Diario las Américas Newspaper, January 22, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Cartas al Director EI! sefior Mario V. Guzman Ga- larza, Representante Alterno de Bolivia ante el Consejo de la OEA, ha enviado a la Direc- cién de este periédico Ja siguien- te carta aclaratoria sobre la po- nm de Bolivia en la aproba- cién del proyecto de resolucién Presentado por la Comisién Es- pecial sobre la politica general del Programa de Becas: Inauguraran Feria Ganadera en Ia Rep. Dominicana CIUDAD TRUJILLO, Enero 21. (UP). Ciudad Trujillo sera hoy, 21 de enero, dia de la Virgen de Alta Gracia, patrona de la Re-' ptiblica Dominicana. Han sido presentados centena- res de diversos ejemplares del ra- mo de la ganaderia, y para los | ganaderos del torneo se han fijado valiosos premios, La feria ha sido construida con} un costo de tres millones de do- lares y se la considera una de las mejores del mundo. Los muchos turistas de diversas) nacionalidades que se hallan en} estos momentos en el pais, concu-| rriran al torneo, el cual promete constituir un brillante aconteci- miento. Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA.—Como parte de un extenso programa de construc- cién de earreteras, varios cientos de millas de nuevos caminos han sido construidos en los ultimos afos en Venezuela, con especial aten- cion dada a la construccién de los tramos que hacian falta en la Carretera Panamericana, que va de las montafas de los Andes a las orillas del Lago Maracaibo, de Bar- quisimeto a la frontera colombia- na, en San Antonio del Tachira. El tramo de 24 millas entre Agua Vi- va, Trujillo, con el cual se evita) una gran vuelta a través de Caro- ra, del antiguo camino. La mayor parte de la Carretera Panamerica- na en Venezuela ha sido pavimen- tada. Esta nueva seccién de la Carre- tera Panamericana, de Caracas a la frontera colombiana, tiene 566 millas de largo, comparada con 692 millas en la antigua Carretera Trasandina. El tiempo de viaje ha sido reducido considerablemente, no solo debido a la distancia de 126 millas menos, sino también porque el nuevo camino fue traza- do en su mayor parte en lineas rectas, para permitir velocidades de.50 millas por hora, mientras que el promedio en el antiguo camino no era mas de 28 millas por hora. Automovilistas han estado cubrien- do la distancia entre San Cristo- bal y Caracas en menos de 15 ho- ras de recorrido. En la-Carretera Trasandina se necesitan dos dias de marcha forzada para hacer . el viaje entre las dos ciudades. Lo que se considera una exten- sién del Sistema de la Carretera Panamericana en Venezuela, se completé hace algun tiempo. Se trata del camino de 808 millas en- tre Caracas y Santa Elena de Uai- rén, cerca a la frontera con el Bra- sil, el cual cruza el rio Orinoco en Cudad Bolivar. La mayor parte ha sido pavimentada. Incluye una su- bida de 108 millas a la Gran Saba- na, lo que presenté un problema muy dificil a los ingenieros encar- gados del trabajo, siendo asi que el camino tuvo que ser cortado por una distancia de 16 millas a través de una enorme roca de 3.200 pies de altura, hasta llegar a la cima, en donde esta la planicie de la Gran Sabana. Mas de 16 millones de délares fueron invertidos en esa seccion solamente. | Una seccién corta pero de im- portancia vital es la de Caracas a los Teques, capital del Estado Mi- randa, que reemplaz6 a un angos- to y anticuado camino. El tramo de 20 millas tiene cuatro vias y de Los Teques se extiende a Teje- ria, 16 millas mas adelante, conti- nuando hasta Valencia, a 63 mi- las de distancia. La nueva super- carretera tiene 92 pies de ancho con dos vias dobles, de 26 pies de ancho cada una, con una faja de particion en el centro de 20 pies de ancho, que ha sido adornada con plantas a los dos lados. Comple tada hace poco mas de un afio a un costo de 45 millones de déla- res, la nueva carretera fue trazada para que se pueda traficar a una velocidad maxima de 80 millas por hora. También abiertas al trafico mas o menos al mismo tiempo, fueron las secciones de Petare a Guatire, de Calabozo a Puerto Miranda, a través de Camaguan, de Carora a Lagunillas y el camino de 104 mi- las de Coro a Palmarejo. Con la terminacién de los caminos de Cau- cagua a Barcelona y de Giiiria a Cristébal Colén, el lamado cir- cuito del Caribe, que principia en Parauaipos, al noroeste de Maracai- bo y termin aen Cristébal Col6én, al frente de Trinidad ha sido comple- tado. Versién Iglesa Ultima Pag. ‘epresentante de Bolivia Ante OEA clora Sobre el Programa de Becas WASHINGTON 17 de enero, 1958 Senor Don Horacio Aguirre Director del DIARIO LAS AMERICAS Miami, Fla. Senor Director: En_la edicién del dia de hoy del diario de su digna direc- cién, se publica una noticia pro- cedente de Washington, refe- rente al Programa de Becas de la OEA ya la sesion del Conse- jo del dia 15 del presente mes, en la que se menciona ademas, la intervencién del suscrito, co- mo Delegado de Bolivia, en la aprobacion del proyecto de reso- lucién presentado por la Comi- A ei teciamganadent de| sién Especial sobre la politica inaugurada | general del cas. Sobre el particular y siendo ek tema de gran interés, creo de mi deber informar a la opinién pu- blica por intermedio de ese vo- cero americanista, que la Dele- gacion de Bolivia con el apoyo de otras delegaciones se opuso —tanto en la Comisi6n como en el Consejo— a que se tomara en cuenta para la distribucion de las becas la participacion de los Estados Miembros en el Pro- grama, porque consideraba que los paises de escasos recursos econdmicos, que no pueden apor- tar al programa en la misma preporcién que los paises mas desarrollados, no conocerian ade- cuadamente los beneficios de .un programa, que como la misma resolucién dice, “tiene por ob- jetivo contribuir al desarrollo econémico, social, cientifico y cultural de los Estados Miem- bros”. En Ja sesién del 15 del mes en curso, mi Delegacién propuso que se suprima la referencia discriminatoria de la “participa- cién financiera” y reiteré el pe- dido. hecho en la Comisién, de que se conceda al Secretario Ge- neral la facultad de tomar en cuenta las necesidades de cada pais, en consulta con los gobier- nos interesados, para distribuir las becas de una manera equita- tiva y conforme al espiritu de cooperacion interamericana pro- clamado por la OEA en reunio- nes internacionales y en docu- mentos oficiales. Sin embargo, a pesar del apoyo de siete paises, Ja proposicién de mi Delegacién no fue aceptada por el Consejo. Posteriormente fue aprobado el texto integro de la resolucién por voto unanime de los miem- bros del Consejo. A tiempo de fundamentar mi voto, mediante una declaracién cuya copia acom- pano a esta carta, reservé el de- recho de la Delegacién de Bo- livia de hacer las observaciones del caso cuando se proceda a la distribucién de las becas. De esta manera, senor Direc- tor, creo haber aclarado la ver- sion publicada esta mafana, en cuanto a la intervencién de la Delegacion de Bolivia y su posi- cion frente a la resolucién sobre la politica general del progra- ma de becas se refiere. Espero volver-a ocuparme de este te- ma en el futuro con mas dete- nimiento, porque estoy conven- cido de que no sdlo con refe- (Continga en ta Pag. 6) Programa de Be- (Viene de la Primera) La barrera del idioma ha sido} citada con frecuencia por obser- vadores relacionados de cerca con | la comunidad puertorriquef:a como el principal obstaculo a vencer en los esfuerzos por resolver la com- pleja situacién que plantea la mi- gracién puertorriquefia en esta ciudad. AUMENTARAN FONDO PARA BECAS _ SAN JUAN — Habra un aumen- to sustancial en los fondos que se destinan a proveer becas y ayuda a estudiantes de pocos recursos, asi como para estudiantes de medici-| na, odontologia y veterinaria, se- gun se informéd. Se utilizaran mas recursos del Fondo de Emérgencia para pro- ver becas y ayuda a estudiantaes universitarios en Rio Piedras y Mayagiiez, en un esfuerzo por evi- tar que ningtn estudiante de ta- lento quede fuera de las aulas por falta de recursos econémicos. Estas becas y ayudas las facilita' por ley el Consejo Superior de En-| sefanza, y consiste de pago de ma- tricula, hospedaje, transportacion, almuerzos en ia cafeteria, compra de libros y otros gastos, En el afio escolar en curso se be- nefician de este programa 2,606 estudiantes, y existe el propdsito que para el préximo afio se benefi- cien 4,000 estudiantes. Para lograr este propdsito la asignacién co- rrespondiente sera aumentada de $500,000 a $875,000. " ROBAN JOYAS POR $60,000 SAN JUAN — La Detective del Area Metropolitana fue moviliza. da para investigar el hurto de al- rededor de $60,000 en joyas pro- piedad de la sefiora Antonia Qui- hones viuda de Soto Gras, residen- te en la Avenida Condado numero 62 de Santurce Segtin se informé, los autores del hurto aprovecharon que la residen- cia de la sefiora Quifiones, en un tercer piso, estaba completamen- te sola y penetraron en ella hur- Colombia |ron los discursos pronunciados al | |mediodia del sabado en el Cemen- |terio Central de Bogota, durante |el sepelio de la seforita Edelmira | Martinez. Ante la multitud con- | gregada frente a la béveda, el doc- | tor Gustavo Gaviria Gonzalez anun- cio el orden de los oradores, que fue el siguiente: tacion personal del doctor Carlos |Lleras Restrepo, de la Direccién Nacional del Debate; dofa Sara Inés del Rio Villamil y el doctor cin del Directorio Liberal Distri- tal; y el sehor Agoberto Mejia, por el Comité Liberal del Barrio Sam- per Mendoza. Jaime Posada dijo que una. vez jmas el partido iba a depositar en .ese parque de cenizas uno de los suyos. _En este caso, una mujer, simbolo de las que en los albores de su ingreso a la vida civica veian bombardeada por los barbaros la ruta inicial de sus empefos. Aludi6é a cémo estaba alli pa- jtente un fruto mas de ja violen- cia, contra la cual debia congre- garse el pais unanime. Como lo habia hecho en el dia de ayer, a través de las declaraciones de todos los directorios politicos. Destacé cémo para combatir esa violencia era necesario acabar con la impunidad. Advirtié que queria declarar; }en nombre de la Direccién Libe- |ral Nacional, que el partido, al de- |mandar una severisima y exhaus- tiva investigacién, ratificaba una vez mas su ‘voluntad de paz y de concordia, tinica manera de salvar al pais. Expres6 eémo el Director en- cargado del Liberalismo y Jefe |Nal. del Debate compartia honda- mente el duelo colectivo, y expli- cé que precisamente como la or- ganizacién y la movilizacion de los partidos no se podia detener, el doctor Lleras no habia vacilado en viajar a Bucaramanga para ha- cerse presente en la demostracién que ya tenia preparada el libera- lismo santandereano. Declar6é que la Direccion del Par- tido consagraba al recuerdo de la posteridad los nombres de Edelmi- ra Martinez y de Ignacio Corre- dor, y puso de presente como ellos eran una nacién en donde las gentes puedan congregarse sin zozobras, existir sin asedios y sohar y morir en paz. Por ese ideal, termind, elevemos nuestra oracién civil. | Que las almas vigilantes de nues- tros dos nuevos muertos interce- dan por la salvacion definitiva de Colombia”. NO HABRA ALZA EN LOS BUSES URBANOS El ministro de Fomento, Harold Eder, declaré ayer que “no sabe y que no tiene informacion alguna} Nacional Liberal y de la Jefatura) Crétatas Londofo, en representa-| “torturados precursores de| | meraldas. Dijo Liberales se Reafirman en Favor de Preservar la Paz Sepelio de Joven Muerta por Bomba Terrorista se Caracteriz6 por las Voces de Protesta del Pueblo BOGOTA.—Muy elocuentes fue- | | sobre el particular”, cuando un re- dactor de este diario le pregunté si es cierto que van a ser suspen- didos los subsidios gubernamenta- les para las empresas de transpor- te urbano de Bogota. El temor de que los subsidios fuesen suspendidos, hizo circular ayer el rumor de que la tarifa de ilos buses particulares del Distrito | Ide los distritales a 15. 6 El subsidio de $300.00 aproxi-| madamente por cada bus, fue es-| |tablecido a fines de 1957, cuando} los- gerentes de las empresas de transporte urbano amenazaron cori paralizar sus vehiculos si no se les permitia elevar la tarifa a veinte centavos. Después de detenidas | conversaciones con miembros de la Junta Militar de Gobierno, el Don Jaime Posada, en represen-|fuera elevada a 20 centavos y 1a| problema quedé conjurado y los| (Pasa a la Pagina 9) | Relato de Jefe Peronista CARACAS, enero 21 (UP)— El lider del grupo de choque pe- ronista, Alianza Libertadora Na- cionalista, Guiliermo Patricio*Ke- lly, que ha resuelio presentarse abiertamente en publico y hacer declaraciones; en relato que hizo al diario “El Nacional” da cuenta de los percances de su fuga des- de el penal argentino de Rio Gallegos, su llegada a Chile y su fuga desde la penitenciaria de Santiago a fines de septiembre del ano pasado Esa fuga se produjo a poco de que la justicia chilena acord6 su extradicién, soticitada por el go- bierno de La Argentina. Habl6é también de su travesia hasta Panama, desde donde em- bareé en _avion bara Maiquetia. POSAN PARA NUESTRA CAMARA durante Ia reciente reunién de la Sociedad Estadounidense-Argen- tina, recientemente organizada en esta capital, los sefores (izquierda a derecha) Henry Grattan Doyle; John T. O’Rourke, Editor del diario Washington Daily News y Presidente de la Sociedad Interamerica- na de Prensa; Embajador de Argentina, Dr. Mauricio Yadarola; senor Joshua B. Powers, destacado pe- riodista; Embajador Argentino ante la OEA, Dr. Eduardo A. Garcia el Consejero Cultural de la Em- bajada Argentina, Dr. Alberto Prando; y el Mayor General Leigh Wade. interesante disertacién sobre sus experiencias periodisticas en la América Latina ante la distinguida asamblea reunida en la Embajada Argentina. — (Foto de Carlo A. Maggi). El Sr. Powers ofrecié una Registrados en SANTIAGO, 21—(UP).— Va- rios movimientos sismicos de in- tensidad moderada, registrados en Chile en los ultimos dias son consecuenia de los fuertes terre- motos que afectaron Pert y Ecuador, inform6é un técnico del Instituto Sismo!égico de la Uni- versidad de Chile, Sin embargo. advirtié que el instituto no tiene informacién cientifica adicional sobre los movimientos de Arequipa y Es- el informante, que siempre que un fuerte sismo | se produce en algtin lugar rela- | tivamente cercano, se registran Chile También Fuertes Temblores de Tierra “desencasillamientos” otras serciones. Ayer a las 5.56 A.M. se anoté en Santiago un temblor del gra- do tres de la escuela interna- | cional que llega al 12. El movi- miento fue sentido en Illapel, | pero no produjo danos ni vic- timas. Tampoeo ocasionaron ba- jas ni perjuicios materiales tres temblores registados anoche. | El de las 10:20 fue bastante fuerte y abareé a Ja zona de San- tiago, Ovalle y La Serena, en la zona central, y el telégrafo del estado dijo que también afectd a mendoza. en tando las prendas, que estaban en Juan, el cual restulé herido en; conveniencia queda corregida con un closet. | Todo indica que la o las perso- nas que Ilevaron a cabo el escala- }en el robo de prendas ya que se- gtin los informes sdlo se leva- ron joyas valiosas y dejaron algu- nas de fantasia que estaban juntas con las primeras. El hurto se ilevé a cabo entre las 7 y 11:30 de la noche del sa- bado, segin informé la querellan- te al Cuartel de la Calle Loiza. La sefiora Quinones se cncontra- ;ba fuera de su hogar visitando a varios amigos. A: regreso noto que jel closet donde estaban las joyas estana abierto. Se inform6 que entre las prendas robadas figuran brazaletes, sortijas de brillantes, relojes y pantallas. EN CAGUAS HAY ESCASEZ AZUCAR CAGUAS. — Desde mediados del | pasado mes de diciembre se ha no- : tado atin mas eseasez de azticar re- finada en las principales tiendas y colmados de la localidad. Actualmente .se hace muy difi- cil conseguir el producto, y en muchos centros comerciales el mismo ha desaparecido de los si- tios visibles para ser distribuida tinicamente’ entre los clientes fijos del negocio. Enq las ultimas semanas la esca- sez de azucar ha hecho crisis y son muchas las personas que se quejan por los contratiempos que tienen para obtener el producto. RESTABLECIDO VENTURA Segtin se informé oficialmente, el Comandante de la Policia Es- teban Ventura que-se encontraba recluido en el Hospital Clinico Quirtirgico, afectado de pielo-ne- fritis, fué dado de alta y después de breves dias de descanso en su domicilio, se reintegraré a su man- do como Inspector del Tercer Dis- trito de La Habana. RATIFICAN PRISION El Tribunal de Urgencia ratifi cé la prisién a Mario Cambras San |Primera y Doce, Vedado, cuando |estallé un petardo que segtin las ba el propio joven. FALLECIO UN CENTENARIO | Gregorio Jardines Columbié de 105 anos de edad, fallecié en Sa- |gua de Tanamo, Oriente. CONDENADO A 53 ANOS La audiencia de Santiago de Cu- |ba ipuso una sancién de 53 afos ide prisién al comerciante de Ni- ‘como autor de un delito de ase- | sinato, dos de homicidio y dos de \lesiones. Jérez Villar dié muerte en Noviembre de 19555 a Joaquin los hijos del mismo, Valerio y Car- los, porque le reclamaron el pago del descanso retribuido. En aque- lla oportunidad Jérez pretendio dar muerte también a tiros a otros dos hijos de Figueredo, Joel y vara de medir tejidos, causdndoles lesiones menos graves. ANASCO ABRE UNA PLANT. DE FILTRACION ANASCO.—EI pasado domingo, 12 de enero, se efectué la inaugu- municipalidad, construida a un cos to de $108 mil. Dicha pianta per- mite servir agua filtrada a los 3,- 500 habitantes de la zona urbana y a una parte sustancial de los \ve- cinos de la zona rural. El sistema de acueducto urbano de Aniasco fue construido hace mas de 30 afios y consistia de una pren- sa en el rio Piedras, situada como a 6 kilémetros al Nordeste de la po blacién. Hasta ta construccién de esta planta de filtracion, al trata- miento que se proveia a las aguas era de tipo parcial, consistente en Aunque las aguas suplidas eran bacteriolégicamente puras, en épo- cas de mucha Iluvia podian Iegar turbias hasta los usuarios, Esa in- : - | actuaciones policiacas transporta-| miento son personas especializadas | quero, Juan Antonio Jérez Villar, | Figueredo Ponce de 64 afios y aj Fernando, pero se le encasquilld} la pistola y los agredié con una) | racién de una moderna planta de | filtracion en el acueducto de esta, la aplicacién de cloro y altmina- la construccion de esta nueva plar- ta de fiiiracion. Para aumentar el abasto de agua hasta Ja planta de filtracion, se instalé también una cafieria a un costo de $75.000. Esto garantiza un abasto diario de 525.000 galo- nes de agua, que son suficientes para la operacién normal de la} nueva planta trabajando ésta a! toda capacidad. El director ejecutivo de la Au- toridad de Acueductos y Alcanta- rillados, ingeniero Rafael V. Urru- tia, cort6 ia cmta simbdlica y en- tregé el proyecto al pueblo. Du- rante la ocasién también hicieron uso de la palabra el alealde Agapi- to Crespo, el senador Luis Alfre- ‘do Colén, la representante Mjla- gros Gonzalez Chapel y el senor José V. Guzman. MEJORAMIENTO EN LOS PENALES SAN JUAN.—La Comision de Reforma Penal nombrada por el Gobernador de acuerdo con una ley de la Legisiatura aprobada el aho pasado, que preside el Secreta- rio de Justicia, licenciado Juan D. Fernandez Badillo, habra de hacer recomendaciones para un progra- |ma de mejoramiento de las insti- |tuciones penales. i El estudio que conducira la Co- ;mision tomara algin tiempo y por lo tanto no se esperan recomenda- ciones al Gobernador en el curso la Legislaura. | Por otda parte, el Departamento de Justicia en cooperacion con la Junta de Planificacién esta prepa- rando un plano regulador de ins- tituciones penales que establecera un sistema de prioridades en cianio al mejoramiento o construc- cion de instituciunes de esta clase. Hasta tanto estén terminados es- tos estudios entienden el Departa- mento de Justicia y la Junta de Planificacién que sera necesario conservar, mejorar y ampliar, cuan do las cireunstancias lo requieran algunos de los establecimientos pe- nales_ para resolver situaciones apremiantes de hacinamiento, ocio | Kubitschek, de la presente Sesion Ordinaria de | Duelo en Brasil por Muerte de Candido Rondon RIO DE JANEIRO, enero 21 — (UP)— El Presidente, decreté tres dias de |duelo nacional por el fallecimien to del Marisca:, Candido Mariano Rondon, ocurrido ayer. El extinto |tenia 92 afos de dad. El cuerpo es velado en el circu- lo militar cuatro de esta tarde. Entretanto miles de brasilenos desfilan por la capilla ardiente para rendir su ul- timo homenaje al hombre que abri6é el Amazonas,. al pacificar a los indios sin disparar un solo ti- | | To. Los métodos de Rondon de un | trato justo y discusion de las que- Sefialan Importancia de Reunion Sobre Migracién de los Boricuas jas de los indios, trajeron la paz a ‘Matto Grosso después de anos de sangrienta guerra sin declarar. El Mariscal Rondon sera sepul- tado en la tumba de su familia, en esta capital con grandes honores militares. Rondon ‘nacié el 5 de mayo de 1865 en la ciudad de Mimoso, es- tado de Mato Grosso. anos ingres6é en el ejército nacio- nal y fue ascendido a alférez en 1888. Hizo luego estudios de in- (Pasa a la pag. 9) Juscelino | donde estara hasta las | A los 16] miERCOLES, 22 DE ENERO DE 1958 Kelly da Cuenta en Venezuela de su Fuga del Penal Rio Gallegos Dijo que se habia evadido de la penitenciaria chilena, sin que ello le significara desembolso de dinero y sélo con la ayuda de la uruguaya Blanca Luz Brum. Ex- presé que su huida fue posible, gracias a un disfraz de mujer que le proporcioné la nombrada. Afirmé que luego sufrié una “verdadera odisea” en el recorri- do hasta Panama. Refirié otros detalles de la fu- ga, y manifest6 que sdlo su “es- piritu movimientista y de hom- bre de lucha” hzo que prescindie ra de la ayuda econémica de Jor- ge Antonio, con quien él y otros cuatro peronistas se habian fuga- do de Rio Gallegos Respecto de Antonio. dijo Ke- lly al diario; “Ic unico que pue- do asegurar es que se fugaba un tonio, quien es, amigo de ganar plata y no esta al servicio de las fuerzas perunistas porque es un simple comerciante”. Al hablar de Peron, dijo que el ex dictador argentino “sigue sien- do la bandera de lucha de las ma- sas populares” y “lider indiscuti- do’ de los peronistas. Kelly dijo que volveria “de un momento a otro’ a la Argentina, “aunque solo sea para besar a mis hijos”. Cayo en su Propia Fosa SANTIAGO DEL ESTERO, | Enero 21. —(UP).— El an- ciano de 73 anos Lorenzo Banegas cayé fulminado por un rayo dentro de la propia fosa que cavaba junto con dos ‘nietos, El suceso, que conmo- vido hondamente por sus dramaticas caracteristicas a la poblacién de Santo Domingo, Departamento Robles, ocu- rrié en el cementerio de la localidad. El anciano desde hace unos dias se habia dedi- | cado a la construccion de su | tumba para lo cual contaba | con la ayuda de sus dos nie- tos. Cuando ultimaba el traba- jo se desat6 una fuerte tor- menta con descargas eléctri- cas, siendo alcanzado por un rayo que le provocd la muer- te instantanea. El cuerpo del anciano fué a caer sobre la fosa recién cavada. De aS. 1. P. Contribuyen al Fondo de Becas Diarios de E. U. NUEVA YORK, enero 21 (UP) .—La cadena de diarios Scripps- Howard ha contribuido con 2.500 délares al fonde de becas de la Sociedad Interamericana de Pren- sa (SIP), anuncio ayer aqui Robert W. Brown, presidente de ese fon- do. ‘a periodistas y estudiantes de pe- tal, seleccionados por una comi- |sién del fondo. Los ganadores de paises de habla inglesa pasan un en cualquier pais de América La- | tina. y los latinoamericanos estu- dian durante un ano en Estados Unidos o Canada. Brown informé que este ano se jeas completas, cada-una dotada con 2.500 dolares Eximbank Concede Crédito de 28 Millones a Ferrocarril Mexicano WASHINGTON, enero 21.— —(UP).—El Banco de Exporta- cion e Importacién anuncié ha- ber concedido un crédito de 28 millones de délares a los ferro- carriles nacionales de México pa ra la adquisicién de equipo fe- rroviario. Samuel C. Waugh, presidente de Ja institucién creditica, dijo que con el crédito, la empresa mexicana habra de adquirir en Estados Unidos el siguiente ma- terial: 48 locomotoras diesel, 122 va- gones abiertos, 500 vagones de carga y maquinaria para taller, todo por valor de 13.550.000 d6- Jares. Materiales y equipos para via, por valor de 13.700.000 délares. Sefiales y equipo de comuni- eaciones por valor de 1.100.000 dolares, Hay también incluidos en el crédito 250-000 dolares para gas- tos de flete y seguro. El crédito, que sera pagadero en 20 cuotas semestrales, a par- tir del primero de diciembre de 1959, ha sido garantizado in- condicionalmente por el gobier- no de México. “Con este crédito sube a 141. 800.000 délares, la cantidad que el banco ha puesto a disposicién de los ferrocarrriles nacionales de México para adquisiciones en y falta de comodidades y espa- cio, Estados Unidos”, dijo el anuncio de Waugh el que también senala que dicha empresa ha pagado ya a cuenta de créditos anteriores la cantidad de 54.900.000 déla- res. “Con la utilizacion de los cré- ditos anteriores y el que se anun cia ahora —dijo Waugh— los ferrocarriles nacionales de Mé- xico usaran locomotoras diesel en casi todas sus vias al norte de la capital. “Desde que comenzaron los Fe- rrocarriles Nacionales de Méxi- co, su labor de modernizacién, se han construido talleres de re- paraciones para locomotoras die- sel y terminales para carga; se ha modernizado el sistema de contabilidad; se ha creado una reserva para contingencias; y se ha modernizado el sistema ad- ministrativo, “Con estas mejoras, los ferro- carriles nacionales de México han logrado aumentar su servi- cio. para hacer frente a la ex- pansion de la economia mexica- na. Asi, por ejemplo, en 1956, dichos ferrocarriles transporta- ron un 22 por ciento mas de car- ga que en 1951. “La rehabilitacion de los fe- rrocarriles de México, que se hi- zo posible con los créditos que han recibido del Banco de Ex- portacién e importacién, asi co- mo la mejora general del servi- cio, constituyen uno de los fac- tores basicos del progreso eco- nomico. de México en los ultimos aos”, revolucionario, no un Jorge An- | El aporte se dedicara a una beca | que llevara el nombre del donan- | te y que, como otros, se adjudican! riodismo del Hemisferio Occiden-| ano en la universidad que escojan, | | distribuiran por io menos diez be-| DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 Visito West Point Ministro Chileno de la Defensa VISITO WEST POINT. NUEVA YORK enero 21—E] Mi- |nistro de Defensa de Chile, Gene- ral Luis Vidal. visité hoy la Aca- demia Militar de Estados Unidos en West Point, recorriendo flete- nidamente sus instalaciones. El General Vidal, que se encuen- |tra desde el satado en este pais, | vino a Estados Unidos invitado por lel jefe del estadc mayor del ejér- cito norteamericano, para impo- nerse de los ultimos progresos he: chos por esa rama de las fuerzas armadas locales. El jefe militar chileno regresé |ayer tarde a Nueva York, y hoy a |las 9, iniciaré una visita a diversas inatalaciones miiitares en el inte- Fe del pais. | Terminara su gira en Miami, el | primero de febrero, dia en que em- |bareara por la via aérea de regre- | so a Chile El General Vidal, que se decla- |ré muy satisfecho con la forma en }que ha sido tratado, viaja acom- |pamado por el General Armando |Conlledo, subjefc de ta misién, su jedecan chileno Coronel Juan Mar- quez y su edecan norteamericano, Coronel Patrick McGuinnis E] intinerariy para el resto de su visita a Estados Unidos es el si- !guiente enero 21, Cleveland; 22, Detroit, para observar Ja fabrica- cion de tanques 2, escuela del es- tado mayor del ejército norteame- riecano en Fort Leavenworth, Kan- sas: 24, Nueva Orleans; 27, base aérea del ejército en Fort Sit, Oklahoma; 29, Fort Benning, Geor- }gia; 1 base aérea Langley en Norfolk, Virginia, febrero prime- ro, Miami; febrero dos, partida pa- ra Santiago. Argentina Reitera su Derecho Sobre Region Antartida BUENOS AIRES, enero 21 (UP) —El gobierno de Argentina rea- firm6 sus derechos soberanos a la Antartida, al contestar un comu- nicado del ministero de Relaciones Exteriores britanico en que éste |decia que los iuristas argentinos eran bienvenidos coom huéspedes jde ran Bretana en la Isla de De- cepeion, en la Antartida Argenti- na, del transporte. ‘Les Eclaireurs’, de la armada argentina. “El Ministerio de Relaciones Ex- teriores sefala. que el transporte llevaba turistas pero a una zon@ que Argentina considera bajo su soberania exclusiva, razon por la cual se ha negado a someter el asunto a la Corte Internacional de Justicia. “Después del comunicado del Ministerio de Relaciones Exterio- res britanico, e] Ministerio de Re- laciones Exteriores considera ne- cesario reafirma: esta posicion”. Nuevos Informes Sobre Terremoto en el Ecuador QUITO, enero 20 (UP) — ingeniero Francisco Albornoz, Dir rector General de Obras Publicas, {regres6 ayer de un recorrido por Esmeraldas y dijo que el temblor de tierra ocurrido ayer destruyé la mayor parte de los edificios de | 1adrillo, pero que se encuentran in- tactos los de cemento armado. | Albornoz manifest6 que la cen- tral eléctrica no sufrié danos pero que se suspendi¢ el servicio debi- do a la caida de Jos postes del ten- |dido eléctrico y el desorden en las |lineas de transmisi6n | El Director General de Obras Pu- blieas dijo, que el nticleo central jde las tuberias de agua potable, ‘estan en buen estado y que solo sufrieron las instalaciones domés- ticas. Se calcula que las pérdidas por el temblor de tierra ascienden a diez millones de sucres. Albornoz dijo que hoy por la ma- fana estaba en calma toda la po- blacion. TOMAN POSESION DE CARGOS QUITO, ener: 21.—(UP).—Jor- ge Merlo y Pedro Manspons toma- ron posesion de sus cargos como Ministros de Gobierno y de Fomen- to, respectivamente. (Pasa a la Pagina 6) COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME WAGON HI 3-0211 ‘

Other pages from this issue: