Diario las Américas Newspaper, May 29, 1957, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

8A f e nformaciones de MEXICO (Viene de ta Pagina 3) eivismo, y su popularidad garanti- za la ausencia de lucha preelecto- ral. PIDEN A DON ADOLFO ESTABLEZCA UN JUZGADO MEXICO, D.F.— Varias empre- sas han solicitado de] Presidente el establecimiento de un Juzgado v Sala Fiscal dentro de la Supre- ma Corte de Justicia para que atien da independientemente todos los casos de esta rama. Dichas empresas, que represen- tan industria, comercio y agricul- tura, también sugirieron la conve- niencia de que operen en México los Peritos Fiscales, elementos idé- neos que hacen falta en el pais. NO SALDRA UN BRACERO MAS Los centros de contratacién de Monterrey, Chihuahua y Empalme, Son., han suspendido sus labores, en virtud de la falta de pedidos de los granjeros de Estados Unidos. A LA PENI POR SINVERGUENZA Ayer ingresé a la Penitenciaria del Distrito el ratero Guillermo Prieto Enriquez, detenido por el Servicio Secreto cuando se dedi- caba a robar por segunda vez en una residencia de Polanco. Prieto Enriquez declaré tener un complice, un muchacho de 15 ahos, pero rehusé dar-el nombre de éste. En su segundo y ultimo intento de robo, estaba tratando de cargar con un reloj de arena y otro de cuerda cuando fue sorpren- dido. NO LOS DEJAN ENTRAR A LA CARCEL De las 3.500 personas que tra- taban de entrar a la Penitenciarfa de México el domingo para visitar a los reclusos, solamente unas qui- nientas pudieron hacerlo. Entre los reos que lograron ser visitados se encontraban: Enrico Sampietro, el falsificador interna- cional; Paco Sierra, “Goyo” Carde- nas, Hugo Olvera, Roldolfo Val- dés “El Gitano”, y Hugo Izquierdo Ebrard. Como se sabe, todos estos reos ‘tienen influencias o buena posicién econdmica. UNA DECEPCION AMOROSA LO ORILLO AL SUICIDIO MEXICO, D. F. — Cansado de “tanta canallada”, el estudiante de Medicina Héctor Palacios Franco ingirié una gran cantidad de bar- bittricos, arrancdndose asi la exis- tencia. En una carta que dejé en sus ro- pas, dirigida a su padre, Héctor explica que su determinacién fue eauSada por Ia indiferencia de su Movia ante sus deseos de casarse con ella. El cadaver del suicida fue tras- Jadado al nuevo Anfiteatro de la 5a. Delegacién, apenas inaugurado * el 22.de este mes, asi que él fue quien lo estrend. Las regiones que utilizan brace- ros generalmente_ perdieron la to- talidad de sus cosechas a causa de los fendmenos meteorolégicos que las azotaron a ultimas fechas. Seguin informes de la Oficina de Trabajadores Migratorios, se espe- ra la normalizacién sélo hasta Ju- lio. DERRUMBE EN LA LAGUNILLA Catorce albafiles, desde maes- tros hasta medias-cucharas, resul- taron heridos al desplomarse una cimbra en el nuevo mercado de La Lagunilla. El accidente al parecer fue cau- sado cuando una de las “vigas maestras” que sostenian la estruc- tura se resbalé bajo el peso que goportaba. En las cruces Roja y Verde se encamaron: Isidro Ortiz Reyes, Pa- blo Rodriguez Regalado, Juan Gon- zalez Samchez y Juan Hernandez Rosas. ESCANDALAZO EN CUATRO CAMINOS Varios Agentes de la Policia In- dustrial del Edo. de México provo- caron el Domingo un escandalo en la Plaza ‘El Toreo”, habiendo Ile- gado uno de ellos al extremo’ de apuntar su arma hacia los tendidos. El escandalo empezé cuando los genizaros, con exceso de brutali- dad y de fuerza, sacaron del ruedo a un “espontaneo” que trataba de ae el ultimo movillo de la tar- le. El capitan Simon Aguilar, auto- ridad de la Plaza, anuncié que los atrabiliarios azules serian consig- nados. Sin embargo, en la noche del domingo no se-tenian noticias de ninguna accién a este respecto en la Agencia del Ministerio Pu- blico de San Bartolo Naucalpan, en cuya jurisdiccién se halla la Pla- za de Toros “El Toreo”. DOS CAFRES TRATARON DE MATAR A SU PADRE Los hermanos Rodolfo y Enri- que Olvares Pifia de la Colonia In- dustrial, calle de la Huasteca, tra- taron de matar a su padre a tuba- zos, habiendo herido gravemente al anciano. El primero tiene 30 afios, y el segundo 40, siendo sobrinos de uno de los miembros de la triste- mente célebre “Banda del Auto- movil Gris”. Esta es la tercera vez que ata- ean a su padre José Olivares Rico, quien espera que esta vez los gen- darmes Jes echen el guante y los pongan a buen recaudo. CAMINO ASFALTADO DE JACONA A LOS REYES LOS REYES, Mich— E1 cami- _ ho vecinal de esta ciudad a Jacona sera terminado de asfaltar este afio _ convirtiéndose asi en carretera de “primera categoria. Esta ruta cruza las poblaciones de El Nopalito, Queréndaro, La PIO XII... (Viene de la Primera) tifice hablando ayer en una audien- una organizacion catélica italiana llamada “Los Amigos de los Presi- diarios”. El Papa se expresé también con- trario a la tendencia de la psicolo- gia moderna, a desconocer la cul- pabilidad individual y a poner en duda que el castigo sea algo co- 1recto. Pio XII hablé con tono de pie- dad de “ese mundo entristecedor de sufrimiento impuesto que ha creado una justicia severa, mo pa- va deprimir, sino para redimir, y | en el cual, en las sombras de silen- ciosas celdas, se producen penosos «dramas espirituales a los que sdlo la resignacion y la confianza cris- tianas, unidas al calor de la cari- dad, pueden convertir en una re- dencién serena” Sin embargo, e! Pontifice fue fir- me en que los sufrimientos son ne- cesarios. CIUDAD DEL VATICANO, mayo 27 (UP)— Fuentes vaticanas dije- (Viene de la Primera) hablar con é1 por teléfono la no- che del sabado cuando me encon- traba desfilando con un grupo de. compatriotas frente al edificio de las Naciones Unidas”, agregé. “El desfile comenz6 a las 9 de la manana y terminé a medianoche del mismo dia, lo que indica bien claramente que yo no podia hallar- me simultaneamente en dos luga- tes: en el desfile y en el teléfo- no”. Quiero dejar constancia — subra- yé — que en ningun momento el profesor Fabregat ni alguno de los miembros -de su delegacién nos ofrecié evar el caso de Cuba ante ‘a Comisién de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. ACLARA EMBAJADOR DE ron hoy que el Cardenal Stephan | Wyszynski regresara probablemen- | te a Polonia en el término de dos semanas, El primado polaco, puesto en li- bertad por los comunistas hace menos de ocho meses, Ilevara con- sigo la bendicién del Papa Pio XII y sus consejos de ser pruden- te, pero firme. Wyszynski regresara a Polonia con el capelo cardenalicio que reci- bié de manos del Sumo Pontifice el pasado 18 de mayo, con una demo- ra de cuatro afios y cuatro meses a consecuencia de la persecuci6n co- munista. En su mente estaran ias | palabras del Papa al colocar en su cabeza la insignia de los cardena- hasta la muerte y el derramamien- to de sangre”. ENCONTRARON ... (Viene de la Primera) do encendia la mecha de una bom- ba que iba a colocar en la calle Cristina esquina a Castillo y qué posteriormente se dirigieron al ga- rage situado en Arroyo y Carrete-- ra del Ferrocarril, en que trabaja- ba Fresneda, donde fueron ocupa- dos 6 paquetes de dinamita, tres bombas preparadas, asi coma me- cha, liquido inflamable y otros ma- teriales para la preparacién de esos artefactos. Agregé el Capitan Li- ma que habia detenido al dueno del garage, Ramon Alvarez Rodri- guez, ex oficial de la Marina de Guerra, asi como a otro empléa- do de ese establecimiento noribra- do Marcos A. Pacheco. LA EXPEDICION DEL CORINTIA Nada nuevo se ha reportado en relacién con el desembarco de la expedicién del Carintia en Mayari, Oriente, ya que por el ejército no se. ha emitido comunicado oficial alguno, mientras que los reportes de la zona de operaciones son muy escasos. Desde Holguin se informé, que el Coronel Cowley, jefe del Regi- miento 8, continua al frente de las tropas del ejército en la persecu- cién de los rebeldes, pero sin re- portarse encuentro con ellos. Es- timase que los rebeldes ya logra- ron internarse en la region bos- cosa de la Sierra Cristal. Se agre- g6, que habian legado a esa ciudad, procedentes de La Habana, los Se- flores Octavio Guerra, y Wences- lao Rodriguez, padres de los j0- venes Lazaro Guerra y Mario Ro- driguez, expedicionarios detenidos en Cabonico. También llegé la no- via de Guerra. Desde la Nicaro, se reporto haberse encontrado en ese lugar, cerca de la Sierra Cris- tal, equipos bélicos, incluyendo un trasmisor y receptor de radio, que se estima fueron abandonados por los expedicionarios. LE ESTALLO UNA BOMBA Desde Colén Matanzas. se infor- m6 que una bomba reloj habia es- tallado en la sala de la casa de Elio Gonzalez Pellicer, lesionando gravemente a Amador Gonzalez Ca- pote de 25 afios, estudiante de me- dicina y empleado en el Hospital Calixto Garcia de La Habana. Se dijo que las autoridades estiman que la bomba le estallé a Amador Gonzalez, cuando la preparaba pa- ra colocarla en algin lugar de aquella poblacién. Eloy. Gonzalez y su hermano Elio, fueron detenidos El herido no ha podido prestar de- claracion. Cantera, Terécuaro, Guascaro, Tin- guindin y el ingenio azucarero de Santa Clara. HOMERO GUTIERREZ ‘CORNADO EN MADRID MADRID.— E! novillero mexica- no Homero Gutiérrez recibid una grave cornada cuando mataba al sexto de la tarde, durante su pre- sentacién en esta Plaza. Tras una faena que merecié estruendosas ovaciones, pasé a matar, y tras de dos pinchazos, result6 cogido. Se encuentra en el Hospital de | San Camilo, donde se le han apli- cado transfusiones. ¢BANDA DEL AUTOMOVIL | AZUL? MEXICO, D. F.— Cuatro indi- viduos en estado de ebriedad fue- ron asaltados el domingo en la ma- drugada en tres diferentes atracos por una banda de hampones tri- pulando um automovil azul o verde oscuro, Gregorio Gomez Barrios Martin Gonzalez Quesada, Emanuel Rodri-! guez Noble y Jacinto Pérez Libo- | tio fueron robados, en total, de mas de mil pesos, y golpeados, de ribete. Debido a que los asaltados se encontraban algo pasados de copas, ninguno de ellos pudo suministrar datos acerca de los hampones, a quienes,’ sin embargo, buscan ce- losamente los gendarmes, | (UP)— El Profesor Enrique Ro-| URUGUAY NACIONES UNIDAS, mayo 28 | driguez Fabregat, Embajador de Uruguay en las’ Naciones Unidas, negd en tono categérico que el o miembro alguno de su delegacién hubiera hecho declaracion respecto a Cuba. Al preguntarsele al Embajador Rodriguez Fabregat sobre una ver- siéa periodistica que le atribuye la promesa de gestionar que “el caso de la violacién de los derechos hu- manos en Cuba fuera discutido por el organismo mundial”, el jefe de UREN a royra les catolicos: “Sed intermedio aun | (Viene de la Primera) WASHINGTON, mayo 28. (UP) —El Canciller de Alemania Occi- dental, Konrad Adenauer, parecia dispuesto hoy a cambiar la aproba- cién alemana, de las propuestas norteamericanas de desarme, por una enérgica afirmacién del gobir- no de Estados Unidos de que la unificacién d Alemania y el de- sarme general son problemas rela- cionados entre si. Adenauer y el Secretario de Es- tado, John Foster Dulles, realiza- ran esta manana a las 10 una reu- nién que no estaba anunciada, apa- rentemente para forjar los detalles de un acuerdo, El Canciller aleman proyecta entrevistarse una hora mas tarde con el’ Presidente Ei- senhower. LONDRES, mayo 28. (UP)— El gobierno britanico anuncié hoy su acuerdo formal con la nota sobre unificacién del gobierno de Ale mania Occidental. “El Gobierno de su Majestad— dijo el anuncio expedido por el Ministerio. de Relaciones Exterio- res— contempla con agrado cual- quier intento para producir la uni- fieaci6n de Alemania en un clima de libertad”. “La negativa de la Union Sovié- tica a permitir la unidad de Ale- mania es uno d los principales ingredientes de la presente tension internacional y se deriva del fraca- so del gobierno a observar los prin- cipios de no interferencia en los asuntos internacionales de otros pueblos. “El gobierno de su Majestad fue consultado por el gobierno de la Republica Federal Alemana sobre los términos de la nota, con los cuales conviene”. REUNION ... (Viene de la Primera) Las deliberaciones se efectuian a puertas cerradas. Tanto el Mi- nistro de Relaciones Exteriores hondureno, Jorge Fidel Duron, como el de Nicaragua, Alejandro Montiel Argiiello, se manifesia- ron esperanzados de que puedan encontrar una soluci6n satisfac toria. Los otros ministros sefalaron que ha menester restaurar y con- solidar la paz en América Cen- tral para llevar adelante el pro- grama de integracion econdmica de, la region. DETENIDOS... (Viene de la Primera) todia porque “‘estaban organizando grupos para distribuir da monarquica en Espana”. El anuncio focial emitido por la Direccién General de Seguridad, dijo que sélo tres hombres fueron aprehendidos, Los tres fueron id tificados como Francisco Herr: Oria, Antonio. Menchaca y Valen- tin Lopez Aparicio. Herrera Oria es hermano de unos de los mas vromi- zentes clérigos de Espana, el Obis- po de Malaga, Monsefor Angei He- trera Oria. El anuncio oficial emitido por la ral de Seguridad dice: “Han sido arrestados y puestos a la disposicién de las autoridades civiles Antonio Menchaca Ca- rreago, Francisco Herrera Orio y Valentin. Lopez Aparicio, quienes han mantenido relaciones con pro- minentes. comunista en el exilio en Rrancia, con el propésito de llevar a cabo actividades subversi- vas contra nuestro régimen. El pri- mero de ellos, ademas, es autor de panfletos clandestinos editados en el extranjero y distribuidos en Espafia con el mismo propésito”. EGIPTO... . (Viene de Ja Primera) ¥ que su defendido declaré la ver- dad cuando nego los cargos de es- pionaje. El fiscal declaré la semana pa- sada que existe un estado de gue- tra y que el armisticio de la cam- Pafia de Sinai mo ha puesto fin al estado de guerra con Israel. “Egipto —dijo Roushdi— no es- ta en guerra con Israel, porque no lo reconoce. como estado, porque no le ha dado un ultimatum y, fi- nalmente, porque Egipto nunca hi declarado formalmente la guerra |manafa de ayer esta empresa for- | la mision permanente de Uruguay observo: | “Ni yo ni miembro alguno de la misién uruguaya ha hablado ni au- torizado declaraciones a ese res- pecto”. La versién desmentida agregaba que Ja declaracion “fue hecha en la noche del sabado cuando éste (Fa- bregat) habl6é por larga distancia desde Boston, Mass., con Angel Pé- rez Vidal, presidente de Accién Ci- vica Cubana y dirigente del Movi- miento 26 de Julio en esta ciudad”. Un portavoz de la delegacién uru- guaya comentando esta parte de la informacién desmentida, comenté: “Para hacer mas absurdo-el asun- to basta decir que el Embajador Rodriguez Fabregat no estaba en Boston sino en Nueva York el sa- |bado por la noche, y de Nueva |-York no salié en todo el fin de se- mana.” LA HABANA, Cuba, mayo 28— (Por radioteléfono) — Una explo- sion en un registro de gas y de fluido eléctrico en la calle de Sua- rez entre Esperanza y Misién, dejé a obscuras una parte considerable de La Habana, habiendo informa- do el Administrador de la Compa- hia Cubana de Electricidad, que la reparacién demorara 48 horas, tiem po en que continuara sin fluido ni fas esa zona capitaliana. A Jas dos ly diez de la madrugada de ayer se) produjo la explosion en el regis-| tro del fluido y gas, destrozando | totalmente el mismo y produciendo | un enorme crater en el pavimiento. El vigilante de la Policia Nacional, Pedro Gonzalez Garcia, que transi- taba por ese lugar cubriendo su posta, fue lesionado gravemente por Jos escombros y quemado por las Hamas que surgieron al rom- perse.Ja tuberia conductora de gas, teniendo que ser recluido en el Hos- | pital de la Policia. También resul- | taron lesionadas la Sra. Evangelina Arencibia y su hija Olga Gamief Arencibia, residentes en Suarez 227 que al abandonar su casa ante el temor de que la misma se derrum- bara, fueron alcanzadas por las lla- mas; y el anciano Evelio Chaens, a consecuencia de haberse desprendi- do el cielo raso de su residencia, cayéndole encima. Los periédicos de La Habana no pudieron ser editados, ya que la zona en que falta el fluido es la que ocupan los mismos en el Centro comercial de esta capital, excepto el periddico “El Crisol”. La explosion causé dafios de con- sideracion, a dos automdéviles que estaban parqueados en la ¢cuadra en que se produjo, asi como a tres casas que tuvieron que ser abando- nadas por sus residentes, proce- diendo los bomberos a apuntalarla las paredes de las mismas, para evi- tar que se derrumbaran.. Los propietarios de una pana- deria situada en la casa de Sua- rez 220 dijeron que los dafios oca- sionados a la industria, ascienden a unos 40,000 pesos. El total de los danos, estaba siendo calculado por téenicos de la Compafiia de Electri- cidad, e ingenieros que revisaron jos edificos dafiados. | Momentos después de producirse | la explosién, los bomberos llegaron al lugar, tratando de terminar con el fuego, lanzéndole agua, pero al no lograrlo, echaron arena, logran- do asi dominarlo. Simultaneamente | con la ‘explosién, falt6 el fluido eléctrico en toda la zona habamera, situada en los alrededores del Ca- pitolio Nacional, informandose en Jos primeros momentos que se ha-| bia registrado una interrupcién en la planta productora de fluido en | Tallapiedra, pero luego se aclaré que era a consecuencia de la des- | truccién del tendido eléctrico en el) registro de Suarez. | Por la policia de la segunda Es- | tacién que actué en el suceso se dio a conocer que un_ individuo| nombrado- Antonio Garcia Her-| nandez que se presume sea emplea- do de la compaiia de electricidad, alguilé hace varios dias la casa de Suarez 222, frente a la cual esta situado el registro, cavando desde la sala de la misma un tunel hasta e] lugar. La tierra extraida del tu- nel, fue Hevada a la cocina de la casa. Con conocimiento de que por | aquel registro pasaban los cables de | Tallapiedra y la conductora de gas, |el individuo mnombrado Garcia | Hernandez colocé dinamita en el) {tinel que excavé, haciendo estallar la misma en la madrugada de ayer. | Los vecinos del lugar declararon | que habian observado luz hasta al- tas horas de la noche en la casa vlquilada por Garcia Hernandez, cuya detencién fue ordenada por la Policia, El Administrador comercial de la Compafia de Electricidad, Inge- niero B. Mufiecas, declaré que jel fluido eléctrico y e] gas, conti- nuara faltando en las zonas de La Habana donde el tendido esta so- | terrado que fue afectado por Ja explosion, hasta que se logre hacer las reparaciones necesarias para restablecerlo. Dijo que probable- mente ello demoraria 48 horas, ya que fueron destruidos 7 cables de 13,800 Voltios y la conductora de gas de 6 pulgadas. Agregé que el servicio no sufriré interrupcién en jas zonas donde el tendido es aéreo. La Compania de teléfonos fue | afectada también por la falta de} fluido eléctrico, teniendo que utili- zar su planta de emergencia. En la! mulé un ruego a los vecinos de La Habana, para que no __hicieran mas que las llamadas urgentes o necesarias, para evitar que se con- gestionen las lineas y se interrum- pa el] servicio. . La falta de fluido que continua- ba afectando al mediodia de ayer a la zona de La Habana de Belas- Misteriosa Explosion Estremecié a La cia concedida a los dirigemtes de | Habana Dejandola Sin Fluido Eléctrico Malec6n, impidié que fueran abier- tas las grande tiendas de las calles San Rafael y Neptuno, asi como también los restaurantes de esas calles. También se sufrieron incon- venientes en el transito en las mas importantes vias capitalinas, debi- do a no funcionar los semaforos, Los grandes edificios destinados a oficinas, sufrieron también las con- Humor Mexicano secuencias de la falta de fluido, al| no funcionar los ascensores ni los | equipos de aire acondicionado, asi como otros aparatos eléctricos. El Tribunal de Urgencia recibié en Ja manana de ayer las actuacio- | nes de la policia, radicando causa | por sabotaje y ordenando la de-| tencién del culpable o los culpables | de este hecho. Desaparecera Industria de Ia Aguja si, el Gobierno de la Isla no Presta Ayuda (Viene de la Primera) y el eomercio de importantes pai- ses que estan colaborando en la preparacién de esta conferencia. La misma se celebrara de octubre 14 en adelante. La conferencia, que esta bajo el patrocinio de Time-Life Interna- tional y de Stanford Research Ins titute, se espera sea concurrida por unos 600 prominentes hombres de negocios del mundo libre con el objeto de estudiar y resolver problemas mutuos relativos al fo- mento de negocios en un plano in- ternacional. Entre los personajes que, tentativamente, ya han acep- tado invitaciones para dirigir la palabra a la conferencia se encuen tran Eugene R. Black, presidente del Banco Internacional para Re- construccién y Fomento; el doctor Walter Moreira Salles, director del Banco Moreira Salles del Brasil; J. R. Tata, presidente de la junta directiva de Tata Industries, Ltd, de la India; y Marcus Wallenberg, director del Stockholm Enskilda Bank de Suecia. “La Conferencia se basa en la premisa de que la prosperidad y el vigoroso desarrollo del mundo libre Son producto primordial del genio inventivo, de la iniciativa y de los recursos del individuo— actuando a través y por conducto de las instituciones de empresa privada”, dijo el sefior Henry R. Luce, editor en jefe de Time Inc., y presidente de la junta directiva de la conferencia. LOS PUERTORRIQUENOS NO TIENEN DIFICULTADES EN MILWAUKEE “La organizacién de la comuni- dad alivia el impacto potencial del puertorriquefo-americano,” fue el tema que se trato ayer-en una de Jas discusiones de mesa redonda durante la asamblea anual de la Conferencia Nacional de Trabajo Social que se lleva a cabo en el Convention Hall de Filadelfia. La Sra. Willette Pierce, Coordi- nadora de Actividades de Grupos del Instituto Internacional de Mil- waukee, quien hizo una magnifica presentacion del tema, dejo clara- mente establecido el hecho de que los 4,000 puertorriquefios residen- tes en Milwaukee no tienen difi- cultades porque “dicha comunidad industrial con una poblacién de mas de 700,000 habitantes, mayor- |mente inmigrantes de nacimiento extranjero y de segunda genera. cién de ciudadanos, tiene a su favor | Ja voluntad y el deseo vara solu- enoiar sus problemas, goza de la tradicional cooperacién entre ayen- cias publicas y privadas, es una ciudad que planea sistematica y cautelosamente para el bienestar de su gente y siente el orgullo de buen gobierno y de buenas re- laciones interculturales”. CONTACTO CON LOS PUERTORRIQUENOS El primer contacto con los puer- torriquenos en Milwaukee, segiin explicé la Sra. Pierce, vino en ju- nio de 1951 cuando representantes del Servicio de Empleos de Mil- waukee, el Consejo de Bienestar de Ja Comunidad, el Departamen- to del Trabajo de Puerto Rico en Chicago y miembros del Departa- mento de Educacion de Adultos se reunieron para estudiar los me- dios de ayudar y orientar a los puertorriquenos en Milwaukee y evitar asi situaciones dificiles y tension entre los grupos. El Instituto Internacional de Milwaukee tuvo conocimiento de que a principios del 1951 unos 20 | puertorriquenos Jlegaron a esa ciu- dad y fueron a trabajar a una fa- brica, pero que en e] término de | afio y medio se dispersaron en 20 fabricas. “Se informo”, cita la Sra. Pierce, “que eran buenos trabajadores, de- mostrando integridad e inteligen- cia, La barrera del idioma y el cambio de un empleo a otro eran sus problemas fundamentales. La situacion de vivienda era critica, Se calculé que el 90 por ciento de los puertorriquefios residentes que- rian quedarse a vivir en Milwau- kee. A sugerencia del Consejo de Bienestar de la Comunidad, el Ins- tituto Internacional se tomé la ini- ciativa de buscar los medios para evitar problemas potenciales”. La Sra. Pierce informé a la asam- blea ayer, como organizaron el Co- mité Exploratorio Temporero que luego se llamé Puerto Rican Civic Committee y la cooperacién que prestaron no s6lo las agencias pii- blicas y privadas de la ciudad sino también aquellas personas que en una u otra forma estaban envuel-| tas con los puertorriquefios. Explic6 que a la primera reunion asistieron 150 jévenes puertorrique- fos y que alli se trataron asuntos relacionados con orientacién sobre leyes y reglamentos de transito asi como cultura, costumbres y forma de vida en Milwaukee. Después de traducir al espafiol un numero de folletos de interés general y de trabajar intensamente en la coordinacién de programas .eoain a los muelles y de Estrella alide orientaeion, se celebré una se- eran gunda reunién asistiendo unos 200 puertorriquenos. Segun los datos, los puertorri- quehos expresaron su. preocupa- |eién por asuntos de salud y bie- | nestar, relaciones industriales, ban- co, gobierno, vivienda, religion, re- ereaci6n y educacion, El Comité Ci- vico Puertorriquefo del Instituto Internacional, después de consultar estos asuntos con las diferentes agencias e individuos de la comu- nidad, consiguio que cada agencia ayudara a proveer las facilidades al respecto. Declaré la Sra. Pieree que hoy dia el puertorriquefio es bien co- nocido y aceptado en el Departa- |ment de Bienestar Ptblico, en Tas | escuelas, hospitales, servicios de familia, clinicas, eortes, Comisién Industrial y todas las agencias del | gobierno y la comunidad en gene- ral. “Muchas agencias,” — dijo — “tienen ahora personas de habla| hispana entre su personal. Una de Jas iglesias tiene un padre catdlico que habla espafiol”. “El Comité Civico Puertorrique- fio,” segtin expresé el Comité de Relaciones Humanas de Milwau- kee, “ha trabajado callada pero) efectivamente para aliviar lo que pudo haberse convertido en un se- rio problema social. . .el programa desarrollado por el Comité provee la oportunidad de trabajar con los problemas de relaciones humanas al comienzo de la migracion”. La Sra. Matilde de Silva, Jefe de la Seccién de Servicio Social de la Division de Migracién del De- partamento del Trabajo de Puerto Rico discutié las técnicas y medios que el Instituto usé para evitar si- tuaciones tirantes antes de que surgiera y se desarrollara el pro- plema que pudo haber tenido serias consecuencias. Estuvieron presentes en esta eon-| ferencia el Dr. Clarence Senior, Je- fe dela Division de Migracion, Jo- sé Monserrat, Director de la Ofi- cina de Nueva York, Rafael Rosas, Francisca Bou, Virginia Maldonado, Brunilda Vélez, Paul Caballero, Carlos Dominicei, Gabriel V. Vilar, Braulio Lopez, Guillermo Muniz e Irisvelia Collazo, todos ofi- ciales de dicha agencia. LONDRES, mayo 28 (UP)— El | joven pianista uruguayo, Luis Bat- | le Ibanez ofrecié anoche su primer concierto en Londres, en el Wig- |more Hall, ante un publico que in- \eluia' al Embajador uruguayo, su esposa y otros miembros de la co- lectividad uruguaya residente. | | El Unico diario que ha comenta- | do hasta ahora el concierto es el| “Daily Telegraph,” cuyo critico mu-| sical se expresa desavorablemente, | diciendo: ae “Ofrecié un programa ambicio- | so .. .un tono tosco y un estilo, dramatico y petulante. Su interés parecié decaer en los momentos mas tranquilos, de suerte que las variaciones de Beetheoven y el trio de la Sonata en Si Bemol Menor de Chopin carecieron de color y vi-| da, asi como de sensibilidad”. | EL “MAO-MAO” NO SE HA EX- TENDIDO A MOZAMBIQUE DICE | | FACULTATIVO DE AQUEL PAIS | QUE VISITO A PUERTO RICO Una intensa campafa preventi- |va contra la malaria y la bilharzia | esta en proceso de organizacion en | la provincia ultramarina portugue- | sa de Mozambique. Esta es una de las razones por las cuales uno de los jovenes médicos de aquel pais, | el Dr. Augusto Tito de Morais visité Puerto Rico para saber de como nuestro Departamento de Salud ha | logrado erradicar la malaria en la | Isla y,observar et trabajo de expe- rimentacion que lleva a cabo la Es- {cuela de Medicina Tropical para el |eontrol de la bilharzia, | Refiriéndose a las observacio- nes hechas durante su estada en la Isla el Dr. de Morais manifesto: “Puerto Rico, por la pequefez de su territorio, tiene una gran venta- ja sobre Mozambique, que es un pais con una extensiém territorial de 297,73 millas cuadradas y bajas 75,000 habitantes. “Sinceramente lamento que mi visita a esta Isla haya sido tan cor- | ta. Hay ciertos trabajos de expe- | |rimentacion que se llevan a cabo | laqui que yo quisiera seguir de, ‘cerca por el valor que ellos tienen | en el campo de mi interés”. | El Dr. de Morais explicé que él | desempena el cargo de Jefe de la Seccién de Bilharzia del Instituto de Investigaciones Médicas en Mo- zambique, pais en el que nacié y en el que espera vivir en compafia de su esposa e hijos el resto de sus | dias. El padre de nuestro entrevis- |tado, un militar portugués de al- | a /DIFICIL ... | (Viene de Is Pagina 2) | Alemania Occidental no esta contribuyendo a las fuerzas armadas de la Organizaci: del Atlantico Norte en la forma que se esperaba. Pero el gran problema sigue unificacién de Alemania y si los aliados occidenta- les continuardn insistiendo ante Rusia para que ésta la permita. La verdad es occidentales tienen poderosas razones para no jugar eon ka idea de “entregar” a 4 |puestos por 15.000 millones por CHICANO Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS Leemos con interés que a finales de este mes Jos cuates algodoneros discutiran los tributos que se aplican a sus frutos y aminoran sus dineros. Con un poco de paciencia, de estudios y de experiencia vemos al toro venir, y es la triste conclusién que el costo del algodon va prontamente a subir. Y no hace falta una pausa para descubrir Ia causa de resultados como estos, pues todas las carestias después de Porfirio Diaz han sido a causa de “impuestes”. . . ISRAEL... (Viene de Ia Primera) declararse dispuesto a recurrir a los caonazos si fuese menester. La ru- | fa del Golfo de Akaba es ahora de primer orden para el estado judio, que procede a la ampliacién de las instalaciones de su puerto de Eilat pero se recalcé que ésto no consti- | tuye sustitute para el canal de suez, | DESPIERTA ... (Viene de Ja Primera) DIARIO LAS AMERICAS sobre Comercio Inter-Latinoamericano. El tema al que precisamente Ud. se refiere se mantiene siempre entre los que debe considerar la Comisién durante sus reunio- nes periddicas, y hace poco se efectué en Santiago una reunion quincenal de la Comisién de Co- mercio de la CEPAL con miras a poner en practica las conclu- siones ya adoptadas en sus estu- dios y conferencias especiales, Me es grato enviarle por co- rreo aéreo la documentacién eo- Trespondiente al asunto. Sinceramente, Antonio Ramos-Oli ‘a, Oficial de Informacion. Sr. Néstor Morales a/c Sr. Horacio Aguirre, Director de Diario Las Amérieas 4349, N. W. 36th Street, Miami Springs, Florida. PLEVEN ... (Viene de la Primera) terno y no inesperado. Su apre- bacion se considera asegurada. Es sintoma, sin embargo, de los problemas financieros que induje- ron a Mollet a pedir nuevos im- de francos (320.000.000 de délares), en un voto de confianza que fue) derrotado por 250 contra 213. Técnicamente es un anticipo y no un préstamo. No devengara in- tereses y debe ser pagado con los! cobros de impuestos. Mucho mas critica es la dismi- nucién de divisas. Las reservas son exiguas, pero un esperado anticipo del fondo monetario internacional por 42.500.000 dolares, el préximo | mes, probablemente sostendra la situacion algunas semanas. E] gobierno después podra recu-| rrir a las reservas oro del Banco de Francia, que ascienden a 300.- 000 millones de francos (820.000.- 000 de dolares) 6 a un préstamo extranjero (probablemente Estados Unidos o Alemania) 0 ambos. Cualquiera de las dos medidas | sera un rudo golpe para el ya de- bilitado franco francés. ta graduacion, fue enviado por el gobierno de su pais a Ja ciudad de_ Lorenzo Marqués, capital de Mozanbique en el afio 1921. Poco tiempo después de llegar Ja familia de Morais a Ja capital de Mozambi- | que nacio nuestro entrevistado. CUATRO GRUPOS ETNICOS El joven de Morais se doctoré en medicina en la Universidad de Lis- boa e hizo en Portual un interna- do de dos anos en el curso del cual se especializé en medicina tro- pical. Nuestro entrevistado hizo un sus- cinto relato sobre sus excursiones eientificas por todo el territorio de Mozambique. Habl6 de Ja poblacion indigena la que dijo se divide en| cuatro grupos étnicos principales, a saber: los mocuas que habitan en Ja region morte; los fiaongas que tienen sus tribus agrupadas en la parte oriental; los lomues, al cen- tro y los tongos en el sur. Cada uno de estos grupos tienen sus dialec- | tos, aun cuando el portugués por ser el idioma oficial del pais, se entendido y hablado por casi toda la poblacion europea e indigena. | Explicé que dentro de cada grupo étnico se hablaban distintos dia- leetos. Respondiendo a una pregunta manifesté que los naturales del pais son muy pacificos y se llevan bien con la poblacién europea. Explicé que los naturales que residen en la parte norte de Mozambique eran aguerridos y se dedicaban princi- palmente a la caza habiendo. de- mostrado grandes habilidades ar- tisticas. ROJAS... (Viene de la Pagina ») LO QUE DIJERON LOS PERIODICOS En varias de esas publicaciones se afirmé que Ja sefora Rojas de Moreno Diaz, tenia en uma cuenta bancaria el saldo que entregé al Cardenal Luque y que ese dinero no podia girarse sin su firma La sefiora Rojas de Moreno Diaz dice en su carta que en Nueva York se “enteré por la prensa co- lombiana de las infamias y mons- truosas calumnias de que hemos si- do victimas toda la familia presi- dencial y que por ello decidio via- jar a Bogota. Su esposo, Samuel Moreno Diaz, se encuentra en Nueva York, y con- tra él, se han hecho también acu- saciones en la prensa de ejercer un “trafico de influencias” desde su oficina de abogado. Las publicaciones de la prensa, coinciden en afirmar que el de- puesto Presidente Rojas Pimilla, su hijo Gustavo Rojas Correa y su yerno, Samuel Moreno Diaz, jadelantaban negociaciones de va- rias Clases, especialmente en gana- deria y agricultura. Se ha afirmado, por ejemplo, que el depuesto Presidente Rojas |Pinilla, su hijo Gustavo y Amin Malkun, un socio de éste, se adju- dicaron extensos terrenos como — “baldios”’—. Seguin la ley colom- biama, las tierras sin duefo pue- den concederse a quienes acredi- fen su condicién de campesino y se comprometan a trabajarlas. “El Independiente” publicé una pagi- na entera de concesiones de esta naturaleza al depuesto Presidente Rojas Pinilla, a su hijo Gustavo, y al socio de éste, todas las cuales estaban firmadas por Rojas Pini- | lla como presidente del pais. LAS ACUSACIONES Las acusaciones a la sefora Ro- jas de Moreno Diaz surgieron la semana pasada cuando el tesore- ro del “Comité Prodamnificados de Cali”, que es también el Tesorero General de la nacién, declaré que no habia recibido la totalidad de los dineros de esa colecta En esa oportunidad el tesorere del Comité dijo que quedaba un saldo que no podia utilizarse pues era necesaria la firma de la sefiora Rojas de Moreno Diaz. El periddi- co “El Colombiano” de Medellin afirma hoy que hasta el momento los damnificados de la tragedia, que se registré hace nueve meses, no han recibido ninguna ayuda ofi- cial y que espera conocerse el de- talle de la colecta popular que arro- j6 un total de mas de dos millones de pesos colombianos. En su carta la sefora Rojas de Moreno Diaz dice que anterior- mente se habian entregado un mi- llén de pesos al Cardenal Luque y que el saldo de esa colecta la en- trego hoy al pretado de ta Iglesia Catolica, LA CARTA | En sw earta, la sefora Rojas de | Moreno Diaz dice que regresé al pais para responder por sus actos. Habia viajado el once de mayo pa- sado, acompanando a sus padres y hermanos, un dia después del eam- bio de gobierno, y segtin su carta ella habia decidido por si misma su intempestivo regreso a Colom- bia “No se conciben tantas villanias |y tantas injurias”, dice refiriéndo- se a las publicaciones de los perié- dicos en las cuales se ha afirma- do también que dos personajes, | presumiblemente nacidos en Rusia, y nacionalizados en México, eran figuras claves en lo que -los pe- riddicos han calificado de “cadena de negocios de la dictadura”. Es- tos personajes, segun afirma hoy el matutino “Intermedio”, son Andrés y Jorge Molostoff, quienes habian conseguido, por subterfugios, car- tas de nacionalizacion en México, cambiando sus nombres originales |por los de Andrés y Jorge Mendo |za de la Fuente. | Dice el diario que ambos son na- cidos en ta provincia de Kasan, Ru- sia, y que Andrés trabajé hasta | 1956 en Tientsin, Chima, cuyas au- | toridades los reclamaban en 1948 acusandolos de colaborar con los japoneses. Afirma el mismo pe- riddico que a los dos hermanos se les prohibié la entrada a Estados Unidos y México y que de este pais fueron expulsados en julio de 1947, dirigiéndose enseguida a Guatemala. | Anteriormente el periddico “El | Independiente” habia afirmado que a los Hnos. Mendoza de la-Fuen te, el depuesto presidente Rojas Pinilla les extendié pasaportes di- plomaticos colombianos y que eran proveedores de toda clase de ar- | ticulos para las entidades guberna- mentales. HUYERON AL EXTERIOR Estos dos personajes desapare- | cieron de Colombia el diez de ma- | yo en momentos en que se derrum- | baba el régimen de Rojas Pimilla, | ereyéndose que lograron huir al | exterior. Antes de que se anunciara el via- je de Ja sehora Rojas de Morene | Diaz hacia los Estados Unidos, va- |rios voceros del sector conserva- | dor adicto a Laureano Gomez, pi- dieron que se les permitiera per- manecer en el pais. Esos voceros dijeron que no estaban de acuer- do en que se desterrara a la familia de Rojas, en la misma forma en que habian ceasurado al General | Rojas Pinilla el destierro que impu |so a Laureano Gémez cuando }e | derrocé en junio de 1953. soviéticos, pues los alemanes podrian hacer el mis- mo juego que ion del Tratado la espalda querellas entre siendo el de la bas que le fij6é que los aliados Alemania a los desarrollaron en los primeros afios de la decada del 1920, cuando de pronto volvieron los aliados occidentales, sumidos en ellos, y negociaron el fatidico Tra- tado de Rapallo con los soviéticos. Ese fue el tra- tado que liberé a Alemania de muchas de las tra- el Tratado de Versalles y que pre- paro el terreno para la Alemania “nueva”, en que hiciera su aparicién Hitler con su nazismo y papa ka Segunda Guerra Mundial,

Other pages from this issue: