Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pasando Revista Perspectivas de la Agricultura y la Ganaderia en Latinoamérica para el Ano Entrante: Muy Buenas WASHINGTON, Dic. 20. (UP) —Pasando revista a las perspec- tivas de la agricultura y la ga- naderia de la América Latina el ao préximo, el Departamento de Agricultura sefala que du- rante el periodo 1956-57, Ar- gentina comenzo a recuperar el terreno perdido en el campo agropecuario durante los diez afios anteriores, del gobierno de Juan D. Perdn, “El resultado muestra un au- mento importante en la produc- eién, en comparacién con la del anos”, dice el Departamento. mento, “Sin embargo, hay indicios de que en el afio de 1957-58 se re- gistrara una pequefa baja, pues las siembras de granos menores se calculan inferiores en un 10 por ciento a las del afio ante- rior”, agrega el Departamento. “Las siembras de trigo y de semilla de girasol fueron tam- bién menores este afio que en 1956-57; pero el aumento en los precios del maiz asi como el uso de métodos mas modernos para recoger las cosechas in- dujeron a los agricultores a sem- brar mds maiz, siendo el au- mento hasta del 20 por ciento. Si el tiempo se mantiene bueno, Ja cosecha de maiz podria ser una de las mejores en muchos ano” dice el Departamento. La semilla de lino tendra tam- pién mayor relieve en el cuadro de cosechas para 1957-58, pues Ja extensién de terreno dedica- do a este producto es actual- En Nigaragua Nuevos Testigos Desfilan en el Juicio Militar MANAGUA, Nicaragua, diciem- bre 20 (UP)—En la audiencia de anoche, del Consejo de Guerra que juzga a los comprometidos en el intento de complot de noviembre pasado, se revel6 que en una reu- nién celebrada por los conjurados en la finca de Luis Cardenal, éste habia sugerido que el coronel Fran- mente mayor que en los ulti- mos afios. El Departamento de Agricul- tura observa también, que la pro- duccion de leche viene aumen- tando ligeramente, cada aijio, en Argentina desde hace cinco afios y que ha mejorado también la produccién de mantequilla, que- sos y caseina. Las exportacio- nes de estos tres ultimos pro- ductos han dado al pais una eantidad respetable de divisas extranjeras. Asimismo, se espera que au- mentara la produccién de lana ar gentina, para sobrepasar la cifra de 364.000.000 libras producidas en 1956-57. Se estimulara tam- bién la exportacién al recibir los laneros una mayor ganancia en pesos argentinos. Uruguay. Se espera que la pro- duecién agropecuaria de este pais habra de reponerse de los malos efectos de la sequia del aio pasado y que aumentara no- tablemente la produccién de la- na, trigo y semillas de lino. Por otra parte, es posible que baje la produccién de ganado y car- nes, Brasil. La produccién agricola de Brasil para el afio 1956-57, (Pasa a la Pagina 11) Conozcaya su Vecino| Por ANTONIO RUIZ CUBA—(Continuacién)— La hoja de tabaco no se puede traba- jar ni manejar tal como se recibe de las vegas o plantaciones de ta- baco, en donde se la somete a un extenso proceso de curacién. Debe ser. sumergida en agua para darle el grado necesario. de humedad, que la hace suficientemente flexi- ble para permitir a los tabaqueros manejarla sin romper las _hojas. Esto es aplicable solamente al ta- baco que va dentro de los cigarros, pues las hojas exteriores 0 “capa”, aunque también necesitan cierta cantidad de humedad, deben ser manejadas con cuidado especial cisco Gaitén, Embajador nieara-|para no mancharlas ni dafiarlas. giiense en la Argentina, fuese uifo de los miembros de la Junta que tomaria el gobierno si el. plan conseguia el alejamiento del Pre- sidente Luis A. Somoza. De acuerdo con las declaracio- nes recogidas en la audiencia, el capitan de aeronautica, Victor Ri- vas GOmez, se opuso a ese plan. En la misma audiencia, el te- niente Carlos Ulloa y el cabo Ra- mon Barcenas, que estan sien- do también juzgados, dijeron que habian sido amenazados de muer- te por otros de los asistentes a la reunién del primero de noviembre, si revelaban lo que se estaba tra- tando en ella. Nueva Cuota de Exportacion de Vacuna de Polio WASHINGTON Dic. 20—(UP) El. Departamento de. Comercio anuncié una cuota de exportacién de vacuna contra la poliomielitis correspondiente al primer trimes- tre de 1958. La cuota es igual a.la del cuarto trimestre de 1957. El Departamento de Comercio dijo que continuaré concediendo licencias de exportacién para dis- tintos paises sobre la base de las necesidades mas urgentes y la existencia de “programas adecua- dos de inmunizacion”. Las cantidades amparadas por licencias para paises latinoameri- canos hasta el diez de diciembre, de la cuota correspondinte al cuarto trimestre de 1957, son las siguientes: Argentina, 697.977 ec; Brazil, 133.443; Chile, 100. 188: Colombia, 45.009; México, 185.013; Nicaragua 4.050, y Paraguay, 4.950. : Ne f e ; Hin Mormaciones de RETENDRAN 110,000 SACOS MEXICO, Dic. 20 (UP)—Ma- clovio Pina Morales, administrador general de la Union Nacional de Productores de Café, declaré que México retendra unos 110.00 sacos de café de 60 kilos, de acuerdo con el reciente acuerdo internacional destinado a dar estabilidad a los precios del producto. : ‘ Agregé que esas reservas. se re- tendran hasta septiembre. El acuerdo, firmado aqui en octubre ‘pasado por representantes de. Bra- sil; Colombia, Costa Rica, Guatema la, El Salvador, Nicaragua y Mé- xico, “ha proporcionado grandes beneficios a la industria”, segin dijo Pina Morales. . Manifest6 ademas que los pre- gine Sa~ «-ndada ectohles y que distauos uuiu0s y ios paises euro- peos, “‘no han reaccionado desfa- . vorablemente ante ese plan”. El acuerdo requiere que los sie- te paises firmantes’retengan cierta proporcién de su produccién fuera del mercado mundial. ~ — El mojador, uno de los tantos obreros especializados en la indus- tria del tabaco, toma las hojas y Jas sumerge en vasijas con agua. El periodo de inmersién depende de lo seco que esté el tabaco. Cuando el mojador cree que el tabaco tiene suficiente humedad, saca las hojas y las sacude para quitarles todo exceso de humedad. El agua en que se sumergen las ho- jas tiene una infusién especial he- / cha con los palillos de las hojas, lo que da al tabaco un aroma especial y consistencia. Una vez humedecidas, las hojas son colocadas en grandes cestas y cubiertas con un pao himedo, pasando al dia siguiente a las “des- palilladoras”, muchachas que re- mueven la vena central de la hoja. Este proceso no se lleva a cabo de la misma manera con la hoja usa- da para la capa del cigarro y la que va en el centro. Para la capa, todo el palillo, lo mismo que la vena central, son removidos, dividiendo la hoja en dos partes iguales; para el interior, slo las tres cuartas partes son removidas, dejando la hoja unida en el extremo. Las ho- jas, una vez el palillo ha sido remo- vido, son colocadas en manojos uniformes y puestas en barriles para la fermentacién. Esto, desde luego, se hace ‘solamente con el ta- baco que va en el interior del ci- garro; para la capa, las hojas van inmediatamente al departamento de clasificacién, en donde son di- vididas de acuerdo con tamajfio, color, ete. Mas tarde son distru- buidas entre los tabaqueros de acuerdo con los tipos de cigarro que se van a fabricar. Volviendo al tabaco usado en el interior de los cigarros, una vez que el palillo es removido, va a una secadora en donde se coloca en grandes sendales, semejantes a parrillas, durante 24 horas, empa- candolo luego en barriles. El taba- co conocido como “ligero” esta en los barriles por un periodo de cua- tro, siete y hasta doce meses, y el “pesado”, o tabaco de alta calidad, esta en los barriles por varios anos, algunas veces cuatro 'y cinco y, €n casos especiales, hasta diez afios. Durante el proceso de fer- mentacién la hoja del tabaco pier- de un gran porcentaje de su conte- nido de nicotina y mejora su aro- ma; €s bueno hacer notar que no hay relacién alguna entre el conte- nido de nicotina del tabaco y su aroma particular, pues es un he- cho bien conocido que’el tabaco cubano, con menor contenido de nicotina, es superior en la calidad de su aroma que cualquier otro tabaco del mundo. _La tarea de los rezagadores, cla- sificar la hoja de tabaco de acuer- do con su color y tamafio, es muy delicada, porque al manejar el ta- baco deben tener mucho cuidado de no manchar ni ensuciar la su- perficie. Sélo la hoja més perfec- ta del tabaco es enviada a los taba- aueros: el resto, no’ importa que 4 “2 ‘oor*ceeién, no se usa y se envia al departa- mento de rezago. Esto constituye una pérdida de consideracién pa ra los fabricantes, especialmente las firmas grandes, (Continia mafiana) Version Inglesa Ultima Pag. Colombia | # Jestis Maria Marulanda es Nuevo Ministro de Hacienda se le Considere para Presidencia Alvarez Niega BOGOTA, Dic. 20.(UP)— Jesus Maria Marulanda fue nombrado Ministro de Hacienda y tomé pose- sién anoche mismo, pocas horas des pués de darse a conocer su inespe- rada designacién para suceder a Antonio Alvarez Restrepo quien renuncié irrevocablemente. Poco antes de-abandonar el des- pacho ministerial, Alvarez dijo en rueda de prensa no tener noticias | sobre el posible lanzamiento de su nombre como candidato a la pre- sidencia de la reptblica. Alvarez declar6é que “ni siquiera se me ha insinuado” la postula- cién como candidato presidencial, mientras que en los circulos politi- cos aumentaban los rumores en es- te sentido. El antiguo ministro es | conservador y se afirmaba que se- ria lanzado por sectores de ese partido en un intento por unirse y presentar su nombre a la consi- deracién del liberalismo, dentro de la politica de unién nacional que debe desarrollar el presidente que se elija el afo préximo. Alvarez insistié en retirarse del Ministerio de Hacienda desde el lunes. pasado. La recomendacién de Ja corte electoral de aplazar la fecha de elecciones. presidenciales para fines de junio fue interpreta- da en circulos politicos como un paso para facilitar la postulacién de Alvarez como mandidato. De acuerdo con la ley colombiana, un eandidato presidencial no puede tener cargos pliblicos en los seis meses anteriores a las elecciones. Esta decision de la Corte Elec- toral fue rechazada por José An- tonio Montalvo, presidente: de uno | de los dos directorios nacionales del Partido Conservador y adicto a la candidatura presidencial de Guillermo Leén Valencia. Alberto | Lleras Camargo, director del li- beralismo, y miembro de la Corte Electoral, declaré que el aplaza- miento solicitado por este organis- mo al gobierno, se debia a falta de tiempo para preparar la organiza- cién necesaria para las elecciones, Marulanda, nuevo Ministro de Hacienda, es conservador y ocupé en anos anteriores este despacho. Los periddicos liberales criticaron su nombramiento, censurandolo por haber ocupado altos cargos du- rante el gobierno del ex-dictador Gustavo Rojas Pinilla. CON UN PLAN DE VASTO ALCANCE EL GOBIERNO COMBATE VIDA CARA BOGOTA, (SICO) — Con un plan de vasto aleance, que fue pre- parado por una comision de va- rios Ministros y aprobado por el gabinete en pleno, el gobierno ha comenzado una campafia de largo 'aleance contra la carestia de la vida por medio de una congela- cién condicionada de varios articu- los, de la ereaci6n de mercados li- bres, con el aumento de sanciones Elecciones en Enero 19 Inscritos Cinco la Presidencia GUATEMALA, Die. 20. (UP). Candidatos a de Guatemala —Al expirar ayer el plazo de ins- eripcién de candidatos para las elecciones presidenciales del 19 de enero estaban inscritos los nombres de cinco aspirantes. Los dos principales candidatos son el coronel José Luis Cruz Salazar, presentado por el Movi-| miento Democratico Nacional (M| DN), el Partido Republicano y el recién fundado Frente Democrati-| co Institucional (FDI); y Mario Méndez Montenegro, del Partido! Revolucionario y unico aspirante izquierdista. | Los: otros candidatos son el Ge-| neral Miguel Ydigoras Fuentes, del Partido. de Redencién Nacional, derechista; el Coronel Enrique Ardon Fernandez, del Partido de Union Nacional; y el Coronel En-) rique Peralta, del Partido Cristia-| no Demécrata. Los partidos anticomunistas es-| tan esforzindose por cerrar filas| alrededor de un solo candidato, que hasta ahora parece ser Cruz) Salazar, Se cree que algunos par-| tidarios de Peralta le han aban-| donado en favor de Cruz Salazar, | que dimitié el cargo de embajador (Continga en la Pagina 4) Caso Galindez Detective Debera Declarar para el Dia 3 de Enero WASHINGTON, Dic. 20.—(UP) El Departamento de Justicia convino en esperar hasta el 3 de enero para que Horace Schmahl, detective particular neoyorquino, declare ante el jurado que investi- ga la desaparicion del profesor Je- sus de Galindez. Schmahl habia sido citado a de- clarar ayer, pero no quiso hacerlo alegando que el gobierno de Esta- dos Unidos no lo considera como testigo sino como posible parte acu sada, y que en tal caso no podria (Pasa a la Pagina 11) RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON para los especuladores y con subsi- dios especiales para bajar el precio | del café dentro del interior del pais. Las medidas principales, en el orden como aparecen en e! decreto | publicado son las siguientes: 1. Se ordena a los alealdes de las capitales departamentales y de la ciudades de mas de 20.000} habitantes-la organizacion de mer- cados libres en sitios adecuados y de ffeil acceso para los producto- res, compradores y vendedores. 2. En tales mercados libres que- dan prohibidas las compras al por mayor a menos que se trate de cooperativas de consumo, hospita- les, colegios ete. 3. La Corporacion de Defensa de productos agricolas vendera de pre- ferencia a los expendedores de las plazas de mercado los articulos que en defensa de los agricultores viene adquiriendo en las zonas pro- ductoras. La misma corporacién queda autorizada para establecer almacenes. 0 comisariatos en las ciudades de mas de 50.000 habitan- tes para la venta al publico de ar- ticulos de primera necesidad, ta- les como arroz, manteca, papas, etc. 4. Los precios maximos de ven- ta al detalle de la manteca, el arroz, él chocolate, la harina, el aztcar, la panela, la sal, el frijol, el mai: carne seran los que regian para di- chos articulos el 30. de noviembre. 5. Las multas fijadas para con- batir el acaparamiento y la espe- culacién se aplicaran a quienes contravengan la disposicién an- terior. 6. Con el objeto de fomentar el consumo del café en el pais y aba- ratar el costo de la vida, se autori- za a la Federacion Nacional de | Cafeteros para celebrar contratos | con los tostadores del grano, con | el fin de venderles café a precios | inferiores a los que rigen en el| mercado. Los tostadores deberan | comprometerse a rebajar ‘el pro-| ducto elaborado en la misma pro- (Pasa a la Pagina 11) SABADO, 21 DE DICIEMBRE DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS — Pag, 3 Comision Federal “"RS** Niega Reclamacion de Tiempo por CBS a Rep. Dontinicana WASHINGTON, diciembre 20. (UP)—La Comisién Federal de Co- municaciones, denegé hoy las re- clamaciones de tiempo de emision por la red de radio del Columbia Broadcasting System (CBS) for- muladas por la Reptiblica Domi- | nicana, para contestar a un pro-} | rama de Ja emisora sobre el tema la desaparicién del profesor espanol exilado de la Universidad |de Columbia, Jestis de Galindez, |en marzo del afio pasado. En una carta dirigida al Centro Dominicano de Informacion de Nueva York, la Comisién dice qué }mo ve razén alguna que justifi- que una orden a la empresa emiso- ra para que conceda tiempo “gra- tis” 0 pagado para una respuesta | dominicana. | | La reclamacién fue motivada por un programa documental de la radio de CBS, transmitido el 20 de | mayo del corriente aio bajo el titulo de “El Caso Galindez-Mur- phy”, La Comisién Federal ecita una carta del CBS, en la que éste in- forma que le fue imposible obtener juna declaracién o una entrevista |sobre la actitud dominicana en el caso Galindez-Murphy. Refiriéndose a su norma sobre las emisiones de interés piiblico, la| Comision declara que no ha po-| | dido comprobar que la CBS “haya dejado de cumplir sus responsabi- lidades como concesionario emisor” y desestima la reclamacién como “no... justifiea Petréleo en Santo Domingo CIUDAD TRUJILLO, Dic. 20 (UP). — El Generalisimo Rafael Leénidas Trujillo de- claré a los periodistas que se ha encontrado petréleo en la Provincia de Agua, en la par- te sur del pais Comercio Mundial Canciller Brasileno Dice no Ser’ Contrario a Mayores Relaciones con Europa Oriental y la URSS RIO DE JANEIRO, Dic. 20.— (UP)— El Ministro de Relacio- nes Exterior José Carlos de Macedo Soares, negé ayer que sea contrario al establecimiento de relaciones comerciales con las naciones de Europa Oriental y la Unién Soviética. En un comunicado oficial del Ministerio, su titular afirma: “No soy ni podia ser contrario a normales relaciones .comercia les con los paises comunistas mientras tales relaciones con- tribuyan al desenvolvimiento econémico de Brasil y a la ex- pansion de mercados para los productos brasilefos”. Anade que se ve en la nece- sidad de emitir el comunicado, debido a la equivocada interpre- taeion de una declaracién que hizo recientemente en Sao Pau- lo, “En ia oportunidad —dice— expresé aue ei Ministerio de Re- laciones Exteriores no considera oportuno el rastablecimiento de las relaciones diplomaticas con la Unién Soviética, pero eso no significa que no debemos comer- eiar con los paises comunistas”. A continuacion cita ci del eomercio con los paises d ropa Oriental, en apoyo declaracién de que el gobierno “esta en favor de la expansi6én del comercio con las naciones mas alla del telén de hierro”, Senala que durante el primer semestre de este afio, las expor- taciones brasilefas Europa Oriental, sumaron 21.596.000 dé- Jares, “cifras que se comparan favorablemente con los 38.849+ 000 d6lares exportados a Euro pa Oriental en todo 1956”. Luego sefiaia el comunicado que “el gobierno brasilefio ten- dra siempre presente su deber a la seguridad nacional, a los compromisos internacionales y a la vigilancia militar”, en rela- ciédn con el comercio con Orien- te, Anoche el Presidente Kubits- chek conversé 20 minutos, a puer- ta cerrada, con Macedo Soares, Después de la entrevista, el Pri- mer Magistrado expres6 que a su juicio la fecha mas impor- tante en la historia nacional fue la apertura de los puertos bra- silefos a los buques de todas las naciones, .dispuesta por el Emperador Joao sexto hace 150 afios. El impulso que en los ultimogs meses adquirié el afan de comer- ciar con Rusia culmind esta se mana cuando el coronel retira- do, Eleuterio Lemos de Canto, ofrecié vender al club del ejér- cito 1.100 automéviles Moskvitch, ~ de fabricacién soviética, al mo- derado precio de 32.000 cruzei ros cada uno. Do Canto establecié reciente- mente la compaiiia Torgbraz, pa- ra_comerciar con la Unién So- viética. Asimismo-ofrecié vender una refineria de petréleo y equi- po de perforacion a Petrobras, el monopolio oficial del petré- leo, asi como importar una fae (Pasa a la Pagina 11) ———« PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISPANA 609 BRICKELL AVENUE TIENE EL ‘GUSTO DE INVITAR A USTED Y FAMILIA A SUS. SERVICIOS .TODOS LOS DOMING TRES: DE. LA TARDE. TEL. HI A_ LAS SERAN: MUY BIENVENIDO! 6-9671 ESUN Cfimlime | QUE GIRA! ESTA EN FURNITURE SUPERMARKET 1958 A Hi gran Nuevo ADMIRAL del 58... gira hacia Ud.! Hi nuevo gabinete Slimline de Admiral descansa sobre una base giratoria, que le permite ser visto desde cualquier lugar de la habitacién. Bi Vanderbilt — MODELO C21E22 | 21” 1958, CONSOLA Slimline. Dos bocinas, Tono de control variable. Base giratoria, Controles arriba al frente. Acabados en Caoba y Roble claro, ‘o" semanal MODELO T21E1 21” 1958 Slimline MODELO DE MESA Controles escon- didos arriba. Disponible con agarraderas y antena portatil. En charcoal, beige y bronce. Sélo §2.50 semanal URNITURE °°: | \ SUPERMARKET dmir El Seton MODELO CH21F52 El POWEPACK, atras es la garan- tia de una genuina alta fidelidad audio hi-fi de 8 watt. Cuatro bocinas. para conectar tocadiscos Gabinete Slimline de 16” fondo, Sélo 4.25 sem: Chucho de anal $3495 795 NW. 62nd ST. 3 PL 8-3696 ef Admiral "THIN'AS A DIME” hace volver las eaberas Tas dos Nuevas + Apariencias de ADMIRAL Bello nuevo frente con pantalla de 21% El gabinete tiene solo 16” de fondo. Nada que sobresalga por detras. Pega perfectamente a la pared. Nuevo y Revolucionario Tubo de Pantalla 110° Mas eficiente, da mag claridad y brillantez a Ja imagen, Ahorra espacio por ser mucho mas corto y hace posible los nuevos gabinetes estrechos, El Canterbury Radio-Fonégrafo-TV 4 automatico. HI-FI. Doble Control Remoto. Tubo de Pantalla 110? de 21”, Radio de & tubos FM-AM. Cambiador de discos de 4 velocidades Amplificador de 20 watt y 4 bocinas, Caoba, Roble clard © Sierra. Sélo $8.50 semanal, $815 FURNITURE SUPERMARKET