El Sol Newspaper, September 15, 1944, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SILVA*S STUDIO LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX Se hace toda clase de retratos Especialidad en grupos de novios y amplificaciones de retratos de superior calidad 718 East Washington St. .-- Teléfono -4-3305 Abierto 12 horas diarias y los domingos + de las 9 a la 1 de la tarde. STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA AMERICA SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION ADA 2 NACHO'S PLACE La mejor. lonchería mexicana, legítimos taquitos estilo jalisco, y flautas estilo mexicano. Sábado legítimo menudo ¡jaliciense. 814 South Cextral Avenue Teléfono 3-3546 LOS DOS NACHOS Cerrado los martes para descanso d Í > dd A — q OFICINA Y TALLERES 62 S. 3rd. ST. a = Año V1 Tomo 2 No. 226 Director: JESUS FRANCO == ———— Numero Programa de 1 Bajo los Auspicios del Consulado de Mex. y Direccion HOMENAJE A El más devoto, a su graciosa majestad Leonorcita ra. de la Casa de Gastelo, dignísima Reina de las festividades i septembrinas de 1944. ZA y de fraternidad mexica- ¿[na .| ta han florecido en la miel de :| tu risa jobial, sencillita y dulce 2omo la miel. z Tienes mucho, mucho dón, muy fina, mtiy buena. ¡| mo muchachita que encuentra ¡| mados de rosus. ¿| mana y una señorita digna le ser. reina de las fiestas pa- trias de los mexicamos. ¡Que Dios te conserve cual eres ahora, toda primavera, toda sencillez, digna de que pongan honores y versos, y al- fombra de rosas a tus lindos piés. Reinita Bellísima: — Ofrendo mis cantares A tu gracia vernal Y a tu belleza elena, Para: que se rindan Ante tu fragancia Hecha toda de aroma Y talle de azucena. Eres una reina De lo más bonita, Linda soberana: Te canto rendido Porque eres reina Gentil y preciosa: ¡REINA MEXICANA! Reina primorosa, Tienen tus mejillas Color de arrebol, Tus ojos son grandes Y son atrayentes : Y alumbran lo mismo Que da luz EL SOL. 'LA GRANDEZA DE HIDALGO "El más bello caudro en que el gran pueblo americano ha enmarcado la gloriosa figura de George Washington, es el tríptico de grandeza que forma la más gigante estrofa cantada hasta hoy a los libertadores. “Granáe en la PAZ, grande en la GUERRA, grande en el CORAZON de sus | semejantes.” Estas palabras constituyen ún homenaje fer- viente, una veneración profunda hacia el Padre de la In- mensa Patria Estadounidense. Nosotros al celebrar este año la gloriosa jornada de 1810, que fue divino preludio de la libertad y de la naciona- lidad mexicana, justo es qué, por ser de JUSTICIA y no por emular, veamos que HIDALGO, el venerable padre de la pa- tria MEXICANA fué: DOARÁNDE: EN LA "PAZ! Porque era un hijo legítimo de la Nueva España que marcó por el único camino viable para llegar a la grandeza; El mando Supremo y el 75 por ciento de las posiciones ofi- ciales estaban reservados solamente para los españoles que venian de la Peninsula, las tareas secundarias eran para los crillos y mestizos que a fúerza de sobrada competencia, lo- graban puesticillos insignificantes. Sólo la carrera sacerdo- tal tenía una dignidad no superada, porque el criollo, el indio y el mestizo que del mundo oficial sólo veían los entor- chados y plumajes de los grandes señores, representando a la despiadada y odiosa tiranía pregonada a gritos en nom- bre de su MAJESTAD, para infamar esa tiránica MAJES- TAD, acudian a los altares y rendian su homenaje al Unico Soberano, a JESUS y a sus consoladoras doctrinas. Por eso Hidalgo se inició en la carrera sacerdotal y fue GRANDE en la PAZ de su santa misión espiritaul, fue un verdadero pas- tor de almas; Su genial talento, su augusta personalidad, descuella cuando el Consejo de la Rectoría del más famoso Seminario de México, lo disigna RECTOR, Rector del muy famoso Seminario de San Nicolas, donde su probidad y brillante juicio se manifestaron con tanta gallardía, que el alto clero recela del ilustre Maestro y entonces, se le. pone al frente del modesto curato de “Dolores, donde se dedicó el Maestro a velar por otros discípulos, por sus humil- des feligreses. No solamente se dedicó Hidalgo a subvenir a todas las necesidades espirituales de su feligresía, pro- curó impulsar la cultura, fundó la primera escuela MODE- LO, instruyó a los agricultores en los más apropiados y re- comendables métodos de la época, fundó una grandísima alfarería y estableció el perfecto cultivo de la morera para aumentar la industria de la seda. Su fama de Maestro y de “Tu reinado es de gracia y de | belleza, de honor para la RA-' “PHOENIX, ARIZONA, Viernes Septiembre 15 de 1944 Tu juventud y tu hermosu-| a | le'gentes; El viejo, el joven, | || el pobre y el 1íco, te encuen-' tran igual, con todos risueña, | Con las jovencitas eres muy :| traterna, sencillita y noble co- ' '|la vida llena de jardines col- Eres buena hija, ideal ker- | A ==> 2: E as Grandes Festivida CUADRO DE HONOR DEL REINADO DE SU MAJES- TAD LA REINA DE LAS FESTIVIDADES PATRIAS. REINA: La graciosa Señorita, ELEONOR 1. de la Casa de GASTELO Y CERVANTES. Gran Chambelan, Sr. Benito García. CONSEJERA DE LA REINA, Su excelencia GLORIA de la Casa de Alvarez. DAMAS DE MONOR: Señoritas, Nedine Figueroa, Beatríz Huerta, Alicia Gómez, Aurorita Gastelo, Cruz Gripalva y Raquel Orozco. Paje de las Flores: Niña Elenita Cervantes; Pajes de manto, Jua- nito Cervantes y Alicia Cervqgntes; Paje de las joyas, niño Elias Escalante Jr. Pasa a la páyina4. noble y cariñosos director de almsa creció tanto en la Nueva España, que los distintos centros de inconformidad con las arbitrariedades y abusos de las autoridades civiles y mili- tares, pusieron sus ojos en ese venerable Cura que era en su época, el más grande de los mexicanos, el más virtuoso, el más organizador, el más, el más decidido paladín de la JUSTICIA; No faltaron traidores quienes, atraidos por el oro, denunciaron no precisamente una conspiración, sino la justa inconformidad del pueblo, pronta a estallar en cons- piración. Una mujer que pudieramos decir fue la madre de la LIBERTAD MEXICANA, dió pronto aviso a Hidalgo y el anciano cargado de años, no se arredró, llamó a sus amigos, los Allende y los Aldama, finalmente agitó con su propia mano la milagrosa campana de la LIBERTAD y llamó a su pueblo, al humilde pueblo que carente de armas, con palos y piedras, pero con un gran amor a la LIBERTAD, siguió a Hidalgo y se lanzó a la lucha. Pasa a la Página 2. Durante el día 15 y 18 se vende rán preciosos ramos de estampi- pillas de GUERRA y también BO- NOS. oportunidad para que todos los patriotas cooperen el día de nuestra LIBERTAD en el esfuerzo de GUERRA, tordos por la VICTO- RIA” Lugar donde se efectuarán las Fiestas Patrias. UNIVERSITY PARK ESTA situado en la Avenida 10 y Calle Van Buren. A des del University Park, de Jesus Franco PARA CELEBRAR EL 134 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDNCI DE MEXICO. DIA 15 1. A las 8 en punto de la noche, gran audición de música mexicana ejecutada por la Banda Militar de Luke Field. 2.— A las 8 y 45 ENTRONAMIENTO DE SU MAJESTAD en el orden siguiente: . A. A los Acordes del Himno de los Estados Unidos, muy so- lemne recepción de su Excelencia la Princesa LUPITA de la Casa de Herrera, » B.— A los acordes de la MARCHA ZACATECAS, muy solemne secspción de su Excelencia la Princesa JESUSITA de la Casa de Alemán. C. A los acordes del Himnó Nacional de México, muy solemne recepción de su graciosa y bellisima MAJESTAD, LEONORCITA Primera de la Casa de Gastelo y Cervantes. se D.— Solemne recepción de su Excelencia, ROMELIA de la Casa de García Embajadora del Gobierno del Estado de Arizona, acre- ditada por el digno Gobernador del Estado, Sidney P. Osborn. E.— Solemne recepción de su Excelencia LEE, de la Casa de Kieller, embajadora d la Ciudad d Phoenix. F.— Solemne recepción de su Excelencia la EMBAJADORA de los grandes diarios REPUBLIC y GAZETTE. G. —Solemne recepción de su Excelencia la Embajadora de la radiodifusora K.T.A.R. H. Solemne recepción de su Excelencia Enriqueta de la Casa de Gallegos, EMEBAJADORA de la radiodifusora K. O. Y. 1. Solemne recepción de su Excelencia la EMBAJADORA de la Cámara de Comercio de Phonix. J. Solemne recepción de su excelencia ELISA de la Casa de Ibarra, Embajadora de la Comunidad Marcos de Nizu. K.— Solemne recepción de su Excelencia NELLY de la Casa de Alcocer, EMBAJADORA de la Colonia de Tolleson, Arizona. L.— Solemne recepción de su Ercelencia JESUSITA de la Casa de Domínguez, EMBAJADORA d Scottsdale, Arizona. M.— Solemne recepción de su excelencia TILLIE de la Casa de Garnillo, Embajadora de Chandler. N. Solemne recepción de su excelencia PAULITA de la Casa de López, Embajadora de la Colonia de Glendale, Arizona. Ñ.— Solemne recepción de su Excelencia OLIVIA de la Casa de Bracamontes, Embajadora de Tempe. 3.— Muy solemne CORONACION de su MAJESTAD la REINA por el Mayor de la Ciudad de Phoenix, Honorable J. R. Fleming. 4,— Entrega del Cetro emblema de autoridad de su MAJESTAD la REINA por el H. William Chamberline, Secretario Ejecutivo del * Gobierno del Estado de Arizona, en representación del popular y digno Gobernador, Sidney P. Osborn. 5.— Lectura de la ACTA DE INDEPENDENCIA de México. 6.— Canción vernácula por la notable cantante de la Capital de Chihuahua: VIRGINIA BARRERA. : 7.— Discurso Oficial por el Sr. Cónsul de México. 8.— ASI SE BAILA EN LA PATRIA, número coreográfico a carga de la notable artista de ballet del Palacio de bellas Artes, la pre- ciosísima Señorita, Mila Rodríguez. : A de e ba JOSEFINA C. de FRANCO. . .— D. , canción por la notable artista de niña GLORIA SANCHEZ. E ) ig 11.— RECITACION, por la niña MAGDALENA IBARRA. e o ae por la pareja INTERNACIONAL, Rosita y Gui- lermo Jr. 13.— Canción por la artista cumbre, niña VIRGINIA BARRERA. 14.— BAILE por la eminente artista Mila Rodríguez. ¿ 15.— LA VIRGEN DEL TEPEYAC, Canción vernácula por la artista Gloria Sánchez. 16.— LAS EZPUELAS, por ROSITA y GUILLERMO Jr. 17.— EL BAILE MEXICANO, por Mila Rodríguez. 18.— LOS TRAZANES por la niña VIRGINIA BARRERA. E ES JARABE Pads Pe depor Y Guillermo Aguilar Jr. .—"Solemne ceremonia del to por el MORELOS GONZALEZ. Ha PA A DE MOTO Y ESTADOS UNIDOS, por el gran coro U le la señorita Mariana Vanegas, cant: . Frances Aros y Rosita Aguilar. a ias Pasa a la páyinad. PROCLAMA , relativa al 4 DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA CONSIDERANDO que en la pequeña población de Dolores Hidalgo en el estado Guanajuato, México, pasada la media noche del 15 de Septiembre de 1810, el Padre, Miguel Hidalgo y Costilla y sus compatriotas encendieron la llama de la Liber- tad en los corazones del pueblo mexicano con su Grito de In- dependencia; pS Que la tierra de Arizona quedó con ello debidamente liberada entonces del yugo extranjero: Que en las fechas del 15 y 16 dé Septiembre se celebra año con año el histórico aniversario de ese momento de la liberación del Hemisferio Occidental por obra de nuestra ve- cina, la ilustre República Mexicana; y por último Que el pueblo de Arizona abriga y debe seguir abrigando en su corazón un hondo sentido de reverencia en cuanto al significado intrínseco del mismo histórico momento, POR TANTO, yo, Sidney P. Osborn, Gobernador de Arizona, proclamo la fecha del próximo sábado, el 16 de Septiembre de 1944, como DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA, man- do que se destine a la más digna observancia de dicho epi- sodio de la lucha por la libertad y exhorto a los habitantes todos del Estado, por igual a los de origen angloamericano que a los de origen latinoamericano, a que juntos rindan tri- buto a los forjadores de la Independencia de México. EN FE DE LO CUAL firmo de mi mano la presente pro- clama y ordeno que en ella se fije el Gran Sello del Estado de Arizona, a los seis días del mes de septiembre en el año del Señor, de mil novecientos cuarenta y cuatro. Sidney P. Osborn, Gobernador. Conste: Dan E. Garvey Secretario de Gobierno.

Other pages from this issue: