Diario las Américas Newspaper, January 7, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DEL HOGAR=por Victoria ‘Ale EL POEMA DE HOY QUE ALEGRIA VIVIR... Qué alegria, vivir sintiéndose vivido. Rendirse @ la gran certidumbre, oscuramente, de que otro ser, fuera de mi, muy lejos, me esta viviendo. Comienza Por MARTIN W. DE SOTO. Se constituyé hace meses en Es- tados Unidos una. comisién para estudiar medidas destinadas a pro- teger la industria nacional del zine y del plomo, Crisis Del Zinc y el Plomo |cioén mexicana en una proporcién sometera sus del 20 por ciento y a la del Pert, MARTES 7 DE ENERO DE 1958 “WF DIARIO LAS AMERICAS — Pag, § Economia Americana a Tener Efettos la secomendaciones al | Presidente Eisenhower. No se sa- del 25 por ciento. Es tan grave la repercusi6n ‘politica de un acuer-| |do contrario a ia entrada de estos | ;minerales en Estados Unidos que be el detalle de tas mismas, pero se tiene la seguridad que son restric- tivas. El Presidente, entonces, po- | dra aceptarlas, enmendarlas o re- Venezuela Entre Primeros Nueve Exportadores WASHINGTON (PU) — El de sarrollo del comercio de exporta- cion de Venezuela constituye una caracteristica itnportante del ana lisis «stadistieo del comercio mun- dial en 1956, dado esta semana @ la publicidad por el Departamento de Comercio. ; El estudio reduce a sus equiva lencias en délares, para que sirvan de base de comparacién, las cifras existe. de hecho, en el Perti la|chazarlas, ya que el objetivo del| i fi Por una serie de razones, estos| 4s xrave crisis interna desde la| estudio era rarctente constiltati-| el comercio de todos los paises. dos metales; tanto 0 mas que el co-|Teinstauracién de una democracia | vo, |. Laas exportasiones venezolanas, bre, pasan por una gran crisis en| €M la persona de! actual presidente, Fs posible. pues, que durante | predo a net ee ed Estados Unidos. habiendo sido ce-| Shor Manuel Prado y la posibili-|este mes de diciembre se decida ESC SOREL ene 955 rradas, estos witimos meses, una/dad de una nueva dictadura mili- | una cuestion deh gran interés para Ga 87 8,900 008 a cca ie serie de minas » de establecimien- ; tar. | muchos paises del mundo y espe- pene soa vane og tos con ellos relacionados. | La Comisién termina sus estu-|cialmente para México y Pert. La Re ee fee pseer F dios la semana pasada. Anuncio | decisié ituira Por una inereia del pensamiento, | que aceptaria atalsiies gtatinuae lap ies eatery constituira| “Venezuela, que se hallaba en pri- juna prueba de su capacidad como mer !ugar entre ias republicas ame Que cuando los espejos, los espias —azogues, almas cortas—, aseguran que estoy aqui, yo, inmévil, con tos ojos cerrados y los labios, negandome al amor de la luz, de la flor y de los nombres, la verdad trasvisible es que camino sin mis pasos, con otros, comun a todos los paises del or- LA MODA AL DIA ELEGANTE VESTIDO de satin rosa, para las ocasiones de la noche. El vértice del pronunciado escote toca la enorme hebilla de “strass”. Creo Ceil Chapman. a Solteros Polacos Buscan Esposa Por Colette Blackmore 2A quién recurre el joven po- Jaco soltero, con intenciones de casarse, en busca de ayuda pa- Ya conseguir una esposa? No precisamente a su mama © su papa, ya que los dias en que los matrimonios eran planeados, por los familiares hace tiempo que pasaron en Polonia. Si él esta lo suficientemente decidido o simplemente esta en pusca de una aventura amorosa, el sitio donde él recurrira sera el “Club de Corazones, Soli- tarios”. Hay cuatro clubs de esta cla- se en la ciudad de Varsovia. Y seguin las estadisticas, estos clubs Novedades de la Moda En la tiends de frivolidades de los perfumistas parisienses Roger et Gallet, Arlette Brunand Lemoine ha imaginado el “som- brero polivalente” que se com- pone de un ponetito al que se puede ajustar, kien una banda de tejido de jersey cachemira, bien, si se le quiere imprimir una ma- yor elegancia, una banda de vi- son, 2.x;= HA famoso vestido-saco que es- t4 haciendo correr tanta tinta es sencillamente, un vestido completamente. recto desde el euellc al borde de la falda. Un vestido recto con el que, para que no lo sea se hace trampa, resultando mas facil de llevar .. in que por ello deje de ser el vestido-saco. Esta trampa, aunque parezca eomplicada, nv lo es. Consiste en poner un cinturén, pero no dema- siado ajustado, que .recoja un poco la falda alrededor del talle. Pero la verdadera mafia o inge- niosidad de los modistos da libre curso a la faniasia en el mode- laje de un vestido-saco prepara- do de esta forma y que devuel- ve a la silueta femenina su li- nea. Unas veces es la espalda la que monta sobre el delantero al nivel del talle. que puede ser al- to, bajo o norial y se prolonga después en pliegues que forman medio-cintura. O, al contrario, la parte delanfera viene a morir en la espalda y en este caso son pliegues, frunces, canalones, los que juegan con la amplitud uni- forme del vestido, moldeandolo a placer En resumen el vestido-saco se puede cefiir sobre quien lo lleva y el resuitado es que esta hechu- ra, tan dificil de llevar, termina por adpatarse a todos los tipos. estan haciendo un gran “nego- cio” en el campo del amor. En los pocos meses que lle- van funcionando, han enviado al altar 150 parejas y han intro- ducido en las mentes de otro nutrido grupo esas ideas simi- lares. Para estas parejas de recién casados y futuros matrimonios, los clubs de Corazones Solitarios son probablemente el mas fruc- tifero y practico resultado de la revolucién del pasado afio cono- cida como el “Octubre Polaco”. La revolucién del 1956 no s6- lo significéd el regreso al poder del lider popular comunista Wla- dyslaw Gomulka, sino que tam- bién significé mas libertad y ° oportunidad para las empresas privadas en Polonia, que habian sido practicamente estranguladas bajo el régimen pro-Stalin. Aprovechando esa libertad se organizaron las sociedades de los Corazones Solitarios. Son “Cu- pidos” comerciales que saben cé- mo operar con fines lucrativos. Cada persona que ingresa al Club, y hay mas de 400 miem- bros en total, pagan una cuota de iniciacién de 50 “zlotys”, 0 sea, alrededor de 2 ddlares ame- ricanos. El o ella son autorizados en- tonces a inspeccionar los archi- vos donde estan las fotografras y las descripciones de cada miem- ro. Cuando el chico 0 la chica han seleccionado Ja pareja que desean conocer, los encargados del Club empiezan a trabajar hasta lograr el encuentro entre los dos socios. - Ellos cobran una cuota adi- cional de 150 zlotys (alrededor de 6 délares) por cada cita que les concerten. Aqui es que los fondos au- mentan, porque como humanos al fin, no siempre se conforman con la primera que conocen. Por el contrario, gustan de conocer unas cuantas antes de decidir- se. Recientemente todos los Clubs se unieron para celebrar el pri- mer Baile de los Corazones Soli- tarios en el Café Swank en No- wi Swiat. Por 150 zlotys cada miembro disfrutaba de una gran noche, Por primera vez tenian ante si, no solo fotografias en un fiche- ro, sino cientos de “partners” en carne y hueso, Cada uno tenia una tarjeta con un ntmero prendida en el .traje. El sistema se us6 para en caso de que uno no estuviera satisfecho con la “partner” que Je habia tocado como compafiera de mesa, pudiera enviarle una no- tila a aquélla que mas le gusta (Pasa a la Pagina 9.) alld lejos, y alli estoy besando flores, luces, hablo. Que hay otro ser por el que miro el mundo porque me estd queriendo con sus ojos. Que hay otra voz con la que digo cosas no sospechadas por mi gran silencio; y es que también que quiere con su voz. Con la extrafa delicia de acordarse de haber tocado lo que no toqué sino con esas manos que no alcanzo @ coger con las mias, tan distantes. Y todo enajenado podrd el cuerpo descansar, quieto, muerto ya. Morirse en la alta confianza de que este vivir mio no era sdlo mi Vivir: era el nuestro. Y gue me vive otro ser por detrds de la no muerte... PEDRO SALINAS © Los Nios y la Masica @ Ei nifio saludable que salta y patalea al compas de musica alegre y pronunciando ritmo, no sdlo fortalece sus miusculos sino que de este modo puede co- menzar su educacién musical, segun la autorizada palabra del doctor John C. Kendel, vice pre- sidente de la Conferencia Nor- teamericana de Musica. “Nun- ca es demasiado temprano — ce — para identificar al nifio con un programa diario a base de musica”. Para despertarle y vestirle, una cancién que pron- to se convertira en su molde de vida. Aunque la madre carezca de una voz melodiosa y hasta es- tuviera fuera de tono, su encan- tado publico de uno — que no es un critico exigente—la hara su estrella insustituible. El be- bé sabra entender y amar este placer. An entrar en su segundo ahito de vida, har&é suyas esas canciones, las incorporara a ‘su ser, las levara en su corazon. A medida que el bebé crece y vive con musica, é] aprende a asociar estos armoniosos soni- dos con la idea de alegria y de .diversién, de risas y de besos... con lo que se le ha puesto en camino de un futuro mejor. Porque con la rapidez que los afios transcurren para los peque- fios personajes, pronto se han de ver en edad de satisfacer el de- seo de sus padres y comenzar en serio, el estudio de un instru- mento. Pero con ese recuerdo de su nifiez hecho de musica, el pequefio no considerara las horas de practica como algo te- dioso ni sus’ progenitores ten- dran que obligarle a dedicarse a esos estudios. Para él constitui- ré algo completamente natural hacerlo. El mundo de los soni- dos sera algo familiar y querido a sus oidos y en el cual querra introducirse mas y mas para de- sentrafiar sus subyugantes mis- terios. La musica tiene entre otros, el magico efecto de tran- quilizar a una criatura demasiado excitada antes de comer o de dor- mir; el bebé hallaré en una me- lodia apropiada el disolvente a sus nervios tensos... aunque sean tensos de alegria. Helen Young, directora del Departamento In- fantil del Colegio de Dakota del Sur afirma que “el nifio respon- de a la musica antes de poder hablar y que muy pronto desa- rrolla su propio gusto musical, casi siempre hecho de canciones simples interpretadas por uno (Pasa a la Pagina 11) RECETA DEL DIA TSU YUK BENG TONG (Cocina china) 1 1-2 libra de carne de cerdo, molida 6 cebollas pequeiias 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de salsa soya 1 1-4 cucharadita pimienta 3 huevos batidos s 6 tazas de caldo de res Combine la carne de cerdo, las cebollas, cortadas en pedazitos muy pequeiis, la salsa de soya, pimienta y huevos, haga con la masa bolitas de carne de 2 pulga- das de circunferencia. Ponga el caldo en una cacerola del tipo denominado “bafio de Maria”. Afiada las albondigas de carne, cubra y cueza durante 1 hora. Espolvorree perejil antes de ser- vir. AMARANTA Dirijanse las consultas a BUZON SENTIMENTAL, P. 0. Box 366. International Airport, Miami 48, Fla. Rogamos a los lectores 0 lectoras que firmen sus cartas con un pseudénimo o iniciales. DUENO DE SU CORAZON Querida Amaranta: Lievo va- rios afios en este pais y me sien- to ahora muy triste y sola. Al aio y medio conoci a un joven de quien me enamoré. A él sacri- fiqué mi juventud, Mas tarde su- pe que éj tenia una amante ‘de esas de pasar el rato. Pero él ya se habia aduenado de mi cora- z6n y se me hace imposible olvi- darlo. Aunque es bueno, duran- te el tiempo que nos conocemos nunca me ha hablado de matri- monio, lo que me hace dudar de 61. No me permite, sin embargo, que vea nadie y he perdido a to- dos mis antiguos amigos. ,Debo seguir con él 0 debo olvidarlo? Lydia Muy sospechoso resulta que el muchacho no le haya propuesto casarse con usted. Tampoco es muy satisfactorio la presencia en el escenario de su vida de esa amante “de pasar el rato”, de que usted habla. Este joven la tiene a usted. medio recluida, te- merosa y desorientada. ;Con qué derecho? En cambio, él visita a esa mujer no le habla a usted de su matrimonio y se conduce de una manera extrafa. Dificil es dar un consejo en un caso asi sin conocer hasta los mas minimos detalles, pero mi intui- cién me dice que debe usted dejar lo antes posible a ese mu- chacho, que si ahora no le hace feliz; mucho menos le hara en el futuro. EXTRANA CONDUCTA Querida Amaranta: Hace al- | gan tiempo conoci a un joven con el que empecé a salir. A las Pocas semanas me declaré su amor. Como yo no sentia ningun interés por 41 le dije que no. Seguimos siendo amigos y sa | liendo juntos, y al mes de haber | sucedido esto, estando dando con €1 un paseo de noche, me di cuenta de que lo queria con toda mi alma. Accedi a ser su novia y mi amor por é1 fue crecien- do, Poco tiempo después, Ilegé muy pensativo me ensefio el re- trato de otra muchacha y me explicé que ella habia sido su novia desde la nifiez y que debia casarse con ella para complacer a su familia, Esa noche y mu- chas més no hicé sino llorar. De- cidi conquistarjo de nuevo pero fue imposible. Dos afios después volvié a mi y nos juramos amor eterno, Su familia me quiere mu- cho y tenemos el proyecto de casarnos. Sin embargo, hace ya ‘un mes que no viene a mi casa. 4Cree usted que debo esperar a ver en que termina todo o que debo dejarlo para siempre? i Linda Sospechosa parece la conduc- ta de su principe azul. Primero ‘ le ensefié el retrato de su novia de la nifiez; después, desaparece durante un mes entero. O hay otra mujer de por medio 0 no hay amor hacia usted, que para (Pasa a la Pagina 11) be, cuando ocurre una crisis de es- ta naturaleza, el primer remedio que viene a la imaginacion es ce- trar la entrada a productos simila- res procedentes del extranjero. Estados Unidos no ha sido una excepcién y la comisién a que nos referimos estudia la posibilidad de aumentar los derechos de entrada a los Estados Unidos del zine y del plomo de procedencia extranjera, o bien crear un sistema de cuotas, © ambas cosas a la vez. Ocurre, sin embargo, que estos | dos minerales constituyen una sus- tancial fuente de ingreso para una serie de paises del mundo. En nuestro Continente, especialmente para México y Peru. En un convencién sobre Comer- cio Exterior que se celebro recien- Prieto Lopez, presidente de la Con- federacién de Camaras de Indus- tria de México, que hablé en nom- bre de toda la América Latina, hizo una acertada referencia, no ya al problema del plomo y del zinc, sino a la mentslidad hasta cierto punto provincisna de considerar los problemas econdmicos desde el angulo estrictamente nacional en vez de proyectarlos en el vasto escenario, no ya del Continente, sino del mundo. México dijo, compra productos a los Estados Unidos por valor de 800 millones de ddlares en cifras redondas. Estatos Unidos compra a México por un valor de 400 mi- llones de délares. La balanza co- mercial propiamente dicha de sal- da, asi con un deéficit de 400 mi- llones de dd6leres para México. Ahora bien, entre los principales productos de la exportacién mexi- cana a los Estados Unidos se en- cuentran el plomo y el zine que jrepresentan, ellos solos, el 20 por ciento del total exportado por Mé- xico con una cifra absoluta de 80 millones de délares, E] aumento de los derechos de entrada, o el establecimiento de cuotas para es- tos dos minerales, tendria una tra- gica repercusi6n para la economia mexicana sin mejorar sensible- mente la situacién global de la economia de los Estados Unidos. En lo que se refiere al Pert, la situacién es todavia mas tragica, La exportacién de plomo y zine a los Estadus Un.dos representa una suma de 46 millones de dolares, el 15 por ciento de la exportaci6n to- tal del Pert. Pero alli, la situa- cién se complica porque los limites a estos dos mirerales vienen des- pués de la grave crisis del cobre cu ya exportacion representaba para el Perti el 10 por ciento de su ex- portacién total con una cifra de unos 30 millones de d6lares, Es decir, las medidas que estudia la comisién norteamericana; y que afectan a su economia en una pro- porcion seguramente inferior al 1 por ciento, intezesan a la exporta- MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) | Contribuya Generosamente bs CORTESIA DE WELCOME WAGON temente en Nueva York, el sefor | | torizado sobre la cuestién. Después! lider del mundo libre. | Finanzas de Puerfo Rico -Fomento Informa (Envio de la Oficina de Informacion de la Administracién de Fomento Econémico) Si alguna leccién nos ha dejado este afio de éxitos sin pre- cedentes en la promocién inlustrial, ésta ha sido la de que la ciudadania de los pueblos debe tomarse una mayor iniciativa en conseguir atraer nuevas fabricas, y luego, tratar de conservarlas. Las comodidades que una nueva empresa necesita para radi- carse y permanecer en una comunidad determinada son preci- samente las mismas que benefician al pueblo en general y, por Supuesto, una opinién publica militante puede lograrlas con mas rapidez. que cualquier firma en particular, _ Al cierre de este afio ultimo, funcionaban comités indus- | triales en Ponce, Mayagiiez, Guayama, Humacao, San German, Juana Diaz, Salinas, Caguas, Comerio, Arecibo, Guayanilla y Aibonito y estaban activandose otros en Aguadilla, Fajardo y Adjuntas. El Comité Industrial de Ponce atendié cerca de 20 empre- sarios interesados, ayud6 a provover la construccién y mejora de hoteles y restaurantes, y a resolver los problemas de financia- miento de una escuela para nifios de verndculo inglés. Esta reco- pilando datos para publicar un folleto promocional. y El de Guayama. publicé un anuncio destacando las posibilidades industriales de la zona en el diario “The New York Times”, esta preparando un folleto promocional, ha atendido mas de 30 empre- sarios interesados, gestiond el mejoramiento de la carretera de Cayey, y esta impulsando el desarrollo del Puerto de Jobos. ‘ El de Mayagiiez proyecta una pelicula promocional sobre la ciudad y gestiona el mejoramiento de la carretera del cerro Las Mesas, donde se construira un hotel de turismo. Uno de los co- mités mas activos es el de San German, que esta consiguiendo muy eficazmente Ja cooperacién de todas las entidades civicas del pue- blo y preparando un buen folleto de promocioén. No puede pasarse por alto el hecho de que los mejores argu- mentos para convencer a un representantes de una empresa indus- trial 4 establecerse en-determinado sitio son los hechos concretos. La dialéctica mas brillante jamas persuadira a nadie frente a des- ventajas obvias y concretas, como pueden serlo, las malas vias de comunicaciones, el servicio telefonico deficiente, la falta de escue- las apropiadas, la escasez de agua y fuerza eléctrica, o la ausencia de buenos restaurantes y lugares de esparcimiento. De estds cosas algunas se logran por accion gubernamental, otras por accion de empresas particulares de servicio, y otras por iniciativa de la ciudadania. Lo importante es que el gobierno no puede hacerlo todo. No pudiendo hacerlo todo, es natural que los organismos de planificacién tiendan a recomendar que se hagan mas cosas en aquellas comunidades donde la ciudadania se muestre mejor dispuesta a hacer lo que a ella corresponde. Supongamos el desarrollo como un tripode, cada una de cuyas patas puede irse elevando poco a poco, con menor 0 mayor rapidez Es fundamental que el ritmo de elevacién sea parejo en las tres patas. Un retraso, digamos, en la pata correspondiente a la ciuda- dania, obliga a retrasar el crecimiento en las demas, so pena de que se venga abajo, por desequilibrio, toda la estructura. | ricanas en cuanto al comercio de |exportacion aleanz6 en 1956 el no |veno puesto emre las naciones ex- | portadoras de todo el mundo. Sélo excedieron a sus exportaciones las de los Estados Unidos el Reino Unido, Alemania Occidental, Fran- cia, Beélgica-Luxemburgo, Holan- (Pasa a la Pagina 11) ~ ONU Estudia Produccion de - Café en América Los -aspectos técnicos y econé- |micos de la produccién cafetalera que mas influyen en el desarrollo econdmico, estan siendo estudiado conjuntamente por un grupo de expertos de la Organizacién para la Agricultura y la Alimentaci6n y de la Comisién Economica para América Latina, ambas designadas por las Naciones Unidas. Los estudios, segtin un informe de las Naciones Unidas, se inicia- ron en 1955 en El Salvador. Mas tarde se recopilaron datos en Co- lombia y ya se han hecho arreglos para empezar a principio del afo proximo una encuesta andloga en Sao Paulo, Brasil. Se indica que los estudios se realizan en determinadas regiones donde el café es la principal fuen- te de ingresos, y en paises donde la produccion y el comercio de café desempefia un papel esencial para la economia general de la nacién. El informe de las Naciones Uni- das dice que El Salvador es el pais latinoamericano donde se em- plean técnicas de cutlivo mas avan- zadas y en el que se obtiene un rendimiento medio por hectéreas mas elevado. Por eso se decidid empezar el estudio alli, el cual revel6, entre otras cosas, que la productividad de la mano de obra tiene una importancia decisiva pa- ra la egonomia cafetalera de dicho pais. No menos del 58 por ciento de lo que se aporta a la produc- cién de café es trabajo humano, Los abonos e insectividas represen: tan un 10 por ciento y el resto son gastos de transporte, adminis- tracién, etc. En cuanto al estudio hecho en Colombia, se informa que el anéli- sis de los datos obtenidos se en- cuentra bastante adelantado y pron to sera publicado un informe sobre el mismo, FLORIDA’S with the folks back home... , ool $f, dele un pedacito de Florida a sus amigos cuando Ud. les Ieve 0 les mande un recuerdo de su viaje. {Escoja algo que ha sido elaborado o haya crecido aqui, en el Sunshine State! Los regalos y novedades elaborados en la Florida tienen una atraccion especial y caracteristica... Los equipos de sports hechos en la Florida son famosos por su calidad... La ropa deportiva confeccionada en la Florida se adelanta en seis meses a la moda del préximo verano en todo el pais. La lista es interminable, pero nuestro punto de vista es simplemente este: busque la etipeta de “made-in-Florida”—la mejor manera de comprar, el mejor regalo que hacer.

Other pages from this issue: