Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de la Mafiana Por un Mejor Enfendimiento Enire Las Américas ANO V 5 CENTA vos Otro Puertorriquefio Seria Asambleista en Nueva York Proxima Vacante Serd Cubierta por un Boricua Por RALPH SALAZAR NUEVA YORK, febrero 5. (UP) do tendra pronto un segundo puer- torriquefio por la Ciudad de Nue- va York entre sus legisladores. Se hizo la‘revelacién durante un almuerzo en el cual Hulan Jack, presidente del distrito municipal de Manhattan, dijo a un grupo de puertorriquefos y de periodistas y lideres politicos y civiles hispa- | declaré hoy jae conforme con los deseos ex-| | tuno para anunciar el sucesor. “Este ultimo acontecimiento”, el doctor Cesteros,|pe N. Torres, del Bronx, quien ha /En Miami nos que Kenneth Phipps, Distrito 14 de Manhattan, sera nombrado Magistrado de la Ciudad. Jack manifesto que la designa- cién del suce- sor de Phipps) para la Asam-} blea sera deja- da en las ma-| PUERTO R ICO 108 del Club emocrata Caribe, presidido por Tony Mén-| dez, el primer puertorriqueno nombrado lider politico de un dis- trito en Nueva York. El Club referido es predominan- temente puertorriquefo, en parte debido a su situacién en el “Har- lem hispano”. Esto significa que tan pronto como Phipps deje su puesto en Albany para ponerse al frente de un juzgado en Nueva York, el Club Caribe nombraré a un puer- torriquefo para sustituirle. Tanto Méndez como el doctor José N. Cesteros, presidente de la Seccién hispana del Comité De- mocrata Nacional, sostuvieron que el sucesor de Phipps no habia sido designado. Sin embargo, no hay duda de FL TIEMPO Parcialmente nublado con temperaturas algo mas altas el jueves. Vientos moderados del Sudeste. Minima: de 50 a 69° F. Triunfo en que sera un puertorriquefio (elj presados por el alcalde Robert F. sucesor) y que éste ya ha sido! Wagner y Carmine de Sapio, se- "|nombrado, pero por lo visto Mén- Se supo que la Asamblea del Esta-| 4.7 y_el doctor Cesteros quieren] Tammany Hall, de que verian con |aguardar hasta el momento opor- cretario de Estado y lider del agrado a otro puertorriquefo en la Asamblea del Estado”. El otro puertorriqueno es Feli- (Pasa a fa Pagina 7) Boricuas se Anotan un Defensa de Los Derechos Civiles Por German Negroni (Jefe de Redaccién) Una delegaci6n de puertorri- quenos, integrada por lideres de la Organizacion Demécrata Puer- torriquena de Miami y por comer ciantes de seta ciudad, se apun- té un rotundo éxito en reunion con la Comis:6n Municipal, el Administrador de Miami y el Je- fe de Ja Policia, al admitirse fran camente que agentes policiacos actuaron ilegaJmente, violando los derechos civiles, al arrestar a 23 boricuas hace algunos dias en un salén de hillar donde dis- frutaban de su dia libre. La Comisién Municipal, a su- gerencia del Comisionado Otis Shiver, planea como consecuen- cia, nombrar un comité asesor de Derechos Civiies que atienda en el futuro quejas de los diferen- tes grupos ciudadanos al respec- to de alegadas violaciones de los mismo! Ayer se personé en nuestra re- daccién el sefier Wendell Rolla- son, frecuentemente interesado en los asuntos latinoamericanos de Miami, y, a solicitud de un comentario sobre el particular, nos dijo: “Esta es una ocasién de la que todos los residentes de Miami de- bemos sentirnos orgullosos: or- gullosos de nuestra Comision Mu- nicipal. orgullosos de nuestra ciu- ‘dad y orgullosos de nuestros es- fuerzos. “La comunidad hispanoameri- cana puede sentirse intimamente satisfecha de que uno de sus gru- pos— la Organizacién Demécrata Puertorriquefia —haya sido res- ponsable de que se logre el mas decisivo paso adelante en favor de ios derechos civiles universa- les, registrado en esta regi6n.” El senor RoJJason elogié la la- bor brillante como expuso el asunto ante los funcionarios mu- (Pasa a ta Pégina 9.) > EL. LICENCIADO JUAN I. CARRERAS (de pie) asesor legal de la Organizacién Demédcrata Puerto rriquefia, mientras exponia a la Comisién de la Ciudad de Miami, al Administrador Evans y al Jefe de la Policia, la protesta de la colonia boricua de esta ciudad en torno a los arrestos ilegales realizados por agentes policiacos contra sus compatriotas. —(Foto de GORT) Ike Mantiene la Posicién de EE. UU. - Pero le Gustaria Complacer a Rusia WASHINGTON, febrero 5.(UP) —El Presidente Eisenhower dijo hoy que estaba wabajando afano- samente, en estos mismos momen- tos, para determinar si Estados Unidos podria orrecer algo a Ru- sia que pudiera resultar atractivo para los dirigentes soviéticos y conducir a una conferencia prove- chosa entre los jefes.de gobierno. En su conferencia de prensa de hoy, el Presidente advirtid de nue- vo que esa reunién debe ser pre- parada en forms adecuada, si bien afiadiéd que no era necesario que todo sea resuelto con anticipacion. Eisenhower expresé con mucho énfasis que Estados Unidos no fir- maria jamd4s con un acuerdo con Rusia para creat una zona desmi- litarizada o libre de armas atémi- cas en el centro de Europa sin el pleno consentimiento de sus alia- dos de la Alianza Atlantica. Un acuerdo de esa especie, sin tomar en cuenta los puntos de vis- ta de los aliados seria inconcebi- ble, afiadié. El presidente mencioné parti- cularmente a Alemania Occiden- tal. los paises bajos e Italia, y lue- go se refirié a lo que calificé de todos los demas Un periodista pregunté al pre- sidente si, ante: de la reunién de jefes de gobierno, seria necesario acordar solamente un temario o si también seria preciso llegar a dos substanciales y dedinidos en { un plano mas bajo, El Presidente respondié que ob- viamente seria necesario aclarar en cierta medida los temas que ne- cesitan discusidn y qué perspecti- vas de acuerdo habria con respec- to a ellos. Eisenhower continué diciendo gue no tendria sentido ir a una con ferencia de Jefes de Gobierno con la idea de que ainguno de los dos bandos estaria de ninguna manera dispuesto a ajustarse a la posicién del otro, ya que en dicho caso los dos bloques no podrian probable- mente hacer otra cosa que mirar- se a través de una mesa. El Presidente hizo notar, no obs- tante, que en su correspondencia con. el Primer Ministro soviético As acetal laingola ela mint fatedater INDICE Buzén Sentimental Caricaturas Cines Pég. 5 9 Suplemento Del Hogar 4 Editorial 2 Guia Radio-TV Suplemento Iberoamérica Merito Alonso Noticias Locales Reloj Sociales Vecine Nikolai Bulganin, el lider soviéti- co no habia dejado entrever que Rusia estuviera dispuesta siquiera a estudiar alguno de los ocho pun- fos propuestos por Eisenhower. El Presidente dijo que, entre los mas importantes de estos ocho pun- tos, figuraban su proposicién de asegurar que el espacio sideral se- ra usado solo con fines pacificos y la necesidad de unificar a Ale- mania. Eisenhower discutié luego las su- gestiones sobre las posibilidades de desmilitarizar una zona de Eu- ropa central. rué en este punto que el Presidente dejé en claro que Estados Unidos no firmaria ningtin acuerdo con Rusia sobre Europa central sin contar con la plena conformidad de sus aliados. El Presidente dijo que los alia- dos de Europa occidental se hallan frente a una fuerza monolitica y expuestos cada uno de ellos al te- rrible peligro de muchos tipos de armas soviéticas Seria incondcebible, afiadié, que Estados Unidos pudiera hacer al- go capaz de destruir o debilitar a la Alianza Atlantica. Eisenhower revelé que esta tar- de conferenciara con el Secretario de Estado John Foster Dulles para ver si existe lo que calificé de una manera atractiva de abordar a la Union Soviética, en forma de ir a una conterencia de jefes de go- bierno con alguna perspectiva real de éxito, HABLANDO DE LA LUNA.—EI doctor James R. William, Jr., (izquierda), jefe del Consejo ‘Cientifico de Eisenhower, estudia documentos que tratan de la luna y del posible viaje especial, con el doctor Richard Gimbel, del Departamento de Aeronautica de la Universidad de Yale. Con otros prominentes cientificos de la nacién celebraron una conferencia sobre viajes especiales en la Facultad de Ja Universidad. — (Foto de la UP) se ecient is FOTO DEL “EXPLORER”.—EI ingeniero Robert Rykoph, de los Laboratorios de Propulsion de la Base de la:Fuerza Aérea Patric, Florida, ajusta las antenas del “Explorer”, primer satélite terrestre de Estados Unidos, momentos antes de ser disparado dentro de un cohete Jupiter-C, del Ejército. El satélite es el pedazo oscuro, cu- bierto con listas de 6xido blanco de zirconio, para reducir la-:tempe- ratura producida por la friccién. El tubo blanco contenia la cuarta fase del cohete, que se mantiene adherida al satélite en sus vueltas alrededor de la tierra—(Foto UP) Se Cree fii se Sencilla de Vida” el Cohefe de la Marina WASHINGTON, Feb. 5—(UP) —tLa luna artificial que iba en el cohete “Vanguard” de la marina norteamericana, cuyo disparo fracasé esta madrugada, llevaba “probablemente” alguna “forma sencilla de vida”, segtiin mani- festé el Dr. John P. Hagen. El director del proyecto “Van- guard” dijo también que se ha- ra “lo mas pronto posible” otra tentativa para lanzar el eohete con su satélite artificial. Los periodistas preguntaron a Hagen si el satélite de prueba de la marina, cuyo peso era de solo un kilégramo y medio, llevaba eélulas de levadura para com- probar el efecto que la falta de peso, debida a la falta de grave- dad, causaba sobre las formas mas sencillas de vida. “Probablemente si”, declaré Hagen. La marina revelé reciente mente que en uno de los satéli- tes “Vanguard”, pondria esas cé- lulas, pero no concreté en cual de ellos, EL FRACASADO EXPERIMENTO CAPE CANAVERAL, Florida, Feb. 5—(UP).—La marina nor- teamericana disparé a las 2.35 de esta madrugada su satélite “Vanguard” pero el proyectil es- tallé a los pocos segundos. El dehoy es el segundo esfuer- zo realizado por la marina nor- teamericana para disparar el Vanguard, como eohete de tres etapas, El proyectil estallé a pocos cientos de metros de la platafor- ma de lanzamiento, Después que el largo de re- cuento, con la constatacién de cada una de las partes del pro- yectil termind, a las 2.34 de la mafiana, hubo una pausa de al- rededor de ocho segundos. De pronto el cohete partié de su plataforma de lanzamiento y se elevé en linea recta durante cer- ca de un minuto y stbitamente estallé lo que parecia un dispa- no de magnesio. (Pasa a la pag. 9) =| Danio LASAMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 6 DE FEBRERO DE 1958 Por fa Libertad, fa Cultura y la Solidaridad = Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NUMERO 181 Ejército Prohibe a la Prensa Informar Sobre los Combates Las Fuerzas Armadas en Oriente no Cumplen la Orden Dictada por el Ministro de Gobernacion Muerto a Tiros un Policia en un Autobus. — Siete Petardos Estallan en La Habana. — Nuevo Incendio en Colonia Cafera de Marianao. — Hieren a una Mujer en Bayamo, y Matan a su Bebito que Tenia en sus Brazos pani al ti a acca 8 Consejo de la OTAN Revisara su Posicién Ante Posible Reunién de Jefes de Estado PARIS, febrero 5 (UP) — El Consejo Permanente de la Orga- nizacion del Tratado del Atlantico se reunié en esta ciudad para dis- cutir entre otras cosas la disputa sobre los gastos del ejército brita- nico de ocupacién en Alemania Oc- cidental. La reunién del Consejo eomen- z6 a las 10.15 de la mafiana en el Palacio Chaillot con los represen- | tantes de las 15 naciones que com- ponen la OTAN. El principal tema de la reunién de hoy es segtin se afirma, un plan para mejorar la produccién de ar- mas; ademas se pasara revista ge- neral a la posicién de la OTAN so- bre la propuesta reunién de Jefes de Gobierno del Este y el Oeste. El lunes pasado en Bonn el jefe de prensa del gobierno de Alema- nia Occidental, Félix Von Eck- hardt, declaré que “tendra que en- contrarse en el Consejo del Atlan- tico Norte” una solucién al estan- camiento sobre el pago de los 140 millones de délares para el mante- nimiento de las tropas britanicas de ocupacién. Pero segtin Jas autoridades de la OTAN tendran que realizarse nue- vas negociaciones diplomaticas an- tes de que esa cuestién sea tratada. Sigue Tensa la Situacion en el Pert LIMA, Feb. 5. —(UP).— Tropas y tanques del ejército montaban guardia hoy en las calles de Are- quipa mientras se procedia a des- pejar las barricadas que aun que- daban después de la lucha calle- jera en Ja que dos personas per- dieron la vida en esa ciudad del sur del Pert, El ejército habia apostado tan- ques en todas las esquinas y tro- pas en los techos de las casas. Los desérdenes de anoche en Arequipa fueron el resultado de la huelga policial, que termind anoche después de los disturbios. El gobierno declaré el estado de sitio en la ciudad. Cuatro dirigentes sindicales de Arequipa fueron arrestados como agitadores: Bernardo Linares Fa- jardo, secretario de la Federacién de Trabajadores; Julio Torres, li- der del sindicato de construcci6n civil; Manuel Ampuero, lider de los graficos; y Telésforo Salas Neves, secretario de los grAficos. Linares Fajardo fué puesto luego en libertad. Un comunicado oficial del Mi- nisterio de Gobierno, en Lima, anuncié que la huelga policial ha- bia terminado en todo el pais. Ninguno de los dirigentes sin- dicales arrestados en Arequipa, tiene vinculacién alguna con la policia, pero es sabido que sus sin- dicatos, especialmente el de la construccién, tiene elementos iz- quierdistas. En Arequipa, los sindicatos de la eonstruccién y de camioneros (Pasa a la Pagina 9) Creese Inminente una Revolucion en Indonesia TOKIO, Feb, 5. (UP).—Un emi- sario del movimiento rebelde in- donesio, dijo hoy que el estable- cimiento de un gobierno revolu- cionario de Indonesia podria ser anunciado “en cualquier momen- to”. El emisario, Coronel Ventje Su- mual, corroboré una versién que circulaba en el sentido de que un grupo de oficiales jévenes habia dado un ultimatum al Presidente Sukarno para que eliminara del obierno a los elementos comunis- as, con el fin de evitar las posibi- @asa a Ia Pagina 9) LA HABANA, Cuba, febrero 5. (Por Radioteléfono)—Desde Orien. te se informé que no obstante ha- ber sido suprimida la censura de prensa en aquella provincia, las autoridades militares dieron cuen- ta a los corresponsales de que no podran enviar noticias a sus pe- riéddicos y agencias sobre combates entre rebeldes y fuerzas del Ejér cito, sino que se tendrian que ajustar wnicamente a los partes oficiales. El general Alberto del Rio Chaviano, Jefe del Regimiento de Santiago de Cuba, dijo a los SINTESISQMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” SUFRE ATAQUE AL RECIBIR DISTINCION LONDRES (UP)— El escritor H. M. Tomlinson sufrié un ataque segundos después de haber recibi- do de manos del Embajador brasi- lefio, Assis de Chateaubriand, la orden de la Cruz del Sur. Tomlinson, que tiene 83 afios de edad, se encuentra internado en grave estado. ACUSAN DE “TRUHANERIA” A DIPLOMATICOS LONDRES (UP)— Un peridédico ruso acus6 a un grupo de diplo- | maticos canadienses, britanicos y norteamericanos de actos de “tru- haneria” en un hotel y un tren de la Union Soviética. El diario del partido juvenil co- | munista “Konsomolskaya Pravda” dice que los diplomaticos citados son elagregado,aéreo nortepmeri- | cano Thomas Wolfe”y su ayudante Charles Portaluppi; el agregado ayudante del agregado aéreo bri- tanico, Laurence Dale. El diario dice que la informacién respecto a su comportamiento en un tren de Tiflis a Baku, fue su- ministrada por el cientifico Svet- litsky. Afirma luego que se obtuvo mayor informacién acerca de su mal comportamiento de las autori- dades de un hotel de turismo de Tiflis. Seguin el diario, el inci- dente ocurrié el 14 de enero, (Pasa a la Pagina 9) Observadores de SAN JOSE de Costa Rica, fe- brero 5.—(UP) —Los tres obser- vadores extranjeros de las elec- ciones, cuyos nombres fueron propuestos por las Naciones Uni- das, manifestaron anoche, en un informe, que sobre la base de sus observaciones “no hay nin- guna duda: (la eleccién) se ca- racteriz6 por la libertad, el buen orden y la calma”. El informe, que fue presen- tado al Presidente José Figue- res, agrega: ‘El dia de la eleccion visita- mos un numero de mesas, tanto ante la Asamblea Nacional Siria. nuevo Estado. el sabado ultimo, En El Cairo, el propio Nasser la nueva Republica, Presidente de la Republica el 21 sus objetivos, eanadiense Sidney Mitchell y el| Nasser Propuesto Para Presidir Rept DAMASOO, febrero 5 (UP)—El Presidente de Egipto, Gamal A. Nasser, fue oficialmente propuesto para la presidencia de la nueva “Republica Arabe Unida” por el Presidente de Siria, Shukri El Kuwatly corresponsales que seran responsa- bles por la transmisién de noticias que no sean confirmadas oficial- mente por el Ejército. Por otra parte las empresas tele” graficas y radiotelegraficas, no pue- den transmitir los despachos de los correspon. sales que no sean revisados an- tes por los oficia- les del Ejército designados a ese efecto. El Colegio Provincial de Perio- distas de Oriente, ha hecho patente su protesta contra la medida, ale- gando que por resolucién del Mi- nistro de Gobernacién fue declara- da terminada la censura previa en aquella provincia, al igual que en las restantes de la Nacién. MUERTO UN POLICIA De dos balazos en el pecho fue muerto en el interior de un 6mni- bus el vigilante de la Policia Nav cional, Salvador Dominguez Rubio, de 35 afios, que pertenecia al De partamento de Direccién de la Po licia, donde desempefiaba el cargo de escribiente. El vigilante Dominguez viajaba en un Omnibus de la Ruta 2 por ef Reparto Parraga. cuando dos des- conocidos que también eran pasa- jeros del vehiculo, dieron la sefial de parada y al detener el chofer la marcha, le hicieron dos disparos en el pecho a Dominguez. Otros agentes policiacos que tran sitaban cerca del lugar le reco gieron y Ievaron a la casa de soco- rro, donde los médicos certifica- ron que ya era cadaver. Tanto los pasajeros como los empleados, ‘del émnibus, dijeroa, |que al sentir los disparos abando |naron el mismo, tratando de pror tegerse, sin ofrecer mas detalles, Ahora la policia esta investigan* do el suceso, sin que se hayan re- portado detenciones aun. 7 PETARDOS ESTALLARON EN LA HABANA En distintos lugares de La Haba- na estallaron en Ja noche del mar- tes 7 petardos y se reporté que se encontraron dos sin que hubieran explotado. Poco después de las 9 de a (Pasa a la Pagina 7) ONU Satisfechos con las Elecciones en Costa Rica Orlich Todavia Reacio a Admitir su Derrota urbanas como rurales...observan- do la votacién ¢ interrogando a los miembros de las Juntas Elec- torales y a los representantes de los partidos. Se nos informé en todos los lugares que no habia quejas de violaciones de la ley electoral. ni de ninguna restric- cién al libre ejercicio del sufra- gio. Después de cerrar las mesas, fuimos oficialmente informaods de que no se habia presentado ninguna queja ni protesta duran- te el dia con respecto a la vota- Arabe La proposicién del nombre de Nasser ocurrié en el eurso del anuncio del Presidente sirio al Parlamento sobre la formacién del La proclamacién de la unién de los dos paises se hizo en Bi Cairo presenté a la Asamblea egipcia la proposicién del Estado Unido y dio a conocer Ja forma en que actuaré Dijo que los pueblos de los dos paises votaran en eleecién de de febrero, y ‘que se formaré le “Unién Nacional” de esos pueblos como érgano politico para lograr Embajador Campa Desmiente Informacion movimiento de Fidel Castro, ordenado la expulsién de nadie.” WASHINGTON, febrero 5 (UP)—El Embajador cubano, Miguel Angel Campa, negé categoricamente anoche una informacién publieada por el diario neoyorquino “The Daily Mirror”, de que un funcionario de la Embajada habia sido destituido por haber colaborado con ef “No hemos echado a nadie—dijo Campa—ni mi gobierno he Seguin los observadores de Washington, el comentarista de “The Daily Mirror” probablemente sufrié una confusién, en vista de que hace mas de tres meses un miembro de la delegacién eubana a le Organizacién de Estados Americanos, renuneié por divergencies po Ifticas con el gobierno de La Habana, «4