos se aplican como un “cúralo todo”. La teoría de que los dientes juegan importante papel, ha hecho a muchos enfermos sa- carse la dentadura. Sus males siguen y ellos lamentan más tarde verse desdentados y con coro de viejos. Enlas cosas más pequeñas debemos poner nuestra mejor voluntad. Hay quien sóio quiere tratar con gente rica y desprecia a los pobres y a los humildes consi_ derándolos como “indignos” de ser atendidos. Y aveces en esa gente senci. lla, suele germinar la semilla de la gratitud, que los ricos no conocen. El dinero ejerce tal atracción en ciertas personas, que se des_ lumbran. Sin embargo, nada se les paga. Se quedan igual que estaban después de abandonar los lujo- sos salones en los”que engaña_ ron por un momento su pobreza Es necesario atender la mis. ma solicitud a todo mundo. , El pobre tiene derecho a que se le haga caso. | Y precisamente por su pobre_ za, es mucho más sensible y le duele el menor desprecio. El rico sabe que su dinero se lo permite todo. Desde el lujo de entrar al me jor restaurante hasta el lujo de comprar a la mujer que le agrade para casarse con ella. Por llevarse de esta teoría de que el dinero lo puede todo, una muchacha que tenía un no vio modesto, lo mandó a paseo apenas le fué presentado un ca balero muy elegante, que decía ¡tener todo el dinero quee quería LEANERS NATALIO VELAZQUEZ, Propietario. So 1017 Este de la Recoje y Entrega a Domicilio, llamando al tel.: 4-8519 Calle Jefferson Página 3. En una fiesta a la que asistí, aquel señor pedía al fotógrafo que lo retratara junto al a mu chacha que lo había cautivado “costara lo que costara” y aun me sirguió a mi: —Pídame lo que quiera, pero pónganos juntos en la crónica. —No es necesario que lo pa- gue— fué mi respuesta. El novio pobre, que estaba reuniendo la cantidad necesaria para su matrimonio, vió coma otro le arrebataba lo que él con p|sideraba su bien. Fué mucho mejor así. Porque la boda de la mucha_ cha y del rico, no duró tres meses. Aquel señor era muy tacafio. Y además le decía a su esposa a toda hora: —Te casaste conmigo ,sólo por mi fortuna. ¡¡No tendrás nada! Y le daba tan poco dinero pa- ra losgastos de la casa que so_ brevinieron pleitos y discusio. nes a diario. Se impuso el divorcio Y antes de los seis meses la esposa era uná divorciada más Fué cuando lamentó su lige_ reza que sólo le dejó la amarga experiencia para el futuro. En torno a los ricos merodean los. Cada cual quiere sacar prove- cho. ; Explotarlos en alguna forma. Ver de qué modo le venden esto o aquello. En torno al pobre solo están los amigos verdaderos. Nunca debemos olvidar que el rico de hoy puede ser el men digod e mafñiana y viceversa. “las torres que desprecio al aire fueron, a su gran pesadumbre se rin_ dieron”. Hagamos con amor nuestro trabajo siempre. Pongamos nuestra mejor voluntad. Y sir- vamos con la misma bondad a unos y a otros. Porque todos tienen el mismo derecho. a Un abrazo entre Truman y Stalín acarrearía al mun- do tremenda depresión se ms sr daras esesara] —= BÉ Truman y Stalin se die.. LLUAGAAAAE? ran un abrazo, pasaríamos de golpe de la “desinflación” a la depresión observó hace poco un experto de la escuela que sistie ne que una economía de “posi. ble guerra” sumada a una eco_ nomía de paz, es lo que mantie ne los altos índices de prospe- ridad. Es evidente que un programa de armamentos y defensa que sube de 15,000 milones de dólar es al año y uno de auxilios al exterior que puede pasar de diez mil milones constituyen una in_ yección tonificante. Por eso to- dos los-vaticinios acerca de la trayectoria económica de 1949 tienen que ser tan inciertos co_ mo un capricho diplomático Con esta salvedad los pronósti. cos son aquí optimistas, aunq” cautelosos y sin grandes ilusio_ nes. En desacuerdo con este opti. mismo moderado, un economis_ ta de la “teoría Dow”, Mr. Gay- lord Woods, predice una caída dedl mercado de valores que ha rá “aparecer fantásticamente al tos” los actuales bajos precios de Wall St. e parece que el de- rrumbe de los precios de accio_ nes será “el más severo que ha visto este siglo”. Otro discípulo de la escuela del “barómetero Dow”, William Peter Hamilton, editor del “Wall Street Journal” predijo en iguales términos la 'gran crisis de octubre de 1929 Formulador de esa compleja teo ría fué Mr. Charles H. Dow, fun dador del “Wall Street Journal” De Cleveland viene la voz de una docena de asociaciones que celebraron esta semana su deci mitercera convención anual. Se cuentan entre ellas la Aso- ciación Económica Americana, la Sociedad Americana de Esta_ dística, la Asociación America. na del Mercado y la Sociedad Econométrica. Creen que: (a la palabra de orden para los ne_- ¡gocios debe ser “cautela; b) no ¡ habrá” en 1949 índices de pros- peridad tan altos como los de de baja no tomará proporciones serias en todo el año 1949, Pero un estadistico de los estadísti_ cos recordó al cónclave de Cleve land que en los 13 años que se han efectuado estas reuniones sus pronósticos habían sido. a- certados sólo unav ez de cada tres. Apóstol de la “prosperidad continua” es ahora el Profesor Sumner H. Schlichter de la Uni_ versidad de Harvard, Ha publi. cadoun libro, está colaborando en diariosy magazines, fué. lla_ ,mado a ilustrar al Comité Par- lamentario que preside el Sena dor Flanders, declaró allí que los 21,000 millones de dólares de utilidades obtenidas por las Corporaciones de negocios en 1948, ni eran exageradas ni e_ ran exactas, habíaque reducir- las a 16,000 por una serie de razones técnicas. Un economista y petrolero de clara en cambio: “Hemos do.. Si Necesita Usted Dinero Pronto y en Forma Confidencial Venga a Donde se le Recibirá como Amigo. .| estamos ¿én un mercado de com 1948 y c) la actual tendencia ( blado el Cabo de Hornos; sali. | mos del mercado de vendedores pradores”?, El «profesor Russell Weissman, de la Western Re_ serve University, afirma por su rarte que en 1949 “tanto los ne gocios como el Gobierno ten. dián que ocuparse de la “des, inflación”. Otros tres expertos estiman que loque está ocu. rriendo es simplemente una “vuelta a la normalidad” des_ pués de una inflación, a gente está algo” asustada, sostienen, porquep revalece aun la psico. logía de los ciclos de prosperi_ dad y depresión y les cuesta comprenderque se puede salir de la primera sin caer en la se- gunda. Mr. Robert Swanton presiden te de la Asociación de Agentes Compradores, está de acuerdo en que lo que viene no es una depresión sino que “un ajusta_ miento ¡gradual a más bajos niveles dep recios y de produc. ción.. un receso que continuará hasta que se llegue a niveles de competencia”. Admite, y con él las estadísticas oficiales, que “por primera vez desde la gue. rra se han registrado este mes más disminuciones que aumen. tos en la producción.” En el país quep arece el últi_ ¡mo asilo de la libre empresa : ¡privada la mayoría de loshom.| ¡bres de negocios se inclinan a admitir que, como escribe uno de ellos, ahora “el crédito y el ritmo. de la producción stán ba_ jo control del Gobierno, no de grupos privados” Hablando- en- tre más de mil banqueros reuni dos la semana pasada en Con_ vención Anual en Chicago, Mr. Mark Brown, presidente del Chi cago Harris Trust and Savings Bank, dijo que los bancos no podían restringir el crédito por- ques i lo hacían “las 32 orga_ ¡nizaciones bancarias del Gobier no otorgarían el crédito que el publioc pedía”. En esta conven- ¡ción hubo acuerdo también pa. ra considerar que “la economía nacional entraba a un período der. uda competencia”, en que los menos aptos serían elimina. dos. - Otro profesor de Harvard está en desacuerdo completo con su colega el Dr. Schlichters; sostie_ ne el profesor Howard T. Lewis que “los negocios han llegado a- una situación fundamental. mente insaluble”. El diagnósti_. co del profesor de economía de| la Universidad de Columbia, doctor Leo Wolman, es más Anal brío aún, cree que “los negocios | han llegado a una situación crí.- tica. Después de darnos una des. ¡lumbrante y correcta mesa de lestadísticas “Fortune”, la revis ta de los negocios, llega a la Iconclusión de que la salud eco- nómica del país es exceleni2. Estima que si los gobernantes y políticos en Wáshington dejan hacer la iniciativa privada po- drá haber “algunos reajustes temporales” pero “los records de producción de 1948 van a re_ sultar sólo un comienzo” 1 |cine por alcanzar gloria, fama (PIRULO QUIERE UNA BICICLETA POR ANDRES MONTES (Propiedad del Servicio Periodístico Orbe-Reproducción Prohibida) MEXICO, D. F. (SPO)—Las personas mayores trabajan en el y dinero. Los niños, unos por jmpo- sición de los padres, otros, libres de hacer lo que gústen, por seguir la rutina de su vida y algunos por comprar una bicicleta, Este último es el caso de Nicolás Rodríguez, “Pirulo”, hijo de Nicolás quez, el hábil actor teatral que con gran acierto ha intervenido en var- jas películas. “Pirulo”, como el quiere ser llamado, es un chamaco de escasos siete años. Su cabellera rubia y sus gestos expresivos, hijos de su viveza infantil y de su vida de hijo de artistas de teatro que el arte esc "nico han dado sus existencias, serán observados por el público en la película, “Hermoso Ideal”, pro- ducida en México por Ramex, em- que realizó también“ Los que «+ -2TON + El perjodista, acostumbrado a rsar con artistas, seguros de | afianzados en el conocimiento de. que la realiza- ción de éstas presupone trabajo y estudio, se queda admirado al sa- ber que “Pirulo” a sus escasos siete años, pueda tener opiniones sobre el arte, que son claras y definidas, pero que esté tan interesado en se- guir una carrera filmica cuya cús pide es la adquisición de una bici- co sus ambiciones y Nicolás Rodriguez, hijo, “Pirulo” | gu cleta. Pero pensandolo bien, no es una ilusión vana, especialmente para un muchacho criado entre las bambalinas de cien teatros dis- tintos, y sufriendo las inconven- iencias de una vida trashumante, como es la de los actores teatrales. -El cine me gusta-dice “Pirulo”, «para verlo y para trabajar en él, pagan más que en el teatro y cuan- do lo veo me gusta la continuidad de sus figuras y la preciosidad plástica que se logra en la pantalla. Rodrí-| edad, inando de saborear su refresco» los dibujos son muy bonitos. . Por un momento, temí que me hablase de la profundidad misteri- osa de los ojos de Maria Félixc de la pícara expresión de Emiúa Guiú en “Pecadora”. Afortunadamente, Pirulo” es wn muchacho que con- tinua p:--ando como los de su cc” um sentido práctico que or ta de de itin- “e y empresar- ios mal..." >s, que dejan a los niños sin bic; ".!tas por mo pagar lei.” bien sus inte escénicas. Y, co:::> las Huslones entran por- los ojos e y siguen por el descon- imo de las emociones, = apresta a dejar boquia- oreguntón periodista y a apuros a se papá, que lo Ea que los niños deten ¡nados y hacer uso abun- jabón y agua. - do trabaje más, y gane compraré un abrigo de pieles : ¡mamá y yo tendré una biciclet: “2 dos ruedas; si gano mucho ruás, compraré un ca- ballo. . - La í n'-sía continua su marcha, Nicolás Rodríguez me mira con cierta pena. Entre las ilusiones de su hijito, n> parece encontrar lugar ninguna <-'"sfacción para el padre. Pero “ lo”, expresando en una sonrisa pícara, toda la satisfacción que lo que va a decir ha de causarle a su padre, dice: -Y cuando onne pwcho dinero; compraré un oran teatro para ni mamá v mi rov4, Así no tendremos aque ir tem o para otro más, y mins” car feli” pues yo se o: ostenta en el teatro está eon*. aunque en cl cine no le va mal +- le pagan más... La e: vista va convirtiendose en un + cuólogo de “Pirulo” en cuyos 1 ""amisntos parecemos en- trometer-= su padre yo, Mi- rando “o azul y brillante en 1 linda de México, el muchac' * colocando su'cara en- tre sus manos, parece impresio- nado por dos ideas centrales, que expresa en preguntas: Quí tienen mis narices, que ñor José Noriega (ge- “> Ramex que son fotogéni- 2 srustan? Me comprará mi Yo ya estoy esta m cas y papá la Licicleta?. .. cansado de que los niños me pe- en en la calle por querer usar sus juguetes. .. na mirada cruzada con su pa- dre, me dice que “Pirulo” tendrá su bicicleta, como prometen loa ojos, húmedos de emoción, de su padre, ese gran actor que se está conteniendo pará no dejar que sus lágrimas delaten. sus sentimien- tos dos los padres quierea- que sus hijos tengan bicicletas, hija mío- logra decir, Nicolas Rodríguez, mientras yo me quedo mirando la simpática nariz de “Pirulo”, * que sonrie, mientras mordisquea su po Sotre todo-dice el muchacho ter-lpote, resto de un agradable refresco, A ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENQUENTRAN EN: LA CASITA LA CASITA NO. 1 1021 S. Central Avenue “faquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y EL Apetitos — OHITO Y MELLX, Props. AED =MORTENSEN and KINGSLEY - La Agencia de Funerales preierida por los me- xieanos. Se habla español y se sirve con respee- tuosa actividad. Contamos con magnífica ambu- lsucia para el transporte de enférmos. LLAME AL TELEFONO: 4-3119 1020 WEST WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA CASH FINANCE CO. H. L. ROGERS - Gerente Cuarto 111 39 West Adams “Préstamos con Cortesía” CONTRA POLOR USE BALSAMO SALVADOR insuperable para alivio de dolores de Espalda y Pecho Vausados por Resfrio De Venta En Todas Las Boticas MAA, ALEKSANDER STUDIO 336 al Oeste de la Calle McDowell Tel.: 3-8101 LOS MEJORES RETRATOS DE NOVIOS Especialistas en Retratos para Novios — Grupos y Solos _|señora Doña Cleotilde de Esca- tuación en los campos de bata_ lla en la última guerra mundial A su llegada a esta capital, fueron recibidos en la estación por sus familiares y amigos, | escabezados por sus hermanos | y padres. Múltiples muestras de simpatía fueron presentadas a los atribulados y adoloridos pa= dres y familiares y la Rama Me xicana No. 41 de la Legión A. mericana, presentó como es cos tumbre, todos los honores con que se:honra a los soldados quienes como estos dos valien_ tes de nuestra raza, Cieron muestras y prueba evidente de Dan las gracias a la Legión Americana Post No. 41 El estimable caballero Sr. Jo_ sé Escalante y su distinguida y finísima esposa, la estimable lante, hacen presente su grati_ tud y presentan sus respetos a la benemérita Organización Le. gión Americana, Post. No. 41, de | PANADERIA JALISCO 83 al Sur de la Avenida 8, en Glendale, Arizona PAN VERDADERAMENTE MEXICANO Pan de Huevo, Campechanas, Palabras de Amor, Morelia- nas, Polvorones, Piernas Cruzadas, Collotas Polviadas - Cemitas REPOSTERIA DE LA MAS FINA ¡ii HELLO - - HELLO! ABIERTA PARA NEGOCIO También hacemos retratos de Grupos de Familia Retratos de Niños Y tenemos precios +speciales en Fotografías de lo Mejor Si desea retratos de lo Mejor Visite el ALEKSANDER STUDIO Llámenlo por teléfono — Pregunten el Precio. PRIMERA LABANDERIA Y LIMPIA DE ROPA | 133 al Sur de la CALLE PRIMERA | Sastres Expertos y Remendadores Servicio Rápido Preeios Económicos — esta capital, por los funeralesde lo que vale el mexicano, sus hijos, el Soldado de Primera José Enrique y el Sargento Téc¡chos se vieron muy concurridos nico Rodolfo Escalante. Los jú_¡y sus férretros se veían cubler. venes soldados fueron traídcs |tos de hermosas ofrendas flora.. de ultramar para que descan.|les, Último homenaje de quie. zaran sus restos cerca de sus 'a|nes supieron quererlos y esti, miilares en Mesa, Arizona. M:1_ chas menciones honoríficas y medallas, recibieron los dos mu chachos en premio a su valor y pundonor militar durante su ne Los funerales de los mucha. mar sus virtudes, ya que como hijos, fueron modelos de obe- diencia y de cariño y como her_ manos, los más amables, así co mo también supieron ser ami. gos leales y sinceros. Tanto el Sr. Escalante, como su distinguida esposa y los her manos de los jóvenes héroes, se sienten muy confortados y su pena se ha aliviado un poco al ver el homenaje y el cariño de que fueron objeto .de parte de |la Legión Americana y de sus ¡humerosas amistades, los res_ tos de sus hijos y a la vez de las atenciones que a ellos les brindaron: Dice la señora Esca- lante que élla y su esposo, pi_ den a Dios que les pague sus bondades y les colnis de bendí_ ciones, a la vez que les de vida y salud para (¡e sigan hación. do el bién entre los geres que sufren. Ecos del Baile de Año Nuevo en Tolleson Bajo los auspicios de la Cruz Azul Mexicana, en 'Colleson, se llevó a cabo un elcgante baile de fín de año en el salón Dream land. Amenizó el baile la conc. cida orquesta de Pute Bugarín. El baile dió resultados exce. lentes y sus productos estraron al fondo de caridad de la bene. mérita y digna Organización ya mencionada. Casi todas las familias de es_ te Valle se reunieron la noche del día último, en el Dreamland Hall de Tolleson, disfrutando a- legremente y bailando a los acordes de la gran Orquesta de Pete Bugarín. La señorita Nelly Alcocer, pre. sidenta-de la Cruz Azul Mexica. na, en Tolleson, nos visitó y lle Ina de optimismo, nos hizo ver la alegría que la embargaba debido al triunfo obtenido en es AAA A MANE

Other pages from this issue: