Diario las Américas Newspaper, March 7, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de ta Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas ~ ANO V Murtoz Recibe Distincion de “Jefe” Indio SAN JUAN, Puerto Rico, Marzo 6. — (Corresponsal). — El Gober- nador de Puerto Rico, don Luis Mufioz Marin, fue victima de una) “invasion de indios’” norteameri- canos que se llegaron a La Fortale- | za el martes por la tarde y, os- tentando sus penachos de plumas multiculores, simbolo de Ja jefatu- ra indigena, proclamaron cacique | al Jefe del Ejecutivo, obsequiando- Je con el penacho correspondien- te. Los indios visitan Puerto Rico con la esperanza de aprender en la Isla _ medios que permitan mejorar la si- tuacién econd- mica y social PUERTO R | co en las ae mt habitan més de cien tribus de in- digenas. La’ ceremonia en La Fortaleza/ tuvo lugar en el Salon de-los Es-| pejos, donde Aguila Negra, des- cendiente de una de las mas an- tiguas tribus de indios Dakota, y el lider Hijo del Sol, descendiente del cacique del mismo nombre de las planicies centrales de Estados Unidos, llevaron a cabo la ceremo- nia en honor de Mufioz Marin. El Gobernador agradecio Ja dis- tincién que se le hacia y acepté’ una invitacién para asistir al Con- greso Nacional de Indios America- nos que comenzara en Washing- ton, D. C,, el 12 del corriente mes. | extendiéndose hasta el dia’14. El} mismo dia 12, Mufioz comparecera | ante el Comité de Relaciones del Senado, para exponer sus puntos de- vista y experiencias en torno a las relaciones interamericanas. CENTROS Dt SALUD PARA . 5 PUEBLOS SAN JUAN—Se ha incluido-a (Pasa a Ja Pagina 11) Industria del Vestido 7 Estados. Estan - Paralizados por Huelga General NUEVA YORK, marzo 6. (UP) —Una huelga efectiva en un “cien por ciento” paraliza hoy la indus- tria del vestido en siete estados de la zona oriental. Julius Hochman, presidente de la junta directiva del sindicato, de- claré que a los 105,000-huelguistas se han unido los empleados de 50 fabricas cuyos obreros no estan afiliados a su sindicato. La huelga ha paralizado casi las tres cuartas partes de la produc: cién del vestido en el pais y la industria en ciudad de Nueva York. El Alcalde Robert Wagner, pro- yecta abandonar sus vacaciones en (Pasa.a la Pagina 13) lberoamerica en Sintesis FAVORECEN CONFERENCIA MUNDIAL DE: COMERCIO BERLIN. (UP). Visitantes uruguayos a la Feria Industrial de. Leipzig, ciudad ubicada en la zona comunista de Alemania, ha- blaron en favor de una conferen- cia mundial de comercio como la ha sugerido la Unién Soviética, se- 5 CENTAVOS gun informé aqui la agencia noti- ciosa de Alemania Oriental “ A- D.N.”. Los uruguayos fueron identifi- eados como José Maria Duran, Se- eretario de una empresa uruguaya; i (Pasa a la Pagina 13) Crisis de la Igles y el Estado DianioL MIAMI SPRINGS, FLA,, VIERNES 7 DE MARZO DE 1958 @0 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMH) En América Latina Habré Exploracion més a Fondo Sobre el Respecto WASHINGTON, marzo 6. —(UP).— Roy R. Rubottom, Secretario de Estado Adjunto para Asun- tos Interamericanos, desmintié qu programa alguno, de ayuda militar norteamericano, para fortalecer a las dictaduras Latina. No obstante, el Senador demécrata Wayne Mor- | se, presidente de la Subcomisién de Relaciones Ex- | teriores de la Alta Camara, para la América Latina, discrepé de esta declaracién y prometié explorar el asunto mas a fondo antes de due | el nuevo proyecto de ley de ayuda al exterior. Morse manifest6 que tiene serias dudas acerca }de una politica nacional que, por ejemplo, ha su- | ministrado armas a “un gobierno totalitario en Cu- | ba” mientras ha encarcelado al ultimo presidente, elegido constitucionalmente en dic actualmente se halla exilado en por tratar de adquirir armas aqui. La controversia surgié durante una reunion del pleno Comité celebrada esta mafiana, cuando Rubot- le se esté usando de la América El el Senado discuta impopular. ha reptblica, que Estados Unidos, No se Oye Nada a la politica de los E. U. en Ja América Latina. Morse pregunté: “En el caso de Cuba, jcree| usted que nuestra ayuda militar refuerza la reten-| eién de la forma de gobierno dictatorial?”. Secretario Adjunto le respondié: “El go- bierno cubano esta usando, ciertamente, el equipo| Palma, fue reportado por los co- militar de que dispone, para prevenir y sofocar la|rresponsales de Manzanillo y Yara insurreceién armada. suministro de ayuda militar a cualquier nacién es reforzar: su seguridad interna enviando ayuda militar de los E. U. a Cuba 0 a otra nacion. con la intencién de perpetuar un gobierno Ese no es su propésito”. Morse replicé que no pone en duda el propdsito| raron a sus posiciones de Ja Sierra. de la ayuda militar, pero declaré que, de hecho, el) resultado final parece ser en algunos casos el re- fuerzo’ de los gobiernos totalitarios. Morse anuncié su intencién de que su Subco- mision “examine a fondo” toda la cuestién de la ayuda militar a las naciones latinoamericanas. “Ne- —(Pasa a la pag. 7).! Uno de los propositos del Niego que se esté Cientificos Escrutan el Espacio Esperanzados en Localizar el Satélite CAPE CANAVERAL, Florida, marzo 6 (UP)—Los cientificos sondean el espacio con la esperanza | el momento, siendo considerables | de escuchar la voz del satélite n orteamericano perdido ayer. ‘Nuevo Ata Rubottom Desmiente Exista Programa Alguno Para Fortalecer las Dictaduras | que Rebelde a Estrada Palma Grave el Teniente F. Salas Cafizares Por fe theried, le €ullera .y la Solidaridad —Nemistériea Miembro de la Sociedad IMeramericana de Prensa NUMERO 206 e V4 Otra Reunion Secrefa Celebré el Episcopado Cubano | Rebeldes, LA HABANA, Cuba, marzo 6. | (Por radioteléfono) — Un nuevo ataque rebelde al cuartel del Ejér- cito situado en el central Estrada jen la manana de ayer. Se informé que las fuerzas in- surgentes llegaron hasta el Cuartel del Ejército alrededor de la una de la madrugada del viernes, co- |menzando el combate que se pro- long6é hasta las 4, en que se reti- Se dijo también, que aun cuan- noticias concretas se conociéd que |habian bajas de ambas partes, de- bido al intenso movimiento de am- | bulancias que se observéd en la | manana, Otra versién enviada por los co- rresponsales afirmé, que el eomba- te de Estrada Pal- ma se produjo cuando una patru- lla del Ejército con carros de asalto, cayé en una emboscada de los insurgentes, de fusileria y granadas, produ- ciendo grandes bajas a los milita- res, Se dijo que por lo menos | éstos tuvieron cinco muertos y nu- merosos heridos. Igualmente los corresponsales | calificaron ese combate como uno |de los mas cruentos librados hasta |las bajas de ambas partes. Fl hos: Pero, a medida que pasan las horas y el silencio contintia se pierden esperanzas de que el satélite| Pital de Manzanillo esté custodiado “Explorador”, lanzado por el cohete “Jupiter C” del Ejército norteamericano se haya colocado en orbita,| PO" 1a fuerza publica, no pe Existe la esperanza de que, de un momento a otro, alguna radio capte las senales del alargado ci- | lindro de alrededor de dos me- tros dé largo. Las estaciones de escucha de satélites estan en cons- tante alerta para ver si descubren a la perdida-“luna” norteamerica: Todo lo que se necesita pata pro- cielo es la respuesta del diminuto rato a las “preguntas” enviadas constantemente desde tierra. El Dr. William Pickering, del Laboratorio de Propulsion a Cho- tro de California, qué construyé el satélite y las etapas finales del “Jupiter C, “dijo que existe una “gran probabilidad” de que el sa- télite no haya sido colocado en Orbita. “Todos los indicios sefia- lan que el satélite no funciona normalmente —manifesté— no po- demos decir positivamente si esta en orbita, pero con toda probabi- lidad no ‘o esta.” Entre tanto, el “Explorer” 1” lanzado con éxito el 31 de enero por un “Jupiter C” como el de ayer, continia enviando informa- cién mientras gira alrededor de la tierra con el “Sputnik II” de los rusos. _Los ojos se vuelven ahora ha- cia el cohete “Vanguard” de la ma- rina norteamericana —lanzado dos veces infructuosamente con un sa- télite cilindrico— que se encuen- tra en la torre de lanzamiento lis- to para una ter-era tentativa, que Se espera antes de terminar la se- mana, _Se confirmé que el ejército ha sido autorizado a lanzar un tercer satélite con su “Jupiter C.” No se sabe sin embargo, la fecha en que (Pasa a la Pagina 11) ——— — HL TIEMPO Nublado el viernes, con posi- bles lluvias. Temperatura mi- nima, 70 grados F. Vientos del Sudeste. Obispo Dice Tiene Derecho a “Exponer” a Cafdlicos Errados PRATO, Italia, marzo 6. (UP) El Obispo de Prato, Pietro Fiordelli, declaré hoy que tiene el derecho y el deber de “expo ner” ptiblicamente a los catéli- - cos errados y que el tribunal ita- liano que Io condené por difa- macién se ha excedido en sus facultades. El Obispo Fiordelli, es el cen- tro de una disputa nacional en- tre la Iglesia y el Estado, que levé al Papa Pio ‘XII a cance- lar las celebraciones del aniver- sario de su ebronacién. El prelado dio a conocer ano- che su opinién a los periodistas después de declarar ante un au- ditorio que Jo aclamé que “cuan- do alguien yerra seria poco cris- tiano decir. simplemente ‘pobre hombre,’ “Los que yerran deben ser ex- Puestos como ejemplo para los demas y para que ellos mismos no yerren de nuevo.” El veredicto del tribunal de Florencia, que el sabado hallé al Obispo Fiordelli culpable de difa macion, por haber llamado “con- cubinos y pecadores” a una pa- reja que no se habia casado vor Ja Iglesia, provocé la peor crisis ) entre la Iglesia y el Estado que se conoce en Italia en los ulti- mos 30 afios. Todos los jefes de la Iglesia, desde el Sumo Pontifice, hasta el ultimo sacerdote de aldea se han unido en su apoyo al. Obis- a los pe- pelacién he- ‘En Corea ‘SINTESI¢- MUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” GOBIERNO SE INCAUTA DE 3 EDICIONES PARIS, (UP).—El gobierno fran- cés se incauté de la tirada comple- ta de los semanarios ‘“Pexress”. “France-Observateur” “France- Nouvelle”. El Ministerio del Interior puso \objeciones a un articulo publica- | do en el primero, por el filésofo y |escritor Jean Paul Sartre, titulado “Una Victoria”, en que Sartre ofre ce su version personal de las ten- dencias de la-rebelién argelina. La ineautacién del periddico iz- |quierdista “France - Observateur” se debié a un articulo del socialis- ta independiente, Andre Philip: El semanario sostiene que el go- bierno esté tratando de obligarlo a suspender la publicacion median- te una campafia de incautacion de sus ediciones, “France-Nouvelle” es un perié- dico comunista. PIDEN RESISTIR PRESION TUNECINA PARIS,, (UP).—El Mariscal Al- Phonse Juin exhorté a Francia a resistir la presién tunecina que le (Pasa a la Pagina 13) y SUSTITUYE A STASSEN.—James J. Wadsworth Baterias Antiaéreas Comunistas ‘Derribaron ‘Avién de las NN. UU. bar que el satélitese se halla en el | ‘Por Otro Lado los Rojos Devuelven 26 Prisioneros grabador de cinta que lleva el apa- | BASE AEREA DE OSAN, Corea, Mzo. 6—(UP),—Un avién de pro~ pulsién a reaccién F-86 fue derri- bado por las baterias antiaéreas comunistas, mientras volaba cerca de-la zona desmilitarizada de Co- rea, anuncié esta mafiana el cuar- tel general del octavo ejército nor- teamericano. El ejéreito dijo que el avién vo- laba con otro “Sabre” en una ma- niobra a poga altura. | El piloto del segundo avién dijo que los comunistas abrieron el fuego contra su companero. Los dos aparatos realizaban una manio- bra simulada de apoyo a “fuerzas terrestres amigas” a unos 100 ki- lometros al nordeste de Seul cuan- do fueron atacados. El piloto del avién que escapd dijo que vid al otro aparato preci- pitarse a tierra y estrellarse. Mo- mentos después’ pudo ver un pa- racaidas, con su compafiero, que descendia lentamente al suelo en el lado comunista de la linea. El ejéreito norteamericano dijo que oficiales de la fuerza aérea en Corea y del comando de las Nacio- nes Unidas estén investigando el incidente, ENTREGAN PRISIONEROS PANMUNJOM, Corea, Mzo. 6.— (UP).—Los comunistas, cediendo segtin sé afirma a la presién de Moscu, entregaron hoy a los 26 pa- sajeros de un avidn de Corea del Sur, secuestrado por un grupo de (Pasa a le pagina OCHO) | tiéndose el acceso a los period: ltas, La poblacién civil del central Estrada Palma no sufrié dajfios, segtin los informes, Al mediodia Hegaron informes |a La Habana, de que los rebeldes después del combate se llevaron armas del Ejército y partieron en eamiones,y. otros vehiculos. rumbe a le ‘Sierra, pero que habian sido lovatizados por la aviacién militar en Um lugar conocido como Cerro Pelado y que:les estaban bombar- deando y ametrallando. Tatmbién se informé que un gru- po de rebeldes. atacéd el ecuartel de Ja Guardia Rural de Mayari Arriba, en el municipio de Alto | Songo. ‘ Se agregé, que los rebeldes utili- |zaron tres camiones para llegar hasta el cuartel, cuya guarnicién se estima estaba integrada por .unos doce hombres y que en el combate murié el jefe de Ja misma, sargen- to Alberto Rios Despaigne y un cabo euyo nombre se desconoce, resultando herido de gravedad el telegrafista, un soldado de apellido Vaquero, temiéndose que hayan mas _ heridos. En el Cuartel Moncada de San- tiago de Cuba, se informé posterior- jmente, que en el ataque habian muerto un rebelde y que varios de ellos resultaron heridos, Por otra parte se reporié que unos doscientos rebeldes esttivie- ron en el poblado del Caney del Sitio en el municipio dé Palma Soriano, en lo que se considera como una accion exploradora, reti- randose sin atacar a los comercios del lugar, ni haber tenido encuen- tros con la fuerza publica, GRAVE EL TENJENTE F. SALAS CANIZARES LA HABANA, Mzo, 6—(UP).— Se encuentra en grave estado el teniente de la policia, Faustino Sa- las Cafiizares, hermano del de- aparecido General, Rafael . Salas Canizares, quien anoche fue agre- dido a tiros frente a su residencia en el cercano pueblo de Maria- nao. (centro) nombrado reclentemente para sustituir a Harold Stassen, como representante de Estados Unidos en las negociaciones futuras sobre desarme, conferencia con el Presidente Eisenhower y con ej Seeretario de Estado, John Foster Dulles, en la Casa Bianca—(Foto de la UP) ed do no se habian podido obtener | los cuales le atacaron con fuego | El teniente Salas Cafizares fue | victima de/un atentado realizado por personas hasta ahora no iden- tificadas, y recibié tres heridas de | bala en el estémago. También result6 herido un so- brino suyo, cabo de la policia. Los | agresores lograron escapar en un | automovil. REUNION DEL EPISCOPADO | Una nueva reunién secreta cele- | br6é el Episcopado Cubano en el | Palacio Cardenalicio, sin que emi- tieran declaraciones al finalizar la misma. No obstante, en circulos catélicos se dijo que se estaba con- siderando una féymula para que | pueda viabilizarse la solucion de la | crisis nacional con la integracién | de un reducido organismo que lo | formarian cubanos que por sus | condiciones morales e intelectuales | | asumirian la responsabilidad de | ofrecer garantias tanto al gobierno como a la oposicién para ir a un proceso electoral. La reunion du- ré de las cuatro a las 6 de la tarde (Pasa a la Pagina 13) Se Espera Batista Acepte Veedores de’ ONU en Comicios LA HABANA, marzo 6. (UP).— Se cree que el gobierno dara a co- nocer de un momento a otro su aceptacién de que veedores de las| Naciones Unidas presencien las| elecciones generales cubanas sena- ladas para el primero de junio, lo que se interpreta como paso des- tinado a aliviar la creciente pre- sién popular de que se ponga fin a la grave crisis politica de Cuba. El anuncio, segin circulos diplo maticos extranjeros, sera dado a conocer por el nuevo gabinete for- mado en las primeras horas de hoy por el Presidente, Fulgencio Ba- tista. El nuevo gobierno debera prestar el juramento de rigor es- ta tarde. El flamante gabinete —que re- presenta el primer cambio de go- bierno en tres afios— permitira a ocha de los principales partidarios de Batista aspirar como candidatos a cargos publicos. Segtin la consti- tucién, ningin ciudadano puede retener un puesto en el gabinete tom presté testimonio al pasarse una revista general) CoOmposicién del Nuevo Gabinete. — 60 Estudiantes en California “Listos” a Unirse a las Fuerzas — lideres Estudiantiles Dicen que el Ejército en Gran Parte Apoyaré una Huelga General Murioz Marin se Detuvo en Miami en Viaje Oficial a Washington Declararé Ante Comité de RR. EE. del Senado Por GERMAN NEGRONI JEFE DE REDACCION El Gobernador de Puerto Ri- co, don Luis Munoz Marin, llegé ayer a Miami, a las 2:09 de la tar de; parando brevemente en esta ciudad antes de seguir viaje a Washington, donde comparecera ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para re- latar sus experiencias en el cam- po de las relaciones interame- ricanas. A su lIlegada al Aeropuerto Internacional, declaré a DIARIO LAS AMERICAS que se propo- ne presentar sus puntos de vista en torno a la politica exterior de los Estados Unidos sobre la América Latina. Esta es la segunda vez en dos semanas que un alto funcionario puertorriquefo recibe solicitud de las autoridades en Washing- ton para que contribuya con su experiencia a la formulacion de la politica exterior norteameri- cana. Interrogado sobre si la actual recesidn econdmica en Estados Unidos ha afectado a Puerto Ri- co, el Gobernador declaré que “atin no se han sentido los efec- tos de la retraccién econémica en la Isla, pero que el Gobierno del Estado Libre Asociado esta MUNOZ MARIN alerta al desenvolvimiento de la economia nacional para afron tar la situacién en caso de que surja una crisis’. El Gobernador continuaré via je hoy hacia Washington. En el aeropuerto le dié la bien- venida al ilustre viajero, en nom- bre del DIARIO LAS AMERICAS, nuestro Director, Dr. Horacio Agui- rre. Rusia. da-la-Bienvenida a las Declaraciones del Presidente Muestran Desagrado a Puntos de Vista de Dulles MOSCU, marzo 6 (UP) — Los rusos dieron hoy la bienvenida a la declaraci6n del Presidente Eisenhower de que los Estados Unidos no pondran dificultades a una reunion de jefes de gobier al mismo tiempo que es candidato a un cargo electivo. La aceptacién gubernamental de la fiscalizaci6n de las Naciones Uni- das constituye un cambio absoluto de actitud para el régimen de Ba- tista, que hasta ahora ha alegado que seria “una ingerencia extran, jera en los asuntos internos de una nacién soberana”. Se atribuye la nueva posicién del gobierno principalmente a la influencia del doctor Emilio Nu- ez Portuondo, Embajador de Cu- ba ante las Naciones Unidas. Se tiene entendido que Nunez Por- tuondo hizo de esa aceptacion un requisito previo a su reingreso en el Gabinete. El Desarme en América Latina Consejo de OEA América Latina. Managua Prepara Recibimiento a Echandi MANAGUA, Nicaragua, marzo 6 (UP)—El gobierno declarara feriado el sabado, con motivo de la llegada del Presidente electo de Costa Ri ca, Mario Echandi. Este permanecera aqui en visita oficial hasta el iunes, y se preparan diversos home- najes en su honor, incluso uno de la colonia costarricen- se. Continda Debate Sobre la Propuesta Costarricense WASHINGTON, marzo 6 (UP)—El Consejo de la Organizacién de Estados Americanos continuaba hoy su debate sobre una propuesta eostarrieense para el estudio de las posibilidades de desarme en la México y la Republica Dominicana sostuvieron que ke cuestién no deberia siquiera haber sido presentada ante el Consejo porque infringe la soberania nacional. Pero el presidente del Consejo, Eduardo A. Garcia de La Argen- tina, convocé a: consejo a reunion extraordinaria después de que las tres horas de debate de ayer no aclararon, qué medidas deben to- marse al respecto. La mocién fué presentada por el Embajador de Costa Rica, Gon- zalo Facio, quien sugirié que los paises latinoamericanso limiten sus gastos de armamentos y se con- (Pasa a la Pagina 13) Se taal adalalaladatatale @ i i INDICE *x $ Buzon Sentimental Pég. 4 Caricaturas Ln Belt logar Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Negroni Noticias Locales Reloj Sociales Vecino AQANARW— NUD no, si ésta fuera un paso’ hacia la paz mundial. Al mismo tiempo, sin embar- go, mostraron su desagrado por el apoyo de Eisenhower al pun- to de vista del secretario de es- > tado, John Foster Dulles, sobre Jas recientes propuestas soviéti- cas para la conferencia de jefes de gobierno. Dulles dijo el martes en una conferencia de prensa en Wa- shington que no se debe realizar una reunion de jefes de gobier- no hasta que se haya preparado un programa apropiado con ver- daderas perspectivas de acuer- do. La agencia de informaciones soviética “TASS” recalcé la de- claracién en una informacién sobre la conferencia de prensa de Dulles. La Radio Moscu, por su parte, se limit6 a decir que “Eisenhower apoya a Dulles”. Segtin los observadores, los rusos creen que la posicién de los Estados Unidos no ha cambia- do en los dos tltimos dias. Probablemente la disposicién de Eisenhower, a realizar una conferencia de jefes de gobierno en Washington agradaré a los je- fes soviéticos. E] jefe del Partido Comunista, Nikita Khrushchev, en mas de una ocasién ha expresado el de- seo de visitar a los Estados Uni- dos. Sin embargo los rusos ad- vierten que los obstdéculos fun- damentales a la conversaciones de jefes de gobierno —el progra ma y los participantes— conti- nian sin resolverse. Nueva Nofa de Bulganin Para lke WASHINGTON, marzo 6 (UP)—El Primer Ministro soviético Nikolai Bulganin, ha enviado al Presidente Eisenhower un nuevo mensaje sobre la reunién de jefes de gobierno, segtin se revelé hoy. La carta fue entregada al Secretario de Estado, John Foster Dulles po rel Embajador soviético Mikhail A. Menshikov. El enviado soviético se entrevisté durante siete minutos con Dulles esta mafana, sélo para entregar la comunicacién, A la salida dijo a los neriodistas: “Acabo de entregar un mensaje de] Primer Ministro Bulganin al Presidente Eisenhower.” Siles Zuazo no Renunciard LA PAZ, marzo 6 (UP)—El Presidente de la Republica, Hernan Siles Zuazo, decidié no renunciar al cargo. El anuncio se hizo en el Palacio de Gobierno después de una gran manifestacién en la Plaza Murillo, donde varios oradores les soli- citaron que reconsiderara sus deseos de retirarse del poder. Siles Zuazo fue traido por centenares de manifestantes desde su residencia en Calavo' hasta el Palacio \ io|de grandes ovacionrs de ad- to, \parrid resitlencipl a 5 kilémetros de La Paz, ‘ , | : poe di

Other pages from this issue: