Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco E Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office “No nos hacemos responsables de las ideas emútidas por nues- trós colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- sas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948, “Tóda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs criptor desee que sk cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. A O SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 mil out-of:town subscriptions' must be paid in advance for at 3 least a period of six months. > AM payments must be made to the Editor Phoenix, Arizona 1 Postal Address P. O. Box 2161 - A.TODOS LOS MEXICANOS “Es necesario abrirles brecha a las futuras generaciones, es necesario blandir la espada de la justicia y de la verdad, es necesario disipar dudas, brincar”las fosas de los prejui-- cios, es necesario levantar templos al pensamiento cons- ciente y libre, es necesario gritar con fuerza. ¡Los mexicanos hemos nacido para triunfar! Es necesario creer en la patria, en sus valores y tradi- ciones espirituales, es necesario vertir*palabras alentadó- ras, lanzar vibrantes invocaciones, librar batallas en pro del bien; es necesario romper cadenas, ahuyentar sombras, lu- char con bríos, surgir radiantes y proclamar. ¡Los mexicanos hemos nacido para volar! Necesitamos varones fuertes, mujeres sanas, niños ro- bustos, necesitamos confianza y fé; necesitamos los brazos recios de los obreros, las mentes sanas de los maestros, las almas nobles de sacerdotes, el optimismo y la afirmación, nervios de acero, músculos firmes, empuje, fuerza, virilidad ¡Los mexicanos a la vanguardia, somos la raza del por- venir! Necesitamos ideas nuevas, ideas afines, ponderación y afabilidad, más ante todo necesitamos valor moral; necesi- tamos oir las voces de nuestros héroes, justificarlos, termi- nar su obra de patriotismo y abnegación, necesitamos lan- zar conceptos de acertada efectividad, necesitamos himnos grandiosos, poemas qué enciendan el entusiasmo en nues- tras almas, poemas que afirmen la voluntad. ¡Los mexicanos hemos nacido para creer! Combatiremos con energía a las ideas que no son nues- tras, sino importadas de allende el mar, qué no comulgan con nuestro pueblo y su religión; condenaremos a los trai- dores, dejad que pálidos descastados arrastren solos su in- famia vil, dejad que vivan como gusanos, dejad que mueran en los rincones obscurecidos por su impiedad. Dejad a seu- do-intelectuales que escriban pígmeas frases copiadas, que son mentira y q' son maldad. ¡Los mexicanos escribiremos sobre las cumbres de nuestros montes frases gigantes, fra- ses sublimes, frases preñadas de amor y luz. Dejad que vibre cual sinfonía la mexicana excelsitud, dejad que vibre en fuertes notas el bronce olímpico de nues- tras almas, dejad que broten los manantiales, dejad q' sur- ja la inspiración. Cantemos siempre el canto nuevo de la es- peranza, el canto libre de fé completa en nuestra raza y en el destino de nuestro pueblo. ¡Atrás tinieblas, siempre adelante, a la vanguardia MADRID AL HABLA Durante 1948 se estrenaron en¡prófugo”, en el Capitol; “Flor la Capital española 22 películas mexiconas.— María Félix en el escenario del Price; Toña la Ne., gra en la Zarzuela. MADRID — No se trata, ami- gos mios de NOVVEDADES; no, de la clásica inocentada que por aqui suele hacerse a ols pa., rientes y amigos con motivo de celebrarse el día de lal degolla- ción de los Santos Inocentes. La realidad es que el cine mexi_ cano se va adelantando en nues tro público porque el cine axte- ca va ganando posibilidades q' este año han tenido magníficas expresiones en “Enamorada”, “La Otra”, “Que Dios Me Perdo_ ne” y alguna otra más. Por ello al finalizar el 1948, en las bal. buceos del nuevo 1949 hay que resaltar que en España durante 'el año que está ya atrás, se es_ trenaron muchas películas, de cuyo recuento saco estos datos: mexicanas, 22, y cuyos títulos son: “La que va de Ayer a Hoy”, en el Imperial; “Camino de Sacramento”, en la Infanta; “Enamorada”, en el Avenida; “Los nietos de don Venancio”, en el Infanta;; “La Mujer de To dos”, en el Avenida; “Soy un de durazno”, en el Imperial; “El Ahijado de la Muerte”, en el Capitol; “El Fanfarrón”, en el Palacio del Cine y en Mara- villas; “Cantaclaro”, en el Rex; “La Isla de la Pasión”, en la Gran Vía; “El médico de las lo_ cas” y “México Lindo”, en el Imperial; “Los Piletes”, en el Fígaro; “Gran Casinó”, en el Palacio de la Prensa; “Usted tiene ojos de mujer fatal”, en el Imperial; “La Canción de la Noche”, en el Albéñiz; “Un do. mingo en la tarde”, en el Infan_ ta; “La pícara Susana”, en el Imperial; “Que Dios me Perdo- ,ne”, en el Avenida;-“La Otra” en el Real Cinema. De «estas tengo que reconocer que no todas obtuvieron e be_ nepácito del público ni de la crítica, pero como hubo unas cuantas como “Enamorada”, La Otra, Que Dios me Perdone y Soy un Prífugo que fueron muy celebradas y se mantuvieron bastante tiempo en cartel, y to. ,lavía colean por los barrios, de re_estreno y populares. En relación con esta produc. ción mexicana dada a conocer en España, concretamente en SEMANARIO POPYA_,R INDEPEND) A o Madrid, se puede reseñar que su Madrid del alma, se ha en_ do con sus mariachis, acompa. Plan Marshall, estamos dando vimos 39. esespañolas; 141 nor_!terado por. disposición testamen|ñada de los cuales se ha pre-lun subsidio al Imperio de los teamericanas; 16 italianas; 14 taria de. esu óbito..y sepelio, sentado en el Teatro en el Tea. | holandeses. Será muy difícil q francesas; 14 argentinas; 9 in-.lcuando ya todo:se había hecho.|tro Apolo, de Barcelona,: como|los asiáticos crean que dado q glesas; 8 suecas; 7 alemanas y 2 suizas. O sea que después del cine norteamericano va el es. pañol y el mexicano en orden de importancia y prelación. E XK kE En el cine Actualidades du. rante los dias pascuales se es_ trenó la película larga de dibu- jos animados en color realiza_ das en España que es una es. pecie de continuación de la pri_ mera que se realizó “Garbanci- to de la Mancha” y en la que los personales que intervienen en esta primera corren ahora en “Alegras Vacaciones”. Espa_ añ admirando paisajes y cos- tumbres. El color resulta diáfa_ no sobre todo en las fotografias al natural de paisajes y tipos populares y la animación no siempre es muy acertada. Fal- tan medios económicos y técni_ cos, por tanto. Pero merece elo- gios este nuevo intento de abri llantar la carrera ascensional del cine hispano. 3 Xxx Una vez más Luis Sandrini se nos ha presentado «en una de esas películas suyas, y por lo general, tan malas. Algunas es cenas de gracia, pero demasia_ da reiteración en las mismas ocurrencias y situaciones hace languidecer esta nueva produc- ción argentina titulada “Secues tro sensacional” estrenada ha_ ce poco tiempo. Un argumento que entretiene aunque no tiene nada de original que como de- cimos, da, en algunos momen. tos ocasión para que Sandrini luzca su más o menos discutido gracejo. Total: nada entre dos -| platos. XXX Puedo decir que la siempre admirable María Félix y la tam bién siempre genial Conchita Piquer trabajando juntas en el escenario. Ha sido en el vetera. no Circo de Price y también con motivo de la simpática y ya también veterana Fiesta de los Pobres, celebrada con mayor es plendor que en años anteriores porque la abrillantaron,.con su presencia las admirables María Félix y Conchita Piquer, acom. pañadas de la gentil Juanita Reina, venida exprofeso de Se. villa; con lo recaudado se da de comer a tres mil pobres de Ma. drid para celebración del fín de año. Y con este motivo un ver- dadero plantel de artistas des_ de María Félix y Conchita Pil. quer hasta Paquito Rico y Ram per, ha desfilado por la pista del Circo de Price desinteresa_ damente,cada una con su arte, para hacer más lucrativa esta fiesta pascual. xxx Cuando escribo esta crónica todavía no lega a Barajas el a- vión de la Guest en el que se, gún se nos ha informado viel- nen al a Madre Patria para tra bajar en el Teatro de la Zarzue_ la los elementos de Espectácu- lo Campos 1949 que encabeza ¡a atractiva figura de Toña la Ne_ gra Dibutaron el día 7 de enero ¡Este selecto elenco artístico ha despertado la natural expécta. ción. xxx En silencio, como ella quiso, y como ella se retiró de la es_ cena, ha muerto, además, en un [asa navideño, pleno de gritos y juveniles, acompañados de zam [bombas y panderetas, Joaquina Pino, la más destacada figura femenina del famoso Teatro A- polo. Joaquina, desde que se l retiró de la escena, vivió total_ mente divorciada de su arte. Ni se despidió, ni aceptó volver a actuar en aquello en que fué famosa y popular. Las genera- ciones que gozaron de su presen cia en la escena, la recordarán siempre co ntodo el calor de su admiración Joaquina Pino fué acaso la más auténtica creado_ ra de nuestro llamado “género chico” tan grande en realidad. “La Zarina”, de Chapi, en 1890. y “La mala Sombra”, en la se- gunda década del siglo actual, fueron éxitos clamorosos para ella,, como así también “Las Bravías”, “El Duo de la Africa_ na”, “Doloretes”, “La Reina Mo- ra”.... Chapi, Jiménez, Chueca, Valverde, Serrano, hicieron de ella “su tiple”... Y Madrid, un año y otro, premió su artistica labor y no permitió que nadie le “atacara” en honestidad mas en aquellos tiempos que, en cuanto una tiple bella, como la Pino, sobresalia, los maldicien_ tes se lanzaban contra ella. Ha descansado para siempre en tie rra hispana cristiana. Pero su nombre ya ha pasado a la pos- teridad, y figurará muy desta_ cadamente en la historia del teatro de España. Se fué en si. lencio, y se le ha enterrado tam bién en silencio, porque Madrid Descanse én paz quien durante más de un cuarto de siglo fué figura preeminente del arte lí- raico hispano... Xxx Es muy probable que se anti_ cipe la presntación en Madrid ¡ de la compañía de arte dramá- tico de doña Vifginia Fabregas Pudieram uy bien ocurrir que era anticipación sea.en el cén_ trico Albéñiz, para luego ir a Madrid, como se tiene proyecta do, y que en esta primera serie de exhibiciones, doña Virginia se presentará con, la obra de —ulio Alejandro, “La Familia Kaswin”. Pero mientras tanto, doña Virginia, al frente de. sus valiosos elementos, se ha pre- sentado .en el Teatro Principal de Zaragoza, conéxito afirmati_ vo y rotundo. Luis G. Basurto, estuvo unos dias en la capital de España, precisamente para hablar de ese anticipo de pre- sentación, pero se me fué sin que pudiera verle de nuevo. Tengo a la vista las reseñas y críticas de los dos veteranos dia rios zaragozanos, “El Noticiero” y “Heraldo de, Aragón”, y por ellas con de confirmarles la gra tísima impresión que allí han reconocido estos comediantes aztecas, Antes de ofrecer los dos estrenos, “La Mujer Legítima” de Xavier Villarrutia, y “La Se_ fiora Ana luce .sus medallas”, Basurto pronunció cordialísimas palabras de salutación a la in- mortal ZaZragoza. Luego el es_ treno de “La Mujer Legítima”, rrutia se nos muestra hábil co_ mediógrafo, dominador del. diá logo en escenas tan rotunda - mente conseguidas como las de entre Marya y Cristina. La in_ terpretación sencillamente ad- mirable por parte de todos”. Y de “La señora Ana luce sus medalals”, dice: “Rezu ante de humanidad y ternura, pene. trada toda la acción por un sua ve sentimentalismo que capta pronto al espectador Doña Vir- ginia, que fué acogida con ura gran ovación, encarnó de modo afiligranado su personaje, y Manolo Fabregas, su nieto, se mantivo también con toda sen_ cillez y con todo dominio. En definitiva la Compañía Dramá.- tica Mexicana causó muy bue_ na impresión en sus primeras actuaciones, y demostró que es tá integrada por actrices y acto res de auténtica valía que for- man, por añadidura, un elenco prefectamente conjuntado, El público siguió con verdadero a_ grado el desarrollo de las lar- gas sesiones teatrales, y pre_ mió de manera especial a la se fiora Fábregas.” Para días sucesivos se anun. cian los estrenos en Zaragoza de “La que se fué”, “La Hiedra” y otras. Pero vean ustedes cómo lleva su marcha triunfal por España la gran figura de la es. cenamexicana. E EX Irma Vila ha disuelto su es- pectáculo y compañía de “Mé_ ¡xico Lindo”, pero se ha queda. A A A AA —35 años de expertencia -PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue | Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. fin de fiesta, a base de versio.|estamos [pagando la musica no nes de bailes y canciones típi_¡digamos-lo que debe tocar. Cier cas mexicanas, y después de la|tamente ques i el Departamen representación de la 'obra en ca-|tod e Estado hubiera ejercido talán de Salvador Bonavía, “La |presión sobre La Haya, habria Mariona .te un secret”. mos podido conseguir que los E EX holandeses moderaran su polí_ Como el día 7 de enero don|tica en Java. z Enrique Chicote cumplió seten_| Finalmente, por supuesto, Jas ta y nueve años de edad, al i-|Naciones Unidas son en gran gual que se ha hecho otras ve. | parte una creación de la diplo- ces en honor del admirable com|macia americana, un comité de pañero de la Jlorada Loreto [mediación de la ONU ha estado Prado, su Teatro Cómico se ves- |consagrándose a supervisar una tió de gala para celebrar tarde | tregua entre los funcionarios «y noche un grandioso festival que dó ocasión para nuevo ren_ dimiento de homenaje al insig- ne actor ya retirado de la esce_ na. El propio don Enrique díó Una charla evocadora de los músicos !que dieron mayor es. plendor ai “inal y principio de siglo al “g“.1ero chico”, músicos de los que estrenaron múltiples obras Loreto y Chicote. y_PEEOER—o— ¡El Escándalo ¡en Java [ WASH. — El afortunado ata_ que de los holandeses contra ¿a República de Indonesia, que cui minó con la captura de su' ca. pital establecida en Jogjakarta y con el arersto del Presidente ¡Soakarno y de/su Gabinete, es un reto lanzado contra quienes dirigen la política americana. Porque no: existe duda alguna de que los gobiernos indígenas de Asia terdrán la convicción fué un éxito. Es escritor Villa-jde quel a culpa de lo ocurrid>|' es de la incumbencia de los Es tados Uni ios. Nuestra responsabilida 1 co menzó cuano:) derrotamos al Ja pón y corsentimos en que los holandeses volvieran a sus anm- ¡tiguas colonias de las Indias O_ ,rientales.Si no hubiera sido por ¡nosotros, los holandeses jamás habríanr egresado, y a la deci sión del goneral Mac Arthur de poner !..: Indias Orienta!es Holandesas bajo el manda de Mountbatten, en vez de oajo su propio mando personal, no vino a despojarnos de nuestro papel primordial. No solamente devolvimos de hecho las Indias Orientales a Holanda, sino que durante cer- ca de un año y al amparo ácl ¡DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. Adame (arriba) | Reline Laboratory Cuarto 221 Tel. 2-114) o cto t | Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA | 1] | PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOFINSON”S WENA DE TAPATOS %+EPAMADOS 17 S. Ird St. Phoenix, -Arlz -BOLERIA- Willie Crisp — Todos Colores — WILLIE CRISP. Es el Mejor Bolero en Phoenix 64 South Third St. Junto a “EL SOL” coloniales holandeses y la Re_ pública de Indonesia. También en este caso será difícil para los asiáticosi maginar que esta tregua fuera aprovechada por los holandeses para acumular fuerzas militares a fin de des. encadenar una ofensiva solapa_ da, sin nuestra aprobación ni nuestro consentimiento. Dando por su puesto que la República de Indonesia era to- do lo que acerca de ella decian hay que convenir también que ¡los holandeses y hasta más, lelhábito del gobierno autónomc MAS SE ARREGLA: ¡INCOME TAX. y Contaduría Servicio de Negocios en Phn> Precio Razonable Desde las 5 P.M. Casa: COLUMBUS No. 39 Se Habla Español MADAM ROSE —PALMISTA-— Contesta todas las Preguntas Futuro en Español. 1025 East Van Burea | Siempre Abierto Enseguida del Wagon Wheel , Viernes, 14 de Enero de 1949. no: se aprende en diez lecciones fáciles, Antes de la guerra, él Gobierno holandés hizo pocos esfuerzos que pudieran comprar se conl os hechos por los ingle., ses en la India y por nosotros en las Filipinas, para habituar a los indígenas a la práctica de un gobierno representativo y responsable. Es también pro» bable que los agitadores comu nistas, así como los extremistas indggenas lograron eschar hon das raíces ya para “cuando “los japoneses tuvieron que marchar Pasa a la Págna 5. (UE EE IMPORTANTE. El Sr. A. M. Mc Cutcheon, de.. 3ea practicar español con:perso. n ainteresada en practicar . el idioma inglés. El Señor Me Cutcheon vive e n1318 W. Mec Dowell Rd. Departamiento núme To 2 0. Es persona decente. -— DRPEASE Extracciones sin dolor cow sin gas PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 Toy Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 DENTISTA Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Raxo- mable - Servicio de Guardafan- gos y Carrocería - Tapicería y Soldaduras de Todas clasesl SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A 'ZERRUCHOS de su Pasado, Presente y | También ponemos DIENTES NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 RADIOS AUTOMATICOS o a E AHORA SE ENCUENTRAN en C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeft. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD L PASO BEAUTY Ofrece ahura garantizados a la perfección lps famos5,s y modernos permanentes: “PIN CURL” Solamente Bol. 12.50 y Dol. 15.00 . TRES OPERADORAS GRADUADAS: Helen Baray — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permanentes de todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO 245 E. Washington Teléfono: 4-4893 e EL SOL VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo, Búsquenlas en EL SOL «