Diario las Américas Newspaper, February 28, 1958, Page 11

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ee yrs, 2808 FEBRERO DE 1668 ANUNCIOS CLASIFICADOS 27 AUTOMOVILES 27. AUTOMOVILES 251 faith ad 4 Puertas. 42 |. E. 160 Terr, (isis) 27 $125. WI 5-1019 Chevrolet 1957, dos puertas. cambios standara—Miliaie bajo. Plymouth- 1956—dos puertas — Sport—Tipo Belvedere— varios extras $995. Chevrolet 1952—dos Puertas Cambios Retreat oes limpio 95. Pregunte por los Stes. Hernandez JENS pPOPGE PLYMOUTH N. Miami Ave. (1802) on ALQUILER AUTOS ALQUILE UN AUTO A LA SEMANA $ EN ADELANTE MAS Se LA MILLA. LO MEJOR ‘POR MENOS G. |. AUTO Flagier 31 W FR 36765 (9740) 27 LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS (3323) AUTOMOVILES Y CAMIONES Shevrolet 1957, Camién de panel Series | 3100 $1,400. de Miami Banco de Beach. 8615, Ext. | 77) 7 CAM 37 Kyey Watt Bn 4 yardas Motor de is yy jadas ctibicas, Transmisién de elocidades, je de 2 velocidades — Espejo fest Coast. Espejo en el guar- dafanjo. Tanque de 30 galones, Rueda y goma de respuesto. Montada_ en la_ carroceria, Puede ser visto en LOU HORN TRUCK SALES GANGAS — CAMIONES BARATOS Nos etpecialisamos 42 Chevrolets, 6035 27 Ave. NE 4-1282. ftgi7 ‘aT TRACTORES Autocarro del 54, DC, Tractor de 76 : eparad 0. Pintura nueva, $7, 7100_N. W. 7 Ave PL 4465: (1651) n° 30 AVIONES TUBOS NUEVAS. SOBRANTES PARA Ltopos LOS AVION! ay piUreLe NE cl 6201 Nw 22 6-4823 | IBFROAMERICA EN SINTESIS — Viene de la primera Pag. — Latina, pero algunos periddicos expresan dudas acerca del futuro de la Argentina bajo Frondizi. INTERCAMBIO DE FUNCIONARIOS WASHINGTON —(UP).— Departamento de Estado, segtin se supo estudia especialmente un plan en virtud de! cual se aumen- taria el intercambio de altos fun- cionarios de la América Latina y de Estados Unidos. El intercambio incluiria, no so- parlamentarias, dirigentes obreros lamente jefes de estado, sino mi- nistros de gabinete delegaciones escritores, etc. Los informantes dijeron que es posible que el Vice Presidente, DE PUEBLO... (Viene de Ia Pag. 2) mensajes son de interés general para el publico latinoamericano. Asi ‘por ejemplo, el Senador Knowland, Jefe dela minoria del Senado, se expres6 como si- gue: “En la unica eleccién libre que el pueblo de Rusia ha dis- frutado, el Pattido Comunista coseché una aplastante derrota. Todos los pueblos del mundo li- bre confian en el futuro que ha de dar ocasién al pueblo de Ru- sia para que una vez m4s goce Ja oportunidad de seleccionar li- bremente su propio Gobierno y sus representaciones oficiales”. Todos, en efecto, abrigamos la misma seguridad de que el pue- blo ruso elegiria sistemas de go- pbierno democraticos, en el mo- mento en qué pudiese librarse de la tirania sanguinaria, de la opresién policiaca que ha cau- sado en la propia Rusia mas vic- timas que las que ha podido ha- cer fuera, entre los satélites de su dominaci6n imperial. El Senador John F. Kennedy, Nder demécrata que ha ocupado posiciones importantes en el Gobierno de Norteamérica, opi- né que: “Sin duda, el transcurso de cuarenta afios, no ha oscure- cido el eterno anhelo del pueblo de Ja Unién Soviética por la con quista de una Asamblea Consti- tuyente representativa”. El Senador Case, republica- no de New Jersey, fue mas ex- plicito al decir: “Nosotros, en los Estados Unidos, sabemos que igual que nosotros, el pueblo de la Union Soviética esté en espe- ra de una oportunidad para de- sarrollar y utilizar suns talentos y sus recursos, dentro de la liber- tad y,la paz. No dudamos que si pudiese celebrarse una eleccién efectiva dentro de la Unién So- viética, los pueblos de aquel vasto Imperio optarian por el sistema democratico de vida”. Indudablemente tiene razon el Senador Case. Las fotografias de la estatua de Stalin derriba- “da en Budapest por los estudian- tes sublevados constituye la me- jor prueba del sentir popular dentro de la Cortina de Hierro. Por su parte, la Sra. Roosevelt, _ eonocida simpatizante de la doc- trina marxista, que en una épo- ca se ufand de acaudillar a las juventudes comunistas de Amé- rica, dice ahora, dirigiéndose al pueblo del Soviet: “Todos uste- des desean la paz, una paz per- manente que les permita conti- nuar la obra notable de recons- truccién de vuestra Patria, des- pués de la obra devastadora de la guerra en que nuestros pue- blos combatieron como aliados”. Pero dandose cuenta ‘sin duda, de que ninguna reconstruccién es auténtica si se realiza dentro de la doctrina marxista, se ex- splica en seguida, en estos térmi- nos: “En Rusia también com- probé que su pueblo ha aleanza- do niveles de educacién y de conquista cientificas que supe- ran, en muchos aspectos, cuanto se haya logrado en el resto del mundo. Y me preguntaba por qué es posible que un pueblo tan inteligente todavia carezea de un Gobierno libremente elegido, un Gobierno responsabe ante su voluntad”, La explicacién es muy senci- Ila: abundan en la historia los casos en que una “maffia”’, un grupo gangsteril, resulta capaz de auenarse de la voluntad po -pular, valiéndose del terror des- piadado. México, D. F. | der a la presidencia, para que ex- El | "| to a la decenta Richard M. Nixon, asista a la toma | de posesion del Dr. Arturo Fron- dizi, como presidente de Argenti- na, el primero de mayo’ y que hay también mucho interés en Was- hington, en que Frondizi haga una visita a esta cavital antes de ascen- ponga, si fuera posible. su criterio en asuntos relacionados con las relaciones futuras de Argentina con Estados Unidos. LOS MEJORES CLIENTES DE EE. UU, WASHINGTON —(UP).— Fl vice Presidente Richard M. Nixon, dijo ayer que Canadd y México son actualmente los mejores clientes | de Estados Unidos, no obstante el gran progreso industrial que am- bos han hecho en los ultimos afios. El vice presidente dijo que, si bien los dos pafses se estan con- virtiendo en “competidores” de Estados Unidos, su progreso ha si- do beneficioso para los tres, Nixon hizo tal declaracion en la gran reunién que tuvo lugar ayer en esta capital para despertar en- tusiasmo por el plan norteameri- cano de ayuda econdémica a otros paises. Nixon observé que Estados Uni- dos debe darse cuenta de que su propia prosperidad esta en rela- cién directa de la prosperidad de *| bustible quimico, que podra volar ee yectiles. FLOTA... (Viene de la Primera) El sistema de una “patrulla né | mada de aviones movidos por ener | gia nuclear” es uno de la serie da dos a conocer po la fuerza aérea, en la conferencia anual de la Aso- ciacion de la Fuerza Aérea sobre las cuestiones de la era at6mica. También se dieron a conocer nuevos detalles sobre el avién “Dy na Soar” que podra dar varias vuel tas a la tierra y sefalar objetivos desde 300 a 500 kilémetros de al tura. El Mayor General James Fergu son, director de intendencia de la Fuerza Aérea, explicd los siguien tes planes. de aviones futuros: —El bombaraero B70, de com. a 3,200 kilémetros por hora, a al | titudes de mas de 20,000 metros, | y podré localizar pequefios objeti vos con mas facilidad que los pro ‘Un avisn que mediante cohe tes sera impulsado més allé de la | atmésfera y que se desplazaré al rededor de la tierra varias veces. | Otras fuentes dicen que éste serd el avién “Dyna Soar”. Ferguson | dijo que ese aparato podria “sefia | lar con exactiiud muchos objeti vos a altitudes de 300 a 500 kilé DOCTOR MERENGUS SUPERMAN | |BUSCASE... (Viene de la pagina 6) do hacer un calculo de la cantidad que ahorrar{a al condado. Probablemente llegaria a cien- tos de miles de délares, especial- mente si cubre gastos de hospita- les y pensiones de ancianos. El condado tiene un presupues- to de $7.250,000 este afio para bie- nestar, incluyendo los casos de ca- ridad y el Hospital Jackson Me- morial. La ley de embargo y resarci- miento del Metro, cubriria sola- mente los pagos de caridad hechos por el condado. | metros” mediante un equipo ultra moderno de radar. —Aviones de “radio de accién sin limite movidos por energia nu clear capaces de volar a poca 0} gran altitud”. Agregé que el avién estaria en contacto con su base, en condiciones de entrar en accion | ' | cia Internacional de La en cualquier momento. LA PRESENTE... (Viene de la Pag. 2) No podria presentarse ahora tampoco una quiebra general de bancos como ocurrié entre 1932 y 1934, pues los depésitos estan asegurados. UNA LIN FABRICA... (Viene de la Pagina 3) de las negociaciones”. Alvarado dijo que los produce: tos de la fabrica serén para el consumo de Honduras, El Sal- vador, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua —los cinco paises que formaran parte del mercado comin centroamericano— y pa- Ta cualquier otro pais que de- see comprarlos. Con Alvarado llegé el nuevo Embajador hondurefio, ante. la Casa Blanca y ante la Organiza- cién de Estados Americanos, Ce- leo Davila, que hace 25 afios fue agregado de la Embajada hondurefia en Washington. Alvarado conferenciara duran- te su permanencia aqui, con Manley Hudson, conocido abo- gado internacionalista que le aconsejara sobre la disputa fron-" teriza hondureno - nicaragiiense. El Ministro manifesté que la dis- puta fronteriza se sometera al | Tribunal Permanente de Justi- Haya, probablemente dentro de tres @ cuatro meses. Honduras y Nicaragua convi- nieron en junio pasado, después de una corta guerra fronteriza que produjo 20 muertos y 50 heridos, resolver sus diferencias, no con. balas sino, ante el Tri- bunal de La Haya. Seguin Alvarado, Hudson con- fia en que Honduras triunfe en su pleito ante el tribunal inter- nacional. Los dog diplomaticos hondure- fios fueron recibidos en el aero- pucr’. por altos funcionarios de Estados Unidos, entre ellos Wi- lliam P. Snow, Subsecretario Ad- junto de Estado a Cargo de los Asuntos Interamericanos; Wi- lliams Wieland, director de la Oficina de Asuntos Centroame- ricanos; John Graf, funcionario del Departamento Hondurefio; y Clement E. Conger, director au- xiliar del protocolo. Conger recibié a Alvarado y a Davila “en nombre del Pre- sidente Eisenhower y del Secre- tario de Estado, John Foster Dulles”. tor, por otra parte, goza de una proteccién, por medio de subsidios, que desconocfa en 1930. Todas estas medidas constituyen una verda- El agricul- GE GIOLENGE DUE GEN OU YONO 60Y \\| EN Tek 98/5 PE 42 Be. PLUMETZZ. los demds paises del mundo libre. AMERICA LATINA GANO 3 VICEPRESIDENCIAS GINEBRA. (UP).—América La- tina gané tres vicepresidencias y la presidencia de la comisién que tratara la cuestién de la pesca, en la conferencia de las Naciones Uni- das sobre él derecho del mar. Los. latinoamericanos, actuando como grupo, gauaron la presiden- cia de la comisién sobre pesca y conservacién de los recursos vi- vos dei mar, para el Embajador Carlos Sucre, de Panama, que en- cabeza la déelegacién de su pais. Los paises latinoamericanos que obtuvieron vicepresidencias fueron México, que tuvo *6 votos; Argen- tina 55, y Guatemala, 54. MUEREN ... (Viene de la Primera destino a Manchester. Otro avién de la British European Airways (BEA) que llevaba el equipo Man- chester United de un evento de portivo en Ytgoeslavia, se estre- 116 el pasado 6 de febrero en Mu- | nich, Alemania, durante una tor-| BENITIN Y ENEAS menta de nieve, perdiendo la vida 22 personas. PARO... (Vient de la P4gina 3) simplemente humanitario”. Agre- g6 que la informacion que le fue suministrada po: el gobierno co- lombiano sobre Rodriguez, se re- fiere 4 una atusacién de homici- dio cometido por éste en 1954 y por la que se encuentra ahora en libertad vondicional. Esta decisién de Nicaragua fue criticana fuertemnente por el dia- rio “E) Tiempo. que la califica de “insulto a Colombia” y de “desaca- internacional”. Afiade que la decision de Nicara- gua es una “violaciOn. . de las con- venciones que regulan el asilo y de las seyes morales y positivas que en este casc no pueden ser impunemente atropelladas”. Igualmente el periddico rechazad la posibitidad de que Bolivia con- ceda asilo politico a Luis Morales Gémez, ex Min.stro de Hacienda del régimen de Rojas Pinilla y ex- gerente del Banco Popular, contra quien ha dictado orden de feten- cién un juez de instruccién crimi- nal y otro de instruccion. civil. Rodriguez, refugiado e nla em- bajada nicaragi'cnse, no ha tenido actuacion politica ninguna conoci- da. El periédico “El Siglo” publi- ca ia fiche delictiva que le fue to- mado por el detectivismo de Co- lombia en la que se afirma que fue TMALOITA GETE TIENE SIEMPRE TODO EL Did, y TODA voz! EL SANTO condenado por ‘homicidio culpo- so” cuando dio’ muerte a una amante suya, en tiempos en que era guardaespaldas de Rojas Pini- lla Ei mismo diario dice que Ro- driguez esta otro asesinato y otros delitos. Hasta el mediodia en fuentes de Ja cancilleria habian declinado ha- cer comentarios sobre la decisién de Nicaragua, comprometido .en |. DIO Y EL TELEVISOR NO AVISARE ALA POLICIA QUE \' SATAN ARRANCO LN PEDAZO DE 108 PANTALONES DELINTRUSO, ESTOPUEDE AYLI = OARME MAS A Mi” QEA ELLOS 4 4£3T0Y DESEG -, |, “LAL F KELLY “gold WY OE CANON” @veE EL RA- A 482.0 PUDO HABER ROGADO MUCHO, PERO, $ CUANTO HABRA ESCLICHADO = @c weEGO CONTINGA EMOCIONANTE... 4 iBASA DE TONO EL TELEVISOR Y EL RA- 010 O APAGALOS DE UNA dera inoculacién contra un desastre, que si bien no inmuniza al pais por completo contra reveses , econémicos, pueden salvarlo de un colapso total. Los "AVISPONES ESTAN EN LAS 48 YAR~ JLAMENTO QUE NO TUVE TIEMPO PARA BUSCAR ALGLI~ NA EVIDENCIA, LERO AHORA SE QUE EL CORONELGRAW FS ELWOMBRE OUE ME (N~ TERESA,/ "DICE GLE YO TENGO) a TINA MINA EN LA GARGANTA RELATO... (Viene de la Primera) Y volviéndose a mi dijo: “Por favor, Fangio, no me obligue a disparar y camine conmigo.” Caminamos hacia el exterior del hotel y al doblar la calle nos es- peraba un automévil, que aborda- mos inmediatamente. Después pu- de comprobar que eran tres los autoniéviles que participaban en la operacién. El automévil en que me llevaban se movia a poca velo- cidad por las calles, sin llamar la atencién a nadie. Las personas que viajaban con- migo desde que monté en el au- tomévil me pidieron disculpas por el hecho que estaba ocurriendo, agregando que su tnica intenci6én era llamar la atencién publica de todo el mundo con este secuestro y boicotear el evento automovilis- tico del Segundo Gran Premio de Cuba. _ Fui levado primeramente a una casa de familia y mas tarde me mu- daron a otras dos residencias mas. Una sefiora de la casa me preparé algo de comer. En todo momento disfruté de las comodidades que puede ofrecer un hotel, También pude ver y escuchar televisién y radio, En esta ultima tuve oportu- nidad de oir las palabras del Em- bajador Lynch, en la que decia que estaba seguro de que los se- cuestradores respetarian mi per- sona, en nombre del deporte mun- dial. Estas palabras me emocionaron profundamente, asi como también a mis secuestradores. que me pe- dian constantemente disculpas por el hecho ocurrido. Habiendo prometido mis secues- tradores libertarme, después de la carrera, pedi a los dirigentes del movimiento revolucionario que es- taban conmigo que me entregaran a la embajada argentina. Mi peti- cién fue cumplida y mediante una flamada telefénica al Embajador Lynch, le comunicaron que me entregarian a dos cuadras de su residencia. El encuentro se hizo felizmente entregandome los revolucionarios una carta para el sefior Embajador y para el gobierno argentino, pi- diendo disculpas por haber utili- zado mi persona con fines politicos cubanos. DIARIO LAS AMERICASPig, 14 ESCASEZ... (Viene de Is Pigina 3 Revela el estudio que hay 45 eg- cuelas de agricultura en Amériee Latina, 34 de las cuales estan en la América del Sur y las otras en el resto del continente. En e} to- tal figuran 32 escuelas nacionales, 10 estatales y tres privadas. Observa a continuacién, que 34 de las escuelas pertenecen a uni- versidades, ocho a organismos de gobiernos nacionales 0 estatales y tres son independientes. Sobre la ubicacién refiere que quince estan cerca de las capitales nacionales, y 30 préximas a capitales de esta- do o cuidades pequefias. “El numero de estudiantes ma- triculados, ha sido pequefio en la mayor parte de las escuelas y ede graduados atin menor,” agrega el informe. “Como rexultado, las es- cuelas no producen el nimero de graduados que pudieran y el costo de Ja educacién tiende a hacerse excesivo.” Las cifras de la FAO indican que en 1955 hubo aproximadamen- te 6,700 nuevos estudiantes matri- culados en América Latina y que 1,113 se graduaron. Al referirse al proceso histérico de las escuelas agritolas latinoame- ticanas, FAO sefiala que casi te- das fueron fundadas en este siglo, y la mayoria a partir de la segun- da guerra mundial. Sugiere FAO que el intercambio y la cooperacién internacionales, pueden fortalecer las mds nuevas entre esas instituciones, e impedit asi que tengan que cerrarse algu- nas de las escuelas. El estudio se hizo con la coope- racién de decanos, profesores, es- tudiantes, ingenieros agrénomos— y jefes de servicios agricolas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia,’ Costa Rica y Ecuador, Guatemal México, Cuba, El Salvador, Para- guay, Peri’ ¥ Uruguay. en una forma u otra se han intere-- sado por mi persona, mediante te-; legramas y otros medios de comu-. nicacién, y sobre todo a la prensa cubana y mundial, que se hizo eco” desde el primer momento del acon- tecimiento ocurrido, demostraéndo- le un carifio que nunea pensé mere- Quiero agradecer a todos los que cer y que recordaré para siempre. CORTESIA DE ERAS T.V. TELEFONO FR 9-5206 Programas de Television @ PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS GIN PREVIO JU EVES Canal 4 wrva ge elencls gag is Renicle Report joug Edwards Lone Ranger H Lone pak Ci Ha Stars Sh Stare (Cal Wairigbird “ORS, se es Stars (Co! Movie } Movie Movie 7 Harrison, Be ae mnie Ford Brnie Ford Whirlybi Richard 3 ae (Col. tJ Ri 90 Playhouse 4 | fiszpoase “Ty ers, News, Weather f i Feature 4 Star Feature 733 be, 45 News. Wthr. 00 Kangaroo 8: Gol oust Play Pili dinciaueney Goldcoast Play 30 Goldeo Goldcoast Play 45 Goldcoast Play 3 Goldcoast Play PS Mil ama News Tonight Peasy. News Today. News Today Today, Fla. 00 ae? Garry Moore 15 Garry Moore i Gers Moore Garry Moore 00 Garry Moore Price 15 Garry Moore . pt M4 pep 12: 15 Mr. Dist. Mr. Dist. Attoney 00 Mr. Dist. Attoney 30 World Turns @ World Turns 00 Beat Clock 15 Beat Clock 30 Houseparty 45 House Party Cond: Be You Mid-Day Movie Mid-Day Movie Mid-Da: Movie News Bride Groom Bride Groom Matinee 15 Big Payoff Mati 30 Your Veredict 33 00 Big Payoff Veredi 45 Your 9° Byline ge 4s Eice ot y 00 Popeye Play Ke pepere pnd 45 a Seleucle i Fiction 00 Sciencie seo 00 8) ‘Wth) in Kenic Report Doug Edwards Se junt 1 Sea Hunt 30 Harbor Com’nd Big Story 45 Harbor Com’nd Big Story Bob Hope 15 Trackdown 30 Lane Grey SE Trackdown 45 Lane Gray Basta la 1 A.M. Tw'nty-Six Mi Tw'aty-8ix Men bd z Bouse ‘ae Dou, Groucho Marx Groucho Marz Rosemary {Sel} Rosemary (Col, dane Wyman dane Wyman Brown, Shadel Clure Mosher Jack Paar Show dack Paar Show Romper Room Romper Room Romper Room Romper Room Ar Francis Arlene Francis Treasure Hunt Treasure Hunt Right Right Truth. Conseq. Truth, Conseq. Tie Tac Dough Tie Tac Dough Could Be You Mid-Day Movie Mid-Day Movie Movie for a Day = for 3 Bay Day ci miner “4 Spor Sarateade ‘Ben Miami Jal-Al: Amos ‘p Andy Tonrght “Canal 10 Wrst-rTv j= tm Boolsy a Y ANUNCIESE Circus Boy Zorro ES eter ae Modern S$. Th. Modern &: Th. Damon R. Th. Damon R. News & Sports ‘Theater of stars Stars eater F CLASIFICADOS joone joone Sign Off VIERNES Today, News acusewives Housewives 1 feces a lousewives lousewives Th. City Farmer Noon C! News. Wi Playhouse Playhouse 18 Playhouse 10 Playh 10 a Talk of Town Talk of Town My Margie My Maric Am. Bands’tnd Am. Bands’tnd fe = 1 Wife Am: 8 a Am: Bandyng rz. mM Ont pw te —— paccaneg a ickey Mickey Mouse jim Boek ) Jim ey News “ Ellis & Weather Dedication hint ff tek fs 2) on asenac = cs

Other pages from this issue: