Diario las Américas Newspaper, January 14, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Confirmada la Detencién de Javier Pazos en Santiago (Viene de la Primera) El primer ministro afiadi que cuando el Presidente, Fulgencio Batista, se hizo cargo de la presi- dencia ordené una batida contra el grupo de gangsters cubanos y ex- tranjeros que mantenian estrecha relacion con Lucky Luciano, quie: estuvo en Cuba en 1950 organizan: do actividades que le habjan sido prohibidas en Estados. Unidos por ser aili delictivas. Agiiero manifesté6 también que el govierno de Cuba, de conformi- dad con los proyectos economicos y turisticos, continia su plan de fabricacién de hoteles y que se espera se inicie pronto la construc- cién de otros seis hoteles de pri- mera categoria en los cuales se invertiran aproximadamente ynos 100 millones de délares. . BARACOA INCOMUNICADA POR TEMPORAL LA HABANA, Cuba, Enero 13, 1957. — (Por radioteléfono). — La} ciudad de Baracoa, la mas oriental | de Cuba, se encuentra totalmente incomunicada desde hace 72 horas, debido a un fuerte temporal que esta azotando la region, habiéndo- se producido numerosas inundacio- nes en distintos lugares de la ciu- dad, que ha obligado a evacuar los vecinos. Debido a las lluvias inin- terrumpidas, los rios se han des- bordado y el aearopuerto ha que- dado inutilizado, habiéndose de- rrumbado algunos térraplenes de la carretera Via Sur que sirve de comunicacion a esa ciudad por tie- rra, con el resto de la provincia de Oriente, por lo cual el aisla- miento es completo. PARTO DOBLE DE MELLIZOS En la clinica de maternidad del Centro de Dependientes de La Ha- bana, dieron a luz mellizos, las se- horas Marja Itizabal de 26 anos y Carmen Diaz de 23, ambas vecinas de esta capital. Las senoras se en- cuentran alojadas en la misma ha- bitacién y sus gemelos nacieron a igual hora del domingo. Los pa- dres son José Medina Torres, es- poso de Maria Luisa y Rodolfo Gonzalez, esposo de Carmen. NAUFRAGIO DEL ‘ENRIQUETA’ En Caibarién, en el lugar cono- eido por Boca Chica, fue encontra- do el cadaver de otro tripulante del velero “Enriqueta”, nombrado Juan Ferrer. Al cadaver le falta- ban los brazos, siendo encontrado por Ramon Rojas Ferrer, medio hermano del Marino muerto, via- jando a bordo de “La Blanca Es- tela” que es una de las embarca- ciones qué realizan la busqueda de los tripulantes desaparecidos de la “Enriqueta”. También se informa desde Cai-| bariét que los dafios provocados por las tormentas y marejadas que azotaron esa poblacién, son calcu- lados en 41,000 pesos y que se hi- zo una colecta entre toda la pobla- cion para ofrecer ayuda a los fa- miliares de los desaparecidos tri- pulantes, LA ZAFRA 29 ingenios estén moliendo en toda la reptblica segtin reporté ayer el Ministerio de Agricultura. De acuerdo con el informe de ese departamento, en la provincia de Pinar del Rio, muelen doce inge- ios en la Habana, en Matanzas 6, en Las. Villas 6, en Camagiiey 6 y en Oriente 15. EXPULSADO ALCALDE La Asociacion de Colonos de Ni- quero, acord6 expulsar de esa orga- nizacién por un. término de 10 afios, al miembro de la misma Sal- vador Hernandez, Alcalde Munici- pal de Niquero, por haber. incum- plido acuerdo de la Asociacion y acusarsele del desfalco de mas de} 10,000 pesos de los fondos muni- cipales, Corte Federal Archiva los aos Co © in-el “caso Yates” la Corte Su- rps Estados Unidos decidié 17. ’ 1857 que la Ley Smith no proscribia “el ahogar ‘por el derrocamiento por la fuerza (del Gobierno) como una doctrina abstracta”, y exoneré a los cinco lideres comunistas de California que habian sido acusados bajo la Ley, y ordenéd que se celebraran nuevos juicios a otros nueve- La acusaci6n del Gran Jurado lo- cal, sometida al 27 de octubre de 1954, acusaba a los once de ares gar y predicar el derrocamient y la destruccién del Gobierno de los Estados Unidos por la fuerza y la violencia”. Acusé al Partido Comunista Puertorriquefio organizado en mar- zo de 1946, de tener escuelas,y ce- lebrar reuniones para predicar los principios del Marxismo y el Ly: ninismo, Ademas, los lideres fue- ron acusados de haber organizado unidades para el reclutamiento de miembros en las industrias claves y de haber hecho planes detallados para disfrazar la verdadera natu- raleza del partido. Cuando se presentaron en la Corte Federal, el 17 de enero de 1955, los once Mderes del Partido se declararon inocentes. Luego surgié una larga serie de DELEGACION OBRERA La Delegacion de Cuba a la Or- ganizaci6n Regional de Trabajado- res Interamericana, que tendra por sede Washington, partié hacia la capital norteamericana a fin de General de ese organismo, Luis Al- berto Monje, del cual afirmé la |Cuba, que violé el compromiso contraido, al hacer declaraciones | enjuiciando la situacién cubana, sin haber esperado los informes que debié enviarle la CTC. JEFES REBELDES DETENIDOS Desde Santiago de Cuba se re- porté extraoficialmente, que ha- bian .sido detenidos los lugarte- tenientes del doctor Fidel Castro, Armando Hart y Antonio oBsch, asi como Javier Pazos, hijo del Fe- lipe Pazos. Segtin sed ijo los tres dirigentes rebeldes habian bajado de la Sierra Maestra después de conferenciar con Castro en misio- nes cuyo objetivo se desconoce. | Se dijo que Javier Pazos habia |sido detenido antes que Hart y Bosch: EL ESTADO DE GRAU Al mediodia de ayer se informé en la residencia del doctor Ramén Grau San Martin, que continuaba su mejoria del estado anémico que padece. | El doctor Grau sigue cno interés |todo el proceso politico y desea reunirse con los dirigentes prvon-i ciales de su partido tan pronto 1 sea posible. > Declar6 en la mafiana de ayer que ira a las elecciones proximas como candidato y que el dia 25 del presente mes se reunira con los dirigentes de su partido. Se rumora que si el doctor Grau sigue impedido de actuar, la jefa- tura del PRC (Inscripto) pasara ja Eduardo Suarez Rivas y la postu- lacién presidencial a Arturo Her- nandez Tellaeche. i | ASAMBLEA DE PERIODISTAS En reunién de la Asamblea Na- cional del Colegio de Periodistas, fue electa la junta de Gobierno |macional de ese organismo y se respaldo a los dirigentes de esa | clase, acordandose igualmente ad- quirir un panteén en el Cemente- rio de Colén. CASO DE MENINGITIS En_el Hospitai Civil de Matan- zas, fue ingresada la nifa inés Gonzalez Sanchez, atacada de me- -ningifis sarampionosa, ‘mai del que | padecié y curé reeientemente la nifia Ntatalia Pino Valdés. LA FAMILIA CRISTIANA Con una misa de comunién que se llevé.a cabu en la capilla del Colegio de Belén, se iniciaron los actos de la semana de la Familia Cristiana, que se esta celebrando en toda Cuba y que se prolonga- ra hasta el préximo. domingo. El Obispo Auxiliar de La Habana, Monsefor Alfredo Muller, ofrecié la comunion en nombre del Car- denal Arteaga y luego hizo uso de la palabra e} Padre Jaime de | Aldea Seca, el cual destacé la im- | portancia de] yinculo matrimonial. |Firlalmente el Rector de Belén, Padre Eduardo Martinez Marquez, dirigié el acto de consagracién de la ‘Familia a Jess Maria y José. En el curso de la semana, distin- tas instituciones catélicas ofrece- ran conferencias sobre la familia cristiana. LINEA AEREA Un nuevo servicio aéreo fue inaugurado entre La Habana y Pi- nar del Rio. Esta era la unica ciu- dad que no tenia comunicacién | por la via aérea con el resto de la’ repubiica y el viaje se hace ahora por la Cubana de Aviacién, en 35 minutos. plantear la acusacion al Secretario| |Confederacién de Trabajadores de| aprobaron distintas mociones de) EL GANSTERISMO Y TURISMO El Primer Ministro del Gobier- no, Andrés Rivero Agiiero, for- mul6é unas declaraciones aseguran do que los gangsters norteameri: canos y de otras naciones que pre- |tendan entorpecer el plan de de- sarrollo turistico del gobierno, n podran hacerlo ya que se respal. ‘dara y protegera el capital inver- sionista en ese sector. Agregé qu el gobierno ha combatido el ganste: rismo e incluso ha deportado a cido en Cuba para operar en for- ma igual que en Estados Unidos y dijo que la policia cubana_ ofre- cera cooperacién para que no esca- pen a la accién de la justicia los delincuentes. Termin6 destacando el interés del gobierno en lleyar a cabo su plan de construccion de | hoteles y centros turisticos y afir- mando que al amparo del creci- miento: de esos planes, pueden in- troducirse elementos gansteriles en }el pais, pero si estén reclamados, | seran considerados como delincuen- |tes y tratados en consecuencia. EL SUCESO DE MATANZAS En la ciudad de Matanzas, la sera Juana Rosa Alvarez Abreu, casada con e) abogado Claudio del Castillo y Directora de una Es- cuela Publica en el municipio de Cardenas, dio muerte a balazos a jla joven Lidia Mercedes Hernan- | dez/Gonzalez, también maestra, no habiéndose determinado atin si lo hizo al confundirla con la anterior | @sposa de su marido el Dr. Casti- ilo. Se informa que Juana Rosa, | sintiendo celos porque su esposo vi- sitaba a Candelaria Rodriguez Alonso, se presenté en su -casa para matarla. Con un revélver de propiedad del abogado, disparé con- tra la joven Lidia que se encon- isa no quiso hacer declaraciones. RECONSTRUCCION DE VIA El Ministerio de Obras Publi- cas anuncié que sera reconstruida totalmente la doble via de Agua Dulce, habiendo comenzado ya las obras en el tramo de la Avenida de Rancho Boyeros a la calle de Pri- melles, zona de la Ciudad Depor- tiva CATEDRA A OPOSICION | Marti, se anncié que seran <aca- \das a oposiciones las catedras en |las disciplinas de Derecho, Filoso- fia, Ingenieria, Pedagogia y Cien- cias Econémicas que son las facul- tades que funcionan en la misma y que los triunfadores obtendran. un contrato por cinco afios. QUEMADO UN AUTOBUS En la Quinta Avenida y calle 42 en Marianao se incendig un autobus, quedando totalmente des- mismo: sufrieran danos, por Ja ac- titud del conductor del vehiculo. El incendio se inicié por un corto circuito en el motor del carro. DETENIDOS EN LIBERTAD Por no haberse podido determi- nar su participacién en la muerte a*palos del anciano santero An- tonio Hernandez Vargas, fueron puestos en libertad por el Juez de Instruccién de Marianao Ro- berto Rodriguez, Carlos Leopoldo Chayez, Reinold Suarez y Angel Arencibia, los cuales estaban de- tenidos como sospéchosos de la muerte de Hernandez, que se pro- dujo en su casa del barrio de La Lisa en Marianao. ACCIDENTES DEL TRANSITO En Cardenas resulté muerto el Policia Rubén Linares Vazquez de 27 aos, al estrellarse el carro pa- trullero en que viajaba contra un Poste y resultando lesionado de gravedad su acompanante Bartolo- mé Gonzalez, policia también, En Camagiiey murié el joven Eloy Mora de 28 afos y result6 herido grave José Suez, de 47 afos. cuando la motocicleta en que viajaban se pruyecté contra el au- tomévil conducido por José Napo- les, el cual qued6 detenido. ntra 11 Comunistas nos de tres mociones para Ia deses- timacion del caso. El proceso con- tinuaba para el 9 de pulio de 1957, poco después que la Corte Supre- ma rindié su decision en el caso Yates, Entonces el juez Clemente Ruiz Nazario ordendé a la defensa y al fiscal a someter alegatos so- bre el punto de si la acusacién de- beria ser desestimada o sobre la accién que deberia tomarse a la luz de la decisién de la Corte Su- prema. Los alegatos, que fueron someti- dos segtin se habia ordenado, por el licenciado David I. Shapiro de Nueva York, abogado de los acusa- dos, y por él fiscal federal Rodri- guez Antongiorgi, estaban bajo es- tudio cuando se anuncié ayer que el caso se archivaria. La decisién del caso Yates, por Ja cual cinco lideres comunistas de California fueron exonerados por- que fa evidencia contra ellos “es tan claramente insuficiente que se deberia ordenar su absolucion”, fue considerada por muchos como andloga al caso local. El juez Wi- liam 0. Douglas declaré que consi- deraba la Ley Smith no constitucio- nal porque privaba al pueblo de la libertad de palabra, de prensa y de reunién. Para aquéllos que han seguido el caso local a la luz de las decisio- manibras legales, habiéndose pre: gentado en la Corte Federal no me-' bo . \ nes de la Corte Suprema, la) solici- tud del Gobierno y Ja concesién he- cha por la Corte para que se deses- time el caso, no ha resultado ser una sorpresa. GASTAN $1 MILLON OBRAS EN GUANICA GUANICA.—Obras publicas cu- yo costo sobrepasa el millon délares, han sido terminadas, se estan realizando y se proyectan realizar en este municipio, segin informa la Alcaldesa sefiora Es- peranza Ydrach Vda. de Quifones. En la poblaci6n se realiza la re- construccion de las calles a un cos- to de $248,000. y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados tra- baja en la remoci6n de toda la tu- beria, a un costo de $48,730. Esta misma agencia terminara también pronto el alcantarillado, con su planta de depuracién de aguas ne- gras, obra estimada en $450,000. Informa la sefiora Ydrach Vda. de Quifiones que ya se terminé y fue abierta al publico la carretera del barrio Salinas, en la que se in- virtieron $66,543,.48. Ese mismo ba trio, y los Montalva y Las Colinas, recientemente inauguraron su ser- vicio de agua, instalado a un costo de ‘$79,981.68 Actualmente se esta trabajando en el desvio urbano para la elimi- nacién del transito pesado, obra que se espera esté terminada para la préxima zafra. También se cons- raqueteros que se habian introdu- | traba de visita en la casa. Lidia | murié instantaneamente, Juana Ro- | En la Universidad Privada José | truiodo, sin que log pasajeros del’) ROJOS... (Viene de le Primera) nanciera a la pequefa reptblica, jenclavada en una montafiosa zona | del territorio italiano. | La presencia “voluntaria” de los |carabineros en San Marino en oc- |tubre ultimo fue uno de los. facto- |res de la derrota de los rojos. Y | otro fue la amenaza del gobierno |romano de suspender su ayuda eco- |némica a San Marino, si los rojos |continuaban en et poder. El gobierno sanmarinense con- test6 a Pajetta, afirmando que sus acusaciones eran falsas y destina- las a fomentar la intranquilidad en reptblica, y al mismo tiempo dijo qué los manejos de los co- unistas italianos estan relaciona- dos con los sabotajes en San Ma- | rino. El objetivo que persiguen los. }comunistas de San Marino, decia en su declaracion el gobierno, “es |dejar a la clase trabajadora de San Marino en la miseria y apro- |vecharse del estado de confusion que se produzca”: San Marino tiene una superficie de 82 kilometros cuadrados y una | Poblacion de 15,000 habitantes. ° MOSCU... (Viene de la Primera) |yado hoy por los diplomaticos de} |Europa Occidental, pero los dia- |rios. occidentales se mostraron | frios, y algunos criticos. Un despacho de la United Press, | procedente de Mose, dice que los| | dirigentes rusos acaso acepten el) |pedido de Eisenhower de que se| }eelebre primero una reunion de; primeros ministros, pero s6ld si| |se les asegura que a ella seguira {la consulta de jefes de estado. Radio Mosct, al eomentar pro-} {puestas anteriores sobre la reu- |nién, acusé a Occidente de tratar| |de aplazar Ja> conferencia “para ganar el tiempo necesario para or- ganizar la produccion de cohetes balisticos”. | Fuentes diplomaticas de Lon- ‘dres, dijeron que los paises miem- bros de Ia Organizacién del Trata- do del Atlantico Norte (OTAN) | fueron mantenidos de antemano al! |tanto del contenido de la nota de; | Eisenhower al primer ministro ru- | so, Nikolai Bulganin, y que habia| | satisfaccion general, aunque no se) hicieron comentarios. (Viene de la Primera) | salido para el exterior, pero sin es- ‘pecificar inmediatamente su des- | tino, 1 DAMA... — Viene de la Pag. 5 — en la mas posible cobardia con to- se llevaba de ella: esos millones del Tesoro con los que ahora paga a sus adulones pancistas defenso- res de Prio, no de Cuba. Mientras que Fidel Castro muy lejos de. qui- tarle a su Patria le da todo Jo que posee: juventud, honor, valentia, amor, y también sus dineros, Por eso, sefiores auténticos, Car- los y Fidel estan muy distantes de | ser una unidad ya que Carlos ca- | rece de todas esas virtudes y el pueblo no lo olvida, y como Uds. | dicen, si E, R. Chibas estuviese vi- vo, estaria en la Sierra Maestra junto a Fidel, no en Miami con los pancistas de Cuba. Cuando Batista caiga Iegaran a | Cuba en bandadas los Auténticos | para seguir defendiendo sus “bo- tellas” no. a Cuba, y dejaran su hueco vacante en Miami, a los es- |ecapados del gobierno del 10 de | Marzo, o sea, al mismo perro con distinto collar. Por eso, sefiores. mios, todo |aquel que vive sin ecivismo y sélo defiende a su partido por lo que coge de él; no. esta Wefendiendo a Cuba ni puede llevar en su cora- z6n el pasaporte de cubano, sino |de auténtico, ortodoxo o batistia- no. Para ser cubano hay que pensar en Cuba, por Cuba y para Cuba, jcomo el ejemplo de Fidél no el de Carlos! Sinceramente, SRA. OLGA MACHADO 700 E. 44th. Street Hialeah, Fla. (JUNTA... — Viene de ta pagina 6 — mente, ,para_ poder comunicarse con los agentes de la Junta euardo sea necesario. La Junta Nacional de Relaciones | Obreras tiene a su ‘cargo, en pri- | mer lugar, todo lo que se relacio | na con la Ley de Relaciones entre Obreros y Patronos, enmendada en 1947. (Se conoce corrientemente | por Ley Taft-Hartley) De acuerdo {con es aley, la Junta se creé para evitar injusticias con los obreros |y para llevar a cabo elecciones de | gremios obreros. | 'LADRON. . . — Viene de la pagina 6 — introdujo en un taximetro. El sujeto le dié la propina y se marché en el taximetro. que habia Ievado al ladrén a la es- tacién del Florida East Coast, en donde el sujeto cambié el equipa- je a otro automovil que alli estaba estacionado, John Pastel, dijeron que la victi- ma del robo, Donner, debe haber sido seguido en todos sus movi- mientos, desde que llegé para asis- tir a la reunién de coleccionistas de monedas antiguas. “Todo parece haber sido prepa- rado con tiempo”, dice Haywood. “Al parecer, el ladrén mandé ha- cer un duplicado de lallave y sa- bia exactamente a la hora en que el matrimonio Donner iba a almor- zar”. truiran en el pueblo dos parques de recreo para nifios. Ya esta fun- cionando la escuela rural de Guay- nabo y el nuevo comedor escolar del anexo Maria Luisa McDougall, y pronto empezaran los proyectos de electrificacién rural de El Ca- fio, Ciénaga, Montalva y Coinas. Indica la Alcaldesa de Guanica que ya se empezé la construcci6n del acueducto rural de Susta Baja y que el préximo afio se empezard la construccién de doscientas vi- viendas por la Autoridad de Ho- gares, | das las garantias de salvar lo que | y entonces bajé el equipaje y lo | E] chofer del taximetro declaré | Los detectives John Haywood y | "PEREZ JIMENEZ’ ASUMIO El MINISTERIO DE LA DEFENSA El anuncio se produjo poco des- | pués de tenerse indicios de resur-| | gimiento de la crisis politico-mili- tar del pais, con fuertes movi-| mientos de tropas y la versién no oficial pero apsrentemente fide-| digna, de\ que Fernandez habia do arrestado por orden del presi- dente en un esfuerzo para retener el control del ejército. | La detencién de Fernandez, se-| gun estas fuentes, fue resultado de la creciente presién ejercida por jefes militares sobre el Presiden- te, Dichos jefes, se ha dicho, habian tratado de soslayar la uatoridad! del Jefe del Ejecutivo, y asumir | el contro] del gobierno. Fernandez, exjefe del Estado Mayor General, pasé a ser miem- bro del Gabinete solo el- viernes | pasado, en reemplazo del General | Oscar Mazzei, actual Ministro de Obras Ptiblicas, Se incorporé al gabinete eomo parte de la reorganizacién que fue consecuencia de la rebelién de Afio ‘Nuevo en la base de Maracay. El ambiente hoy en Caracas era) algo parecido al del dia de Ajo} Nuevo, cuando la rebelion de Ma- racay fue aplastada apenas trans-| curridas poco mas de doce horas desde su comienzo. Una vez mas hubo versiones de | actividad militar en la base aérea de Boca del Rio. y el transito ha} sido paralizado en torno al Pala- leio Presidencia. —Miraflores— y en los alrededores de las intalacio- |mes militares. Los estudiantes han conyocado a una manifestacién contra el Go- | bierno para las seis de esta tarde, | pero ya al mediodia se habian| apostado numerosos soldados en todos los puntos importantes de la ciudad, espec’almente en la Pla-! za Bolivar, la Plaza Miranda y otras de la ciudad. { Sin embargo, Caracas tiene apa- riencia normal, avin cvando.algunos comercios permanecian cerrados al. mediocia, Volantes distribuidos por los es- tudiantes universitarios. piden “li- ; | bertad de prensa, completa .amnis- | tia, liberacién de todos los_prisio- neros politicos v ampliacién de la amnistia a los militares que par- ticiparon en la rebelién del Dia de | Afio Nuevo”. : También piden que los soldados que intervinierun en ese movi- | | miento, recuperen su antiguo grado | |yY que se permita libre actuaci6n | de los partidos politicos. i} . |FUE ARRESTADO HERNANDEZ CARACAS, enero 13. (UP)— En tuentes no oficiales se informé hoy que ha sido arrestado el nuevo Minisiro de Defensa, General R6- mulo Hernandez, por orden del Presidente, General Marcos Pérez Jiménez. La medida obedeceria, aparen- temente, al propdsito de poner término a nuevas presiones de par- te de los militares contra su ré- gimen, | El General Fernandez fue de- | signado Ministro en la reorganiza- |cién ministerial del viernes. Las fuentes que informaron de la detencién de Fernandez, : dije- ron que la medida se tomé des- pués que algunos militares trata- ron de soslayar la autoridad del Presidente en la ‘administracion del pais. Tanques y otros elementos del ejército han ocupado el Ministerio de Defensa, y en torno al Pala- cio Miraflores (presidencial) se ha incrementado la guardia de cus- todia. En el interior incluso la base aerea de Maracay, Boca del Rio, donde se inicié la rebelion de Afio Nuevo, esté bloqueado el transito. Igual ocurre en Caracas frente al Palacio de Miraflores y en los alrededores de las instalaciones militares Soldados con todo armamento y en grandes cartidades han sido apostados en diversos sitios de la ciudad, especialmente en la Plaza de Bolivar y en otros puntos don- de no hace mucho hubo manifesta- ciones contra e) gobierno. - Algunos comercios cerraron hoy, pero hasta el mediodia, hora local, la mayoria de las actividades se desarrollaban en forma normal. En algunas fuentes se dijo que las‘ estaciones de radio y televi- gién entrarfan pronto en cadena, para hacer anuncios oficiales, co- mo ocurrid el primero de enero, | mente la solucién que le dimos. MARTES, 14 DE ENERO DE 1988 —iApi) LAS AMERICAS — Pig 9 FELIPE PAZOS DISCUTE RECONVENCIONES EN SU CONTRA. POR EL DOCTOR LLERENA — Viene de la Pag. 5 — cio, podian ser mejorados. Es de notar que, en su exten- | sa carta, la Direcciér Nacional no hizo la mas leve objecién al | hecho, expresamente destacado en nuestro informe, de que el Do- cumento no contenia: declara- ciones expresas contra el milita- rismo y la imervencién extran- jera. la Direccién Nacional, por ronsiguiente, compartié nuestro criterfo de admitir la omisién de declaraciones expresas sobre prin cipios que iban implicitos en el Documento y que son consubs- tanciales a la condicién de cu- bano y de demécrata. Las objeciones de la Direc- eién Nacional a la Junta propi- ciaria un govierno de concen- tracion en el que los politicos profesicnales se distribuirian los ministerios y, consiguientemente los puestos publicos. Al presumir esto, la Direvcién no tuvo en cuenta el hecho obvio de que tres de los cinco sectores que forma- ban el Comité Ejecutivo de la Junta eran las organizaciones representativas de la juventud —F. E. Universitaria ; Direc- torio Revolucicnario y 26 de Julio— por lo que los partidos politicos constituidos estaban en minoria numérica y, lo que es mas importante, en minoria emocional, porque la actitud men- tal de-Cuba hoy en dia es de rectificacién, renovacién y supe- racién del’ pasado; de predomi- nio de la nueva generacién. Los debates de la Junta y los acuer- dos que ésta adopté reflejaron claramente este préedominio de la nueva generacion y, dentro de ella, del 26 de julio, por el indiscutible e- indiscutido herois- mo: de sus combatientes y por el entusiasmo y la fe que ha en- cendido en la opinién publica cubana. Pensar que los politicos profesionales podrian haberle sustraido el poder a la nuéva generacion dentro del marco de Ja Junta es subestimar la habili- dad y coraje de la juventud, des- conocer el ambiente actual de Cuba y no haber vivido el derro- camiento de una dictadura. Para evitar los peligros de la politica tradicional, la Direccion nos dio instrucc.ones de plantear la constitucién de un Ejecutivo Colegiado de caracter apoliti- cot de una Junta de Gobierno’ formada por cineo miembros “equidistantes de todo partida- rismo”’. Este mismo deseo de evi- tar los males de la politica tradicional tuvo nuestra genera- cién en 1933 y fue esta exacta- Sélo que entonces no tenia la experiencia histériea del s- truendoso iracaso de la Pentar- quia. Las ideas que a este res: pecto tenia la Direccién Nacional no eran originales ni aconseja- bles y resulta afortunado que hayan sido radicalmente dese- chadas pore! Dr. Castro. En lo que si tiene plena 1a- z6n la Direccion Nacional es en que el Documento no debid pu- blicarse antes de que élla diese su aprobacién, pero 1a publica- cién fue sélo en parte culpa nuestra, y no por accion sino por omision. Desde que comenzaron a discutirse las bases dé la unidad, antes de la llegada del que sus- cribe (Octubre 3) y de Luster Rodriguez (octubre 6 6 7) a Miami —a mi llegada estaba ya’ terminado un proyecto de documento reaactado por el Dr. Bispe— los participantes se pro- pusieron cerrar y ratificar el Convenio antes de la reunion de la Sociedad {nteramericana de Prensa que habria de celebrar- se en Washingion del 16 al 18 de octubre, para aprovechar la resonancia publicitaria que brin- daba aquella reunién de periodis- tas. Parecia entonces que habria tiempo sobrade, pero las natu- rales diferencias de puntos de vista, las. modificaciones introdu- cidas por e] Directorio y por no- sotros y la firmeza y tenacidad de Lester Rodriguez en defender los principios y propgsitos del 26 de Julio prolongaron las dis- cusiones hasta el dia anterior a la conferencia. La mayoria de los delegados insisti6 en dar la no- ticia y distribuir el documento en aquella asamblea de periodis- tas v nosotrcs solicitamos 48 ho- ras para dar tiempo a pedir por correo especial y recibir por ca- ble la autorizacién de Cuba. En nuestro informe a Cuba expli- cabamos la situacién y dabamos una via cablegrafica y una cla- ve para autorizar o desaprobar. Esperamos ansiosos hasta tres horas antes de vencerse el pla- zo y no habiendo Ilegado contes- tacion afirmativa o negativa, lla- mamos a Washington para que se suspendiese la distribucion, pero ya el documento se habia filtrado, resultendo inutil y con- traproducente aguantar su ma- yor distribucion. En un anilisis objetivo de es- te proceso es necesario admitir que dar la noticia en la reunion de la SIP no era una-cuestion esencial; que las 48 horas pedi- das no daban tiempo a la Diree- cién Nacional para presentar en- | miendas (aunque si le daban mar- gen mas que suficiente para desaprobar y que presumir que podia suspenderse a ultima hora la distribucién de un documen- to que estaba en manos de sie- te organizaciones y ventitantos delegados era totalmente iluso- Subscribase al Diario Las Américas o— rio. Pero’en aquellos momentos estabamos tan convencidos de que Ja autorizacién para firmar Ja unidad serfa el botén magico que echaria a andar una estera sin fin de ayuda continua a la Sierra; tan angustiosamente preo- cupados por la ofensiva de SAn- chez Curbelo (y eréame, Dr. Lle- rena, que cuando hablo de la Sierra no uso la palabra angus- tia como giro iiterario), tan se- guros de que los acuerdos con- venidos en principio eran un refleijo absolutamente fiel del Manifiesto de la Sierra, al que practicamente calcaban; tan cier- tos de, que la fuerza y prestigio en la opinién publica cubana y en ej campo cde la revolucién; y tan angustiosamente conscien- tes de que cada dia que pasaba se llevaba consigo 6 0.7 vidas en plenitud, que creiamos —que- rer es creer— que la Direccién Nacional lo iba a encontrar to- do perfecto y que en mucho me- nos de las 48 horas convenidas recibitia:aos el cable con la cla- ve simbélica “Felicidades”. Creo que este estado de animo excu- Sa, si no justifica, la negligencia de pedir un plazo tan corto y de pensar que lz publicacién po- dia detenerse a tiltima hora. Hubo oegligencia en no im- pedir la publicacién prematura del documento; pero esta negli- gencia fue cometida de buena fe, por un aliado Teal y itil del Movimiento perdoné8eme la in- modestia, y por un héroe del Monada y de cien otras accio- nes en Santiago de Cuba: por el Principal lugarteniente de Frank sente. RELOJ mantiene del porvenir. el inmortal de Perucho Figueredo. y a lo que Batista representa. ideologias totalitarias, abuelos del Ejercito Libertador. Rio. reincidit en el error, jamas, Cuando Batista, (todavia r frente al régimen. por dia? ser disfrutado dos veces. Congreso. ANOLO y . ARCELO (Viene de Ia Pag. 2) RELOJ no tiene banderias politicas. bandera: la gloriosa bandera de la Estrella Pais; y aunque Ia negligencia hubiese sido cometida por dos miembro de fila, habria con- gruencia entre ese descuido yla apreciacion del mismo hecha en la carta del Dr Castro? “Concertar dicha unidad so- bre bases que no hemos ‘tis. cutido siqmera, suscribirlas con personas que no estaban facultadas para ello y darla a la publicidaa sin otro tramite desde una cémoda ciudad ex. tranjera, colocando al Movi- miento en la situacién de afrontar ta opinién engafada Por un pacto fraudulento, es una zancadilla de la peor eg- Pecie en que no se puede ha- cer caer a wna organizacién verdaderamente revolucionaria, es'un engafio al pais, es un en- gafio al mundo”, Los hechos expllestos en esta carta, que no hubiese escrito por ahora de no haberse reitera- do ta provocacién; la bien cono- cida honorabilidad de mi con- ducta a través de toda una vida que ya va empezando a ser lar- 8a _y la menos conocida, pero no menos honorable conducta del. Sr, Lester Rodriguez, prueban has- ta la saciedad [a incongruencia dei parrafo. Pero las calumnias e Injurias contenidas en el mis- mo rebotan con fuerza contra los hechos y retornan con velocidad acelerada al punto de partida, porque, parafraseando el apoteg- ma martiano, puede decirse con entera propiedad que deshonrar, deshonra. Atentamente, Felipe Pazo: puntos de vista inalterables sobre le Guba Tiene RELOJ solo wma Solitaria. Y un himno, Por eso RELOJ combate a Batista a En la lucha-por Ja supervivencia del régimen democratico, RELOJ se manifiesta adversario de todas las sean de izquierda 0 de derecha, que amenazag la estructura del Gobierno que recibimos como herencia de nuestrog CALENDARIO HISTORICO.—18 de enero de 1896: Ias fuersas re- Volucionarias cubanas toman Vifiales, en In provincia de Pinar del Poeo tiempo después de constituirse la “Junta de Liberacion Gp bana”, el redactor de RELOJ recibié el ofrecimiento de integrar le Comisién de Propaganda del organismo. Decliné el honor por una razon: mi inclusion en Ja comisién de propaganda de la Junta Ie vaba una responsabilidad con sus tareas. Para Poder enjuiciar eon imparcialidad las labores desarrolladas por la Junta, se imponia la equie distancia con todos -y.cada uno de sus hombres y sectores componentes Para encomiar o criticar las funciones de la Junta, resultaba necesario mantenerse al margen de sus actividades. Muchas veces he dicho que para ser periodista, y practicar la imparcialidad que se le presume 3 los periodistas, se requiere en primera instancia despojarse de toda pasion politiea. Y confesé que una vez cometi el error de tratar de conjugar la politica con el periodismo y que no estaba dispuesto g RELOJ vid la unidad como una necesidad. Y con entera franque- za aporté algunas formulas para el futuro, Para RELOJ la unidad tenia que estar sustentada en la buena fe de los sectores revolucio- narios que han librado batallas contra el régimen, con las armas en las manos, el asalto al Palacio Presidencial, el Corinthia y la Sierra Cristal, y en todas las poblaciones de la Republica. Esa unidad, para que tuviera resonancia y se proyectara sobre el campo de las aetivi- dades politicas, a juicio de RELOJ debian tener la solidaridad de los partidos politicos no solidarizados con el 10 de marzo por su abas- tencionismo con las farsas électorales. ‘onando el eco de los disparos en el interior del Palacio, todavia caliente el cadaver de Pelayo Cuervo), anunci6é la comedia de la Bicameral, RELOJ dijo que la maniobra es- taba condenada al fracaso, aunque le prestaran su concurso ineluso los hombres mantenidos en la abstencién electoral. RELOJ anuncié el fracaso de la farsa y el tiempo se encargé de darle la razon. tista —argumentamos entonces— se ha visto obligado a convocar Ja comedia, impelido por las circunstancias creadas por los elementos insureccionales, y esos elementos mantienen su actitud de lucha . équé importa que Grau y Pardo Liada y los po- litieos electoralistas a todo trance, concurran al tinglado, si no son ellos, no han sido ellos los que crearon esas condiciones y si las con- diciones de violencia e inconformidad que continuarén agravandose Si Ba- Para el futuro, RELOJ abogé por la instauracion del Servicio Mi- litar Obligatorio, la promulgacién de una Ley Constitucional dirigida al corazon mismo del eaudillismo politico. haber sido electo por el voto popular a Ja Primera Magistratura de la Reptiblica, resulta tan alto honor que no debe, en manera alguna, Para RELOJ, el honor de _ RELOJ reclam6 un juicio para los autores del golpe del 10 de marzo y una adecuada sanci6n para todos los cémplices, civiles y mi- litares, de-la policia politica que desgobierna a la Nacion. condené la instauracion de una Junta Militar, como Gobierno provi- sional sucesor de la Tirania, y reclamé que los componentes del ré- gimen de transito constitucional, no pudieran figurar como candidatos a cargo electivo alguno en las elecciones a convocarse, incluyendo a los ministros, jefes de direccién y de secciones, y los alcaldes, conce- jales, gobernadores, asi como los miembros del Consejo de Estado en los que se depositaran las facultades legislativas correspondientes al RELOJ YA EN MIAMI HAY UNA VERDADERA TINTORERIA CUBANA Ne ecompetimes con precios, séle con calidad SERVICIO A DOMICILIO TELEFONO FR 1-3186 1102 S$. W. 8th ST.

Other pages from this issue: