Diario las Américas Newspaper, March 6, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Amnistia y Supervision de Ofrece el Gobierno Cubano (Viene de la Primera) diencia habanera a favor de los dos estudiantes cursando érdenes a los cuerpos represivos para su presentacién, pero en los mismos se informé que no se encontraban defenidos. : El cadaver de Plasencia fue tras- ladado a Pinar de] Rfo vara vro- ceder a su senelio er ase lugar VOTO DE CONFIANZA Se informé cue los dirigentes de los cuatro vartidos que integran la Coalicién Gubernamental. han otor- gado un voto' de confianza al Pre- sidente Batista nara que integre su nuevo Gabinete. REUNION PARLAMENTARIA Los. integrantes de los Comités Parlamentarios de los partidos gu- pbernamentales, se reunieron en la mafiana de ayer, informandose lue- go que se habfan tratado cuestio- nes relacionadas, con los. comicios sehalados para el mes de junio préximo. CARTA APOCRIFA En relacién con la carta que| afirmé el dirigente del Partido Na- cionalista Revolucionario y Director de un Noticiero Radial, José Pardo Llada, le habia enviado Fidel Cas- tro, elementos que se han identifi- cado como miembros del Movi- miento 26 de Julio, han estado lla- mando a las redacciones de los pe- riédicos y noticieros radiales, atir. mando que se trata de una carta apécrifa. f Aun cuando no se ha producido reaccién gubernamental en forma oficial en relacién con la ‘carta citada, se ha conocido que el g0- bierno no accederé a permitir que lberoameérica en Sintesis (Viene de Ia Primera) cionarios argentsnos en Buenos Ai- res. H. Alton Cloke, coordinador de| relacioaes publicas de La Kaiser) acompafiara a Calhoun en su via- je. OFRECEN EMBAJADA A CYRO DE FREITA VALLE RIO DF JANEIRO (UP)— En la presidencia se informé que el Presidente Juscelino Kubitschek, ofrecié la embajada en Washing: ton a Cyro de Freita Valle. Reemplazaria al Almirante Er- nani do Amarai Peixoto, que re- gresaré al pais a mediados del mes, para reincorporarse a la politica activa y presentarse como candida- to a la gobernacion del estado de Rio de Janeiro / Seguin se anuncid, el actual Em- bajador en Paris, Alves Sousa, su- cederia a Freita Valle en la presi- dencia de la delegacién ante las Naciones Unidas, y el exconsul ge- neral_ en Nueva York, Hugo Gou- tier, serfa trasladado de la embaja- da en Bruselas a la de Paris. ARGENTINA ACEPTARA COOPERACION DE EE, UU. NUEVA YORK (UP)— En una entrevista concedida al correspon- sal del “New York Times,” Tad Szulc, el presidente electo de la Argentina Arturo Frondizi ma- nifesto anoche aue su pais acepta- ra la cooperacién guberndmental y privada del carital norteamerica- no para el desarrollo econémico argentino Agregé Frondizi que sus peritos econémicns estan estudiando pedi- dos concretos de créditos que se harén al Banco de Importacién y Exportacién de los Estados Uni- dos. ECHAND] GANADOR “OFICIAL” SAN JOSE, Costa Rica (UP)— E] Tribunal Electoral anuncié ano- che en forma oficial, que Mario Echandi es el “presidente electo” de Costa Rica. Echandi ganod por mayorfa de 8,000 votos al candidato del go- bierno Francisco Orlich, en las elecciones presidenciales de] 2 de febrero; pero |. ley requiere que el tribunal confirme el resultado, despues de escrutar los votos per- sonalmente para que el vencedor pueda ser legaimente proclama- do como tal. En virtud de quejas del partido perdedor de que los -escrutinios previos nu eran correctos, el tri- bunal estaba dedicado desde las elecciones a examinar cada voto y a adiudicar las peticiones que se te presentaron de anulacién de vo- 0s. ‘s _ La constitucién dispone quu el fallo del «ribuna) debe darse a co- nocer dentro de los treinta dias siguientes a las elecciones, plazo que estaba ya por expirar al dar- se a conocer el fallo a las 6 de la tarde de ayer, . CHILE IMPULSARA EXPORTACIONES SANTIAGO (UP)— Chile im- pulsaré sus exportaciones en un. plan mediante el cual se otorgan diversas ventajas tributarias a. 16s ‘produtores, rts i El programa que ha sido prepara do por una comisién en la que estén representados los Ministe- trios de Hacienda, Economia, Mi- neria y Agricultura, esta siendo re- dactado para ser presentado al Presidente Ibanez. una misién de periodistas cubanos visite La Sierra Maestra para en- trevistarse con Castro. Se dijo que el acceder a ello |serfa eonceder heligerancia a los rebeldes de la Sierra y que los periodistas que deseen entrevis- tarlo, tendran que hacerlo por su | cuenta y riesgo. Por otra parte, el Senador gu- bernamental. Rolando Masferrer, dijo que seria conveniente la visi- ta de los veriodistas cubanos, pues demostraria lo que ha venido di ciendo él en su periddico “Tiempo”, de que los rebeldes se encuentran en situacién desastrosa. José Pardo Llada dio a conocer una carta que afirmé le envié des- \de La Sierra el lider rebelde Castro, una gestién de naz, poniendo como primera condicién que se permita que una misién de veriodistas cv- banos visite la Sierra donde tiene su cuartel general, para informar- | Cuba. En la carta hace constar Fidel que si no es sobre esa base, se puede considerar verdida toda es- veranza de una gestién concilia- | dora y que el gobierno respondera | si esta disouesto a vermitir la visi- garantias, para. que informen am- pliamente sobre la situacién de su ejéreito rebelde y afirma cue en tanto la lucha continuara sin tre- ni la nedira. SITUACION ESTUDIANTIL en el municivio de Marianao, se produjo un disturbio, cuando diri- gentes de la Federacién de Escue- huelga en protesta por la muerte de los dos escolares de Santiago de Cuba y en solidaridad con los la paralizacién de las clases. Los alumnos mayores unidos a los lideres de la huelga, incendia- ton los colchones de los dormito- rios y provocaron otros dafios. Se informé que cuando la fuerza pliblica se personé en el colegio, ya se habian marchado los estu- diantes ajenos a ese colegio. ‘ Otras. escuelas privadas de La Habana y Marianao, fueron visita- das por los dirigentes del movi- miento de huelga en esos centros pagados, siendo detenidos algunos de ellos. earacter de total, con la declara- cién de la Federacién de Estudian- tes Secundarios, que dispuso un paro indefinido en todos los plante- les de ensefianza secundaria y es- pecial debido a la crisis que sufre la Republica, segiin manifesté ese organismo. Incluso los alumnos de la Es- cuela Técnica Industrial de Ran- cho ‘Boyeros, internado del Esta- do donde se cursan estudios de oficios, abandonaron el: centro se- cundando la huelga. También los estudiantes secunda: trios acordaron que al conmemorar se el dia 13 de marzo el primer aniversario de la muerte del que fuera Presidente de la FEU, José Antonio Echevarria, se declare se- mana de duelo estudianti] la com- prendida entre el 9 y 15 de este mes, pidiendo a los obreros que guarden 10 minutos de silencio a partir de-las 8:40 de la noche del 13 de marzo. / INFORMES DE LA HABANA En la Audiencia de La Habana, fue Presentada una denuncia por varios vecinos del municipio de Bauta, que se encuentran deteni- dos | con motivos politicos, contra el jefe del Puesto de la Guardia | Rural de ese Municipio, teniente Jacinto Garcia Menocal y el sar- gento Bacallao, de haberles tortura- do y maltratado por medio de personal a sus érdenes. El Tribunal de Urgencia ratifi- c6 la prisién de 6 acusados de haber descarrilado el tren que se dirigia de La Habana a Guane, El Jefe de la Policia Nacional, general Hernando Hernandez, hizo también declaraciones expresando que el Presidente le habia didu instrucciones concretas Para.evitar la continuacién de los atentados personales que se han estado rea- ee EE. UU. LANZA... — Viene de Ia primera Pag. — El enorme proyectil se. elevé atravesando la capa de nubes que pendia sobre esta zona a poco mas de mil metros, y no fue vis- to mas. Pero el ruido dijo a los observadores que seguia ascen- diendo ~y ello durante, por lo menos, un minuto después de ser despedido de la plataforma de lanzamiento, con una Ilama- Tada. Explorer II, de 30 libras y 80 pulgadas, con una cinta graba- dora en su anterior, se encami- no al espacio césmico, donde el exvlorer primero completé hoy 10.600,000 millas girando en tor- no del globo terraqueo. Transcurriran varias horas des- pués del lanzamiento, efectuado a la_uma y 28 de la tarde (18 y 28 thoras de Greenwich) para poder confirmar si Explorer II esta girando en torno a la tie- 1ra. i EI segundo satélite de Estados Uhidos fué disparado sobre "na misma trayectoria que el prime- Tro, vero udiera no alean--~ Ja misma altura que éste. Si bien el nombre que le dio el ejército *es Exnlorer IJ. su denominacién cientifica es “1958 Beta”, exnoniéndole que esta dispuesto a/ le toda la verdad al pueblo de) |ta de los periodistas cubanos. con | gua, poraue nunca la ha_ pedido| En el Candler College, situado| las. Privadas, visitaron ese centro| instando a los alumnos a ira la} demas planteles que han dispuesto | La huelga estudiantil va tomando | | lizando por elementos subversivos,4 |a miembros de la fuerza publica y a personas ajenas a la politica, segin dijo. | Agregé, que utilizaré todos los |\'medios a su alcance para reprimir los atentados que calificé de bru- tales, asegurando que la ovolicja desenvuelve una gestién ponderada que no debe ser confundida con debilidad. En La Salud, elementos revolu- cionarios, levantaron la via férrea, | impidiendo el paso del tren aue va de La Habana a Pinar del Rio, INFORMES DE ORIENTE Desde Manzanillo se reports que al Cementerio de ese municipio habian sido conducidos tres jéve- nes muertos a balazos, pero se impi- dié el acceso de la prensa a la necrépolis. 1 Luego se constituyeron las autori dades judiciales y se hizo la autop- sia a los cadaveres, informandose que uno de ellos habia sido identi- ficado como Ivo Ortiz, de 23 afios, duefio del automévil que se utili- z6 para cometer un sabotaje con- tra las oficinas del BANFAIC. Los otros dos, como de 25 y 30 ajfios, fueron identificados segun se diio. como Juvencio Reyes y Leonel Niifiez. En las actuaciones de la fuerza publica se expuso, que los tres fue- ron los autores del sabotaje al | BANFAIC y que fueron persegui- dos batiéndose con la fuerza pu- blica y muriendo junto a los tan- ques del acueducto. También se reporté desde Man- zanillo que otro cadaver apaleado fue encontrado en la carretera del cementerio y que patrullas milita- res recorren los calles habiendo producido distintas detenciones. El Juez de Cuneiras emitié un informe, dando cuenta del hallazgo del cadaver balaceado de Julian Cirilo Ficher, de 50 afios. Ineendios en San Luis, petardos |en Santiago,. fueron otros hechos. Las organizaciones de Maestros y: Profesores de la Provincia de Oriente, formularon unas declara- ciones demandando la intervencién de toda la ciudadania en la crisis nacional y condenando la quema de escuelas y atentados terroris- tas, asi como la falta de garantias para el estudiantado cubano, como lo demuestra la muerte de Antonio Fernandez y Angel Espino. SHERWOOD... (Viene de la PAgina 7.) algo suyo y lo convencié de que debia tratar de publicarlo, Te- nia ya cuarenta afios cuando co- menzo su vida literaria con “Win- dy Mc Pherson‘s son”, es decir, “El locuaz hijo de Mac Pherson”, Tuvo algun éxito de critica, lue- go publicé otras dos novelas, y en 1918, “Winesburg, Ohio”, que se considera ‘su obra maestra, Y que es, como decia, la que ha sido adaptada a la escena. Después del gran impacto de - esa novela, sin haber hecho con- cesién alguna al gusto del lec- tor medio. Anderson se situé en las letras como un maestro, y a él acudieron muchos jévenes, entre ellos Hemingway y Faul- kner. También Sandburg el poe- ta formé parte del grupo. He aqui algunas de las sabro- Sas noticias que sobre las rela- ciones entre elios nos da Mr. Sergel que fué un amigo inti- mo del autor; “William Faul- kner, que recientemente llam6 a Anderson el padre de la litera- tura contemporanea de los Es- tados Unidos; acudié un dia a casa de Anderson con sus prime- Tas narraciones. En aquella pri- mera entrevista Anderson dié la batalla a su propio editor para obligarle a publicarlas. En aque- lla primera entrevista, Ander- son crey6 que Faulkner era un hombre contrahecho ya que den- tro de su enorme gaban tenia una apariencia de veras inusual . Anderson se siatié olvidado cuan- do vio que se trataba de un car- gamento clandestino de whisky (seis grandes notellas) que aca- baba de comprar y que escondia Mejor o peor. Era la época pro- hibicionista.” £n fin, Faulkner fue publica- do por vez primera. Lo mismo le sucedié a Hemingway. El adap- tador de ‘W‘inesbur, Ohio” cuen ta que leyé una carta donde es- te novelista le decia a su pro- tector: “No puedo decirle cuan- to le agradezto su ayuda gra- cias a la cual he visto mis cosas publicadas.” Pero la gratitud —dice Sergel— no dur6é mucho, Hemingway escribi6 toda una novela titulada ‘Los torrentes de la primavera”, que era un ataque directo contra Anderson, En una reunién, poco. después, Anderson vio a Faulkner y tra+ t6 de evitar ej dialogo con él, precavido y temeroso, Pero Faul- kner corri6é detras del veterano maestro y le grité: “Un momen- to, Anderson, Usted no habraé ereido que yo soy también un son of a bitch, verdad?” (Po- nemos la frase en inglés para que no suene demasiado Aspe- ramente en los oidos de nues- " tros iectores). En definitiva, es el mayor insulto que un hombre © puede dirigir a otro, lo mismo en las culturas anglosajonas que en la nuestra. Anderson ers un autor de ve-. ‘ras curiso en estas latitudes de América donde la literatura, ( lo mismo la novela que el en- MEXICO... (Viene de la Primera), Quintanilla, leyendo un dis- curso que llevaba preparado, di- jo que la proposicién de Costa Rica no ha sido estudiada ade- cuadamente y que el debate so- bre ella solo podia ser “prema- turo y erratico”. Sugirié que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica debié primeramente “son- dear” a. Jas demas cancillerias latinoamericanas antes de pre- sentar Ja proposicién al Consejo de la OEA. Dejé en claro el diplomatico mexicano que su gobierno se opone a toda restriccién arma- mentista de América Latina que excluya a Estados Unidos y otras potencias mundiales. Sos- tuvo que tal paso seria contrario al principio de seguridad colec- tiva enunciado en el Tratado de Rio de Janeiro de 1947, sobre defensa y asistencia mutua. Dijo el embajador Quintani- lla en parte: “En cuanto a las medidas es- pecificas que figuran en el pro- yecto de resolucién que acaba de ser entregado, México se com place en reconocer el generoso propésito que inspira a la dele- gacion de la hermana reptblica de Costa Rica, pero en,caso de que el actual texto de resolucién sea debatido en este Consejo, México anuncia que se reserva el derecho de lamar la atencién sobre los diversos aspectos del texto que, conviene aclararlo una vez mas, solo ‘se pretende aplicar a los paises de la Améri- ca Latina”. BUZON ... (Viene de la Pagina Cinco) ta constantemente con sus pe- | quefias quejas, que no le deja en | paz o que no le hace la vida agra- dable. Eso de “tomar el aire” es, naturalmente, un pretexto. Van los maridos a la calle a respirar, si, pero a respirar ambiente de libertad. Si las mujeres compren- dieran cuan erréneo es hacer del hogar una prisi i i muchas catdstrofes. Un marido que huye, siquiera sea durante unas horas es porque necesita cambiar de ambiente para no ahogarse. El remedio? No prohi- birle que salga sino hacer que él ambiente, lejos de ahogarle, lo atraiga. sayo y, hasta’ si me»apuran, la poesia) es una literatuta de. facts. Es decir, de hechos. Anderson, en la cima de su fama, dijo pu- blicamente: “L0s hechos no tie- nen importancia. Un escritor no debe dejarse entorpecer por los hechos. Un escritor debe buscar la verdadera e-encia de las co- sas y eso es todo.” Es lo que hi- zo él en su obra, que ha tenido més influencia sobre los escri- tores que sobre el publico. Hablando, como es natural de su propia experiencia, decia: “Lo mas importante para un escri- tor es evitar por todos los me- dios y en todas las condiciones de su vida el compadecerse a si mismo”. Lo decia no sélo por lo que hay de complacencia en la frustracién (peligro mayor de los peligros), sino también por el narcisismo implicito. Un sentimiento, una reflexién, una pequefia émbriaguez narci- sista es un dia muerto para la concepcioén, para la accién. Por- que escribir es accién. Tal vez en esa breve embriaguez narci- sista se consume la energia de Ja cual dependia nuestra obra maestra. Por desgracia, Anderson que tuvo todas las virtudes de su tiempo, de su profesién, tuvo también algunos de los vicios. Uno de ellos (el tnico grave, tal vez) fue el alcohol. Tenia siempre cerca de sus papeles una botella, y aludiendo obviamente a su infancia triste. y al aban- dono de los primeros afios, de- cia a Sergel: “El whisky es la Unica madre que ha tenido”, y con esa ~expresién queria expli- car algunas cosas, que sus ami- gos comprendian en seguida. Una de ellas, su generosidad con todo el mundo. Es verdad que las personas de vida desordenada suelen ser generosas. Tal vez Porque quieren hacerse perdo- nar su desorden. También Don Juan, aparte dé Jos problemas de amor y de li- bertinaje, era probablemente bue Na persona, y uno prefiere; en todo caso, los libertinos inteli- gentes a los tartufos. Anderson pertenecia a ‘os primeros, aun- que no ha dejado una estela de desveuturas deras, como el de Sevilla, y en su libertinaje la Unica victima era probablemente él mismo, como hemos visto re- cientemente con Dylan Thomas. Déspués de “Winesburg, Ohio” las novelas de mayor éxito (no ‘Necesariamente comercial) de Anderson fueron “Blancos po- bres” y “La risa morena”. Des- de la. experiencia de Broadway .el ptblico seguramente ha vuel- to a ellas. Como a las de Wilfe ¥ Dostoievski. Broadway reco- noce de un modo tacito los ho- Nores y jas magicas supremacias de la novela. De Ja gran novela, OBISPO... (Viene de la Primera) PIO XII DISGUSTADO CIUDAD VATICANO,. marzo 5—(UP).—El Papa Pio XII, pro- fundamente disgustado por la condena de un obispo catdélico ante un tribunal italiano, se pre- senté hoy ante una audiencia de unas diez mil personas en la Ba- silica de San Pedro, y hablo de “estos momentos dolorosos” para la Iglesia. El Sumo Pontifice no hizo mencién directa alguna del ca- so del Obispo de Prato, que ha causado grave tirantez entre la ‘Iglesia y el Estado. Sin embargo, hablando en términos generales ante un grupo extraordinaria- mente nutrido de peregrinos en su audiencia regular de los miércoles en la Basilica, el Su- mo Pontifice se refirié al “do- lor” que experimenta la iglesia “en estos momentos”. No obstante, agreg6 que la iglesia “esta Mena de esperan- zas”. El Papa, como de'costumbre, ha bl6 ante un grupo formado por diversas nacionalidades en sus propios idiomas mientras era lle vado a través de la basilica en su Silla Gestatoria. Parecia_animo- so, y saludé y bendijo a la mul- titud que se adelanté a tocar el borde de su manto blanco. El Pontifice, que cumplié 82 aios de edad el domingo ultimo, son- rid ante esta demostracién de afecto. EE. UU. DESCONFIA ... (Viene de la Primera) No obstante se cree que la suges- tién soviética puede estar destina- da a contrarrestar el frecuente ar- gumento nortamericano; de que el presidente de los Estados Unidos no puede estar ausente de la ca- pital por mucho tiempo debido a sus obligaciones. Se cree que los periodistas in- terrogaran al Presidente Eisen- hower sobre esta nueva propuesta soviética, en la conferencia de prensa que mantendra con ellos a las 10:30 de la mafana de hoy. 10 MILLONES ... — Viene de la primera Pag. — americana en la frontera norte de Guatemala.” Se cree que mas adelante en la semana o a comienzos de la en trante se pronunciaré la camara de representantes sobre el pro yecto, 65.000 MODISTOS ... (Viene de ta Primera desde 1939. Se cree que afecta a un total de 105.000 obreros ‘de la ciudad y el estado de Nueva York, asf como también de Nueva Jer sey, Connecticut, Delaware, Massa- chusetts, Pennsylvania y Rhode Island. El sindicato afirmé que otros 25,000 obreros dedicados a la pro duccién de cinturones, botones y bordados, quedaran inactivos por el paro. PEDRITO JUEVES, 6 DE MARZO DE 1958 DARIO LAS AMERICAS —- Pag, 9 las Elecciones Por la ONU: CHEF DIAZ... — Viene de la Pag. 5 ~ tener el mas rotundo éxito en su primera semana de apertura, por todo lo cual quiere hacer patente su gratitud a sus innu- merables patrocinadores y ami- gos. La acogida del piblico ha sido un estimulo para el sefor Diaz que, como bien dice, le obliga a mantener un servicio a base de la mas alta calidad en la con- feccién de sus “omidas, asi como las m&s esmerada atencién para responsabilizarse con ese ines- peraco éxito. CHEF DIAZ quiere mantener su nuevo negocio contando con una clientela satisfecha y para ello no escatimaré esfuerzo algu- no brindando el mejor servicio posible y la mejor comida hoga- refia de Miami con el mas varia- do surtido de platos criollos. PERONISTAS ... (Viene\ de la Pagina 3) elecciones del 28 de julio del afio pasado. Las érdenes de Perdén de que se votase por fueron Frondizi. Dado que el total de los votos en| blanco fue de alrededor de 700,- 000, pareceria que sdlo 340.000 si- guieron la actitud de Leloir. Alre- dedor de 120.000 votaron por la Unién Popular, neoperonista Del otro lado, del 1.400.000 peronistas que votaron por Frondizi, resulta cada vez mas evidente que una buena proporcién de ellos no voté por Frondizi por é6rden del Gene- ral Perén, sino que lo hizo porque han cambiado su adhesi6n politi- ca a los Radicales Intransigentes, En otras palabras, prefieren unir- se a la poderosa fuerza politica de izquierda, que pronto estaré en el poder, que continuar en la confu- sién de un partido fantasma suje- to a los caprichos de un caudillo largo tiempo ausente, LA IGLESIA... (Viene de la Pag. 2) nos espanta ver que haya obis- pos capaces de acatar el mando de un tiranuelo. No compren- demos cémo puede un dignata- rio catélico ir de brazo con los torturadores de presos a cele- brar ‘iestas de caridad, o a re- caudar medios para alzar una ca- pilla donde se adore a Dios. Mientras este consorcio extrafio perduve, el pueblo no tendra ba- se suficiente para distinguir los buenos de los malos. La encrucijada actual exige definiciones radicales. Y los hombres mas representativos de la religion tienen una grandisi- ma tesponsablilidad que cum: plir. Alli donde los hombres son hacinados en calabozos y so- metidos a Ja tortura, sin mayor del’s> que oponerse a los desma- nes de la dictadura, los repre- sentantes de Jesucristo tienen una cita de Ronor. Alli deberian acudir, no con el balsamo y la eruz tinicamente, sino con el 14- tigo, a semejanza del Maestro, a echar los mercaderes del tem- plo de la reptblica. BENITIN Y ZFUMA? ZPIENSA ? Z20ICE cHistes? 20BSERVA ‘SIEM- PRE €L (HOLA, SETA GRAW. YO /BA ALLA = MAR ASU PADRE PARA SABER FACIO... (Viene de la Primera) del desarme debe ser resuelto solo por las Naciones Unidas, el Embajador Facio declaré: “El hecho de que no se haya alcanzado un acuerdo mundial sobre el desarme, no significa que el problema no pueda ser abordado sobre una base intera- mericana. Por gl contrario, los miembros de la OEA podrian, en este campo, como en muchos otros, preparar un camino que luego podria seguir la organiza- cién mundial”. Explicé6 que Estados Unidos no fué incluido en el plan por- que “en vista de la paz precaria que disfruta el mundo, Estados Unidos no puede deducir en es- tos momentos sus gastos mili- tares”. “Como lider de las naciones oc- cidentales —agreg6— Estades Unidos debe realizar el amargo deber de mantener una maqui- naria militar tan potente y cos- tosa como la de la Unién Sovié- tica. Pero ese requisito no se aplica a los paises latinoameri- canos”. Conjuntamente con su discur- so, Facio ofrecié una propuesta en la cual pide al Consejo que designe una comisién para de- terminar si los paises latino-ame- ricanos pueden (1) renunciar al uso y perspectiva de adquirir ar- mas nucleares; (2) dar mayor énfasis a las funciones de la in- genieria civil en sus fuerzas ar- madas; (3) limitar sus gastos mi- litares; (4 asignar fondos ob- tenidos, mediante la reduccién de sus gastos militares, a finan- ciar los programas de fomento econdmico nacionales o inter- americanos. “La delegacién de Costa Rica no espera que el proyecto que acaba de someter a la conside- racién del Consejo sea. votado, © siquiera debatido, en la sesién de hoy. Sabe muy bien que los sefiores representantes tienen que consultar con sus gobiernos antes de emitir opinién al respec- to. Por eso solicita de la Presi- dencia se sirva fijar un término prudencial, el més breve que las circunstancias permitan para que los sefiores miembros del consejo Heven a cabo sus con- sultas. Una vez expirado ese tér- mino, mi delegacién espera que la Presidencia insertaré el tema en lugar preferente de la agen- da de la sesién ordinaria mas préxima al vencimiento de ese plazo, 0 convocaré inmediata- mente a una sesién especial. ” El embajador dijo que desde que presenté el plan de desarme de su gobierno en un discurso de enero ultimo, ha recibido co- mentarios favorables de al prensa y los pueblos de América. Sefia- 16 que sus tinicos contrarios son los partidog comunistas de los diversos paises latinoamericanos. “Sefior Presidente —conclu- yé—la idea de limitar armamentos para destinar mayores recursos a Ja financiacién del desarrollo econdmico de nuestros pueblos, puede parecer utépica para esta época. Hace cien afios hubiera BIEN ,OVEDA EMPLEADO. PERO RECVERVE QUE NO ME GUSTA QUE MIS, EMPLEADOS VIGILEN STAY MENTE PONCE... . ae (Viene de la Pagina 3) = oc ge ya se ha obtenido el empréstite © necesario para llevar a la realidad = obras tan utiles que quedaran a cin co minutos de distancia en auto 2 del centro de Guayaquil por ia-au- © topista que se construye. El Presi. = dente manifesté que su mayor «de: « seo era ver comenzado los traba- "= jos del nuevo puerto, ya que la = conclusién, —por el tiempo qué © demandara la obra,— lo encontra- = ra nuevamente convertido en ciu- © dadano comun. También visité la @ obra, que se halla muy avanzada; del nuevo puente ‘de acero sobre el rio Daule. . En (os discursos que el Presi- dente pronuncié durante su jira hizo varios lamamientos a-la uni< dad de los ecuatorianos, ya que ta divisi6n sélo ha producido males al pais, como ocurrié en 1,858, 7 cuando se le impuso al ‘pais el tray tado de Mapasingue, No es Pposi- ble vivir desunidos, manifesté 6] presidente, en medio de ‘vecinog @ fuertes. no debe darse ofdos, por lo tanto, a los demagogos que pre » dican el odio, definiendo Ja politica bs como una sana contienda Hablé’ » tambien de la satisfaccion que sen. © tia al ver el espiritu de superacion. - regional, que también debe produs ® cir la del pais. re EG SINTESIS ... (Viene de ta Primera) BOICOT DE LOS ESTUDIANTES ~ HUNGAROS VIENA, (UP).—Los estudian: tes universitarios se oponen toda via al régimen comunista hungaro-- y boicotean la Organizacién Juve '~ nil Comunista. cabo _El_semanario comunista juve- nil “Magyar Ifjusag” se queja: de: que “elementos contrarrevolucio- narios estan derribando los carte: les de la Organizacién Juyenil. Cox.’ munista, en la Facultad de dere- cho de la Universidad.” El periddico agrega que “solo la quinta parte de los estudiantes universitarios son miembros dela organizacién juvenil. “Repetidamente se pintan, eni* los muros de los edificios de. la_ Universidad, lemas comunistas”, afirma. >“ parecido utépica la existencia de.< una Organizacién de Estados Ame. ricanos, todos iguales en dere-*'* chos, todos libres de interven-— ciones violatorias de su sobe- rania, todos aunados por wn pac- to de seguridad colectiva, que hace considerar la agresién a uno de sus miembros como uria. agresién a‘todos los demas.Y ‘sin: embargo, eso que nuestros ante- cesores hubieran considerado: so- lo bella ensofiacién, es hoy dia dichosa realidad. “De nosotros depende en gran parte, sefior presidente, el que la OEA se decida a dar un nuevo gran paso, que permitiré concen- trar en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros: pueblos, el ingenio y los .recur- sos de que dispone el hemisfe- rio americano.” fs) WAL ES SLU DECISION ACERCA DE MI! PROPUESTA J 2 EL MA ESTADO MUYOCUPADO. ESTAMANANA SE FUE A B/R - MINGHAM EN ASLUNTO DE NE- GOCIOS ¥ TEMO QUE NO REGRE - SARA HASTA MANANG, POR LA NE BLINA QUE HABRA,/ r PORQUE EL DEN ‘LO DIDO TISTA s YO VOY A LONORES. | SEGULO, 3 PODRIA DARME SUDIRECCION EN CASO DE QUE LO

Other pages from this issue: