El Sol Newspaper, January 14, 1949, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY * INUNDACIÓN EN SONORA Y SINALOA La Colonia Mexicana Presurosa M1 nada «.:creto, puesto que cam» bia de aspécto, de sentido, de” PORTA SU DONATIV SE DESBORDA El RIO MAYO EN SONO- ¡Reconocimiento — | RA Y EL FUERTE EN SINALOA de los los Muertos «omo consecuencia de las tv_¡waters del Sr. Gobernador Gar_ - rrenciales lluvias que se han'vey, llevando a bordo al señor precipitado sobre la sierra ma. | Burnes, así como a un médico. dre occidental, se desbordó el¡Este grupo lleva instrucciones Rio Mayo, causando numerosos|de ponerse en contacto con las estragos en la zona, ribereña, [autoridades de Sonora y cono- con especialidad en la región conocida por la vieja Navajoa, donde se .calcula que arrastró 2000 casas, dejando cerca de 60,000 personas sin hogar, a las que según informes urge ayuda de emergencia, tal como asis- tencia médica. EL SR. GOBERNADOR SOBARZO El Gobernador de Sonora se ha trasladado a la zna inundi_ da para dictar las mediads con. venientes y conocer exactamen_ te, los detalles de la situación y procurar inmediata atención a los damnificados. El ejército mexicano se ha hecho cargo del orden que debe prevalecer en está situación. EL RIO' FUERTE EN SINALOA: Noticias proporcionadas por un avión que logró cruzar la zona inundada, dicen que es de mayores proporciones la inun. dación del-Norts de Sinaloa, sin que esto quiera decir que la de Sonora no se considere de mag. nitud. ¿ EL SR. GOBERNADOR GARVEY: El digno ejecutivo de Arizona ha enviado un extenso mensaje al Sr. Gobernador Sobarzo, ex- presando su simpatía y la del pueblo de esta Entidad que go. bierna. LA PHOENIX CHAMBER OF COMMERCE Los directores de esta agru- pación encabézados por los se. fiores Háss, Robert Burner y Ro. dolfto Zépeda, se han mostrado activísimos, ¿manteniendo cons_ tante comunicación con Hermo- sillo y expresando a las oficinas del Consulado de México no só_ lo su profunda - pena, sino su disposición de brindar inmedia- ta ayuda a los damnificados. Han dispuesto que salga un a.. vión de la Guardia Nacional, piloteado por el Ayudante Gold. UNA POES Gracias Señor, por todos porque me permitiste vivir en santa paz, Si realicé algo bueno, fué porque Tú quisiste: si he cometido errores, Tú meperdonarás. Sólo te pido fuerzas para seguir luchando, para que pueda siempre cumplir con mi deber, para que resignada pued: ordenes aquel viaje que ¿El postrer grano rueda. Es la primera hora de un año, que aparece como radiante aurora y el corazón se ensancha Gracias Señor, por todas IA DIARIA GRACIAS SEÑOR cer con claridad la situación a fín de Mevar de parte de la ci_ tada Phoenix Chamber of Com. merce los auxilios debidos. El Sr. Cónsul Franco trató con las autoridades correspondientes lo relativo a las facilidades solici_ tadas por el avión explorador de la Phoenix Chamber of Com- merce. - LA CRUZ AZUL MEXICANA Y “EL SOL” Los directores de la Cruz Azul Hexicana acaban de lanzar una excitativa a la Colonia para que aporte su colaboración en do., nativos y que se lleven a las Oficinas de EL SOL para que a la brevedad posible se mande en numerario una oportuna a- yuda a las víctimas de la inun._ dación. LA CAMARA MEXICANA DE COMERCIO A iniciativa de su digno Pre- sidente el Sr. A. Salcido está tratando de preparar una gran fiesta en armonía con otras a_ grupaciones mexicanas, dedi. cando los productos netos a los damnificados de la inundación. LA RAMA MEXICANA DE LA LEGION AMERICANA Por iniciativa de su gallardo líder el Sr. Ramón -Martínez, se están preparando para enviar la ayuda oportuna que sea po_ sible organizar dentro de las próximas 24 horas. LA CRUZ AZUL EN TOLLESON Tuvo una junta extraordina- ria presidida por el digno Pre_ sidente -de la Comisión Honorí- fica y se resolvió lanzar la so_ licitud de una colecta pública, en la inteligencia de que se pu- blicaran los nombres de los do. nantes y las sumas que aporten, y se trabajará bajo la dirección del Cónsul de México, quien re- | presenta México en esta zona central de Arizona. los dones que me diste, la marcharme cuando deberé emprender. con ansias de vivir. las gracias que me diste, estoy feliz y alegre y en mí tan sólo existe «un generoso anhelo de a: mar y bendecir. ESPANTOSA MUERTE DE 11 ESTUDIAN- TES EN UN ACCIDENTE EN SEATTLE Un DC-3 se incendió al chocar contra la pista, poco antes de despegar. — Salvaron a 13 Jovenes. SEATTLE — Un avión trans_ porte cargado con estudiantes de la Universidad de Yale se estrelló y estalló pocos minutos|juna compañía dedicada al al-|contra la pista y se esrelló en!lAntonia Mésquita después de haberse elevado cau|quiler de aviones, aefecto de q'ilap arte posterior de un hangar;María G. Benites . sando la muerte de cando me- nos 14 de las 30 personas que iban abordo. Hay quince sobrevivientes. 25 estudiantes de Yale proce_ dentes de los Estados de Wá.; tado especialmente el DC3 en los levara de regreso a New Ha por Gran Tornado que Asoló a Louisiana WARREN, Ark. — El total de muertos por la furia de un tor_ nado que del estado de Louisia na pasó al de Arkansas dejando una huella de muerte y desola- ción, llega ya a cincuenta y 3. Esta población, un centro ma_ dedero muy príspero, sufrió la furia del meteoro en forma tal, que todo se halla ene ruinas. Una de las brigadas de salva mento contó hasta 43. cadáveres en un bodegón, a donde habian sido conducidas las víctimas, pero solamente 31 había sido identificados. Las puertas del bcdegón que daron abiertas para que toda la población pudiera entrar 1 re. conocer a las víctmas, pero esta tarea resultó más difícil y pe- nosa en vritud de que los cuer_ pos se hallaban magullados y destrozados hasta hacer casi im posible la identificación ya que muchos deudos no pudieron re. sistir lav ista de los cadáveres convertidos en una masa infor_ me. Los miembros de 1as brigadas de salvamento recorrían afano- samente la ruta que siguió el tornado, valiéndose de lámpa_ ras de gasolina y aun de linter nas sordas para buscar más víc timas en la obscuridad de la madrugada, pero no pudieron hallar más de un solo muerto. James M. Flinchum, de la -ofi cina local de la United Proess, quea compañó al jefe del 2060. batallón de tanques de la guar- dia nacional de Arkansas y a un centenar de hombres escogi_ dos, destinados a recorrer la misma ruta que había seguido el tornado. Flinchum dice que durante hora y media anduvie- ron buscando cadáveres sin en contrar más, pero .dan cuenta de que los mayores daños en las inmediaciones de los talle res del aserradero Bradley, que quedaron poco menos que in_ servibles., Hasta ahora sólo se pueden hacer cálculos aproximados so- bre el total de heríidos y golpea dos, pero el número varía entre 270 y 400. La Cruz Roja ha movilizado todos los recursos de que dispo_ ne en la región para ayudar a los damnificados. Por de pronto ha enviado 600 catres. 600 sába nas y 800 frazadas así como un clorinador para el agua y suero antitetánico. Destinará segura_ mente otros 100,000 dólares, ade más de los 50,000 que ya ha destinado a la ayuda de los su- pervivientes.o Después del tornado se aba. tieron una granizada y en Se. guida una lluvia torrencial,!lo que contribuyó a aumentar los sufrimientos materiales de la población. La huella del paso del tornado por Warren tiene como 16 kilómetros de longtitud y unos 400 metros de anchura. La maquinaria del aserradero quedó volcada, no obstante su peso, como si fueran de juguete Una gruesa vigueta de hierro quedó retorcida por la fuerza fenomenal del viento, como si le tratara de un alamar de ha_ rina y huevo. ven, Conn. después de los dias festivos. Los otros tres ab ordo eran tripulantes. El avión se deslizó a lo largo de la helada pista a los 14 de shington y Oregon habían fle_|la noche. Cuando se hallaba a 3|Antonio Lozano metros de altura faló, chocó Pasa a la página 6 Director; finalidad, de acuerdo con el con cepto de cada quien. Para los unos, resulta un don vago, una luz vacilante y opaca, dentro de Márceliano cuyo reducido perímetro se Popular Independiente de Información , Y. An lA . Phoenix Arizona mueven con terrible dificultad y en la que nada a su gusto les es posible encontrar. Para otros significa una dádiva tran. sitoria, cs cierto, pero de la cual anza de una antorcha da y luminosa, es ne- aprovechar la luz. A su buscan todo lo bueno que esposible encontrar cerca y lejos y de ellos disfrutan des dée el pri ncr hasta el último de los mon: :..08 en que se encuen tran luminados. Entre estos dos VIERNES,14 DE ENERO DE 1949. Díicinas y Talleres, 62 S, 3rd. St — Teléfono: 3- Año X Tomo 4 No. 280. 6 Comite de la Colonia Mex:- cana Prodamnificados conceptos, ¿cual es el mejor? Quizás la vida no sea tan o. > E “Ernesto Osoro ..... 10.00 |paca como dicen log unos. Tal, Organizado entre las fuertes vivas de la Colonia Mexicana de |Serefina Borrego 1.00 |vez no posea la luz tan intensa Phoenix, que trabajará bajo los auspicios o supervisión del Con-|Eugenio y Carolina Baca .... 3.00/que le conceden los otros, pero sulado de México. Francisco Orozco . 2.00jes indispensabde adherirse el 4 Antonía Sagasta colect 15.25 |concepto que pueda dejarnos Francisco Hirales .. 2.50 |mayores ventajas. á Rafaél Mir: . 5.00 Director Consejero: Sr. D. Jesús Franco, Cónsul de México. Ramón Gutiérrez 100 Presidente Ejecutivo: Sr. Abahan Salcido, de la Cámara O Cd Mexicana de Comercio. Guadalupe Gutiérrez: Asención V. González t Si nos acostumbramos a mi. rar en la vida un don escaso de valor, ya que apenas si nos ha 200!Sido posible distinguir uno que 3.00 |otro instante bueno a cambio Vice-presidente: Sr. Carlos Morales, de la Alianza Hispano | * Fop|de los múltiples tropeaones y 4 Americana. E a po ces pos dolores recibidos, muy poco se, Secretario: Señora Lucita Balderas, del Club Matrimonial. [Adelaida González as de ll CO utilizar de ella, Es difícil. mo.. 0s0|Verse en un círculo escaso de 0.50 luz y más difqcil aun, hacer : 2 | dentro de él grandes descubri. Ester Muñiz Tesorero, Sr. Ramón Martínez, de la Legión Americana, | Eutimia Aguirre Victor Rosales Directora General de Publicidad: Sra. Josefina C. de Fran-|María Luisa Escoto y lovita Villarreal mientos. Naceremos, viviremos y moriremos en las sombras, co, esposa del Cónsul de México. Martín Escoto ..... Esperanza Arroyo . AUDITORES: Sr.”D. Vidal Rivera, Sr. Refugio Allcocer|Porfiria Marentes . 1.00 pto de ellas nada que María Arvizu ..... 1001 90 y la Señora Josefina Picazo. DIRECTORES: Presidente, Sr. D. Gabriel Peralta. Sr. Natalio Velázquez, Sr. Anselmo Picazo y Sr. Gus Rodríguez. Clemente Hernández Agustín Chavez Las siguientes personas dona..' ron Ropa y Latas Pero si a la llamita de la vida que nos ha sido dada en un principio, proporcionamos el combustible de una firme volun tad, de un radiante entusiasmo de una poderosa razón de ser, ella arderá intensamente y será capaz de alumbrar con viveza un radio lo suficientemente grande para que dentro de él podamos movernos con libertad . 2,50 |Porfirio Espinoza 2.50 | Matilde Tapia 2.00|Sallie Candelaria Hasta el momento de salir esta! Antonio Luevano . edición, la colecta Prodamnifi-|Reynalda Luevano cados a nombre da la CRUZ A. |Dionicia L. Valenzuela ZUL MEXICANA es como s:gue: Luisa B. de Sanchez .......... 5.00 Candelaria Guerrero Matilde Vda. de Favela ..... 1.00| Antonia Loredo . 200 |María G. Benites Rosario C. Herrera 1.00 | Matilde Andrade .. Villarreal .. 0.5U| Francisco Jr. Erma y Justina Ortiz y descubramos, además, las be. Dolores de López 5.00 | Maisie OrtiZ ococccccccccccnano. - 3.00 | Noelia Reveles llezas que nunca podrán ver a_ Justo Moroyoqu 0.25 | Fabian Gastelum y ¡Trini Martínez quellos para quienes la luz es María Moroyoqui - 0.25 empleados .... .00 ¡Jorge Levario pálida e incierta. Jesús Acuña 1.00 [Luis Romero 0.75|R. López 1 Juan Acuña ... Brijido Urias .. 5.00 |Fidela Hernández e depor o Angel Figueroa Ancelmo R. Lugo 0.50 AA pa acda uno de nosotros puede me jorarlo tanto, tanto, que está en nuestra mano hacer de la vida lo que queramos, alimentando su llama según nuestro deseo. Refugio Chavez ... Félix Flores Virginia de Flores Rufina Durazo .. Anita Durazo .. Carmen Garfield Rita Ortiz Alfredo Trujillo José de la Luz González .... 1. Lucy y Manuel García .... ¿ Cristobal Luna Ma. Socorro B. de Chavez Matilde Tapia Carmen C. Navarro . Francisca Vda. de Figueroa Magdalena C. Navarro Gloria M. Bojorquez .... VVictoria G. de González Hotel Paris Anselmo Miguel Ramona Muñoz . Luis Hernández . Andrew Martínez .. Adela N. de Ibarra Lupe Félix .. Jesús T. Félix . Manuel Raygosa Pedro Avila .. Jesús Lujan . Tony Ramírez . Aurora González Amador Cota Familia Mondragón Arcadia Hernández Sixto Orduñes Josefa Flores Manuela Piña Martin Piña ... Estanislao Flores . Cayetano Valenzuela . Desiderio V. Solares. ... ¡Juan Mantes y Fam. ¡niga Rodríguez Cleofas C. López .. Francisca Jimenez TEATRO AZUCA | El don de la vida es transito |río, cuando los año : has" i nando su poder de du:ación, cierta tristeza nos invade Dun. tro de poco, tal vez mañana esa luz alimentada por tantos años y con -tantos esuerzos, de. jará de ser, se apagará defini. tivamente... Pero no, no es así. La antorcha que hemos hecho luminosa, que hemos hecho grande, no se apaga con noso.. tros, al dejar nosotros de existir Cambia de mano únicamente Después, mañana mismo, cuan 1.00 do nosotros ya no seamos nada 6.00| Recuerden que denon user sus la empuñarán nuestros hijos y .- 6.00 | pases el lunes, martes, miércoles la alimentarán con lo mismo . 10.00 sean los dias 17 a 19 de Enero. YUe nosotros lo hicimos, con fe, 8.00 con entusasmo, con voluntad, 150| Las dos grandes películas que!y ella perpetuará al través de 1.00|se exhibirán son: “Embrujo An.|las generaciones, siendo siem- Esta semana el Teatro Azteca mediante nuestro periódico, re- gala nuevemente diez pases. ql e Chavez . pros Las personas «y:aciadas que 0.50 recibirán un pase come ragade 2.00|1el Tamtro AZTECA som: pro: Petra Navarro, José Perez, 7, |Gregoria Chavez, Carmen Loza- 100/20. María Bello, Amalia Gau, “P|cin, José Miranda, Carmen Pélix! 1.00 Clemente Hernández y Polin Pe' 1.001 20, Nicolas Villarreal . Genoveva Marquez . B. Franco M. de Escobedo Teresa Juarez .. Candelaria Guerrero Elena Castillo ..... Rosie G. Willett .. Félix Diaz . 1.00 | - 1.00| 5.00 |tillano” y “Almas Rebeldes” [pre aquella luz que nosotros hi 3.00| Si su mombro no esta en este cimos más intensa. 3.00 | número. es posible que salga «a Y no precisa, para que la luz 3.00. 91 de la semana entrante, bus: de nuestra antorcha no muera, . 5.00 quen EL SOL de la semana en. el tener descendientes más o 5.00 | trante, tal vez le toque un pase, | MENOS directos. La antorcha de la vida es legada de generación engeneración . Otros vendrán «' avivirán la llama, que se en_ cargarán de mantenerla encon. dida siempre y cuando nosotros les hágamos un legado de luz. Nuestro presente, en diversos sentidos, se alumbra en la ac, tualidad, con la luz de las an- torchas que otros supieron per_ petuar con sus afanes. Vicente Encinas ¡David Moraga .... José M. Ahumada Josefina G. de Ahumada Manuela Cardenas B. S. López Andrés Valdez Trinidad Sanchez Mercedes Altamirano D. Marina Estrada .... Agustín P. López Gregorio B. Chavez Consuelo Valenzuela [Mary Ruiz Anita Valenzuela . Feliciano Valenzuela Margarita Granillo . Edmundo Jimenez Refugio Armenta .. Dora M. Hernández Carmen M. Cruz .... Margarita de Torres Cesario Muñoz Carmen Villaescuza Antenor Ortiz .. Antonia Loredo Herlinda B. Trujillo Ernesto Guevara 1.00 :w Sra. Eloisa Herre 100 ra. Ltoisa ra 1.00/ Hasta ahora la Sra. Eloisa 1.00|Herrera ha colectado $140.00 y 2.00 |continúa trabajando para ayu- 2.50|dar a los damnificados de So_ 2.50 ¡nora y Sinaloa. . 2.00 o Isabel Espinoza Marciano Rivera ...

Other pages from this issue: