Diario las Américas Newspaper, January 7, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Lider del P.1.P. Dice que el Estado Libre Asociado Esté Politicamente Desacreditado (Viene de la Primera) analiz6 la situacién mundial crea- da por “la conquista del espacio por Rusia”, y dijo que “desde el 1945 se abrié una nueva era para Ja humanidad”, y que “la situacién exige de todos los gobiernos y de todos los hombres un reexamen a fondo de sus posiciones, sus ideo- logias, sus tacticas, sus ambiciones y sus metas, a la luz de las nue- vas perspectivas”. Después de discutir en su men- saje las dos formas de organizacion politica internacional existentes: el sistema colonial y el de pueblos soberanos, el doctor Concepcién de| Gracia indicd que “el sistema co- lonial se ha ido resquebrajando desde el término de la Segunda Guerra mundial”. Luego pasé a analizar la insur- gencia en el Asia y en Africa. “La perspectiva para Puerto Ri- co en el orden internacional es la de perecer en la colosal contienda que se vislumbra en 1958, o la de afirmar su derecho a disfrutar de} soberania como una unidad cultu- ral latinoamericana y a participar como tal en la estructuracion del mundo que se esta forjando en la fragua ‘del porvenir- Es decir, su destino es el de la independencia, como parte de los pueblos libres) de la tierra”, declaré sobre este punto del doctor Concepcion de Gracia. Hablando sobre el PIP, el lider independentista dijo que “frente al porvenir el PIP levanta las bande- ras de la patria y se afirma en la tierra puertorriquefia, con fe en su destino y con infinito amor a los puertorriquenos”. SERVICIO DE BIENESTAR PUBLICO EN EL 1957 SAN JUAN.— Durante el pasa- do afio 1957 la Divisién de Bienes- tar Publico invirtié la cantidad de $259.755.29 en los servicios de ho- gares de crianza y de amas de llaves. ; De acuerdo con informacion suministrada por la Directora de la Divisién, sefiora Aida G. de Pa- gan, un total de 12,840 nifios re- cibieron los beneficios del progra- ma de Mienestar del Nifio. Esto revela un aumento de un 25 por ciento en los ultimos ocho anos. Entre estos nifios se incluye a los que recibieron servicios de ho- gares de crianzas (868 en el pa- sado ano de 1957). Se informa, sin embargo, que |el servicio de amas de Iaves ha | sufrido una reduccién de 677 en | los -tiltimos ocho afios, debido en gran parte a que hubo que limi- tar -el servicio a casos de emer- gencia por periodos de corta du- racién, y ademas, a la dificultad en conseguir personal idéneo pa- ra desempefiar la funcién de amas de llaves en los hogares que re- quieren de este servicio. Se re- vela que algunas de las personas podrian desempefiar estas funcio- nes de amas de Ilaves “no estan interesadas porque el sueldo que se paga a la ama de llaves no pue- de competir con lo que estas mu- jeres ganan en la industria”. Informa la sefora Pagan que “el problema principal con que se confronta el programa de bienes- tar del nifio es la limitacién de personal”, Al finalizar el afio de 1957 slo 32 municipalidades con- | taban con personal dedicado ex- clusivamente al programa de bie- nestar del nifio. En los restantes 44 pueblos el programa estuvo a cargo de los jefes locales que s6- lo pueden atender un numero muy reducido de casos que presentan situacién de emergencia. Aun en las 32 municipalidades, segtin informa la sefiora Pagan, que cuentan con personal de bie- nestar del nifio, “éste no es sufi- ciente para llenar Ja necesidad -existente, y ademas, los cambios frecuentes de personal y las va- cantes afectan notablemente el ren- dimiento”. Z EX BOMBERO PIQUETEA LA FORTALEZA SAN JUAN.— El ex bombero Ambrosio Santos continuaba su pi- quete frente a los portones de en- trada a La Fortaleza, en un esfuer- zo por conseguir una entrevista con el gobernador Luis Mufioz Ma- rin, para plantearle el caso de su desahucio del solar de estaciona- miento de La Princesa. Durante todo-el dia del jueves Ambrosio Santos permattecié por los alrededores de La Fortaleza, en las aceras contiguas a los por- tones, portando sobre el cuello un cartelén en el que pedia la eritre- vista con el Primer Ejecutivo. Pe- ro antier la entrevista no le fue PEEEYYy ee! AKARABS GAD LEN ARS KAS SA Si. (Viene de Ia Pag. 2) de habérseles ocupado fusiles, carabinas, pistolas, niples, eocteles Mo- lotof, cartuchos, brazaletes y otros objetos en la vaqueria del reparto La Risuefia. También fueron detenidos por otros hechos unos 20 jévenes més, entre ellos los tres hijos de Enrique Cala Mijares, que fuera vista de Aduana cuando el gobierno auténtico. as La Audiencia suspendi6 la vista de habeas corpus por detencion de Feliciano Rivero Tamayo, Marino y Flavio Rivero Abad, detenidos el 27 de agosto en Zarzal, Manzanillo, y conducidos al cuartel de ope- raciones en la Sierra Maestra. El coronel Ugalde Carrillo, jefe de operaciones informé que los presos no estan a su disposicién. CALENDARIO HISTORICO.—7 de enero de 1896: Liega 2 Pinar del Rio la columna invasora. MANZANILLO. — Un grupo de personas desconoeidas, rebeldes, incendiaron los canaverales de las colonias del central “Cape Cruz” de Julio Lobo, por lo que al tener noticias el Ejército envi un ca- mién con tropas para perseguir a los alzados. Estos se emboscaron e hicieron fuego contra los miembros de las fuerzas armadas que concurrian al lugar, resultando muerto el sargento Generoso Hatuey Basterrechea Escalona, los soldados Leoncio Chong Mestre y Lorenzo Figueredo, y el civil Roberto Garcia Reyes. SANTIAGO DE CUBA — En el barrio San Antonio del Sur, municipio de Guantanamo, fue “encontrado” ahorcado por la fuerza publica, Evialdo Gutiérrez Sanchez, al cual acusaban de ser responsa- ble de quema de canaverales, SANTIAGO DE CUBA. — El Juez ‘Municipal de ‘Ensenada de Mora, municipio de Niquero, informé al Tribunal’ de Urgencia que Luerecia Alarcon Lara, fue objeto de una exigencia de dinero por, los rebeldes, habiendo entregado Ia suma de $2000. La afirmacion. de que la exigencia la hicieron los rebeldes fue hecha por Ia Guardia Rural. SANTIAGO DE CUBA. — El Tribunal de Urgeneia sancioné a un afio de prisién a Carlos Iglesias Fonseca, acusado de haber par- ticipado en el plante de presos que se efectué en la Caree) Provin- cial de-Boniato, Santiago, el 30 de noviembre de 1956, al producirse el alzamiento revolucionario-en esta ciudad, y que propicié la eva- sion de 70 reclusos. Iglesias cumpliré esa sancién después de otra por dos afios que le fue impuesta por el Tribunal de Urvencia de La Habana, ante el cual fue acusado por huelga ilicita en el sector de los empleados bancarios, en-el cual era dirigente. SANTIAGO DE CUBA. — En una clinica de esta ciudad fue dada de alta la joven Lidia Benitez Verdecia, herida grave de bala “al dispararsele” e] revélver al vigilante de la Policia Maritima Arte- mio Beaton, cuando intervino, en Duverger, en Lorraine y Aduana. SANTIAGO DE CUBA. — El un adiscusion de Lidia eon Ratl Juez de Tiguabos, Guantanamo, in- formé al Tribunal de Urgencia de la quéma de cafia én las colonias San José y Perseverancia, del Central Soledad, donde fueron destrui- das por el fuego 1 557,000 arrobas y el laboratorio del ingenio. Guardia Rural, al no poder probar qtiiénes fueron los autores, detuvo y acusé a Luis Efrain Guerra, destituido Secretario Genera) del Sin- gee de ese central y los también ofreros Leoncio Castro, Roberto rande,; Manuel Lopez Gonzalez, Manuel Epifanio David, y Adney y Walter Rodriguez Garcia, estos ultimos son hermanos. SANTIAGO DE CUBA. — Nuevamiente seré llevado ante el Tri- bunal de Urgencia Carlos Iglesias acusados de la muerte de Pedro Otafio, Alfonso y Manuel cadaveres fueron encontrados el 14 de junio pasado en rada, cerca de Santiago de Cuba Cobre, y los cuales estaban acusados como confidentes- Fonseca con Nélson Lugo Medina, osa, cuyos oma Colo- y en la finca San Patrieio, de El También estén acusados en esta causa Ildefonso Figueredo Rios, Guillermo Figueredo y David Figueredo Guisande, los cuales se encyentran en rebeldia, suponiéndose que estén en la Sierra. Fenseeg tiene dos condenas, una de dos afios de Urgencia de La Habana por huelga en el sector hancario y otra de.un afo por haber preparado ta fuga de presos del 30 de noviembre de 1956 en la carcél provincial de Bo- hiato, . ) = Lat’ concedida, y todo indicaba que el Gobernador no se sentia inclina- do a recibirle debido a la natu- raleza de su caso y la forma en que trataba de conseguir ver al Primer Ejecutivo. - Sin embargo, la Oficina de Pren- sa del Gobernador estaba inter- viniendo en el caso del protestan- te, y habia solicitado del Departa- mento de Obras Piblicas informa- cién sobre el mismo. Se constaté que se trataba de una demanda judicial de desahucio por haber- se arrendado el local y facilida- des de estacionamiento a una fir- ma privada por el Departamento de Obras Publicas. VA A EMPEZAR LA ZAFRA La safra azucarera de 1958 eo- menzar4 con toda probabilidad du- rante la segunda decena del co- rriente mes de enero en tres de las centrales de la parte Oeste de la Isla. La Asociacion de Productores de Azticar anuncié ayer que las centrales Plata de San Sebastian, Igualdad de Mayaguez y Coloso, de Aguada tienen planes para comen- zar la molienda de cafias y pro- duccién de azOcar y mieles después del dia 10 de enero. ALZA EN SALARIOS DE 3 INDUSTRIAS WASHINGTON. (PU)— El De- partamento del Trabajo de Esta- dos Unidos concedié un salario minimo de un d6lar por hora a otros trabajadores en tres clasifi- caciones industriales de Puerto Ri- co. Incluidos en estas clasificacio- nes estan los trabajadores de las industrias de la construccién, ser- vicio comercial y produccion y distribucién de peliculas. El minimo de $1 por hora en- trara en vigor el 17 de enero por orden emitida al efecto por Claren- ce T. Lundquist, Administrador in- terino de la Divisién de Horas y Salarios del Departamento del Tra- bajo de los Estados Unidos. Por otra parte, el Secretario del Trabajo, James P. Michell respaldé hoy las gestiones para simplificar la contabilidad de las firmas que tienen contratos con el gobierno, Mitchell propuso enmendar la Ley de Contratos Piiblicos Walsh- Healy para reducir de cuatro a tres afios, el tiempo que se le exige a las compafiias que -tienen contratos con el Gobierno por valor de mas $10.000 a mantener los expedien- tes sobre horas y salarios en sus archivos. INVESTIGAN PRECIOS DE COMBUSTIBLES SAN JUAN.— Quejas sobre vio- laciones al reglamento deprecios de la gasolina, han motivado una investigacién de las ventas de es- te combustible en toda la Isla, se- gtin informé el sefior Félix Mejias, director de la Administracién de Estabilizaci6n Eeondémica. Las quejas provienen del 4rea metropolitana y Mejias ‘dijo que “no hay raz6n para que estos pre- cios excedan el mAximo de 25.8 centavos por el galon de gasolina corriente y 28.3 por el de la Pre- mium”. En la majfiana del jueves Mejias dio instrucciones especiales a los inspectores de la agencia recomen- dandoles “hacdr énfasis primero en la cuesti6n educativa, y proce- der a denunciar sélo en los casos extremos”. Simultaneamente la AEE empe 26 una campafia de avisos por ra- dio, Prensa y television. La AEE aclaré que desde el 20 de diciembre, y de acuerdo con los reglamentos de precios las com- paiiias distribuidoras hicieron efec- tiva en la Isla una rebaja corres- pondiente a la baja en el costo de la gasolina en el mercado de ori- gen. Por lo tanto no se justifica el que a esta fecha el combustible sé venda a un precio mas alto que el auorizado “debido a existencias viejas”, segin se le dijo a uno de los consumidores quejosos. La AEE indicé, ademas, que aun- que la gasolina Premium esta fue- ta de reglamentacién, ésta se ha mantenido a un precio de 2.5 cen- tavos mas alto que la corriente, lo cual representa un margen de beneficio un poco mayor que en las ventas de gasolina regular. “Hasta ahora las circunstancias no han justificado la intervencion de la Oficina, pero si se hiciera neeesario, no quedara mas reme- die que también fijarle precio a la gasolina “Premium”, dijo la AEE. RUMORASE . . . (Viene de la Primera) en su interior, algunos observado- res estiman que el préximo paso | debe ser el lanzamiento de otro satélite, esta vez llevando piloto humano. Segun-estos rumores, el proyectil, con un piloto en su interior, habria sido lanzado a una altura de 295 kilémetros. Se presume que un proyectil con piloto significa que el proyectil lan- zado al espacio contiene un hombre que puede ser devuelto a salvo a la Cientificos tusos han dicho que no se lanzaria un proyectil o satéli- te con un ser humano en su inte- rior, hasta que existiese seguridad de que tal pérsona podria ser traida. wiva de vuelta a la tierra. Partido Revolucionario y Organizacion Autentica Contestan a Carta de Fidel — Viene de la pagina 6 — dignos, a cuyo efecto debera re- formarse la Ley Organica que las rige para hacer que los ascensos y demas movimientos no respon- dan a criterios caprichosos de los gobernantes de turno, sino a las prescripciones de la ley. Es decir, haciéndolas volver a la condicién de apoliticas, solo al servicio del Estado y para su defensa; no para la de indivi- duos o agrupaciones particula- res. POSIBLE SOLUCION Es posible que su idea no ha- ya sido rectamente expresada en el documento y que su pensamien- to sea concordante con el .nues; tro, caso en el cual podrian sus delegados en la Junta aportar ideas al -respecto. De otro lado, si el Ejecutivo que se designe ha de tener to- das las facultades, como usted enfatiza, coincidiendo con no- sotros, no vemos como podria armonizarse este criterio con el que se analiza ahora. En efecto, el Presidente tendra facultades para reorganizar el Poder Judi- cial; incluso usted propone que también sea, con su Consejo de Ministros, el Poder Legislativo, Sin embargo, niega a ese mismo Presidente su atribucién consti- tucional de ser el jefe supremo de las fuerzas armadas, ya que el Movimiento 26 de Julio se reser- va la funcién rectora de esos institutos. Bueno seria en este instante, reproducif, la pregunta que se hace el Movimiento 26 de Ju- lio en el documento —pagina cuatro— al referirse al inciso C de la base segunda: ~- “,Cémo se concibe que la atribucién del Presidente para designar a sus colaboradores (léase jefes de las fuerzas ar- madas) quede sujeta a Ja apro- bacién o no de un organismo extrahio a los poderes del Es- tade? Por ultimo, en euanto a este tema, recuerde el doctor Castro que la base numero seis del Ma- nifiesto de la Sierra Maestra, de Julio 12 de 1957, dice tex- tualmente: “Declarar que el Frente Ci- vico Revolucionario alberga el propésito de apartar el ejército de la politica y garantizar la in- tangibilidad de los institutos ar- mados”. | Ese Frente Civico Revolucio- nario, propuesto por el doctor Castro en Julio 12, es justamen- te la Junta de Liberacién Cu- bana. LA RUELGA GENERAL En lo que se refiere a la or- ganizacion de la huelga general proyectada, estimamos igualmen- te que para hacerla viable y efi- caz es necesatia e imprescindi- ble ia actuacién coordinada de todas las organizaciones que tie- men secciones obreras y el es- fuerzo de los independientes; es decir, de todos los dirigentes que son oposicionistas y que han pronado, a lo largo de esta lu- cha. su -jerarquia en el campo sindical y civico. Desconocer ta- les factores es negativo y con- trario a los fines de la Revolu- cién, El Frente Obrero Nacio- nal, filial del Movimiento 26 de Julio, al igual que el Movimien- to de Resistencia Civica, debe- rian de trabajar junto a los de- mas sectores mencionados para la gran prueba de la huelga ge- neral. Unidos venceremos. Con exclusiones injustas, con el ais- lacionismo, diticilmente sera de- rribada la dictadura. Que la libertad y la paz vuel- van a Cuba por el esfuerzo de todos es el movil que guia a nuestras organizaciones, para que esa paz y esa libertad al- cancen a todos por igual a la hora de la victoria. Ya esta pro- bado. en estos casi seis afios de lucha, que divididos no podemos derrumbar la tirania. La orden de nuestros .gloriosos muertos —los del 26 de Julio y los de todos los sectores— y la de los que sufren carcel, persecuciones y exilio, es unirnos; unirnos para vencer las fuerzas de la opre- sion, de la incignidad y del cri- men. No tenemos el derecho de desoir ese mandato. Y ese man- dato de unién tiene especial vi- gencia cuando se refiere a la clase obrera en particular. LA DESIGNACION DEL DOCTOR URRUTIA Por ultimo, queremos subra- yar que en virtud de que sdlo nos guia en esta lucha el inte- rés de devolver a Cuba su liber- SOLTEROS ... — Viene de la pagina 6 ~— ta, identificandola por el nume- to de la tarjeta. Usted podia decirle: “Mi que- rida numero 405, usted me gus- ta. Vamos a conocernos antes de terminar el baile. Sincera- mente, numero 223”. Durante la noche un “carte- To” recogia con moderados in- tervalos las tarjetas ‘y las distri- buia a sus destinatarios. éPor qué estas personas ingre- san en el Club y qué pehsaron ellos de este baile? Un hombre joven de 31 afios de édad contesté no solo por él sino por toda una generacion de hombres y mujeres qué -pasaron su juventud en Ja guerra y des- pués en adaptarse al nuevo sis- tema comunista. Explicé que él peleé en Alema- nia y Francia y regresé a Polo- nia en 1948, Los primeros afios los pas6é aprendiendo un oficio y tenia poco tiempo para de dicarlo a las mujeres, Hace dos afies Nees a Varse tad, aceptamos sin reservas la de- significacién hecha por usted del doctor Manuel Urrutia Lleo co- mo presidente provisional de Cu- ba, cuando caiga la tirania, siem- pre que usted mantenga la uni- dad, que es la condicién funda- mental para el retorno a un ré- gimen democratico. Y lo acepta- remos, pese a que ‘esa designa- cién entrafa una contradiccion y una negacién de lo postulado por usted mismo en el Manifies- to de la Sierra Maestra. En efec- to, alli usted dijo que: “Las elecciones deben ser pre- sididas por un Gobierno Provi- sional, neutral, con el respaldo de todos, que sustituya a la dic- tadura para propiciar la paz y conducir al pais a la normali- dad democratica y constitucio- nal” Y agregé en Jas bases para in- tegrar: “an gran Frente Civico-Revoiu- ciouario que comprenda todos los partidos politicos de oposi- cién, todas las insituciones civi- cas y todas ias fuerzas revolu- cionarias”, que era necesario designar “desde ahora una figura lama- da a presidir el Gobierno Pro- visional, cuya eleccién en pren- da de desinterés por parte de los lideres oposicionistas y de la imparcialidad por el que resul- te sefialado, quede a cargo del Conjunto de Instituciones Civi- tas”. Debe destacarse, como una re- afirmacién de ese criterio, que hace seis meses usted considera- ba esencial “la necesidad de que se designe desde ahora la persona llamada a presidir el Gobierno Provisio- nal de la Republica, para demos- trar ante el mundo que el pue- blo cubano es capaz de unirse tras una consigna de libertad y apoyar la persona que reunien- do condiciones de imparcialidad, integridad, capacidad y decen- cia, pueda encarnar esa consig- na. {Sobran hombres capaces en Cuba —dijo usted entonces— pa- ra presidir la Reptiblica! + UNA SOLA DISCREPANCIA Por ello, la tnica observacién que hacemos a los argumentos esgrimidos en el documento que ahora se analiza, es que no es- tamos conformes con la afirma- eién que en él se hace de que “no hay otro ciudadano de su prestigio que, fuera de toda mi- litancia, se haya identificado tanto con la causa revoluciona- ria” Esto, ademas de injusto res- pecto a otros ciudadanos emi- nentes de Cuba y negador de su anterior criterio de ser cierto, indicaria una crisis de valores en nuestra patria que seria te- rribie reconocer, pero Ja conduc- ta de otros dignos magistrados del Tribunal Supremo y de las Audiencias —especialmente de las de Holguin y de La Haba- na— y de Jos hombres que di- igen las instituciones civicas, nos dicen todo lo contrario y esperamos que usted también lo reco:lozca asi jealmente, sin de- sestimar por ello, desde luego, la recia personalidad del autor del voto particular en la causa a los expedicionarios del Gram- UNIDAD Y DIGNIDAD Si después de esta patridtica invocacién a ta unidad; si des- pués de Jas pruebas de desinte- rés demostradas; si después de acceder a las peticiones formu- ladas por el Movimiento 26 de Julio en ese documento, ain quevan reservas a la organiza- cién que usted dirige, eréanos, doctor Castro, que estamos pres- tos a esclarecerlas. Deseamos marchar unidos, por que Cuba lo demanda de todos. Que los hombres que en el 68 y el 95 hicieron la Patria la- maron a todas las puertas, no Porque dejaran de creer, como nosotros, que para caer con dig- nidad no hace falta compafiia; sino porque sabian que la digni- dad no es patrimonio exclusivo de algunos cubanos y si comin a todos los que en cada mo- mento y en cada lugar cumplen sencillamente con su deber, Y el deber reclama ahora union, union de todos para salvar a Cuba que sufre y para el bien de todos, En Miami, Florida, el 2 de enero de 1958. eee Canes Revolucionario ‘ubano ; Dr. Manuel = nio de Varona. aes Por la Organizacién Auténti- ea: Dr. Enrique C. Henriquez. via, donde actualmente tiene un buen trabajo en una oficina, pe- to debido a la escasez de vivien- da ha tenido que irse a vivir a un hotel de hombres solos donde tiene pocas oportunidades de co- nocer muchachas. éSe divirtié en el baile? EL cree que es una “idea maravi- llosa”. {Ha tenido suerte en el Club? El joven contesté: “Bue- no, conoej una chica encantado- Ta. . .. pero no me voy a casar con ella”. ; _EI Club de Corazones Solita- rios tiene sus socios en el ex- tranijero. Logré que se iniciara un romance vor correspondencia entre una chica polaca y un fran- cés, idilio que muy pronto cul- minaré en una boda. Este negocio de amor, contra- rio a cualquier otro negocio, no tiene peligro de declararse en quiebra. . .particularmente cuan- ae hay tantas y tantas perso- \del auto, José Antonio Torres Her- jlas graves lesiones que presenta- |chocd contra un farol del alum: BAGIES YDS ENERO PS 1800) “T'~) DARIO LAS AMERICAS —— Bag. © Felipe Pazos Afirma Estaba’ Autorizado a Participar en unta de Liberacién Cubana (Viene de la Primera) | | vecino de La Habana, que era Con tramaestre de la Cumpafia Cuba- na de Aviacién. Méndez se diri- | gia ea exceso ae velocidad al aero- | puerto, por tener que salir en un | avin en la manana del domingo y se habia retrasado, cuando se pro- yecté el automévil que manejaba | contra la parte trasera de un ca-| mion estacionady en ja avenida y| que iba a tomar la izquierda, re: | sultando con graves lesiones el | joven, que fallecié én e) Hospital | | Calixto Gareia. Su cadaver le fue en | tregado a su padre, el Magistrado | | de Ja Audiencia de Pinar del Rio, ; Doctor Antonio Méndez. En Piloto, Pinar del Rio, fue| atropeilado y muerto por un auto! el jovencito Félix Gandarilla, de 16 afios, siendo detenido el chofer nandez. En el Hospital Garcia muriéd, 2 consecuencia Calixto de} ba, Roberto Bale, de 31 afos, arrollado por un auto en el Ba- rrio de Puebio Nuevo, en Arte- misa, Pinar de! Rio, siendo dete- nidd elque guiaba el automdvil. En la 5* Avenida en Marianao, brado piiblico e1 auto que condu- | cia el pelotero Roman Mejias, que iba acompafady del también pe-| lotero y sensacional lanzador To- ny Diaz y de la joven Maria Elena Villamil, resultando heridos me- nos grave los dos primeros y gra- ve la segunda. Declaré Mejias que | el accidente se produjo al evitar de arrollar a un gato que se le in- terpuso en el camino, chocando con el farol. No obstante, el gato result6 muerto. En Zanja y Espada fue arrolla- do por el auto que conducia Tori- bio Rey, Manuel Rodriguez, que recibié lesiones de gravedad A partir de noy martes se inicia- ra el segundo rveriodo escolar en las escuelas primarias, ptiblicas y privadas, que finalizara el 28 de marzo préximo con las vacaciones de la Semana Santa y que consta- ra de doce semanas de clase, Las clases debieron comenzar ayer pe- ro fue aplazada el inicio debido a que en Ja madrugada del lunes legaron los tradicionals Reyes Ma- gos, dejandose inactivo el dia para que los pequefios pudieran disfru- tar de los juguetes que reciben, LA INDUSTRIA AZUCARERA Con las ultimas negociaciones de adquisicién por intereses cuba- Nos de los centrales azucareros Son Antonio, Rosario, Jersey, Soledad, Isabe: y Los Caos, 124 de los 161 ingenios existentes en toda la na- cién esta en manos de cubanos, con una produccién del 63.08 por | ciento. Los restantes ingenios son 33 propiedad de norteamericanos, 3 de espafioles y 1 de franceses. RECIBIMIENTO AL PREMIER Al llegar a La Habana et Pimer Ministro Andrés Riverao Agiiero lo integrante de tres Asambleas Pro- vinciales del Partido Accién Pro- gresista y otros seguidores suyos organizaron un mitin de. recibi- miento que tuve lugar en la Plaza de los Desamparados, junto a los muelles de La Habana, ya que vi- no por ja via maritima. En esa oportunidad el Premier dio lectu- ra a unas cuartillas, expresando que no queria imprevisar. Afirmé en- tre otras cosas. que queria que el proximo candidato presidencial sea de militancia progresista y no de otro partido de los que forman la Coalicion Gubernamental. REFUTA DECLARACIONES DEL DECANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS HABANA, Cuba, enero 6. (Por radioteléfono— El Ministro de Go- bernacién refuté unas declaracio- nes formuladas por el Decano del TELEFONISTAS .. .~ — Viene de la pagina 6 — Sin embargo, si se declarara la huelga, unos 1.000 miembros de la Local 3107 de Miami de los Trabajadores /de Comunicacio- nes de América, estan com- prometidos a respetar las lineas de “pickets” de los huelguistas. El gremio esta tratndo de ob- tener mayores salarios, un afo de contrato y otras demandas. AMERICA ... (Viene de la Primera) pania Brasileira de Energia Eléc- trica. De Cuba el informe dice que la | Cia. Cubana de Electricidad, sub- sidiaria de la American and Fo- reign Power, selicité un préestamo de 12 millones de délares a “The Trust Cmvany of Cuba” para fi- nanciar su plan de construccién, Sargent dice iambién que el 16 de diciembre visit6, en compania de Granto Hulander, uno de los vicepresidentes ejecutivos de la compafiia, al Presidente de la Ar- gentina, Pedro &. Aramburu. Los dos discutieron con Arambu- ru —dice el informe— “la grave crisis financiera de las subsidia- rias de la companfa en ese pais, crisis producide por el aumento de los costos de operacion y de la incapacidad de la compaiiia de con- tinuar funcionando sin alguna ayu- da”. “Se .recibierun seguridades — agrega el informe— de que se ado- tarfan medidas temporales por vir- tud de las cuales pudieran las sub- sidiarias argentinas cumplir las | futé las declaraciones afirmando | ;Colegio Provincial de Periodistas | de La Habana, Dr. Jorge Quinta- na, en Ciudad México, en que afir- | m6, segtin dio a conocer el cable, que “no es posible hablar de li- bertad de expresién a la América si hay paises como Cuba, en que los periodistas viven una etapa de | asesinatos, persecuciones, represa- lias y censura”. Estas declaracio- nes las hizo el Dr. Quintana en México al hablar en un acto en que | se conmemoré el 55 Aniversario | de la fundacién del Sindicato Nacional de Redactores de Periné- dicos de la hermana Nacién, al que asistieron también representa- ciones de otros paises del conti- | nente. Expresé el dirigente perio | distico, segun el cable, que “en | Cuba la situacién de los periodis- tas es desesperada pero que el ejemplo de paises libres como Mé- xico los reconforta para seguir lu- chando contra la tirania’. Pro su parte, el Ministro de lo Interior, Doctor Santiago Rey, re- que “es lamentable que un perio- dista cubano que ostenta la alta representacion de su clase haya incurrido en tan graves y menda- ces afirmaciones, que un recto sen- tido de probidad hara que sean rechazadas por los periodistas de nuestro pais”. Dijo también que | por el prestigio del periodismo na- | cional emplazaba al bloque de pre | sa, los Colegios Nacionales y Pro- vinciales de Periodistas y la Aso- ciacién de Reporters de La’ Ha- bana, solicitando que expresen cuanto haya de cierto o falso en esa declaracién, y como ha sido y es la conducta del Gobierno en la consideracion personal, respeto y deferencias a empresas periodisti- cas y periodistas “sin que ni si- quiera las dificultades de la ex- cepcional y transitoria medida de la supervigilanciaé de noticias que el Gobierno se ha visto obligado a establecer en contra de su volun- tad y deseo, haya trascendido ja- mas a menoscabar en la mas leve forma la integridad fisica 0 mo- ral de representativos de las em- presas 0 miembros de la clase periodistita”. Mas adelante dijo el Ministro que la demanda formulada por él tiene como finalidad ajustar ante la opinion nacional y extranjera la verdad sobre la situacién de los periodistas cubanos en sus relaciones con el Gobierno y que sirva de honrada orientacion a quienes pudieran formar criterio erréneo tomando como fundamen- NUMEROSOS ... — Viene de la pagina 6 — por él y al tercer mes, declara- ron vencida la segunda hipote- ca, a lo cual tenian derecho, por Ja ley. Vino después el procedimien- to sumario hipotecario, con sus muchos gastos. En la subasta, la misma pareja qued6 con la casa ofreciendo $3.000. La familia Swarthout atin vi- via en la casa y deseaba seguir, por lo que tuvo que reconocer el nuevo valor de la segunda hi- poteca de $3.000 mas los gastos que la elevaron a $3.684, pero con la ayuda de familiares paga- ron $317, quedando esta segun- da hipoteca reducida a $3.367 ( la original habia sido de $2.- 800. Los pagos mensuales, mien- tras tanto, subieron a $94, en vez de $87. Parece ser que los Swarthout "estan de nuevo ante el proble- ma de que el esposo pierda el trabajo, y esta vez sera probable que pierdan la casa, 0 lo que has ta ahora han pagado por ella. El ano pasado hubo, en los tribunales del Condado Dade, 186 juicios sumario hipotecario, 51 mas que el afio 1956 y existen motivos para creer que este ano. de 1958 sera atin mayor el nime ro de incautos compradores de casas, que se quedaran sin ellas. BAJO... (Viene de la Primera) Bruselas, Luxemburgo, Milan y Strasbourg, son consideradas las ciudades con mayores posibilidades de ser nombradas capitales del Eu- ratomo y el mercado comin. Los Ministros también designa- ran a los directores de cada orga- nizacién y a los miembros de sus distintos cuerpos administrativos, El General Louis Armand, de Francia, director de los Ferroca- rriles Nacionales franceses, esta considerado como e] de mayores posibilidades de ser designado pre- sidente del Eurdtomo. Entre otros candidatos figuran,Walter Halls- tein, de Alemania; Jeaan Re de Bél gica; y S. L, Mansholt, de Holan- da. Todos son ministros en los gobiernos de sus respectivos paises, REDUCCION... (Viene de la Primera) tales que la ceorganizgcion del ejército rojo para adaptarlo @ las tacticas atémicas, representaria esa :educcién general de 300.000 hombres —reducciones hechas al igual que en Estados Unidos por las mismas razones. La decisién del gobierno del Kremlin fue dada a conocer ,esta noche al pueblo soviético en trans- to las afirmaciones de Quintana, que califica de falsas. Mas adelante dijo el encargado del orden interior que “desgracia- damente, la propaganda realizada en el xtranjero, como la que im- pugnaba, habia Ilegado en algunos casos a formar un concepto equi- |vocado de la realidad cubana y que él no sabe e6mo habran de que- dar las conciencias de los que de liberadamente recurren al. proce- dimiento de hacer una campaia | mendaz, que ha logrado crear. ideas muy distintas a la realidad, en un afan de comhbatir al gobierno sin los escripulos, que debian ‘impo ner el mas elemental sentido ‘moe ral”. Termino expresando el fun- cionario que Cuba sufre los efee tos de esa propaganda mali¢iosa y ‘que la conducta del Gobierno en todos los drdenes, especialmente en relacién con los periodistas, tie- ne los caracteres de una verdad sdlida e inconfundible, que con excepcién al dao a que se re firid no puede causar ningtn otro”, SINTESIS (Viene de la Primera) ESTABLECE MARCA DE VUELO LONDRES. (UP) — Un. avién Bristol Britannia, de la British Overseas Airways, establecio un re cord civil en el cruce del. Atlan tico. “a El cuatrimotor Britannia Viajé de Nueva York a Londres, en siete horas y 57 minutos. El record ante- rior lo establecié otro avién Bri- tannia de Aerolineas de Israel, con 8 horas y 3 minutos. El avion que establecié hoy eb record hizo el viaje con 18,pasa- jeros a bordo y lHegé aqui 75 minus tos antes de la hora sefialada. —— PLAN... (Viene de la Pagina 3) mo, region por region y no en te do el pais al mismo tiempo. . Manifestaron adems lo siguiene te: ' —La decision del Brasil de eme prender una gran campafia contra e] paludismo resolveré el proble- ma administrativo mas graye en la lucha continental contra la en- fermedad. Sdlo Cuba no esté*apli cando un plan completo contra eb paludismo y la enfermedad s@ encuentra ahora localizada en.ciew: tas regiones del pais. = —Con la participacion del. Brae sil en la campafa antipalidica log funcionarios creen que se eliminas r completamen'e el paludismo eg el Hemisferio Occidental para el afio 1964,’si todos paises contintan invirtiendo en Ja campafia la mise ma cantidad de dinero que ahora. —fi costo total del plan de elie minacion del paludismo en todo el hmisferio se calcula ahora en 150 millones de déjares. Al mismo tiempo se caleu!é en cinco ~ afos el tiempo necesario para ejecutar- lo. Cuarenta de los 150 millones, los suministrarian diversos orga nismos internacionales y los 110 millones restantes, serian las can- tidades consignadas para la’ lucha antipaltidica en el presupuesto de cada uno de los paises. —El plan antipalidico de:cada pais lo ejecuta e] gobierno de ese pais Cada plan se coordina, sin embargo, con el plan de la organi- zacion mundial de salud y- con eb de los organismos internacionales de ayuda Je los Estados Unidos. —Ehminar el peligro que co- rren 89 millones de personas en este Hemisferio de contraer palu- dismo costaria menos de dos déla- res por persona. El dinero que se invierta en ese propésito comenza- ra a producir frutos, sin embargo, atin antes de exterminar por com- pleto el paludismo. La productivi- dad de las regiones en que hay pa- ludismo ira aumentando a medi- da que se vayan saneando. —En la aciualidad hay entre cuatro y cinco millones anualés de casos de paludismo en el Hemis- ferio Occidentat. —El paludismo ha desaparecido casi por completo en tos Estados Unidos. Esa ha sido la causa prine cipal del notable progreso indus- trial que se ha cbservado en el su- deste del pais después de la gue- rra, BJERCITO... (Viene de la Primera) Antes de partir, Sukarno declas r6 a los dignatarios que acudieron al aeropuerto para despedirle: “Hay quienes no gustan de le Republica de Indonesia y afirman que soy expulsado del pais. “Sin embargo, entre el Primer Ministro Djuanda, los jefes de Es- do Mayor del Ejército y, cabe agregar, los jefes de la Armada y las Fuerzas Aéreas, el Director de Policia, y yo, existe una unidad compacta para organizar el pais de acuerdo con la proclama de inde- pendencia. Y para defenderle con- tra cualquier contingencia, que amenace la paz y el orden ptbli- cos”. Despachos de Celebes Septentrias nal —donde las autoridades localeg han retado al gobierno centr: durante casi un ano—dicen que region se ha proclamado provincia independiente- H. P. Manopo, quien se era de Gobernador de Celebes Septe' trional, declaré desde su “Capital” en Menado, que la regién ha roto todas sus relaciones econémicas y misién por. radio, escuchada aqui condiciones funeionando”. administrativas con los funciona- necesarias para seguir!que contenia una comunicado de |tios de Masakkar, capital oficial de ie . la agancia DASE. : a Celebes. 7

Other pages from this issue: