El Sol Newspaper, February 6, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

de haber rehusado que les hi- ciésen un descuento del 30% so- bre sus salarios, fueron envia- dos a México 130 braceros. Fue les aplicará una ¡ley vigente que hay para gravar con un 30% las ganancias de los extranjeros no residentes que vienen a tra- bajar a los Estados Unidos. Es- ta ¿ey se hizo especialmente pa ra los artistas y boxeadores q' de un jalón ganan miles y miles de dollars, pero no para los po-! bres braceros. Sin embargo, sa- bemos que la Asociación de EL DOLOR DE "GANDHI" ANTES DE MORIR EL PREBSETA El apóstol de la Libertad de la India, en quien Vivekananda señaló al “alma ande” que había de salvar a la patria, transido el dolor por ver a su país consumido en luchas intes- | Dficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St — Teléfono: 3-4948 Año X Tomo 4 tinas ha comenzado su noveno ayuno. “Llegar a la libertad tan an- siada para destrozarnos como salvajes es injuriar a nuestro pensar y sentir y sobre todo de mostrar no ser dignos del bien recibido— he dicho—. Nada hay que pueda separar al hom Rancheros y el Departamento de bre del conocimiento y de la ra-. Agricultura en Washington, es zón si se tiene por ser racional. a. ¡Ninguna religión ha sido escri- buscar la forma de eliminar ta para armar el brazo de na- ése -gravamen sobre. los brace- | die. Ningún profeta levantó su ros que continuan aquí. .. voz en contra de la tolerancia y de la razón. Escuela de la li- Por otra parte, los braceros -|bertad y «de la independencia que se han casado con mujeres|no puede ser la tragedia que en- nacidas en los Estados Unidos. sombrece a La India. Me entre se sabe que sin ir a México, | garé al ayuno y moriré en él aquí mismo se les regularizarán | mieritras el pueblo hindú con- sus documentos para que con-|tinúe en la lucha fraticida.” tinuen como residente legales,| Con este se cumplía el noveno siempre que sean de buena con|ayuno que el profeta” Gandhi ducta, que no tengan entradas | hizo en su vida como propa- a la cárcel por viciosos y que|ganda y sacrificio por sus idea-! STATE LIBRARY PHOENIX COMO Según informamos en nues--=- * tro número anterior, en virtud Semanario Popular Independiente de Información Director: ARIZONA “OTRO ASESINO ARRESTADO AQUÍ QUEDA LO DE LO Phoenix Arizona “VIERNES 6 DE ENERO DE 1948. No. 332 HERMOSISIMAS NIÑAS CANDIDATOS A REINA DEL SANTUA- cunstancias. sean cumplidos en sus trabajos. Para toda clase de informes pueden pasar a las Oficinas del Consulado de México donde se estudiará cada caso de confor- midad con “sus especiales cir- A Lugares de Discriminación No Irán Braceros les. Poe EE Banderas a Diez Mil Escuelas el 24. de Febrero "El 24 de febrero más de diez mil escuelas, en todo el país recibirán la enseña patria en el Día de la Bandera. El Presiden- te de la República dió instruccio nes al licenciado Manuel Gual Vidal, Secretario de Educación, MEXICO — Recientemente Se|en el sentido de que todas las dió a conocer, por conducto delescuelas, aun las más 'modes- las Secretarías de Trabajo y de¡tas del interior de la República, Relaciones Exteriores que no Se |reciban ese día una bandera me permitirá la contratación de |xicana y lleven a cabo una cere braceros mexicanos en lugares |monia en celebración de la fe- de los Estados Unidos en donde | cha. se tienen acontecedentes de q'| Educación Pública ha dirigi- son discriminados. doa los gobernadores de los Es- Lo anterior se informó, debi-|tados y territorios, de do a que se dijo que los bra-|mandando su cooperación en es ceros mexicanos irían a cual-¡tos festejos del Día de la Ban. RIO DE SAN ANTONIO lol De Izquierda a Derecha Arriba: Tichita Sevile — Martita Pacheco Godínez — Virginia Quihuis, De Izquierda a Derecha Abajo: Teresita Terán — Olivia Siqueiros — EL APOSTOL DE LA MANSEDUMBRE En Gandhi entre muchas y contradictorias cosas, para nosotros los occidentales, era una enigma. Si. fuésemos a quier lugar de Norteamérica, inclusive a Texas, donde más se discrimina a los mexicanos. dera. Se da por seguro que to- das las autoridades -locales pres tarán «su ayuda. q LECCION DE PATRIOTISMO TRABAJANDO CURAREMOS ALA PATRIA SUS HERIDAS NI CRESPONES NI LAGRIMAS, DICE ALEMAN; el TRABAJO ALEGRE Y CONSTANTE El Presidente de la República licenciado Miguel Alemán, dió ayer la siguiente contestación a la carta que le dirigió el direc- tor de una revista semanaria. México, D. F.. 28 de enero de 1948. Señor José Pages Llergo, Director de lia Revista “HOY”. Presente. < Movido por comprensible interés patriótico, desde las pági- nas de la revista “HOY”, me sugiere usted la conveniencia de que se dé oficialmente a la conmemoración del 2 de febrero de 1948 una luctuosa solemnidad, endo todas las activida- des a media día, en una ceremonia unánime y sin pallabras. Estimo sinceramente la intención en que su,carta se ira. Por eso, al contestarle en la misma forma pública que el us. ted para difundirla, deseo manifestarle que, como Presidente y, más aún, como simple ciudadano de México, juzgo que el cen- tenario a que usted se refiere debe, en efecto, ser recordado, y re- cordado con emoción viril; más no colgando crespones en las banderas de la R lica, ni interrumpiendo nuestras labores, sino levantando más nuestro pensamiento hacia el ideal de esa» Patria grande, próspera y respetada que constituye nuestra mi-- sión. Una Patria que no rememore $us duelos en un momento y un día precisos; pero que antes bien los supere a lo largo de * todos llos días que es necesario llenar con esfuerzo y tenacidad para que semejantes duelos nunca se produzcan, para que la nacional se mantenga incólume y para que podamos afirmar en la conciencia de nuestros hermanos y nuestros hijos la confianza en q' un 2 de febrero como el de 1848 no se repetirá. Con justa veneración celebramos, el año pasado, ias jorna- das de 1847 y el heroísmo de los Cadetes de Chapultepec, sím- bolo egregio de la virtud mexicana. Ahora, si alguna exhortación me cupiera hacer a mis compatriotas en la ocasión de la fecha que usted señale —y que perpetua la memoria de un tan fu- nesto dictado de la fuerza— no sería distinta a la que habré de formular invariablemente como regla de nuestra unión: honrar y servir a México en el trabajo y con el trabajo. En ese día, como en los otros. Y más en ése que en ningún otro. El patriotismo que se empeña en mantener abiertas las he- ridas de lia Patria no expresa siempre un sentido interno creador. En cambio, el. patriotismo laborioso y enérgico, que no confina su exaltación al aislamiento de un aniversario, es el que crea realmente historia para una Patria renovada y fortalecida. Y esa Patria renovada y fortalecida constituye el más alto homenaje que podemos rendir a nuestros héroes de ayer y a as generacio- nes de mañana. Lo saluda su amigo con toda cordialidad. buscar las raíces de su doctrina, las encontraríamos en el Sermón de la Montaña, que a través de los siglos continua sin emperio sobre las almas, pese a quienes de cristianos se jactan. También en las palabras de otro Sermón, que a la sombra de una higuera, pronunció Buda en Benarés. Y de remar contra el tiempo nos topamos con un filósofo de quien recibió enseñanzas: Juan Jacobo Rousseau. ¿Acaso no creía como él que la civilización corrompe al hombre? ¿No aconsejaba la vuelta a la Naturaleza, igual que el va- gabnudo? Ya en los dias nuestros, nadie con la grandeza de Gandhi ha proclamado la resistencia pasiva al mal, y la resignación ante el sufrimiento y la injusticia. Las, ideas europeas resonaron en su místico corazón de hindú, -con el genio propio de su raza. Si bien se mira la originalidad del Gondhi no reside en su concepción del mundo y de la vida: en su conducta sí. Este hombrecillo quelético, sonriente, henchido de ternu- ra y de férrea voluntad, acometió la heróica empresa de rebelarse contra la Gran Bretaña, cuando se hallaba en el apogeo de su fuerza imperial y sin ejércitos que oponerle: la palabra que él hizo cuando pudo para:ser mártir, sin lo- grarlo, en su plenitud. Pues los ingleses respetaron su vida con nobleza digna de alabanza; para ellos fue un adversario venerable y tratado como tal, dentro de las exigencias au- toritarias de las leyes.” Aun llegando a las profundidades de su intimidad espi- ritual sería difícil, cuando no imposible, abarcar su doctri- na, donde la intuición mística ahogaba los fueros del razo- namiento. ¿Cuál era su Dios? ¿Qué eficacia atribuía a la plegaria en la movediza arena de los negocios terrestres? ¿Qué importancia, al ayuno, para cambiar el curso del des- tino? ¿Tenía fé en la inmortalidad del alma, o veía en el más allá la suprema beatitud del que duerme en la nada? Fué inútil la vigilancia y amor de sus discípulos, en de- fensa de-su persona, envuelta en resplandor de leyenda y santidad. Acaso el Gandhi, en esos instantes que vivió he- rido, al rozar el misterio, recordase: Ni el espacio, ni en medio del mar, ni aunque penetres en las cavidades de las rocas, encontrarás lugar en la tierra, en que la muerte no MIGUEL ALEMAN. Jimpere sobre tí. ...... Francisca Bugarín. Como. ofrecimos en nuestra edición anterior, publicamos hoy los retratos de las preciosas y angélicas niñitas las que co- mo candidatos a REINA de las tuario de San Antonio, toman parte en el concurso. El gran concurso se está lle- vando a cabo bajo los auspicios y la acertada dirección del Rev. Padre Bandrés, Párroco de dicho Santuario. En ese ramillete de bellezas juveniles admiramos los grandísimos ojos negros y carita de terciopelo color piñón de la preciosa Martita Pacheco, hijita del Sr. Emanuel Pacheco y de su distinguida y guapísi- ma Sra. Esperanza G. de Pache- co, la familia Godínez es alta- mente estimada y muy promi- nente en esta capital. Paquita Bugarín, rubia como una ma- fiana de primavera, su carita angelical es un recuerdo de tiempos que se añoran, es hiji- ta del Sr. Pedro Bugarín y de su finísima esposa, la Sra. Espe- ranza de Bugarín, la familia Bu garín goza de múltiples simpa- tias y del respeto de esta colo- nia. Teresita Terán, morenita de ojasos arrulladores y lindos, es hijita del Sr. George Terán y de su estimable y simpática esposa, la señora Ramona de Terán, familia muy conocida y estimada. Tichita Sevilla, en- contadora, es el retrato de su hermana Loli, la que en sus tiempos fuera la niña más her- mosa de Phoenix, es hijita del Sr. Santiago Seville y de su finí- sima esposa, la señora Agripina Duarte de Seville, una de las familias más populares de esta capital. Olivia Siqueiros, moní- sima al obsequiarnos una son- risa preciosa, podemos ver que le faltan dos dientitos, que sin lugar a duda debe haberlos puesto bajo su almoada,, espe- rando que los retancitos los re- cojan y le traigan la dicha de ser coronada Reinita de la Fies ta Juvenil, es: hijita del Sr. Ro-| Esta semana el Teatro Azteca mediante nuestro periódico, re- gala nuevamente diez pases, q' deberán ser usados el lunes, martes, miércoles o jueves, o sean los dias 9, 10, 11 y 12 de este més. ...... Las personas agraciadas que recibirán un pase como regalo del Teatro AZTECA son: 1 Gudelia Rojas; 2 Martín Mo- rales: 3 Jesús Gomez; 4 Catali- na Diaz; 5 Carlos Lara; 6Per- fecta de Soza; 7 Jesús Gutiérrez; 8 Daniel Culling; 9 Emil Gar- field; 10 Claudio Leyva. Recuerden que deben usar sus pases el lunes, martes, miér coles o jueves. Las dos gran- diosas películas que se exhibl- rán son: “El Principe del De- sierto” y “Juan Sin Miedo.” Si su nombre no está en este número, es posible que salga en el de la semana entrante, bus- que EL SOL de la semane en- trante, tal vez le toque un pase. Su nombre puede salir pre- miado. dolfo Siqueiros y de su estima- ble esposa, la finísima señora Socorro de Siqueiros, familia al- tamente estimada en esta clu- dad. Virginita Quihuis, es una muñequita encantadora, apare- ce en esta foto con un soldado, el hombre fuerte para 6d; es hijita del Sr. Enrique Quihuis y de su joven y simpática es- posa, la señora Lydia de Qui-| S BRACEROS OTRO DIPUTADO DEL SHERIFF ASESINADO EN YUMA Hace solamente dias que en Yuma, fué asesinado un mexi- Cano diputádo del Sheriff, cuan do ya muere otro a consecuen- cla de los tiros que recibió. John Franklin, de 75 afros de edad, será acusado hoy ante la Corte del Condado, debido a la muerte de Walker Ankers, de 39 años de edad, ayudante del Sheriff de Yuma. Akera murió ayer por la mañana en un hos- pital de Parker lugar en donde aconteció el caso. Se dice que Franklin, hombre de raza ne- gra, algunas veces habla ame- nazado al conductor del trén que pasa por ese lugar por no permitirle entrar a este. Jack Harol, Condestable, esta- ba en servicio y llamó a Akers para que le ayudara a capturar g0, vió que Franklin disparó su a Franklin y cuándo Harol lle- pistola hiriendo de muerte a su víctima. Akers deja a su esposa y un niño de 7 años. Hace únicamente once dias q' Silvestre Villa de 60 años y di- putado del Sheriff en el Conda- do de Yuma, fué asesinado por Ray Marvin Graves, el que dis- paró sobre Villa cuando este trató de arrestarlo al salir de una casa en la que cometió -un robo. Graves está acusado de asesinato y será juzgado en la Corte Superior. Gravemente Enferma Al cerrar estas columnas he» mos sabido que la jeven y dis- señora Herlinda Duar- te de Escalante a quien se prac ticó una operación y ya se en- contraba en su casa,,, vielenta- mente ha sido devuelta el hos- huis, familia muy querida en'pitel por haberle” sobrevmido esta capital. graves complicaciones. Los gtupos propagandistas de| Ha vuelto al Hospital de San las nenitas, trabajan incansa- José donde ha recibido la vist: bles por obtener la corona quejta de numerosas personas que será un recuerdo de valor in-|se interesan por su salud de calculable para la triunfadora. |quien ha sido una madre ejem- En nuestro próximo número|plar y una esposa modelo, co- daremos amplia información de|mo fué también modelo de hija la forma en que se presentará |y hermana amorisima. la Reina y su Corte y todos los| Qud- Dios le dé su salud son detalles de la Regia Fiesta. nuestros deseos. ; LA MUERTE DEL JUSTO CONMUEVE AL MUNDO LAKE SUCCESS, 30 de enero —La noticia de la muer- te de Gandhi fue recibida con gran pesar en la Sede de las Naciones Unidas. El Secretario General Interino, Price, or- denó que la bandera de las Naciones Unidas fuera puesta a media asta y envió un mensaje de condolencia al gobierno y al pueblo de la India. CAPETOWN, 30 de enero — Jan Christian Smuts:“Un príncipe de los hombres ha desaparecido y junto con la In- dia, lamentamos esa pérdida irreparable.” , WASHINGTON, 30 de enero — El Presidente Truman considera lá muerte de Mohandas K. Gandhi como “una pérdida trágica para todo el mundo.” y BEVIN: —“Faltan palabras para expresar lo que sig- nifica la pérdida de Gandhi para la India. Transmito al Go- bierno y al gran pueblo indio mi más profunda simpatía.” EN CALCUTA, — interrogado un “coolie” sobre la muerte de Gandhi, dijo: “que era como si la Indía hubiera perdido un padre.” . BIDAULT: — “El mundo acaba de tener noticia de una de las más tristes noticias de la época: el que todavía hace unos días demostró que la bondad y el renun ento pueden vencer sobre el odio y la ambición, acaba de ¡pa- recer aniquilado por el fanatismo. Gandhi da el ejemplo de la búsqueda obstinada del amor absoluto entre los hombres. EL REY JORGE VI dirigió el siguiente mensaje al Gobernador de las Indias Lord Mountbatten: “La Reina y yo estamos profundamente emocionados por la noticia de la muerte de Gandhi y os pedimos que expreséis al pueblo de la India nuestra sincera simpatía por la pérdida irreparable que asola a ese pueblo y a la Humanidad.” ' * WINSTON CHURCHILL: — “Estoy profundamente trastornado por ese crimen perverso.” GEORGE BERNARD SHAW: — “Eso demuestra, después de expresar mi pena, cuán peligroso es ser dema- siado bueno,” LORD HALIFAX, antiguo Virrey de la India: “La no- ticia del asesinato de Gandhi es una gran tragedia. Ningún hombre intentó servir a la India con mayor abnegación.” /

Other pages from this issue: