Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pégina 6 Nombres Geográfi- cos Españoles En Los Estados Unidos - Con el flujo y reflujo de las fronteras de Norte-Ame rica, inúmeros vestigios del idioma de Castilla quedaron dondequiera que se estable cieron los colonos españoles de suerte que centenares de palabras castellanas íntima, relacionadas con los albo- res y las fases más pintoro sas de la vida nacional for- man parte del lenguaje co- pene de los Estados Uni El colono español poseía una aptitud casi sin igual pa ra la terminolgía fijos y des criptivos, talentos que expli can sin duda el hecho de que los nombres geográficos es pañoles hayan perdurado en los Estados Unidos. Tres cuartas partes de la gran zo na del suroeste de Norte- América son españolas de nombre y de origen. Los vas tos estados de .Tejas, Colo- rado, Neveda, Nuevo Méxi co. Utah, Ariz. y California fueron así bautizados por los españoles mucho antes de q' ningún individuo de habla es pañola los hubiese oído men tar. Sus ciudades montañas, ríos y lagos ostentan toda- vía la melodiosa nomenclatu ra que los colones hispano- americanos les dieron hace centenares de oños. NOMBRES DE SANTOS En términos generales, los nombres geográficos españo les de los Estados Unidos pue den dividirse en dos clases. Los sacerdotes 'que, arriesgan do la vida trajeron el culto de la Cruz a los indios ame ricanos, confirieron los nom bres de sus santos preferidos a las misiones que fundaron y. a los sitios que a su paso vi sitaron. El índice geográfico de California—estado que tanto debe a Fray—un ipe- ro Serra y a sus padres fran ciscanos — suena a letanía de todos los santos: San Die go. San Francisco, Santa Ana, San Gabriel, San Leandro, San Anselmo, San Jerónimo. y así siguen los nombres de centenares de ciudades la- gos, ríos y montañas. Sacramento, capital del es tado, debe su nombre al río Sacramento qúe fluye cerca de ella. Como era: costumbre entre los sacerdotes españo les, se bautizó pimero el río, en honor del Santísimo Sa- cramento. Los Angeles, cu- na del cine americano, fué nombrada por Caspas de Portola quien se detuvo allí en su gente el día de Nues- tra Señora de los Angeles. Muchos de los condados y ciudades de California con- servan el nombre de las mi siones españoles que les die Amigos Mios Hemos abierto este hermoso espendio flores, para servir a ustedes en todas ocasiones Permitasenos que demos el mejor servi- cio Esperamos sus órdenes Millie's Flower Shop 702 N. Central Tel: 4-7886 ron origen. NOMBRES DADOS POR LOS COLONES Los nombres dados por los soldados colonos españoles por otra parte, se debían ge neralmente a alguna circuns tancia, notable a veces y O- tras trivial, pero eran siem- pre característicos y a menu do pintorescos. Aplicados a ríos, esteros o montañas, re cordaban los detalles natura les del país que más impor tantes eran para el biesestar y la vida misma de los explo radores. El río Merced, por ejemplo, debió su nombre al hecho de haber sido la pri: mera corriente de agua que ¡ encontraron después de cru- zar un valle ardiente y árido de 5 kilómetros. La ciudad que queda a poca distancia fué también llamada Merced Fresno, centro agrícola situa do en el corazón de Califor- nia debe su nombre a un fresno que marcaba su sitio. El Paso, una de las ciudades más grandes de Tejas, fué bautizado por don José de Oñate en 1605, cuando unos indios ahigos le señalaron el vado al norte del'cual se fun dó la ciudad. El nombre americano de las Montañas “Green Horn” es traducción literal del es- pañol “Cuerno Verde”. Los llanos desiertos y estériles del suroeste que los españo- nes lamaron “mal país,” han conservado su nombre de de “mal país” o “malpie” (forma inglesa degenerada) hasta ahora. Los Montes de los Ladrones en Nuevo Mé- xico fuero nasí llamados por los colonos españoles debido a que en ellos se reunían los cuatreros navajos y apaches mucho antes del advenimien to del cowboy americano. La Sierra Nevada en Cali fornia, las montañas de la Sangre de Cristo y de San- día en Nuevo México, los montes de La Plata en Colo- rado son apenas cuatro de te-América que. llevan nom bre español. El gran río que nace en las montañas de San Juan del sur de Colorado y cruzando Nuevo México se dirige al sureste donde for- y México, se llama Río del Norte en su parte superior, Río Bravo en su seción me dia y Río Grande en su cur- so a través de la llanura cos teña — nombres conferidos por los primeros aventureros españoles que acamparon en sus márgenes. > NUEVO MEXICO, EL ES- TADO MAS ESPAÑOL Por ser el estado más ne- tamente español de la Unión, Nuevo México, en la vasta región del suroeste, es el que más nombres geográficos es pañoles tiene. De los Montes Ratones en el norte, pasan- OS 1 de las les ma la frontera entre Tejas: BISEMAÑARIO POPULAR INDEPENDIENTE do por el valle de los Pecos, hasta el Paso de las Animas en el extramo sur, los nom bres de ciudades, pueblos, montañas, ríos cañadas y va lles son ecos armoniosos de la profunda influencia espa- ñola. Se cree que e! nombre de “Nuevo México” se debe a Francisco de Ibarra, quien en 1565 dijo de la región al norte de las provincias mexi- canas ocupadas que eran otro o un “nuevo” México. Santa Fe, histórica capi- tal de Nuevo México, fué fun dada en 1609, con el pompo- so título de “Villa Real de la Santa Fe de San Francisco. Taos, la famosa colonia de artistas de Nuevo México, re cibió el nombre del eminente don Fernando de Taos. Los melodiosos nombres de los pueblos cercanos de Taos — Talpa, Cañón, Placita, Cór- doba, Prado y Cordillera — denota su origen europeo. Albuquerque, la ciudad más grande de Nuevo México y centro bancario, industrial, ferroviario y aeronáutico del estado, fué bautizado en 17- 06 por don Francisco Cuer- vo y Valdés, en honor del duque de Albuquerque, vir- rey de Nueva España. Valencia, en Nuevo Méxi- co, homónima de la ciudad de España, fué así llamada por don Pedro Otero, quien hace mucho tiempo trajo a su jo ven esposa al Nuevo Mundo en busca de salud. El Madrid de Nuevo México conmemo ra la gloriosa capital de Es- paña. | Y así se podría recorrer-in dera la vasta re- gión en que lucen los nom- ¡bres geográficos españoles. ¡La huella indeleble de Espa- [paña se conserva no sólo en ¿la historia, la cultura, las canciones y la religión de ¡los Estados Unidos, sino tam bién en el mapa del gran con tinente. 1.—Sacramento “capital del ¡mento que fluye al norte de ¡la ciudad. En la rotonda del ¡Capitolio que aquí se ve hay vun famoso grupo de estatuas » estado de California, debe su' las vastas cordilleras de Nor | nombre pr de mármol que representan ala Reina Isabel de España y 'a Colón celebrando su pac to ¡Inmortal oso 2.—De la Sierra Nevada en California. surgen muchos de los, picos más ¡altos de los Estados Unidos. .El valiente explorador español Juan'"Bau tista de Ana fué el primer blanco que cruzó las altas sierras, y la senda histórica que abrió fué seguida por algunas secciones del ferro- carril que atraviesa la cordi llera. : : 3—El primer -explorardor europeo que vió. el .vado cer ca del cual se fundó la ciudad de El Paso, en Tejas, fué Al var Núnez Cabeza de Vaca, pero don Juan de Oñate fué quien lo bautizó. Las Mon- tañas que se ven detrás de la ciudad forman parte de la Sierra Madre que separa El Paso en los Estados Uni dos de la ciudad de Juárez en | México. 4.—Santa Fe, capital de Nuevo México, fué en su prin 'cipio un presidio fronterizo ¡español. Lo mismo que cuan do se lamaba “Villa Real de la Santa Fe de San Francis- co,” su vida: se-concentra: en torno de tsa apacible: plaza ¡española. CA COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE GUERRA LOS OBREROS MEXICA- NOS OBTENDRAN JOR- NAL Y BONOS MEXICO, D. F. — A los obreros mexicanos que va- yan a trabajar a los Estados Unidos se les pagará igual jornal que a los obreros nor teamericanos y se les darán Bonos además, según anun- ció recientemente la Radio el Buen Tono. “La Secretaria de Relacio nes Exteriores ha hecho arre glos para que se dé a los obreros mexicanos igual sa ¡lario que a los braceros nor teamericanos. Se les pagará el viaje de ida y ya se ase- gura su regreso a México. Además de los jornales, se les darán bonos a todos. Es- tos bonos se guardarán como ahorros con lo que los obre- rs tendrán suficiente dinero para volver a México,” de- cía la emisora. Hacíase resaltar que el convenlo abarca detalles muy interesantes. La emisora a- gregaba: “En los Estados Unidos los obreros recibirán preparación valiosísima en el manejo de maquinaria y en otras aptitudes especiales que les servirán mucho cuando regresen a México y se dedi quen a cultivar la tierra que les entregará el gobierno me xicano.” Y para concluir decía: |; “México no se halla. en posi- ción económica ed entrenar, alimentar y equipar una fuer za expedicionaria para com- pS 2 Sinceramente felicitamos a ''El Sol'' en.su 5to. Aniversario THE RITZ DINE € Esquina 3rd. and Jeff. Sts. Baile — Licores — Vinos — Cerveza — Buena Música LADO DERE | | DANCE CLUB Arizona DOG PISPIS IPIALES PT PO ALA TRANSPORTENSE A LA FIESTA EN LOS COOLEDGE FLORENCE SCOTTSDALE WILLIAMS FIELD “SUN VALLEY BUSES” LES PROPORSIONA SERVICIO COMODO Y ATENCION La Terminal Phoenix Bus Tiene connecciones con LA “ALL AMERICAN BUS LINES” 7 17 S. Central Ave- SUN VALLEY BUS LINES a CHANDLER SACATON CAMPAÑA DE “PERSUA- CION” DIRIGIDA AL GRU- federación del Sector Popu lar inaugurará pronto una campaña para disolver el Par tido Sinarquista por medio de la “persuación” y el “ra- zonamiento”, anunció hace poco el diputado Antonio Na va, secretario del ramo de la Confederación del PRM. batir contra el Eje. ¡Pero México está en la guerra! Nuestra tarea será la de su ministrar materias primas a los aliados, y también facili tar obreros a los Estados pa ra que ocupen los puestos que dejan los agricultores que se vayan a servir a la patria.” Viernes, 16 de Abril de 1943 DISCUTESE PLAN PARA HACER AL PRESIDENTE ROOSEVELT “CUIDADA: NO HONORARIO DE BUENOS AIRES — Emi siones de Hispano-América hablaban de un plan que se discute pgra nombrar al Pre sidente Franklin D. Roose- velt “ciudadano honorario de las Américas” en “recono- cimiento de sus grandes acti vidades en favor de la salva ción de la humanidad arreri cana.” =p COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE LA DEFENSA OEA ' 19 N. 2nd. St. y DR. N. D. CAPITAL CITY CYCLERY Teléfono 3-9614 Felicita a "EL SOL" en su 5to. Aniversario "LA CASA DE LO MEJOR" Se afilan y componen cortadoras de Sacate Bíci- cletas nuevas y de segunda mano. Composturas para toda clase de bicicletas Walter W. "Curly" Ingraham, prop- Mis mejores deseos para la felicidad de mis clientes Latino-Americanos y para "EL SOL'" en su 5to. ANIVERSARIO HIGHTOWER NDA | AS 1 e AAA MALA ya = P DE ) ROSITA'S PLACE y 64 South 3rd St. | El Jacalito exclusive para antojitos Netamente Mexicanos Enchiladas, Tacos, Tostadas, Tamales y toda clase de platillos mexicanos, ricos, sabrozos y esquicitos. Limpieza e higiene son nuestro tema 12 AL N. DE Partes Nuevas y MN E E ESTE AS 7th Avenue Auto Parts clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de qu eno se calientan Estimamos altamente su Negocio La Agencia de Funerales preferida de los Mexl- canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona O A = pd LA 7 AVENIDA Usadas para toda