Diario las Américas Newspaper, January 21, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de fa Mafana menace cman Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas ANO V Gobierno Federal Aleman Dispuesto | a Oir Propuestas Declara Von Brentano | BONN, Enero 20—(UP)—El Mi-| nistro de Relaciones Exteriores, Heinrich Von Mretano, declaré que, Occidente esta dispuesto a hacer; “verdaderas concesiones al Orien: | te, pero no hasta el punto de poner en peligro la reunificacién de Ale- mania mediante elecciones libres”. , En un discurso pronunciado en! reunién de miembros del %:-ti- do Demécrata Cristiano de Berlin, Von Brentano declaré que el Go- bierno Federal esta dispuesto a estudiar cualesquiera proposicto- nes que hiciesen los rusos. “Esto no significa”. afadié el| Ministro,. “que vayamos a aceptar | cualesquiera prorosiciones. en par- ticular, si earecen de sentido”. También dijo que el gobierno de} la Republica Federal qued6 “de- eepcionado” con la ultima nota de| Rusia en que se pedia una confe- rencia de Jefes dc Estado de Orien- te vy Occidente, pero que esto no impediria a los alemanes_partici- par en conversaciones si ellas da- ban la impresiér de que podrian ser provechosas. : En Mosc Mision Comercial | Argentina Visita Funcionario Ruso MOSCU, enero 20. (UP)—Una} Por la Libertad, ta Culfura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa DIARIO LAS AMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 21 DE ENERO DE 1958 5 CENTAVOS lke Pide al Congreso que Apruebe Programa Para Fomento de la Produccién WASHINGTON, enero 2.— (UP).—El Presidente _Eisen- hower pidié hoy al Congreso que apruebe un programa de ocho puntos destinado a fomentar la producci6n y el comercio en to- do el mundo, y dijo que existen grandes posibilidades de tal ex- pansién. La propuesta del Presidente esta contenida en su informe econdmico anual al Congreso. El primer mandatario nortea- mericano predijo una gran ex- pansién de la economia de Esta- dos Unidos a pesar de la actual retraccién, y aseguré que el de- sarrollo de Estados Unidos ayu- dara a otros paises mediante la obtencion de mayor cantidad de dolares. Respecto del extranjero, dijo: “Aunque la produccién y el comercio mundiales son, por aho ra, mas lentos que en afos re- cientes, las posibilidades de nue- vos aumentos son grandes”. Se destaca en el programa de ocho puntos, para ayudar al co- mercio y la produccién extran- jeros, un plan de reducir los aranceles hasta en un 25 por ciento durante los préximos cin- co ahos. Esta seria la cuarta gran reducci6n de arancéles del pais en los ultimos 23 afios, a partir de Jas Hamadas “dismi- nuciones Hull” de 1934, cuando las tarifas se rebajaron en un 50 por ciento. Luego, en 1954 se autorizé una nueva disminu- cion del 25 por ciento, y en 1955 se implanté otra rebaja del 15 Por ciento. Los ocho puntos del progra- ma de ayuda exterior, que el presidente propuso hoy son los siguientes: 1. Prérroga de la autorizacién para disminuir los aranceles por otros cinco afios, y aprobacién de una rebaja de porcentaje o de ad valorem. 2. Aprobacién del ingreso de Estados Unidos en la Organiza- cion de Cooperacién Comercial, que ayudara a constituir un cen- tro para el Tratado General de tarifas y Comercio (Gatt). 3. Prorroga de la ley de Con- trol de la Exportacion, que ex- pirara el 30 de junio. 4. Reforma de las disposicio- nes de aduana contenidas en la ley de aranceles de 1930. 5. Reforma de la ley contra el “Dumping” de 1921. 6. Asignacién de fondos adi- cionales para ampliar el nuevo fondo de préstamos de fomento que puede ayudar a otras nacio- nes a ampliar su produccién eco- nomica. (El Presidente no cité (Pasa a la pag. 9) ‘Veinte Muertos _-y 300 Heridos | por Terremoto |Maés Informacién, Pag. 3 Por Jorge Fernandez sé el terremoto que azoté ayer el ;puerto de Esmeraldas, segun las ‘Gltimas cifras tecibidas hoy aqui por circulos oficiales. Los quince mil habitantes del |Ppequefio puerto del Pacifico, ate- | morizados por la violencia del fe- |némeno, durmieron anoche en pla- |zas y calles, y muchos se retiraron a las colinas citeundantes por te- mor de que hubiera una salida del | mar Hasta ahora las autoridades no | han pedido establecer atin el mon- to de las pérdidas materiales, pe- ro segtin los primeros calculos el | 40 por ciento, de los edificios que- daron destruidos. Después del temblor mas violen- to, gue se registré a las 9:08 de la manana, se registraron en el curso jintensidad. Esta mafana a las 7A.M. hubo otro temblor, pero sin. conse- cuencias. En Esmeralda falta el agua de- bido a que se vortaron las cafie- |rias matrices, pero las despachos recibidos aqui sefialan que la nece- (Pasa a la pag. 9) —Una delegacién econémica ar-| gentina encabezeda por Raul C., Ondarts hizo hoy una visita de cor- tesia al Viceministro de Comercio Exterior, M. M. Kuzmin. , Kuzmin recibié al grupo en sus oficinas del rascacielos del Minis- terio de Relaciones Exteriores, a las diez de la mafiana. Acompanaron a la delegacién| el embajador argentino, Emilio del Carril, el asesor Enrique Esteban Rivarola, el asesor econdmico, Juan Carlos Dardall y el agregado eco- némico, Julio César Raimondi. La visita duré casi media hora. Las consultas deberan comenzar esta tarde, a las tres y treinta, des- | gs de un almuerzo ofrecido por ios argentinos en el lujoso restau; rant Praga, a las dos de ja tarde. Durante su visita a Mascd, los argentinos haran giras por fabricas y talleres donde se producen maqui- narias y equipos de construccio- nes y comunicaciones, SINTESISMUNDIAL | DEL “DIARIO LAS AMERICAS”: AGUJA RADIACTIVA PUSO ALDEA EN PELIGRO PUTTEN. Holanda,—(UP)—Una q mortifera aguja de radio que la ni- fia de cinco afius, Joke Haanscho- te, llevé por accidente del hospital @ su casa, puso en peligro a ésta aldea. ‘ El radio se ha desvanecido, pe- Yo con contadores Geiger se des- cubrié una poderosa actividad en el patio trasero de 1a casa de la fa- | milia Haanschoten, contigua a la escuela primaria de la aldea. | La casa ha sido cereada con alam- bradas y la escuela clausurada. A pesar de ser domingo la po- licia hizo comparecer a todas las amistades y conocidos de la: fami- lia para someterlas a un examen con contadores Geiger. ambién se Jes orden6 que trajesen todas las ro pas y calzado que habian usado cuando visitaron a los Haanscho- ten. "| En un hospital de Utrecht, en- tretanto, los miembros de la fa- milia Haanschoten se hallan ais- lados en una sala a la espera de | que los médicos .determinen si la) (Pasa a la Pagina 9) i Serdn Investigadas Este Ajio las Actividades Rojas en Puerto Rico WAS .INGTON. (UP). — Las) actividades rojas en Puerto Rico seran investigadas por el Comi- té de Actividades Antiamericanas de la Camara de Representantes de | los Estados Unidos. El Presiden-| te de dicho comité, representante | Francis Walter, demécrata de) Pennsilvania, declaré que su Comi-! té haré una investigacién general y pondra énfasis en la importa-| cién y reenvio de material de pro- paganda comunista desde puertos extranjeros. Walter dijo ala Prensa Unida que el) Comité acepté| unanimemente | PUERTO R ICO en sesién cele-| brada a puer-| tas cerradas, efectuar audiencias en | Puerto Rico. Indicé que el Comité! espera Visitar la Isla en algtin mo-| mento del proximo otono. Con Erich Remarque Actriz Paulette Goddard no Dice Fecha de su Boda DETROIT, enero 20 (UP) —La actriz Pauiette Gooddard regresa- ra hoy a Nueva York . porque echa de menos esa c:udad e intenta con- traer matrimonio con el novelis-| ta Erich Maria Remarque. La actriz anuncié el sdbado que renuncié a su papel en la obra tea- tral “The Waltz of the Terreado- res,” después de cuatro meses. La senorita Goddard, que ha-es- tado casada en tres ocasiones, no revelé la fecha en que proyecta contraer matrimonio con el nove- lista alemén, autor de la famosa obra “Sin Novedad en el Frente”. La actriz dijo que su matrimo- nio no interrumpiria su carrera y ahadié que el contrato que tiene- con la Paramount no expira has- ta 1960. Por Provocar a 30,000 Indios Por WALTER S. PRIEST La decisién del Comité se pro- dujo a raiz de una mocion para que se archiven ‘las acusaciones contra once presuntos lideres comunistas | que han estado) puertorriquenos, pendientes en la Corte de Distri- to Federal, en San Juan, desde oc-| tubre de 1954. Rubén Rodriguez Antongiorgi, Fiscal Federal en Puerto Rico, pi- dié al tribunal que eliminara los casos, a base de que la decisién de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Yates hace im- posible llevar la acusacién con buen éxito. La peticién, se produjo seguido de discusiones con dos abo- gados del Departamento de Justi- eia de Estados Unidos. Estos vi- sitaron a Puerto Rico hace poco: Walter declaré que ef Comité “acepto unanimemente proseguir con la investigacién, tan pronto co- mo los investigadores terminen su trabajo”. ~ Los investigadores del Comité ya estuvieron en Puerto Rico y ofre- cieron un informe preliminar en | fecha anterior al receso congresio- nal de la ultima Legislatura el afo pasado. Walter no indicé si en un futuro cercano se enviaran mas grupos de investigadores a la Isla. MAS VUELOS DE SAN JUAN A NEW YORK Y A MIAMI NUEVA YORK (UP) — La Pan American anuncié un nuevo itine- rario por virtud del cual se au- menta el numero de vuelos entre San Juan y los dos principales ter- minales en Estados Unidos: Nue- va York y Miami. El nuevo plan comienza a regir en preparacion para el flujo turistico anual de me- diados del invierno. EI servicio incrementado provee partidas cada hora en ambas di- recciones entre San Juan y Nueva York y ofrece una seleccién de tres tipos de viajes: primera clase, turista y econdmico. 4 Hay mas de una docena de vue- los a la semana en cada categoria, con los siguientes precios: econdé- Buscan Dirigentes del Ku-Klux -Klan MAXTON, Carolina del Norte, enero 20 (UP)—Las autoridades se movilizaron para detener a los dirigentes del Ku Klux Klan responsables del incidente racial del sabado en la noche, en que cientos de indios armados des- bandaron a tiros una reunién provocativa de dicha organiza- cién. Grupos de hombres armados recorrieron las carreteras en au- tomévil esa noche buscando a los miembros de] Klan que toma- ron parte en el desorden. Uno de los grupos al parecer de blancos, disparé contra un au- tomévil en que iban tres repor- teros de la United Press. Las autoridades se preparan a proferit cargos hoy contra dos dirigentes del Ku Klux Klan, por lo menos, por considerarlos responsables de haber incitado @ los 30.000 indios de esta region 4 con cruces flamigeras y con la reuni6n, ‘ Veinte o treinta miembros del Ku Klux Klan con la toga y capucha tipica, se dieron cita el sabado en los linderos del terri- torio de los indios para la cere- monia de la cruz, ‘0 se pusie- ron en pre¢ipitada fuga cuando los indios arremetieron curtra ellos a -tiros, Los indios, resentidos ‘por la campania de amedrentamiento del Ku Klux Klan, dispararon sus armas al aie, pero hubo, sin embargo, cuatry heridos, por lo menos. ; E) Ku Klux Klan, organizacién que aboga por la supremacia de Ja raza blanca sajona. actiia al parecer contra los indios en este caso para que no confraternicen con Ja poblacién blanca. tres reporteros de la United Press, contra quienes un grupo de blancos hizo fuego, fueron conducidos por un indio amigo a un consejo de guerra de la tribu, pocc después de me- dianoche, en e! que. ésta previ- no al Klan contra incitaciones adicionales. En el incidente, los indios, que se apoderaron del mi- créfono y altoparlantes que ha- bian instalado los miembros del Klan. retaron a éstos. para que se atrevieran a celebrar otra reunion on su territorio. Las autoridades dijeron que trataron de preferir cargos hoy lunes contra el Reverendo James Cole, ministro bautista y “Gran Mago” del Klan local, que fue uno de los que huyé a todo co- rrer durante el zafarrancho, cuando no pudo usar su auto- mévil por haberle perforado los indios los pneumaticos a balazos. mico, $52,50; turista, $64; y pri mera clase, $100 sélo por una di- reccién. En el boleto de ida y vuelta de primera clase, se ofrece (Continia en la Pagina 3) ; Denunciando mas Atropellos En nuestra edicion de ma- fiana, publicaremos otro ar- ticulo bajo la firma de nues- tro compafiero German Ne- groni, senalando las protes- tas de mas ciudadanos puer- torriquefios de Miami contra Jo que ha sido calificado co- mo tacticas de “estado poli- cial” impuestas por el Jefe Walter Headley, de la Policia de Miami. | En Periodo de 12 Meses q WASHINGTON, enero 20 (UP) —El Presidente Eisenhower di- jo hoy, al Congreso, que las ex- portaciones de todas las republi- cas latinoamericanas durante el perfodo de doce meses termi- nado el 30 de junio de 1957, al- canzaron un total de $8.600,000.- 000 de délares, contra un total de importaciones que se elevé a 8.300,000.000 El Presidente proporcioné es- tas estadisticas en su informe econémico anua) al Congreso, pe- ro no proporcioné los totales in- dividuales de cada pais. En una tabla incluida en el informe, el Presidente cita los Solicitan Préstamos WASHINGTON, enero 20 (U Latina han presentado solicitudes Los funcionarios que dieron tal El Fondo tiene en caja actual ble que’ la mayoria de éstos se h Asia y Africa. MacMillan Contrae AUCKLAND, Nueva Zelandia, procedente de Singapur, en Commonwealth. vol6 sobre ella. del domingo otres cuatro de menor | _ Identificado Como "Enfermo Mental” ~ Incierfo Aan Resultado de los Comicios | Ydigoras Lleva Ventaja | Por MILTON CARR GUATEMALA, Enero 20 (UP). El General Miguel Ydigoras Fuentes, candidato presidencial de | grupos derechistas, se ha coloca- ; do en ventaja en los escrutinios de los comicios de ayer, pero no signi- fica que tenga asegurada su elec- cion. | De acuerdo con la ley electoral | vigente, un candidato debe recibir jla mayoria absoluta de los votos | emitidos. De no ocurrir asi, el Con- greso debera resolver y escoger el proximo Presidente. | Segun resultados no oficiales co- rrespondientes a 151 de 332 dis- |tritos municipales de Guatemala, | Ydigoras Fuentes, que encabeza el | Partido Demécrata Nacional de Re- |conciliacién, tiene 83,473 votos: | El candidato del: Centro, Coro- nel José Luis Cruz Salazar, ap yado por el Movimiento Democra co Nacionalista, que fundé el asesi- nado Presidente Carlos” | Armas, tiene 77,480 votos. Mario Méndez Montenegro, aba rado del Partido Rexolucionario de Lieut ocup! 5 ater tt gar con 77,077 votos. De esos totales, Ydigoras Fuen- En Guatemala | donde se esperaba que fuese par- |ticularmente fuerte. Méndez Mon- tenegro recibié 32.907 y Cruz Sa- lazar sdlo 13,072 votos. Los dos candidatos de minori Coronel José Enrique Ardoén Fer- nandez, del Partido Union Liberal Nacionalista, y Coronel Enrique Peralta, llevan tan pocos votos que estan virtualmente eliminados. Sobre la base de los resultados |antes mencionados, el partido que |apoya a Salazar reconocié la ven- taja de Ydigoras Fuentes y su (Pasa a la pag. 9) Exportaciones de América Latina’ Superaron a sus Importaciones ve Terminé en Junio 1957 indices’ de produccién industrial de cuatro republicas latioameri- canas para todo el afio 1956, to~ mando el nive! de 100 corres- pondiente a 1953, como base. Son estas republicas: Argentina 117 Chile 104, Bra- sil 112, .y México 130. En una breve declaracién so- bre la produccién industrial de América Latina, dice Ike: “En América Latina, el volu- men total de la produccién de mineria aumenté considerable- mente, pero la manufactura pa- rece ser som. ligeramente mas alta que en 1956. por 150 Millones P)—Varios paises de la América de préstamos por valor de 150 millones de délares, a cuenta de Fondo Para Préstamos de Fomento. informacion dijeron que los prime- ros préstamos se haran en el curso de dos semanas. mente 300 millones de délares, en virtud de disposicién del Congreso; pero el Presidente Eisenhower, en el presupuesto que acaba de presentar al Congreso, ha incluido una partida adicional por 625 millones de délares para dicho Fondo. Los funcionarios informantes dijeron que los paises latinoameri- canos podran obtener préstamos de dicho Fondo, pero que es proba- agan a paises subdesarrollados de Gripe en su Viaje enero 20 (UP)—El Primer Minis- tro britanico, Harold MacMillan, legé hoy con fiebre a esta ciudad Ja penultima etapa de su gira por el MacMillan. dijo a los periodistas que contrajo gripe en Singapur y que tomé algunas pildoras para dormir, Afiadié que tuvo un suefio tan profundo que no pudo ver a Australia cuando el avién que lo trajo tes recibid 40,209 en la capital) ae en Cabo Canaveral, Florida. bourne, al sur del campo de los nas” seran instaladas a lo largo edificio de siete pisos. Su diame sobre uma torre de acero de 38 COMPLEMENTO DE LOS PROYECTILES BALISTICOS.—Enorme ica, primera de las-cinco que van a ser instaladas de Estados Unidos, para avisar los vuelos de y #” otra eategoria, que se disparen La antena esta instalada en Mel- proyectiles y sus cuatro “herma- del Atlantico del Sur, dentro del alcance de los proyectiles. Se llama TLM-18 y su altura supera a un tro es de 60 pies y esta montada pisos de alto.—(Foto UP) Manifiesto a la” Llegé a Nueva York NUEVA YORK, enero 18 (UP). Viajeros llegados de Caracas tra- jeron consigo dos de los documen- tos que circulan por esa ciudad, en los cuales centenares de profeso- res, doctores, ingenieros y otros profesionales piden al Gobierno el establecimiento “de una moral dig- na” y el reconocimiento “a todos los ciudadanos del pleno goce de los derechos humanos. . Uno de los documentos es =un manifiesto dirigido “a la opinion publica venezolana”, que lleva fe- cha de 14 de enero y esta respalda- do por la Junta Directiva de la Aso- ciacién Venezolana de Periodistas. Dice entre otras cosas lo si- guiente: “Ante la situacion actual de nuestra patria, los suscritos for- mulamos los siguientes postulados que juzgamos indispensables pa- ra el restablecimiento de Ja con- vivencia nacional, la libertad de- mocratica y una armoniosa rela- cién entre los poderes del estado y la ciudadania: “1) Esperamos que se restablez- can sin restrieccién ni menoscabo los derechos de la persona huma- na, de acuerdo con la carta de las Naciones Unidas de que Venezue- Ja es signataria, que han sido sis- tematicamente violados en nuestro pais en los Ultimos anos. “2) El restablecimiento de una administrativa en el manejo de los recursos de la nacion; el re- conocimiento de los valores del es- piritu, sin los cuales ningun pro- greso material tiene sentido y el Francoise Sagan va a Tratar de Lograr su Boda Esta Vez CAHORS, Francia, Enero 20, — (UP).— La joven autora Francoi- se Sagan, contraera matrimonio a fines del mes, dijo aqui hoy su madre. Pero Mme. Pierre Quoirez (Fran- eoise Quoirez es el verdadero nombre de Mile. Sagan) no espe- cificé ni la fecha ni el sitio en el que su hija, de 22 afios se casara con el editor Guy Schoeller, de 45. Se limit6 a decir que la boda El Primer Ministro iré a Australia después de su visita a Nueva | no tendria lugar en el pueblo na- Zelandia. \ (Pasa a la Pagina 9.) vida moral digna; la austeridad | Periodistas Venezolanos Lanzan un Opinion Publica” el Dr. Rafael Caldera acuerdo entre las fuerzas de la ciudadania para que el progreso| de Venezuela se desenvuelva en un ambiente de libertad. | “3) El acatamiento de las nor- mas tradicionales de la conviven- cia internacional, alterado por la actitud inamistosa hacia algunas) naciones hermanas. | “4) La paz religiosa alterada por los agravios que han sufrido las autoridades eclesiasticas, es desea- do por todo el pais. “5) Venezuela no puede seguir dividida en grupos hostiles de des- terrados, cautivos en la carcel y usufructuarios de la riqueza y del} poder. La libertad de los presos politicos y el regreso de los exi- |lados son necesarios para estable- }eer la paz publica. “6) Reclamamos que se garanti- ce la libertad de expresion y el (Pasa a la Pagina 9) EL TIEMPO Considerablemente nublado y poco cambio en Ja tempe- ratura el martes. Posibles llu- vias. Vientos moderados del Sudeste. Son Bienvenidos Pero... El Ministerio de Relaciones Ex- teriores expidid ayer por la ma- hana un comunicado, cosa muy ex- traordinaria en dia domingo, en que el Ministerio esta normalmen- te cerrado, con ocasion de la vi- sita de un bareo. El comunica- do, dado por teléfono a las ofici- nas de las agencias noticiosas, di- ce asi: “Para publicacién inmediata. El buque argentino “Les Eclaireures” llegé’el 18 de enero a la Isla De- cepcién en un crucero de turismo desde Buenos Aires. “La Isla Decepcién forma parte NUMERO 167 Estalla Bomba en Manos de Joven Que Iba a Colocarla en El Vedado _ Fueron Presentados a la Prensa Busch, Hart y Felipe Pazos QUITO, Enero 20—(UP)—Vein. | Un Muerto y 11 Heridos en Accidente)de Transito — Anselmo Alliegro Promete un Gobierno de te muertes y unos 200 heridos cau-| Concentracién Nacional si Fuese Electo Presidente.—Incendio en Archivo del Ministerio de Gobernacién LA HABANA, Cuba, enero 20, —(Por Radioteléfono)—Al estallar una bomba en la esquina de las calles Primera y Doce, en el Ve- dado, result6 gravemente herido por la metralla el joven: Mario Cambras y San Juan, de 28 afios y vecino de la calle 13 y L, Aparta- mento 1 en el propio barrio del Vedado. Posteriormente se informé por la policia que el herido transportaba la bomba cuando la misma estallé, desconociéndose dénde tenia el pro- posito de colocarla. Debido a su estado de suma gravedad, tuvo aue ser recluido en el hospital Muni- cipal. Poco después de las nueve de la noche del domingo, se sintié en el Vedado una fuerte explosion y al acudir un carro patrullero de la policia a Primera y Doce, encyntré en el pavimento a Cambras casi totalmente des- nudo, lIlevandolo al Centro de So- corro, donde le atendieron las multiples heridas que presentaba. Después se le llevé al Hospital, donde qued6 sujeto a vigilancia po- liciaca. Se informé que en ese centro el herido fue interrogado, habiendo declarado que se encontraba solo cuando estallé la bomba que él iba a colocar y que no tenia cémplices, no aclarando por qué se habia des- pojado de las ropas al recibir lag heridas. En una inspeccién en el lugar del estallido se encontraron las Topas del herido y algunos papeles sin que aportaran nada para es- clarecer el suceso. Finalmente se dijo, que se tra- taba de un desquiciado mental que “abia’ estado recluido en la clinica Bello para enfermos del sistema nervioso, PRESENTACION DE DETENIDOS Desde Santiago de Cuba se re- port6, que en las oficinas del Ser- vicio de Inteligencia Regimental de aquella ciudad, habian sido pre- sentados a los periodistas los jéve- nes doctores Antonio Busch, Ar- mando Hart y Javier Felipe Pazos, acompanados del campesino Fula- lio Vallejo Martinez, que fueron detenidos recientemente en Baya- mo por fuerzas del Ejército cuan- do bajaron de la Sierra Maestra. Su presentacién a los Periodistas se efectud, para que se compro- bara su buen estado fisico, segun informé el general Alberio del Rio Chaviano, Jefe del Regimiento de Santiago de Cuba. LA REUNION DE LA ORIT _ El Secretario General de CTC, Eusebio Mujal, después de reunir- se con los delegados que en re- presentacién de ese organismo acu- dieron a la sesién de la ORIT en Washington, formulé unas decla- raciones exponiendo que aunque los representativos cubanos no pu- dieron evitar que se aprobara una moci6n enjuiciando al gobierno de Cuba, lograron que se_hiciera constar que se esperaba que las proximas elecciones estuvieran ro- deadas de garantias adecuadas. Di- jo en sus declaraciones el dirigen- te de la CTC, que los delegados de @se organismo formularon sus criticas contra las manifestaciones hechas por ‘Luis Alberto Monje, Secretario General de la ORIT. Se acordé que la renuncia de Igna- cio Gonzalez Tellechea de Cuba, pre sentada como presidente de la ORIT, por las declaraciones de Monje, habia sido rechazada por unanimidad. — Pasa a la pagina 5— Buque de Guerra Recuerda a Turistas que las Islas Malvinas son Inglesas LONDRES, Enero 20. —(UP)—El gobierno britanico dié a en- tender que a los turistas argentinos se les recibe con agrado en la zona de las Islas Falkland (Malvinas), pero que esa regién continua siendo britanica y que hay alli un cafonero para certificarlo. Pohbbhrbheepppppnneee: INDICE Buzon Sentimental Pdg. 5 Cines 5 Coricaturas Del Hogar Deportes Editorial Guia, Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj x x * i de ta dependencia de las Islas (Pasa a la Pagina 9) Sociales Vecino

Other pages from this issue: