Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
7 - Declara Canciller Arismendi Venezuela Considera Lesivas a sus intereses las Medi das Proteccionistas que Favorecen a Sector de los EE. UU. 11957 Fué el Mas Importante' Afio de Colombia desde 1886 América Latina Cuidadosamente Desea Estudiar las Propuestas DEFENDERA 12 NORTEAMERICANOS PRESOS HELENA, MONTANA, Dic. 30, para Vincular la OTAN y fa OEA Por HENRY RAYMONT CARACAS, Diciembre 30 (UP). — El Canciller venezolano, José Loreto Ariesmendi, declaré ayer a la United Press, que Jas medidas proteccionistas que favorecen a un sector de la industria norteameri- cana, son consideradas por Venezuela lesivas para las buenas rela- ciones comerciales entre los dos paises. El Caneiller hizo esta declaracién, al regresar de una reunién del gabinete en ef Palacio Miraflores, bajo la presidencia del General Marcos Pérez Jiménez, —(UP)—EI visecomandante de los ex combatientes de la guerra |dijo que partira hacia México #f | Proximo cinco de enero para ofre« jcer asistencia Jegal a unos doce norteamevicanos encarcelados. John W Mahan, “abogado de Encuesta Entre Periodistas. — Noticias Importantes BOGOTA.— Kl derrocamiento|yente, Ultimos y candentes deba-|figurar entre las diez primeras Prantl nee 30 Ne el ws pe América patine dseee estu- | del exteniente general Gustavo Ro-| tes: antes de su disolucién. y re-|del afio. shat i nte las propuestas que se han hecho vincular la Or- |jas Pinilla -come-culminacién de|unién relampago en mayo y re-| 1. Participacién liberal partita-| @mizacion del’ Tratado del ‘Atlantico Norte (OTAN) con la Organi- las jornadas de mayo, el plebisci-|eleccién de Rojas Pinilla para un /|ria en el. gabinete.a partir del 10 | cion de Estados Americanos (OEA). |Helena, dijo que los “muchachos” to nacional del primero de di-|nuevo cuatrenio de mayo. | Los diplomaticos latinoamericanos esperan ahora que Paul Henri} jp eecihteearte dempiies ‘de ac be ciembre como consecuencia del| 9, Reapariciér de “El Indepen-| 2. Disolucién de la ANAC por | Spaak, Secretario General de la OTAN, explique la naturaleza de los| que William Shaderst’ider a Fr Al volver a su despacho, dijo que continuarén las conversacio- nes entre los encargados de las earteras de Fomento, Minas e Hi- drocarburos con el suyo propio, asi como los estudios necesarios sobre’ lo que se resolver en defi- nitiva. Cuando se le pregunté en que grado afectarian a Venezuela las medidas de restriccién de las im- portaciones de crudo ordenadas por el gobierno norteamericano, Arismendi dijo: “Puedo decirles que las restric- ciones exigidas por el gobierno de Estados Unidos sobre las imvorta- ciones de petrdleo, en el distrito quinto afectaran nuevamente, en mayor 0 menor grado, los intere- ses de Venezuela, asi como de otros paises amigos de Estados Unidos, y ello precisamente cuan- do son mas necesarias la solidari- dad y cooperacién entre las nacio- nes del mundo libre” i El Canciller hablé brevemente acerca de “las medidas proteccio- nistas norteamericanas”, agregan- do: “Aparte de los perjuicios que dichas restricciones pudieran oca- sionar a la industria petrolera ve- nezolana, esas medidas proteccio- nistas favorecen a un sector de la industria norteamericana y las consideramos lesivas para las bue- nas relaciones comerciales entre Tos dos paises”: El Canciller afiadi6 que, de apli- earse las restricciones norteameri- eanas al. petréleo venezolano, ello “Jégicamente nos .obligaria a revi- sar nuestra politica econédmica ex- terior”. “Nuestro gobierno, tal como lo hizo en oportunidad de las restric- ciones acordadas para los distritos primero y cuarto, expresard al de Estados Unidos el mismo sentir”. dijo también. El canciller dijo finalmente que, dada la importancia del asunto, los ministros continuaran consideran- do sus diversos aspectos, ya que el pueblo venezolano deseaba cono- cer con exactitud la disminucién de das exportacienes de petréleo, Jas. repercusiones econémicas que ello pudiera tener y finalmente, las posibles medidas que habria ne- cesidad de adoptar. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA ODECA Patrocinara Reunion de Prensa de Centroamérica SAN SALVADOR, Dic. 30 (UP) —Guillermo Trabanino, Secretario General de la Organizacién de Es- tados Centroamericanos (ODECA), anuncio que con su patrocinio se efectuara a fines de enero conferencia de periodistas centro- americanos Explicé6 que ia “mesa redonda durara tres dias y tendra por ob- | jeto intensificar la propaganda de los paises istmefios”. Afiadié que la ODECA correra con los gastos de dos delegados por pais. También anuncié la creacién de la Oficina Centroamericana de Informacién prevista en la consti- tucién de la ODECA que funciona- ra en forma auténoma. Favorecen que Vayan a Votar Neoperonistas CORDOBA, Argentina, Dic. 30. —(UP)—EI Ultimo. presidente del disuelto partido peronista, Alejan- dro Leloir, se pronuncié en favor de la concurrencia de los partidos neoperonistas a los comicios gene- rales del 23 de febrero préximo, en contraste con su posicion a fa- vor de la abstencién 0 el voto en blanco en Jas elecciones de con- vencionales constituyentes del 28 de julio ultimo. En una carta dirigida a un diri- gente de la Unién Popular, parti- do fundado por el Canciller de Per6n, Juan Atilio Bramuglia, Ie- loir afirma: “Yo estimo que el mo- vimiento que preside debe concu- rrir a las elecciones para sostener a sus propios hombres, ya que ésta es la tiniea manera de malo- grar los planes oficialistas que quie- ren imponer el continuismo. Toda postura negativa, tendra por re- sultado el triunfo de nuestros ad- versarios” Tras afirmar que “por eso soy concurrencista”, Leloir sefiala las dificultades de tiempo para inte- grar las listas de candidatos, y lue- go de recomendar que en éstas sean incluidos dirigentes gremia- les, sugiere que todas las agrupa- ciones neoperonistas concurran a las elecciones del 23 de febrero. una} \tre los partidus, y la devaluacién |monetaria y una serie de medidas | econdmicas pata hacer frente a la| |dramati¢a baja en los precios del eafé fueron las noticias mas im-| portantes de 1957, de conformidad |con las respuesias que periodistas |de todo el pais han dado a una |encuesta realizada por Teleprensa. Las respuestas coinciden, asimis- mo, en senalar que 1957 ha sido el afio mas importante en la historia | politica de Colombia desde 1886. | y por su orden de importancia, las diez noticias mas importantes del afio fueron las siguientes: 1. Jornadas de .mayo, que co-| |menzaron el primero de ese mes} con la detencion del doctor Gui-| llermo Le6én Valencia en Cali, y culminacién con la caida y destie- rro. del dictador Rojas Pinilla, la formacién de una Junta Militar de 5 miembros, !a restitucién plena de la libertad de prensa, abolicién ; de la Oficina de Informacién y Pro- | paganda del Estado, suspension del “Diarioe Oficial”, y libertad de pre- sos politicos. 2. Plebiscito nacional del prime- | ro de diciembre, por medio del) cual el pueblo colombiano dio su voto para una reforma transitoria de la Constitucién, que establece } la divisi6n del poder entre libera- les y conservadores durante 12 afios, carrera administrativa y con- cede a los magistrados de la Cor- te Suprema el caracter de vitali- cios. 3— Nuevo régimen cambia- rio adoptado el 16 de junio, con viraje de la politica econémica, res- triecién de las importaciones, limi- tacién de los medios de pago, pro- mesas de austeridad en los gastos publicos, y posteriormente, ges- toines-exitosas para firmar un pae- to de cuotas del café con otros paises productores, a fin de de- tener la baja del grano en el mer- eado de Nueva York 4. Pacto de Sitges; y el regreso del Dr. Laureano Gémez al pais. 5. Acuerdo del 20 de marzo y eandidatura del doctor Guillermo Leén Valencia. 6. El doctor Laureano Gomez ve- |ta la candidatura del doctor Va- lencia y produce la’ divisi6n con- servadora. Desarrollos de la divi- sién conservadora y sus efectos | sobre la politica de entendimiento entre los partidos. 7, Anuncio hecho por el mayor general Gabriel Paris, entonces mi- nistro de guerra, de la “decisién irrevocable” de las Fuerzas Arma- das de mantener en el gobierno al general Rojas Pinilla de 1958 a/ unidas y con candidatos comunes | 1960. 8. Asamblea Naconal Constitu- Puerto Rico Abocado a Perder Millones de Dolares Para su Renovacién Urbana (Viene de la Primera) Jefe de la Division Legal de la Autoridad Sobre Hogares de Puer- to Rico, licenciado Pablo Defendi- ni, todavia no se ha producido tal determinacién por el Tribunal Su- premo de Puerto Rico, accién que est4 pendiente en el caso de Agua- yo, de expropiacién de terrenos para fines publicos. Este caso se Jlevé al Supremo a principios de 1955, con todos los alegatos de las partes. Actualmente, la Isla esta benefi- eidndose grandemente con el pro- grama de renovacién urbana. De hecho, hasta este momento, la Au- toridad Sobre Rogares de Puerto Rico esta desarrollando un progra- ma de $75,000,0000. El jefe de la Autoridad Sobre Hogares teme que cualquier tropie- 2. U obstaculo que sufra el progra- } ma de renovacién urbana aqui } pueda afectar adversamente el programa de construccién de ca- serios. i} Declara Cordero que el Congre- i} so de ‘los Estados Unidos, al legis- Jar para la renovacién urbana, es- } pera que al mismo tiempo se habi- litarén caserios ptiblicos para las familias que son removidas de es- tos proyectos. AUMENTAN SALARIOS A INDUSTRIA DE CEMENTO WASHINGTON (PU) — El De- | pattémento del Trabajo anuncié que, efectivo el 10 de enero, el salario minimo en Puerto Rico pa- ta los obreros en las industrias Gel cemento, vidrio, barro estruc- tural, productos abrasivos e indus- trialés relacionadas, sera de un délar la hora. ‘En la clasificacién de asbesto- cemento, cal y productos de cal, el jornal minimo subiré de 70 a 85 \ centavos la hora. Para los obreros | en’ la clasificacién de articulos de alfareria hechos a mano el sala- | rio minimo subira de 40 a 50 cen- tavos la hora. | ‘En la clasificacisn de mica el H minimo ha sido aumentado de 62 | @-72 centavos. En los utensilios | Para colocar alimentos de fabri- | eacion vidriosa y semividriosa, el | minimo ser4 de 62 centavos. Los salarios minimos estan au- torizados bajo la ley federal de H Normas razonables del trabajo. En mento dijo que también subira los promedios por pieza en: varias in- dustrias de trabajo de aguja en Puerto Rico. El anuncio decia que la ac- cién se ha tomado porque los au- mentos en los salarios minimos en varias industrias de textiles fueron ordenados en agosto y septiembre pasados. Los nuevos programas de trabajo por pieza comenzaran a ser efectivos el 24 de enero, PICO COMETA SU NOMBRA- MIENTO SAN JUAN.— Al Dr. Rafael Pi- c6, Secretario de Hacienda, nom- \brado Presidente del Banco Gu- bernamental de Fomento, no le sor prendié su nuevo nombramiento. Seguin confes6 en una rueda de periodistas celebrada en su despa- cho de Tesoreria, desde que renun- cié el sefior Guillermo. Rodriguez, como presidente del Banco, sus companeros de la Junta de Direc- tores del BGF, le habian sugerido la conveniencia de que sustituye- ra al sefior Rodriguez en la pre- sidencia de dicha institucién ban- caria gubernamental. El doctor Picé declaré que since- ramente lamentaba tener que se- pararse de la Secretaria de Hacien- da al cabo de dos afios y medio, Porque estaba adquiriendo valio- Sas experiencias y se preparaba a desarrollar varios planes y pro- yectos de cardcter fiscal. También lamenté tener que abandonar a los excelentes funcionarios de Hacien da que en todo momento le ha- bian brindado su cooperacién. En unas declaraciones oficiales ofrecidas a la Prensa, dice el doc- tor Picé lo siguiente: _ “Agradezco sinceramente la con- fianza que ha depositado en mi la Junta de Directores del Banco Gu- bernamental de Fomento, ‘con la anuencia del gobernador Munoz Marin, al nombrarme Presidente del Banco, No he solicitado ni am- bicionado ésta ni las otras hon- Tosas posiciones que he ocupado en el Gobierno del Estado Libre de Puerto Rico. Mi tinica ambicién ahora, como en el pasado, es ser- vir a mi pafs en el sitio donde mi colaboracién sea mas necesaria. “Puerto Rico necesita mucho del campo de las finanzas publicas y el crédito industrial. El Banco de Fomento tiene una importante fun- cién que cumplir en nuestra eco- nomia y es para mi un honor asu- mir su direccién y continuar la obra tan beneficiosa para el pais que desarrollaron alli mis antece- sores y especialmente el Presi- dente saliente, Guillermo Rodri- guez”. REPRESENTANTE .. . (Viene de la Primera) tegislacién que determine cuando un presidente de la reptblica esta incapacitado, pidid que el Congreso se. ocupe del problema este afo. Dicha Comisi6n tiene a estudio va- rios proyectos de ley, sobre la crea eién de algin mecanismo juridico, que determine cuando un Primer Magistrado esta incapacitado para desempefiar su cargo. La constitucién de Estados Uni- dos solo dispone que cuando el pre sidente esta incapacitado, su car- go debe ser desempefiado por el vicepresidente..pero nada contie- ne que permita determinar la inca- pacidad. “El presidente —prosiguié di- ciendo Ceiler—ya ha abdicado de muchas, responsabilidades de su investidura. Confiamos en que .el Primer Mandatario pueda volver al ejercicic de su total responsa- bilidad. Pero si no lo hace se plan- tearaé indefectibiemente el inte- rroganet: “Qué hacer entonces?” Mas adelante: declaré que seria sumamente infortunado que el congreso tratase de llenar “este vacio” n la Casa Blanca, creando una comisién mixta para dirigir el Poder Ejecutivo. . “El més alto deber con su pais —afiadi6—el mas grande sacrificio alin mayor que seguir en el cargo a un costo tremendo para su salud, es claro: Renunciar temporalmen- te y dejar que el vicepresidente asuma, como presidente interino, Jas facultades y deberes del car- 50”. Por su parte el republicano Kenneth B. Keating, miembro des- tacado de esa comisién, si bien Treconocié que es “sumamente im- portante” la aprobacién de una ley sobre incapacidad del presidente, afirmé qne las palabras de Celler constituyen “una diatriba pura- mente politica contra el Primer Magistrado y sus colaboradores”. Pacto de Sitges y los acuerdos en-|diente”, el 4 de febrero, de “Eljla Junta Militar de Gobierno. Siglo”, el 11 de mayo, y de EL | TIEMPO (que venia publicandose | con 6] nombre de “Intermedio”), el 8 de junio. 10. Acuerdo de San Carrlos, el |28 de noviembre, que aseguré el | respaldo de todos los sectores poli- ticos al plebiscito nacional. Las siguientes fueron también |noticias que recibieron votos para |lencia de Santander y recriminan- Conozca''a su Vecinol | Por ANTONIO RUIZ HAITI.—La lucha de doce afios por la independencia en Haiti, des- de la primera rebelién de los es- clavos -en 1781, hasta la capitula- cion francesa en 1803, tuvo lugar durante un periodo en el cual con- flictos que comprendfan a la mayor parte de las potencias europeas se extendian hasta el Caribe desde Europa Oriental. Francia tuvo gue- rras con la mayoria de las poten- cias de Europa de 1792 a 1800. Una ; guerra franco-britanica se inicié en 1803 y no terminé hasta des- pués de que Haiti habia obteni- do su independencia. Los esclavos de Haiti se revela- ron en agosto de 1791 y por corto tiempo controlaron Ja colonia. La guarnicién francesa y los duefios de plantaciones lograron, sin em- bargo, dominar la rebelién y re- presalias en grande escala siguie- ron. Toussaint Louverture, escla- vo que aprendié a leer y quien mas tarde dirigiria a su pueblo en or- ganizada resistencia, no tomé par- te en el primer levantamiento, si- no que se quedé en la plantacién de sus duefios protegiendo tanto sus propiedades como sus vidas. El salvajismo de las represalias de los duefios de plantaciones provocd nuevas rebeliones y Toussaint, con unos seis mil partidarios, abando- né la plantacion y se refugié en| las montahas. Durante lds siguientes seis afios, Napoleén estuvo atareado en Eu- ropa, y Toussaint establecié su} gobierno en Haiti. En 1802, sin' embargo, Napoleon arreglé ‘sus il- | timas diferencias con las poten | cias europeas quedando libre para | dedicar su atencién a Haiti. Dos | afios antes Napoleon habia arre- batado el territorio de Luisiana a los espafioles. Su plan de imperio en el Hemisferio Occidental reque- ria que controlara tanto a Haiti como a Luisiana y que las dos co- lonias fueran manejadas para com- plementarse. Las entradas por el café ron y melaza de Haiti habian hecho de esta colonia la mas rica entre las posesiones francesas a fi- nes del siglo XVIII, pero no podia producir los alimentos para su propio uso mientras producia pa- ra la exportacién. Los productos alimenticios de la Luisiana contro- lada por Francia eran necesarios para alimentar a Haiti y librarlo de su dependencia en los. Estados Unidos. El General Le Clerc, cufiado de Napoleén, desembareé en Haiti en febrero de 1802, con una fuerza de 25.000 soldados y 70 barcos do guerra para destruir a Toussaint y restaurar el control completo por Francia, en donde murié en 1803. Christophe, Dessalines y Petion, que habian sido generales en el ejército francés, se rebela- ron en octubre de 1802, Ievando: se consigo sus tropas, Dessalines; asumi6 control -de las fuerzas hai- tianas. Mientras tanto, :la teraz re- sistencia de los haitianos y una epidemia de fiebre amarilla diez maron las fuerzas francesas. Le Clere murié de fiebre amarilla po- cas semanas después y Rocham- beau fue enviado a reemplazarlo, Los franceses estaban teniendo también dificiles problemas de abastecimiento. Los comerciantes de los Estados Unidos se negaban a venderles si no pagaban de con- tado, pero ofrecian viveres sin li- mite a los haitianos, a-cambio de los productos de la isla. Barcos de los Estados Unidos levaban a ca- bo un activo comercio con puertos bajo el control de Dessalines, pe- ro los barcos franceses de Rocham- beau eran intereeptados por fuer- zas de los Estados Unidos. Napo- leén decidié entonces liquidar sus posesiones del Hemisferio Oc- cidental. Los Estados Unidos habfan esta- do por varios meses ejerciendo presion para que les vendieran la ciudad de Nueva Orleans, pero las negociaciones habian progresado muy poco. Repentinamente, a principios de 1803, después de que vié claramente que no podria con- trolar a Haiti, Napoleén ofrecié vender todo el territorio de’ Lui- siana. El acuerdo fue firmado el 30 de abril de 1803. Rochambeau convino en rendirse unos meses més tarde y Dessalines, con otros 36 oficiales haitianos, declararon la independencia de Haiti el Pri- mero de enero de 1804. Version Inglesa Pag. @ | 3, Muerte de Guadalupe Salcedo. 4—Epidemia de gripe asiatica en agosto. 5. Eleccién de Doris Gil Santa- maria como sefiorita Colombia. 6. Discursos de Guillermo Leon | Valencia en la Constituyente con- |tra el ministro de gobierno. Lucio | Pabon Niiftez, acusandolo de 1a vio- |do al gobierno por los sucesos de }la Plaza de Toros. | 7 Incidente del 9 de abril en la | casa de Jorge Eliécer Gaitan, cuan- |do dofia Gloria Gaitan y un grupo de estudiantes se lfan a pufeta- |zos con personas que trataban de penetrar. 8. Detencién de dofia Bertha Pu- ga de Lleras, cuando repartia en la carrera séptima la proclama- cién de Valencia. 9. Detencién de Belisario Be- tancur y Diego Tovar Concha al salir del Colegio del Rosario, 10, El gobierno prohibe en abril a Valencia y a Alberto Lleras via- jar a Medellin para la proclama- cién del primero. 11. Cae Luis Morales Gémez y se descubre una cadena de ilicitos. Embargada “La Paz’, 12.— Creacién y labores de la Comisién Nacional de Investiga- cién Criminal. 13.—Intentos de regreso de Ro- jas Pinilla. 14. Fuga, persecucién y muerte de Hugo Barragan. 15. Creacién de la Jefatura Civil y Militar dei Quindio para comba- tir la violencia. LLERAS LLEGO A PARIS PARIS, Die. 30. (UP)— El Ex- presidente de Colombia, Alberto Lleras Camargo, llegé hoy a las 1730 GMT, acompafiado de su es- posa. Viajaron por via aérea des- de Bogota. Fueron recibidos en el Aero- puerto de Orly por el ex presiden- te, Dr. Eduardo Santos, el emba- jador colombiano en Paris y mas de cien miembros de la comuni- dad colombiana residente en esta capital. Lleras Camargo dijo que perma- neceria en Paris alrededor de un mes, y que después regresaria a Bogota, Afadié que su visita era estrictamente’ privada. lazos que constituirian la base de.tal vinculacion. eG. eee 4 Turistas Invaden por Millares a la Rep. Dominicana CIUDAD TRUSILLO, Dic. 30.| (UP).—Esta capital ha sufrido una invasion de centenares de turistas que han venido a pasar las fiestas | de fin de afio aqui, Juntos con ellos, Hegaron el 22 | del corriente muchisimos domini- canos residentes en Nueva York que ‘no venian a su patria hacia mas ‘de treinta -afios, INAUGURADO TEMPLO JUDIO CIUDAD TRUJILLO, Dic. 30.— (UP). — En impresionante cere: monia quedé inaugurada ayer la sinagoga donada por el Generali- simo Trujillo, al centro israelita de | Ja capital. Asistieron al acto ‘congresistas judios locales, miembros del con- greso norteamericano y rabinos de Nueva York y Chicago. Oficié el rabino Lazarus, quien vino especialmente desde Nueva York. Los legisladores Herbert Zalen- co y Abraham Multer, elogiaron la libertad de culto existente en Santo Domingo y agradecieron al Generalisimo Trujillo, la acogida| dada a los refugiados judios en Santo Domingo desde los dias de las persecuciones antijudias hitle- ristas. En Santo Domingo hay una nu- merosa comunidad judia, residen- te principalmente en la_ colonia de Sosua y en Ciudad Trujillo, donde sus miembros desarrollan |tableceria solamente entre las se- jeretarias de una y otra organiza- distintas actividades. Fambién asistieron diplomati- cos y altos funcionarios, a la eere- monia inaugural de la sinagoga. Noficias de las Provincias de la Repiblica de Cuba SANTIAGO DE CUBA.— Como es tradicional en esta ciudad, el préximo 31 de diciembre se efec- tuara la emotiva fiesta patridtica conocida por “Fiesta de la Bande- ra”, consistente en izar una gigan- tesca bandera nacional, por ma- nos del alcalde municipal, Maxi- mino Torres Sanchez, acompaiia- do de veteranc: de la Indepen- dencia, concejales y otras perso- nalidades. A los acordes del Him- no Nacional ejecutado por la Ban- da Municipal, se unira la alegria de los repiques de campanas, to- ques de sirenas voladores, fuegos artificiales, luces de Bengala, El Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Nacional contribuiran a dar lucimiento a este sentido y patridtico acto que viene celebran- do esta ciudad desde el afio de 1902. iniciado entonces por el al- calce municipal, don Emilio Bacar- di Moreau, sin que hasta la fecha se naya dejado de celebrar a pe- sar de las contingencias politicas que desde esa fecha ha vivido el pais, y es proposito del alcalde Torres Sanchez, que se celebre es- te aho con todo su esplendor. También a iniciativa del alcal- de Sanchez, fueron inaugurados cinco bellos arboles de Navidad, con la finalidad de que el muni- cipio coopere al esplendor de las tradicionales fiestas de Pascuas, Afio Nuevo y Reyes; los arboles fueron inaugurados' en Carretera Central y Garzon, Carretera Cen- tral y Marti, Parque de Mariana Grajaies, Parque de Don Tomas Estrada Palma, Trocha y Madre Vieja. Para realizar tan hermosa idea, fueron tomados arboles exis- tentes en esos lugares, los que se engalanaron e iluminaron de ma- nera esplendorosa. Quedaran inauguradas por la Ad- ministracién Municipal, también el préximo 31 de diciembre, 17 ca- lles pavimentadas, en distintos ba-| rrios de la ciudad, cinco parques infantiles y la restauracién total del parque Roosevelt, asi como el alumbrado de ja Avenida Garzén. | Se efectuaran tres simbdlicos ac- tos en distintos lugares con asis- tencia de la Banda de Musica, au- toridades civiles y pueblo en gene- ral, y el alcalde municipal, Maxi- mino Torres, proceder4 a cortar veintitrés cintas ‘correspondientes a otras tantas obras que se inau- gurarén os dia SIETE LESIONADOS SANTIAGO DE CUBA.—En Pri- | mer Crucero, carretera Cuabitas, | socurri6 un triple choque entre la eamioneta que guiaba Fausto San- chez Borgella, de 48 afios, vecino de Indio N° 5 en el reparto Ma- riana Torre, un automdvil estacio- nado en dicho lugar, de Armando Hernandez Carbonell, de 38 afos, vecino de Santa Rosa, y otro vehiculo cuyo duejio estaba repa- rando la bomba de gasolina. En el accidente resultaron lesionados Armando Hernandez y las perso- Nas que estaban en su automé- vil, nombradas Floraida Sanchez, residente en Guanabacoa; Teresa Pérez Sanchez, vecina de San An- tonio de los Baftos; Caridad Daniel Lazaro, vecina de Guanabacoa; Ma- ria Luisa Aguilera y sus menores hijos Nora y Margarita Caignet Aguilera, vecinas de Buenavista en La Habana. todos fueron asistidos en el Hospital de Emergencias y los dafios recibidos por los tres vehiculos fueron valorados en: $1. 200. : El funcionario belga esta con- sultando en la actualidad’ con los gobiernos de los 15 pafses de Ia} OTAN. Una vez que reciba las respues- tas se pondra en comunicaci6n| con José A. Mora, del Uruguay, | Secretario General de la OEA. El Secretario del Departamen- | John Foster Dulles. propuso en la reciente reunién de la- OTAN, | que se establectera un enlace en- tre las dos organizaciones, La impresién general en Wa-| shington es que el enlace se es-| cién. Con anterioridad, el Perti y el Brasil hadian propuesto una alian- za_ entre las dos Dulles rechaz6 esa idea de nue- vo el viernes, en la reunién que celebré eon los embajadores de las 20 reptblicas latinoamericanas. El Secretario dijo entonces que | deseaba evitar la impresion de que} los paises del mundo libre querian | establecer mediante una serie de} alianzas una organizacién rival de las Naciones Unidas. Un estudio hecho por la United Press puso de manifiesto la exis- tencia de diferencias fundamenta- les sobre este asunto entre los diplomaticos latinoamericanos, Tres son las tesis que susten- tan esos diplomaticos: 1, La OEA debe hacer frente co- mun con toda alianza que se de- dique a la defensa de la democra- cia. Este punto de vista, que esta de acuerdo con las ideas expresa- das por el Pert y el Brasil, se basa en _el principio de que, en esta €poca de grandes avances (Pasa a la Pagina 11) iAhorre dinero anos de edad, fue encarcelado ha- jee cerea de un ano por el supuesto | robo de un automévil, Mahan dijo que otro joven te |Montana, David Utterback, de 19 afios, fue encarcelado por las auto ridades mexicanas por acusacién similar, Afadié que los cargos con- tra Sanders. miembro de la infan- teria de marina y “Utterback, de la marina, son “ridiculos”. El vicecomandante de los ex combatientes de Ja guerra dijo que no tiene los nombres de los otros militares en prisién. Mahan declaré que los 12 nop. teamericanos estén encarcelados desde hace entre cuatro meses y — Pasa a la pagina 5-— ? YéS+ sump CENTRAL BANK CREDIT : : It can be important in an emergency) USED CARS jg NEW CARS FURNITURE (9 MOBILE HOME APPLIANCES * SMALL BOATS. or Your Signature Alone je w PHONE NEwton 5-3292 * Installment Loan Dept, ‘ BiT’s EASY FO QUALIFY; ; 4 FOR A LOAN AT CENTRAL BANK 36th ST. of 13th AVE "Cenk lice Yes Cae Boetone’ " QUSTOMER PARKING Dez @ans® en su pasaje;aereo A SUR AMERICA! Precios de ida y vuelta ;para excursiones de SO ated MIAMI a J Ross MONTEVI | BUENOS ¥ de * 392" ues 43.2" Ud. puede detenerse en cualquiera fas ciudades intermedias, sin recargo ' { j i f alguno en los precios. } 4 vuelos de primera por semana, 66 libra’ de equipa, iMaxima coi merada aten Je. AY modidad a precio minimo! Bs cién de corteses camareras bilin- giies. Espléndidas comidas calientes servidas durante el v1 EFT ha INTERNATIONAL AIRLINESY -(BRAZILIAN uelo. tA mas. GRANDE AEROLINGA DE LA AMERICA LATIN: Informes: 244 Biscayne Bivd., Miami—Telf: FR-4-613@) AL CELEBRAR NUESTRO 20. ANIVERSARIO FLAGLER FEDERAL SAVINGS TIENE UN BELLO... UN JUEGO ROGERS PARA SERVIR DE 4 PIEZAS. —Cuchara grande, cucharén, tenedor y cuchara CON UNA CUENTA DE 24 8 para té frio, 8 para agua y 8 Pio CON UNA CUENTA DE $250 Abiertos de 9 a 6 hasta Enero excepto Sab. Dic. ABIERTO POR HASTA LAS LA NOCHE ag ensalada..- E $250 O MAS, (ONLY ONE FREE wh TO A FAMILY) en you open a Flagler Federal saving Juego de trinchantes Rogers de plata, cafetera “Pyrex” col UNA CUENTA DE $ » Buxton Wallet o Waterman.. Bolsa de calor GE, Buxton Wallet o Wal . TA DE $25 0 MAS. * NUEVOS RESIDENT! "al Flagler Federal costo alguno. mas intereses o div EZ, 2. FLAGLER FEDE 10 « 100 N. E. 2n $s account ° Ly mn bafio de oro 18K... con 100 O MAS. CON, UNAbbb Reloj GE, Pluma de Fuente terman... CON UNA CUEN+ ES: El transferir sus fondos Savings sera arreglado sin Nosotros cobraremos sus ahorros idendos hasta Dic. 31. Sélo traiga su libreta—nos ocuparemos de los detalles, DIVIDENDOS CORRIENTES 314% RAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF MIAM! d Avenue