El Sol Newspaper, April 16, 1943, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Cruz G. Lopez Uno De Los Agricultores * cientemente Venido MuereCARBON IZADO 0 BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION A victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el leme de todo patriota, porque sabe que con leal- . tad y valor: . _¡Ganaremos la paz y ganaremos la guerra! ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. OFICINA Y TALLERES 62 S. 3rd. SP. PHOENIX, ARIZONA, Viernes 16 de Abril de 1943 Año IV. Tomo 2 No. 114 Director: JESUS FRANCO ¡Nuestro Quinto Anniversario! Este cuadro presenta la situación clara en que veremos a nuestros muchachos en los bestiales e inhumanos campos de con- centración de los JAPONESES si no ayuda- mos todos a ganar esta GUERRA. Para ga- narla el gobierno de Los Estados Unidos de- manda ayuda, ayuda URGENTE, debemos darla no de palabras, sino comprando BO-_ NOS DE GUERRA. A __ AAA SÁ 1 a Por nuestros muchachos, por los que sufren todo el rigor y las inclemencias de. la campaña, por los que han ofrendado su vi- dá en aras de muestra causa, por nuestra Ll. BERTAD, oid la demanda del GOBIERNO de Los Estaos Unidos: Compremos -inmediata- mente BONOS de GUERRA. nes le ayudan en estos momentos, ahora na- da vale la elocuencia de las palabras, nos llman -al terreno de tos hechos: ¡TODOS A COMPRAR BONOS DE GUERRA PARA LA DEFENSA DE LA LI- BERTAD! El Tio Sam lleva cuenta exacta de quie-. -LO Celebra AÁBL SOL pS, OS E Dando gracias a Dios por su providente ayu- "da y rogando a nuestros amables lectores y anun- ciantes que compren BONOS DE GUERRA! Necesitamos y debemos ganar esta GUERRA, la única forma de- transmitir a nuestros hijos un legado de LIBERTAD es ganando esta GUERRA. No es justo que nuestra juventud derrame su sangre fresca y generosa mientras nosotros nos avorazamos con el afán de ganar y más ganar di. neros, bien que se ganen pero no que se acumu- len egoistamente, hasta nuestra vida debemos ofrendar en aras de la causa de la LIBERTAD y de la democracia. ¡Qué- Dios nos conceda más años de VIDA en el periodismo disfrutando de divino DON de la LIBERTAD! Una Tragedia Pe La Vida De A Un Bracero MEXICANO. Entre el grupo de lucha- dores de la VICTORIA re- cientemente venidos de Mé- xico para luchar por el es- fuerzo de guerra de las na- ciones unidas en los 'campos agrícolas de este Valle, se contaba Cruz G. López de 40 años de edad, originario del Rancho de San José Vela- vista, Guanajuato, donde re- side su esposa la señora Ma ría Bonilla de López cinco hijos. El compatriota aludido vi no buscando mejoría econó- mica para enviar lo necesa- rio a su familia, era visto con gran .simpatía por sus compañeros de grupo, siem- pre se le veía hablando de sus hijos, soñaba en su fami lia, era un hombre prudente, atento, de excelenté cárác- ter; Mas el domingo 11 del actual en la madrugada, co- mo a las 3 a. m. se ardió la casita de mádera donde dor- mía, habiendo alcanzado el . fuego a Otras de las casitas de aposentamiento” de sus compañeros, “Quienes salieron violentamente escapando de morir quemados, como 'suce- dió a Cruz G. López. Pasa a la Página 8 "e La Actitud Levantada Y el gesto déspota de la Arrogantísima Gerencia de la Boston dan reflejo de humillación y desden para los Me- xicanos y para las demandas de equidad que con toda justicia hace la Unión. La déspota actitud de la Gerencia de la BOSTON eno: ta que las demandas de justicia que hace la UNION resul- tan imperativas, la intransigencia de-la BOSTON revela que los patrones son el tipo acabado de esos tiranos que en es- tos tiempos aún pretenden “aparecer como AMOS ante los abnegados servidores que con inteligencia y: talento les vie- nen produciendo gruesos y constantes gananciales. La actitud de la BOSTON dice: ¡Cómo decender del plano arrogantísimo de amos al nivel de honestos patrones! No, eso no, la virtud y supercapacidad que tienen nuestros empleados mexicanos de hablar dos idiomas, para nosotros es un lazo que les ata a la única tienda de Phoenix que cuen ta con un 80% de clintela mexicana . . ! Nos hemos dado el lujo de tratarlos con tanta ignominia que hasta despedi- mos a las señoritas mexicanas cuando se nos antoja sin to- mar en cuenta que nos han servido por un misérrimo sueldo durante diez años, pasamos frente a ellas con aire de AMOS ABSOLUTOS y ahora, nos resulta humillante el aceptar que esos empleados tengan derechos, garantías que les respalda- rá la UNION; Con el respaldo de la UNION ya no podremos cometer injusticias, con el respaldo de la UNION esos em- pleados mexicanos protestarán ante nuestras injusticias, y eso no, eso es inaudito, imposible ver a gente de raza his- pana exigiéndonos. justicia! Ya se habituaron a ser AMOS, a ganar mucho, muchí- simo con los empleados y la clintela mexicana, han expri- mido a los empleados y los.han botado a la calle cuando les han visto en difíciles condiciones económicas; Está vivo el caso de la señorita Esperanza García, una jovencita virtuo- sa, trabajadora, digna y útil al grado de que durnte diez lar- gos años sirvió constantemente a la déspota gerencia que la arrojó el día que la vieron refugiarse en la Union de De- pendientes, la lanzaron a la calle porque se asustó la arro- gantísima GERENCIA, fundamente temió al contagio de la demanda de derechos y puso un FACIL remedio, despidió a la señorita García, eso era una grande INGRATITUD, era una injusticia, era una crueldad, pero todo ese era para la señorita GARCIA y no para la arrogantísima Gerencia, pa- ra la arrogante y diamantina GERENCIA “era una de tan- tas acciones que ya muchas veces había dictado en su cali- dad de AMO, en esa ridícula y tiránica posición que ahora no quiere soltar y menos a los mexicanos, es imposible que ellos demanden derechos, para qué concederles prerrogati- vas si bien sabido es que los mexicanos tienen un DON ocul- to que les hace crear y sostener vigorosa fuerza sin combus-. tible! , Ae Según la arrogantísima GERENCIA: los mexicanos es- tán acostumbrados a comer muy poco, a gastar muy poco en lujos y exigencias, a sufrir mucho, a trabajar mucho ya ganar muy poco y, ninguno dice nada, los vemos con desden: y nada dicen, hechamos a la calle ya no digamos a un emplea do sino a una humilde señorita y nadie dice nada, por qué ahora darles derechos?—No, está bién que nosotros siga- mos de MAGNATES, viviendo en palacios, gozando de con- fort, de amenas charlas en el Arizona Club, de la asistencia de agrupaciones y de consejeros de todo, pero que los em- pleados permanezcan siempre de pié tras del mostrador sin el más leve derecho a protestar siquiera contra las injusti- cias. ps ¡Mexicanos, gente de habla española, a TRIUNFAR, el triunfo será de los empleados de la BOSTON, retiren todo su patrocinio a la BOSTON hasta que atienda el llamado de nuestra jutsicia y nuestra razón! Advertisement

Other pages from this issue: