El Sol Newspaper, January 7, 1949, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

REGOCIJO D ———————— OR LA VISITA DEL GOBERNADOR DE SONORA, MEXICO Una vibrante nota de regocijo y entusiasmo se denotó en todos ,los círculos sociales de nuestra *Colonia, con motivo de la toma de posesión del Sr. Dan E. Gar_ vey como Gobernador Constitu- cional de Arizona, a cuyo acto * eonicurrió en calidad de huésped de honor, el Sr. Lic. D. Hbracio Sobarzo, Gobernador de Sonora, acompañado de su distinguida esposa, del Sr. José Healy, Di_ rector del Imparcial de Hermo- sillo y esposa, del Sr. Ingeniero D.: Ramón Corral y señora y del Sr. Capitán Luken, en calidad de ayudante. Los distinguidos visitantes arribaron a Phoenix el domingo 2 a las 12 y 15 p.m., llegaron en un avión especial que lols con_ o desde Hermosillo a esta Capital, siendo recibidos en el aeropuerto por el Sr. Goberna. dor Garvey y su distinguida fa_ milia, el Sr. Mayor Udall, el Cónsul de Mex. y esposa, el Sr. Van .Nees, Pres. de la Phoenix Chamber of Commerce, el Sr. Hass, Gerente General de dichos organismos; el Sr. A. Salcido encabezando una comisión de la Cámara Mexicana de Comer- elo; el Sr. Refugio Alcocer y la señorita Nellie Alcocer, encabe_ zando a las agrupaciones cívi. cas de Toleson y a la Cruz Azul M na y varios de los más ¡dos líderes de la Coloma Mexicana de Phoenix, entre quienes se.contaron a la muy distinguida dama señora Inés de Sánchez y'el Sr. D. Rogelio Yanez. Un pelotón de la Guar_ dia Nacional de Arizona ahan- derada con los pabellones de los Estados Unidos y México, hizo los honores ordenanza al ejecutivo de Sonora, el Sr. Don Jesús Franco, Cónsul de Méxi_ co, hizo la presentación debida al Sr. Gobernador Sobarzo y, al terminar el acto oficial de la y se dirigió la comitiva al!Camel Back Inn, donde la Phoenix Chamber of “Commerce O un cocktail lunch a los recién llegados y a quienes con currieron Á recibirlos en el aero puerto. Presidieron dicha: comi_ + da el Sr. Van Nees, y el Sr. Ro- dolfo Zepeda, Vice_ presidente del Valley National Bank. El lunes a las 12 p. m. se ve- rificó él acto de protesta cons_ titucional del Sr. Gobernador Garvey y por la noche hubo un suntuoso baile en el Shrine Au- ditorium, El martes 4 a las 3 y 30 p.m. el programa de radio que diri_ ge el Sr. Carlos Montaño a tra- vés de la Estación KOOL en el | Hotel Adams, ofreció un progra_ ma cívico que, en nombre del do: de México se difun. dió, presentando el Sr. Cónsul Frañico al Sr. Lic. Sobarzo Gober nador de Sonora, quien saludó nombre del Estado y del Go_ bierno de Sonora, a toda la gran Colonia. Mexicana de Arizona. El- Sr. Cónsul Franco ofreció un herríoso bouquet de flores a la .del Gobernador Sobarzo De izquierd aa derecha: Rodríguez, del cuerpo de directores; Alberto M. García, Abogado consultor; Abraham Salcido, Presidente; Sr. Don Jesús Franco, Cónsul de México; Rafaél Granados, Secretario; Rafaél Granados Jr., miembro del cuerpo de directores y Sr. Gabriel Peralta, Vice- Presidente. y se hizo música mexicana. LA NOTA CULMINANTE DE LA RECEPCION AL GOBERNADOR SOBARZO La noche del martes 4 a las 8 de la noche, el Consulado de México, en nombre de la Colo- la Cámara Mexicana de Comer_ cio, la Cruz Azul Mexicana y el Comité Cívico Mexicano de esta Capital, ofreció un banquete de 225 cubiertos al Sr. Gobernador Garvey y al Sr. Gobernador So- barzo, quienes concurrieron en compañía de sus distinguidas familias y acompañantes. LA ORGANIZACION Este ágape s»e organizó por iniciativa de las asociaciones antes mencionadas, cuyos líde_ res se acercaron al Cónsul de México, quien aceptó brindar toda la cooperación debida pa- ra que la Colonia Mexicana rin diese este HOMENAJE al Sr. Gobernador Garvey, testimo_ nándole la alta estima en que se tiene la fehaciente demostra [ción de simpatía que siempre ha tenido para México y para la Colonia Mexicana y, al Sr. Lic. Sobarzo, para que llevase lla feliz y grata impresión de q' ¡esta Colonia de Phoenix, vive unida en el deseo de honrar a México y a quienes dirigen sus destinos, haciendo honor con lello-a la política de UNIDAD y de MEXICANIDAD verdadera, que son la base fundamental del programa de Gobierno del Sr. Lic. Don Miguel Alemán, Presidente, de la Repúbiica Me- xicana. El FIESTA ROOM del Hotel Westward Ho fue decorado con fragantes y abundames ramos de flores finísimas, la mesa de honor sostenía preciosos cande_ lábros y a derecha e izquierda flotaban galardas, las banderas Ide México y los Estados Unidos. nia Mexicana y con el apoyo de: STATE LIBRARY PHOENIX ARIZÓN ELA COL NUMBER 59273 | MAR17'51 Honrosa Accion De Dos Ofici INA SALVA T Chispas Y Brazas Por: BRIAN BORU Cuando un político empieza a discutir teología, se pierde en una tierra que no le es familiar, Recientemente el Pre- sidente Truman manifestó que no sería difícil el arreglar las diferencias religiosas (en la cuestión de Israel) POR- QUE TODAS LAS RELIGIONES ESTAN BASADAS SO- BRE LA LEY MOSAICA!! La extraordinaria diferencia entre el Viejo y el Nuevo Testamento, es debido ala LEY MOSAICA. LA LEY -MOSAICA ESTA FUNDADA SO: ¡BRE EL ADAGIO: “OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE”. Este es el Viejo Testamento. El Nuevo Testa- mento (algo como la inovación del “NEW DEAL”) elimina el pago de los arrepentidos. Está basado en la teoría de “Perdonad y serás perdonado, aunque tus pecados puedan ¡ser color escarlata pueden quedar limpios y blancos como ¡la nieve.” ESTE HA SIDO EL CHOQUE ENTRE EL CRISTIANISMO Y EL JUDEISMO POR SIGLOS. Sin em- bargo, se puede decir con confianza que en las naciones ¡en donde los grupos religiosos no manejan el gobierno y ¡el gobierno no manda a los grupos religiosos, LA PAZ 'ESTA ASEGURADA, NO IMPORTA QUE VENGA LA DISCUCION. Y es bueno notar que las dos religiones más prósperas, inteligentes y progresistas (la Cristiana y la ¡Judía), deberían estar capacitadas para vivir lado a lado, esto a pesar de la diferencia de métodos de penitencia, SIN ¿INMISCUIR AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNI- DOS DE AMERICA en asuntos y problemas espirituales, debe permitirsele que use sus sesos en sostener el material substancioso de buenas relaciones aquí y en ultramar. Después de todo, Harry S. Truman no.escogió.la presiden- cia, fueron los votantes quienes lo ordenaron en la ALTA OFFICINA!! Ustedes háganse cargo....... | Después de haber sangrado a los Estados Unidos los últi-- mos billones de dólares que le fueron posibles, Kai Shek está ahora anuente a hacer la paz con los comunistas chi- nos. Lo que pelearon los ejércitos de Shek no puede hacer historia. LA HISTORIA NO SE HACE DE NADA!! Hace algunos meses esta columna dijo a sus lectores que Estalín y Shek, eran buenos compañeros, que Estalín consiguió de dinero a Shek para que formara la China nueva, que Shek una vez en el poder, se volvería en contra de su viejo ario Popular Independicnto de Información B Phoenix Arizona - VIERNES Diicinas y Talleres, 62 S, 3xd. St. — Teléfono: 3- Año X Tomo HONROSA Está semana el Teatre Azteca| Uno de los dias del mos próxi. mediante nuestro periódico, re.|mo Pasado, de diciembre, así gala nuevemente diez pases, q/|como a las 12 y 45 mMhutos de se exhibirán son: “oco y V la madrugada, Alberto Piña, bundo” y “Señora Tentación.” valiente Diputado de Sheriff del Condado de Maricopa, había de Las personas agraciadas quejado en su casa a su compañe- recibirán un pase come regale¡ro, otro Diputado de Sheriff de lel Teatro AZTECA sen: este mismo condado, Speed Al_ . |vado.Piña se dirigía a la Ofi. : _Sra. María García, Sra. Plá-lcina del-Sherifato, pero al pa. ¡sida Smith, Sr..Tito Ibarra, Se. sar por la calle Jefferson casi ñorita Chole Rodríguez. Sra. [on la esquina de la calle nueve, María Miranda, Srita. Nellie All notó que de una casa salía al. cocer, joven Alvino Estrada, Sr. | ¿o de humo, y en vez de seguir ¡Francisco Piña, joven Roberto |su camino hacia la oficina, paró [García y joven Oscar Acuña. [su carro y fue a investigar la Recuerden que depen usar sus | “2USa de ese humo, no pudien_ pases el lunes, martes, miércoles | 0 Encontrar de donde salía el sean los dias 10 a 13 de Enero. | humo, trepó nuevamente a su carro y siguió investigando, al Si su nombrs no esta en este [llegar al número 118 al Sur de número, es posible que salga en |la Calle 10, Alberto Piña se dió *1 de la semana entrante, bus» |cuenta de que allí era donde sa- quen EL SOL de a semana en. lía el humo por las ventanas, trante, tal vez le toque un pase. | al mismo tiempo vió dos hom. E bres de color que salían corrien l do, notando que al instante, em Regresan de su . luna de miel pezaron a salir llamas de la ca- sa. En el acto Piña mediante su Procedentes de Cal. a donde fueron a disfrutar de su luna de radio, llamó a los bomberos y sin perder tiempo se arrojó den miel, llegaron a esta capital el joven Teodoro Alvarez y su jo_ ven esposa, la hoy señora Inés la familia que no se había da_ do cuenta de lo ocurrido y dor. mía tranquilamente. OBSEQUIO DEL - 'HUMANITARIA ACTITUD DE LOS CONO- TEATRO AZTECA. [CIDOS OFICIALES PIÑA Y ALVARADO tro de la casa rompiendo a pun; tapiés una puerta y llamando a' a y pa en ao a los acordes lamigo, Estalín y Shel: anidaron cerca del tesoro de los R a Marcha Sonora y enme-irstados Unidos. Pero nosotros pensamos en si pudo ser lo de la má,s nutrida ovación ¡ A ; dio q hicieron su entrada el Sr. Cón_'esto un viejo truco oriental? SERIA CIERTO QUE ES- sul de México acompañando a'TALIN Y SHEK EN REALIDAD PERDIERON LA A- quienes seguían el Sr. Goberna- dor Garvey y el Sr. Gobernador Sobarzo, así como el Sr. Gene_ rál de División D. Roberto Ce. judo y los acompañantes de am bos gobernadores. EN LA MESA DE HONOP, to_ maron asiento: El Sr. Goberna- dor Garvey y señora, así como la respetable Sra. Garvey mamá de dicho funcionario; el Sr. Go_ fiora; el Sr. Mayor Udall y se_ fora; el Sr. Exgobernador Jones y señora; el Sr. Abran Salcido, Presidente de la Cámara Me- xicana de Comercio; el Sr. Ge. [neral de División D. Roberto Ce. judo; el Sr. Van Ness, Presiden- té de la Phoenix Chamber of Commerce; el Sr. William Hass y señora, General Manager de la citada Phoenix Chamber of Commerce; el Sr. Stucke, Presi_ dente de la Jr. Phoenix Cham-. Pasa a la página 6 bernador Sobarzo y señora;- el. Sr. Cónsul D. Jesús Franco y se. ¡ la primera dama de Sonora, a¡MISTAD? QUIZA ESTOS DOS HICIERON USO DE UN PLAN PREMEDITADO PARA SACAR DINERO Y PRO- VISIONES A LOS ESTADOS UNIDOS, PARA AGRE- CARLO AL GRAN ALMACEN COMUNISTA? Shek y su pandilla no están pobres: Ellos pueden retirarse de sus co- mandos y disfrutar de riqueza y abundancia. Pero cuando los pobres trabajadores del campo llegan a casa cansados 'y escuchan las nuevas de la radio, se duermen soñando en las mil y una noches y en las presentes intrigas interna- cionales. QUE MUNDO TAN DURO ES ESTE PARA EL POBRE TRABAJADOR QUE TRABAJA SOLAMENTE PARA ENCONTRAR QUE NO TIENE SUFICIENTE DI- NERO SIQUIERA PARA. PAGAR SU RENTA!! A través de seda, soñando en no quebrar: sus uñas manicuradas y Los “PERIODISTAS son curiosos! Recientemente el Pre- sidente Truman manifestó que había en Rusia hombres listos para llegar a algún arreglo con los Estados Unidos. Esto intrigó a los periodistas porque no pudieron hacer al Presidente que expicara más ampliamente. En Pasa a la Página Seis de los mares, hombres como Shek se adormecen en batas | Morales de Alvarez. Los jóvenes esposos pasaron algunos dias visitando algunas ciudades de la costa y al regresar a esta ca. pital, han establecido su resi_ dencia en 1232 al Este de la ca- Ine Fillmore. Teodoro es jefe de talleres de “EL SOL” y su joven e inteli_ gente esposa, es alta empleada en las Oficinas Federales del Internal Revenue. A su llegad fueron festejados por sus familiares y amigos y han recibido múltiples regalos los que testimonian las simpa- tías de que gozan. lAsaltantes j y 'Aprendidos Los oficiales Piña y Alvarado ¡oficiales diputados de la Ofici. ina del Sheriff, en este condado, acaban de .arrestar una pandi_ lla de muchachos asaltantes quienes desde hace tiempo, han venido siendo el terror de esa región de la ciudad. Atribuye- ron los oficailes las fechorias y actos crimniales ejecutados por esta pandilla, al uso de la MARIHUANA . El Sheriff Boise y el jefe del Departamento juvenil, ha mari festado que harán cuanto esté a su alcance para determinar si en verdad ha sido la mari_ huana, la causa de la actitud de estos chicos y pondrán todo su poder para exterminar la | .maligna hierba. Los muchachos arrestados varian entre los tre- ce y 22 años de edad.* Los me- nores de edad han sido entre_ gados a las autoridades juveni les y los mayores, han sido in. ternados en la cárcel. Algunos artículos robados han sido encontrados en las casas de los muchachos arres_ | tados. Piña que entre los objetos ro Pasa a la página 6. Piña levantó a un hombre «lor mido y ya mareado por el hu_ mo y dejandolo fuera, nueva- mente entró dentro de la casa y sacó al segundo y al tratar de entrar nuevamente, pora sacar al tercer hombre, encontró que la puerta estaba ya en llamas, Piña sin perder tiempo se dejó ir a un brinco por la ventana y sacando al tercer iinmbre ya ca_ si axficicado, trabajó duramon. te para volver a ésic en sí. En un momento salvó la vida a 3 hombres quienes sin su ayuda, indudablemente habrían muer_ to quemados. Viendo Piña que el fuego empezaba a llegar a ¡las casas contiguas, corrió lla. mando a las familias que las abitaban, logrando despertar_ las y haciendo posible que en- tre todas empezaran a sacar sus muebles y ropas, las que que_ daron a salvo. Una vez que hu. bo terminado el fuego, Piña y llos bomberos encontraron al. Sr. JBob Murphy de 65 años de e. dad, tendido sobre una cama to quemado. Muy triste Piña nos manifiesta que si él] hubic- ra sabido que el Sr. Murphy se encontraba dentro de la casa, habría entreda nuevamente a salvarlo aunque le hubiera cos_ tado la vida, pero todo pasó tan rápidamente, Dios me dió el va. lor y la satisfacción de haber salvado la vida a cuatro huma. nos. Esa fue la única muerte. mitido ver el humo esa noche, habrían perecido más gentes”, dijo Piña. También nos dice Piña que llamando tan precipi_ tadamente a los bomberos, se salvaron muchas otras casas de quemarse va que hay muchas casas juntes y muchas familias en esa vecindad. “YO ME ESCAPE MILAGROSAMENTE” “Escapé milagrosamente de quemarme la segunda vez que lentré a la casa, apenas salí y y ya hecho cenizas, había muer | “Si Dies no me hubiera per. ! Tr: Marcellano Carrascoso Y. 71 DE ENERO DE 1949. d No. 219 se vi:.y abajo el techo de la cas .”, .. esto lo dice Piña sin terror, y agrega que no le im. porta <: se hubiera quemado, que de ¿udog modos él está dis_ | puesto a volver a exponer su uds si se trata de salvar la vi. - da de otros. —Salvé tres vidas, que significaría si la mía se hu biez: perdido? Es mi deber y sie _.e cumpliré con el, mu chos otras veces he salvado la vida de personas, no tengo mie. do, UN MEXICANO NO TIENE MIEDO NUCA. Las casas eran todas de madera, así que el fue go prendió luego, todos estaban muy asustados y con razón, era algo pavoroso, la lumbre, el a_ gua, carros de policía,gente a- montonada, los enfermos y la carroza mortuaria recogiendo al infortunado muerto. Yo sentía tristeza al ver el cadáver del Sr. Murphy y a la vez mi corazón gozaba de felicidad al ver salva das las vidas de tres hombres familiares. — Al interrogar al Sr. Piña si pensó por un momen to en el peligro a que se expo.. nía, nos contestó — No pensé ni por un instante en nada que se relacionara con mi persona, yo sienpre hago las cosas rá- pidamenie, no pierdo tiempo, lasí es la única forma en que se puede ganar terreno cuando las cosas son. algidas, si se pien isa, se atrofía la cabeza y se ¡pierde la oportunidad, nada, yo corrí de un paso al otro y fue como se pudo sacar a tres hom. bres aiutes de que la casa caye- ra. AL DIA SIGUIENTE SALVAN A OTRO HOMBRE Exactamente al día siguiente de esta terrible quemazón, Pi_ fia acompañado de Alvarado, salvaron la vida a otro hombre. —Creanme, a pesar de carecer de una de sus piernas, es asom-. broso, vuliente y decidido y ¡5 conoce el niclo, cierto que a veces nos hecham 53 enemí, pues cumpliendo con cel ob que nos impone nuestra oli: ción, tenemos que aprende. personas que si la hacen de e garla, pero eso sí, no uso el ga. rrote, uso siempre mis puños y me son suficientes, pero vamos al grano, Jean Ortieg, de 88 .- fios de edad, también se encon_ traba en medio de las llamas debido a que su colchón cogió fuego a causa de una de esas cobijas eléctricas la que hizo corto y al pasar Alvarado y yo, frente a la casa, vimos el humo y llegamos entrando por un2 ventana y sacandozi hombre en brazos le salvamos la vida. Fi. nalmente sacamos las ropas q' ardían y se salvó la casa. Or_ tieg vive en 729 al Este de la calle Durango. Afortunadamen-. te Ortieg no sufrió quemadura alguna. Así habló P:fa lleno d2 satisfacción. Digna de admiración y de respeto es la actitud de Piña, y no podía esperarse ota cosa de tan digno y buen oficial, a i guién felicitamos «sí como al b uen amigo Alvarado y a la Oficina del Sherifato por tener entre sus oficiales clementos como estos,

Other pages from this issue: