Diario las Américas Newspaper, December 10, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 1957 Pag. 2 — Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH, Vice Presidente HORACIO AGUIRRE, Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez, Jefe Circulacién-Anuncios c. W. SMITH, Vice Presidente @ A. SAN ROMAN, Presidente. FRANCISCO AGUIRRE, Vice Presidente v Editor. Germin Negroni, Jefe de Redacctén. National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TELF.: CIrcte 7-0624 NEW YORK 20. N.Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 17-7415, SUITE 910. 100) CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ANO) Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N. W. 36th STREET. MIAMI SPRINGS. FLA.. TELEFONO: TU %-7521 PAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366, MIAMI, 48, FLA. Miami Springs.. MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 1957 ——. LOS HISPANOAMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS Aquf, en este pais, donde el inmigrante encuen- tra una amable acogida, y donde sus derechos como ser humano son plenamente resnetados por todos. los hispanoamericanos en general tienen una magnifica oportunidad de comprobar el espiritu de singular solidaridad que los une entre si. Euando los hispanoamericanos se hallan fuera de la érbita de sus paises de orizen, como en los Es- tados Unidos, por ejemplo, cuando encuentran a otro de su misma estirpe, sea cual fuese su nacionalidad, lo aue prevalece por encima de las caracteristicas politicas de la ciudadania, es el concepto de unidad espiritual y étnica, que hace sentirse a todos los his- panoamericanos como miembros de una sola familia. ' “A veces, las disputas fronterizas 0 determina- das controversias entre Gobiernos de Republicas hispanoamericanas —controversias que se circuns- eriben a los intereses oficiales sin despertar senti- miento popular alguno— han sido la causa de que se erea que los pueblos hispanoamericanos se odian en- tre si. Desde luego, esa afirmacién no resiste un analisis a fondo, ni siquiera superficial, pues abun- dan las pruebas que demuestran la inexistencia de ese odio, En nuestra edicién del domingo, en la seccién “Sintesis Mundial”, aparece un mensaje proveniente de Inglaterra, en el cual aparecen unas declaraciones del Subsecretario de Estado a cargo de los Asuntos Extranjeros de la Gran Bretafia, en las que el alto funcionario inglés manifiesta que “los latinoameri- eanos se odian como paises, los unos a los otros, lo mismo que los europeos”. El solo ejemplo de la convivencia de los latino- americanos en los Estados Unidos, puede destruir esa afirmacion del Lord inglés, pues no podria pro- ducirse esa uni6n espiritual que prevalece aqui, ha- blando en términos generales, entre todos los hispa- noamericanos, si realmente existiese ese supuesto odio entre la gente a la cual unen indisolubles vincu- los histéricos, esnirituales, culturales y étnicos. _~ Por encima de las discrepancias que puedan ha- ber entre una y otra Nacién latinoamericana se impone el sentimiento de confraternidad particular que humanamente emerge de las caracteristicas que constituyen y definen una nacionalidad. Las costum- bres, mas o menos iguales; las virtudes y los defec- tos similares; la sensibilidad emotiva, el idioma, la réligién, el mismo origen histérico y el mismo desti- no comin, todos esos factores hacen imposible que entre los pueblos hispanoamericanos haya divisiones creadas por el odio. Que no se confundan las discrepancias y las pugnas intrascendentes, con el espiritu de unién y de solidaridad que une a los pueblos hispanoameri- eanos. i i WASHINGTON, D.C. DIARIO LAS AMERICAS 4 portir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington sera el siguiente: $2.00 POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO ) Las ventas en los estantillos continuaran @ 5 Centavos Una Division en el Seno de la O.T.A.N. Por K. C. Thaler nemo Los aliados de Estados Unidos en Ja Organizacién del Tratado del Atlantico Norte, se ven divi- didos en estos momentos en cuanto al plan norteamericano de establecer en Europa bases para el lanzamiento de proyec- tiles teleguiados. De estos paises, solamente Gran Bretafia hasta ahora, ha aceptado, o dado a entender que acepta la idea. La Repiiblica Fe- deral Alemana aprobé sélo con- dicionalmente y con bastante re- pugnancia el plan. Los paises es- eandinavos que son miembros de la OTAN —Noruega y Dinamar- ca— se oponen terminantemente a la sugerencia. Otras naciones menores de la OTAN no han querido comprometerse en nin- gtin sentido hasta ahora, pero se tiene entendido que algunas de ellas estarian dispuestas a acep- tar la proposicién estadouni- dense. La vital cuestién de las bases para los proyectiles balisticos in- termedios en los paises europeos esta siendo preparada en estos momentos para que la resuelvan los jefes de estado en la reu- nion que tendran en Paris a me- diados de mes, segtn lo han di- cho funcionarios oficiales. Esta decisién establecerd el curso fu- turo de los planes de defensa de Occidente y la naturaleza misma de la defensa de la OTAN. Todo parece indicar que la OTAN aprobaré en principio, la propo- sicién norteamericana- Sin em- bargo, los miembros de la Orga- nizaci6n no estarén obligados a llevar la resolucién a la reali- dad, si la creacién de esas bases se contrapone a la politica basica de cualquiera de ellos. El plan se basa en la reciente sugerencia del Secretario de Es- tado norteamericano, John Fos- ter Dulles, de que Estados Uni- dos trate de crear una red de bases para lanzar proyectiles en Europa. De acuerdo con el plan, tales bases serian operadas en principio por las fuerzas arma- das de los gobiernos aliados de Estados Unidos. Dichos proyectiles serian adap- tados para que se les colocaran cargas de explosivos corrientes y atémicos, pero las cargas até- micas estarian bajo la custodia de Estados Unidos. La resolu- cién de hacer uso de ellos seria de responsabilidad del Supremo Comandante de la OTAN, de acuerdo con instrucciones del Consejo Superior de la misma. La consideracién principal que hay, tras el, proyecto, es la adap- tacién de la defensa occidental a la nueva estrategia de los avio- nes sin tripulacién humana a: bordo, a la mayor brevedad po- sible. En vista de los progre- sos de Rusia en materia de cohe- tes, se tiene entendido que la organizacién defensiva de la OTAN esta firmemente en favor de la idea, pero que las conside- raciones politicas empafian la co- rrecta apreciacién de las cosas por algunos miembros de la OTAN. Principalmente son los escan- dinavos los que se muestran frios ante la idea. Noruega y Dinamarca han seguido hasta ahora el principio de que no facilitaran bases en su territo- rio para que una potencia ex- tranjera coloque alli tropas o bases, a menos que sean ataca- das o amenazadas de ataque. Al parecer, los proyectiles con cargas atémicas custodiadas por los norteamericanos son conside- rados armas de una naturaleza indeseable. Se informa que Alemania Oc- cidental se muestra reticente a acceder a tales bases si en la OTAN no hay el criterio de que ellas son necesarias para la de- fensa y la seguridad de la alian- za. En cambio, entre Gran Breta- (Pasa a'ta Pagina 11) | TAL DIA COMO AYER | LUNES, 9 DE DICIEMBRE 1492—Colon descubre la Isla Ca- chini, bautizada Isla Tor- tuga. 1557—La expedicién de Ladrillero llega al Estrecho de Maga- lanes. 1579—Nace en Lima San Martin de Porras. 1815—En su exilio de Jamaica, Si- mon Bolivar sufre un aten- tado. 1824—Tiene lugar la célebre Bata- lla de Ayacucho. 1851—Muere Freyre, general del ejército argentino. 1876—Revolucién en Santo Domin- g0, deposicién del Presiden- te Gonzalez. | UN DIA COMO HOY | MARTES, 10 DE DICIEMBRE 1804—Nace Eugenio Sué, famoso dramaturgo francés. 1809—Tiene lugar la capitulacién de Gerona. 1870—Nace Pierre Louis, novelista y poeta francés. 1878—El General francés Bazaine sentenciado a muerte. 1896—Muere Alfredo Novel, inven- tor de la dinamita, 1898—Tratado de Paris; Espafia pierde Filipinas y Puerto Rico- 1938—Naufragio del vapor “Salu- tation” en la bahia de Nue- va York, CHARLES M. MCCANN La “Curiosidad’ Al que preguntara a un hombre de ciencia cual serfa su motivo en lanzar un satélite artifi- cial al espacio, la respuesta podria ser: “Por curiosidad”. Eso exactamente es lo que contesté el Dr. Edward Teller, el padre de la bomba de hidrége- no, cuando varios senadores lo interrogaron sobre Ja razén por la cual queria enviar un cohete a la Luna. Lo que nos hace pensar hasta dénde una sim- ple curiosidad puede justificar el gasto de cientos de millones de délares. El cohete “Vanguard”, tan solo, costé 100 millones de délares, suma que puede considerarse un simple desembolso inicial, en la aventura por la exploracién del espacio. En efecto, segin los ealculos, él costo de una estacién espacial para trabajos cientificos avanzados y su mantenimiento podria ser de unos 500 millones de délares anua- les, Pero la verdad es qué el gasto de tan fabu- losas cantidades no obedece simplemente al deseo de satisfacer un capricho, pues la exploracién de los espacios rendiria datos sumamente valiosos para la humanidad como el de la densidad de las altas capas de la atmésfera, la composicién de la corteza terraquea, la determinacién de una serie de factores geodésicos y una infinidad de datos sobre la temperatura, particulas césmicas, irra- diacién ultravioleta, ete. Lo que pasa es que el individuo corriente no se explica cémo se habrd de beneficiar con tales datos. Pero supongamos que el que lee estas li- neas quisiera poder enviar una carta, 0 una medi- cina, o un regalo de Navidad a Espafia, en cosa de unos pocos minutos; Que no diga el lector que nadie estd con tan- ta prisa, pues eso, precisamente, es lo que dijeron muchos cuando el primer avién de carga comenz6 PETER BEBB ad en el Cientifico a enlazar ciudades distantés en unas cuantas ho- ras. Pero lo cierto es que los datos, recogidos por medio de satélites artificiales, seran de valor -in- dispensable para poder volar de un continente a otro y aterrizar exactamente en el punto deseado, en un avién-cohete en el tiempo que tomia al lec- tor la lectura de este articulo. Para ello sera ne- cesario conocer la forma precisa de la Tierra, pues a pesar de los globos y mapamundis que vemos por todas partes, hay todavia dudas sobre nume- rosos aspectos de la forma de nuestro planeta. Esas dudas no podran ser: resueltas valiéndo- nos de los medios e instrumentos de que dispone- mos actualmente, Para ello sera indispensable remontarnos al espacio en un satélite y ver las cosas tal como son. . El ejemplo que hemos citado es uno de tantos que podriamos mencionar. Otro, digamos, podria ser el de la prediccién acertada del tiempo, tan indispensable para la gente del campo, como para una serie de ocupaciones que se mantienen aten- tas a los cambios del tiempo, tanto inmediatos como futuros. Hoy dfa la prediccién del tiempo, aunque bastante adelantada, es todavia sumamente defi- ciente, pues atin no conocemos a fondo las causas determinantes de los fenémenos méteorolégicos. Cuando tengamos ese conocimiento, no sélo po- dremos predecir el tiempo en forma precisa du- Tante largos periodos, sino que el hombre podria llegar a tener en su poder el dominio de los fené- menos meteorolédgicos. Pero para esto, los hombres de ciencia nece- sitan disponer de datos que s6lo podrén obtenerse al remontarse a los espacios siderales. En tal caso, el costo de los experimentos, por alto que sea, llega a adquirir una importancia se- cundaria, en comparacién con los beneficios que habré de derivar de ellos la humanidad. i ed 500 Espias Mensuales en Trénsito Todos los meses, unos 500 espias comunistas eruzan la frontera del telén de hierro entre Ale- mania Occidental y la zona soviética. Entre ellos figuran desde correos clandestinos, que envia el Partido Comunista de la republica federal, hasta agentes suneriores que se han especializado en espionaje de alta escuela, en busca de cosas su- perlativamente importantes de espionaje, secues- tros y asesinatos. 7 Alemania Federal es un pafs en el que, como alguien lo hizo notar hace algin tiempo, un hom- bre de cada cinco es un posible espia. La mayoria de estos espias cruzan los 800 ki- lémetros de frontera, bajo la guisa de inocentes comerciantes, refugiados politicos, estudiantes o alemanes orientales que han visitado a sus parien- tes en Occidente 6 que vienen acd a visitarlos. Tras ellos esta siempre la fatidica sombra del jefe de seguridad de la zona comunista; Ernest Woll- weber, que én una ocasién saboteé un buque que iba para Franco, durante la guerra civil espafiola y el que tiene ahora una organizacién que contro- la la inmensa red de espionaje comunista. Se tienen informaciones de que Wollweber se ha “re- tirado” a fin de preparar los planes para el Con- sejo Conjunto de Inteligencia (espionaje) de to- dos los satélites rojos del mundo. Pero, retirado 0 como sea, sus agentes siguen dedicados a su labor. Se trata de una guerra sorda y en tinieblas que muy de tarde en tarde aflora, sobre la apa- rentemente placida vida alemana occidental. El afo pasado fueron detenidas unas 6,200 personas, por actividades contra la seguridad del estado, en Alemania Occidental. Entre los detenidos ulti- mamente, figura el propietario de una casa de huéspedes donde se alojan varios diplomaticos de inferior categoria. Todas las habitaciones tenian micréfonos ocultos y en la buhardilla, donde ter- minaban los cables, habia una grabadora de cinta. Las cintas grabadas se enviaban a Alemania Co- munista. Otro de los presos es un mozo del res- taurante del Parlamento. Las autoridades creen que hay unos cinco mil espias rojos trabajando afanosamente en el pais, JOSEPH GRIGG 10 Afios de un Sistema Magnifico Acaba de cumplir 10 afios de existencia el tan discutido Servicio Nacional de Salud de Gran Bre- tafia —espina dorsal del sistema de bienestar so- cial britanico, que se ocupa de la salud del ciu- dadano desde la “cuna hasta la tumba”— y muy pocos son los britdnicos, si es que realmente hay uno solo siquiera, que dudan de que sera algo per- manente. Pero pocos son también los que quisie- ran decir que el asunto ha sido un éxito brillante. Antes al contrario, médicos, hospitales y la casi totalidad de los 50,000,000 de britanicos que usan el servicio estan quejandose de él en diver- sas formas y por diversos motivos. Y tanto es asi,’ que mucha gente cree que el servicio esta préxi- mo a sufrir una crisis de primera magnitud. Los médicos se quejan de que estén abrumados de trabajo, de que su paga es exigua y de que no se les consideran la experiencia, los afios y otros factores. Los hospitales dicen que no tienen ca- mas suficientes, que hay en estos momentos un total de 430,000 presonas “haciendo cola” pata ocupar una cama, y que los médicos no hacen otra cosa que hospitalizar a los enfermos por cosas in- significantes. as Pero a pesar-de las quejas de todo el mundo, de las criticas y del escepticismo de muchos, de los temores de crisis y catastrofe, nadie ha pedido en serio hasta ahora que sé lo anule. Este discu- tido servicio, puesto en vigencia por los laboris- tas a mediados de 1948 y mantenido, sin modifi- caciones, por los conservadores después, esta libre de las querellas partidistas. Hoy en dia se lo con- sidera ya parte integrante de Gran Bretafia y de sus 50,000,000 de habitantes. Por lo menos el 97 por ciento de la poblacién briténica recurre a él y a él también acuden los extranjeros, principal- mente del continente europeo. A él. pertenece el 94 por ciento de los médicos internos del pais, asi como el 94 por ciento de los dentistas y todos los farmacéuticos de las islas. El caso mas sensacional de los tiltimos tiem- pos fué el asesinato de Nikolai Khokhlov, de la policia secreta rusa. En 1954 se rindié a las auto- ridades occidentales, luego de haber recibido or- den de Mosct de asesinar al jefe de los emigrados rusos, Georgi Okolovich, mediante un ingenioso dispositive oculto en un paquete de cigarrillos. Poco después de entregarse, fué asesinado. Contra este ejército de espias comunistas tra- bajan dos organizaciones secretas de contraespio- naje germano occidentales: la Oficina Federal de Defensa de la Constitucién y la Oficina de Segu- ridad de la Seecién Federal del Crimen. Con su oficina matriz en Colonia, la primera salié a relucir en la prensa mundial hace tres afios, cuando su jefe, Otto John, deserté hacia los co- munistas de Alemania Oriental. Trabajan en ella 425 personas y su presupuesto es algo mas de 2,830,000 marcos al afio. Pero un indicio del au- mento de sus actividades, es el hecho de que en. el afio en curso, la organizacién eompré 152 cajas fuertes de acero y anaqueles, también de acero, para sus oficinas. En intima colaboracién con ella trabaja la oficina de seguridad de la Seccién Federal del Crimen, que en parte tiene la funcién de proteger la vida del presidente, Theodor Heuss, y del Can- eiller, Konrad Adenauer. No todo el espionaje de los comunistas se re- laciona con secretos politicos, asuntos militares 0 conferencias diplomaticas que se tratan de poner fuera del alcance de los rojos. También est4 el importantisimo panorama in- dustrial. Las autoridades de la Republica Fede- ral, informan que los comunistas de Alemania Oriental han formado una poderosa organizacion, cuya tnica finalidad consiste en robar secretos sobre el progreso industrial del pais para entre- garlos a.los rojos de Alemania Oriental. Dicen las autoridades que en la ultima feria de muestras de Leipzig, los comerciantes y los industriales alemanes occidentales vieron en ven- ta productos manufacturados por los comunistas, que se vendian a precios inferiores que los de la Republica Federal y que eran copia fiel de los articulos alemanes occidentales por robo de dise- fos, modelos, ete. A pesar de todo esto, el servicio es entera- mente voluntario en todos sentidos: los pacientes pueden recurrir a él si quieren, © a médicos par- ticulares, y los doctores pueden atender a los pa- cientes también si les da su augusta y sagrada gana. Es una de esas cosas tipicamente briténicas, que sdélo pueden producirse en estas islas. Nadie esta obligado a nadie ni a nada;.sin embargo, to- dos recurren a todos y, como buenos britanicos, todo lo hallan mal y protestan. El costo anual del servicio es actualmente de unos 570,000,000 de libras esterlinas, suma que se cubre en sus cuatro quintas partes més 0 menos con impuestos generales; el resto se sufraga con impuestos municipales, contribuciones de los be- neficiados y pequefios pagos que se cargan a de- terminados servicios especiales. El servicio fun- ciona de la manera siguiente: Cada persona elige un médico para su aten- cién y se inscribe en su registro, el cual no puede pasar de 3,500 personas; el médico trata al enfer- mo en su consulta particular © en el hospital, prescribe las recetas y refiere al paciente a un especialista, segin sea el caso, 0 al hospital; vir- tualmente toda la atencién médica es gratis y el enfermo no tiene que garantizar que gana tanto © cuanto, ni Ilenar complicados y engorrosos for- mularios. Antes, todo era gratis (anteojos, placas dentales, pelucas, recetas, etc.), pero desde 1952 comenzé a cargarse uha suma pequefia —a veces no tan pequefia— por cosas como placas dentales,- radiografias, anteojos y ciertos medicamentos. El examen 6ptico sigue siend6 totalmente gratis, pe- ro los anteojos cuestan hasta dos libras esterlinas. el par. Los médicos los paga el servicio a razén de 17 chelines por paciente por afio, lo que da a un médico con su lista completa unas 3,475 libras de (Pane 0 le Pagina 9.) F EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO @ propésite de contributr al mantenimiento de ia puresa de auce Con tro idioma, Fesante Mota y diariamente publicaremos en esta pagina um articulo de! inte ¥ Rovedoso Diccionario de Angli¢ismos del eminente internacioa filéloge pamamefic. doctor Ricardo 3. Alfare. RAJAH No ha aceptado Ia Academia esta ortografia del nombre que se da a los principes 0 soberanos de la India. Se ha castellanizado el titulo y en nuestra lengua se escribe raja. Sin embargo, en opinién del filé- logo Gonzalez de la Calle la grafia rajah tiene fundamento etimoldgico. V. Marajah. —__. Boicot de Polonia y Yugoeslavia Por PRENSA UNIDA Tanto Yugoeslavia como Po- lonia, han decidido al parecer poicotear la nueva publicacién comunista internacional. Noticias de la Europa Orien- tal, dicen que en la conferencia que celebraron recientemente en Moseti los dirigentes comunistas de muchos paises del mundo se decidié iniciar la publicacién. La nueva revista saldra a la Juz con el patrocinio de los par- tidos comunistas, de los paises libres y de los paises de: mundo comunista. La revista, sin duda es un débil sustituto de la propaganda de Ja desaparecida Internacional Co- munista y del Buré de Informa- cién Comunista, también desapa- recido. La Union Soviética habia fra- casado con anterioridad en ob- tener apoyo para la idea de es- tablecer una nueva organizacion internacional comunista, que ha- bria tratado —naturalmente— de dominar. i El Mariscal Tito, Presidente de Yugoeslavia y Wladyslaw Go- mulka, jefe del partido comu- nista polaco, fueron los prime- Tos que se opusieron al estable- cimiento de tal organizacién. Ahora Tito y Gomulka se han negado también a> tomar parte en Ja nueva publicacién de pro- paganda. La raz6n de que hayan decidi- do tal cosa es clara. Se funda en el hecho de que el material que aparezca en la nueva publicacién, sera, por fuér- za, terriblemente antiocciden- tal. Ni Tito ni Gomulka quieren ver su nombre mezclado en nada que pueda crear resentimiento contra ellos en Estados Unidos. Gomulka ha logrado en las ul- timas semanas resolver algunas de las diferencias que le sepa- raban de los jefes soviéticos. El dirigente comunista, polaco. se halla en una situacién muy. _ dificil. if Una parte de sus compatrio- tas comunistas le critican por tratar de mantener a Polonia li- ae de la dominacién del Krem- in. Otra parte de sus compatrio- tas —algunos de los cuales son comunistas y otros no— le criti- can también por no romper por completo con Rusia. Tito, después de sufrir un conveniente ataque de lumbago que Je obligé a suspender su via- jea Moscu, ordené a sus propios delegados que no firmaran el manifiesto comunista antiocci- dental que se aprob6é en Ja con- * ferencia de los jefes comunis- tas. Existen indicios de que las re- laciones entre los jefes rusos y Tito han ido empeorando ‘dia a dia. Pero los rusos se han abstenido de atacar al Maris- cal, porque no creen que esta es la ocasién més propicia para lanzarse contra un adversario tan fuerte. En relacién con ésto, un in- forme publicado en Londres di- ce que la verdadera razén de que Tito no fuese a Mosct, es- tuvo en que Nikita Khrushchev, el jefe del Partido Comunista ruso, queria cambiar un discur- so que el Mariscal se proponia pronunciar durante la reunién de los jefes comunistas. Tito envié una copia® del dis curso’ —como~ mera -cortesia— a Khrushchev y éste se lo de- yolvié mutilado en unas partes y modificado en otras. En Londres se dijo también que Tito ordené a los delegados, que trataran de averiguar si Khrushchev era realmente fuer- te. Los delegados Je dijeron al re- gresar que no lo era porque mu- chos jefes comunistas, especial- mente los de provincias, desean que sé restablezca el régimen de Stalin. : ‘revista del acontecer cubano LKERRASAAAAARRRARARAL (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festi- vidad de San Melquiades; Nuestra Sefiora de Loreto y Santa Eulalia, virgen y martir. Un viejo compaiiero y amigo del redactor, convertido en corres- ponsal de RELOJ en las: tltimas semanas, nos envia una carta con- tentiva de importantes noticias y generosas expresiones para esta sec- cién. Hela aqui: Mi querido René: Un saludo para tu sefiora y tu hijo y un abrazo muy fuerte para ti. Mi esposa me encarga haga llegar a todos ustedes un saludo en estas Navidades, la cuarta Navidad que pasards lejos de Cuba. Como no creo que estés para felicitaciones, y como por aqui el espiritu navidefio no aparece tampoco por ninguna parte, sélo nos cabe formular nuestros més fervientes votos porque la Patria recupere pronto su Libertad y todos los desterrados puedan regresar a festejar el acontecimiento Esa ser& la Navidad para todos. A Quiero decirte que RELOJ se lee en Cuba con avidez. Los confi- dentes y soplones se vuelven locos por saber cémo llega, pero nones, Estén también muy interesados en saber cémo puedes estar infor mado al dia. Aqui tienes gente que daria la mano derecha por entrar en contacto contigo en una Estacién de Policia. Pefiate (el capitan Pefiate) esta que trina. De tu amigo Ventura ni hablar. Donde gozan las cosas que dices de Ventura—en las que te quedas corto— es en el Servicio de Inteligencia Militar. Sabras que por esos ares Ventura tiene tantos enemigos como en el pueblo.’ No has publi- cado las tltimas hazafias de Ventura. Ahora se dedica, ademas de ultrajar a infelices mujeres y asesinar nifios, a chantajear a la gente que acusa de oposicionista. Existen casos especificos—no te doy los nombres porque peligraria la vida de los individiios—en los que Ventura ha cogido dinsro para poner en libertad a presos. El sistema, que como recordards lo instauré por los afios 30 otro de tus amigos, Antolin Falcén, funciona igualito que las casas de juego. Ventura se ha metido en el bolsillo miles de pesos con el procedimiento. Todo lo que pueda decirte de ese ratén de cloaca es poco. Como en el SIM lo saben, estan que trinan Algunas veces ellos hacen arrestos y cuando por razones de investigacién pasan el caso a Ventura, si el acusado tiene plata, Ventura empieza las negociaciones, Es vox populi por aqui que en el nuevo negocito estd conectado un Magistrado del Tribunal de Urgencia que tiene grande la cabeza como las traga- deras. Aqui, un grupo de mujeres, que estuvieron presas en la Quinta Estacién y que fueron victimas de los sddicos procedimientos del Gorila, se reunieron para hacer un manifiesto explicando a la opinién publica como se deshonra y ultraja a las mujeres cuando caen bajo las garras de Ventura. No se hizo porque las cosas son tan horribles que no pueden contarse. Ya te imaginards. Prevalecié el ¢riterio de algunas de que se debia levantar un acta firmada por todas narrando esas “cosas” y mantenerlas en secreto, para evitar el son- rojo de ellas, hasta que caiga la Dictadura y se le haga entrega de esas declaraciones al Tribunal que deber4 juzgar a, ese engendro monstruoso que se llama Ventura. Las pobres creen que Ventura tendré la dicha de poder concurrir ante un Tribunal Revolucionario. ' Te aseguro que no alcanzaré ni a pedacitos. ;Ah! Y para que lo sepan los muchachos por allé. Ventura es una rata cobarde. Nunca va delante de sus hombres. Se aparece siempre cuando la gente esté bien apostada. Por si las moscas. As{ lo hizo con Maragotto. Dicen que dio orden de matar en Humboldt 7 y se quedé abajo Todo un héroe. Pero sin las amigdalas de un Salas Cafiizares que siempre, por lo menos, ponia por delante el pellejo. El dia que se caiga Batista no habré necesidad de meterle un bala entre ceja y ceja. Bastard con que le den una pequefia racién de pasta eléctrica”. «maes a la Pagina 9.)

Other pages from this issue: