Diario las Américas Newspaper, December 20, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas IARIOLAS AMERICAS ARO V Estadisticas Halagadoras 5 CENTAVOS Indice de Natalidad Declind un 1% en Puerto Ri Acreditan al Desarrollo En Cada Caso De 8 Meses a Dos Aitos de Prision a John J. Frank WASHINGTON, Dic. 19. (UP).| El Juez Federal James R. Kirkland) sentencié hoy al ex agente de la| Oficina Federal de investigacién (FBI) John Joseph Frank a la pe- na de ocho meses a dos afios de prision por cada uno de cuatro) delitos en que incurrié por actuar| como agente de la Republica Do-| minicana y del Generalisimo Ra-| fael L. Trujillo no inscripto en el| Departamento de Estado como pre- viene la ley. El director de la defensa de Frank, Edward L. Carey, formulé| inmediatamente una apelacién de! la sentencia. Kirkland dejé a Frank en liber-| tad bajo fianza de 10,000 délares en espera de un fallo sobre la ape- Jacién. La sentencia fué consecuencia | del veredicto de culpable dictado contra Frank por un gran jurado | federal por cuatro delitos analo-| gos. El juez decreté que el reo| cumpla las cuatro sentencias si- multaneamente. (Pasa a la Pagina 11) Fracaso Prueba de Proyectil Tipo “Jipiter” CAPE CANAVERAL, Dic. 19— ({UP)— Un proyectil _ balistico fintermedio “Jupiter”, considera- do uno de los mejores fabricados eh el pais, asrendié anoche es: pectacularmente desde esta base, pero en apariencia estallé en pe- dazos debido a una falla mecani- ea. Los cientificos lograron sin em- bargo valiosa informacién en la prueba aunque el proyectil del ejército, de un alcance de 2.400 kilémetros por <egunda vez en| menos de un mes, no logré comple- tar su vuelo. El “Jupiter” ha sido probado. con éxito en varias ocasiones y en una de eltas llegé a una dis- tancia de 5,600 kilémetros. El pro- (Pasa a la Pagina 9) Soviet Supremo Comenzo Sesion en el Kremlin MOSCU, Dic. 19 (UP) —El So- viet Supremo (Parlamento Ruso) dio comienzo hoy a sus sesiones, en el gran palacio del Kremlin, el salén del trono del antiguo Zar cuyas paredes son de marmol blan- co. El primer organismo, que se re- unié a las siete de la mafana, (hora de Greenwich) fue el Soviet de las Nacionalidades. Inmediata- mente aprobé por unanimidad un programa de cuatro puntos para la reunién, que se espera durara cinco dias, El programa incluye: El plan econdémico para 1958, el presupues- to para ese mismo afio; un infor- me del presupuesto de 1956, y la ratificacion de la legislacién apro- bada desde la ultima sesi6n, reali- zada en mayo pasado. Se esperan pocas sorpresas du- rante la reunién del organismo. No obstante, los observadores es- (Pasa a la Pagina 11) |sobre el primer periodo, o de 343 co en el Afio 1956 Industrial y Migracién — | Por WALTER S, PRIEST WASHINGTON, (UP)—Un gru-| po privado de estudios poblaciona- les menciona hoy a Puerto Rico y Japén como los dos paises que han visto el mas dramatico declinar de nacimientos desde 1950. En su boletin de diciembre el| Negociado de Referencias Pobla- cionales, Incorporado, indica que |lo sucedido demuestra que la gen- te en “tierras superpobladas” pue- de actuar para contrarrestar su cre- cimiento demografico. El Negocia- do informoé que Ja natali- dad de Puerto Rico ha decli- PUERTO RICO nado 19% des- de 1947; de 4,22 a 3.40 por ciento en 1956. Los promedios para nacimientos y muertes son en términos de 1000 habitantes por afio. El promedio de nacimientos en 3apdén mostré una aguda baja de 46 por ciento en 1947 a 1.85 en 1956. Comparando los nacimientos con las muertes da a los expertos un indice sobre cémo un Area esta aumentando o disminuyendo su po-| blacién cada aio. El Negociado acredita la baja} al desarrollo industrial de la post- guerra en Puerto Rico, a la edu- cacién mejorada y a la fuerte emi- gracién. “Mas importante es, probable- mente, que Puerto Rico en verdad| esté exportando su fertilidad”, di-| ce el Negociado. Los migrantes que | mayormente se dirigen hacia el| Continente del Norte, han sido j6-| venes adultos en sus mejores afios| reproductivos”, afiade. Por otro lado, la baja del Japon, dice el Negociado, “refleja la dras- tica. legislacién de ese pais, que permite el aborto y la esteriliza- cién por razones econdmicas y so- ciales”. Puerto Rico el Japén, conti- nia el Negoci muestran que la gente actuaré para detener los au- mentos poblacionales cuando “en-| tienden que condiciones misera-| bles de vida estan inexorablemente | conectadas con el rapido aumento} de nacimientos”. | El Negociado informé que la po-| blacién mundial ha crecido en| 172,000,000 durante 4 ajfios. Este crecimiento iguala a la poblacién| total de Estados Unidos hoy. La poblacién caleulada del mun-| do en 1955 era de 2,691,000,000, di- jo el Negociado. Citando un reciente informe po- blacional de las Naciones Unidas, | afade el Negociado, que los pro- medios de nacimientos en Latino- américa son “generalmente hablan- do”, entre los mas altos del mun- do, variando desde 40 a 50 por ca- da 1,000 habitantes- Argentina y Uruguay son “nota-| bles excepciones”, con promedios crudos de: natalidad de alrededor | de 25 o menos, mucho menores que | el promedio latinoamericano. El Negociado agregé que los! promedios de nacimientos “no han} cambiado significativamente du-| rante el periodo de la postguerra| en la mayor parte de los paises | centro y suramericanos. Puerto Ri-| co es una sobresaliente excep- .cion”, SUBSIDIO DEL CAFE CALCULA PETICION DE FONDOS A LA LEGISLATURA SAN JUAN.— Contando con que | los exportadores se conformardn con no mas de diez délares por quintal como subsidio para el ca- fé que salga de Puerto Rico y con que no haya que exportar mas de cuarenta mil quintales de exceden- te, el Comité de Subsidio del Ca- fé hacia ayer sus calculos para someter la correspondiente peti- cién de dineros a la Legislatura. El Presidente del Comité, Juan (Pasa a la Pagina 9.) Ahora es Menos Probable la Guerra; la Paz es Mas Segura: Eisenhower Miami Springs, Fla., VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 1957 Concluyé la Conferencia de OTAN PRESIDENTE E HIJO. —El Presidente Eisenhower (izquierda) y su hijo, el Mayor John Eisenhower, conversan con el Presidente francés René Coty (derecha) en una comida en el Palacio Eliseo de Paris. Eisenhower tuvo un dia muy ocupado, habiendo asistido a la sesi6n de la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte, una visita a su antiguo Cuartel del Comando Militar de la Organizacioén (SHAPE) y a la comida mencionada. Indonesia Asegura no ha Habido ‘Confiscacién de Bienes Holandeses (Foto UP). Se Ajustaré a Normas del Derecho Internacional YAKARTA, Dic. 19. (UP)— Afirmando que {[ndonesia se ajus- taré al- derecho. internacional, en relacion con la propiedad holandesa intervenida, el Primer Ministro, Yuanda, declaré ayer | que no ha habido confiscaciones, expulsién de ciudadanos holan- deses ni censura de prensa en el pais. “Mas adelante —dijo— decidi- remos lo que se devolvera y lo que ha de nacionalizarse. No hay politica de confiscacién, y mas particule:mente en cuanto a propiedad personal”. El jefe del gobierno manifes- t6 en una audiencia periodistica que “no es ningtin secreto” que Indonesia pensaba, hace tiem- po nacionalizar ciertos intereses holandeses, tales como servicios de gas y electricidad y crear una linea naviera nacional, para hacerse argo de la navegacién holandesa Al mismo tiempo hizo. hinca- | pié en que Indonesia continua- ¢_ ria su presente norma de con- ducta si no hubiera solucion de la disputa con Holanda acer- ca del fran Occidental (Nueva Guinea Holandesa) “Queremos mantener buenas relaciones con los holandeses —explicé—, pero si esto es imposible eliminare- En Carta al 'N. Y. Times” Consul de Guatemala Sefiala los Derechos de su Patria en Belice mos la varticipacioén holandesa en la economia indonesia”. Declaré Yuanda que se ha pues- to bajo el control del Gobierno intereses holandeses, porque és- tos han adoptado una actitud de no cooperaciéu con respecto a Irian’ Occidental. Afirmé que, una vez solucionada esta cues- tion, en Indonesia habra cabi- da para holandeses y otros ex- tranjeros. (En Londres el Embajador de Indonesia. Dr Sumaria, dijo a los periodistas que solo se invi- t6 a salir de indonesia a los ho- landeses desempleados o que no pueden encontrar trabajo). En cuanto a !a censura, Yuan- da manifesté: “Hasta donde yo puedo ver. no ha habido censura en este pais. Pero, naturalmen- te, en cualquier pais que se ha- lle en situacién dificil, se hace cierto esfuerzo por que no se informe ‘ndebidamente. En este periodo de emergencia hemos te- nido que’ hacer ésto”, SR eR SN EE EL TIEMPO Temperaturas calidas el vier- nes. Parcialmente nublado con posibles Iluvias. Vientos mo- derados del Nordeste. NUEVA YORY, Dic. 19. (UP). —El Consul General de Guatema- la, Juan M. Petrilli, en una carta enviada al periédico New York Times, dice que Guatemala posee “derechos soberanos indudables sobre Beli- ce, ahora ilegalmente ocupada y explotada por Gran Bretafia”. Aramburu, Siles, Reunidos en Bolivia Fue Inaugurado Ferrocarril Yacuiba-Santa Cruz LA PAZ Dic 19, (UP)— La atencién publica se concentra en el viaje del Presidente Provisio- nal de Argentina, Pedro E, Aramburu, para Ja inauguracién del ferrocarri] Yacuiba-Santa Cruz. El periodico independiente “El Diario”, que es el de mayor cir- ewacién en el pais, publica un extenso editorial en el que dice: “Quedaraé en Bolivia un grato recuerdo de ia visita de un es- tadista eminerte como es Aram- buru, empefiado vigorosamen- te en la restauracién politica y social de su 1oble pueblo”. Afirmé que el Presidente de bolivia, Hernan Siles Zuazo, y Aramburu, rubricarén hoy ‘una feliz realidad ce vinculacién fe- rroviaria “llamada a tener mag- Nas proyecciones en. el futuro de la vida boliviano-argentina, ya que el ferrocarril Yacuiba- Santa Cruz eonstituye un hecho at trascendental para él intercam- bio con Argentina”. Afirma que Bolivia, como pais céntrico de Sudamérica, debe de- dicarse a fortalecer sus 1az0s fraternos especialmente con sus vecinos, Mas adelante dice que espera que en ef futuro se firmaran instrumentos internacionales de beneficio para las relaciones de ambos naises, y opina que “las sagaces gestiones de las canci- lerias de Buenos Aires y La Paz culminarén en un auspicioso éxi- to : LLEGADA DEL MANDATARIO ARGENTINO LA PAZ Dic 19. (UP)— El presidente de la Argentina, Ge- neral Pedro E. Aramburu, llegé a Santa Cruz a las 10.45 am, El primer Mandatario fue re- cibido por el Presidente de Bo- livia, Hernan Siles Zuazo y por centenares de ciudadanos que le tributaron entusiasta bienvenida. A las’ 11.20 de la mafana, Aramburu y Siles presidieron la ceremonia de inauguracién del Ferrocar*il de Yacuiba a Santa Cruz, realizada en la estacién de San Aurelio. ESTAMPILLAS CONMEMORATIVAS SANTA CRUZ, Dic. 19. (UP) Simultaneamente en las ciuda- des de Santa Cruz y La Paz apa- recié hoy una emisién de estam- pillas de correos para conme- morar la visit: del Presidente provisional de Argentina, Pedro E. Aramburu, para la inaugu- racién del Ferrocarril Yacuiba- Santa Cruz. 4 Las estampillas son de dife- rentes valures, A la derecha, apa- rece el rostro de Aramburu, a la izquierda el del presidente bo- liviano, Hernao Siles Zuazo, y al centro un convoy Ferroviario, La carta del Cénsul General. fué en respuesta a un editorial publi- eado por el New York Times el once de diciembre, en el cual dijo que “no hay duda de los derechos britanicos en Belice, segtin los pa- trones comunes”, Pregunta el Cénsul General al Times: “<Qué significa para ustedes el término “patrones comunes?” 4Quiere decir esto que usurpar, saquear, con “patrones comunes”’? (Pasa a la Pagina 11) ad ha fu aad INDICE Buzén Sentimental Pag. Caricaturas 1 Cines oe Hogar eportes Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Negroni ht pe Noticias Locales Reloj Sociales Vecino WAaNAAUAENDUAU | | via aérea a las 1714, GMT. Coty, Pineau, Despidieron a tke PARIS, Dic. 19. (UP). —El | Presidente Eisenhower empren- | di6 el regreso a Washington por El avién Columbine III salié desde el Aeropuerto de Orly,| donde fué despedido con altos honores por el Presidente de Prdicia M, René Coty y el Mi nistro de RR. EE. de este pais,| M. Christian Pineau, | Jefes Libaneses, lranios, Inician Hoy Conferencia BEIRUT, Dic. 19. (UP)— Ma- frana (hoy) comienzan aqui con- versaciones entre los mas altos funcionarios de Libano y el Iran, cuya delegacién estaraé encabeza- da por el propio Sha, Mohamed Reza Pahlevi. Entre los participantes libaneses se hallaran el presidente, Camille Chamun; el Primer Ministro, Sami Solh, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Charles Malik. Se sabe que en principio el pro- grama de las conversaciones in- cluye discusién de las relaciones entre los dos paises, los problemas del Levante—con referencia a su (Pasa a la Pagina 11) FI Presidente va de Reareso a Washington PARIS, Dic. 19—(UP)—El Pre- sidente Eisenhower declaré hoy, al concluir la Conferencia de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), que, en su opinion, las decisiones tomadas “hacen la guerra menos probable, Ja paz mas segura”. El Primer Mandatario nortea- mericano también declaré que cree que la reunion iniciada el produjo “una Alianza del Atlanti- co Norte mas poderosa”. Dirigiéndose a sus colegas de la OTAN en la ultima reunién del Consejo de la OTAN en el Palacio de Chaillot, Eisenhower dijo que reconoce que | hay ciertas diferencias de detalle: entre los 15 estados miembros que no pueden ser “vencidos totalmen- te”. El Presidente declaré en la tlti- ma_ reunién del consejo de la OTAN que debidoala “unidad fundamental” de las naciones del pacto de la OTAN “o vencemos nuestras dificultades 0 las acomo- damos”. En una declaracién redactada para dar a la publicidad, el Primer Mandatario norteamericano dijo: | “Parto con una mezcla de pena y alegria”. Dijo que lamentaba no poder permanecer mas tiempo “en esta tierra de algunas de mis memorias | y. amistades mas placenteras. “Pero me siento feliz de que nuestra labor aqui haya sido reali- | zada francamente, en un ambiente de amistad.y. cooperacién, y que‘la unidad de esfuerzo y propésitos se ha visto robustecida”. Luego agregé: “Las decisiones prometen resultados de gran al- cance, y deben hacer la guerra me- nos probable y la paz mas segura. “Debemos ahora llevar adelante los resultados de nuestras delibe- raciones. “Regreso a mi patria confiado en que el pueblo norteamericano, como los pueblos de todas las ‘na- ciones afiliadas a la OTAN, apro- barén y apoyaran las decisiones tomadas aqui para robustecer la alianza del Atlantico Norte. “Adios. Nos veremos nuevamen- te. El Secretario de Prensa de la Casa Blanca, James C. Hagerty, de- claré que el Presidente Eisenho- wer y el Secretario de Estado, John Foster Dulles, quedaron “muy satisfechos” con el resultado de la conferencia, SUMARIO OFICIAL PARIS, Dic. 19—(UP).—Damos a continuacién un sumario oficial (Pasa a Ja Pagina 11) PESADA ESTRUCTURA EN PELIGRO. —EI hasta hace poco lujoso club campestre de Ja Riviera de Hollywood, se balancea en el espacio después que una tormenta de dos dias que asolé la costa de Califor: nia destruyé la mayor parte de sus bases. El club esi4 situado frente al océano, en un lugar donde otros edificios fueron amenazados por grandes derrumbes. (Foto UP), lunes | las etapas finales de! Afecta a 4 Oficiales Batista Decreta en la Marina de ciembre de 1957. — (Por radiote- léfono). — Las organizaciones cu- banas catdlicas, todas de acuerdo, determinaron celebrar del 12 al 19| de Enero proximo, la semana de| la familia cristiana, con el propé- sito de afianzar cada dia mas lo que constituy6 el mas sélido sostén de nuestra sociedad, la institucién fa- miliar. Con ese objeto se ha soli-| citado la cooperacién de la prensa) escrita, la radio y la television, pa- ra poder celebrar solemnemente el dia de Ja familia cristiana, el 12 de) | Enero que iniciara la semana, por| ser ese dia la festividad de la sa- grada familia. El domingo 12 se efectuara la misa de comunion y desayuno en la capilla del Colegio| de Belén y otros colegios religio-| sos, a fin de que asistan a ella los matrimonios caté- licos con sus hi- jos. Con esa misa se dara inicio a | la semana de la \familia cristiana en el curso de la jcual se ofreceran conferencias en| los colegios y asociaciones catdli- }eas sobre la familia y el colegio| ristiano, como fundamento de la amilia. En unas declaraciones formuladas por las organizaciones catdlicas, expresaron que todos de- ben contribuir a esa campana, ya} que la consolidacién de la familia! \y la exaltacién de sus valores cris-| tianos en el presente momento, es }una necesidad para fortalecer la! institucién familiar que posibilita-| jré el Hegar a un mundo mejor. INTENTO DE SUICIDIO En la mafana de ayer se lanz6 al mar en el Malecon de La Haba-| |ma, en el Castillo de la Punta, una| sefora con un nifio en los brazos, y al percatarse de ello un Hed to de la Marina de Guerra; se ti- r6 tras la dama, logrando rescatar- la‘con su’ hijito. Este fue condu-| |cido al Hospital Inufantil y la ma-| \dre al Calixto Garcia, donde se en-| cuentra en grave. estado, por sinto-| por una nifita encontrada junto al) muro del Malecén, la senora que | |intent6 suicidarse con su hijo se} nombra Aida Stable, de 36 afios’ y el nifio Miguel Vargas Stable. La-pequefia dijo tener 3 anos de edad y nombrarse Elsa, que era! hija de Aida y que su mama se ha-| bia lanzado al mar con su herma- nito, con el propdésito de banarse segtin le dijo. Se estima que la se-| flora Stable se encuentra pertur- bada de sus facultades mentales.| El esposo de Aida se nombra Mi- guel Vargas. ASCENSOS EN LA MARINA Por decretos presidenciales han (Pasa a la Pagina 9) mas de. asfixia. Seguin se conovid| °°” Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa NUMERO 142 Varios Ascensos Guerra de Cuba Prepdrase Intensa Campania Turistica en EE. UU. LA HABANA, Cuba, 19 de Di-}_ SINTES(¢HONDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” MUERE REPRESENTANTE DEMOCRATA WASHINGTON. (UP)— A con- secuencia de un ataque al corazon, fallecié el representante democra- ta, Jere Cooper, del Estado de Te- nnessee, presidente de la podero- | sa Comision de Medios y Arbi- | trios de la Camara Baja, Cooper, que tenia 64 afios, ha- bia sido internado hace diez dias en el Hospital Naval de Bethes- da, Maryland, debido a una afec- eién cardiaca. AUMENTO POBLACION NO BLANCA WASHINGTON (UP) — La oft cina del censo anuncié que la po blacién no blanea de Estades Uni dos, aumenté un 19 por ciento en el periodo de 1950 a 1957, mien: tras la poblacién blanca aumenté en aproximadamente el 13 pot ciento. La proporcion de ciudadanos no blancos en relacién con la pobla- cién total aumenté del 10,4 al 11 por ciento La diferencia en el ritmo de cre cimiento, dice e! anuncio, se basa en el mayor indice de natalidad entre la poblacién no blanca, di- ferencia que fue solo parcialmen: te contrarrestada por el mayor in- dice de mortalidad. SERVICIO MEXICO-NUEVA YORK INAUGURADO NUEVA YORK. (UP) Un avi6n inicié el servicio regular de aere paves mexicanas entre, México y a ciudad, El aparato hizo el trayecto en cinco horas 55 minutos y volé a mas de 640 kilometros por ho- ra a pesar de que los vientos no le eran favorables. Salié de Méxi- co a las 855 A.M., hora local y ilegé al aeropuerto neoyorquino de Idlewild a las 15.50 EST. Durante el viaje se sirvié un excelente almuerzo, regado con champan, dos clases de vinos y conac francés. Un pasajero se max nifest6 maravitlado del “confort” del avin sefialando que cuanda volaba a 10.000 metros: de altura la presion dentro de la cabina era la equivalente 2 los 1.000 metros, LONDRES, Dic. 19. (UP)— Fuentes bien informadas mani- festaron que aviones soviéticos a reaccién iniciarén el ano proxi- mo los vuelos a Londres como primer paso en una campaiia rusa para establecer lineas de pasajeros a América del Norte y del Sur. Esas fuentes agregaron que Gran Bretafia y Rusia firmaran hoy un acuerdo que autoriza dos vuelos britanicos y dos soviéti- cos entre Londres y Mosct se- manalmente, a partir del vera- no préximo. Esos vuelos se haraén via Co- penhague, y los rusos utilizaran los aparatos a reaccién TU-104, tnicos aviones a reaccién para Pasajeros que en estos momen- tos prestan servicios comerciales. Las fuentes dijeron que la lf- nea aérea rusa Aeroflot ha de- cidido tratar de extender sus ope Rusos Buscan Establecer Servicio Aéreo Entre Mosci y Nueva York Empezardn con Inglaterra y Sudamérica raciones mas tarde, e incluir en ellas a Nueva York y Sudaméri- ca. Los vuelos a estos puntos se realizarian por la via de Copen- hague y Londres y, una vez es- tablecido el servicio entre Lon- dres y Moscu, se gestionaria la extensién a Sudamérica prime- ro, y luego a Nueva York. Los vuelos britanicos a Mos- eu seran administrados por la British European Airways, pro- piedad del gobierno, utilizando aviones Viscount de propulsién a trubina. Se agregé que el acuerdo sera firmado esta tarde en el Minis- terio de Relaciones Exteriores, por el Ministro de estado David. Ormsbygore y el Jefe de Aero- . flot, Mariscal de Aviacién Pa- vel Zhigarev, que encabezé la de- legacién soviética en las negocia- DICIO inna Cooke Vino con Pasaporte y Nombre Falsos PANAMA, Die. 19. (UP). —La policia secreta de Panama confir- mé hoy que John William Cooke, Chile, donde estaba en libertad baj peronista que escapé de Santiago, jo fianza, viaj6 el martes a Caracas en el vuelo 265 de Linea Aérea Venezolana. El manifiesto del citado avién incluyé el nombre de “Pedro Juan Zurita”, que, segtin la policia de Santiago, era realmente Cooke, que viajé al amparo de un pasaporte chileno falso. (Despachos de Santiago dicen que Cooke viajé bajo el nombre de Pedro Juan Zurita. Zurita, consejero del directorio de la Caja de Ac- cidente de Trabajo, quedé detenido). Se tiene entendido en Panama que Cooke fué a Caracas para asis- tir a una reunién que se calificd de “estrategia peronista”. Luego, se dice, proyecta regresar a Chile. Volo de Confianza a Gaillard PARIS, Dic. 19. (UP). —En fuentes no oficiales se dijo que esta noche el Presidente del Consejo Félix Gaillard gané un voto de con- fianza de la Asamblea,, respecto de su proyecto de presupuesto para 1958. Begun esas fuentes su mayoria 6 votos, n fué de aproximademente

Other pages from this issue: