Diario las Américas Newspaper, March 22, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas 5 CENTAVOS DIARIOLAG AMERICAS (10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) IKE CONFERENCIA CON GOBERNADORES.—E] Presidente Eisenhower cité al Ejecutivo de la Con- ferencia de Gobernadores de Estados, a la Casa Blanca, para tratar de la extensién del pago a los desempleados. Durante la conferencia se tomé esta foto en la que figuran (sentados, de izquierda a derecha) William G. Stratton, de IMlinois; Pres. Eisenhower; Luther Hodges, de Carolina del Norte; Secretario de} Trabajo, James Mitchell; (de pie): John E. Davis, de Dakota del Norts; Joseph B. Johnson, de Vermont; Edmund S. Muskie, de Maine; Goodwin Knight, de California; Albert Rosellini, de Washington y Orval Faubus, de Arkansas. — (Foto UP). En Elecciones de 1960 Referéndum Decidiria Sobre Limite de la Deuda Publica SAN JUAN, Puerto Rico, Mar-;una Ley para celebrar ‘este refe- plo para modificaciones al estatu- zo 21, —(Corresponsal)— El go-/réndum a fin de someter la pro-|/to de relaciones federales usé la *bernador Luis Mufoz Marin de-|posicién al Congreso, el asunto| disposicién sobre la deuda publica claré durante su conferencia de Prensa que ‘durante las eleccio- nes de 1960 se sometera a la vota- cién del pueblo puertorriqueno, en una papeleta especial, una en- mienda a la Constitucion que con- feriria poderes a la Legislatura| para establecer el limite del mar- gen prestatario del Pais. ‘Declaré el sefior Mufoz “Marin que sostuvo una entrevista con el liderato legislativo, en la no- che del martes, sobre el particu- Jar, y si la Legislatura aprueba Sigue la Nieve Tormentas Fuera de Tiempo se Oponen. ala Llegada Oficial de la Primavera FILADELFIA, Marzo 21. —(UP).— Una tormenta fuera de tiem-} S 4 po se opone_vigorosamente a la entrada oficial de la primavera’ Hubiese un Japsus de tiempo en- y cuando menos 15 personas murieron en accidentes atribuidos a/ ella. La furia de la naturaleza des-°————-—> cargé 76 centimetros de nieve en algunos lugares y dejo sin elec- tricidad a miles de casas. En el estado de Nueva Jersey arriba de 233.000 casas, oficinas, yy fabricas, estuvieron sin calefaccion ni luz en el momento culminan- te de la tempestad. Alrededor de 60.000 teléfonos quedaron incomu- nicados: Docenas de localidades y aldeas quedaron aisladas y pdr lo menos en dos de ellas fue menes- ter declarar el estado de emergen- * eia. El famoso balneario de Atlan- tic City estuvo paralizado la mayor parte del dia por falta de electrici- dad. En Long Island, estado de Nue- va York, 44.000 casas estuvieron sin electricidad. La tormenta disminuy6 el-ser- vicio ferroviario entre Nueva York y Washington, pasando por Fila |, delfia y Baltimore.* En loss" ur- bios de Baltimore se acumulé mar de medio metro’ de nieve. La parte central y Oriental de Pennsylvania fue la mas castigada La localidad de Brogueville que- (Pasa a la Pagins 9.) Fticacia de los Proyectiles de Estados Unidos CAPE CANAVERAL, Florida, tiles balisticos intercontinentales de los Estados Unidos, pueden es- tar listos para ser lanzados, dos minutos después de haberse descu- bierto un ataque dirigido contra este pais. La declaracién con todo su dramatico significado para la estra-| ™ tegia de represalia inmediata, fue hecha a los periodistas por el General Donald Yates, comandante del centro de prueba de pro- *yectiles de la fuerza aérea norteamericana. Yates declaré que tiene la esperanza de que los Estados Unidos derroten a Rusia en la carrera a competencia entre Rusia y los Estados Unidos para llegar a la luna, y del poder de los proyectiles balisticos “Atlas” de este pais para disuadir a un agresor, durante una conferencia de prensa que offecié a los periodistas mientras recorrian esta base de pruebas. Egipto y Siria Frustraron a Rusia BEIRUT, Libano, Marzo 21. —(UP).— Egipto y Siria, segtin se supo Hoy autorizadamente, impidieron que los soviéticos se introdu- jeran en la industria de las lineas aéreas del Cercano Oriente. Se habia anunciado que Jas dos lineas aéreas estatales —La Si- rian Airways y la Misair de Egipto— se uniran como parte de los planes de la nueva Republica Arabe Unida. Se ha sabido en circulos totalmente dignos de crédito que la linea aérea rusa Aeroflot ofrecié adquirir una tercera parte de ia jiria a la votacién del electorado puertorriquefio en los comicios de | 1960. | Seria éste el unico asunte a so- | meterse a votacién, segtin los tér- | minos de la-Constitucién y la Ley de Relaciones, que disponen que} cualquier enmienda a la mencio- nada Ley debe primero ‘ser san- cionada ‘por el pueblo -antes de actuar el Congreso. El Gobernador declaré que en-| tre los puntos que ofrecié a los} comités congresionales, como ejem- 108,000 Hogares Sin _ Hectricidad NUEVA YORK, marzo 21 (UP). — Unos 108.000 hoga- res de los condados de Suf- folk y Nassau, en Long Is- land, siguen careciendo de servicio de electricidad como* consecuencia de la . intensa tormenta que castig6 hoy * nuevamente al noroeste de Estados, Unidos con - fuerte nevada. En toda la region nororiental norteamericana, se calcula'que mas de un mi- lion de hogares y oficinas han sido afectados por la pa- ralizacién de los medios de transporte, y la interrupcién de las comunicaciones y la electricidad. La tormenta, que en algu- nas regiones ha sido la peor de los ultimos veinte ajfios, comenzo ayer y descargé has- ta un metro de nieve a su paso sobre trece estados de Ja nacién. Marzo 21..—(UP).— Los proyec- Ja luna. El general habl6é de la contenida en dicho estatuto. Dijo que no le pa- recié propio dar en Wa- shington los detalles de esa PUERTO RICO ; cia por. enten- der que era un problema nuestro, pero. que daba* una: ion sobre el particular en Ja conferen- cia de Prensa, afirmando que tal era un proposito de su Gobierno. Senalé que bajo las disposicio- nes de la antigua Carta Organica la deuda publica que Puerto Rico podia contraer estaba limitada al 10 por ciento del valor de la pro- piedad tributable y cuando se hi- zo el convenio, en su tramite a través del Congreso y de las vota- ciones en la Isla relacionadas con el mismo, se mantuvo la limita- cién en el convenio para que no tre el momento en que se aprobé la ‘legislacién por primera vez y ~|el momento en que entraba en vi- gor. * Se logré asi que los bonos sobre Puerto Rico no subieran y la eco- nomia continuara desarrollandose sin contratiempos. Dijo el Gobernador que’es obvio que ahora hay que corregir la si- tuacion para que tales poderes se ejerzan por la -Legislatura me- diante una disposicién en la Cons- titucién de Puerto Rico. $10,000 PARA LA CASA DE D. JUAN PONCE DE LEON SAN JUAN—Puede anticiparse que en la presente sesién legisla- tiva se aprobara y el Gobernador firmara un proyecto del Presidente del Senado, licenciado Samuel R. Quinones, que asigna al Instituto de Cultura Puertorriquefia la suma de $10(000 para la coristruccién de una Saia Permanente de la casa de Juan Ponce de Le6n, y en la cual se exhibira al publico el ma- terial recogido en las excavaciones (Continuacién de la Pigina 3) Aplazan Discusion en Ginebra Sobre Mar Territorial GINEBRA marzo 21.—(UP)—La conferencias de las Naciones | Unidas sobre derecho maritimo decidié hoy aplazar la escabrosa cuestién de la extensiénde las aguas territoriales por diez dias para dar a los gobiernos una ulti- a oportunidad de consultar sobre una posible transaccién. La comisién sobre aguas territo- tiales de la conferencia discu- tié dos dias antes de llegar a ese acuerdo, mientras algunos paises insistian en un debate inmediato y otros solicitaban atin un aplaza- miento.mayor. ~ La votacion final de 46 votos contra 16, con ocho abstenciones, a favor de una mocién que aplazd el-estudio de los tres proyectos de articulos que definen las aguas te- tritoriales hasta el 31 de mar- 20. pero deia ai presidente de la conferencia en posicién de convo- car al debate antes de esa fecha si ello es necesario. i La comisién pasara revista a nueva linea aérea wnida pagando otros aspectos de los articulos esta tarde, tales como el “derecho del transito, inocente” de buques ex- tranjeros por aguas jes. MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 22 DE MARZO DE 195 Occidente Rechaza Toda Conferencia sin Preparativos LONDRES, marzo 21.—(UP).— Las potencias occidentales recha- zaran la Ultima exhortacién rusa para que se intensifiquen las acti- vidades de preparacién de la con- ferencia de jefes de gobierno, a menos que el Kremlin acceda a que se efectuen amplios preparati- vos para asegurar’ su éxito. El primer ministro ruso, Niko- lai Bulganin, en una nota a su co- lega briténico, Harold MacMillan, | hecha publica ayer, exhort6 a/ que se aceleren los arreglos para la conferencia y propuso una con-)| ferencia preparatoria de Ministros | de Relaciones Exteriores para el | mes proximo. | Gran Bretafia ha informado a} los Estados Unidos y, a sus aliados | europeos de la OTAN, acerea de las sugestiones soviéticas. Un sondeo preliminar entre las (Pasa a la Pagina 7) Lloyd Renunciara con Alivio Para Harold McMillan LONDRES, marzo 21—(UP).— El diario laborista “Daily Herald” dice hoy que el Ministro de Rela- ciones Exteriores, Selwyn Mac- Millan aceptara “‘con alivio” su de-| cision. En un articulo que publica en su primera pagina el diario dice que “con seguridad habra grandes cam bios en el gabinete en un futuro eercano”. “Los dias de Selwyn Lloyd estan contados”, dice el diario y agrega que “muy pronto” MacMillan hara una -declaracién segin el “Daily Herald” cuando Lloyd volvié de Manila, donde asistié a la confe- recia de Ja OTASO la semana pa- sada, sé dirigid inmediatamente al retiro de fin de semana que el Pri- mer Ministro MacMillan tiene en cheques y alli “discutieron la cues- tion del retiro de Lloyd del Minis- terio de*Relaciones Exteriores: ET diario tonjetura: que podrian reemplazar a Lloyd el Ministro del Interior, R. A. Butler o bien el de defensa, Duncan Sandys. | Glee peers ern Parcialmente nublado y frio @i saébado, con temperaturas en los 68 grados F. Vientos moderados del Noroeste y Nor- te. EMPORTANCIONES .CANADIEN- SES EN AMERICA LATINA OTTAWA (UP)— Canada im- porté en 1957 de la América’ La- tina — segtin datos dados a cono- eer ayer — mercancias valoradas en 379.910.000 délares. La cifra, en 1956 fue de 36.849.- 900 délares, , Los paises cuyas exportaciones al Canad4 aumentafon el afio pa- sado fueron Venezuela, Brasil y Cu- ba. é ENCABEZA DELEGACION DE VENEZUELA EN ONU ~ CARACAS (UP)— El Dr. Carlos Sosa Rodriguez fue designado jefe de la delegacién permanente de Venezuela en las Naciones Unidas, con el rango de embajador. Sosa Rodriguez reemplazara en esa posicion al Dr. Santiago Pérez Pérez que desde hace 5 afios en- cabeza la misién venezolana en las Naciones Unidas y que el afio pa- sado presidié la Comisién Juridi- ea de la Asamblea General. El jefe de la misién designado ayer fue embajador de Venezue- la en Londres. y renuncié en 19- 52, a raiz de las elecciones en que el ex dictador Marcos Pérez Ji- ménez ignoré el triunfo que die- ron los electores a Jovito Villal- ba, candidato entonces de Unién Republicana Democratica. Rodriguez, conocido aboga- do, fue contralor de la nacién de 1949 a 1950, s'endo mas tarde de- signado embajador en Londres, BOLIVIA Y EL ASILO A MORALES GOMEZ LA PAZ (UP*— Los diarios pu- blicarén una nota enviada por el Ministerio de Relaciones Exterio- res, a la candilleria colombiana en la que se valifica de politico el asilo concédido por le embajada de este pais, en Bogoté, al exmi- nistro de Hacienda del régimen de Rojas Pinilla, Luis Morales Gé- mez, En otra parte alude ligeramente a la posicién que adopté Colombia cuando el peruano Victor Ratil Haya de’ ja Torre se asil en la embajada colombiana de Lima. La nota dice que “Bolivia ha adoptado una posicién tradicional idéntica a la de su ilustrado go- bierno (el colombiano) en los pro- blemas rejativos al asilo politico”. | @esa a le Pagina 2) 8 Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad = Nemisfériea Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NUMERO 219 Pospuestas Definitivamente en Cuba las Elecciones Para el 3 de Noviembre Dos Civiles Muertos y Herido Gravemente un Policia en Tiroteo |Herndndez Servira Como Agregado del Estado Mayor Conjunto. Dirigentes de Empresarios Cinematograficos Piden Exencién Para Poder Subsistir. — Efectuan Reparacién en Carretera Central Dr. Manvel Antonio de Varona Dirige Carta al Secretario Foster Dulles} El Dr, Manuel Antonio de Va- rona nos ha entregado, con el ruego de su publicacién, copia de Ja carta dirigida por él al Se- eretario de Estado de los Esta- dos Unidos, senor John Foster Dulles, en relacién a la _politi- ca de este pais con respecto al Gobierno cubano. El téxto de la carta es el si- guiente: Miami, 19 de marzo de 1958, Hon. John Foster Dulles, Secretario de Estado, Departamento de Estado, Washington, D. C. Sefior: En lo que se refiere a las amis- tosas relaciones cubano-america- nas, me permito llamar su aten- cin sobre estos dos puntos: 1. El Convenio Bilateral de Ayuda Militar entre Cuba y los Estados Unidos de América, de marzo 7 de 1951, no permite usar los equipos, materiales, ser- vicios y demas ayuda militar que sean o hayan sido suminis- trados por el Gobierno de los Estados Unidos en funcién de ese Convenio, para preservar 0 asegurar la estabilidad del Go- bierno de Cuba, Por el contrario, el parrafo Numero 2 del Articulo I del Con- yenio establece claramente: “El _ Gobierno. de anf. coOmpro- mete a hacer efectivo de la ayuda recibida del Gobierno de los Estados Unidos segtn lo esti- pulado en este Convenio, para el propdsito de Ievar a cabo los planes. de defensa aceptados por los dos Gobiernos, bajo los cua- les los dos Gobiernos participa- ran en misiones importantes para la defensa del Hemisferio Occi- dental, y no destinaran, sin la previa anuencia del Gobierno de los Estados Unidos de América, dicha asistencia a otros propdsi- tos que no sean aquéllos para los cuales fue suministrada.” Sin embargo, de esta preserip- eién terminante, es notorio que equipos, materiales y ayuda mili- tar suministrados por el Gobier. no de los Estados Unidos fueron empleados en el bombardeo de la ciudad de Cienfuegos en sep- tiembre 5 de 1957.y en otras acciones del Gobierno de Cuba (Pasa a .a Pagina 7) UN NUEVO ESTADO “INDEPENDIENTE” ha surgido, dentro del estado de Texas. Se llama Lraep, Eneri (Pearl e Irene, leidos al revés). La Sra. Irene Pearl decidié declarar “independiente” su pro- piedad de 703 acres, al negar la entrada a‘un alguacil que iba a entregarle una citacién judicial, Pa- rece que existen diferencias en cuanto a la propiedad total de la Sra. Pearl y el gobierno dice que parte de ella pertenece a los herederos de George Scott, con lo cual no esté de acuerdo aquella. Declaré que habia invitado a las Naciones Unidas a resolver la situacién del nuevo “estado” que es- |. ta situado cerca de Waller, Texas. — (Foto UP). ” Mientras Nasser Ataca a Occidente Musulmanes Observan su Mes Sagrado ‘SINTESISAMUNDIAL | DEL “DIARIO LAS AMERICAS", SIN EFECTO REDUCCIONES A VARIOS PRODUCTOS WASHINGTON, (UP).—La Ca- mara de. Representantes adopto, | por 210 votos contra) 172, un pro- | yecto de ley que deja sin efecto las reducciones dispuestas por el} gobierno en los subsidios a la le-| che, la mantequilla, el trigo y otros siete productos agropecuarios.’ La Camara se pronuncié poco des pués de que el Senado aprobo otro | proyecto de ley para ampliar. en| dos anos el programa gubernamen- | tal de disposicion de los exceden- | tes agropecuarios, ¢on una parti-| da de 3,500 millones de délares. Los patrocinadores demécratas | del proyecto. aprobado por la Ca mara lo calificaron de medida con- tra la depresién econdmica del pais. Tiene por fin impedir que el Secretario de Agricultura,’ Ezra Benson, siga adelante con sus pla- | nes de reducir los subsidios. Afir- maron que la medida patrocinada por el secretario, cortaria 500 mi-| Uones.de.,ddlares .a los.subsidios. para los agricuitores este ano. | PIDEN APLAZAR DECISION SOBRE PRORROGA AL COMERCIO RECIPROCO WASHINGTON, (UP).—Un re-| presentante democrata sugirié que la Comisién de Medios y Arbitrios de la Camara, aplace toda decision sobre el proyecto de prorroga de | la ley de comercio reciproco, has- ta que el Presidente Eisenhower | haya tomado decisién “o haya de- jado en claro que no tomara re- solucién alguna” sobre las impor- taciones de petréleo, plomo y zine, por este pais, Ed Edmonson, del estado de Okla homa, dijo que “una . corriente cada vez mayor de productos ex- tranjeros,” esta reduciendo la pro- duecién y “obligando a la inacti- vidad a grandes cantidades” de per- (Pasa a la Pagina 7) ———®. LA HABANA, Cuba, marzo 21 (Por radioteléfono). — La pospo- sicion de las elecciones convoca das para el primero de Junio, para el primer lunes de noviembre pro- ximo dia 3, fue acordada por el Tribunal Superior Electoral que a ese objeto enviara al Congreso de ‘/la Republica un proyecto de ley para su aprobacion disponiendo esa medida, La posposicién ge las elec-| sido convocadas | ciones que han para el primero de junic préximo, fue solicitada por el delegado po- litico del Partido del Pueblo Li-| bre en el Tribunal Superior Elee- toral, Dr. Rober- to Melero y apo- yada_ posterior- mente por los delegados de los partidos que integran:la coalicién gubernamental. Originalmente la solicitud fue de que se pospu- sieran los comicios para el 10 de} octubre, pero luego se modifico en el sentido de que se efectuaran el primer lunes de noviembre. También se pidié que se abriera un nueyo término para que se ins- eriban los jévenes que han arri- bado a la edad electoral y que no tienen cédulas, y otros ciudadanos que se encuentran también sin ese documento. Los delegados politi- cos de los partidos Revolucionario |Cubano, Nacionalista Revoluciona- rio y ‘Unién Cubana, se vpusieron al planteamiento del Partido del Pueblo Libre. En definitiva la pe- ticioén fue aprobada con un voto particular del Magistrado Dr. An- tonio Barreras Martinez Malo que solicité la suspension del proceso} electoral en tanto se mantenge la suspension de las garantias consti- tucionales. LOS MUERTOS EN UN ‘TIROTEO En un tiroteo que se produjo en la noche del jueves en la Quin- ta Avenida, frente al parque de diversiones de Coney Island, re- sultaron muertos dos civiles y he- rido de gravedad un vigilante de} la policia Nacional. Segtin las ac- | | tuaciones redactadas en la 17 Es- tacion, ‘cuando el carro patrullero 10 iba por la Quinta Avenida de Miramar en direccion a la Playa | se le hizo sospechoso un automd- vil y al tratar de detenerlo, el| chofer le imprimié mayor veloci- dad, arrojandole sus tripulantes que eran tres, una granada que es- tall6. Ambos carros, continuaron velozmente y al llegar frente al} parque de diversiones chocaron, bajandose los tripulantes del carro perseguido y tratando de darse a} Ja fuga, mientras disparaban a la policia, originandose la balacera,| en la cual resultaron muertos dos! BL CAIRO, marzo 2i—(UP), la federacién 4rabe rival de Jor- los musulmanes de todo el /mun- do comenzaron hoy el ayuno pa- ra la observacion del mes sagra- do del Radaman. La luna nueva, que es el heral do del nuevo mes lunar se _le- vanté anoche sobre las colinas Mikattam, que dominan’ la ciu- dad de El Cairo, mientras el Presidente, Gamal Abdel Nasser, pronunciaba un discurso ante una multitud en el que elogié la unién dania e Iraq. En un diseurso de dos horas ante la multitud reunida para escucharlo en la plaza Gomhuria, Nasser, sostuvo, haber logrado una victoria sobre las “armas im- perialistas”, Atacéd luego a sus enemigos y acusé al Rey Hussein de Jordania de haber “traicio- nado” al nacionalismo arabe apo yando los objetivos de los “im de Hgipto, Sivia y Yemen y atech povialistas” » ¢ Nasser atacé luego a “los indi- viduos comprados con el dine- ro de los Estados Unidos” y sugi- rié, aunque sin nombrarlo, que uno de ellos es el Rey Saud, de Arabia Saudita. El presidente de la Reptiblica Arabe Unida de Egipto, Siria y Yemen reservé sus criticas mas enconadas para la Doctrina Ei- senhower, que, dijo, tiene por de ellos, mientras el tercero se fugo interndndose en unas male- as, cercanas ai lugar. Se agregé que trasladados los cuerpos al Cen- tro de Socorros, fué certificada la muerte de ambos, procediéndose a su identificacién. Se informé que se trataba de Aristides Viera Gon- zalez de 30 afos, conocido por Min- golv, agente de seguros y del cual afirmé la policia que era conside- rado como de gran_peligrosidad y que pertenecia al movimiento 26 de Julio También se dijo que el otro cadaver habia sido identi- ficado como Enrique Lépez. Gon- zalez de 35 afos, conocido por El Flaco y miembro igualmente del 26 de Julio, pero mas tarde se aseguié que era el que habia lo- grado fugarse al producirse el en- cuentro con la policia, no efec- tuandose por tanto la identifica cion del segundo cadaver. También informé la Policia, que los dos jovenes muertos y el ter- cero que se fugé estaban acusa- dos de haber realizado los aten- tados contra el cabo de la policia Jorge Navarro, el sargento Rail Humara Diaz, el] teniente Fausti no Salas Canizares y su sobrino Reynaldo Gavilondo y el vigilante Reynaldo Rafael Alejo, todos mie bros de la policia, Igualmente que en el automévil que tripulaban, se ocuparon dos ametralladoras, una granada, un fusil M-1 y balas para esas armas. El vigilante José Her- nandez Pérez, chofer del carro pa trullero, recibié un balazo en un muslo, siendo ingresado en el-hos pital de la policia. | En horas del mediodia fue iden- tifieado como Elpidio Aguilar Re- yes, de 32 afios, el otro joven muer to sefalandose que el mismo era | ex-marinero, EL GENERAL HERNANDO HERNANDEZ Por decreto presidencial, publ. | cado en la Gaceta Oficial, en se dispuso el nombramiento comision como Jefe de la Pol | Nacional, del Brigadier General « Ejército, Pilar Gareia, se también que el Brigadier General de la Policia, Hernando Hernan- dez, que desempefiaba ese cargo, se a prestar servicios en Comi- sién en el Estado Mayor Conjun- to como agregado. PIDEN EXENCION Una comisién de dirigentes de los empresarios cinematograficos, | visité al Ministro de Hacienda, so licitando que se les conceda exen- cién de todos los impuestos sobre esos espectaculos para que pue- dan subsistir, El pasado Diciembre se les concedié la exencién del im puesto del 2.75 por ciento, durante 90 dias pero la misma venceré en el presente mes. (Pasa a la Pagina 7) pobhbnbbhhenbnbbHbhhhes INDICE i Buzon Sentimental Pag. 4 Caricaturas Cines Del Hogar Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino Otra Batalla Legal Se Prepara Contra Iglesia Catolica RECCOSTRADA, ITALIA, Mar- zo 21.—(UP) Surgié hoy una nue- va batalla legal en relacién con el derecho de la Iglesia Catélica a condenar publicamente a las per- sonas que contraen matrimonio ci- ® * * * WENUWON WO -|vil y pasan por alto la ceremo- nia religiosa.’ Un cura parroquial de esta ciu- dad de la provincia de Grosseto do- minada por los comunistas, anun- cié que no impartiria la tradicio nal bendicién de Pascua Florida a los hogares de las personas casa- das slo por la via civil. En un anuncio ‘dado en su Igle- sia, el sacerdote don Basilio califi- ca a esas personas de “pecadores puiblicos” que viven en “concubina- to ptiblico” o sea, utilizé los mis- mos términos empleados por el obispo de Pratc al denunciar a dos de sus feligreses, a los que identificé por sus nombres. Varias familias afectadas por el anuncio inmediatamente declara- ron que .consultaran a sus aboga- dos para determinar si deberan objetivo “alejar a los arabes de sus fines”, — | Baia. Ja aceién legal eomtys Bon Le y ey

Other pages from this issue: