El Sol Newspaper, February 13, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

-CADAVERES Se Busca al Ex - Esposo La joven señora de 22 años de edad, Mary Alice Cress Lane, recientemente divorciada de su ésposo, fué encontrada muerta en su propia casa por su madre. . La joven yacia en un charco de sangre, en el piso de la reca, mara de su casita de madera en la que vivía sola.. Una niñita de 3 años, hijita _ de esta joven, vive con sus abue. litos. El Sheriff del Condado Sr. L. C. Bois, inmediatamente em-|' prendió la búsqueda de Charles E. Lane Jr., de quién se divor- ció la joven hace solamente una semana: La mamá de la muerta dice que vive a unos 200 pies de la casita de su hija y encon- tró el cadáver a las seis y me- día de la mañana, al ir a ver a su hija. Su padre el Sr. E. O. Cress, dice que Lane amenazó a su hija en algunas ocasiones, diciéndole que si no regrésaba eon el la mataría. El Sheriff Bois dice que la muchacha fue asesinada con un tiro cálibre 22 eomo a las cuatro.de la mañana, poco tiempo después de que és- tat llegó de haber tenido una eita con un hombre de Phoenix. Aparentemente el matador en- tró a la casa quebrando la cha- pa de la puerta de enfrente. CRESS SINTIO LLEGAR A SU HIJA * Cress dice que sintió cuando llegó su hija a la casa y vió las luces prendidas, pero no es- cuchó el ruido del tiro. La seño- ra Lane había vivido sola en la casita de cuatro cuartos por 10 dias. La casita es del papá y este dice que su hija había estado viviendo con ellos y su hermano menor, pero que final mente élla decidió vivir sola. “Yo vi la luz encenderse cuando entró mi hija y pensé que esta- ría bien y me volví a dormir'” Dice Cress que la familia se a- larmó cuando vieron que la luzz aún ardía a las seis y media de la mañana y fué entonces cuan do fueron a investigar. VIVIO TODA SU VIDA AQUI / di SRA PHOENIX ARIZONA - ASESINAN UNA JOVEN DIVORCIAD», Semanario Popular Independiente de Informació: Director: Marceliano Carrascoso v. VIERNES 13 DE FEBRERO DE 1948. 'Díicinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3-4948 Año X Tomo 4 JOVENES CICLISTAS Los jóvenes argentinos Pedro y Carlos Rocasalvo, cuyo retrato aparece en esta página llegaron a Phoenix en bicicleta de pedal hace algunos dias, los jóvenes ciclistas hace dos años salieron de su casa y han recorrido a la fecha 23 naciones, de aquí con- tinuarán su viaje hasta Los An- geles, California. Los jóvenes han hecho su viaje que lleva ya dos años, en bicicleta dando La Sra. Lane últimamente tra |muestra: de una tenacidad y de bajaba de mesera en el Drive Inn, de la Avenida seis y Van Pasa a la página 8. VIRGINIA Virginia Barrera la Inimitable exponente de la canción Ran- chera, es muy jovencita, pero ha conquistado muchos aplausos en los lugares en donde se ha presentado. Su voz y su belleza muy mexicana, hacen de élla un conjunto irresistible en las tablas. Virginia es una promesa para el futuro en el que se es- pera destaque como una gran artista mexicana. Ojalá y el Ci- nematografo mexicano supie- ra aprovechar a esa guapísima mexicanita a quién sobra gra- cia, juventud y voz. Desde muy niña Virginia se dedicó al canto y al baile y cuando tenía sola- mente cuatro años de edad, la un valor que no desdice en na- da su origen latino. Jóvenes [bien preparados, llecentes y lle- BARRERA vimos presentarse ante un púb- lico de más de veinte mil almas y recibir un homenaje de admi- cido. Ahora vemos a Virginia hecha una señorita, cuenta so- lamente 15 años de edad y ya se deja ver en élla a la verda: dera intérprete de la canción . mexicana. Phoenix ha tenido la oportunidad de escuchar a Vir- ginia a través de las Radios de este Valle y en el Teatro Azteca, el Gerente del Azteca, Sr. Ban- deliere, siempre deseoso de pre- sentar lo mejor, contrató a la hermosísima- VIRGINIA BARRE- RA a quién aseguramos un por venir de grandes éxitos y triun- fos dentro del arte mexicano. nos de sentimientos patrioticos. “Nosotros queremos demostrar que la fuerza del dinero no lo hace todo, la fuerza del múscu- lo y sobre todo la del Espíritu son valuartes en los que se fin- can los idealesssagrados de una estirpe” dijo Pedro Rocasalva. Publicamos la lista de las per sonas que dieron su contribu- ción para que continue adelan- te el viaje de estos muchachos. Don Toribio de Vicente corrió esta lista. Copper State Buffet $20.00 Henry Pardo 2.00 Toribio Vicente 10.00 Francisco P. Bartolo 1.00 José Larraz 5.00 Paris Hotel . 1.00 Gabriel Maiztarreno 1.00 Toni Ansios 1.00 J. S, Gutiérrez 1.50 Salvador Fernández 1.00 José Pérez 2.00 ¡“El Sol” 5.00 Carlos C. Morales Jesús Enríquez 0.75 Dr. L. M. Herbert 1.00 J. Arreola 1.00 OBSEQUIO DEL TEATRO. AZTECA A Esta semana el Teatro Azteca mediante nuestro periódico, re- gala nuevamente diez pases, q deberán ser usados el martes, miércoles o jueves, o sean los dias 16, 17, 18 y 19. de este mes. Las personas agraciadas que recibirán un pase como regalo del Teatro AZTECA son: Cliieofas J. López, Ramón Si- queiros; Elvira Barraza, Jesús No” 333 A Los Parientes de los Braceros Muertos Relaciones Llevárá los Restos si lo piden llos Famiilares El relación con el accidente aéreo ocurrido el "miércoles 28 de enero, en Coalinca, Califor- nia, en el que perecieron 28 me- xicanos deportados por las au- toridades nofteamericanas, el cónsul de México en San Fran- cisco ha comunicado a la Secre taría de Relaciones Exteriores los nombres de los compatriotas muertos, sus lugares de origen y los nombres de sus parientes más cercanos. En los casos en que los pa- rientes de las víctimas lo soli- citen, la Secretaría de Relacio- nes emprenderá las gestiones conducentes a que los restos sean traidos a México, se nos informó oficialmente. Por otra parte, el Secretario Torres Bodet recibió una nota del embajador de los Esatdos U- nidos en que se hacen presentes las condolencias del gobierno norteamericano por la tragedia de California. He aquí la lista de las vícti- mas: Migguel Alvarez Negrete, original de Puebla, familiares desconocidos; Tomás de García Aviña, madre Rosa Mercado, ca lle Juárez, Tepic, Nayarit; Fran cisco Durán Llamas, de Aguas- calientes, Ags., padre José Du- rán, dirección desconocida; San- ¡tiago Elizondo García, de Cotija, | Michoacan, padre Valentino Eli 'zondo, Ocotlán, Jalisco; Rosalio | Estrada. Padilla, de San Juan de ¡los Reyes, Jalisco, esposa Con- e DE BRACEROS a MEXICO Lincoln es inmenso, su nom- _ LA VIDA DE ABRAHAM LINCOLN la escuela. Desempeñó en su ju- bre figura en la fila de los gran ventud diversos oficios, y a los des “libertadores, -la celebración ¡19 años era patrón de una em- del aniversario de su natalicio¡barcación de los que hacían el — ¡cepción Padilla, Guadalajara, Ja lisco; Bernabé García López, de Magdalena, Jalisco, última direc ción, calle Ochoa 248, Tijuana, B. C.; Salvador Hernández San doval, padre Jesús Hernández, Asuntos de 9 y0 N Jalpa, Zacat e: Si Medi- Fueron arrestados en esta ca-|co, Zacatecas; Elias Macías Tru pital acusados de tráfico de nar| illo, padre Juan Macias, Ense- cóticos, el Sr. David Guaderra-'neda, B.C.; José Macias Rodrí: ma y el Sr. Pete Martinez. El Sr; guez, de Mamalisco, Jalisco, pa Guaderrama es persona muy 'rientes desconocidos; Tomás Arrestados por honra no sólo a Los Estados U- nidos, sino a todos los que aman la LIBERTAD. Abraham Lincoln fué el 16vo. Presidente de los Estados Uni- dos, nació en el Condado de Her din el 12 de Febrero de 1809 y murió asesinado en Washington el 15 de Abril de 1865. Descendía de una familia de cuaqueros y! en la infancia aykdó a su padre en los trabajos de explotación conocida en esta capital en don ide ha vivido por muchos años, es uno de los dueños del Club de Anza y ha tenido diferentes ne gocios en esta capital. El Sr. Pete Martínez fué por muchos años policía de la ciudad y úl- timamente era uno de los direc tores de dicho Club. El Sr. Gua derrama fué puesto en libertad mediante fianza de $5000 y los otros dos Martínez.y H. R. Ho- kancson aún permanecen en la 2.00 | Cárcel Federal debido a fo ha- ber puesto la fianza de $2500 q' les fué impuesta Se espera que un Gran Jurado jusgue su caso, después de haber tenido una audiencia ante el Comisionado de los Estados Unidos C. B. Wil- son. a IEA, Visita Nuestras Oficinas EL SR. JIMMIE CARREON lunes! Ayer visitó nuestras oficinas el Sr. Don Santiago C. Carreón informándonos que deseaba ha cer público el que había renun- ciado como Director y como bo- cio del Club Inter - Americano. También renunció su esposa la distinguida señora Eloisa A. de Carreón. Dice el Sr. Carreón que renunció al puesto que había de una finca que poseía, no con- ración y de cariño muy mere-; V. López, Pedro Medina, Henry|ocupado desde la fundación del F. Barajas, José Molina, Andrés | Club, debido a que sus negocios C. Landa, Pola Noriega y Mar-|en Puerto Peñasco reclaman to- garita Lara. Recuerden que deben usar sus pases el lunes, martes, miércoles o jueves. Las dos películas que se exhibirán son: “Me Persigue una Mujer” y “Virgen que For- jó una Patria.” Si su nombre no está:en este número, es posible que salga en CIERRE DEL CONCURSO DE SAN ANTONIO El domingo 15 se sabrá quién el de la semana entrante, bus- |es:la Reina de la dedicación del quen EL SOL de ¿a semana en-|Santuario de San Antonio. He- trante, tal vez le toque un pase. mos visto activísimas a las pro- Su nombre puede salir pre-|pagandistas acompañadas de miado. las preciosas nifitas, trabajan- Márquez Padilla, padre Tomás Márquez, San Julián, Jalisco; Luis Medina: López, padre Da- niel Medina, calle Cinco de Ma- yo, Monareal, Michoacan; Ma- nuel Merino Calderón, padre José Merino, calle Once Oriente 213, Puebla; Luis Miranda Cue- vas, Fortuna, 3, Jocotepec, Jalis- co; Martín Navarro Razo, de la Barca, Jalisco, parientes desco- nocidos; Ignacio Navarro Pkrez, padre José M. Navarro, esposa María Luisa Zárate, Rancho Ce- Ochoa, padre Román Ochoa, es- [Michoacán; Ramón Paredes Ra- mírez, padre Vicente Paredes Vi lla, Santiago, Guanajuato; Apo- lonio Placencia Ramírez, padre Ramón Placencia, calle Torque- mada 77, Colonia Obrera, Méxi- co, D. F.; Guadalupe Ramirez Laura, padre José Ramirez Vi- lla, Santiago Guanajuato; Alber to Raygosa Carlos, padre [Crúz Raygosa, calle Florida 325, Co- lónia Noche Buena, México, D. F.; Guadalupe Rodríguez, Aveni da República Brasil 94, interior 6, México, D. F.; María Rodrí- gues Santana, esposa del ante- rior, padre Hilario Rodríguez, Ju chitán, Jalisco; Juan Ruíz Va- lenzuela y Wenceslao Ruiz Flo- res, padre Jerónimo Ruíz, No- chistlán, Zacatecas; José San. chez Valdivia, de Nochistlán Za catecas, parientes desconocidos; Jesús Santos Meza, padre Sabi- no Santoy, Ahualulco de Merca do, Jalisco; Baldomero Torres Marcas, padre Martín Torres, Mexicali, B. C. do arduamente para que sus candidatos alcancen el triunfo. Procuraremos estar presentes el domingo para dar informe com- pleto de los resultados del Con- curso Juvenil que tanto interés ha despertado en esta colonia. El cierre se llevará a cabo en el Auditorium del Santuario de San Antonio, situado al Sur de la Avenida Primera. rrito, Michoacán; Ramon Ochoa|$ posa María Padilla, Tepejuaca, | ¡ curriendo más que seis meses a Bailarines de Fama tránsito por el Mississippi. En 1830 se dirigió con su familia al Tllinois, donde construyó una casa de madera con sus propias manos y poco después se dió a conocer como orador entre sus convecinos. 'Al año siguiente hi- zo un nuevo viaje fluvial, y. des- pués de la quiebra de su patrón se alistó en una compañía de voluntarios, ascendiendo en se- guida al grado de capitán. Al terminar aquella campaña pre sentó su candidatura para dipu- tado, pero no fue elegido y en- tonces decidió estudiar la ca- rrera de leyes que empezó a e- jercer con éxito en 1837. En 1834 Internacional Tavo y Esperanza, principales bailarines de la Opera de Bal-;¡ let de la Ciudad de México y del espectáculo “RAMONA”,»bai larán seis bailes enteramente nuevos y usarán trajes elegan- tísimos de carácter. “Revista Típica Ciudad de | México”, viene directamente dé la ciudad de México y estará en esta ciudad el lunes 16 del ac- tual por la noche, en el Audi- torio de la Phoenix Union High| School. El espectáculo viene a esta ciudad, debido a gestiones de la Sra. Archer E. Linde, Ge- rente de Espectáculos en esta ciudad. Además viene Celso Hur tado, notable marimbista, el Trio Janitzio y Celso de Soya famoso pianista de la X.E.W. Es un espectáculo de lo mejor que hay en la República Mexi- cana. había sido electo diputado. sién dolo también en 1836 y 1840, fi- ¿ gurando en el partido consérva- dor. En 1846 formó parte del Congreso Federal con el que hi. zo una enérgica campaña para abolición de la esclavitud, des- pués fue derrotado en varlas o. casiones cuando figuraba como candidato a Diputado; aunque era derrotado en varias ocasio- nes, su nombre era ya muy po- pular y debido a ello fue electo para la primera magistratura en el año de 1860 de la que to- mó posesión el 4 de marzo de 1861 no sin antes haber estado a punto de ser asesinado. No obstante sus tentativas de con- y | ciliación habiendo ofrecido pues tos a sus más temibles adversa rios con la esperanza de evitar la guerra, esta empezó a los 6 meses de haber iniciado su go- bierno. La primera señal de la B ¡lucha que por espacio de cua- tro años había de asolar a Los Estados Unidos, fue el cafioneo del fuerte Sumter. Lincoln des- plegó una energía y una cons- tancia inquebrantables, comen- zando por llamar a las armas a 75,000 hombres. La guerra con tinuó y el tercer año de su go- bierno 1ro. de enero de 1862 fue inaugurado por Lincoln con la proclama de la akolición de la esclavitud, por la que para siem pre quedaba abolida la esclavi- tud en Los Estados Unidos, di- cha proclama era una medida de guerra y hecha de acuerdo con el Congreso. Fue lanzada condicionalmente para hacer un llamamiento a la paz, la que aún tardo dos años en lle- gar. Durante toda la guerra el Pre- sidente fue firmemente apoyado por el país, que veía en él al Pasa a la página 9.

Other pages from this issue: