Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Smee RU OLANY, ) Grier EEALEER BIEN RONEE Ie omer HLAEhn | >>> WAP Am ORtner Menten bemeneemeeD pene uanautarscomtannenne ALGODONEROS ESTUDIAN IMPUESTOS ESTADO DE MEXICO — El in- geniero Heriberto Ramos, _ presi- dente de la Unién de Productores de Algodén de la Republica decla- ro en nombre de la institucién que representa, que durante la Décima €onvencién de dicha Unién, que se efectuara en la ciudad de Reino- sa, Tamaulipas, los dias 30 y 31 de mayo actual y primero de ju- nio proximo sera tratado la rela- cionado con los impuestos a la pro- duccién de esa fibra, muy am- pliamente, pero estrictamente den- tro de un plan de altura y de ponderacion. Nos indicé también que oficial- mente le ha sido comunicado que el Secretario de Agricultura y Ga-| naderia, sefior Gilberto Flores Mu- fioz, asistira a dicha convencion, llevando la representacién del Pre-| sidente de la Republica, don Adol- fo Ruiz Cortines. COMERCIO CON ALEMANIA OCCIDENTAL CIUDAD MEXICO — A juicio de varios comerciantes mexicanos que se.encuentran actualmente en ‘ Hamburgo con objeto de estudiar las posibilidades de una ampliacién en territorio federal aleman, el co- Conozea 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ COSTA RICA— El elemento de mayor importancia en el sistema de carreteras de Costa Rica es la Carretera Interamericana, la cual eruza el pais en direcci6n sureste, desde Pena Blanca, en la frontera | nicaragiiense, pasando por San José y, al estar terminada, llegara a laj frontera panamefa en La Cuesta. Ademas de esta carretera, hay ca- minos concentrados en la meseta central, en una pequefa area en ei vecindario de la capital, San José. La Carretera Interamericana ten- dra 409 millas en Costa. Rica al estar terminada. Incluyendo un corto ramal de 10 millas que va al puerto de Puntarenas, la carretera pasa por todas las capitales pro- vinciales, excepto Puerto Limon. La via sigue las salientes de la Cor- dillera de Talamanca por una dis- tancia de varias millas a una altura de mas de 10.000 pies, hasta le- gar a la poblacion de San Isidro del General, en la mitad del cami- no entre San José y la frontera con Panama; una distancia de unas 130 millas falta por terminar an- tes de que la-carretera llegue a la frontera. Solamente unas 60 mi- llas, en las cercanias de San José, estan pavimentadas, pero las 275 millas terminadas hasta ahora son caminos transitables en todo tiem- po. La reciente extension de la ca- rretera es de particular significa- cin para el desarrollo agricola de Ta baja provincia occidental de Gua- nacaste. El ramal al puerto de Puntarenas adquiere mayor impor- tancia con la falta de ferrocarri- les hacia el oeste. Ademas de la Carretera Intera- mericana, que es la espina dorsal del sistema de transportes terres- tres del pais, la gran mayoria de los caminos son ramales que se unen a la carretera ea la meseta central en una pequefa zona rec- tangular en el vecindario de las ciudades de San José, Cartago, Ala- juela y Heredia. Estos pequefios ca- minos tienen solamente un prome- dio de diez millas de largo, con un maximo de 35 millas, y muchos de ellos son pavimentados. Ademas del sistema central de caminos, el mas largo se extiende por unas 50 millas en la Peninsula de Nicoya, desde Puerto Jestis a Nicoya y Fi- ladelfia y conecta con un camino bueno que va a liberia, en la Ca- rretera Interamericana. En noviembre de 1955 el Ban- co de Exportacién e Importacién concedié a Costa Rica un crédito por $9.540.000 para ayudar a fi- nanciar la tercera parte que co- rresponde a Costa Rica en el costo de la carretera. Al mismo tiempo, el Congreso de los Estados Uni- dos voté 16 millones de délares que constituyen la ayuda de este pais en el costo. Ademas de esta ayuda de los Estados Unidos en el proyecto, la Administracion de Cooperacion Internacional de los Estados Unidos ha suministrado ayuda técnica al Gobierno de Cos- ta Rica en sus proyectos de cons- truccién de caminos. A pesar de la concentracion de las carreteras disponibles en un area limitada, Costa Rica tiene un numero relativamente grande de vehiculos de motor, El trafico de camiones esta limitado en su ma- yor parte a San José y las regiones cercanas. Las empresas camioneras son en general operaciones en pe- quefia escala. Los gastos de ope- racién son altos, debido principal- mente al alto costo de repuestos y combustible, siendo el costo de la gasolina alrededor de 42 centa- vos por galon. El costo de registro de vehieulos es moderado. El ser- vicio de autobuses en San José y las ciudades cercanas esté bien es- tablecido por diferentes empresas privadas y las tarifas que cobran, que son controladas por el Gobier- no, son generalmente bajas. Version Inglesa Pag. 10. mercio entre la Alemania occiden- | tal y México puede incrementarse. | La anterior noticia la proporcio- no la Embajada de Alemania que agregé que en la estadistica mexi- cana de comercio exterior figura ese pais detras de los Estados Uni- dos con una participacién de cin- co por ciento en la importacion y de un 12 en la exportacién. | Afiadi6é que las exportaciones a (nuestro pais se elevaron en 1956 jhasta 52.4 millones de délares, frente a 37.2 millones de délares en | 1955, aumentando también las im- portaciones de México considera- |blemente Hegando a 104 millones de délares frente a 90.8 millones.: AGUA POTABLE PARA COLONIAS tA CRISIS DE HAITI PUERTO PRINCIPE, mayo 27. (UP)— La toma de posesién de Daniel Fignole como presidente pro visional de Haiti ayer, puso fin a la breve guerra clvil habida en es- ta republica. No obstante la situa- cion se mantiene tirante hoy y las autoridades se disponen a afrontar nuevos motines. El servicio de aviacion con Haiti esta interrumpido, y cientos de turistas han quedado varados aqui. Se dijo que por lo menos 80 perso- nas perecieron durante las luchas de fin de semana. Diez mil personas bailaron y can- taron en las calles cuando Fignole asumié la presidencia. Se trataba MEXICO, D. F. — Al finalizar el | |tines todas las colonias -proletarias | del Distrito Federal contarén con| |agua potable suficiente para todas| |sus necesidades. | Asi lo informo ayer un alto fun-| cionario del Departamento del Dis-| trito Federal, interrogado sobre el particular. Dijo que técnicos y tra: | bajadores de las Direcciones de} Obras Hidraulicas y Aguas y Sanea- miento trabajan para _ introducir las redes de distribucién en cerca| de trescientos nucleos de pobla-| cién proletarios de la capital. | Para el abastecimiento de dichas jcolonias se .contara contres me- tros cubicos de agua procedentes |de la zona de Chiconautla. RED DE MICROONDAS ESTADO DE MEXICO— Méxi- co contara este afo con la prime- jra red de ondas radioportadoras | --micro-onda— que comunicara a la capital de la Republica con Gua- dalajara, Jal., con lo que se logra- ra un considerable adelanto en ma- teria de comunicaciones eléctricas. El sistema de ondas radioporta- doras, dijo ayer la Secretaria de Comunicaciones, hace posible el funcionamiento simultaneo de 120 canales telefénicos, cada uno de jos cuales, a su vez, puede ser uti- iizado para doce comunicaciones te- legraficas, de teletipos o del ser- vicio Telex. Tres de esos canales, unidos, permiten la trasmision de um programa radiofénico. El servicicio que se instala en- tre México y Guadalajara llevara el nombre de Red de Occidente, y tendra un desarrollo de 464 kilé- meiros. El circuito comprendera 5 estaciones intermedias. Los edifi- cios que las alojaran seran de cin- co pisos y son construidos en zo- fas montafiosas En estos trabajos Comunicacio- nes hace uma inversion de doce y medio millones de pesos. POLICIA HIRIO A TRES PERSONAS CIUDAD MEXICO.— Contra una multitud iracunda que pedia la li- bertad de un individuo cuyo nom- bre se ignora —al parecer deteni- do injustamente, — el sargento de la policia, José Garcia Vazquez, vacié la carta de su. pistola. Hirié de gravedad a 3 personas. El uniformado estuvo a punto de morir linchado por cerca de 300 vecinos de las colonias Pro Hogar y El Gas. Dos pelotones de gramaderos, muchos policias de la 14a. Compa- fia y del Cuerpo de Patrulla fue- ron movilizados al sitio de la tri- fulea —la esquina de las avenidas Cuitlahuac y Jardin—. Pero fue necesaria la presencia del jefe de Ja policia, general Miguel Molinar, para salvar la vida del policia 2234, Porfirio Moza Delgadillo, quien tam bién estaba amenazado de muerte. IMPORTACION DE ALIMENTOS AVICOLAS ESTADO DE MEXICO.— El pro- blema de la escasez de alimentos para aves de corral y otros anima- Yes sera resuelto con la ayuda del Gobierno Federal, que ha fijado por decreto presidencial, aranceles minimos para la importacién de mezclas, preparaciomes y produc- tos organicos, adicionados con mi- nerales y vitaminas, materias in- dispensables para la fabricacién de alimentos mencionados. También ha fijado un impuesto general minimo para la importa- cin de amoniaco anhidro en ca- rrotanque. CONFESO HABER DADO MUERTE A UN AMIGO + COLIMA.— El normalista Jaime Silva Ochoa, de 14 afios de edad, dijo a la policia haber sido el au- tor de la muerte de su amigo, el jo- ven José de la Torre Torres, con- tador de ia Embotelladora Coimen- se, pero en una forma accidental, al dispararsele una pistola calibre 25. De la Torre fue hallado muerto en el interior de la casa numero 86 de la calle Obregén, domici- lio de Silva Ochoa, en la madruga- da del pasado dia 15. No obstante la declaracién del normalista el caso no aparece su- ficientemente claro. Como aqui no se cuenta con elementos cientifi- cos de invstigacion, se ha pedido la ayuda de la policia metropoli- tana. MUERTO EN ATRACO CUAJIMALPA, D.F. Un grupo de asaltantes, pistola en mano, gol- pearon a muchos trabajadores de las minas de arena y grava de este lugar y dieron muerte, a balazos al trabajador Mercedes Cayo Mar- tinez, muy cerca de la casa que fue de Pedro Infante, en el kild- (Pasa a la Pag. 5) en su mayoria de obreros manua- les y agrarios, entre cuyas filas |régimen del Presidente Ruiz Cor-|Fignole tiene gran respaldo. El| propio Fignole es lider del Parti- do Social-Demécrata y se le con- sidera radical. Fignole establecié un gobierno formado por tres de los cuatro partidos importantes, en un apa rente esfuerzo por exciuir del mis- mo a Louis Dejoie. Dejoie, Fig- nole, Clement Jumelle y el doctor Francois. Duvalier son los cuatro | candidatos que aspiran a la presi-| dencia de la Republica. Los observadores dicen que evi- dentemente Jumelle y Duvallier lle- |garon a un acuerdo con Fignole a | Caonazos |expensas de Dejoie. Sin embargo, | Tesasosiego. 4 aye La designacién de Fignole pare-'su cuartel general tactico. Dejoie transmitié un mensaje a sus partidarios instandoles a no |Provocar problemas y aceptar la situacion. Aun se escuchan disparos ais-| lados en diversas partes de la capi- | tal pero la situacion general es de| tranquilidad. En el momento de | mayor violencia, las luchas a tiros| se extendieron a toda la ciudad y la embajada norteamericana fue alcan | |zada por varios disparos. La situacion, sin embargo, no es| clara todavia, ya que se ignora la} posicion de los jefes de los dos} bandos militares que ayer llevaron la crisis politica a los comienzos |de una guerra civil. | A las ocho de la majiana, por Radio Commerce, el prefecto de Puerto Principe y la mas alta au-} toridad civil de la capital, Rene La-| forest, anuncié que Fignole habia aceptado la presidencia provi ;“como un alto deber patridtico”. ; Laforest, sin embargo, no dio una explicacion de la designacién de} Fignole, limitandose a anunciar que | canonazos, pero en un clima de éste asumiria el mando en la ma-| nana. | La ceremonia se realizé6 a las | 11.10 A.M., frente al palacio presi- |dencial, en presencia de miles de |personas y con una salva de 21| | pero en un clima de | Puso Término a la Guerra Civil la Toma de Posesién de Fignole Se Ignoraba el Paradero del General Leon Cantave entendimiento entre é1 y otros dos candidatos presidenciales, Clement | Jumelle y Francois Duvallier, pa- ra eliminar a un cuarto candidato, el Dr. Louis Dejoie. ce haber sido el resultado de un A las 8.30 A.M. se leyé por ra- dio una proclama de Jumelle y Duvallier en la que estos expresa- ban su apoyo a la designacién de Fignole. Este asumié la presidencia pro- visional después de 24 horas de desérdenes en los cuales por lo menos siete personas murieron. y muchas otras resultaron heridas. |Innumerables automéviles fueron asaltados y saqueados. Tres estaciones de radio, organos de los partidos politicos que apo-| yaban al jefe del ejército, briga- dier Leon Cantave, fueron des- truidas. También fue destruido un diario. En Ja mafana no se conocfan el paradero o la actitud de Cantave ni del Coronel Pierre Armand, el jefe militar que encabezo una re- belién armada contra el jefe del ejército. | Se supone, sin embargo, que Can- tave se encuentra todavia en su| fortaleza de los cuarteles Dessaline, | en el centro de la capital, y que Armand se halla en el aeropuerto | de Bowen, donde ayer establecié | CLAUSURA DE REUNION DE COMITE TURISTICO INTERAMERICANO—(Washington, D. C.)— Los doctores Justo Sierra, Consejero de la Embajada mexicana en los Estados Unidos y Francisco Villagran, Director General de Turismo de México; Francisco Hernandez, Jefe de la Division de Turismo de la Union Panamericana y Eduardo Dibés, Presidente del Comité Permanente de Congre- sos Interamericanos de Turismo y delegado del Peru, participan en las deliberaciones que el Comité celebré recientemente en Washington para promover el incremento de la industria turistica en el continente.—(Foto PAU) “RESTAURAR LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS ES UNA OBRA QUE REQUIERE ABNEGADOS ESFUERZOS” EXPRESA EDUARDO SANTOS A LLERAS CAMARGO, AL LLEGAR A NEW YORK NUEVA YORK, mayo 27. (UP) —El ex Presidente de Colombia, Dr. Eduardo Santos, llegé ayer a Nueva York, de paso para Bogota, procedente de Paris. El Dr. Santos, acompafado de su esposa, senora Lorencita Villegas de Santos, Ilegé a las 7.45 a.m. en un avin de Panamerican World. Interrogado por la United Press, el Dr. Santos dijo que permane- cera en Nueva York aproximada- mente una semana, para seguir lue- go viaje a Colombia-en un avién de la Compafiia AVIANCA. El ex Presidente insistid en que no sabe atin cuantos dias exacta- mente permanecera en esta ciu- dad, pero aseguré que estara se- guramente en Bogota antes del 8 de junio, cuando su famoso diario “El Tiempo” reapareceraé con su propio nombre spor primera vez desde que fuera clausurado por el depuesto régimen del General Gus- tavo Rojas Pinilla el 4 de agosto de 1955. Con respecto al actual gobierno colombiano, el ex Presidente dijo que no deseaba hacer por ahora mas declaraciones que las que ya ha hecho en Paris mientras no se hubiera impuesto de la volumino- Sa correspondencia que le esperaba en Nueva York, Al salir de Paris el Dr. Santos, envié al doctor Alberto Lleras, di- jrector del Partido Liberal colom- biano, el siguiente cable: “Al emprender viaje de regreso | EDUARDO SANTOS a nuestra patria, engrandecida y dignificada por los ultimos acon- tecimientos, reitérole entusiastas felicitaciones por su maravillosa labor, que lo hace acreedor a per- durable gratitud nacional. La vic- toria alcanzada en tan espléndi- da campaha civica requiere para culminar la reflexiva serenidad, la firmeza tranquila y la fe luminosa que, ajeno usted hoy como ayer a pesimismos e impaciencias, carac- terizan sus actuaciones y aseguran sus éxitos. Lo que ha logrado ya la nation colombiana es maximo estimulo para perseverar sin va- cilaciones en una politica de soli- daridad creadora al amparo de una vigilante confianza que los hechos justifican. La restauracién de las instituciones democraticas, afian- zandolas en una hermosa y cre- ciente realidad de auténtica con- vivencia, y el leal y entero cum- plimiento del pacto de marzo, pie- dra fundamental del porvenir pa- trio, es obra magna que requiere abnegados, infatigables e inteli- gentes esfuerzos como los que us- ted y sus ilustres compaferos rea- lizan, Merecen ellos el constante apoyo de cuantos entiendan que en Jas gloriosas jornadas de mayo, ha nacido una nueva Colombia gracias a la cooperacién de todos y para servicio de todos. Le ruego acep- tar con mis efusivos agradecimien- tos, mi mas afectuosa adhesion. Eduardo Santos”. LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS En Caracas, Venezuela PARA SUSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS DIRIJASE A LA OFICINA 253 HOTEL TAMANACO ‘|cié haber solicitado a la Columbia | MART ES, -28 DE MAYO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pags’'3 EL DR. MORA INVITADO A GUATEMALA Y OTROS PAISES.—(Washington, D. C.)—El coronel José Luis Cruz-Salazar (centro) Embajador de Guatemala en Estados Unidos y ante la Organizacion de los Estados Americanos, cuand tario General de la OEA (izquier lo en nombre de su gobierno extendia al doctor José A, Mora, Secre rda) una invitacion oficial para que asista a la apertura de un Semi- nario Regional, sobre Asuntos Sociales que el organismo interamericano iniciara en la capital guate- malteca a partir del 2 de junio préximo. A la derecha aparece el doctor Alejandro Orfila, Director de Relaciones Publicas de la Unién y cooperara por solicitud del gobi cion, Curtura > ‘turismo de ese pais. te invitados a visitar México (may 1); Costa Rica (junio 9); y Panama (junio 11), Panamericana, quien acompanara al Secretario General en su viaje ierno de Guatemala en la reorganizacién del Departamento de Divulga- E] doctor Mora y su acompanante han sido también oficialmen- yo 30); El Salvador (junio 3); Honduras (junio 5); Nicaragua (junio (Foto PAU SABOTAJE EN CUBA PERDIDAS POR MAS DE 3 MILLONES, CAUSO VIOLENTO INCENDIO EN CENTRAL TINGUARO LA HABANA, mayo 27. (UP)—; Un violento incendio, presuntamen- | te iniciado por saboteadores, destru yo ayer gran parte del ingenio azu-| carero “Tinguaro”, situado en Pe-| rico, en la provincia de Matanzas, y las pérdidas se calculan en va- rios millones de dolares. Ademas de arrasar importan- | tes instalaciones del ingenio, com-| prendido entre los “colosos” de la} industria, las llamas consumieron 200.000 sacos de azticar, valuados\ en 3.000.000 de dolares El central “Tinguaro” es propie- REP. DOMINICANA SOLICITA CONTESTAR PROGRAMA DE C.B.S. NUEVA YORK, mayo 27. (UP) El centro de Informaci6n de la Re-| publica Dominicana, en nota dis- tribuida a la prensa local, anun Broadcasting System, tiempo para} contestar por sus microfonos al programa documental sobre el ca-| dad del magnate azucarero Julio Lobo, muy conocido en los circu- los azucareros internacionales. ' QUICK Yes: LOANS. NO MANANA — YES TODAY USED CAR © HOUSE TRAILER FURNITURE * SMALL BOATS SIGNATURE © HOME IMPROVEMENTS. Las autoridades de la provincia | de Matanzas consideran que el si- niestro es una obra de sabotaje, y ordenaron la detencién de nume- rosas personas de la localidad. Una fuente oficial dijo que el incen- dio broté en varios lugares al mis- mo tiempo, considerandose, por lo tanto que fue intencional. Los bomberos de varios pueblos de Ma- tanzas, ademas de otros llamados de la provincia de Las Villas, no lograron evitar que las llamas re- dujeran a pavesas una gran parte de la enorme fabrica de azticar. Installment Loan Dep't. OPEN 9 TO 5S P.M. PHONE NEwton 5-3292 CENTRAL BANK . 36th ST. at 13th AVE. © ; Al mis tiempo, la armada en- aes : PARKING SPACE FOR 122 CARS. vid un aviso a sus unidades sobre (Pasa a la Pagina 9) | : 1% Adjustment Credit Bureau ang | PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y EL EXTRANJERO UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial L League of America TELEFONOS: FR 1-7843_ y FR 1-7949 1508 SECURITY BLDG,. MIAMI, FLA.. U.S.A. — Pasa a la Pag. 4 — PARA HACER CORTO EL CUENTO... \ER Melnil BANK LINCOLN ROAD AT WASHINGTON AVENUE Phon jHay un nuevo servicio ahora que le ahorra tiempo, en el Mercantile National Bank de Miami Beach! jAhora por primera vez ofre- cemos a nuestros clientes la facilidad de realizar todas sus operaciones bancarias desde su automévil! Maravilloso para gentes con nifos, gente joven, e ideal para esos dias Iluviosos, nuestro servicio “drive in” de ven- tonillas tiene entradas por la Avenida Drexel y por la calle 16. éPor qué no prueba nuestro servicio “drive-in’’ esta semana? jA Ud. le gustardé esta novisima atraccién del amistoso y Util Mercantile National Bank... el Banco del Manana! PARQUEO GRATIS en nuestro lote "A the Weather Beacon” . CANTILE : NUEVO SERVICIO DE VENTANILLAS PARA ACERCARSE CAMINANDO 0 EN CARRO * Member Federal Reserve System Federal Deposit Insurance Corp, OF MIAMI BEACH e JEfferson 8-783)