El Sol Newspaper, September 22, 1944, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

- Discri minacio STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA os Mexicanos en Mesa SILVA"S LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX Se hace toda clase de retratos Especialidad en grupos de novios y amplificaciones de retratos de superior calidad 718 East Washington St. STUDIO .--Teléfono 4-3305 Abierto 12 horas diarias y los domingos de las 9 a la 1 de la tarde. SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION YAA NACHO"S PLACE La mejor lonchería mexicana, legítimos taquitos estilo jalisco, y flautas estilo mexicano. Sábado legítimo menudo jaliciense. 814 South Central Avenue Teléfono 3-3546 LOS DOS NACHOS Cerrado los martes para descanso ¿ Ea A OFIPINA Y TALLA Y TALLERES 62 62 S. Srd. SI. PHOENIX, ARIZONA, , Viernes, Septiembre 22 de 1944, 1944, —= Año V1 Tomo 2 No. 227. Director: JESUS FRANCO CO A A A e === Nuestras Festividades del 15 y 16deSept. FueronSuntuosas QUE OCURRE EN MESA LO QUE NO SUCE-| A LA REINA CELIA. Ala Valenzuela, PEO NINGUN OTRO LUGAR DE ARIZONA. seee | Acabamos de recibir en nues- tras oficinas, la visita de una muy gentil y hermosa señorita, la joven Tommy Ortíz, residen- te en 148 N. Pemeroy St. de Me- sa, Arizona, quien dice acaba de solicitar los servicios de un pro- minente abogado para que lleve al conocimiento de las Cortes del Condado de Maricopa qué, en Mesa, se está acentuando la más injustificada discriminación en contra dé los mexicanos. Nos in- forma la mencionada y muy res- petable señorita, que sólo se les está inscribiendo en una escuela y no en la cotrespondiente al dis- trito de su residencia, con lo cual tienen que hacer muy lar- go viaje los niños que no viven en el distrito, donde | está. Ubicada la escuela.. Dice la precitada señorita que acudió al Superintendente de las escuelas de Mesa, quien la trató muy despectivamente con su arie de SUPERIORIDAD muy antide- mocrático y que sólo logró que el citado funcionario adujera que; se ponía allí a esos niños porque como no hablaban inglés, era necesario ponerlos en ese sitio. La señorita Ortíz replicó haciendo ver que muchos de esos niños ya van en segundo, tercero y hasta cuarto grado, y gue no era posi- ble que estuviesen en dichos gra- dos escolares, sin hablar inglés, agrega la referida señorita que esa práctica se lleva a cabo con niños nacidos aquí, unos hijos de ciudadanos mexicanos y otros de ciudadanos americanos, dán- dose el caso de que muchos de los niños, tienen familiares sirviendo al ejército, en campaña, y ade- más muchos han perdido a sus fa miliares en acción de guerra. Agrega la señorita Ortíz que tres de sus hermanos sirven al ejército, que su cuñada, quien es madre de uno de los niños discriminados, tiene tres herma- nos en campaña y uno de ellos fue muerto en acción. Según hemos podido informar- nos, ya se dedica a practicar una investigación sobre estos hechos el Sr. Cónsul de México, quien ofrece dar los pasos convenjentes para evitar la discriminación a- ludida, en el caso de que se com- pruebe su existencia. Es necesario agregar a esto quel hace pocos dias nos fue mostra- da la fotografía de una cantina situada en las afueras de MESA, donde hay un rótulo anunciando que no se dá servicio allí a los mexicanos. Parece que estas extorciones han dado lugar a incidentes “más reprobables aún, pues se nos asegura que hace dos sema- nas trataban de armar una gran camorra, un grupo de jóvenes pachucos de origen mexicano, con otro grupo de oklahomas, pe- ro tuvo conocimiento la policía, se tomaron enérgicas medidas, se recogieron numerosas armas y se evitó un incidente que habría provicado dificultades a los bue- nos ciudadanos de Mesa, espe- cialmente a los de nuestra RA- ZA, quienes con un choque de esa naturaleza se habrían puesto en muy embarazosas condiciones. Nosotros creemos que posible- mente con un entendimiento de situaciones hasta hoy no com- prendidas, se pueden evigar estas situaciones que no parecen ser reflejos de la doctrina de Buen Vecino, ni tampoco inspiradas por el espíritu de la democracia. De todas suertes, daremos a co- nocer al público cuanto llegue a nuestro conocimiento respecto a lo que dicen en Mesa y que repetimos, esperamos se resuelva | con una buena inteligencia y| justicia. | ¡HOMENAJE A TO- LLESON ! delicada educación, su carácter jovial y dulce como la miel, la muy graciosa señorita Nelly Alco cer, quien representó a tan sim- pática Colonia en calidad de Em- bajadora. Nelly Alcocer no solamente bri- 1ló en esta ocasión por su belleza radiante y por su afabilidad ad- mirable, también demostró ser toda una LIDER, una señorita con personalidad para ocupar un pa- pel distinguido somo señorita y como directora de actividades so- ciales. Nelly Alcocer nos brindó toda, toda la cooperación que más se puede esperar de una señorita, se conquistó la simpatía y cariño | de todas las señoritas y dejó : puesta su personalidad en un lu- gar de dignidad altísinga, puede decirse que Nelly Aicocer es una abanderada de la juventud de 1 ! 1 H Tolleson, nada se intentará hacer |.... en Tolleson sin contar con la ayu ¡ brales, Paula Mendoza y Ema Mo Pongo aquí mi ofrenda Con versos de rosa, A la Reina Celia Hija de Mendoza: Se Encuentra en PHOENIX. La intensa pena de una joven Pasa a la Página 4. A sus lindos ojos de color de miel Que revelan gracia y toda inocencia, Con todas las fuerzas de mi corazón Les haga cumplida, justa reverencia. ¡Dios te salve reina, reina pudorosa, Tán fragante y bella como la virtud! Le canto a tu gracia, le canto a tus ojos, A tí que eres TODA, REINA y juventud. Los nuestros de Hayden están orgullosos Por tener de REINA, joven tán hermosa Y en sus entusiasmos aclaman felices A la Reina Celia, hija de Mendoza. — Llena de gracia, de sal, de belleza, con una cara hermosísima, fresca como las madrugadas de abril, fina y distinguida, dulce y jovial, así es su Majestad Celia 1., de la Casa re Mendoza, digna soberana de las festividades patrias de Hayden, Arizona, en el presente año de 1944. La graciosa señorita Mendoza con cuya hermosa carita ilustra. mos esta página, es hijita de un honrado comerciante de Hayden, caballero y distinguido ciudadano, quien siempre ha cooperado para toda obra procomunal, ya sea de civísmo o de caridad. Ahora, toda nuestra gente de Hayden, *por mayoría absoluta eligió a su hijita como REINA de las FIESTAS PATRIAS del pre- sente año, y el aroma de la gracia, de las virtudes y la hermosura de tán gentil REINITA, ha llegado a esta Capital, motivo que nos ha movido a rendirle este sincero homenaje para élla, juntamente con las felicitaciones más efusuvias para su digno papá. Celia 1. fue coronada con toda solemnidad enmedio del júbilo de su pueblo que la aclamó delirantemente, reconociendo en élla a la representativa de la mujer mexicana, de nuestras doncellas qué, con su belleza y con su gracia representan a los hogares me- xicanos donde vibra la alegría en los gloriosos dias de la LIBER- TAD. * mostraban orqullo de venir con ella; Las señoritas que acompa. ñaron a Nelly fueron: Virginia | Piña, Angie t:mavira, Mary No- gales, Vickie Alcocer. Mary Godí- nez, Belen Moreno, Delia Ledes- ma, Margie Jimónez, Carmen Mo- reno, Lupe Rodríguez, Idalia Ca- Hemos recibido la fotografía de la bellísima señorita Nelly Alcocer y engalanamos con ella nuestras columnas, enviando .. nuestra más cordial gratitud a nuestra Colonia de Tolleson, a las familias de todas las señoritas que acompañaron a Nelly, y pa- ra la muy respetable familia Al- cocer, van nuestros respetos y el ¡más devoto testimonio de gra- titud eterna. reno. Todas estas bellísimas señori- tas, pertenecen a muy distingui- | da de tan linda muchacha, digna de todo el respecto y de la más alta admiración. ...... .. En su calidad de Embajadora | de Tolleson, hizo un papel bri- llante en cada uno de los actos AA E ! Siempre hemos dicho que To- lleson, la Comunidad metropoli- tana situada a seis millas por el lado: Oeste de Phoenix, tiene un ¡ de Septiembre, incorporó su carro bello pensil de muchachas boni- Iza al conjunto del desfile y fue | tas, entre las que se distingue | por, su fascinante hermosura, su| gentilmente acompañada por un| grupo de bellísimas señoritas que ¡ -- ¡ Embajadora, peróenece a una fa- ; del Programa; La mañana del 16; das familias de Yolleson, y Nelly, | qu z 4 s ¡la fina, graciosa y muy gentil | GRANDIOSO BAILE milia MODELO, por su educa: | EN TOLLESON | ción, por sus virtudes, porque hay ¡en esa familia una madre que es todo bondad y dulzura, un carác- Para el proximo Jueves 28 de ter cuya nobleza, parece que ha |Septiembre, la juventud de To- renacido, ha hecho su retoño, en | Nleson ha organizado un gran bai esa hijita que es orgullo y gloria | le social en el Salón Dreamland ¡de la familia Alcocer, Pasa a la Página 4. EL CAPITAN JOSE L. HERNANDEZ. Entre las notas de alegríc que pusieron entusiasmo y jú- bilo en la Colonia de Hayden Arizona, es digna de mencio- narse, la presencia del joven José L. Hernández, quien hace tres años fue llamada al ejér. cito, lo requirió el servicio mi- litar obligatorio y se alistó co- mo un simple soldado raso, pero el temple de su alma y sus justas aspiraciones, así co- mo su talento y carácter fra- guado en el ejemplo de sus padres y en el seno de una fa- milia digna y honrada como la de él, pusieron en su espíri- tu el propósito de aprovechar 3u ing-eso al ejército para ha- cer carrex<, y 0 logró, graduán dose como . jundo Teniente de Aviació 21 la Escuela de Oficiales C. ¿ami Beach, Flo- rida, no quelándose allí, sino a fuerza (2 méritos alcanaza- dos con su dedicación, con su conducta intachable y con su talento, obtener asceso a Pri- mer Teniente de Aviación y. últimamente al-grado de CA- PITAN, con cuyo carácter aca- ba de llegar a Hayden a visi- tar a sus familiares. El joven Hernández es po- pualrmente conocido en Hay- den, como “Lucito”, pero aho- ra, toda la Colonia ha tenido la satisfacción de verlo concu- rrir a las fiestas patrias del 15 y 16 de Septiembre, portando digna y gallardamente su uni. forme de Capitán de la Avia- ción estadounidense. Este joven es hijo del Sr. Don Luz Hernández y de la se ñora Amparo V. de Hernández, oriundos de Aguascalientes y Sonora, respectivamente. La actual posición de este joven en la aviación, es una prueba eviderte de lo q' se lo- gra cuando tay fibra, ganas de elevarse, d3 prestigiar a la RAZA y a sus familiares, por- que esta es "a mayor gloria para todos norotros, ver que se eleven nuestrcs MUCHACHOS, que alcancen posiciones distin guidas, las que no se les re- gatean cuando hay competen- cia y carácter, El joven Crpitán Mendoza, tiene otros hez manos sirviendo en el ejército: Juán que prestó sus servicios en un batallón de artillería en el frente de Francia; Rubén pertenece a la Caballería y se encuentra en el Sur del Pacífico: Santiaga que pertenece a los Legionarios de Pasa a la Página 4. LANOCHE DEL 15 SEREUNIERON MAS DE DOS MIL ESPECTADORES EN EL SHRINE AUDITORIUM; LA NOCHE DEL 16 MAS DE DIEZ MIL ALMAS LLENAVAN EL UNIVER- SITY PARK. Los grándes preparativos hechos para la celebración del 15 de Septiembre por el Comité Oficial de Festejos Patrios, se malograron en parte con el chubasco que cayó sobre Phoe nix, de 4 a 7 de la noche; La Junta Patriótica hizo violentos arreglos y recibió a la concurrencia en el Shrine Auditorium, donde se dieron cita las altas autoridades Federales, las del Estado, del Condado y de la Ciudad, así como el Sr. Cónsul de México a cuyo cargo estuvo la ceremonia del GRITO y también el discurso oficial de la celebración. En este acto hizo uso de la palabra el Sr. Senador Me- Farlend, El Secretario Ejecutivo del Sr. Gobernador del Es- tado y el Sr. Mayor de la Ciudad de Phoenix, quien también coronó a su graciosa Majestad Leonorcita I de la Casa de Gastelo y Cervantes. Fueron recibidos con ruidosas aclamaciones todas las embajadoras entre las que se contaron: la del Gobierno del Estado de Arizona, de la Ciudad de Rhoentx, de la Cámara de Comercio, de los grandes diarios Republic y Gazette, la es- tación radiodifusora K.T.A.R., la estación radiodifusora K.O. Y: La Hora Mexicana del K, O. Y. q' hábilmente dirije el Sr. Morales, La del periódico de EL SOL. y la de cada una de las siguientes colonias: De Tolleson, de Glendale, de Mesa, de Tempe, de Scottsdale, de Chandler y de Guadalupe, Arizona. En el programa tomaron parte, la eminente artista co- reográfica Mila Rodríguez, la notable intéprete de la can- ción vernácula, Virginia Barrera, la notable artista de Phoe- nix, niña Gloria Sánchez.y la pareja internacional de "baile de Rosita y Guillermo. La banda militar de Luke Field dió una audición musi- cal antes de dar principio el programa, el Coro que dirije la señorita Marianita Benegas, cantó los himnos de México y los Estados Unidos, y al terminar el programa dió principio un animado baile q' en medio de las más desbordante alegría y completo orden, continuó hasta la una dé la mañana. El día 16 a las 6 y 30 de la mañana, su Majestad Leonor- cita I., el Cónsul de México, Sr. Morelos González y el Pre- sidente de la Junta Patriótica, Jesús Franco, por los micró- fonos, de la K.T.A.R. saludaron a los braceros mexicanos, alentándolos con las notas del Himno Americano y el de Mé- xico a trabajar decididadmente como hasta hoy, por la causa de las democracias que défienden los Estados Unidos y Mé- xico.. A las 7 y 15 dió principio otro programa de RADIO por la estación K.O.Y., el Sr, Cónsul de México envió sus saludos a todos los mexicanos de Arizona, vitoreando a México, a los Estados Unidos, a los Presidente Camacho y Roosevelt, y a los libertadores. A las 10 a. m., su MAJESTAD la Reina y su Corte con- currieron a una solemnísima misa que se ofició en el Santua- rio del Inmaculado Corazón de María, dedicándola como homenaje de respeto a los soldados de nuestra RAZA que han fallecido en la presente guerra. A las doce en punto del día, precidido por la banda mi- litar de Williams Field, partió el paseo que no tuvo el con- tingente de carros anunciados, por las siguientes causas: El Gerente de la Botica Ramona se excusó de su ofrecimiento por no haber conseguido una “truck” para adornarlo debida- mente; las graciosas señoritas de Guadalupe, dirigidas por el entusiasta Profesor Jiménez, habían hecho un precioso bar- co de flores, pero la lluvia y el viento del día 15 acabó con tan meritorio esfuerzo, ocurriendo lo mismo al carro de las princesas que estaba siendo decorado por el Sr. Feliciano P Ledón; Finalmente el hermosco carro de la Hora Mexicana del K. O. Y. no pudo incorporarse temprano al desfile por trastornos del motor de la “truck” tan bellamente adornada, vino incorporándose al pageo hasta la Calle Van Buren. El paseo solamente llevó un carro abierto con el Secretario Eje- cutivo del Sr. Gobernador Osborn, el carro de su Majestad la Reina, y el carro de la Embajadora de Tolleson. A las 12 y 30 fue recibida su Majestad en la Cámara de Comercio de Pasa a la Página 4.

Other pages from this issue: