Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS MARTES 7 DE ENERO DE 1958 Partido Revolucionario y Organizacién Auténtica Contestan a Carta de Fidel Muy serias reflexiones de in- dole moral y patridticas ha pro- vocado en los abajo firmantes su extenso documento, fechado en la Sierra Maestra el dia 14 de diciembre pasado y creemos nuesiro deber hacérselas llegar a usted y al Movimiento que usted dirige, porque entendemos que asi prestamos un servicio mas a la patria comin Aspiramos con ello. doczor Castro, a que usted medite también sobre ellas y sobre las injustas inculpacio- nes hechas alli a nuestras orga- nizaciones revoiucionarias y po- liticas y a nuestros militantes, combatientes sinceros, unas y otros. por la misma causa de li- bertad y decoru que alienta tan- to a sus valientes huestes de la ya simb6lica Sierra, como a los de su organizecién y las nues- tras. que se hallan en el resto de Cuba y en el exilio forzado, Y, fundaments!mente, a que re- vise, por el bien de Cuba, el acuerdo adopiado por el Movi- miento 26. de Julio, denuncian- do y rompiend« unilateralmente el pacto de unidad revoluciona- ria que dio vida a la Junta de Liberacion basando tal escisién en nechos y circunstancias no ajustados a la realidad. LAS DELEGACIONES DEL 26 DE JULIO EN LA JUNTA Sostiene el documento que se analiza que “el Movimiento 26 de Julio no designé ni autoriz6 ninguna delegzcién para discutir dichas negociaciones” (las de unidad). Tal rto es evidente- mente contrario al acontecer his- térico de Miami, producido el dia primero de Noviembre de 1957 En poder de la secreta- ria de la Junta de Liberacién Cubana existen Jas credenciales de los delegados de esa orga- nizacién, senores Felipe Pazos, Lucas Moran y Léster Rodriguez, firmadas por el primero. El doc- tor Felipe Pazes, cubano de muy sdlidos prestigios, firmante -con usted y el doctor Ratil Chibas del Manifiesto de la Sierra Ma- estra, personaiidad relevante y de gran sentido de responsabi- lidad, no puede ser, en manera alguna, desauiorizado publica- mente por sus propios represen- tados y mucho menos ser califi- cada de fraudulenta su represen- tacién en la unidad, como in- fortunadamente se hace en la pagina dos del documento, Por otra parte, el delegado, de quien se afirma que es contrario al pac- to de unidad, basando tal crite- rio en una carta de fecha muy anterior a las gestiones que cul- minan en la unidad, trabajé leal y sinceramente en la integra- eién de la Junta de Liberacién y en la veda n y ‘aprobacién de las bases de] documento que ahora se combate por esa Direc- cién Nacional del Movimiento 26 de- Julio; como también lo hicie- ra en las conversaciones inicia- les, a nombre del propio Movi- miento, el sefior Pelayo Cuervo Galano, hijo del politico cuba- no, asesinado por la dictadura, Tleno de prestigios civicos, de su mismo nombre, quien ademas avalaba su presencia en la Jun- ta con el respzldo de haber ve- nido al exilio digno desde la mis- ma Sierfa Maestra. A esta misme Junta de Libe- racién prestaron valioso concur- so, también en representacién del Movimiento 26 de Julio, el doctor Ratil Chibés a quien se confié incluso la presidencia de Ja seccién financiera de la Jun- ta, y los docteres Mario Llere- na v Rafael Cepeda, que actua- ron sucesivamente como delega- dos de esa organizacién. Y tam- bién trabajarun ardua y fructi- feramente ostentando la repre- sentacién del 26 de Julio, los se- flores Jorge Barroso y Luis Ross Vergara, en ia comisién de pro- paganda, y Oscar Ramirez en la de finanzas. No es posible, pues, valida ni moralmente, imputar a esos com- batientes que se hayan arroga- do una representacién indebida o fraudulenta’ y mucho menos aceptar. a nombre de nuestras organizaciones, que al cabo de dos meses de trabajar conjunta- menie con ellos en la Junta de Liberacién y hechas publicas sus firmas y actividades en fa- vor de la unidad para derrocar a] tirano, se produzca semejan- te desautorizacién. LA FE £S ESENCIAL Créanos, doctor Castro, que es un flaco servicio a la causa. de la libertad y de la dignidad que todes sentimos como esencia de nuestra vida, marcar injustamen- te a combatientes destacados con imputaciones irreales. Cuba, nuestro pueblu, necesita tener fe en todos los que de una ma- nera u otra, han puesto todo su esfuerzo para lograr el objeti- vo que ansia nuestra Patria. Si esa fe se resquebraja, a usted mismo, que es paradigma de va- lentia y de coraje, le alcanzara Ja terrible consecuencia de la de- silusion. Las cruzadas de liber- tad se nutren fundamentalmente de esa fe. No bastan los rifles ni para domefiar a los creyen- tes de un ideal, ni para alcanzar ese mismo ideal: LA UNIDAD NECESARIA £sos hombres y nuestros hom+ bres lograron una meta que pa- recia irrealizable en la dura ta- rea que el Destino nos ha se- fialado. Ni en ‘os esfuerzos para alcanzar la unidad, ni para lu. char contta el tirano, ninguno de los delegados ha sido ni si- mulador ni tibio, ni ha actuado en términos de “politico”, en la aceplacién vulgar de tan noble cometido. La Junta de Libera- cién ha actuado con el mayor de- sinterés personal, de partido o de grupo que pueda concebirse, pensando sdélvu en la patria y aunando esfuerzos para que se detenga el terror implantado por la dictadura y para que no se siga vertiendo a raudales la san- gre generosa de hermanos nues- tros, combatientes de la liber- tad —del 26 de Julio, del Di- rectorio, de la F.E.U., del au- tenticismo y de/todas las mili- tancias, en la Sierra Maestra y en la lucha clandestina y he- roica en todo el pais— o de militares a quienes se ha hecho creer falsamente que su deber es mantener en el poder al mas sanguinario y antihumano de cuantos cubanos han nacido en nuestra tierra LA AYUDA A LA SIERRA La ayuda a la Sierra es algo en marcha en toda Cuba con la cooperaciéa de cubanos de todos los partidos y sectores de la ciudadania; y los esfuerzos de la Junta,-lo declaramos -asi por razones obvias, alli se concen- tran; y los nuestros no se deten- dran en modo alguno. Y sabe- mos, por conviccion propia, que esa ayuda se ha prestado desde el mismo momento en que or- ganizo la expedicién libertado- ra que desembareé en Cuba el 2 de diciembre de 1956. El gram- ma mismo es producto de esa ayuda que, estamos seguros, us- ted no negara jam4s; porque en verdad, ustedes nunca han es- tado ni estaran solos en el com- bate. La unidad revolucionaria, cer- teramente calificada en su do- cumento de “hecho positivo”, y tan favorablemente acogida na- cional e internacionalmente — como también admite— no pue- de, no debe ser rota, doctor Castro, por informaciones defi- cientes 0 por razones no funda- meiatales REFLEXIONES * SOBRE EL EXILIO Usted afirma que: “concertar la. unidad sobre ba- ses que no hemos discutido si- quiera, suscribirlas con personas que no estaban facultadas para ello y darla a la publicidad sin otro tramite, desde una cémo- da ciudad extranjera, colocando al Movimiento en la situacién de afrontar la opinién engafiada por un pacto fraudulento, es una zancadilla de la peor especie. . .” Pasamos por alto lo impropio y duro de algunas expresiones, en mérito de que no queremos abrir en este documento una polémica que sélo llenaria de satisfaccion a la dictadura; para recoger algunos juicios que ha- ce acerca del exilio a que mu- chos hemos sido condenados, Us- ted mismo pas6é mas de un afio por tan dura situacién, que na- da tiene de cémoda. Marti, El Fundador, trabajé aqui y en al gunas otras tierras americanas para hacer realidad en Cuba el ideal redencionista y supo bien que para alcanzarlo, era nece- sario primero hacer la unidad de todos los factores que podian in- corporarse a la magna obra, sin subestimar ninguno. Y vivid exi- Jado hasta un dia en que, como usted, pudo volver a la tierra amada. Muchos de los que aqui estan ahora también combatie- ron virilmente en suelo cubano y como la mala fortuna no les permitié alcanzar el triunfo, han venido a tierras extrahas para trabajar por volver dignamente. Eso mismo hizo Marti, y Maceo, y tantos otros libertadores. El frustrado ataque al Pala- cio Presidencial, las conspira- ciones abortadas, la organiza- cién de la gran conspiracién que tuvo en Cienfuegos un tragico episodio, el asalto al Goicuria —de idéntico valor histérico al del Moncada— el desembarco del Corinthia, arrojaron al exi- lio a los supervivientes de aque- Ilas gloriosas acciones. Es decir, doctor Castro, que es un error calificar de cémo- do el exilio en que se trabaja con fe y con entusiasmo por realizar definitivamente el ideal de todo un pueblo y lo es mas aun afirmar que desde el des- tierro se hacen “revoluciones imaginarias”. Marti y su Partido Revolucionario Cubano lo des- mienten. Y también es un error y una injusticia sostener que sé- lo el 26 de Julio lucha y se de- sangra en Cuba. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Pero, como en el documento se afirma que la unidad seria factible si no existieran discre- pancias fundamentales de la Jun- ta con la organizacién que usted dirige, examinemos los princi- pios a que se refiere, porque de ese examen pudiera lograrse la ansiada coincidencia en los sen- timientos y en el actuar. Menciona usted en primer tér- mino, el problema del interven- cionismo extranjero, para afir- mar que es una falta de patrio- tismo aceptar la ingerencia ex- trafia en los asuntos de Cuba, Se pregunta usted que si “va- . Mos a ser tan cobardes que no vayamos a demandar siquiera la no intervencién a favor de Ba- tista”. Sin duda alguna que usted ha sido mal informado. No sélo en declaraciones expresas por par- te de todos, sino en el actuar de la Junta, se ha proclamado tal principio. Una comisién, in- tegrada por los sefiores Carlos Hevia, Felipe Pazos, Salvador Massip y Angel Cofiiio, se tras- ladé a Washington el dia 4 de noviembre pasado y alli denun- ciaron con un documento, cuya copia se le acompania, el envio de armas que son utilizadas por Ba- tista para asesinar a cubanos, Esa conducta, mas que las pa- labras, contesta todas las pre- guntas formuladas en su comu- nicacién. En consecuencia, el Movimien- to 26 de Julio ha coincidido con las demas organizaciones que integran la Junta de Liberacién en ese principio fundamental, que cobré trascendencia de he- cho historico desde la Conferen- cia de Montevideo de 1934, y especialmente con el autenticis- mo que tiene en su haber la abo- licion de la Enmienda Platt y una ejecutoria positiva e in- dependiente en las relaciones in- ternacionales. El segundo concepto funda- mental a que usted se refiere es el que se contrae al rechazo ex- preso de todo tipo de Junta Mi- litar para gobernar provisional- mente a la Republica. Todas las indebidas pregun- tas que se nos formulan al res- pecto pueden ser contestadas con otro hecho. La Junta de Libe- racién proclamé, como consta en la base primera del docu- mento publico, la constitucién de un gobierno provisional que presidira las elecciones que ha- bran de convocarse en el mas breve plazo posible y que brin- daria a ese gobierno el respal- do necesario; sefalando de paso el programa minimo de reali- zaciones de ese gobierno provi- sional. Igualmente hize publico el acuerdo de que el Presiden- te provisional seria designado por dicha Junta. Posteriormente, a peticién del Movimiento 26 de Julio, esa facultad se transfirié al Conjunto de Instituciones Cu- banas, la que haria la desig- nacién de entre una lista forma- da por cinco cubanos de reco- nocida ejecutoria oposicionista y reconocida jerarquia nacional, que brindara absoluta neutrali- dad en las elecciones que se con- vocarian de inmediato. El tér- mino de ese gobierno provisional seria el de 18 meses. Esta de- claracién excluye totalmente la posibilidad de aceptar ninguna Junta Militar. En tales tareas se encontra- ba la Junta de Liberacién, cuan- do llega el documento que se examina, y ya cuatro nombres prestigiosos y de altisima je- rarquia civica habfan sido acep- tados por todas las organizacio- nes, incluso el Movimiento 26 de Julio. Y también el nombre prestigioso del ex magistrado Manuel Urrutia Lled habia al- eanzado dos votos, de las cin- co organizaciones votantes, por lo que, a peticién de los dele- gados Mario Llerena y Rafael Ce peda, del 26 de Julio, se acordé suspender los trabajos hasta con- sultar a la Direcci6n Nacional del Movimiento. mas de que siempre y de toda buena fe creiamos contar con el leal concurso de la Direccién Nacional del Movimiento 26 de Julio en los trabajos, delibera- ciones y decisiones de la Junta. En consecuencia, también he- mos coincidido por completo en todo repudio a cualquier tipo de Junta Militar, Y como se afirma en el do- ecumento que estos dos son los principios fundamentales para alcanzar la unidad, légico es con- cluir que si nada fundamental Nos separa, nuestro maximo de- ber es reforzar la unidad y no destruirla. DEMOCRACIA: NO DICTADURA Respecto a las otras cuestio- nes, que se califican de no fun- damentales, no existe ningtin mo- tivo para soslayar su discusion. El inciso C de la base priva- da numero dos, relativo a la aprobacién global del gabinete que nombre el Presidente pro- visional, asi como los cambios en el mismo, en casos de crisis parcial o total, esta inspirado en un sano principio de la divi- sién de los Poderes del Estado, que da vida al régimen demo- eratico. Los sectores acordaron otorgar y respetar todas las fa- cultades que, como Jefe del Po- PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CLINIC 5798 S. W. 68 STREET WORTHWEST CLINIC 2745 N. W. 62 STREET DOWTOWN CLINIC 1401-N, W. 7th AVE, NEGRO CLINIC 1212 WM. W. ‘st PLACE Todes los Viernes de 2 a 4 de la tarde Completamente GRATIS National Foundation For Infantile Paralysis Otra prueba - .der Ejecutivo, corresponden al Presidente de la Republica; pero como este Presidente provisional deriva sus facultades de las or- ganizaciones que haran posible el derrocamiento de la dictadura, creyeron que era mas conve- niente a los intereses de Cuba que el gobierno actuara coor- dinadamente con una camara le- gislativa, segtin acuerdo que apro- baron los delegados del 26 de Julio, Como se ve, el acuerdo tiende a evitar que todo el po- der publico, en la etapa dificil de la reconstruccion, fuera ejer- cido por una sola persona u or- ganizacién, porque ello seria la dictadura. Por otra parte, el acuerdo nuestro es practica en los sistemas paylamentarios y no “politica tradicional”. Sin embargo, como tal acuer- do no es intocable, siempre es- taremos en el plano de revi- sarlo, si asi lo interesa el Movi- miento 26 de Julio, EL PROBLEMA MILITAR El punto nimero ocho de di- chas bases, referido a la incor- poracién de las fuerzas revolu- cionarias en Jos institutos arma- dos regulares, con sus armas, lejos de ser “germen del gangs- terismo que fue escarnio de la Republica”, es valladar infran- queable a tan nocivas pandillas. En cambio, permitir a los hom- bres que en la lucha hayan .em- pufiado las armas que la Revo- Jucién les ha dado con un solo objeto libertador, que las guar- den para si (sin incorporarse con ellas a las milicias regula- Tes o reincorporarse a la vida civil sin ellas) si es fuente posi- ble del gangsterismo que todos repudiamos. Ese es el sentido y el aleance de la base octava. Respecto a los pseudo-comba- tientes que puedan surgir el dia. del triunfo en todas las organi- zaciones, es deber comun evitar a todo trance que puedan cons- tituir focos perturbadores, pues- to que, al igual que usted, cree- mos que no es licito ni moral combatir los crimenes de la dic- tadura y luchar por derrocarla para luego, en la hora del triunfo, cometer otros crimenes. Queremos una Republica justa, donde de verdad se establezca el imperio de la ley sobre todos; gobernantes y gobernados; don- de el desorden, el crimen, el de- lito y la injusticia no tengan apoyo ni complaciente; donde Ja voluntad de cualquier hombre, por muchos que sean los méritos ganados, ceda ante la suprema- cia de la Constitucién y la ley. De modo que seguramente co- incidimos en la apreciacién de este problema y sera facil ha- lar una redaccién que satisfaga a todos por igual, si es que la actual se estima oscura o defi- ciente. LAS MILICIAS DEL 26 DE JULIO Si nos parece, en cambio, de mayor trascendencia el reclamo para el 26 de Julio de la fun- cién de mantener el orden pu- blico y reorganizar los institu- tos armados de la Republica. éAcaso lo que desea el doctor Se Elevan a 5 Desgracias para el 1958 El Sr. Robert H. Saville, de 38 anos de edad, turista en Miami, procedente de Orchard Park, N, Y./ en donde tenia negocios de horti- cultura, fallecié el domingo a con- secuencia de las heridas sufridas | en un accidente del transito, en! el que perecieron su hijo y el sue- gro, el sabado de la pasada sema-| na Con Ia muerte de Saville legan ya a cinco las victimas del tran sito en Condado Dade, este afo de 1958. El afio pasado no habia ocu- rrido ninguna muerte en esta fe- cha. Frank Glascock, de 30 afios, de la. raza de color, fue acusado de homicidio. el domingo. El investi- gador de Accidentes del condado, Richard Gladwel!, informé que las pruebas demostraban que Glascock habia ignorado un aviso de para- da, en la esquina de la avenida 97 suroeste, y calle 112, pasandolo a una yelocidad de unas 80 mi- llas por hora. Glascock sufrié la fractura de una pierna. En el accidente murié Fred G. Glanfield, de 64 afos, vecino del 1245 S. W. 107 Ave. Robert Seville, Jr. de 11 aifios, murié unas horas después del cho- que, en el hospital Dade County, a donde fue trasladado urgente- mente. Glacock que iba‘a recoger a su esposa que es enfermera en el hospital Dade, dijo a Gladwell que habia tomaco una cerveza. OTRO HERIDO John Jereb, de 45 afios y veci- no del 540 N.W., 28th St., resulto gravemente herido, con fuertes gol- pes en la cabeza y pecho y heridas en Ja cadera y espalda, cuando el automévil que guiaba, fue alcan- zado por otre, manejado por John J. Ahern, de 37 ajios, en la calle 96 esquina a N. Miami Avenue. El policia de Miami Shores, Ro- bert Wiye, dijo que testigos del ac- cidente le informarn, que el ve- hiculo de Ahern no se detuvo al llegar a la esquina, en donde exis- te un aviso de “stop”, lanzandose contra el auto de Jereb. Wylie dijo que Ahern habia es- tado ingiriendc bebidas alcohdli- cas y le acusd de guiar, en estado de embriaguez y de ser el causan- te del accidente. Toman Posesion el Domingo El préximo domingo 12 de enero se efectuara la toma de posesion de la nueva Junta de Directores de la Organizacién Demoécrata Puertorriquena, que regira los destinos de la entidad durante el 1958, en acto que tendra lugar en el Vasa Hall, del Nordeste de la Segunda Ave- nida y calle 38, de Miami. Se viene organizando un pro- grama especial, al que han sido invitadas numerosas personalida- des de la vida politica y civica de la ciudad. ‘Informe a los Compradores Numervosas Familias se Arruinan Con Un matrimonio, Sr. y Sra. Sherwood Swarthout .y sus seis hijos, son las victimas de una nueva practica de negocios de bienes inmuebles, que esta to- mando un gran incremento y que ha provocado ya la critica de varias agencias federales. Son numerosas las personas que se sienten atraidas, por la facilidad con que pueden adqui- rir una casa, dejando una enor- me hipoteca, 0 una pequefia se- gunda hipoteca, cén un enor- me interés, que se hincha en vez de aminorarse. Los Corredores de Bienes In- muebles, honorables, deploran la practica usada por muchos miembros de su profesidn, pe- ro ésta sigue en aumento. Tanto. es asi, que se piensa solicitar de la nueva legislatura alguna ley que remedie la situacién. La familia Swarthouts vive en una casa que compraron por $12.800, pero que les costara mucho mas, si es que Ilegan a pagarla algun dia. La casa, situada en el 2735 N. W. 16rd St. fue adquirida ori- ginalmente por un veterano, con una hipoteca de veteranos al 4 y medio por ciento, que reque- ria el pago mensual de $59, in- cluyendo contribuciones y segu- ro. La Atlas Realty Co. compré la propiedad, por unos cientos de ddolares y asumiendo la deu- da de la hipoteca y vendid, des- pués a Sherwood y June Swar- thouts. Como los compradores no tenian dinero suficiente tu- vieron que asumir una segunda hipoteca por valor $2.800, al 8 por ciento de interés. “Tuvimos que hacerlo”, dice la Sra. Swarthouts. Necesitaba- mos una casa para vivir y esa la unica manera de tenerla. Atlas, mientras tanto, vendid Ja segunda hipoteca a un matri- monio, por poco mas de la mitad de su valor nominal, realizando todavia, un jugoso negocio. Los pagos mensuales de los Swarthouts ascendieron a $87 mensuales, $59 por la primera hipoteca y $28 ( casi todo inte- reses)por la segunda. Este se- gundo pago era por tres afios, al fin de Ios cuales la hipoteca se vence y hay que pagarla en su totalidad, o renovarla por otra mas onerosa, Swarthout se qued6é sin tra- bajo y dejo de pagar tres men- sualidades. Los segundos acree- dores hipotecarios pagaron dos (Pasa a la Pagina 9) Telefonistas Esperan Decision Fidel Castro es transformar el ejército en una milicia del 26 de Julio? Piense e] doctor Castro en la magnitud de esa pretension y diga con toda la generosidad de su coraz6n, si esa puede ser la aspiracién de un pueblo co- mo el nuestro, que ama la liber- tad por sobre todas las cosas. Usted ha sido y es admirado, apoyado y querido por todos los cubanos en razon de su lucha ver- tical y heroica contra la dicta- dura y no nos resignariamos a creer jamas que el Movimiento que usted dirige,. que tantas muestras ha dado de desinterés y de amor a Cuba y a sus ins- tituciones .republicanas, quiera regir los destinos del pais per- manentemente con el control de las armas. Los hombres y las organizaciones politicas 0 revo- lucionarias, doctor Castro, pa- san; pero el sistema democrati- co, por el que luchamos, basa- do en el querer de las mayorias expresado libremente en las ur- Nas, no morira. Las fuerzas armadas, hemos { acordado, deberan reorganizarse y ser limpiadas de criminales, respetandose integramente la ins- titucion tal como lo establece la Constitucién que hemos jura- do restaurar y a los militares (Pasa a la Pagina 9.) de N. Y. para Evifar la Huelga Los empleados de la Division de Larga Distancia de la compa- iia de teléfonos, continuaban es- perando noticias de Nueva York en donde se estaban celebran- do conferencias para tratar de evitar la anunciada huelga. Representantes de la Ameri- can Telephone and Telegraph Co. y del Gremio de Trabajadores de Comunicaciones de América, se reunieron el domingo, por se- parado, en Nueva York, para tra tar de llegar a un acuerdo en el establecimiento de un nuevo eontrato de trabajo. Un vocero de la compania in- formé que ambas partes se ha- bian mantenido en contacto du- rante todo el dia intentando en contrar nuevas avenidas hacia un arreglo. Agreg6, el vocero que esos contactos habian resultado sa- tisfactorios, hasta el momento, y “no del todo descorazonantes” En contrato de trabajo que se trata de confeccionar, estan afectado unos 25,000 obreros y empleados-operadores de larga distancia, de los cuales pertene- cen unos 10 al sector de Miami. (Pasa a Ia pag. 9) CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS jAlgo Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! El Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en’ Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P.M. Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900 - 3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. | Havanay CAlntistic Studios RETRATOS TERMINADOS A MANO A PLAZOS COMODOS OFICINA CENTRAL 2605 N. MIAMI AVE. MIAMI, FLA. TELEFONO FR 7-1309 GRAN APERTURA DE NUESTRO NUEVO ESTUDIO AHORA SUS FOTOGRAFIAS IGUAL QUE EN CUBA... ATENCION — CORTESIA — ESMERO «++ Y PRECIOS MODICOS NUESTROS FOTOGRAFOS SON CUBANOS TRAIDOS DIRECTAMENTE DE LOS FAMOSOS ESTUDIOS FRANK Y ESTUDIOS NARANJO AMBOS EN LA HABANA VISITENOS Y ELIMINE EL PROBLEMA DEL TRAFICO Y EL COSTO DEL PARQUEO menta de no poder anunciar algo mas brillante, limitandose a decir que por el momento no hay sefales de mejoria”. r Los pronésticos no son muy bue- | nos, que digamos, para un futuro| cercano. Una zona alta de -presion | existe sobre Virginia Occidental | que denota la llegada de una ola de frio procedente del oeste, que) se espera siga sy curso de costum- bre hacia el templado sur- Esa capa de frio es la causante de las abundantes Muvias. al Ile-} gar a encontrarse con el aire ca- liente de la corriente del golfo. | Ackerman se atreve a anunciar| que sobre Miami pudieran caer| “numerosos” aguaceros, disemina-| dos por el territorio. Probablemen- te mas numerosos que los que se| anuncian para el resto del estado| de Florida. i No se espera mucha variacién | en la temperatura, segtin Acker- man, quien dice que los fuertes| vientos no permiten que. aquella | cambie.. considerablemente. Las playas estuvieron vacias el| domingo, con la presencia en ellas, | de algunos -valientes. La concu- rrencia de publico a los parques del Condado fue la mitad de lo co- triente. la Compra Del “Hogar de Sus Suefios’ Mal Tiempo Seguira Afectando el Sur del Estado de Florida La Oficina Meteorolégica de Miami pronostica la continuacién del mal tiempo, con mas viento, mas frialdad himeda y cielos faltos de sol, con posibles chubascos de agua casi helada los turistas y hasta algunos residentes del Gran Miami, se quejan de |la inclemencia del tiempo; y uno de los meteordlogos del observatorio |de Miami, Phil Ackerman, se la-®- Mientras tanto, Los turistas que acuden al Gran Miami en busca de sol y calor, no podian consolarse con las noticias de temperaturas heladas en el nor- te, ni de tormentas de nieve en Texas Precisamente vienen aqui huyendo a esas temperaturas y a esas nieves y quieren ver brillar el sol. F LAGLER bre Sominres Lunes a Sibado 445 PM. FR 9-5369 e HOY ‘on ADUNDD CLD 7 nena CANDO PEYTON PLACE CON LANA TURNER yx HOPE LANGE LEE PHILIPS yy LLOYD NOLAN await| JE. FLAGLER AT rd DON'T GO NEAR THE WATER pun CORAL WAY AT 12 FREE PARKING EMPIEZAN: 7:20 Y 9:30 Ahora -. BLVD Z. WSokbaw M+ USA/- NEAR SUNSET’ WN SOUTH MIAME AIRE ACONDICIONADO LUNES A COLUMBIA PICTURES => TTA MERELLO “Sofisticada, picaresca.” New York Post TEATRO EL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAMI CALLE WEST FLAGLER Y 8 AVE. EMPIBZA: SABADOS Y DOMINGOS 1:45 P. M. @ ADULTOS SOLAMENTE humoristica.,, EN COLORES “SINS OF CASANOVA” Zevoli TELF. FR 4-3352 VIERNES 5:45 P. M. NUEVOS PRECIOS REDUCIDOS: Adultos 75c, Estudiantes 50¢ (mfs impuesto) NINOS 25 CENTAVOS OT CARLOS ” CORES.. of ®e * COLUMBIA PICTURES CORP.