El Sol Newspaper, September 15, 1942, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Martes, 15 de Septiembre de 1942 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE educación Contra - La Tiranía Por Fabián Moreno La decisión de México de ali-| nearse, sin titubeos ningunos, del lado de la Democracia, es congru- ente con toda su historia de pue ¡ blo que a costa de abundante Frank Martínez Notario Público “| Arreglo toda clase de ne- gocios, tanto locales como en México. En inglés v en español. $15 S. Montezuma Tel: 4-7896 600D YEAR SHOE SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase as ra- paraciones de calzado 15 S. Operarios competentes Taller Mecánico S 1223 S. 9th. Ave Reparación garántizada” del Máquinas de lavar, de coser y abanicos. Se reparan estufas; de oja de lata, de gas, de petroleo y de leña,sea que estén quemadas o quebradas. Precios Moderados ANTONIO ALCANTAR, prop. A cn JOYERIA LARRAÑAGA < 240 E. Washington Se Phoenix, Arizona Gran surtido de joyas de oro y de estilo Indio muy bonitas. Precios muy baratos, v sangre conquistó primeramente su libertad y después un rimen | político fundado en esa m i- bertad. México no podría, por nin eún concepto, contradecir lo quej ha constituido su tardición, pues si no hubiera procedido como lo| dado como Nación. extraordinario, no sea precisa-| | mente que nuestro país haya se- | guido la línea de conducta que le imponía su historia, ni no que, como se ha venido haciendo, se hagan los preparativos necesa- rios para la “post guerra.” En todas partes hay una gran actividad de preparación de la guerra o de mantenimiento de la misma. Estados Unidos, por ejempo, está simplemente prepa- rándose para una lucha inmedia- ta; Inglaterra y Rusia están es- forzándose por mantener la gue- rra. 'Así pues, la preocupación principal — y lógico es que lo sea para esos países — es el pro- sente: en lo que hace al futuro, ro tienen, para pensar en ello. Ya vendrá; las circunstancias mismas irán señalando, en forma imperativa, lo que debe hacer- se Pero los países para quienes la absoluta inminencia no es tan apremiante, si pueden y deben pensar en el futuro, sin por ello dejar de actuar fuertemente enj el nalpitante minuto actual. 1 Es decir: en tanto material. mente no tengamos al enemigo disparando contrá nosotros, es] indispensable prepararnos para combatirlo, para vencerlo; pero! también para resolver los proble-¡ mas de la “post guerra.” no na- da mas en propio beneficio si no para acudir en ayuda de nuestros compañeros de lucha. Necesitamos estar listos para el mundo nuevo que habrá de| surgir de entre los horrores de la contienda. La gran crisis de indica | innumerables principios, claramente que la humanidad to- mará otros rumbos, y naturalmen | te los países que avieran no que. darse a la zaga. habrá de dipo-: nerse a seguir los nuevos cami- no*. México, que ha pasado por agu das crisis no sonlmente de ideas si no de principios mismos en materia social, economía y políti. | ca, se ha dado una pausa en suj inquietud ante el peliero. común. Hay corrientes “de unidad que sel palpan, que se adviertan a des-| pecho de los agitadores mismos que no: quisieran que se estable- ciera jamás la cordialidad entre ¡los mexicanos. Esto quiere decir que hay un” tácito concepto pa= ra defender no- solamente a la Patria actual si no al futuro dej la Patria. ha hecho ahora, se habría suici-|r Mas, acaso lo trascendental y|! Te | remedio para evitar las tiranias Mas . . Cómo lograrlo sin un campo “espiritual y aún mental previamente preparado? . , Esto no podrá ser si no obre educación del pueblo. No s mente de instrucción, no n — sino también de los a Secretaría de Educa- c estado abarcendo todos los aspectos: el ramente escolar y el extraescolar. Esto, significa que hay la pre- ocupación de preparar al pueblo para una “post guerra” que, al menos los hombres de buena vo- luntad, espera que sea pródiga en bienes espirituales, políticos, so- ciales, etc., para una humanidad dolida por el espanto de la más grande conflagración. La Secretaría de Educación ha venido haciendo obra de concor- dia, para lo cual ha procurado no solamente no divorciar a la familia y a la escuela, sino que también ha promovido una es- trecha y leal cooperación. ? ? ? ha difundido otros postulados que no sean los de una bien enten- dida ???ternidad fundada en el concepto de la unidad patriótica y fecuna, Cualquier ataque con- tra la Secretaría de Educación no procederá por ahora de las familias mexicanas y ni siquiera de los grandes sectores de opi- nión, pues si acaso los hay, ven-| drán de grupos asilados, incon- formes cop la obra de amor y| de concordia. Pero esog mismos grupos ten- | drán que someterse a la luminosa verdad de que se está haciendo todo'lo necesario por engrandecer a México y por disponerlo a tiem pos futuros, Si esto no fuera suficiente, ca. be considerar ahora que el mejor es la «educación. Así pues, siendo la meta principal de la Revolu- ción el aniquilamiento de todo lo que propenda a la tiranía, se es- tá trabajando desde ahora por hacerla imposible para mañana. Esto es democracia, verdadera democracia. Por eso luchamos por ella; estamos en pie contra las tiranías totalitarias. Nuestros por venir depende de que todos los mexicanos se dispongan a con. tribuir con su entusiamo, con su trabajo mismo, en pro de la rea- lización integral de los postula- Avila Camacho "Dfreció un Banque- He A los Militares MEXICO, D.. F.. sept. 11. — En un importante ban- quete ofrecido en honor del Ejército Mexicano por el se- ñor Presidente de la Repú- blica, en el Casino Militar se reunieron cuatro ex-presiden! tes de México, en su calidad de militares. El presidente pronunció un sentido discurso abordando los más importantes temas actuales que afectan al país | y principalmente al ejército, diciendo que éste es “el ba- | luarte de la integridad na- cional.” En el trascurso de su im- portante pieza oratoria dijo que las nuevas generaciones de oficiales estaban represen tadas en el banquete ya que ¡éstas respetaban a sus jefes superiores que habían tenido antes la lección y la enseña- za de la experiencia, que la de las aulas, pero que actual- mente el ejército formaba un solo bloque en la defensa de la nación. NO BASTA LA INTENCION “Las guerras no se ganan |! con buenas intenciones, pero' tampoco solo con armas,” di- | jo el Primer Magistrado de , la Nación en su discurso, en ¡ el cual afirmó que la actual | guerra se mantenía por los | principios que han sido base en la lucha del pueblo mexi- cano, por años. HABLAN LOS “EX” Rodríguez, que asistieron al dos que mantiene el actual: go- bierno de México, ágape, manifestaron que el Primer Magistrado había in- trepretado perfectamente el | momento actual y que su dis | curso servirá para unificar completamente a los hombres del Ejército, alrededor de la política nacional presiden- | cial. A MESS: Madre Con 11 Hijos En El Ejército ¡ El Paso, Texas, Septiem- bre 11. — En su número de pasado mañana, día 13, Re- vista Católica de esta Ciudad, en su página ilustrada, cu- ¡bierta frontal, inserta el re- trato dela Sra. Rosa Rodzin- ¡ski (católica) viuda, de edad de 61 años, que ¡pertenece a ¡la parroquia de San Ignacio | de Loyola, de Los Angeles, California, y que tiene ya cuatro en la. marina, dos en el servicio civil activo de la Marina,, y otro mas, el me- nor edad 17 años, esta pró- ximo a ingresar también a la Marina. Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para ganar esta guerra y evi-. VERNON L. CLARK Monumental Marks 1945 W. Van Buren Tel. 3-0976 Monumentos, Piedras, Cruces talladas para las tumbas de nuestros seres queridos PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS Veanos o llamenos por teléfono FRANK BARAJAS — Operario y Manager del Taller Se habla español EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna, el negocio de protección con- tinuará, s al Si desea Ud. una aseguranza responsable — Copre un seg: pa vida garantizado pe, Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos par: Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente First National Bank Building Phoenix, Arizona + Muy Importante situada en 1805 E. Henshaw Rd. don- de le daremos los mejores precios de PLAZA. No olviden que todo esto es de suma utilidad para ganar la gue- rra, todo lo necesita el TIO SAM con urgencia. ¡Todos apresurense a dar su ayuda a tiempo antes que sea tarde! . far que nos dominen hombres sin con- ciencia. Todos pueden cooperar ahora mismo . . ¿Cómo ... ? llevando toda clase de metales, carros viejos en cualquier condición, toda clase de grasas, toda clase de huesos, bote- Al final los generales Car- denas, «Calles, Ortiz Rubio y | ¡ 1805 E. Henshaw Rd. ¡| Phoenix, Arizona llas, garras o trapos, cualquier artí- culo o pedazo de hule, costales etc. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. ¡No olviden que el resultado de la guerra es el porvenir de nuestros ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406 RICHARD F. HARLESS VERDADERO AMIGO de los que votaron y de los Se honra en testimoniar su júbilo al sentirse favorecido con el voto demócrata del Estado de Arizona para contender en las elecciones gene- rales como candidato demócrata al puesto de REPRESENTANTE AL CONGRESO NACIONAL. El Lic. Harlss estima como una gloria el servir en la representación nacional de los Estados Uni- dosenestaépoca de guerra, sosteniendo la emi- néntemente patriótica política del GRAN Presi- dente Franklin Delano Roosevelt El Lic. Harless estima como una gloria el servir agradece mucho el voto conque le favorecieron numerosos ciudadanos hispano americanos al mismo tiempo que protesta sinceramente que al ir al Congreso Nacional, desea ser un verdadero representante de todos, es decir, desea SER UN que no votaron a su favor, y con esto, quiere de- , cir que ofrece dar la más asidua atención a todos los asuntos q/ los ciudadanos hispano americanos le encomienden, en la inteligencia de que an- hela merecer la confianza del pueblo hispano americano para servirle fielmente como repre- sentante en Washington. | Aprovecha esta ocasión el Sr. Lic Harless pa- ra felicitar a los mexicanos residentes en Arizona y al vecino país del sur con motivo de la celebra- ción del 132 aniversario de su independencia, aurora de LIBERTAD que ahora debemos conser- var en este continente americano como el más bres. y alto Don que la Providencia concede a los hom- a

Other pages from this issue: