Diario las Américas Newspaper, January 14, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

"Dig. 2 — DIARIO LAS AMERICAS Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @ A. SAN ROMAN. Cc. W. SMITH, 6. SMITA, Presidente. Vice Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE, HORACIO AGUIRRE, Vice Presidente v Editor. Vice Presidente. Director y Gerente Germin Negront, Eliseo Riera-Gémez, Jefe de Redacctén. Jefe Circulactén-Anuncios BUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $0.5¢ ‘Trimestral $3.90 Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelte 5 centavos, Ejemplar dominical 10 centavos. National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TELF.: Clrcie 17-0624 NEW YORK 20. N.Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 17-7415, SUITE 916 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL Amo) C4 Acogido a ia franquicia postal e inscrito como onenee ae segunda clase en el correo de Miam! Springs, Fla. ——— 4349 N. W. 36th STREET, MIAMI SPRINGS. FLA., TELEFONO: TU %-7521 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366, MIAMI. 48, FLA, LO QUE NO SABE EL PUEBLO RUSO DE LOS SUCESOS MUNDIALES En Rusia la prensa, la radio y la television pu- blican tinicamente lo que emana de las fuentes del Kremlin, motivo por el cual el pueblo permanece sumido en lamentable ignorancia, no sélo en lo rela- tivo a los asuntos de politica nacional, sino también en lo que respecta a la politica internacional, Lo que no sabe el pueblo ruso de los sucesos mundiales es, seguramente, todo, sin excepcién, de lo que no conviene a los dtereses de los altos jefes del Gobierno soviétiéo. Cualquier hecho de la vida internacional, por intrascendente que sea, tiene que presentarse al pue- blo comunista seguin conviene no a Rusia sino a los que la sojuzgan. Las noticias que demuestran el progreso moral y material de otros paises, especialmente los que mas sobresalen en el mundo democratico, son des- figuradas ante la opinion publica soviética, para evitar que el pueblo se entere de cémo transcurre la vida de otras naciones con un sistema politico y econémico opuesto completamente al comunismo. Esta obscuridad en que permanece el pueblo ru- so facilita inmensamente el que el Gobierno pueda lanzar al pais a cualquier aventura, por temeraria que sea, porque ni ‘siquiera tiene que enfrentarse ala resistencia pasiva, del pueblo, de tipo psicold- gico, la tinica que quizas pueda existir en Rusia, ya que no hay ambiente para la creacion de esa re- sistencia. En los Estados Unidos la situacién es totalmen- te diferente. Aqui el pueblo, como légica’ conse- cuencia del imperio de la libertad, tiene acceso a todas las fuentes de informacién, y la prensa no tiene restriccién alguna para decir la verdad, aun la que lesione el prestigio del Gobierno. En los Estados Unidos, como auténtica Rept- blica, el prestigio del Gobierno lo tiene que crear - éste con sus aciertos, y no la prensa con informa- ciones intencionadas 0 con silencios desconcertantes. Seguramente el pueblo ruso no se imagina si- quiera cuanto sabe el pueblo estadounidense de su propia vida, tanto de sus triunfos como de sus fra- casos. Y esto es asi, porque los rusos no conciben cémo la prensa, la radio y la televisién puedan in- formar al publico, con entera libertad democratica, lo que pasa en los Estados Unidos, y lo que tam- bién sucede en el resto del mundo. Es tan poco lo que sabe de yerdad el pueblo ruso en materia de acontecimientos internaciona- les, que el Gobierno de Mosc, puede, en cualquier momento, hacerle creer lo que quiera,,porque no hay posibilidad de que de la mente popular, en vista de antecedentes, pueda llegar a sus propias conclu- siones. Todo antecedente le es desconocido a ese pueblo, salvo los de fabricacién artificial que el Kremlin lanza con determinados propdsitos de pro- paganda politica. EN WASHINGTON D.C. Para Suscripciones de “Diario las Américas” Llame al Teléfono REpublic 7-7415 e PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI TELEFONO TU 8-7521 MARTES, 14 DE ENERO DE 1958 La Influencia de América Latina en el Mundo Actual Por Henry Raymont América Latina tiene la posi- bilidad de una participacién ma- yor gn la politica exterior de Estados Unidos y de aumento de su influencia en los principales consejos del mundo libre en el presente afio. El mayor prestigio internacio- nal de Jas veinte republicas que- d6 reflejado en las recientes pro- posiciones para ligar la Orga- zacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN).'y otras alianzas regionales. El Presidente del Pert, doctor Manuel Prado, formulé la pro- posicién del mayor enlace entre la OEA y la OTAN con ocasi6n de la reunién de los jefes de gobierno de la OTAN en Paris, a mediados de diciembre. Esa postura fue apoyada por el Se- cretario de Estado, John Foster Dulles, quien incluy6 a todas las organizaciones del mundo li- bre en el plan de mas estrecha cooperacién: Hoy el Embajador de Costa Rica en Estados Unidos, Gonza- lo Facio, dijo en entrevista.con la United Press, que esos lazos entre OTAN y la OEA “robuste- cerén considerablemente la uni- dad de quienes se oponen al des- potismo”. Pero al mismo tiempo recomendé—que las naciones de Europa Occidental, amplien pri- mero su alianza militar a los campos politico y econdmico, se- fialando que la OFA es esencial- mente una organizacion para la cooperacién politica y econdmi- ca. El Presidente Eisenhower y Dulles han llamado la OEA la mejor organizacién regional del — —— ” mundo. . MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES, 14 DE ENERO DE 1958 Beitr ee AE A LEE CR SATS IETS Y los paises europeos, con tra- dicionales lazos de cultura con América Latina, han dado entu- siasta apoyo a la idea de unir a la OTAN con la OFA. Su inte- rés, que contempla también mas amplios mercados, quedé demos- trado durante las visitas que ha- ce poco hicieron al sur del He- misferio Occidental los Ministros de Relaciones Exteriores, Chris- tian Pineau de Francia primero, y Giuseppe Pella de Italia des- pués, y por la visita de misiones comerciales de varios paises de Europa Occidental a América Latina. Los diplomaticos latinoameri- canos acreditados en esta capi- tal, que desde hace afios vienen pidiendo que el gobierno de Wa- shington ponga mayor énfasis en sus relaciones con las repu- blicas americanas, creen ver un lento pero real avance en ese sentido. Aparte de tratar de robustecer la OEA, se espera que Estados Unidos preste mayor atencién al crecimiento de las relaciones fi- nancieras y econémicas coh ca- da una de esas reptblicas. Se cree también aqui que en 1958 continuarén los contactos personales entre jefes de gobier- no 0 sus representantes del He- misferio, y se ha hablado de la posibilidad de que el Vicepresi- dente Richard Nixon realice una visita de buena voluntad a Sur América, y de que Dulles tam- bién visité algunas capitales- Se espera por lo menos una visita oficial, la del Presidente de Chile, Carlos Ibafiez, aplaza- da a comienzos de diciembre por la enfermedad del Presidente Eisenhower. Y se ha hablado de posibles visitas a Washington de otros jefes de Estado. El Embajador Facio, el abogar por mas estrechas relaciones en- tre la OFA y la OTAN, dijo que “los contactos reciprocos, sin que ninguna de las organizacio- nes pierda su independencia, reafirmarén los objetivos y ro- busteceraén considerablemente a quienes se oponen al despotismo, al tiempo que se lograré mayor eficiencia en el progreso econd- (Pasa a la Pagina 11) | TAL DIA COMO AYER LUNES, 13 DE ENERO 1507—Nacié Catalina de Austria, reina de Portugal. 1590—Murié George Fox, funda- dor de la secta de los Cua- queros, *1867—Debut de Sarah Bernhardt, en el Odeon de Paris. 1898—Emilio Zola lanzé su céle- bre “;YO ACUSO!”, 1915—Fue ejecutado en Manila MARIANO NORIEL, gene- ral filipino. i 1916—Nicolds I de Montehegro fir- mé la paz con Austria. 1957—Juan Manuel Fangio gana el “Grand Prix” de Argen- tina, | UN DIA COMO HOY | MARTES, 14 DE ENERO 1784—Paz que terminé la Guerra de Independencia de Esta- dos Unidos. 1797—Batalla de Rivoli, victoria de las armas de Napoleén. 1829— Nacié el Doctor Adolfo Al- #® sina, politico argentino. 1850—Nacié en Rochefort Pierre Loti, autor francés. 1858—Napoleén III fue objeto de *- un atentado anarquista. 1868—Bartolomé Mitre ocupa la presidencia de. la, Argentina. 1957—Muere el famoso actor de eine Humphrey Bogart. — EDWARD J. SHIELDS Mal Tiempo para Neonazis Alemanes Las cosas no son muy propicias pata los neo- - nazis de Alemania Occidental, pues con Ja prospe- ridad del pais todo el mundo los ignora y, ade- mas, no hay nada halagador para ellos en el fu- turo. El D, Werner Naumann, que llegé a ser el brazo derecho del Ministro de Propaganda, Josef Goebbels, que fue Comandante de la Guardia de « Milicianés de Berlin en los dias finales de la lu- cha contra Rusia, y a quien Hitler designé en su testamento como el sucesor de Goebbels, perdié el mes pasado en los tribunales el juicio por da- fios y perjuicios que presenté contra el Canciller Konrad Adenauer, por haberlo detenido seis me- ses en 1953 mientras se investigaban sus activida- des como jefe del movimiento clandestino nazi. Sin embargo, ni un solo periéddico de Alemania Occidental dio la menor importancia al desenyol- vimiento de la demanda. El distinguido diplomatico e intelectual nor- teamericano, George F. Kennan, asegur6 a los ra- dioescuchas brit4nicos e] mes pasado que el na- jzismo esté més muerto hoy en Alemania que el bonapartismo lo estuvo en Francia, doce afios después de la caida de Napoleén. . Seria posible que si Alemania sufriera un revés econémico el nazismo volviera a surgir, tal como resurgié el bonapartismo en Francia mas adélante. Sin embargo, aunque no puede descon- tarse que las semillas del nazismo existen, el suelo de Alemania es infernal para que germinen. En Jas elecciones de septiembre pasado, el Mamado partido del Reich Germano (DRP) lo- gr6é apenas 307.310 votos, o sea el 1.02 por ciento del total de votos depositados y no pudo elegir un solo diputado al Bundestag (Camara Baja). Tan sélo en la Baja Sajonia, baluarte tradicio- nal del derechismo, tiene el DRP ascendiente al- guno. Sin embargo, cuando los-diputados del par- LARRY COLLINS Importancia Actual de la Mujer Egipcia i Ni en los remotos dias de Cleopatra alcan- 26 la mujer egipcia tanta importancia como al presente. En las semanas Ultimas se han presentado nu- merosos proyectos tendientes a completar la eman- cipacién de la mujer, a abolir la poligamia, a hacer mas diffciles las leyes del divorcio y a mo- vilizar a la mujer para que forme parte integran- te de la unién nacional egipcia. Pero fue el diputado El-Sayer Abdel Rehim El-Kady, el que provocé gran revuelo al propo- ner, la semana pasada en la asamblea nacional, que se prohiba a las mujeres la llamada “danza del vientre”, que en Egipto es ya casi folklérica. Tam- bién pidiéd el diputado la separacién estricta de hombres y mujeres en las escuelas, teatros y pla~ yas. Segtin sus planes, habria eines separados para hombres y mujeres con programas diferen- tes y se demarcarian lugares especiales para cada sexo en las playas. Pretende también que se su- prima toda facilidad para la educacién e instruc- cién de la mujer, como no sea para hacer de ellas nifieras 0 enfermeras. La veterana feminista egipcia Doria Shafik calificé a El-Kady de “simple idiota... uno de esos tipos que creen que todavia vivimos en los dias del harén”, La famosa bailarina Samia Gamal, especia- lista en la “Danza del Vientre”, afirmé en tér- minos violentos que “tan absurdas pretensiones, tendraén tanta popularidad en el primer cohete a una persona un asiento en el primer cohete a Marte”. El gobierno reaccioné con igual vigor y el Ministro de Educacion se apresuré a decir que las ideas de El-Kady “son irresponsables e im- practicables... imposibles de llevar a la rea- lidad”. ' La verdad es que la mujer egipcia ha ido siempre a la cabeza de sus hermanas arabes en materia de adelanto, progreso, libertad y eman- cipacién. El velo es desconocido en Egipto y ha- ce 30 afios que hombres y mujeres van a las mismas escuelas, cines y playas. Mas de 1.500 mujeres se gradiian anualmen- te de las universidades y hay docenas de aboga- PETER WEBB ——-— a teve tido de refugiados y demécratas libres se coaliga- ron con los ocho diputados del DRP, se produjo una coalicién de los partidos para evitar toda po- . sible influencia por el DRP. Por otra parte, el partido socialista del Reich, predecesor del DRP, que era declaradamente neo- nazi, fue proscrito por la Corte Suprema de Ale- mania Occidental, en octubre de 1952, pocos meses antes del llamado “Naoumann Affair” uno de los mas ostentosos episodios. de los ultimos dias del periodo de ocupacién- Se recordara que en enero de 1953, las auto- ridades britanicas de ocupacién se apoderaron de Naumann y de otros seis ex funcionarios nazis a quienes se sospechaba de dirigir un movimien- to, para infiltrar al partido de refugiados y a otras organizaciones politicas, con el fin de esta- blecer algtin dia un gobierno de perfiles totalita- rios como el de Hitler. El pueblo de Alemania Occidental mostré gran indignacién ante la actitud intervencionista de una potencia de ocupacién y se mofé de que el grupo fuera realmente peligroso, como decian los briténicos. En julio, los tribunales de Alemania Occidental que se encargaron de la investigacién, desecharon los cargos contra los siete acusados por “falta de pruebas”. Desde entonces el DRP cayé hpidatiehte en el olvido, y actualmente pasa desapercibido, como Io demostré la reaccién publica a la demanda de Naumann contra Adenauer, por haberlo detenido durante las investigaciones de 1953. De vez ef cuando se presenta algin brote de neofascismo, pero sus vociferaciones encuentran poco eco en el préspero pueblo aleman. La po- licia hace investigaciones en cada caso, y hasta el momento ninguno de esos chispazos perdidos ha logrado encender la imaginacién de un solo fanatico exaltado. eae. das y médicas. Uno de los cirujanos mas promi- nentes del pais es mujer. Las mujeres tienen acceso a todos los campos educacionales y vo- cacionales. Los muchachos y las chicas de Egipto salen juntos y no tienen que ir seguidas a todas partes de damas de compafifa. La sefiora Shafik declaré ultimamente que “la mujer egipcia ya esta realmente emancipada. Sélo quedan dos cosas por hacer: mejorar las le- yes del matrimonio y legalizar la igualdad politi- ca y social de la mujer con el hombre, en todos Jos actos legislatiyos”. La sefiora Shafik ha caido un tanto en desfavor oficial por sostener abier- tamente que en Egipto no hay libertad politica ni para el hombre ni para la mujer. Pero ha sos- * tenido que se mantendré fiel a sus principios y que continuara luchando hasta que se mejoren las leyes del matrimonio y hasta que se reconozcan sus verdaderos derechos a la mujer. Amina Shukri, una de las dos diputadas egip- cias, ha propuesto la abolicién de la poligamia © que se la permita uni¢amente en un caso: Cuan- do la mujer casada no tenga hijo y su marido los desea. Sus proyectos también harian mas facil a la mujer obtener el divorcio, reforzarian los pro- cedimientos relativos a pensiones que se pagan a la mujer divorciada y permitirian a la mujer criar sus hijos en el caso del matrimonio disuelto. Actualmente, para divorciarse, un hombre necesita dos -testigos, uno suyo y otro de la fa- milia de la mujer. Todo lo que tiene que dar es una causal y la simple incompatibilidad es ra- z6n poderosa. El Alcoran establece que el ma- trimonio es cuesti6n de amor y armonia y que no hay matrimonio si no existen estas condicio- nes. Al divorciarse, el hombre esta obligado por Ja ley a pagar una pensién a la mujer durante un afo, pero lo dificil es que la mujer, en la Practica, consiga el pago de la pension. Pero la sefiora Shafik sostiene que ésto cam- biaré y que “la mujer egipcia es inteligente. En mil afios de harén ha aprendido muchas cosas sobre el hombre. Sabemos, por ejemplo, que la voluntad de Ja mujer es un instrumento mas po- deroso que el mayor de los obstaculos mas- culinos”, Escuelas Contra la Subversién Roja t En Alemania Occidental acaban de ser esta- blecidas tres escuelas especiales destinadas a com- batir.la subversién comunista. Pero ninguna de ellas se relaciona en modo alguno con el ee rioso mundo del espionaje. Su finalidad consiste en contrarrestar el ata- que de los comunistas en el mundo de las ideas y preparar la mente de los occidentales para la lucha en el campo de batalla de las ideas. Al inaugurar el “Colegio Oriental” en la ciu- dad de Colonia, de Alemania Occidental, el Mi- nistro del Interior, Gerhard Schroeder, advirtié que el objetivo principal del comunismo conti- nuaba siendo el mismo: La revolucién mundial y el derrocamiento de todo régimen politico y econédmico que no fuese comunista. No basta, di- jo, combatir al comunismo con “leyes, fallos de los tribunales o medidas administrativas”. La lucha también tiene que hacerse en el terreno po- litico y en el intelectual, afirmé, alli donde la ideologia y la verdad a medias de la doctrina co- munista, tienen que pesarse y compararse con los ideales de la democracia. : La escuela de Colonia, creada. a imagen de la escuela britanica de Wilton Park, en que los ale- manes estudiaron los procedimientos democrati- cos después de la segunda guerra mundial, tiene diez profesores residentes que disponen los cur- sos semanales, mientras. 60 peritos en asuntos ru- sos, tanto alemanes como extranjeros, dan el ma- terialismo dialéctico; el desarrollo econdmico so- viético, la iglesia bajo el comunismo, las ciencias naturales en el soviet y un panorama general de la historia de Rusia. La escuela esté destinada a atraer gente que, en virtud de su posicién en la vida publica, puede combatir en mejores condiciones el ataque ideo- légico del comunismo. Asisten ‘a ella dirigentes sindiecales, jueces, abogados, periodistas y reli- giosos de todos los credos. ; ome 1 La segunda escuela —el Instituto de Derecho Oriental— esta en Munich. Se dedica especialmente al estudio de la ba- se juridica de los estados cimunistas. En discur- so pronunciado hace poco en el establecimiento, el vicepresidente del Bundestag Cémara Baja del Parlamento de Alemania Federal, Rickard Jaeger, declaré que en la Unién Soviética y en sus satéli- tes, la ley era-un instrumento solo de la clase gobernante, para conservar el poder del Partido comunista y sin la menor relacién con las nor- mas legales y morales de los paises civilizados. Advirtié que el verdadero peligro para Occidente surgiria cuando la Unién Soviética estuviese en algun grado, en condiciones de igualar el progreso material de Occidente y estar en situacién enton- ces de emprender la ofensiva total y general con- tra Occidente en el terreno ideoldgico. El Instituto estudiaré y analizara los siste- mas juridicos soviéticos y publicaré los resulta- dos de sus estudios fanto aqui como en el ex- tranjero. La tercera escuela —Instituto de la Iglesia Oriental—, agregada a la universidad Wilhelm de Muenster, tiene el propésito més o menos limi- tado de estudiar la historia de la Iglesia Protes- tante, en los territorios orientales de Alemania, ~ ¥ poner el resultado de sus esfuerzos a la dispo- sicién de las comunidades religiosas. El Obispo Otto Dibelius, Jefe de la Iglesia Protestante de Jas zonas je Alemania, asistié a la apertura del establecimiento antes de regresar a Berlin Orien- tal, donde es e] blanco de los mas enconados ata- ques de las autoridades rojas. No deja de tener importancia el hecho de que las tres escuelas hayan sido creadas en Ale- mania Occidental, que dia a dia es‘el blanco de los descomedidos ataques de los soviéticos desde la otra Alemania. Un pequefio movimiento del . Pasa a ta Pagina 11) EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO | Con @) propésito de contributr a) mantehimiento de te tve idioma diariamente publicaremos en esta pigina un Fesamte y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente eta y filéloge pamamefic. doctor Ricardo J. Alfare. RENTA Se critica el uso general que se hace en México y en otras partes de la palabra renta, parénima del inglés rent, por alquiler, arriendo, arrendamiento o canon, como por ejemplo, en los siguientes pasajes tomados de anuncios de la prensa: “Usted paga renta y seguramente bastante alta”. “El dinero de la renta mensual es una sangria del bien- estar de la familia...” Segtin ‘el uso més corriente y difundido, renta es la utilidad o beneficio que rinde una cosa. Sin embargo, es viejo en el castellano el uso de renta como sinénimo de alquiler. En Escriche (Dicciona- rio de Legislacién y Jurisprudencia) puede verse esta definicién: “El beneficio, utilidad, o rédito que se percibe anual- mente en dinero o en frutos, ‘como Ja renta vitalicia, la renta de un arriendo”. En el léxico académico es afieja esta acepcién: *Lo que paga en dinero o en frutos un arrendatario”, De esta acepcién es muestra el antiguo refran de Castilla: “Ares © no ares, renta me pagues”. Este uso de renta es sin duda absolescente, pero no anglicado. Vv. Rentas, Se ha alborotado el cotarro en la vecina y\ alegre ciudad ca- pital de Cuba desde que asesina- ron al sefior Anastasia. De acuer- do con la F. B. I., los que lleva- ron a cabo esta medida de sani- dad social viven en La Habana y explotan el negocio del juego en los elegantes casinos de esa nueva “Las Vegas” del Caribe. Por Jo tanto, el asunto del juego es tema apasionante hoy dia — al extremo de que el Miami He- rald us6 este tépico para su pri- mera pagina del dominical pasa- do, Muchas personas creen que si La Habana se convierte en el “Montecarlo” del Caribe, el ne- gocio del turismo va a ser flore- ciente. Los grandes hoteles estan haciendo su agosto en diciembre llevandose una gran cantidad de turistas aburridos de Miami que entre bostezo y bostezo — ajfia- diéndole el mal tiempo — no ven en este “paraiso” de Florida atracciones de mayor interés. En- tre el reuma y al aburrimiento muchos son los. que toman el primer avin de la Cubana para disfrutar. del ambiente de fiesta que se disfruta en La Habana. Los Hoteles de La Habana tie- nen un problemita, y es que el negocio del juego tiene que estar inevitablemente en manos de los . tahures y bandidos que pululan en esos centros de “entreteni- miento”. Solamente uno de los hoteles elegantes de La Habana se ha empefiado en evitar este desgraciado accidente. El Haba- na Hilton, el mas moderno /y lu- joso de los hoteles de La Haba- na, se ha propuesto dejar el negocio del juego en manos “ho- norables” y al efecto lo ha con- cedido a una corporacién que la componen un destacado abogado cubano y sus socios de reconoci- da solvencia moral. Nuestra pregunta ingenua, en esta baratinda de pros y contras, es la siguiente: ,Hace falta con- vertir a La Habana en la nueva “Las Vegas” del Caribe para que el negocio del turismo sea un éxito? A lo mejor el calificativo de esttpidos nos queda demasia- do corto al hacernos esta inte- rrogacién. Sin embargo, vamos a mostrarnos mas torpes de lo que muchos lectores nos creen al decir que el juego no es el factor decisivo para atraer el turismo a La Habana. Otros cen- tros turisticos que disfrutan de * una prosperidad alarmante no cuentan con el juego entre sus mayores atracciones. El turismo, sin duda alguna, representa va- lores culturales, recreativos y econédmicos y — como bien di- ~ jo no se quién — contribuye a estimular el espiritu de genuino entendimiento y de buena volun- tad entre los pueblos. Pero, repe- timos la pregunta: “;Hace falta el juego en casinos y cabarets”? Un grande hombre cuyo nom- bre — a pesar de sus errores es atin venerado en muchos paises — dijo lo siguiente, en agosto 23 de 1935, a un grupo de cuba- nos que visitaron la Casa Blanca en Washington, miembros de la Unién Social y Economica de Cuba. He aqui las palabras de Franklin D. Roosevelt en aque- lla ocasién; CUBA DEBE DAR MAYOR ATENCION AL PRO- BLEMA DEL TURISMO, DES- VIANDOLO DE LAS PRACTI- CAS QUE HASTA AHORA SE HAN SEGUIDO QUE TIENEN POR BASE EL JUEGO, CARRE- RAS DE CABALLOS, CASINOS: ETC.; PORQUE LAS MANOS QUE VAN TRAS ESOS INCEN- TIVOS NO PUEDEN SATISFA- CER A NINGUN PAIS QUE ANSIE SU BIENESTAR Y QUE -- PRETENDA HACER DEL TU- RISMO UNA FUENTE POSITI- VA DE INGRESOS. Otra vez la pregunta idiota: “;Puede un pais basar las atrac ciones en el placer que se pro- porcione al individuo con el en- tretenimiento compatibles con la dignidad del hombre?” Nos agra- daria recibir algunos comenta- rios de los lectores sobre este te- ™ma que es materia de muchas facetas. Quizds asi podriamos acla- rar nuestra mente que aén no sabe si las naciones que fomen- tan el turismo deben velar por su prestigio o dejar, como en el caso de Cuba, que su ciudad capi- tal se Ilene de “gangsters” de la peor especie, 0 sea, convertir La Habana en el “rendezvous” de todos los maleantes del Orbe “mercantilizando la hospitalidad” de ese bello pais en forma im- propia y odiosa. . . Ak At bABAAAAAAAASAAAAAARARAAAAADSAREELSAAAE ASDA DLE RELOJ% revista del acontecer cubano... trreyevevveviyereyeLyTryYT yyy TTT (Eaclesive para DIARIO LAS AMERICAS) - SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy Ja festi- vidad de santos Leoncio y Vicanco, martires y santa Verénica, virgen, | Desde su fundacién, RELOJ ha venido manteniendo una posicion *. equidistante de los sectores y los partidos politicos y, al tiempo, @s- grimiendo una tesis sobre las soluciones, aconsejables pata i a la Republica —una vez derrocada la Dictadura— hacia la realizacion de’ su destino histérico. Consecuentemente, RELOJ abogé —y seguiré abogando sin des- canso— por Ja unificacién de las fuerzas revolucionarias y politicas que se enfrentan a la Tirania. Para luchar por la unidad sincera- mente, se imponia la posicién al margen de toda militancia. RELOJ ha venido propagando, sin distinciones ni exclusiones perturbadoras, , cada acto heroico, cada uno de-los sucesos ocurridos en la Nacidn, y * sefialando que solo la integracidn de un organismo, donde tomen asiento todas las representaciones, posibiljtara el derrumbe del marcismo. Asi en RELOJ tuvieron un aliado —tendran siempre un aliado— * los militantes del Directorio Revolucionario, los militantes de la OA y los militantes del 26 de Julio. Asi, tuvo en RELOJ colaboracién y solidaridad la postura de Pelayo Cuervo Navarro, al asumir la pre- ; sidencia de la Ortodoxia Histérica y la tuvieron el abstencionismo de } los Auténticos, que liderea Tony Varona, y la intransigencia patridtica del patricio Don Cosme de la Torriente. Asi, Prio y Fidel, la FEU y Bisbé, los obreros y las instituciones que combaten el despotismo, , tuvieron en RELOJ —y seguirdn teniendo en RELOJ— por lo menos, un vocero imparcial y un aliado en sus luchas por la liberacion del Pais. RELOJ no se sittia al lado de nadie, ni contra nadie. RELOJ no. se afilia a ningun sector o partido, ni suscribe los enunciados progra- maticos de ninguna organizacién revolucionaria o politica. Porque RELOJ tiene una manera muy particular de ver las cosas. RELOJ posee una Optica propia 2a contemplar Ja situacién cubana del pre (Pasa a la Pagina 9) d

Other pages from this issue: