Diario las Américas Newspaper, January 22, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag, 6—DIARIO LAS AMERICAS | MIERCOLES, 22 DE ENERO DE 1958 COMENTARIOS DEPORTIVOS MIRADOR LATINO Por JUAN MARRERO PROYECTOS IRREALIZABLES: LA SERIE DE NATIVOS DEL CARIBE Una idea que podiamos determinarla de utépica derrumbése, por su propio peso, la pasada semana ante les ojos expectantes de la fanaticada latina. Refiérome al proyecto de presentar, en el presente afio, una serie de beisbol profesional que incluyese a los players de mayor colorido que fuesen nativos de Cuba, Venezuela, Puerto Rico y, Republica Dominicana. Este torneo tendria —segun los planes trazados— por sede co- mo primer afio a la Republica Dominicana. Indudablemente que la idea poseia un bello don: rememorar las antiguas y titanicas Series Mundiales Amateurs, en las que el co- lorido, la’ belleza y la rivalidad de los equipos del Caribe jugaba un papel esencial. cia magnificente. El nuevo empefo presentado sobre el papel lu- Sin embargo, los organizadores no previeron que el fantasma monopolista del Beisbol Organizado cerniase jalerta! contra cualquier experimento que perjudicase su marcha ascendente. Lograr reunir en una competencia de esta indole a players como Orestes Mifoso, Pedro Ramos, Miguel Fornieles, Willy Mi- randa defendiendo los colores del team cubano; a Aparicio, Ca- rrasquel, Monzant, Cueche y otros por el team venezolano; Rubén Gomez, “Pantalones” Santiago, Félix Mantilla, Juan Pizarro, Ro- berto Clemente etc., por Puerto Rico y Ossie Virgil, Guayubin Olivo } otros, que no vienen a nuestra mente, por Republica Dominicana, seria, sin discusién posible, un rotundo éxito tanto artistico como econémico. Y, con toda seguridad, renaceria el fanatismo frené- tico de otrora en las Series Amateurs. A esto es a lo que se oponen fos miembros de la Confederacién del Caribe, que a transfondo han conseguido la cancelacién de la Serie de Nativos del Caribe. Ven en el proyecto —que ellos no su- pieron llevar a cabo— un fantasma tenebroso que puede destruirles Ja llamada “Serie del Caribe”, en la que participan los equipos campeones de los torneos invernales que celébranse anualmente en Cuba, Panama, Puerto Rico y Venezuela. Indiscutiblemente que menospreciar el espectaculo de la Serie del Caribe constituiria una aversién de nuestra parte. La Serie del Caribe es un torneo interesante. ni lo sera jamas, Tiene algo que es primordial: calidad de juego. No es asi, Sin embargo, ado- lece de un defecto que a medida que transcurra el tiempo se hara notorio: no despierta aliciente estentéreo entre los fanaticos. El equipo triunfador de cada pais representa a su circuito, no a la bandera, y es por ello, que el fanatico —a pesar de que se le diga lo contrario— no se entusiasma ante el advenimiento del espectaculo. En ocasiones mira con cierto recelo a los peloteros “ingerencistas” que le defienden sus colores. El primer aldabonazo por parte del Beisbol Organizado para evitar la celebracién de la Serie de Nativos del Caribe fue dado por el Comisionado de las Ligas Mayores, Ford Frick, quien dicto un “real bando” prohibiendo que todo player del beisbol organizado que perteneciera a equipo de Liga Grande no podria celebrar juego de exhibicion o series una vez concluida la Serie del Caribe, ya que, segtin es decir, esto redundaria en perjuicio de los atletas, y perjudicaria los intereses de los magnates. Al leer el “pequeiio” cable publicado sobre la cancelacion de la Serie de Nativos det Caribe todo se me aclaro. Habia sido el primer golpe lanzado por el Beisbol Organizado, en_consorcio con la Confederacién del Caribe, para evitar que estas ideas utdpicas tuvieran feliz culminacién. | rona |16 Johnston. “Nos hicieron depo- | sitar E ROMA, (United)—Equipos' de bellezas en shorts y jerseys multi- colores batallando en un torneo internacional de balompié femeni- no, es una posibilidad para 1958 Por OSCAR FRALEY Cronista Deportivo de la UNITED PRESS NEW YORK (United) — Archie Moore; el viejo del ring, esta tra- tahdo de acabar con los aspirantes light-heavyweights y buscar de esa forma otra oportunidad por la co- heavyweight en poder de Floyd Patterson. Archie, de acuerdo con el Libro de Records, ‘cumplié 41 aflos en diciembre. Hay muchos que no sé- lo consideran esto una falsedad, si- no que la manifestacién mas ton- ta del siglo. Pero Archie no piensa en aca- bar con su carrera en el ring y, de acuerdo con el manager Charley Johnston, luce que seguira pelean- do hasta que cumpla 60. “Considerando el tipo de pugiles que hay por aqui ahora” dice John- ston, ‘“‘no aparece uno que tenga mas o menos el talento de Archie”. Mientras tanto, puede revelarse que Archie no es el pobrete que se suponia era, cuando buscé una oportunidad con Patterson. Eso era solo un truco. “Cuando estabamos tras un bout con Joey Maxim, cuando él era el campeon light—heavyweight” reve- una garantia de $100,000. Cada vez que ano trata de conse- guir una oportunidad por la coro- | todo. Ahora, si puedo decir esto, na superior, uno tiene que ponerlo ARCHIE MOORE OBLI EMIGRAR A PESOS COMPLETOS si los esfuerzos de Vittorio Smedile son coronados con 6éxito.. Y las posibilidades son de que ast sera, pues Smedile es conocido en su nativa Napoles como un hom GADO A los zapatos estan en otros pies—los nuestros”. Por eso el anciano Archie Moore demand6, y recibié, una garantia de $1000,000 cuando recientemen- te arriesg6 su corona contra. Tony Anthony. Archie, como ustedes recordaran, retuvo su titulo al de- mostrar que el joven Anthony tenia quijada de cristal. Anthony se habia ganado el du- doso placer de medirse con Archie por el titulo al superar a Chuck Spieser de Detroit. Pero entonces vino la parte de enero. Archie Moore pensaba darle la oportuni- dad a Spieser, pero eso no era por benevolencia. El] precio, para Anthony, era una garantia de $1000,000. pero Tony se aparecié ¢on el dinero y Speiser fué olvidado. “Spieser tiene mucha habilidad” insistié Charley. “No queria pelear con Anthony, deseando en vez es- perar su oportunidad con Moore. Y por eso no estaba en forma pa- ra ese combate.” “Eddie Machen es el tnico que queda para medir ante Patterson ademas de Archie” explicé Johns- ton. “Archie, naturalmente, tiene cierta ventaja sobre los demas pe- sos completos del presente . Des- contra heavyweights en el 75 por ciento de sus combates en los ul- timos 15 afios. Los light-heavies no quieren, nada con. él. Por eso, es que tenemos que emigrar a los pe- sados”, Resultan Alentadores los Resultados Obtenidos por la Liga Nacional LAKE WORTH, Florida (UP) — Primero, déjeme contestar una pre- gunta que todo el mundo esta ha- ciendo en relaci¢n con los Phillies: Si, cambiariamos a Robin Roberts. Y, segundo, déjeme aclarar es- to: Creo que Robin se recuperard y tendra en 195% una buena ‘tem- porada y no pensamos en cambiar- lo si por é] no recibimos un gran jugador. Es mas, creo que dimos un gran paso en direccién al pennant en Colorado Springs, cuando adquiri- dos a Wally Post Tuvimos que dar un pitcher de punteria en Harvey Haddix, pero Post es el tipo de ba- teador que ayudara a nuestro club. Pegé 40 home runs un par de tem- poradas y 43 en el maximo que ha conectado un player de los Phi- llies. No es secreto en la Liga Nacio- nal que los Phillies no tuvieron batting de largo metraje en la cam- pafia pasada. Post nos ayudara en ese departamento. Y, si tuviéramos | van a barrer con el pennant. Y, a®~ la oportunidad hariamos una tran: saceion por otro slugger. Roberts tuvo un afio malo en 1957. Su récord de ganados y per- didos fue de 10-22 y su promedio de carreras Itmpias permitidas as-: eendié a mas de cuatro por en-| cuentro, Pero quiero decir que una marca de 16—16 hubiera sido mas adecuada para él. Es por eso que estoy tan optimista. Mas de un pit- cher se ha recuperado de una Po- | bre temporada v ha vuelto a ser 1 mismo de antes. No creo en predecir pennants en diciembre. Pero si digo que lus Phillies definitivamente termina- ran en la primera division. Y un slugger mas nos pondra en posi- cién de aspirar al pennant. Seguiré con la tendencia de los otros pilotos de la Liga Nacional y admitir que vos Braves son el team a vencer. Pero no veo el por- qué dicen que ellos (los Braves) ROGERS HORNSBY EXTRAERA LO MEJOR A LOS CACHORROS Por DOUG TIMERLAKE Cronista Deportivo de la UP CHICAGO (UP) Rogers Hornsby declaré que estaba ansio- so de extraer a los bateadores de los Cubs de Chicago “todo lo que el Buen Sefior les dio” en habili- dad para pegarle a una bola. Hornsby, firmado por los Cubs para ensenar a los bateadores du- rante la temporada de 1958, decla ré que “todo muchacho nace con cierta habilidad natural, y con concentracién y mucha practica uno puede sacarle mucho prove- cho... Pero sélo la cantidad que el] Buen Sefior le dio”. Rog, quien amaso6 un batting de .358 en 19 afios de juego en la Liga Nacional, admite que “fui el. peor bateador que jamas llegé a las Mayores”- Pero afiadié, “escuché a aque- Tlos que llevaban ya tiempo y tra- té de aprender de sus experiencias y consejos. Aun jugadores vetera- nos pueden aprender algo ‘si es- cuchan a otros con mas expe- riencia”. Y para John Holland, vicepresi- dente de los Cubs, y el manager Bob Scheffing, el hombre con ex- periencia para sus bateadores es Hornsby. $ Rog bated dos veces sobre .400 con los Cardenales del St. Louis— 424 en 1924 y .403 en 1925—y, encabezd la Liga Nacional en hit- tting siete veces. También gané en dos ocasiones el premio del Juga- dor Mas Valloso de la Liga Na- cional y esta en el Hall de la Fa- ma del basepall en Cooperstown, N. Y. La larga carrera de Hornsby en el baseball incluye cargos de ma- nager con les Cardenales, Cubs, Braves de Boston, Reds de Cincin- nati y dos pruebas con los ahora difuntos Browns de St: Louis. Hornsby renuncié como director de la Fundacién Juvenil de Chica- g0, puesto que ocupé por espacio de tres afios, para unirse a los Cubs. Rog, recuperandose de una ope- raci6n de cataratas, dijo que “es- peraba que el doctor me quite el vendaje que tengo sobre el ojo”, pero afadié que “necesitaré de cuatro 0 seis semanas” antes que todo ' esté nuevamente normal. “Aun entonces” siguié diciendo, “creo que tendré que utilizar len- tes de contacto o algtin tipo espe- cial de “espejuelos”. El Raja declaré que no tiene por ahora ideas especificas de lo que hara." “Tengo que esperar hasta que comience el entrena- miento primaveral” afiadié, “y en- tonces haré cualquier cosa que sea necesario para ayudar al. team’. Holland declaré que Hornsby es- tar& presente en todos los juegos de los Cubs en su home y viajaré a las ocho sucursales para ayudar a los bateadores cuando los Cubs lestén de viaje. lo mejor para ei primero de agos- to habran cuatro o cinco equipos sélo con tres juegos de diferencia entre ellos como ocurrié en la pa- ; sada temporada. Una cosa sobre la Liga Nacio- sal que uno siempre recuerda es su balance. Un team de sexto lu- gar como los Gigantes poseen una superestrella como Willie Mays. Uno de séptimo puesto como los Piratas poseen nn pitcher estrella |como Bob Friend, Y un team so- |tanero como los Cubs poseen dos | buenos pitchers como Moe Drabow- | sky y Dick Drott | No estoy tratando de iniciar de- | bate alguno sobre si la Liga Ameri- cana tiene igual o mejor balance. | Solo trato de aclarar que ningun | equipo —Braves o cualquier otro— |barrera y tomard ‘gran ventaja. Los Phillies tendran tres prome- tedores novatos en Clearwater, | Fla. la proxima primavera —Bay Semproch, un pitcher; Frank He- trrera, un infielder, y Don Landrum un jardinero, éCambios? Hemos hablado con varios teams y debo admitir que podemos dar alguna sérpresa. No puedo revejar rombres, pues esa es la mejor forma de disgustar a los players. NUEVOS... (Viene de la Pagina 3) Igualmente, tomé posesién de su puesto Ju.lio Vela, que fue nom- bado secretario general de la ad- ministracion. Merlo substituye a Enrique Arro- yo Delgado que estuvo al frente del Ministerio de Gobierno durante ca- torce meses; y Vela a Leonardo Moscoso, que habia ejercido el car- go de Ministro de Fomento, desde | que se inicié el gobierno del Pre- sidente Camilo Ponce. Los renunciantes adujeron que se separaban por razones de orden personal’ no’ vinculadas a motivos politicos. Merlo y Vela pertenecen al Par- tido Sociai Cristiano, fundando por el Presidente Ponce, y Manspons, al industrial independiente. En sus primeras declaraciones a la prensa, Merlo manifesté que seguira una politica nacional no partidista, con respecto por todos los partidos y por los derechos de los eiudadanos, El nuevo Ministro de Gobierno indic6, que continuaré la politica de su antecesor, Arroyo, “de acuer- do con el programa de paz y liber- is trazado por el Presidente Pon- ce,” Habana a Medio Juego del Lugar Cimero LA HABANA, enero 21 (UP)— El club Habana se colocé a medio juego del segundo lugar de la Liga derrotar anoche al Almendares por anotacién de cinco a cuatro. Doblete de Héctor Rodriguez y sencillos de Bob Will y Oscar Sie- rra en el octavo inning produjeron las carreras que dieron el triunfo al Habana. Billy Muffett, que se apunt6 su noveno triunfo’ de la campafia, sélo permitié cineo hits a sus contrarios. éES SUFICIENTE... (Viene de la Pag. 2) tre otras cosas, insta como cosas imperativas, las siguientes: A Que los gastos para la defensa de la Nacion deben aumentar en cerca de $3 billones al afio du- rante varios afios sucesivos; es decir, que necesitaremos en 19- 61 un presupuesto de $50 billo- nes para la defensa. Que en el mando sypremo de- be haber una unificacién total mando debe estar unificado para llevar a cabo misiones asignadas, y asi terminar con las disputas entre los Servicios. Que aunque una gran guerra es nuestro peor peligro, una gue- tra limitada es “la amenaza mas inmediata” y que debemos ‘desa- rrollar a toda capacidad nuestros recursos para poder pelear los. dos tipos de guerra. Que debe- mos poner mas recursos al uso de la defensa civil. No conozco a nadie que tenga acceso a la informacién que pon- ga en tela de juicio el hecho de que en tecnologia militar los so- vieticos estén aumentando su capacidad mucho més a prisa que los Estados Unidos, y que, a me- Nos que esta tendencia sea cam- biada, el mundo libre se encon- traré pronto en un peligro ho- trendo. tEstamos lo suficientemente Preparados para efectuar ese cambio? El informe Rockefeller ayudaré a la Nacién a medir su modo de proceder pués de todo, Archie ha peleado | Cubana de Beisbol profesional al, bre con el “dedo dorado”, que pue- de converitir todo lo que toca en dinero contante y sonante. Las ideas de presentar equipos femeninos de balompié en una com- Morgan y Boone Firmaron con el Cleveland - DETROIT, enero 21 (UP).—El Administrador General de los Ti- gres de Detroit John McHake anuncié que el jugador del cuadro Ray Boone y el lanzador Tom Mor- gan firmaron sus contratos para la temporada de 1958. Con Boone y Morgan son cua- tro los jugadores de los Tigres que aceptan las condiciones de la or-. ganizaci6n. Jim Bunning, ganador de 20 jue- gos en 1957. y Biily Martin, habian firmado previamente. ° ee * CLEVELAND, enero 21 (UP)-— Don Mossi y Cal McLish, dos de los principales lanzadores de los Indios el afio pasado, firmaron el contrato con la organizacién para |la temporada que comenzara pré- ximamente. Clarence Moore y Gary Geiger, jugador del cuadro y jardinero y lanzador respectivamente, también aceptaron las condiciones de los Indios. El grupo eleva a 15 el nu- mero de jugadores que han firma- do el contrato con los Indios para la campafia de 1958. FLANNAGAN DERROTO A HERNANDEZ LAS VEGAS, Nevada, enero 21 (UP) — El pugil norteamericano Del Flanagan vencié por decisién undnime “al mexicano Chebo Her- nandez en la pelea a diez rounds que tuvieron anoche en la arena de esta ciudad. Flanagan pesé 151 libras y Her: nandez 160. Ibiras). Alrededor de 1.500 aficionados presenciaron el combate. No se re- gistraron knockdowns y ninguno de los pugiles logro propinar un sdlido golpe. La pelea en general fue poco brillante. NUEVA YORK, enero 21—(UP) —El peso ligero Harold Gomez ven- cié por knockout en el séptimo round a Harold Smith en una pe- lea fijada a diez asaltos que se rea- liz6 anoche en ¢: estadio Saint Ni- cholas Arena. Gomez pes6 59,5 kilos (131—un cuarto de libras) y Smith 60,5 (133 y un cuarto de libras. REPRESENTANTE . (Viene de la Pagina 3) rencia a las recomendaciones del Comité Interamericano de Re- presentantes de los Presidentes ni a las resoluciones aprobadas en la ultima Conferencia Econé- mica Interamericana sino tam- bién con relacién a ciertos pro- blemas pendientes, como el easo de las restricciones que amena- zan la comercializacion del plo- mo y del zinc, no se debe perder de vista en ningin momento lo que se entiende por una verda- dera, firme y mas estrecha coo- peraci6n interamericana. Aprovecho esta oportunidad, Dr. Aguirre, para saludar a us- ted con las seguridades de mi de las Fuerzas Armadas, y que el - consideracion més distinguida, Atentamente, Mario V. Guzman Galarza . Representante Alterno de Boli- via ante él Consejo de la O.E-A. —000— DECLARACION DE LA DELEGACION DE BOLIVIA Sesion del Consejo de la OFA del 15 de enero de 1958, “Senor Presidente: ‘ En la Resolucion aprobada es- ta mafiana sobre el Programa de Becas de la OEA, se expresa que para la distribucién de las becas entre los Estados Miem- bros, se tomaré en cuenta la participacién financiera de éstos en dicho programa. Esto puede interpretarse en el sentido .de que los paises que estén en condi- ciones de aportar mas, recibirian un mayor numero de becas. En cambio, los paises pequefhos que no pueden eportar en propor- cion igual ni superior a los pai- ses mas desarrollados, recibirian un numero inferior de. becas. A este respecto y salvando el derecho de la Delegacion de Bo- livia, de hacer las observacio- nes del caso cuando se proceda a la distribucién de las becas, formula la presente declaracion. La referencia hecha a la parti- quipos de Bellezas Competiran en el Torneo Mundial de Fiitbol binacién de deportes, publicidad y explotacién, comercial de la. be- lleza femenina, impresionéd a Same- dile hace unos pocos meses mien- tras observaba un programa de te- levisién en el cual un team aleman y otro inglés batallaban en un en- cuentro por el Campeonato Euro- peo Femenino de Balompié. Smedile es un empresario cuya mente fértil ha creado innumera bles concursos de bellezas, tales como la “Reina de Piedigrotta”, “Perla del Mediterraneo”, “Miss Industria” y “Gusano 1957”. Después de observar ese histori- co show de television, Smedile es- tim6é que habria buen dinero en un torneo de balompié femenino, si podia convencer a las grandes in- dustrias nacionales que financia- ran los teams a cambio de publici- dad. La combinacion de: la industria y los deportes no es realmente una cosa nueva. Es mas, la combi- el ciclismo y atin en el balompié, el ciclismo y aun en el balompie. El team Lanerossi, de Vicenza, juega en la primera division de la Liga de Balompié, es nombrada en honor de una bien conocida firma textil. Después de resolver el problema vital de financiar los equipos, se- ria facil para el empresario de Na- poles al-resolver el segunde gran problema del asunto, que es intere- sar al publico en el balompié fe- Menino para que asistan en gran- des cantidades a los stadiums. Smedile cree que tiene la_res- puesta de esto. Y la ha sacado de un libro de Psicologia. ;Qué es lo que hace o haria a los hombres ir a los stadiums y observar a dos teams de muchachas patear una bola de cuero? Es casi seguro que no sera por el deporte, sino sim- plenamente por las formas de las jugadoras. La belleza fisica de las concur- santes sera el elemento de atrac- cién a los juegos. Smedile ha anun ciado que no le importa mucho si sus: futuras jugadoras saben o no patear una bola. Solo quiere que sean jévenes y atractivas. “Los italianos siempre son ca- paces de perdonar ante la pbelleza” dijo a un diario de Napoles. El team campeon femenino sera ofrecido como “mascota” al equi- po que finalice al frente del tor- neo de primera division masculi- no. Smedile esta conyencido de que la oferta no sera rehusada y que esto causaraé una revolucién | entre los fanaticos. Smedile ahora esta dando los toques finales a su proyecto y las regulaciones que gobernaran el reclutamiento de los equipos feme- ninos y el. torneo. Espera poder dar a conocer sus planes antes que termine la actual temporada de balompié masculina. TRES NUEVOS VALORES AL NEW YORK NUEVA YORK, enero 21—(UP) Los Lankées de Nueva York anun- ciaron, que tres jévenes firmaron sus contratos con la organizacion para la temporada de 1958. Los miembros del equipo que aceptaron las condiciones de 1a or- ganizacién son John Della, que la pasada campafa logré un promedio al bate de .317 con el Denver, de la Liga asociacion Americana; Tom Carroll, que el afio pasado jugd con el Richmond, de la Liga In- ternacional, donde logré un pro- medio al bate de .213: y el lanza- dor zurdo Ed Dick, con un récord de 18—9 en el Binghamton. Ser cipacién financiera de los Esta- dos Miembros esta en contradic- cién con la naturaleza y fines del Programa de Becas, enuncia- dos en la misma Resolucién, cuando al décirse que sera de caracter educativo se afirma también que el Programa de Be- cas contribuira al desarrollo eco- tiémico de los paises america- nos. El espiritu de coopetacion a jos paises menos desarrolla- dos, tan pregonado en las reso- luciones del CIRP no se destaca en este documento. Sin embargo, la Delegacion de Bolivia ha votado por la apro- pacion del programa. en gene- ral, a fin de no perjudicar la aplicacién inmediata del mismo y luego de haber agotatlo todos los recursos para obtener que los paises pequeéfios € insuficien- temente desarrollados, carentes de “personal nacional técnico y especializado para cubrir los campos de la educacién y la pro- duceién, sean los que se benefi- cien mas con el Programa de Be- cas, conforme al espiritu de coo- peracié6n interameritana que pro- clama nuestra Organizacién”. (Palabras pronunciadas por ante el Consejo de la OEA Dr. Mario V- Guzman Galarza). Es Lea los Anuncios Clasificados Esta temporada la Empresa del popular Front6n de Miami contra- t6 varios jévenes pelotaris de Es- Pafia y México, para que se fueran aclimatando a la cancha y asi ir reponiendo a aquellas estrellas de la belota vasca que en el futyro proximo se van retirando, por los afios de dura labor, pues en todos los deportes y muy principalmente en el Jai—Alai, el “almanaque”, no perdona. ESCOGIDO AUMENTO SU VENTAJA EN LA LIGA DOMINICANA CIUDAD TRUJILLO, enero 21 (UP)— El club Escogido aumenté su ventaja en el primer lugar de la Liga Dominicana de Beisbol Pro- fesional al derrotar a las Aguilas Cibaenas por anotacién de dos a uno. En otro desafio disputado las Estrellas Orientales vencieron al Licey por seis a cuatro. ANOTACION POR ENTRADAS: Aguilas 000 100 000—1 8 2 Escogido 020 000 00x--2 7 3 Murff y Scarpatte; Surkont, Waltz, Solano y Pignatano. Licoey 202 000 000—4 5 1 Estrellas 000 104 Oix—6 9 2 Kutyna, Olivo y Oliver; Rehm e Infante. Billy Martin Por DAVID D. LEWIS Cronista Deportivo de la UP MOBILE, Ala., (United). — El segunda base Frank. Bolling de- claré que el recién adquirido Bi- lly Martin tendra que pelear para ganarse un puesto en e] infield de los Tigres del Detroit. “Dicen que es un lider natural, un tipo que gusta de ser el guia natural de todo el mundo” mani- fest6 Bolling, necesitamos”. “Pero yo puedo hacer la tarea del segundo saco tan bien como el mejor”. Bolling actué en esa misma po- sicion durante los ultimos dos afios en Detroit mientras Martin jugaba para los New York Yankees y los Atléticos de Kansas City. En la temporada pasada bateé -260 y pe- g6 16 home runs en 146 juegos. “Este puede ser mi afio grande: Me sentia»bien.en el plate’ y al campo y mi actuacion en las Fuer- zas Armadas luce que me ha dado mas fortaleza”. El veterano de 26 afios de edad y tres temporadas en las Mayores, incluyendo una con el Detroit an- tes de ingresar en el servicio mi- litar, decayé un poco de su total de 1956 de .281, pero aumenté en casi. el doble su total de -cuadran- gulares, “y eso es lo que} Solana Esta Jugando Horrores en el Miami Fronfén Jai-Alai Tiene una colocacion en la cancha y una seguridad en el-enceste maravillosos.—Esta alternando con las estrellas en las “duplas” Por AUGUSTO PILOTO Entre esos pinos‘ nuevos, Pedre Mir, el insustituible Intendente del Miami Front6n, nos presenté a {un joven delgado, que realmente del Miami no os hacia recordar ja aqueilos vascus, fuertes y gran- dotes que hacian temblar el fron- tis cop su pegada Pero los dias han ido pasande y cada noche este jo ven SOLANA se ha ido adentran- do en las simpatias de los aficio- nados al Jai—Alai en Miami.’ En cada tanto. pone el alma por gana- nar, tiene una intuicion para co- locarse a la pelota, que muchas ve+ ces nos da la impresién que e) Jai- Alai es un jueg« facil, pues para él, lucen faciles pelotas, que mu- chos otros “ases” de la cesta, ten- drian que llegar atropelladamente, \ Después de haber jugado en las primeras quinielas duplas, Mir le dié una oportunidad en la novena y la décima con las mejores “es trellas” del cuadro y el resultado fué fantastico. Es valiente, domi na el rebote de revés muy bien y coloca la pelota de arriba a abajo, haciéndola botar mucho y pasar por sobre la caveza de sus rivales, El lunes pasadu con la posicién numero dos, hizo los seis tantos seguidos en la primera mitad del “Daily Doubles” y con Guarita y La- rrafaga de zagueros, ha ganade varios juegos. Felicidades. Tendra Que Pelear Para Ganar Puesto Martin fue cambiado a princi pios de la semana pasada en una transaccion de 13 jugadores que envié a los jardineros Gus Zernial y Lou Skizas, los pitchers Mickey McDermott y Tom Morgan y ef catcher Tim Thompson al: Detroit, El receptor Frank House, log jardineros Bill Tuttle y Jim Small y el pitcher Duke Mass junto con John Tsitouris y dos players de las Menores pasaron al Kansag City. “Tendré que esperar hasta ir a Lakeland, Fla., para la temporada “ de entrenamiento para ver lo que piensan hacer conmigo. Pero pue do decirle ahora mismo, que me gusta mi posicién y pienso pelear por ella”. “Estoy listo para jugar en don- de quieran ponerme” afadié Bo- ling desde la oficina de venta de impuestos de su padre, “pero me gusta la segunda base y sé hacer todo lo que exigen a un camare: ro”. J 4 Interrogado si habia oido rume res de un posible cambio que le enviara a otro: team, declaré. que, “no, pero los jugadores nunca s& ben nada hasta que las transaecio- nes se completan. Aun si eso suce diera, cosa que no quisiera, sé que puedo-ocupar rapidamente una va- cante, En el baseball siempre hay escasez"de segundas -bases”, Notas Sociales — (Viene de la Pagina 4) Bodas de Muselina Nos complace enviar un calido saludo a la gentil pareja formada por el sefior Kenneth N. Stine y sefiora, Avelina Cruz de Stine, con motivo de la grata celebracién de sus Bodas de Muselina, tercer ani- versario conyugal, en el dia de hoy. » sea! Nos complace felicitar calurosa- ‘| mente al sefior William D. Wells y sefora, Yolanda Bornoty de Wells, quienes celebran en el. dia de hoy la grata ocasién de sus Bodas de Muselina trés afios de venturosa unién matrimonial. Cumpleafios Hoy dia 22 de Enero celebra su cumpleafios en compafia de sus familiares Ja bella y distinguida sefiorita Mirta » de La Ha- bana, quien esta pasando unas vacaciones junto a sus familiares residentes én esta ciudad. Felicidades a la encantadora ase Nuestros parabienes para la gen- til dama cubana sefiora Dolores de Florez, esposa del sefior Evaristo Florez, quien celebra hoy su cum- pleafios. ek & f Aunque tardias,. vayan nuestras sincéras felicitaciones para la gen- til dama cubana sefiora Inés Ricar- do quien celebré en él dia de ayer la grata ocasiébn de su cumplea- fos. ; eas Llega hoy a otro afio de su ale- gre existencia el simpatico nifio Ricky. Valdés, hijo del sefior Eve- lio Valdés y sefiora, Ana Figue- roa de Valdés, y con tal motivo nos complace felicitarlo de manera muy especial “y desearle muchos afios mas de vida. EN MIAMI VISITE EL FABULOSO eaCiudiium | en el RICKENBACKER CAUSEWAY Nuestros parabienes con motive de la grata celebracién de su cum. pleafos para el estimado caballero colombiano seo Jaime Chavarria- ga Meyer y nuestros votos porque goce de muchos, y muy dichosos, afos, mas de vida. nee _ Vayan nuestras sinceras: felicitae ciones para el, sefor G, Hugo Whitehouse. Cénsul de Austria en esta ciudad. quien celebra en el dia de hoy la grata ocasién del aniversario de su nacimiento, ess Queremos ser los primeros en felicitar cordialmente a la sefiora Natividad Rios de Rojas, .esposa del estimado caballero puertorri- quefio sefior Emilio Rojas, con mo- tivo de la grata celebracién de su cumpleafios en el dia de hoy. 4 eee Rodeado del carifio de todos los suyos, celebra-en esta fecha la gra- ta ocasion del aniversario de su nacimiento-el gracioso nifio Rober« to Artigas Alba, a quien nos es grato felicitar de manera muy es pecial y desear una larga y pros pera existencia. Los fandticos de Jal-Alai saben “a Hina Jak lal Hlene Tas Sea STREET y s6th AVENUE PHONE NES 065)

Other pages from this issue: