Diario las Américas Newspaper, March 6, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

4 Dianio LAS AMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 6 DE MARZO DE 1958 y 4 l4 | ° 1 ‘Amnistia y Supervisién de} miter ms “| para Carretera 2 Interamericana as € C 4 | 0 n e S 0 r a | WASHINGTON, marzo 5. (UP) miento del pleno sobre el proyee to de ley que autoriza otros 10 mi | llones de délares para la termina —La Comision de Reglamento de la Camara de Representantes alla | cién de la Carretera Interamerica | na CAPE CANAVERAL, Floridg, marzo 5.—(UP).—Explorer II, la segunda luna artificial de Es- tados Unidos, fue lanzado hoy hacia 6rbita por un proyectil Ju. piter-C del ejército —(Pasa a la pég. H—~ Diario de la J Por la Libertad, la Cultura y Mafiana la Solidaridad Hemistériea Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (40 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) ANO V NUMERO 205 5 CENTAVOS no el camino para el pronuncia El informe de la comisién sobre el proyecto de iey dice: “Cree la comision que la termi nacion de la Carretera Interame ricana daré por resultado el desa rrollo general de una economia mas vigorosa, mas libre y mas du radera de los paises centroameri canos que atraviesa la carretera. Asimismo mejorara considerable mente los transportes y el valor | de desarrollo dei sistema carretero Asaltado en Aeropuerto Internacional ‘:%:..: 4 A ys | Fanamericano, construido entera de Miami el Consul General de Cuber "0: 's tenibice ae sic, que se extiende desde el linde sud Concesiones QObedecerian a la Creciente Presion Popular Identificados los Caddveres de dos Jévenes Muertos a Balazos. — Voto de Confianza” de Coalicién Gubernamentatal a General Batista. — Llaman Apécrifa la Alegada, Carta de Fidel « Pardo Llada e LA HABANA, marzo 5 (UP)—|los dos jévenes, orfenando el Jefe | Fuentes diplomaticas extranjeras,|del Departamento de Investiga- dijeron a la United Press, que el|ciones de la Policia que los pre- gobierno cubano ha‘ aceptado la|sentara en la mafiana de ayer | supervision de lag Naciones Uni- | miércoles, | das en las elecciones generales| Pablo Ratil Plasencia fue iden-| SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES.—El Presidente de los Obreros Unidos de Autos, Walter P. | Reuther (derecha), reunido eon el Presidente de la Chrysler Corporation, L. L. “Tex” Colbert (izquier- da) en Detroit. Ambos anunciaron un “memorandum de acuerdos” destinados a solventar las disputas sobre condiciones de trabajo. Dijeron Reuther y Colbert, que la Compafiia cerraré inmediatamente algunas fabricas del sector de Detroit y revisara Jos horarios, para que dentro de unos dias, los obreros que trabajan lo hagan 40 horas semanales. Detras de Reuther y Colbert, esta John Leary, vicepresi- dente a cargo del personal—(Foto UP) Gobierno Federal Solicita Embargo del Normandie y Escambrén Beach Club Alega Millonario Benitez Reach Debe $2 Millones SAN JUAN; Pueito "ids; Mayo/Corte “que entita “uaa orden” de § (Corresponsal). — Se propuso la} liquidacién del hotel Normandie y del Escambroén Development Company cuando el Gobierno Fe- deral dio pasos para cobrar mas de dos millones de délares que se} alega le debe al Gobierno, Félix) Benitez Rexach por concepto de} contribueiones sobre ingreso y pe- nalidades. Una demanda presentada en: la Corte Federal por el fiscal federal Francisco A. Gil, hijo, y el licen- ciado Homer R. Miller, del Depar- tamento de Justicia de Estados Unidos, solicita el embargo y ven- ta de la propiedad de Benitez y de la compafia a que pertenece el hotel. A Benitez se le imputa el haber rehusado pagar contribuciones so- bre ingreso que montan a la suma de $1,391,764 durante los afios de! 1951 hasta 1956 inclusive y se re-, clama- una cantidad adicional de} $962,714 en penalidades por alega- do “fraude con intento de evadir contribuciones”. Al mismo tiempo las autorida- des federales peticionaron a la restriccién para évitar que ni Be- nitez ni funcionarios de la Es¢am- bron Development Company, dis- pongan de ac ¢iones, propie- dades u otros haberes, Nbm- brados en la PUERTO R | co demanda jun- to con Benitez y la Compafiia estan René Benitez, ‘agenfe residente;’ Modesto . Bird,, contador de la Compania; y Fé- lix Benitez Rexach, hijo Poco después de haber sido pre= |sentada la demanda, el juez Cle- | mente Ruiz Nazario emitié una or- den de restriccién temporera y fi-) j6 una vista del caso para el lunes que viene, (10 de marzo). | La demanda hace constar que, segtin se alega, Benitez carece de| | (Pasa a la Pagina 3) EE. UU. Desconfi hoy en circulos informados. Ike Respalda la Actitud de Foster Dulles WASHINGTON, marzo 5. (UP)—EI Presidente Eisenhower dijo hoy en rueda de prensa, que Estados Unidos jamas cerrara Ja puerta a.una posible reunion de jefes de gobierno con la Unidén Soviética o cualquier otra medida que pueda significar un avance hacia la paz y el aminoramiento de las tensiones que afligen.al mundo, El Presidente apoy6, sin embargo, el rechazo de, las tltimas con- diciones sugeridas por la Unién Soviética. para una conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores , previa a la reunién de jefes de gobierno, rechazo que fue formulado ayer por el Secretario de Estado, John Foster Dulles. Eisenhower manifesté, que seria totalmente inutil y peligroso tratar de celebrar una junta de jefes de gobierno a menos que el ‘temario y los asuntos a diseutir sean preparados en forma de ofrecer verda- dera esperanza de que habré progreso para aliviar la tensién: inter- nacional. i a de Oferta Rusa de una Conferencia de Ministros 0 Jefes de Estado en Washington WASHINGTON, marzo 5 (UP)—Rusia ha sefalado que esta dis- puesta a asistir en Washington a una reunién de jefes de gobierno o una conferencia de Ministros’ de Relaciones Exteriores, segtin se dijo La sugestion soviética fue hecha por la via diplomatica. Se dice que los Estados Unidos deseonfian de la nueva oferta so- | afios, alumno de la Facultad de In- viética. Los informantes dicen que podria ser otra “treta” rusa desti- nada a mostrar la buena voluntad soviética y su disposicién a reali- zar las conversaciones, sin que en realidad estén dispuestos en modo alguno a ceder en su poli- tica. Se sefialé que la eleccion de Washington, Ginebra o cualquier otra ciudad para la reunién de je- fes de gobierno, es cuestion de procedimiento y que no asegu- ra el éxito de una conferencia, (Pasa a la Pagina 9) FL TIEMPO Nublado el jueves, con posi- bles lluvias. Temperatura mi- nima, 70 grados F. Vientos del Sudeste. 9 Senadores Proponen Enmienda a la de los Estados Unidos Constituci6n WASHINGTON, Mzo. 5 (UP). —Nueve senadores —seis repu- plicanos y tres democratas—pro- . usieron una enmienda a la constitucién que permitiria al Vicepresidente de la Reptblica, desempefar interinamente las funciones de primer mandata- rio, en el caso de que éste no es- tuviese en condiciones de ha- cerlo.. Los patrocinantes de la en- mienda, son todos miembros de Ja Comisién Judicial de la Cé- mara Alta que se encarga de los asuntos constitucionales. El jefe de los republicanos en @l Senado, William Knowland, declaré a lds periodistas que el gobierno “en general”, apoya las disposiciones contenidas en la enmienda propuesta, redacta- da por los senadores demécra- tas, Estes Kefauver, presidente de la Subcomtsién Judicial _so- bre Enmiendas Constitucionales, y republicano fiverett Dirksten, miembro también de la referi- da subcomisién \ La Casa Blanca dié a conocer detalies de un acuerdo Kisen- hower-Nixon, con arreglo al . cual el vicepresidente actuaria de presidente interino, durante’ el periodo de incapacidad del Primer Mandatarioi Los parlamentarios _ republi- eanos en general, estan de acuer do en que este arreglo “es una solucién razonablemente satis- factoria” Pero el Presidente de la Camara’ de Representantes, Sam Rayburn, no esta de acuer- do, Hizo la pregunta de como podrian el Presidente y el Vi- cepresidente crear un nuevo~ cargo de “presiderfte. interino”. Rayburn cree que la cues- tién puede ser resuelta por el Congreso sin recurrir a enmien- das de la constitucién, que es lo que el gobierno esta procuran- do obtener. : sehaladas: para el primero de julio. Se agregé, que el gobierno tam- bién esta dispues- to a otorgar una amnistia general ‘a los presos po- liticos. Segiin esas fuentes, el anuncio de estas con- cesiones ante la presién popular, se hara al mismo tiempo que el Presidente, Fulgencio Batista, anuncie la composicién,de su nue- vo Gabinete, esperada esta noche. FUERON IDENTIFICADOS CADAVERES DE DOS JOVENES LA HABANA, Cuba, marzo 5} (Por Radioteléfono)—Los cadave- res de los dos jévenes que apare- cieron balaceados, uno en la doble via de la playa de Santa Fe al Mariel y el otro en la Via Blanea, Playa de Guanabo, fueron identifi- | cados como ‘Jos de. los estudiantes Pablo»RaulPlasencia Diaz, de°38 afos, alumno de la Facultad de Me- dicina de la- Universidad de La Habana y que trabajaba como in- terno del Hospital Calixto Gareia y Rogelio Paredes Careaga, de 30 genieria del propio céntro, ambos residentes en esta capital, aunque la familia del primero, vive en la ciudad de Pinar del Rio. Los familiares de los estudiantes muertos @eclararon que a favor de ellos se habian interpuestos dis- tintos recursos de habeas corpus, pues habian sido detenidos el pasa: | do 13 de febrero, cuando salian | del Hospital Universitario Calixto | Garcia, En la mafiana del martes cuando salfan del Hospital Universitario Calixto Garcia, En la mafiana del martes cuando | se hizo ‘el hallazgo del primer | cadaver, en Santa Fe, la Audien- cia de La Habana habia admitido | tificado por un hermano suyo cuan- | | do su cadaver» se expuso en una |funeraria del Municipio de Bauta al cual pertenece la Playa de San- ta Fe. Rogelio Paredes Careaga, | fue identificado por su viuda Jua- na Gémez Monteagudo, poco des- pués de haber encontrado su ca- daver en la Via Blanca, presentan- do 13 heridas de bala, por el cam- |pesino Lorenzo Diaz Gonzalez, ve-| jeino de Guanabacoa. | Los recursos de habeas corpus | habian sido admitidos por la Au- (Pasa a la Pagina 9) lberoamérica en Sintesis VISITA DE NECOCIOS A BRASIL . ¥. ARGENTINA WASHINGTON (UP)— La cor- | poracién de Industrias Kaiser | anuncié que su vicepresidente Chad F. Calhoun, parte en visita de negocios al Brasil y La Ar- gentina. Calhoun se dirigira primero a Sao Paulo para tomar parte en la inauguracién de la nueva fabrica de la Willys Overland do Brasil, el viernes proximo, El anuncio de La Kaiser dice que se cree que el presidente bra- sileno. Juscelino Kubitschek asisti- ra a la inauguracion de la fabrica, es la primera de su clase en el Brasil. Calhoun proyecta conferenciar con funcienarios brasilefios en Rio de Janeiro antes de partir para la Argentina, a fin de inspeccionar las instalaciones de las industrias Kaiser en la’ provincia de Cordo- ba y para entrevistarse con fun- un nuevo habeas corpus a favor de (Rasa a la. pag. 9) LA POSICION DEL VICEPRESIDENTE Richard Nixon, como el ‘personaje directamente tras la presidencia, ha sido reforzada con el anuncio del acuerdo sobre incapacidad hecho por la Casa Blanca. Ei plan es que el Vicepresidente Nixon se convierta en Presidente interino y asuma los poderes y obligaciones del cargo, cuando el Presidente se encuentre incapacitado y mientras dure esa inca- pacidad, Los lideres del Congreso no estén de acuerdo sobre qué papel les tocaria a ellos desempefar. Esta foto fue tomada en los momentos en que el Presidente Eisenhower pronunciaba su discurso sobre el estado de la Unidn, el dia 9 de enero de este aio. (Foto de la UP) — debidd a su significacién, ya que! En la mafiana del miércoles fue asaltado en el. Aeropuerto Internacional de Miami el Cén- sul General de Cuba en esta ciudad, Sr. Eduardo Hernandez, por uno 0 varios individuos que, aparentemente, estaban tinica- mente interesados en arrebatar- le el cartapacio al mencionado funcionario del Gobierno cuba- no, logrando su propésito. Policias del Condado de Dade, destacados en el aeropuerto, cap- turaron a tres ciudadanos euba- hos: sefiores Bernardo Paradela, Felipe Llaudy y Francisco Cha- vez Armas, de quienes, segin se tiene entendido, las autoridades sospechan que sean los autores del ataque de que fue objeto el Consul Hernandez. Los tres arrestados negaron a la Policia haber tomado parte en el incidente. Sin embargo, las autoridades continian la inves- tigacién correspondiente, y es- peran el regreso del Consul, quien, de acuerdo con sus pla- nes, continué su viaje a La Ha- bana, para que éste formule cargos. El cartapacio no fue posible rescatarlo porque alguien lo Ile- v6 a un automévil, emprendien- ' * do la fuga. * Facio Exhorfa a la Creacion de un Programa “‘Parcial”’ de Desarme en la América Latina Pronuncié Discurso Ante el Consejo de la OEA WASHINGTON, marzo 5 (UP) —El ‘embajador costarricense, Gonzalo Facio, exhort6é hoy a la América Latina, a proscribir las armas nucleares y comenzar un programa parcial de desarme “que sea un ejemplo de confian- za mutua para el mundo”. Facio hizo este llamamiento, en un discurso pronunciado an- te la sesién plenaria del conse- jo permanente de la Organiza- cién de Estados Americanos. El embajador de Costa Rica, ofrecié su propuesta para el es- tablecimiento de una comisién especial de desarme, frente a Ja enérgica oposicién de varios miembros del consejo, que, en privado, denunciaron Ja idea co- mo “una violacién de Ia sobera nia nacional.” , Al responder a los criticos del plan que sostienen que el asunto (Pasa a la Pagina 9) México Opuesto al Plan Que Presenté Costa Rica WASHINGTON, Marzo 5, — (UP).—México se opuso hoy al plan de desarme sugerido por Costa Rica, basandose en que ello amenazaria la soberania de Jas naciones latinoamericanas y estaria en conflicto con los es- fuerzos de desarme de las Nacio- nes Unidas. El asunto fue debatido en la sesion de hoy del Consejo de la Organizacién de Estados Ameri- eanos (OKA), GONZALO FACIO Ei embajador mexicano Luis Quintanilla, dijo al Consejo que , el desarme es un problema uni- versal que no puede ser tratado sobre una base regional. La proposicién de Costa Rica, presentada por el Embajador Gonzalo Facio, exhorta a las na- ciones de América Latina a li- mitar las armas convencionales y dedicar mas dinero a progra- mas econdmicos y sociales. (Pasa a la Pagina 9.) occidental de Estados Unidos a la |conexién con la Carretera Inter- (Pasa a la pag. 9) 65,000 Modistos y Costureras en Huelga en N. Y. NUEVA YORK, marzo 5, (UP)—~ |, La enorme industria de confec- cion de ropa puso hoy fin a 25 afios de paz obrera cuando 65,000 | trabajadores abandonaron sus pues- tos en el distrito de Nueva York y se dirigieron a una enorme con- centrale en Madison Square Gar en. La masa obrera, formada por miembros de la International La- dies Garment Workers Union, abandond-los tatleres de la sépti- ma Avenida itevyorquitia en Jo que parecia un desfile de carnaval. Do- ce camiones equipados con alta» voces tomentaban su animo, _El presidente de la ILGWU, Da vid Dubinsky, y el presidente ‘de la Federacién Norteamericana de Trabajo-Congreso de Organizacio- nes Industriales, George Meany, habian de pronunciar discursos en la concentracién, El paro es la primera huelga ge neral dé esa gigantesca industria (Pasa a la Pagina 9) SINTESISYMUNDIAL DEL “DIARIO TAS AMERICAS” IMPORTANTE AVANCE TECNOLOGICO WASHINGTON, (UP).—La co- mandancia del ejército anuncia ha ber perfeccionado un poderpso dis. Positivo de radar, capaz de adver- tir con mas de 15 minutos de an- ticipacion la aproximacién de un proyectil balistico intercontinen- tal, y lo califiea de “avance tecno- légico de la mayor importancia”. Afade que este nuevo dispositi- vo funcionara con corrientes eléc- tricas de 2;000 kilowatts, o sea muchisimas veces la potencia de los sistemas de radar actuales, (Pasa a la Pagina 9) febhppepbepetpppnbpnneng INDICE Buzén Sentimental Pag. 5 Caricaturas 9 Cines , Del Hogar Editorial 2 Guia Radio-TV Suplemento Iberoamérica Merito Alonso Noticias Locales Reloj Sociales Vecino * * * * Suplemento Wanuuw Obispo de Prato Apelard Condena Por Difamacion Dictada Por ROMA, marzo 5.—(UP).— Bl Obispo de Prato, monsefor Pie- tro Fiordelli, presento una ape- laci6n contra su condena’ por difamacién dictada por un tri- bunal criminal italiano. Al mismo tiempo el Vaticano retine a sus fuerzas espirituales de todo el. mundo, para luchar - contra la “ultrajante” sentencia que un arzobispo calificé de oe del ateismo comunis- a”, ‘ El gobierno demédcrata cris- tiano italiano, frente a la peor de las crisis entre la iglesia y el estado en los ultimos 30 afios y la proximidad de importantes elecciones generales, mantiene un discreto silencio. Pero la prensa de todos los partidos, desde la extrema de- recha a la izquierda comunista, opina acerca del caso que segin los peritos legales podria termi- nar en la Suprema Corte italia- na. Ya se muestran indicios de actividad diplomatiea entre los estados de Italia y el Vaticano. El embajador italiano ante la Santa Sede, Bartolomeo Migno- ne, fue llamado ayer a la Secre- taria de Gstado, En circulos del Vaticano se.dijo que la visita el Tribunal nale D’Makia” ka vineula con el easo. Los abogados del Obispo Fior- delli, presentaron ayer una ape- lacién en Florencia, contra la sentencia dictada el sabado por un tribunal, que declaré al Obis- po culpable de “difamacién” por haber calificado de “concu- binos y pecadores” a una pareja de catélicos que no se habian casado por la Iglesia. El tribunal ademas ordeng al ispo pagar )ias jostag de] juicia y una canti- \. dad ificada por dafosy . ~

Other pages from this issue: