Diario las Américas Newspaper, February 11, 1958, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Noticias de las Provincias de la Reptiblica de Cuba PERDIDAS POR $50.000 SANTIAGO DE CUBA.—Se pro- dujo un asalto a la nave donde se guardan los é6mnibus de la linea Santiago-Habana, situada en Jobi- to y Maceo, por cuatro individuos enmascarados que portaban sen- das pistolas, Los asaltantes quisie- ron obligar al serero de la nave, Desiderio Daudidot y al empleado encargado de la liquidacién. Ma- rio Gainza, a que cooperaran con ellos para incendiar los émni- bus. Al negarse el sereno y el em- pleado, los asaltantes optaron por abrir las llaves de un tanque de pe- tréleo alli existente, regando el combustible sobre los mnibus nimeros 80 y 81 prendiéndoles fuego después. El incendio destruyé completa- mente dichos 6mnibus 80 y 81, es- timandose las pérdidas en $50,000. Los bomberos y los empleados de la empresa impedieron que el fuego se propagara a otros 10 6m- nibus que estaban en la nave, los cuales fueron sacados de alli. UN PETARDO Estall6 un petardo que. personas desconocidas colocaron junto a una de las vidrieras de la ferrete- ria y venta de objetos sanitarios, sita en Porvenir nimeros 211 y 213, en Lawton. El petardo destrozé las vidrieras del comercio y produjo dafios de alguna consideracién. INCENDIADO TOSTADERO DE CAFE SANTIAGO DE CUBA.—Perso- nas desconocidas que viajaban en dos automéviles penetraron en un tostadero de café en la Calzada de Yaray6, y portando pistolas inti- midaron al sereno. Los individuos lanzaron gasoli- na sobre los sacos de café, dando- les fuego. Los bomberos sofocaron Jas llamas, que causaron la destruc- cién de 15 sacos de café erudo, y el café tostado molido, envasado en 50 cajas de carton. Los muebles resultaron dafiados. Las pérdidas se estiman en unos $10,000. ENCUENTRO BARACOA.—Han circulado ru- mores, no confirmados, de un en- cuentro entre rebeldes y el Ejérci- to en las cercanias de Imias y Cau- jeri. Segiin se dijo resulté grave- mente herido el jefe del puesto de Ja Guardia Rural de Imias. La fuer- za publica esta aplicando medidas para evitar que entren en la pobla- cién personas que intentan actos de sabotaje 0 actividades subver- sivas. ORDENADA PRESENTACION CAMAGUEY.—El Tribunal de Urgencia recibidé un recuerdo de “habeas corpus” presentado por Li dia Gonzalez Guzman a favor de su esposo, Luis Santoyo Escudero empleado de la planta eléctrica del central “Violeta”. Expuso la recu- rrente que su esposo fue detenido en horas de Ja madrugada del dia 5 ultimo por un sargento del Ejér- cito, sin que conozca su actual si- tuacién y donde se halla. Urgencia se dirigio al jefe del Regimiento 2 “Agramonte”, coronel Victor M. Duefias, intresando la presentacion del detenido, el préximo lunes, a las nueve de la mafiana. OMNIBUS DESTRUIDO MORON.—Un incendio destru- y6 el émnibus 606 de la ruta Mo- yén-Mayajigua, estacionado en la piquera del hotel del Centro Galle- go, en horas de la madrugada. Los daiios fueron tasados en $22.000. En los primeros momentos fue- ron detenidos el chofer y el con- ductor, quienes declararon que ig- noraban el origen del fuego. Pos- teriormente, la Policia Nacional detuvo a Israel Ledén Acosta, a quien se acusa como autor del he- cho. Fue ingresado en el vivac, a disposicién del Juzgado de Ins- trucci6n. MUCHO TABACO SERA QUFMADO PINAR DEL k10 — Inspectores del Fondo de Estabilizacién, si- guiendo instrucciones del_ presi- dente de ese organismo sefor To- rricella, vienen ejerciendo estre- cha vigilancia sobre los vegueros que recogen la hoja de semilla en estos momentos. Se sabe que hha sido ocupada gran cantidad de ese tabaco, que sera quemado. GRANIZADA. Una fuerte tempestad azot6 la vona de Vifales, cayendo intensa granizada que causd a las cose- chas los consiguientes dajfios. OFICINA DE PRENSA , SAGUA LA GRANDE, Las Vi- Yas — Los periodistas profesiona- les colegiados Tomas Aguilera Her- nandez, aGstén Fernandez Rose- ,ll6, Enrique Isoba Toledo, Dr. Ra- fael Tejerina y Mario Chavez, se- entrevistaron con el administra- dor de Correos doctor Juan En- riquez. con el fin de que sea in- cluido en el crédito de veinticinco mil pesos para la reconstruccién del edificic de Comunicaciones una oficina de prensa, en el mismo lo- cal donde se encuentra la Caja Postal de Ahorros, que no se usa, facilitande de esa manera la la- bor informativa de los correspon- sales de prensa terrestre y radial. Esperamos que el Ministro del ra- mo autorice al administrador de Correos para hacer la adaptacién del citado local para los periodists. FALLECIMIENTO DE EX ALCALDE MANZANILLO, Oriente — La- menta la sociedad manzanillera el fdllecimiento, en el dia de hoy, del ex Alcalde de Campechuela y ex Gobernador de Oriente, Miguel Mesa Mas igualmente sor. muy sentidos los decesos del ex Fiscal de la Audien- cia de Oriente doctor Faustino So- to Pina y de Juan Antonio Pue- bla, jefe de Telégrafos y secretario del Club de Leones. Nuestro pésa- me a las familias de los finados. CHOQUE a la finca Maica un émnibus de Matanzas Mocha conducido por Valerio Sanchez, vecino de Real 10,} en Ceiba Mochu, embistié contra un auto estacionado para dejar pasar una caravana de automoviles que iban en direccién contraria, manejado por Gilberto Hernandez Caparrés, vecino de Amargura 201, en La Habana, e! que resulté lesio- nado de gravedad sufriendo el au- to dafios calculados en mil pesos. HERIDOS En Santa Isabel y 24 de Febrero se suscité una violenta reyerta en- tre Luis Estradet Betancourt, de 16 afios y vecine de Compostela 97 y Vicente Arestuche Aldazabal, de | 17 afios y verino de Santa Isabel | 148 resultando el primero con le- siones graves y el segundo menos graves. Ingresaron en el hospital. LESIONADO Al lanzarse de un 6mnibus en marcha, en Calzada de Betancourt sufrié lesiones graves Lazaro Pé- rez Daoiz, de 75 afios. POR PASAR CHEQUES FALSOS SANTIAGO DE CUBA — Miem- bros de la Policia Nacional detu- vieron a los ciudadanos norteame- ricanos Earl Schum Gatler, de 23 afins y Fred Ftluz, de 24 afios, que dicen ser vecinos de New York y veteranos de la Guerra de Corea, por haber pasado cheques falsos en distintos comercios de esta ciu- dad. Los norteamericanos que estan en esta ciudad desde hace varios dias, de vacaciones, pasaron un che que falso por 400 en el mercado de Marvy y en las Novedades Fe- treiro, donde compararon distintos articulos y giraban cheques contra una entidad bancaria de la Flori- a. El Consul de los Estados Uni- dus en esta ciudad sefior Oscar Guerra nace gestiones cerca de las autoridades cubanas a fin de ver si estos individuos responden por el dinero estafado xe OK CAMAGUEY — El! peligro de transportar ganado en rastras que atraviesan los centros de las ciu- dades se evidencié una vez mas hoy cuando un toro escapé de una rastra y embistié al anciano Je- sts Varona Padilla, de 61 afios, del reparto Simoni, en la calle Gene- ral Gémez. i El toro siguié una marcha ver- tiginosa por dicha calle, atacan- do frente al Centro Comercial a Dolores Mestril, de 53 afios, vecina de General Gomez 725. Ambos le- sionados fueron asistidos en Emer- gencias con contusiones de pro néstico grave. El animal espantado fue poste. riormente capturado cuando ha. bia semprado fa alarma en la ve cindad. “KR El decano de los carteros de Cu ba Sr. Elias Martinez Morales, pa so por esta ciudad y fue recibide por el administrador local de Co- treos, Sr Urra con los funciona. rios Luis Martinez Pena y el de- cano de los carteros de Cama- giiey, Delfin Santana. Los carte- ros solicitaron de su colega que ex- ponga al presidente el dia 10, cuan- do sea condecorado, las necesida- des imperativas de mejor dotacion econémica y local adecuado para el trabajo que es aqui sobrecargado en extremo PERECIO ANCIANA INDIGENTE CAMAGUEY — Una anciana in- digente de unos 70 afios, apare cio muerta en ls calle Garcia Ro- co, resultando imposible su identi- ficacién. Los forenses informaron que la muerte se debié'a sincope cardiaco, presumiéndose que el in- tenso frio de la madrugada de ayer timos veinte afios. eee En un céntrico restaurant, el joven Ratl Barragan, mexicano que pertenecié a) coro infantil me- xicano, vecino incidental de Mar- ti 104, hizo varios disparos a Al- fredo Mora Varona de 21 ajfios, cuando ambos discutian sobre hom- bria de cubanoe y mexicanos. AMAR P BBB MHI HAIR He DD De Ie eI RE FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. é Diario Las Américas | Vieques, y los 5 pasajeros fueron | MATANZAS — En el kilémetro | 101 de la Carretera Central frente | (Viene de la Primera) Carnaval, sino durante toda la se- mana hasta el 16 cuando culmina- ‘ra el Carnaval con una parada de carrozas. La coronacién de la Reina del Carnaval se llevé a efecto el sa-| bado, 8 de febrero en el teatro Ta- pia, en San Juan La Reina, su cor te, las reinas de las distintas ins- tituciones sociales, la Reina de los Artesanos, la Reina de las Islas Virgenes, las Princesas del hotel} San Juan y el Reserve Officers As- sociation, desfilaron desde La For-| taleza hasta el teatro Tapia. LANCHA AL GARETE AMENAZO | VIDAS DE PASAJEROS Y¥ TRIPULANTES SAN JUAN. --Cinco pasajeros y cuatro tripulantes de una de las lanchas que hacen la travesia en- tre Vieques y Culebra vieron pe-| ligrar sus vidas en la madrugada| de ayer cuando la embarcacién en que viajaban se fue al garete al fa- llarle el motor, yendo a. encallarse | cerca de la playa conocida por Bas-| timento en Vieques. | Los cuatro tripulantes lograron Negar a nado hasta la playa de rescatados por el barco de vela Crepusculo, propiedad del comer- ciante local Gordén W. Littlefield. Ua lancha, la cual segtin la Po- licia.de Vieques se pierde total-) mente, es la Victory, propiedad de | don Pablo Lavergene, y hacia la| travesia de Culebra a Vieques. | MEJORAS EN EL TRIBUNAL SUPREMO SAN JUAN.—El Tribunal Su- premo de Puerto Rico se propone ELECCION ... (Viene de la Pagina 6) cedimiento judicial contra las elec- ciones, que si el juez cambia su opinién y decide que la enmienda es inconstitucional podria dictar sentencia prohibiendo las eleccio- nes. | Si decide, de nuevo, que es cons- | titucional, la Comisién del Con-| dado tendria que fijar nueva fecha para ias elecciones. En cualquiera de los casos, la parte afectada probablemente ape- laria al Tribunal Supremo. Entonces, si ef Tribunal Supre- | mo deja expedito el camino para | las elecciones, pesaran, por lo me- nos 45 dias antes que se puedan verificar. ROMULO ... (Viene de la Pagina 3) cional de los partidos, permitira es- | tablizar la democracia, conquistada | por el pueblo con una substancial ayuda de la juventud y el ejército. Betancourt, prometid.que su par- tido luchara por el régimen demo- eratico y aseguré que siempre tu- vo “la conviccién de que entre nuestros compatriotas de uniforme existia un verdadero espiritu insti- tucional, y ese espiritu ayudé a Ve- nezuela a derrocar al gobierno ti- ranico para devolverle la liber- tad”. : El lider de Accién Democratica abogé por una franca coordinacion entre todos los politicos hombres de negocios, industriales, técnicos y trabajadores para instaurar un régimen de derecho y conviviencia pacifica entre los venezolanos. ft Tras abogar por la tregua poli- tica para facilitar la rehabilitacion nacional, Betancourt dijo: “Venezuela tiene 700.000 nifos) que no pueden wr a la escuela, por falta de escuelas y medios econom! cos. La grotesca propaganda que hacia el régimen dictatorial, pre- tendia presentar a Venezuela como el primer pais de América Latina y uno de los primeros del mundo, en cuanto a bienestar social y de- sarrollo”. “Esto es totalmente falso —con- tinuo— y la verdad ha sido expro- fesamente distorsionada, porque hay gente en la capital y otras re- giones del pais que tiene una vida paupérrima”. Terminada la manifestacién de bienvenida, Betancourt se dirigié al cementerio general para visitar la tumba de su padre y las de “los nolvidables muertos en defensa de la democracia” ELIMINADO EL TOQUE DE QUEDA CARACAS, Feb. 10 (UP) — A partir de ayer cued elimido el to- que de queda, que se impuso en to- do el pais el 21 de enero, a ralz del movimiento que derrocé al Presi- dente, General Marcos Pérez Ji- ménez, “por haber desaparecido las” causas que obligaron a su im- posicion. El anuncio fue hecho por la go- bernacién del Distrito Federal: Inicialmente, el toque de queda ri- gio desde las 5 P. M. hasta las @ A.M. pero posteriormente fue re- ducido desde las 8 P.M. hasta las 6 A.M. y finalmente de 1 A.M. a 4 El Gobernador del Distrito Fe- deral, Coronel Miguel de la Rosa, anuncié también que las fuerzas armadas nacionales han asumido las funciones policiales en Cara- cas, suprimiéndcse la policia del Distrito Federal. Este cuerpo ha sido acusado de instrumento de represién del régimen derrocado. Se organizaré un nuevo cuerpo de policia municipa:. ve fntre tanto, las ltimas noticias dicen hoy, que se encontré en un tribunal de Caracas, un documen- to que prueba que Rafael Urbina, no asesiné al coronel Carlos Del- gado Chalbaud, en noviembre de 1950, cuando era presidente del gobierno. El periddico dice que el documento habis desaparecido du- rante el proceso en el que se hizo responsable a la familia Urbina del hecho. Opina Uitimas Noticias, que el documento puede servir de base para un proceso contra Pérez Ji- aumentar su personal y mejorar| un total de 1,205 casos para reso-; tor Héctor Hoyos y su esposa Ana; algunas escalas de sueldos, a fin|lusién durante el -afio fiscal pré-| tis ; | de aumentar la solucién de casos | ximo. | en el curso del afio fiscal préximo. | Recomendaciones para mayores asignaciones para el Tribunal Su- bernador a la Asamblea Legislati- va. Expresan las recomendaciones, que tienen la sprobacién del Ne- gociado del Presupuesto, que se- gin estadisticas producidas por el Tribunal General de Justicia, se an ticipa que durante el préximo ano fiscal se radicaran ante el Supremo 775 casos que, sumados a los 430 casos que se espera queden pen- dientes del corriente afio, harian STROESSNER ... (Viene de la Primera) _ Stroessner, de 45 afios, ha sido Jefe del ejecutivo desde 1954, cuando asumié el poder tras una serie de golpes que dieron a Pa- raguay seis presidentes en otros tantos afios. “DUDOSA DISTINCION”: N. Y. TIMES NUEVA YORK, Feb. 10. (UP). “The New York Times” publicé en su edicién de ayer un editorial sobre las elecciones presidenciales de Paraguay, en el que sefiala que el general Alfredo Stroessnex “se volveré a reelegir, con esa casi to- tal unanimidad que ocurre en elecciones dictatoriales en que s6-| lo hay un candidato”. “Al General Stroessner —agrega el editorial— corresponde la du- dosa distincién de ser el tinico dic- tador militar que queda en la América del Sur... pues las co- rrientes de la opinién ptiblica que han conmovido al resto de la Amé- rica Latina y han conducido al de- senvolvimiento de la democracia y del liberalismo, apenas si han penetrado en Paraguay. “El pueblo uruguayo ha dado pruebas abundantes de valor en su tumultosa historia, pero al pa- recer no le preocupa la politica lo suficiente como para rebelarse contra la falta de libertades, 0 no se ha dado cuenta de que en nues- tros tiempo no es necesario que) el hombre viva en la pobreza y en la ignorancia. Por consiguiente, no hay que esperar sorpresas en las elecciones de hoy”. REPUDIO EN BUENOS AIRES BUENOS AIRES, Febrero 10. — (UP). — Ante una crecida y entu- siasta concurrencia, un grupo de miembros del Partido Liberal del De este total, el Tribunal Supre- mo resolveria alrededor quedando pendientes a fin de aio ;premo fueron hechas por el Go-| 330 casos. De acuerdo con estas ci- eae el Tribunal resolveria el pré- | ximo afio fisea: 25 casos mas que |los que espera resolver en el ano | fiscal corriente y 51 casos mas que | los que resolvié el pasado ejercicio econdmico | El presupuesto del Tribunal Su- | premo para el ajio fiscal 1959 re. | flejara un aumento de $40,297. Es- | |te aumento incluye un alza de $21,- |647 en la asignacin para pago de| | servicios personales con el fin de| sufragar principalmente el sueldo| de 7 puestos adicionales en la Ofi- cina del Secretario, en la del Al- guacil y en la de Poderes y Testa- | mentos. | También se proveeré para au-! |mentar los siguientes sueldos de | personal en el servicio exento: Al- guacil, de $5,100 a $6,000; oficiales juridicos de $6,300 a $6,- 600 cada uno; y siete secretarios de los jueces, de $3,000 a $3,600 Los gastos generales del Tribu- |nal se aumentarén en $18.600 pa- |ta la compra de eauino y mobilia | rio de oficina y libros para la bi- | blioteca. MURIO EL DR. CESTEROS EN N, Y. NUEVA YORK, Feb, 10 (UP).— El Doctor José N. Cesteros, de | Puerto Rico, destacado miembro | | del Partido Deméerata, fallecié el | | sabado en su residencia de esta| | ciudad a los 61 afios de edad, a consecuencia de un ataque al cora- zon. Cesteros era director de la divi-| ién puertorriquefia e hispana del! Comité Nacional Democrata y Pre- sidente honorario del Caribe De- mocratie Club. Como destacado miembro del |Partido Demécrata de Nueva York, realiz6 actividades politicas en esta ciudad durante mas de 35 anos. Ejercia su profesion de Mé-| dico desde 1923. cuando se graduod | | en la Universidad de Howard,. | Le sobreviven su esposa, Ha-| rriet; un hijo, José; y dos nie-| | tos, Joseph y Jane Marie. CHOFER SE RETRACTA DE SU} DECLARACION SOBRE DR. HOYOS PONCE,.—Luis Ortiz Colén, el} chofer ptiblico en cuya declara¢ eB | basaron su acusaci6n contra el doc- de 875, | | teamericanas que cooperan con los | Representante no Cree la Isla “dé la Espalda’ a la Bandera Americana Maria Torres Batista como los au- te Vicenta Ortiz Vives, se retrac- to ante un grupo de neriodistas. Afirm6é que habia declarado con- tra los esposos Hoyos porque “fui coaccionado. Me obligaron bajo amenaza de mandarme a la carcel | por treinta afios ” Por otro lado, los fiscales Noel Colon Martinez y Francisco Agrait Oliveras se negaron a comentar la El doctor Trussel record6 que e' 1, provendran de aportaciones que ha ano pasado él sometié al Departa-| ce el Estado y sus i ] ; ) | Es y sus agenci tores del asesinato de la estudian-| mento de Salud de Puerto Rico el| goviernos locales por aucnteecoe informe de un estudio preliminar| ceptos, y el baiance de $2,000,000 | reiacionado con los planes para el| correspondera a una aportacién mejoramiento de los servicios mé dicos y de ohspitalizacién en la| joras municipales, | Isla, hadié que se proyecta llevar a efecto un estudic de mas largo al- legislativa para proyectos de me incluida antes en el Plan Ramos Antonini. El Departamento de Hacienda es. ta laborando una formula para el cance, pero que alin se desconoce! funcionamiento y operacién del cuando sera comenzado y tampoco| Fondo, pero ya se ha establecido otros detalles de] mismo. El asun la politica de que los Alcaldes, y retractacién hecha por Ortiz Co-| to sera ahora objeto de nuevas con-|las Aasambleas Municipales, seran l6n. Pero el juez Agustin Mangual| versaciones y consultas con las au-| los que determ torjdades del Departamento de Sa- Hernandez declaré lo siguiente: in mi presencia dijo Luis Or-| tiz Colén que nadie le pegé o coac: | ciond y que solamente lo habian| amenazado con meterlo a la carcel si no decia la verdad.” Agregé el juez Mangual que ha- bl6 con Ortiz y éste le dijo las si- | Suientes palabras: | “Demen tiempo para recapaci- tar,” | Hablando a los periodistas Or-| tiz manifesté que “senti mi con-| ciencia cargada y decidi, volunta-| riamente, buscar al licenciado Héc- tor Lugo Bougal.” Continué diciendo que el referi- do abogado lo vio en Salinas y en-| tonces €) (Ortiv) le exnlicd que! “los acusados nada tenian que ver | en el caso.” | Dijo también Ortiz: “Nunca los ilevé en el automé- vil, el cual yo aseguro que nunca he conducido ni mucho menos pa-| ra Hevarlo al lago de Coto Laurel | con un cadaver Es mi conciencia la que esta hablando, pues ese vier- nes, 10 de enero estaba yo en Gua- yama con .varios amigos.” Finalmente manifesté: “Confesé baiv presién.” SIGUEN AUDJENCIAS SOBRE | SERVICIOS MEDICOS SAN JUAN.—Autoridades nor-| de Puerto Rico Ics planes guberna- mentales para mejorar los servi-| cios médicos en la Isla llegaron a} San Juan para continuar discutien- do el asunto. | Junto con el doctor Ray E. Trus- sell, director ejecutivo de la Escue- la de Salud Publica de la Univer- sidad de Columbia, llegaron el Co- misionado de Salud del estado de Nueva York, doctor Herman Hol- lister, consultor en salud mental del Servicio de Saiud Publica Fe- deral; y el doctor Wilbur Edger- ton, consultor en sicologia de la} Region Tercera de Salud Publica} Federal. lud de Puerto Rico. 15,584 ESTE SFMESTRE EN LA UNIVERSIDAD SAN JUAN.—La matricula ofi-|° uaran la mejor dise tribucién dei direro que les correge ponda del fond« de $5,000,000. Se explicé ayer que habra ne cesidad de enmendar varias leyeg y reglamentos que ataien a log cial del segundo semestre del ano| Postamas de :nversiones munici- académico 1957-58 en la Univer- sidad de Puerte Rico arrojé final mento ayer un total de 15,584 es- tudiantes, después de revisarse to- dos los datos relacionados con ba- jas, retrasos, cancelaciones y pa- gos efectivos. Este total defraudé las esperanzas de las autoridades universitarias principalmente al Rector, quienes calculaban que pa- ra el afio lectivo 1957-58 la ma- tricula aleanzari 000 estudiantes Comparando la matricula de es te ano con la del pasado, el au-| ;mento es de soiamente 408 estu- diantes, Desde el afio 1953 la ma- tricula puniversitaria habia ido au- mentando a razon de mil estudian-| tes por ano lectivo, como se podra vertir por las siguientes cifras oficiales: 1953-4. 12,151 estudian- tes; 1954-55, 13,232; 1955-56, 14,- 268; y 1956-57. 15,176, E aumento ha tenido lugar a pesar de que al Universidad limita a 3,000 la matricula de estudiatnes nuevos, Por efecto de la apertura de la Escuela de Odontologia, la matri- cula en los centros extramuros sd- lo aument6 en 84 estudiantes. Un dato curioso es que los va- rones siguen sobrepasando en nt- mero a las féminas en la Univer- sidad por mas de 2000. $5 MILLONES PARA MUNICIPIOS SAN JUAN — Alrededor de $5. 000,000 nutrira el Fondo de Igua- lamiento de los Municipios, cuya creacién recomend6é el goberna- dor Luis Mufioz Marin a la Asam- blea Legislativa para fortalecer la autonomia de los gobiernos muni- cipales. Se informé ayer que $3,000,000 | Paies y a Jas aportaciones del Eras | rlo y agencias del Gobierno a logs municipios de Ja Isla, para que es. tos dineros vavan al Fondo de Igualamiento de los Municipios, Luego de establecido el Fondo, mediante las normas que se elas boran por Hacienda, y que tame bién se incluirar, en un proyecto de ley que discutira la Asamblea Legislativa, se hara la distribucién un total de 16,7| entre los municipios. Be UU acts | (Viene de la Primera) “Esta frontera que estamos de |fendiendo, es una prolongacién de }este mundo, y is esto no es entens |dido ahora, los pueblos desperta+ ran algtin dia para lamentarlo,” anadio. Chaban-Delmas dijo ayer que Francia habia actuado en “legiti- ma defensa” al hombardear Sakie¢ | Sidi Yusef. PODRAN ... (Viene de Ia Primera) La medida, perseguia el fin de combatir la delincuencia juvenil y |la inmoralidad. El mes pasado, el funcionario habia anunciado la creacién de una patrulla especial de policia, de 500 hombres, para velar por el cumplimiento de sus disposiciones en esta temporada. | Kruel también prohibid median- |te otra orden, el uso de disfraces en que las mujeres usen ropas es- casas en los desfiles. En desfiles de afios anteriores, las muchachas que ocupaban las carrozas se cu- |brian con muy poco mas que un |simple taparrabos. Paraguay, exilados en este pais, | organib6 anteanoche un acto de repudio al plebiscito preparado en Paraguay, para la reeleccién de! Presidente, Gral. Alfredo Stroess- ner. La reunién tuvo, ademas, carac- teristicas de repudio a las otras dictaduras de América y a los ac- tos de represion totalitaria en Hungria, asi como expresidn de homenaje al pueblo, venezolano, por el derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez. Asi lo pregonaban los estribillos canta- dos por los asistentes y los carte- lones y estandartes enarbolados por las columnas que integraron la concentracién. Entre las adhesiones recibidas, se leyeron las correspondientes a la Unién Civica Radical del Pue- blo, y entre las figuras politicas asistentes estaban el director de “Critica”, Dr. Santiago Nudelman; el presidene de la organizacién del Partido Liberal Paraguayo en el destierro, Dr. Justo Prieto, y el dirigente politico nicaragiiense, Dr. Guillermo Urbina Vazquez. SE ESPERA... (Viene de Ja Primera) reuniones se convirtieron en de- bates libres cuando los embaja- dores comenzaron a exponer sus opiniones luego de escuchar el informe de Dulles. Se dijo que el Secretario de Estado esta muy complacido y alentado, por esos cambios colectivos de puntos de vista. 3 Por esa razon las reuniones con Dulles han adquirido en las relaciones de EE. UU. con America Latina, una_significa- cién mucho mas amplia que las simples entrevistas informati- vas que comenz6 a celebrar ha- ce unos tres afos. : La nueva tendencia de las dis- cusiones colectivas, comenz0 a@ fines del afio pasado después de las conversaciones entre el Pre- sidente Eisenhower y el Primer Ministro Britanico, Harold Mac- Millan y de las conferencia de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte en Paris (OTAN.) Fue en esas conferencias don- de Dulles propuso un cambio de informaciones «mas amplio, en- tre las cuatro alianzas regiona- les del mundo libre: la OEA, la OTAN, el Pacto de Bagdad y la Organizacién del tratado de Asia Sudoriental. Por eso, en sus dos ultimas | reuniones con el Secretario de Estado, los diplomaticos latino- americanos lo interrogaron sobre cuestiones, tan importantes como la defensa hemisférica y el pa- pel mas amplio de América La- tina, en los coricilios del mundo libre. Esas discusiones han acentua- do también en los medios diplo- maticos, el convencimiento de que se necesita una posicién mas unificada entre los representan- tes de las 20 republicas. Eso es lo que indujo a los em- bajadores y jefes de misiones di- plomaticas acreditadas ante la OFA a decidir la celebracin de reuniones, sin protocolo, una vez por mes, Los diplomaticos con- fian, mediante esas reuniones, establecer consultas mas estre- chas sobre las relaciones de sus ménez como ‘autor intelectual” fats muerte de Deloado Chalhaud. paises con el mundo en general cular, ES UN Qbinnbime! Que GIRA! ESTA EN 7th AVE. TV st Admiral SU CREDITO ES BUENO HASTA DOS ANOS PARA PAGAR MODELO T21E1 21” 1958 Slimline MODELO DE MESA Controles escon- didos arriba. Disponible con agarraderas y antena portatil. En charcoal beige y bronce, El Seton MODELO CH21F52 EL POWEPACK, atras es la garantia de una genuina alta fidelidad en sus transmisiones. Amplificador de audio hii de 8 att. Cuatro bocinas. Chucho para conectar tocadiscos. Gabinete Slimline de 16” de fondo. Miembro de la Camara de Comercio “COMPRE CON CONFIANZA” Admiral “THIN AS A DIME” hace TUBO VIEJO DESDE PRECIOS 129% volver las cabezas Las dos Nueves Apariencias de ADMIRAL Bello nuevo frente con pantala de 21”, El gabinete tiene s6lo 16 de fondo. Nada que sobresalgs por detras. Pega perfectamente a la pared. 'TUBO NUEVO Nuevo y Revolucionario Tubo de Pantalla 1102 Mas eficiente, da més claridad y brillantez a_la imagen. Ahorra espacio por ser mucho mas corto y hace posible los nuevos gabinetes estrechos. REPARACIONES RADIO - TELEVISORES AUTO RADIOS Servicio Garantizado 3933 N. W. 7% AVE. ESQ. CALLE 40 TEL. Plaza 9-0241 TELEVISORES Y RADIOS. —LLAME AL TEL. PL 9-0241 PARA UN INMEDIATO SERVICIO GARANTIZADO NUESTROS EXPERTOS MECANICOS ATENDERAN CUALQUIER MARCA DE ___ Abiertos Todas las Noches Hasla las 8

Other pages from this issue: