Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Yee. 6—DIARIO LAS AMERICAS LIDERES LeLm AL BATE S LAD E cece EN’S SHOP 128 N. MIAMI AVENUE Donde Usted Puede Abrir CREDITO Completo Surtido LIGA NACIONAL J Musial, San Luis ...... Groat, Pittsburgh . Bailey, Cincinnati . Mays, New York .. Aaron, Milwaukee .. Robinson, Cincinnati CARRERAS FURILLO, DODGERS AARON, BRAVES MUSIAL, CARS ROBINSON REDS . JONRONES AARON, BRAVES MOON, CARDS . MUSIAL, CARDS MATHEWS,, BRAVES. . 34 de Ropa de Hombre AB. R. H. Ave. 33 32 138 128 112 130 148 148 23 16 23 26 32 29 50 45 39 45 51 51 362 +352 348 346 435 345 34 34 34 IMPULSADAS MARTES, 28 DE MAYO DE 1957 Consideran que debe Abolirse el Deporte Donde el Fanatico Corra Graves Riesgos NEW YORK, mayo 25 (United) — Herb Score bataJla por su vista y las Mil Millas esta peleando por | su existencia, y, en defensa de los ceportes usted tiene que rezar por que el astro de los Inidos del Cle- veland gane y la prueba automovi- |sufrir una lesion fatal LIGA AMERICANA | J. Williams, Boston Mantle, New York Bertoia, Detroit Fox, Chicago Wertz, Cleveland CARRERAS IMPULSADAS SIEVERS, SENADORES DOBY, WHITE SOX .. MINOSO, WHITE SOX JENSEN, RED SOX ZERNIAL, ATLETICOS MANTLE, YANKEE JONRONES WILLIAMS, RED SOX ... SIEVERS, SENADORES ...... ZERNIAL, ATLETI MANTLE, YANKEE RECORD DE LOS PITCHERS ACKER, REDS SANFORD, PHILLIS 31 AB. R. F | 32. 112 105 105 122 106 23 11 11 23 20 31 32 32 Ss COs Ss WILSON, WHITE SOX .......... JACKSON, CARDS CORTE care Jdeal jEXIJALO Pues. Su paladar me Toronto .. 000 012 000-3 4 0 Montreal .. 001 000 000-1 3 1 Baterfas: Pearce y St. Claire; Valdés, Kipp (9) y Roseboro. Per- dié Valdés. Jonrones: St. Claire y Nelson. Rochester Buffalo .. 020 012 400x—9 15 1 Baterias: Ricketts, Markell (2), R. Baylock (6) y Green; Drews, Kume (5), y Noble. Gand: Kume. Perd’6: Markell. Jonrones: Alomar, Plaza, Noble, y Graber. Miami 002 001 000-3 8 1 Richmond 000 103 00x—4 8 0 Baterias: Qualters, Paige (6) y 200 110 002—6 13 2 sdee BOX SCORES | SIA DE rece LO. MEJOR! Rice; Singleton ,Elston (5), Bros-/ |man (7), Littlefield (8) y Neeman. Gan6: Littlefield (2-0). Perdi6: Pi- zarro (2-3). Jonrones Mathews (8), Neeman (6), Rice (1). | Rojos .... 021 000 001—4 10 0° Baterias: Shmidt, Davis (8) y H.| Freeman (8), Fowler (8) y Bailey. Gano: Schmidt (3-1). Perdié: Law. ley. | LIGA NACIONAL G. P. Ave.| Sullivan; Coates, James (7) y Chi- i ti. Gané: Coates. Perdié: Qualters. Jonrones: Young, Windhorn, y Abrams. Havana .. Coiumbus .. Baterias: Scantlebury e izquier- do, Garcia (7), Blackburn y Pe- terson. Jonrones: Bartimore, Goss, Morejon, Sullivan, Alvarez, Peter- son. -- 010 200 100-4 3 1 (SEGUNDO JUEGO) Havana .... 000 000 1-1 6 0 Columbus .. 000 000 0—0 2 0 Baterias: Cuéllar e Izquierdo; Naranjo y Kravitz. Rochester .. 000 0000-0 3 1 Buffalo .... 020 240 x8 10 1 Baterias: Greason, Eeal (4) y Teed; Cox y Astroh. Perdié: Grea- son. Jonrones: Castilogne, Cox 2, Astroth. GRANDES LIGAS Senadores 420 020 010-9 10 0 Yankees .. 060 100 000—7 8 0 Baterias: Pascual, Byerly (2) y Berberet; Larsen, Byrne (1), Ci- eotte (6) y Howard, Johnson (8). Gané: Byerly (2-0). Perdié: Byrne (1-2). Jonrones: Lemon (3), Yost (2) y Mantle (9). Chicago .. 020 100 000-3 9 0 Indios . 102 100 00x-4 8 1 Baterias: Harshman, Keegan (3), Staley (7), Howell (8) y Battey; Tomanek, Narleski (5) y Nixon, Hegan (7). Gané: Narleski (40). Perdié: Keegan (0-2). Jonrones: Battey (1), Phillips (3). Piratas .. 000 002 100-3 8 1 Phillies .. 300 000 2ix—6 9 1 Baterias: Pepper, Purkey (2), Arroyo (4), King (7) y Rand; Card- well (3-0) y Lonnett. Perdié: Arro- yo (1-5). Jonrones: Mazeroski (2). Tigres 000 010 000—1 3 1 Atléticos ...000 101 Olx—38 5 1 Baterias: Maas (6-2) y House; Garver (3-3) y Smith. Jonrones: ernial (9). Bravos ... Cachorros Baterias: Pizarro, Crone (9) y 301 000 002—6 10 0 CINCINNATI | Milwaukee . Brooklyn ... | Filadelfia | San Luis .. New York . | Chicago 9 Pitsburgh ....... 8 LIGA AMERICAN. G. 23 20 19 18 15 15 12 i 12 13 17 19 657 645 613 469 | 441) 20 310 23.258) A P. Ave. 124 613 613} 500 500 441 27° .250 | CHICAGO Cleveland |New York . Detroit | Boston Kansas City Washington 21 19 19 17 7 15 listiea pierda. Existe una gran diferencia en- En la ca- rrera automovilistica italiana, el | Un survey hecho por la United Press, prueba que set Prohibidas. | han descendido los promedios. — Muy notable baja. Por FRED DOWN, de la UP | do en un area destinada a ella.| | Score recibié un batazo en la cara ly, es posible, que pierda la vision | | de un ojo Esto es um caso raro. Pe- | | tre embas cosas. En un caso, el de | ro también debe admitirse, que ese Ct | Score, perdié por escaso margen de| senor ccbraba un sueldo entre |76n por la cual se demuestra que | 'Ja, usted ha querido “ganarle” al \las carreras por carretera no pue- Ue Va a su lado? Eso es cierta- | Y no me mire con ojos pocos|den ser propiamente controladas/™ente mucho mas peligroso que Marqués de Portago murio, pero} simpaticos Es meramente el re-|en lo que concierne a seguridad | rer en una pista. $19,000 a $20,000 por estar ahi. Notable Caida de Jonroneros Estan Experimentando las “Ligas Mayores de manejar un coche de carrera. De haberse ido solo, usted lo sen- tiria solamente. Pero la- tragedia que ocasionéd su muerte y la de otras once personas, es la gram ra-| ¢ se llevé también al otro mundo a| conocimiento, a pesar de los dolo-|de los espectadores y por ello de- once personas mas. La diferencia es que un hombre es dueno de su destino mientras no afecte a un espectador inocente. El baseball es un deporte juga- | res que debe haber sufrido, que Sco-| |re tenia que estar preparado para | | tal eventualidad. El Marqués de Portago, también, | | pensé muchas veces de los peligros RESULTADOS EN SINTESIS DE LOS JUEGOS NUEVA YORK— El lanzador novato Dick Drott ponchd a 15 contrarios en el primer desafio de ayer entre los Cachorros de Chi cago y los Bravos del Milwaukee, y contribuy6 a la victoria de su equipo por anotacién de siete a cinco. En el segundo juego un sencillo de Ernie Banks en la novena-en- trada proporcioné a los Cachorros la segunda victoria del dia. El con- junto se impuso por cinco carreras a cuatro. Las dos derrotas constituyen un serio revés para los Bravos, que pasaron al tercer lugar de la Liga. Los Rojos de Cincinnati derrota- ron a los Cardenales de St. Louis por siete a seis y retuvieron el pri mer lugar, y los Dodgers de Broo- klyn lograron el segundo puesto al vencer a los Gigantes de Nueva York por cinco a tres. Los Phi- lies de Filadelfia dividieron ho- nores con los Piratas de Pittsburgh DOMINICALES y ganaron el segundo encuentro por seis a tres, después de haber per- dido el primero por trece a cinco. Los Medias Blancas mantuvie- ron la ventaja de tres juegos en el primer lugar de la Liga Ameri- cana al ganar un desafio de los dos que jugaron con los Indios, | mientras los Yanquis de Nueva York perdian uno y ganaban otro frente a los Senadores de Was- hington. Los Medias Blancas ganaron el primer encuentro con los Indios por uno a cero y perdieron el segun- do por cuatro a tres. Los Yanquis {fueron derrotados en el primer encuentro por nueve a siete, pero se impusieron en el segundo por siete a_ seis. Los Medias Rojas de Boston pro- pinaron una doble derrota a los Orioles de Baltimore por nueve a cero y cinco a cuatro y los At- léticos de Kansas City vencieron a los Tigres de Detroit por tres a uno. ben ser prohibidas. Pero eso no quiere decir que to- jdas las carreras de autos deben @" dirteccion contraria” dijo una PELEAS DE FIN DE LA SEMANA LA HABANA, (UP)— Johnsito Rodriguez, 117-3-4 derroté por de- cisién unanime al mexicano Macho Escalante, 114-3-4 en el encuentro a diez asaltos que tuvieron aqui. Rodriguez reemplaz6 a Oscarito Suarez que se lastim6é un ojo al entrenarse. BUENOS AIRES. (UP)— An- drés Selpa retuvo su titulo de cam- pedén argentino y sudamericano de peso mediano derrotando por knockout a los dos minutos del dé- cimoquinto y ultimo round a Ubal- do Sacco, argentino, que hasta ese. momento estaba luchando en pie de igualdad con. el campeon. La pelea se realiz6 en Mar del Plata. BUENOS AIRES —(UP)— El pugil argentino Pedro Miranda, ter- cero en la clasificacién nacional | de la categoria de peso pluma ven- cié por decisién dividida en el Lu- na Park al italiano Sergio Milan. Miranda pesé 57.500 kilos y Mi- lan 57 justos. Milan habia comba- tido aqui dos veces con anteriori- dad. Uno lo habia empatado y perdido el otro. Cada cambio operado en la pelota ha sido dirigido en beneficio del bateador y en detrimento de los pitchers —La reducci6n del tamafio y la bola sucia—Notas Por STEVE SNIDER, de la UP NEW YORK. (United)— Lo que el baseball necesita es una pil- dora “ponchadora” para los pit- Cardenales 020 222 040—12 17 O chers, que no pueden dominar aj sus rivales. Los Cardenales del St. Louis ini- | Smith; Lawrence, (5), Acker (6),|ciaron la tendencia hacia las me-| dicinas con pildoras de vitaminas los Tigres del Detroit les siguie- rence (4-2). Jonrones: Hoak, Bell, ron con las lamadas “tranquiliza- | Cunningham, Moon, Musial y Bai-| doras” y las mismas reciben el cré-| dito de haber convertido en un |poderoso bateador al antesalista | Reno Bertoia. Pero para los pitchers: nada fue- ra de problemas. Virtualmente cada cambio en el deporte de 1920 ha sido dirigido .581 en beneficio del bateador y en de- | trimento del lanzador. En aquellos dias aciagos del de- porte, cuando los Medias Ne- gras de Chicago produjeron el cé- lebre escandalo que por poco aca- ba con el baseball, dos cosas fue- |ron introducidas casi simultanea- mente para atraer nuevas concu- rrencias. La bola vvai y su apari- cién, mientras que la de “saliva” y otros lanzamientos considerados co- mo poco éticos fueron prohibidos. Nuevos cambios fueron hechos en la bola, reduciéndole el tamaho NUERBURGRING, mayo 27. —, (UP)—Los britanicos Tony Brooks | y Noel Cunningham-Reid ganaron | la carrera de 1.000 kilémetros pa- ra automoviles sport, después que | |el campeén mundial de la Argenti- |na, Juan Manuel Fangio y el gana- dor de esta prueba el afio pasado, | Stirling Moss, de Gran Bretafa, que daron eliminados por fallas mecani- cas de sus coches. | La pareja britanica, con coche | Aston Martin, hizo un promedio} de 132.6 kilémetros por hora, reco- rriendo los 1.000 kilémetros del tor- tuoso circuito en siete horas, 33 | minutos y 38.2 segundos. Los gana-| |dores establecieron un nuevo re- cord de tiempo, superando mu- cho la marca lograda el aio pasa- do por Moss y Jean Behra con 129,7 kilometros por hora. NUERBURGRING, Alemania.— mayo 27. (UP)— A propésito de jel campeon mundial del volante, Explica Fangio las Causas de su Derrota en los “Mil Kilometros”’ el argentino Juan Manuel Fangio, declar6é anoche que “parece que yo solo pudiera ganar grandes pre- mios en autodromos. Cuando se trata de los mil kilometros, jamas he tenido suerte hasta ahora”. Fangio, participo por la tercera vez en los mil kilometros. “El aho pasado”, continué el campeon, “creia haber ganado ya la carrera cuando, dos etapas an- tes del final, me quedé sin gasoli- na y tuve que detenerme en mi stand. Perdi 16 segundos en llenar los tanques y, con eso, la carrera. “Este afio crei que con Moss como copiloto iba a tener una me- jor posibilidad. Pero, primero, Moss tuvo mala suerte con nuestro co- che mas veloz y luego, cuando cambiamos de maquinas yo tuve una falla en el tanque de aceite. “De todos modos, creo que a pe- sar de haber sido inferiores con labor”. a las costuras para que los pitchers | no pudieran ponerle tanto giro en} las curvas como antes. Poco después se autoriz6 el_sa- car de juego toda bola que es- \tuviera nada mas que un poquito sucia. Las cosas se pusieron aun tan dificiles que una “invencién” co- mo la que tuvo Dazzy Vance fue} prohibida y era la de utilizar un| jersey mal picado bajo su unifor- | me para que distrajera la atencién | del bateador. Esa manga mal pi- cada volvia “loco a los bateadores. Finalmente la zona del strike fue reducida en tamafio y los pit- | |chers protestaron, pero sin encon- |trar ayuda, y ahora lanzamientos | que antes eran cantados strikes son | bolas. Después de la bola viva, surgie*| |ron bates mas vivos, con mangos Necesita el Base Ball una ‘Pildora para Pitchers que no Pueden Dominar bien pequefios para producir mejo- res y mas rapidos “swings”. Equipos con bateadores débiles y grandes parques construidos con vallas bien cercas al plate, pro- dujeron mas home runs. Natural- | mente, para ambas partes. Recientemente, las lineas del ca- jén del catcher fueron reducidas en tamafio y se ordené que el cat- cher debe mantenerse dentro de | ese cajoén — hasta dar un salto de ultimo minuto— atin cuando el pitcher esté otorgando una base por bolas intencional. Gradualmente todos los parques comenzaron a mejorar las pinturas en las vallas lejanas, para que los bateadores pudieran ver Ia bola desde el instante que sale de la mano del pitcher. Muchos parques ennegrecen por- | ciones de las vallas y asientos que quedan frente al home plate por el jardin central, para que los hit- ters pudieran seguir bien los lan- zamientos, a pesar de las camisas blancas de los parroquianos. Los | Cubs del Chicago gastaron una pe- quefia fortuna experimentando con pinturas que no brillaran. Por NORMAN MILLER Cronista Deportivo de la UNITED PRESS NEW YORK, mayo (United) — El pitcher jderecho del Detroit, | Duke Mas, el ultimo “pobre” del) baseball que se ha hecho “rico”, | acredita al control y a un expitcher | {del Cleveland por sus grandes de-| mostraciones de 1957. | Alguien le pregunt6 a Maas si} habia desarrollado un nuevo lanza- miento que le ha ayudado a su/ comeback, a lo que éste respondio: | “No, lo que he aprendido es a con- trolar los que ya tenia en mi re- pertorio” Empero, esto no es tan simple como Maas lo dice, porque el} ;manager del Detroit Jack Tighe | \admitié que “Willis Hudlin logr6é | hacer esta primavera lo que yo es- \tuve tratando por espacio de dos | ahos; le ensehé control a Duke”. Maas, de 26 afios de edad, mos- | w6 algo cercano a venganza en su sonrisa de confianza y éxitos du- rante la reciente visita del De- troit a Boston. Blanqueé al Boston 2-0 para su quinta victoria seguida el martes, - 100 001 110—4 9 0! los resultados de la carrera auto- | el coche particular del corredor es- | pero su anterior recuerdo de Bos-| nuevo rol si Maas 000 002 012—5 7 1 movilistica de los mil kilémetros,| pahol Godia, hicimos una buena’ ton fue dejar un hotel de esa ciu-| actual paso — cosa que los Tigres ‘dad en ruta a Charleston, después DUKE MAAS ES EL ULTIMO © "POBRE” DEL BASE BALL de perder once juegos seguidos y compilar marca de 0-7 el afio pa- aado. éY que fue lo que Hudlin, ve- terano pitcher de 1930, hizo con Maas? “Willis me hizo estudiar cada mo- vimiento que hacia y pensar antes de lanzar” dijo Maas. “Yo era descontrolado y mo co- noria los bateadores” explico el nitcher de Utica, Michigan. “Pero esta nueva concentracién es la gran diferencia. Ahora lanzo después de saber en donde pienso poner la bola”, Después de perder su primera de- cision de 1957, Maas demostré que habia absorbido las tacticas de Hud- lin al ganar las siguientes cinco salidas y lograr el excelente pro- medio de 1.80 carreras limpias per- mitidas. Y por sobre todo esto, su unica base frente al Boston el mar- tes fue la novena que otorga este afio. Hudlin nunca fue una gran co- durante su estancia con los In- dios de 1926-1940, pero muy bien puede reclamar algo en este continia su ‘esperan, En los Estados Unidos son ope- |jradas bajo un standard que lo | primero es la seguridad. En India- jnapolis, digamoslo, la muerte no es frecuente entre los espectado- jres. Pero usualmente es entre los | competidores y usted no puede evitar que los drivers compitan. jCuantas veces, frente a una luz| “Me asusto y voy mas nervioso /en una carretera a 60 millas por hora, cuando mi chofer pasa a otro | vez Wilbur Shaw, “que cuando es- toy en Indianapolis en la gran ca- rrera, Prefiero competir a 150 mi- llas por hora en un autodromo y/ darle besos al que va en la misma direecién que yo. Las posihilidades de accidente son menos, por lo me- nos eso es lo que creo”. Mas de $36,000 personas murie-} ron en accidentes automovilisticos en carreteras el afio pasado. Eso respalda las declaraciones de Shaw. Dicen que el boxeo es un depor- te brutal y algunos creen que de- be ser abolido. Es cierto, una do- cena de pugiles murieron en com- bates celebrados el afio pasado. | Perc el boxeo — o las luchas — es un instinto natural. Controlado propiamente no es mas peligroso que los demas. Mas de 20,000 personas murie- ron en caidas el afio pasado. ;Pero por eso debemos de dejar de in- tentar subir escaleras? El portero en el hockey se en- frenta posible fatales lesiones del “puck” en cada juego y las le- siones son tan frecuentes que los hombres de ese juego se llaman “los mas fuertes” de todos los de- portes. Los pequefios aue nos ha- cen alegrarnos o sufrir al ganar y | perder dirigiendo caballos, se en-| frentan con la muerte cada vez) que salen a la pista. Pero jdebe al-| guien prohibir las carreras? | Como 500 personas murieron en | hundimientos de barcos en 1956. Pero ;dénde estariamos nosotros de | |no haber sido por Erico el Rojo, |los colonizadores y otros? SO CURSO ESPAROL ENTRANTE Cocktail de frutas ........ fi Cocktail de camarones Anchoas Apio relleno ... SOPAS DEL DIA Sopa de pollo Sopa de vegetales Crema de tomate .. Piatanos fritos Arroz con pollo (ya hecho) . Carne con papas y arroz MARISCOS Camarones gigantes fritos . Rueda de serrucho grillé Rueda de pargo grillé . AVES Arroz con pollo a la orden Medio pollo frito, empanizado . ASADOS Ternera empanizada . Costilla de puerco (20 minutos) Bacalao a ta Vizcaina . Arroz con-camarones . Arroz con chorizos HUEVOS Huevos con tocineta . Tortilla de jamon Huevos a la Malaguefa .. ENSALADAS Ensalada mixta Ensalada de pollo Carnes frias con pavo 6. eae x ie ESPECIALIDADES Pollo a la cazuela (Cacciatore) .. Bistec de palomilla, frijoles y arroz ESPECIALIDADES DEL RESTAURANTE ig TODOS LOS DEPORTES. SON PELIGROSOS PERO LOS ATLETAS UNICAMENTE COBRA POR EL RIESGO.—MAS NOTICIAS Por OSCAR FRALEY, de la UP NEW YORK (United) Los pit-; chers de las, Grandes Ligas estan} teniendo esta temporada un respi- ro de su problema numero uno — el home run. Un survey de la United Press revelé que la produccién de home runs ha descendido en un 21 por ciento en Ja Liga Naciorial y de un 15.2 por ciento en la Americana. Eso representa una baja total de un 18.7 por ciento en igual fecha en Ja campaiia de 1956. Ej survey, comparando el nime-| ro de cuadrangulares pegados por cada team este afio con el total pegados en igual numero de desa- fios en 1956, demuestra que sdlo los New York Gigantes, Atléticos de Kansas City, Orioles de Balti- more y Chicago White Sox han mejorado su produccion en rela- cién al afio pasado. Los otros doce equipos han bateado menos que en 1956, por lo menos en los en- | cuentros hasta cuando se hizo el survey. Las cifras incluyen 225 encuen- tros — 112 en la Nacional y 113 en Ja Americana. De seguir al pre- sente paso de jonrones, la Liga Na- cional terminaria con: 1,160 frente a 1,219 de 1956 y la cifra record de 1,263 en 1955 mientras que la Liga Americana terminaria con 901 en cumparacién con el total re- cord de 1956 de 1,050. La “paraiisis” de home runs ha afectado a muchos de los grandes sluggers del deporte. Mickey Man- tle, quien peg6é 52 el afio pasado tenia 12 después de los primeros 17 encuentros de los Yankees en 1956, pero en éste solo logré 7 Wally Post, del Cincinnati, pegd | 11 en los primeros 30 desafios del | Cincinnati en la campafa pasada | frente a 4 este afio. | Los Reds Piratas y Cubs han sufrido la mayor baja en la Liga | Nacional, mientras los Senadores, | Tigres, Red Sox y Yankees mues- | tran un mayor descénso en la Li-| ga Americana. Los Reds conectaron 57 cuadrani| gulares en 30 mientras igualabary la marca de las Mayores de 221 er una campafa, pero tuvieron w total de 33 en los primeros 30 jue! Zos este aio — una baja de un 42.1 por ciento. Los Piratas han descen } aido en un 46.9 por ciento con 17 homers en 29 juegos en 1957 com: parado con 32 el afio pasado. ‘Bassey vs. Hamia el 19 de Junio en Paris PARIS, mayo 27. (UP)-- La pelea por el titulo de campeon mundial de peso pluma entre Ho- | gan Bassey de Nigeria y Cherif Hamia de Francia, se realizara en el estadio del Pare des Princes e] 19 de junio, se anuncié oficialmen. te. Los apoderados de ambos boxea- dores firmaron el contrato en e] Palais des Sports. Cuatro paises y una docena de ciudades habian tratado de orga. nizar el encuentro. El anuncio fue’ una sorpresa. Canada, Estados Uni: dos y Gran Gretafa deseaban ob; tener la oportunidad de ofrecer la pelea. CHESAPEAKE jAlgo Que No Dene Perderse En Su Visita a Miami! El Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTOS DE 5 a 12 ‘ALMUERZO:_VIERNES SABADOS SOLAMENTE. Toda Clase de Bebidas }f Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. {BIENVENIDOS LATINOS! Pera Su Comodided Viejen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. arecié la prime! LECCION XV MENU INGLES: Fruit cocktail ara beneficio de nuestros if ra re). leeteres que, por uma @ otes razén i ENTREE Shrimps cocktail Anchovies Stuffed celery ... SOUPS DU JOUR Chicken soup Vegetable soup Cream of tomato .. Fried plantens TODAY’S SPECIALS Chicken and yellow rice Beef Stew Spanish style ... SEA FOOD Fried Jumbo shrimps ... Grilled King Fish steak . Grilled Red Snapper steak . CHICKENS Chicken and yellow rice Half a Southern Fried Chicken Chicken Cacciatore, 20 min. ... ROASTS Breaded veal cutlet ........ Western Club Steak, black beans and ‘rice Pork Chops (broiled) Dry Cod Fish Biscayne style RESTAURANT'S SPECIALS (20 minutes) Shrimps and yellow rice Spanish sausages and yellow rite .. EGGS Bacon and eggs Ham omelette Shirred eggs, Malagueiia style - oe SALADS Mixed green salad .. Chicken salad Cold euts with ° 1.25 turkey .eeveensevee ee eoeme 1,50