Diario las Américas Newspaper, May 28, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PLEVEN... (Viene de ja Primera) Esos circulos dijeron que las esperanzas de Pleven se desvane- cieron dyer cuando los Conserva- dores —que encabezaron la vota- cién de 250 contra 213 contra el socialista Guy Mollet la semana pasada comunicaron a Pleven que no aceptarian la vuelta de los adic- tos de Mollet al poder. Los conservadores previnieron que aceptarian de buena gana a Mollet, pero que no aceptaran a au Ministro de Hacienda, Paul Re- amadier, 0 a su Ministro de Asun- tos Sociales, Albert Gazier, a los que consideran responsables del| “Confio en que todas las naciones ambicioso plan de pensiones y| libres condenaran, como lo, hace- atenci6n médica tras los enormes | mos nosotros, un asesinato dirigi- gastos ocasionados por la guerra|do contra la libertad de pensa- ,.@e Argelia. miento y de expresi6n. CONFESO... (Viene de la Primera) | teriores, Christian Pineau, al re | ferirse. hoy a la muerte de Chek- | kal, declaré: “;Cémo poder olvidar |la silueta del Presidente (de la desaparecida Asamblea Argelina) Chekkal a nuestro lado, | miembro de la delegacion francesa, }en los pasillos de las Naciones Unidas (durante el debate del otono pasado sobre Argelia) y cier- tas miradas de odio qué su presen- despertaban? LAAEAARAASAAALAAALAASAAAAAA AA AAA LA AARASAAAAAAAADSAASAASAABEAAL (Viene de la Pagina 2) y demostrande una ver mas su desprecio por la opinién publica y su odio contra los medios de expresién, Batista arremetia en los tiltimos dias contra Jos periodistas y las horas radiales, ordenando la clausura dé los espacios de conocidos comentaristas de la actualidad politica, la arbitraria detencién de varios corresponsalés, en el interior de la Republica, y decretando la censura previa a las estaciones de radiodifusion, con el socorrido pretexto de evitar la “propagacion de noticias alarmantes”. ‘“ Aunque, a la hora de redactar esta seccién, no estabamos en posesion de datos ciertos sobre la adopcién de nuevas medidas restrictivas al periodismo, informaciones confidenciales hos asegura- ban que en la noche del domingo se produjo en Palacio una reunion de Batista .y los altos jefes de las fuerzas armadas, gn la que se eonsideré la necesidad de imponer la censura, una vex mas, a la Prensa, especialmente a los representantes de agencias extranjeras de noticias. En la ciudad de La Habana y en las principales ciudades de la Nacion, los agentes de la policia politica del Dictador-estaban prac- ticando registros en los domicilios de connotados dirigentes del autenticismo abstencionista, en un esfuerzo por‘impedir la incorpora- _ @ion de los grupos de la OA, al movimiento de los rebeldes yefu- giados en Sierra Cristal. El desembarco de Cabonico comenzaba a proyectarse en el eampo de la oposicion electoral. Recelando de algunos dirigentes de la oposicion concurrente a la Bicameral, las fuerzas de la policia politica no respetaron en sus incursiones de madrugada las resi- dencias de sus personeros. Las llevadas y traidas garantias que el Gobierno de Batista habia ofrecido a los electoralistas, se convertian en pompas de jabon a virtud del desembarco revolucionario de los grupos de la OA. En tanto, el periodismo nacional esperaba que el régimen de marzo je impusiera, por quinta vez, su ley de mordaza. Club 26 De Julio De Miami A La Opinion Publica Bi “CLUB 26 DE JULIO DE MIAMI”, con profunda pena, eomo cuadra a situaciones infortunadas en que intervienen ines- perados factores de irresponsabilidad e intrusismo, disociadores de las positivas corrientes revolucionarias, desea hacer saber a la opinién publica cubana de todos los Estados Unidos de América, que las sefioritas Enma y Lidia Castro, no obstante ser hermanas del Lider de nuestro Movimiento, no ocupan ningun cargo cimero @ responsable en la organizacion revolucionaria creada por el doctor Fidel Castro, ni tienen autoridad de ninguna clase para alterar los cuadros de lucha, ni para “cesantear’—y menos con 1 mero uso de la palabra—a ninguno de los hombres reconocidos por la alta Direccién del Movimiento 26 de Julio, ni a ninguno de los simples miembros del citado Movimiento. De lo tnico que pudieran estar orgullosas (y a ello debieran, en realidad, eefirse sus sentimientos filiales), es de ser hermanas del gran Lider de la Revolucion, cuya conducta patridtica y limpia de sacrificios y abnegacion por Cuba, esta muy distante de los lugares comunes a que han llegado sus citadas hermanas, al realizar una politica de divisibn y menosprecio hacia figuras destacadas del 26 de Julio, e inclinando la balanza de una par- cialidad contrarrevolucionaria hacia elementos que poco o nada significan para Fidel y sus ideales de Libertad. Saturadas de una pasion inexplicable ‘en quienes debieran usar mas tacto y discrecién, y demostrando a la vez un descono- cimiento absoluto de lo que afirman, esas seforitas dijeron por medio de las paginas de un periddico de Miami que “el tnico organismo reconocido oficialmente por el Movimiento 26 de Julio como su filial en Miami, es el presidido por el sefior Juan Cheda, es decir, el creado por nuestro hermano Fidel Castro, cuando vino a Estados Unidos”. Esa afirmacién es inexacta, y es de lamentar que nada menos que las hermanas de nuestro Lider se hayan dejado embaucar por mentira tan incalificable. Cuando Fidel estuvo en Miami, la Directiva nombrada por él quedo inte grada de la siguiente manera: Presidente: Juan Orta; Secretario: Lino Elias; Tesorero: Oscar Ramirez, Los séfiores que las hermanas de Fidel citan como “reales Directivos”, eran simples miembros del 26 de Julio. Fue con posterioridad, meses después, cuando, por renuncia de la Di- rectiva dejada por Fidel, se aduefiaron los otros del Ejecutivo. No, deseamos ni podemos entrar en polémica publica con personas ligadas por vinculos de sangre a nuestro lider, el doctor Fidel Castro. Son muchas las labores que realizamos y que te- fRemos que realizar en favor de la Revolucién, para caer en acla-. raciones ho por necesarias, menos tontas; pero es bueno que sepan las seforitas Castro que el hecho de ser hermanas de Fidel nos las autoriza, en manera alguna, a dictar pautas, crear discri- minaciones ni jerarquizar a -presuntos revolucionarios., Fidel Castro; en su grandeza espiritual, desautorizé a su propia madre y a su hermano Ramon ctiando éstos, equivocadamente, le pidie- ron merced al Dictador Batista para el Héroe de la Sierra Maes- tra. No abrigamos dudas de que, de ser necesario, desautorizaria también a sus hermanas, quienes, ‘por .incapacidad revolucionaria més que por mala fe, estan tratando de agrietar tas sdlidas paredes del Movimiento 26 de Julio. POR EL 26 DE JULIO DE MIAMI: JACINTO VAZQUEZ, Presidente. J. M, PAULA, Vicepresidente. EDILBERTO SERRANO, Secretario. (ANUNCIO) (ANUNCfO) como | cia y de la de los que lo rodeaban | (Viene de Ia Primera) | al apostadero naval de AntiHa por con un cazatorpedero. Las noticias’ de la zona de operaciones son muy escasas, pues No tienen acceso & ella los periodistas, pero_se ha in- formado que no se han produci- do encuentros entre los revolucio- narios y las fuerzas del ejército que estan dirigidas personalmente por el Coronel Cowley, Jefe del Regi- miento 8, con sede en Holguin y cuyo territorio es el de la zona nor- te de la provincia oriental. Aviones militares estan volando sobre la-zona montafosa de Sie- rra Cristal, en Mayari y Taénamo, tratando de localizar los expedi- cionarios para suministrar los in- formes a las fuerzas del Coronel Cowley. En tanto la Marina de Guerra desmintié que se hubiera dado a la publicidad ninguna nota sobre circular enviada a los puestos ma- vales. Ello se debié a haberse ex- presado que la Marina habia dis- puesto vigilancia especial de las costas, estimando que se podian | producir nuevos desembarcos. | Hasta el medio dia de ayer, no| se habia reportado nada nuevo | jen-relacién con la situacion en} Mayari. DOCUMENTO AUTENTICO El Dr. Manuel Antonio de Varo- | ha, Presidente del Partido Autén- fico Abstencionista, después de con- |ferenciar con el Dr. Carlos Prio | Socarras en Miami, ha solicitado | una entrévista con el Primer Mi- nistro, Andrés Rivero Agiiero, a | fin de exponer la postura de esa organizacién politica en relacién con la situacién nacional. | El Dr. Varona entregara al Pre- mier del Gobierno un documento respaldado por la firma de los in- tegrantes del Ejecutivo Nacional | Auténtico, planteando la necesidad | del restablecimiento de las garan- | tias individuales y colectivas, as{ co- mo la libertad de expresién, dero- gacién de leyes de exencién, cese de persecuciones y que los deteni- | dos sean .puestos a disposicién de | los Tribunales inmediatamente. Se | Sefiala em el documento, la necesi- dad de hacer contacto con los ele- mentos insurreccionales, para ha- cerlos intervenir en la solucién de la crisis politica y se menciona a} oficiales de las fuerzas armadas, cu- | ya actuacién estiman, es “un obs- | taculo para las gestiones de paz. |No se determina una fecha para |las elecciones generales, pero se | muestran partidarios los autémticos | abstencionistas, del Codigo electo- | Pal_de +1943, Por otra parte Ia Sociedad de Amigos de la Republica, ha expre- sado que observa las gestiones de paz que se llevan a cabo y que si | las mismas fracasaran, ese organis- | mo expondra su criterio sobre los | motivos del fracaso, sugiriendo so- luciones. También los integrantes del Co- | mité que unié a numerosas institu- | cipes civicas, religiosas, culturales | profesionales y otras, contintian reuniéndose para fijar sus crite- | rios sobre la situacién nacional. | ESTUDIANTES MUERTOS | Los estudiantes, Julio Pino Ma- | chado y Agustin Gémez Urioste, re- | sultaron muertos al estallarle una |bomba en el vehiculo en que via- | jaban, siendo gravemente herida la alumna de la Escuela Normal para Maestros, Gladys Garcia Pérez de | 22 afios, que les acompanaba. El} suceso se produjo en la ciudad de | Santa Clara, Las Villas, en la no- |che del domingo. La policia de aquella ciudad in- | | ADENAUER... | (Viene de la Primera) | Ses sobre el asunto de la unifica- jcion alemana. La nueva nota alemana fue pu- blicada al mismo tiempo que el Canciller Adenauer comenzaba una serie de conferencias en Washing- ton con el Presidente Eisenhower vel Secretario de Estado John} Foster Dulles. Es posterior a ots nota del gobierno de Bonn rehu- sando terminantemente renunciar | al rearme atémico del nuevo ejér- cito aleman. La ultima nota — un doeumeno de 18 paginas redactado cautelosa- | mente — dice a los soviéticos que |si ponen fin a la oposicién a la unificacion alemana “podria existir la posibilidad de una comprension en el campo de las relaciones entre ambos paises”. REUNIFICACION Funcionarios oficiales revelaron | que, en nota dirigida’a Moscu, el go bierno aleman ha propuesto la reapertura de las discusiones sobre un pacto de seguridad europea. A cambio de ‘ésto, ha pedido a Mos- cu que exponga de una vez por to- das cual es el precio que exige por la _reunificacion alemana. El ofrecimiento fue hecho,.en un largo memorandum que se en- treg6' el viernes al Ministerio de Relaciones exteriores ruso por in- termedio del Embajador aleman en Moscii,, Dr. Wilhelm Hass. El texto del documento se dara a la publicidad mafiana en Ja mafama. Este memorandum es el ultimo pa- so dado por Alemania en una larga série de gestiones ante Moscti pa- ta obtener que Rusia acepte la reu- nificacién del pais. Rusia, como se recuerda, sistematicamente se ha negado a ello. i El paso dado ahora estuvo mas de seis meses en preparacién, y el memorandum fue entregado a los tusos justamente en los momentos en que el Canciller Adenauer llega- ba a Estados Unidos para sus con- versaciones ‘con el Presidente Ei- senhower. Su publicacién coincidi- ra con Ja iniciacién de las conversa- ciones sobre la, guerra fria entre el Canciller, Fisanhowes y Dulles. VIGILANCIA DE LAS COSTAS PARA IMPEDIR NUEVOS DESEMBARCOS DE REVOLUCIONARIOS mentos antes, habian eolocado una Maceo e Independencia y que in- mediatamente tomaron vil, haciéndoles entonces explosién | otra bomba que llevaba Pino Ma- | chado destrozando a éste y a G | mez Urioste que guiaba el automé- vil, e hiriendo .de gravedad a la Joven Gladys Garcia que no resul- t6 muerta milagrosamente. También se produjeron explosio- | Nes de bombas en las casas de un | comerciante, un profesor de la Nor- mal y el dirigente de los alumnos jde la Escuela de Comercio, con dafios materiales, pero sin desgra- cias personales. Igualmente se registraron algu- | Nos apagones en Santa Clara, MURIO UN HERIDO En Ciego de Avila, Camagiiey, ' fallecié el sereno Eustaquio Gomez | que result6 herido a tiros hace | rios dias-por el joven Pedro Jaco- }me, cuando Gémez le sorprendidé {en unidn de otro joven mas, tra- tando de producir un apagén, lan- zando una eadena sobre el tendido eléctrieo. PETARDO EN LA HABANA En la barriada del Cerro en La Habana, estall6,un petardo debajo de un automévil parqueado, produ- ciendo gran alarma, y dafos al yehiculo. EN EL INTERIOR En Moron, Camagiiey, estallé un petardo en casa de un inspector escolar y fue quemada una caseta de los Ferrocarriles Consolidados. En Consolacién del Sur, Pinar del Rio, fueron quemadas 2 casas de curar tabaco. EL CONFLICTO ELECTRICO EI Supervisor Militar de la Com- pafiia Cubana de Electricidad, Te- niente Coronel, José Figarola, vi- sité al Ministro del Trabajo, Dr. José Suarez Rivas, informando és- te posteriormente, que le habia da- do cuenta de Ja normalizacién to- tal de las labores en toda la rept- blica ya que al vencerse el plazo concedido para que se reintegra- ran a sus labores Jos trabajadores en huelga, éstos habian regresado al trabajo. Por otra parte, Angel Cofifio acusé a los Secretarios Generales de los Sindicatos Provinciales de Mantanzas, Las Villas y Camagiiey de haber traicionado al movimien- to al ordenar el regreso al trabajo pero Eusebto Mujal los defendid manifestando que habian compren- dido que llevaban a sus compaie- ros a un sacrificio inutil. También Mujal afirmé que si Vicente Rubie- ra, Secretario General de los Tra- bajadores Telefonicos, continua ata eando a la Confederacién de Tra- bajadores, sera disciplinado igual que Cofifio, es decir, destituido, por lo cual se teme que ahora sur- ja el conflicto en ese sector. Cofino hizo ayer unas declaracio- nes ordenando el regreso de sus compafieros al trabajo, pero ya la casi totalidad de los mismos habia adoptado esa determinacién. La Comisién Interventora de la Federacion declaré que estaba sa- tisfecha de la actitud de los obre- ros y que los mismos no sufriran oe en sus conquistas labora- es. En tanto el Tribunal de Ur- gencia de La Habana no resolvié sobre la situacién de los 48 obre- ros, 15 mujeres entre ellos, que guardan prisién, acusados de huel- ga ilicita y sabotaje. Por el con- trario, ratificé la prisién del diri- gente del Sindicato provincial de La Habana, Guillermo Mestre que fue destituido, y otros obreros déte- nidos en él domicilio de éste, asi como de otro trabajador acusado de haber volcado un jeep de esa em- presa. EL VORAZ INCENDIO QUE DESTRUYO AL CENTRAL “TINGUARO” LA HABANA, mayo 27. (UP)— (Por radioteléfono). Un incendio de considerables proporciones destruy6 casi total- mente el Céntral Tinguaro, en el Municipio de Perico, provincia de Matanzas, provocando pérdidas que se hacen ascender a casi tres mi- llones de pesos. El fuego destruyo mas de 15 mil sacos de azticar que estaban almacenados, de la produc- cion de la presente zafra, asi como el almacén de materiales, el de- partamento de centrifuga, el labo- ratorio, el piso de azticar y tres casillas de ferrocarril cargadas de azticar. Solamente se logro salvar de las llamas, la planta eléctrica, los molinos y los hornos. El Central Tinguaro, estaba fi- nalizando Ja zafra, pues solamente le faltaban ocho dias’ de molienda. Este ingenio, fue fundado en 1841 y en 1942, fue casi totalmente destruido por otro incendio, ha- biendo sido adquirido entonces por el Sr. Julio Lobo, uno de los mas fuertes hacendados cubanos que, Tealizaba ahora. esfuerzos por au- mentar su produccion. El incendic se inicié en horas de la tarde del domingo por el piso de azucar del.ingenio, propagando- se después al almacén donde se guardaba gran parte de la produc- cién de la presente zafra, aumen- tando su intensidad, e invadiendo otros departamentos que queda- ron también destruidos. Estimase que su origen fue intencional, ha- biendo sido detenidos por Ja guar- dia rural varios obreros a los que se estima complicados en el sabo- taje pero sin que se ofrecieran sus nombres. ® Al darse la noticia del. incen- dio, acudieron al Tinguaro, los cuer- pos de bomberos de distintos muni- cipios de la provincia de Matanzas, asi como de Las Villas, y briga- das de la Cruz Roja. Se reporté que diez personas habian resulta- do heridas de gravedad entre ellas dos bomberos, teniendo que | formé que los tres jovenes, mo- | bomb. miembros de la Marina de Guerra, | mba en Ja -eeduine de: tas. calles automé- | MARTES, 28 DE MAYO DE 1007 DIARIO LAS AMERICAS — Pig, Humor Mexicano ‘*.MOLEt« DE - | OLLA por CHICANO ‘ jser recluidos en distintos centros | | hospitalarios. | Las casas de viviendas de los em: | pleados y obreros del Central, si-| tuadas junto al mismo, no sutrie- | |ron dafios, | El propietario del Ingenio, Sr, Exclusive Para | Julio Lobo se encuentra veranean-| SHY LAD AMERICAN do en Suecia, declaré al ser infor-/ MOLE DE OLLA . | mado telefonicamente del sinies-/ Ha aumentado la inversion | tro, que inmediatamente dispondria | de capital extranjero : jlas labores de reparacién. El Tin-/ en México, y el dinero | guaro, estd asegurado en la Com-| que esta entrando a la Nacién pafiia Lancaster §. A., desconocién- produce tales ganancias dose el montante de ese seguro, | 9” dichos™ inversionistas INSPECCION DE OBRAS jque a diario aumentan fas flistas en niimeros de abundancia, El Presidente de la Republica, | Es un ejemplo muy plano General Fulgencio Batista, reali-/ de la fé en lo venidero 26 un recorrido de inspeccién, de la | que.da animo al extranjere, Carretera que enlazara al Munici-| Pues todos los heneficios pio del Mariel, Pinar del Rio, con que éstos podrian alcanzar la Playa de Santa Fe en Bauta, La | siempre Jos dejan pasar Habana y que bordea toda la cos-| por construir edificios ta norte de esa zona. Desde Santa| Y¥ cuando a la vista salta Fe hasta la capital, ya esta cons-| que es a la industria fomento truida la via que facilitaré la union |—no casas de apartamentos— del Mariel con la ciudad ‘de La) jo que a México le falta. Habana. También visité el Jefe del| no es raro que nos parever Estado, las obras de construccién | debido que los paisanos de un aeropuerto comercial y de-| unan capital y manos portivo en la Playa Baracoa, | Para que México crenca LA HABANA, Cuba, mayo 27.| — (UP) — Setentidos horas después del desembarco de la segunda ex-|/ PILOTOS... pedicién de rebeldes en la costa} Norte de Cuba, las tropas del col bierno no han efectuado contacto con aquéllos, por lo-que se presu- me que los expedicionarios se han internado en la regién selvatica denominada “Sierra Cristal”. (Viene de ta Primera) aterrizaron en el aeropuerto de Aspern, al norte de Viena, cuando ya casi habian agotado la gaso- lina de su aparato. Los pilotos dijeron que salieron El Departamento de Informa: de Breslaw (Polonia), explicando cién del Ejército no ha dado mas| Wve se trataba de un vuelo de comunicados, limitandose a contes-| “Prueba”. Luego se dirigieron al tar a los periodistas: “No hay nada veste, pero antes de llegar al telon nuevo que comunicar”. de hierro fueron avistados por tro- Al mismo tiempo ‘ha eontinuado | pas checoeslovacas comunistas, que | abrieron fuego con sus antiaéreas la ola de terrorismo en distintos | El avié é lugares del pais. Se informé que | Avion no sufri6 dafio alguno. en la ciudad de Santa Clara pere- cieron dos estudiantes de medicina | calcula que fueron consumidos por al estallar una bomba en el auto-| €! fuego 200,000 sacos de azticar. mévil que ocupaban. Result6é he-| Se informé que durante el incen- rida de gravedad una joven estu-| dio hubo 30 heridos, diante que viajaba en el mismo| auto. La policia cree que las victi-, ,.08 Corresponsales de la United mas llevaban la bomba para colo- | 4. °SS informaron desde la regién carla en algun lugar cuando hizo| %¢ Mayari, Antilla y La Maya, explosion. Otra bomha poderosa (U6 NO ha habido novedad alguna estall6 en 1a misma’ ciudad y se después del desembarco de rebel- informé que sdlo causé dafios ma- des del yate de bandera norte: teriales, _| americana “Corinthia” y que los | expedicionarios se han internado En ja ciudad de Moron estallé en Ja zona boscosa de la costa una bomba, que sdlo causé datos Norte de Cuba, perseguidos por materiales, En La Habana ocurrié| fuerzas del Ejército. lo mismo con una bomba colocada debajo de un automdévil estacio- nado, pero la explosién no causé | mas que dafos. | | \ | Las autoridades militares deja- ron en libertad a tres pescadores detenidos en los primeros momen- tos por haber servido de guias a Desde Consolacién del Sur, en| los expedicionarios, por haberse la provincia de Pinar del Rio, se, comprobado que obraron bajo ame- informé que un incendio intencio-| nazas de muerte. Por su parte las nal destruyé varias casetas para| autoridades navales informaron, curar tabaco. En Perico, provincia) que jos rebeldes trataron de des- de Matanzas, los bomberos seguian 7 Dae wa ikey combatiendo las Hamas que des-| ui al “Corinthia” luego de de- truyeron los almacenes de azticar| Sembarcar, inutilizandole las ma- del ingenio “Tinguaro”, donde se! quinas. SERS VE VSO 8 PS at Aprobo la Legislatura Presupuesto para Proximo Ajo Fiscal de $157,314,597 (Viene de Ja Primera) el programa del Punto IV. Ademas de ta Dra. Alvarado, se encuentran en la Convencion de Trabajo Social en Filadelfia, los catedraticos de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Rosa Celeste Ma- rin, Sra. J. Garcia Cabrera y Hée- tor Garcia Cabrera. También el Sr. Enrique Campos del Toro, quien es un estudiante de Trabajo Social en la Universidad de Columbia. El Sr, Campos del Toro esta ha- ciendo para establecer en Puerto Rico-un Centro de Investigaciones -Sociales, sostenido por contribucio- nes privadas, Indicé que su pro- yecto cuenta con el respaldo de destacadas personalidades como el Dr. Scott Keyse, Economista de | la Junta de Planes y de Fomento | encontraban Ja Sra. Willette C. en Puerto Rico y del Dr. Burton, | Pierce, Srta. Elinor Dubin, Sra. también. de esas agencias. | Betty de Celis, Sra. Elfraida Frie- El Sr. Campos del Toro aprove- | se, Dra. Carmen Rivera Alvarado, Puerto Rico en Nueva York, co- mento sobre el tema en una forma humoristica que ayudé, sin lugar a dudas, a establecer mejores rela- ciones entre Jos grupos represen- |tados y una mejor comprensién de los valores del puertorriqueno. CELEBRAN FIESTA En la noche del martes, la Ofici- na de Puerto Rico en Nueva York |ecelebro una recepcién en el Hotel Warwick con el propésito de acer- car mas a los continentales que no conocen todavia a Puerto Rico y ofrecerles la oportunidad de dis- frutar y de compartir un rato en alegre camaraderia. “CONCURRENTES Entre los asistentes al acto se ché su viaje a Filadelfia para es- tablecer conexiones con Thomas Davidson, Trabajador Social de la Universidad de Pittsburgh. DIVISION DE MIGRACION La Divisién de Migracion del De- partamento del Trabajo de Puerto Rico tiene una exhibicién en Con- vention Hall y segtin informacion, ¢s una de las mas visitadas por el publico que concurre a la Confe- rencia Nacional de Filadelfia. La exhibicién consta de cartelones y folletos con datos y dibujos muy atractivos sobre la migraci6n puer- torriquena a Jos Estados Unidos y | el progreso econémico de Puerto Rico. En la tarde del martes se discu- tid la contribucién del Trabajo So- cial en la Integracién de los Di- ferentes Grupos Etnicos Recién Llegados. Esta parte de la Con-| ferencia Nacional fue auspiciada por la Federacién Americana In- ternacional de Institutos. En la se- sion de la tarde, la Sra. Wiliette | Pierce, Coordinadora de Activida- des de Grupos del Instituto Inter- nacional de Milwaukee, disert6 so- bre el tema “La Organizacién de Ja Comunidad Ayuda a Aliviar el Impacto Potencial del Puertorri: | quefio-Americano” La Sra. Matil- | de de Silva, Jefe de la Seccion de Servicio Social de la Oficina de | | REPARACION DE AUTOS Trabajo honrado, confiable, garantizado hecho por jatro especialistas Completa regularizacién del motor Carburador, generador y arranque Lube eras pulimos LE OW tel. FR 9-0004 |Dr. Clarence Senior, Dr. José de} |Celis, Sra. Matilde de Silva, Sr. | José Monserrat, Sr. Enrique Cam- | pos del Toro y Sra., Srta. Francis- ea Bou, Sra. Virginia Castro, Sra. Olga Garcia de Rodriguez, Srta. Virginia Maldonado, Sr. Héctor Garcia Cabrera, Sra. Jacinta Mu- rill de Garcia, Isabel Collazo, Vivi Cantino y Jos estudiantes Haydee Alejandro, Carmen Luisa Gonzalez, Nancy Urdoz, Emma Suarez, Flor Maria Lopez, Idida Pérez, Nydia Prieto, Junne Ortiz, Josefina L6- pez, Dominga Quesada, Victoria Varcarcel, Ligia Jones, Artemio Rivera, Angel Santiago, José Ra- mén Sandey, Lourdes Vazquez, Luz Recillas, Carmen Loyola de Andino, Olga Garcia de Rodriguez y Virginia C. de Castro. CERCAS VENTA ESPECIAL AMCO STEEL FENCE CO. 2182 N.W. AVE. 27 LLAME HOY MISMO AL NE 4-3112—NE 4-3175 PARA PRESUPUESTO GRATIS AUMENTARON... (Viene de Ja Primera) CALCULAN... (Viene de Ia Primer) La eifra casi sin presedentes produceién de aztiear de eafia la América del Norte (42.6004 | toneladas)1 refleja zafras mayo totalizaron 44.500.000 délares, 6 sea| de las que se esperaba on Cu un aumento de 600.000 délares res-|!8 Republica Dominicana y Mé pecto del mes anterior. Este au: | SO: |mento se debié a los mayores pa-| cos mencionados en favor de gos por México, PanamA y Vene-| exPortadores norteamericanos bi 11,800,000 délares a un total de} | 500.000 délares. Hubo bajas pe El total pendiente de las letras | Brasil, Panama, Argentina, & los importadores latinoamericanos | jg asus acreedores estadounidenses | en abril, pues’a fines de ese mes | 7uela. .. | Ge erédito aceptadas por los ban-! guay. Con esta compra AHORRA UD. MAS DE 12 PIES CUBICOS CON DESCONGELADOR AUTOMATICO VALE 369.95 AHORA $768” SOLO jLLENO DE INNOVACIONES! CAPACIDAD PARA 65 LBS. DE ALIMENTOS CONGELADOS ESPACIO EMPOTRADO PARA 1 LB. DE MANTEQUILL ENTREPANOS EN LA PUERTA que soportan cartones 2 BANDEJAS REMOVIBLES PARA HUEVOS de medio galon BANDEJA DE CONGELACION RAPIDA A TODO EL ANCHO GAVETA GIGANTE DE PORCELANA ESMALTADA PARA VEGETALES ACABADO INTERIOR EN ROSADO DEPOSITO PARA 11*LBS, DE FRUTA 3 BANDEJAS PARA HIELO facilmente desprendibles 5 ANOS DE PROTECCION en sistema de refrigeraciés FACILIDADES DE PAGO SE ADMITEN CAMBIOS MIKALS ELECTRONICS 415 AVE. N. MIAMI PARQUEO GRATIS FRENTE A NUESTRA TIENDA e \@

Other pages from this issue: