Diario las Américas Newspaper, May 29, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

MIERCOLES, 29 DE MAYO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS a Pag. i VENEZUELA ARACAY riCcO CENTRAL 5 habitaciones sencillas; dencias: Restaurante; Fuente de 132 habitaciones dobles; 8 suites de hall y dormiturio; 12 suites de dormitorio y te- rraza; 1 suite Presidenciai. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, bafie privado, telefono y equipo de miusica de alta fidelidad. Ademas, todo el edificio principal también goza de aire acondicionado. Dispone de las siguientes depen- Desde MARACAY puede visitar= se el Parque Nacional Henry Pi- tier, en Rancho Grande. Tiene una extension de 80.000 hectareas con exuberante vegetacién selvatica y abundancia de aves, insectos, rep- tiles, etc. A é) se llega en un re corrido de 5 horas de ida y vuel- ta, aproximadamente, por ta carre- tera que conduce a las playas de Ocumare de La Costa. En San Mateo se conserva el “Ingenio Bolivar”, hacienda que pertenecié a la familia Bolivar, en cuyo ambiente transcurrid parte de la infancia del Libertador Si- mon Bolivar En la colina, al fren- te, se levanta el monumento al pa- triota colombiano Capitan Antonio Ricaurte, quien sucumbio herdica- mente al prender fuego al parque en los momentos en que éste iba a caer en poder de las hordas del General Boves (25 de marzo de 1.814). En este sitio hay un museo con recuerdos de la época que pue- de visitarse, Soda; Grill; Bar; 2 Salones para reuniones y conferencias; Salon de Belleza; Barberia; Zona Comercial; Teatro con capacidad para 700 personas; Banos Turcos; Piscina con Bar; Club Hipico con Bar: Club de Golf con Bar y con su cancha reglamentaria de 18 hoyos; Picadero con Bar; Caballerizas con 40 boxes; Estacion de Servicio; Estacionamiento para vehiculos; y, en construccion, dos Canchas de Tennis y Cancha de Polo, ESTATUA DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR en la Plaza del mismo nombre en Puerto Cabello. Al fondo el “Templo Nuevo” de fa fe catélica, Entre San Mateo y La Encruci- jada esta el parque nacional “Agus- tin Codazzi”, de 43 hectareas de extension. En él se aprecia la gran variedad de arboles y los ex- tensos viveros de planas. Entre Turmero y Maracay- se encuentra el milenario “Saman de Giiere”, mencionado por el Baron de Hum- boldt. Si de Maracay se llegase hasta Valencia (55 Kms.) puede visitar- se el “Campo de Carabobo” donde se levantan los monumentos con- memorativos a la Batalla de Cara- bobo librada el 24 de junio de 1.821, en la cual el Libertador Bo- livar con el auxilio de los Genera- les José Antonio Paez, Santiago Marifio y otros, sell6 la Indepen- dencia de Venezuela con esa gran victoria sobre los ejércitos de Es- pana. Otra ciudad importante, a 34 Kms. de Maracay, es La Victoria, antigua capital del Estado, que es- ta convirtiéndose en importante centro industrial. Es célebre en la Historia porque en sus calles, el General José Félix Rivas, el 12 de febrero de 1.814, con tropas im- provisadas que incluian estudian- tes y seminaristas de Caracas, des- pués de 9 horas de sangrienta ba- talla, en una carga a la bayoneta logr6 el triunfo sobre los regimien- tos espafioles al mando del Gene- ral Boyes, OCUMARE DE LA COSTA, a 55 Kms. (2% horas de ida, apro- ximadamente), por carretera, via Rancho Grande, pequeho pueblo de trabajadores de las haciendas de cacao circunvecinas. En sus cos- tas, el 27 de abril de 1.806, el Ge- neralisimo Francisco de Miranda hizo la primera tentativa de desem- barco de su famosa y fracasada expedicién revolucionaria contra el dominio espanol. De visitarse para contemplar lo tipico y agres- te de su ambiente, debe hacerse en tempranas horas de la mafana Mevando el viajero un lunch pre- parado que le sirva de desayuno o almuerzo hasta su regreso a Ma- Tacay. CHORONI, a 59 Kms. (3 horas de ida, aproximadamente), por ca- rretera, donde florecen haciendas de cacao, tiene a Puerto Colombia con sus playas sombreadas por co- coteros. La vegetacién selvatica de la regién le da un aspecto intere- sante. En el hotel “Puerto Colom- bia” y el “Ritz”, hoteles tipicos de lugares campestres, se obtienen servicio de restaurante. En ellos también se puede pernoctar. El primero dispone de 20 habitacio- nes y el segundo de 12. PUERTO CABELLO, eon 35.000 habitantes. A 110 Kms. (2 horas por carretera). Alojamiento en el “Hotel Cumboto”, para disfrutar de un dia en una de sus playas y admirar el ambiente colonial de la ciudad. Los principales productos del Es- tado Aragua son: el café; el cacao, fruto este considerado de los de mejor calidad; el tabaco; la cafia de azticar y gran variedad de fru- tos menores. Esto, ademas de su desarrollo agricola y pecuario. To- do su territorio est&é surcado por abundantes riachuelos y quebra- das que fertilizan sus ricos valles que brindan panoramicas vistas de extraordinaria belleza.

Other pages from this issue: