Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
MARTES, 28 DE MAYO DE 1957 Pag. 2 a@ditado per THE AMERICAS PUBLISHING €OMPANY 8. SMITH ‘Vieepresidente Cc. W. SMITH Vicepresidente @. A. SAN ROMAN Presidente HORACIO AGUIRRE Vieepresidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Bliseo Riera-Gémes Jefe Circulacién-Anuncios Fred M. Shaver German Negront Administrador defe de Redaccién National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 1-0624 NEW YORK 2. N. ¥. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Menstial $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes. Mjemplar suelte 5 centavos, Ejemplar dominical 1@ centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-1415, SUITE 916. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. 6. Acogido @ ta franquicia postal ¢ inserito come correspondentia eo segunda clase en el correo de Miami Springs. Fla. TELEFONO: TU 8-7521 4349 N.W. 36th STREET MIAM) SPRINGS. FLA. MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 28 DE MAYO DE 1957 sibel ME Rd CO IP oh en cE Ad esd etd el bot tA ddl LA PROPAGANDA INTERNACIONAL CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS Quizas el pueblo de los Estados Unidos no sabe a cabalidad cémo lo desfigura la intencionada propa- ganda comunista en todas partes del mundo, ha- :ciéndole, indudablemente, gran dafio al prestigio internacional de este pais y, muy especialmente, a su posicién politica frente a Rusia. No es aventurado decir que no se sabe aqui cual es el alcance de esa propaganda antiestadounidense, porque no se nota el esfuerzo que deberia de haber por contrarrestarla, no sélo para defensa de los Estados Unidos, sino también para defensa de la causa democratica que tiene en este gran pais norte- americano su mas sdélido baluarte. Las reducciones a las partidas del presupuesto general de gastos de la Nacién hechas por el Con- greso, son una prueba categérica de que no se le ha dado la importancia que merece al asunto de la propaganda internacional. En la actualidad, una de las mas poderosas armas de la guerra moderna la constituye la de {ndole psicolégica, y ésa necesita de los efectos de Pama para lograr su objetivo que es devas- tador. Es sumamente lamentable que los Estados Uni- dos, a pesar de ser la Nacién mas rica de la tierra, sea la mas débil en el campo de la propaganda inter- nacional, relativamente hablando. Y esto da lugar a que los técnicos de la guerra psicolégica soviética ganen batallas de peligrosas proporciones en. el Animo de los pueblos del mundo, o de regular parte de esos pueblos. No debe creerse que porque la vida democratica de los Estados Unidos es satisfactoria, y que porque aqui se predica y se practica la libertad y la justicia, no es preciso decirle esta verdad al mundo, cuando se esta viviendo una época en que ningtin pais de la tierra puede darse el lujo de volverle las espaldas a la opini6n publica internacional, porque ella ejerce po- derosisima influencia en los destinos internos de cada nacién y en la suerte de la paz universal. Sin negar sistematicamente los defectos del pueblo de los Estados Unidos y de sus instituciones, bien puede hacerse una magnifica defensa de sus inmensas virtudes, que superan, con amplio margen, asus vicios. Pero esta defensa hay que saberla hacer con sentido practico, con conocimiento de la psicolo- gia contempordnea y de la idiosincrasia de los otros pueblos de la tierra. Es urgente hacerla para bene- ficio de los Estados Unidos y para prestigio de la democracia, sistema que ha hecho grande a este pais, y que le ha dado bienestar politico, econémico y social a este pueblo. Subscribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su periédico en su propia eaca DETALLES Mario Niifiez de la Vega Exclusive Para DIARIO LAS AMERICAS Aquel zoquete no andaba tan errado cuando calificaba sus con- versaciones con su mujer de “mon6logos”. La parte de éi era escuchar... Sd Aquel individuo decia que no Ye preocupaba el vivir en “casa de techo de cristal’, Era un par- tidario de los bafios de sol. . « o No comprendemos por qué los abstemios se obstinan en usar como ejemplo de la bondad del agua el hecho de que todos los animales la beben: parece que Ro se dan cuétita de que précisa- mente por eso los llamamos ani- males, « Pregunta capciosa: Si nosotros somos é] resultado de la evolu- eién del mono, {qué clase de mo- nos son los que van a ser hom- bres dentro de un millén de afios. . 2 Sd Tragedias de la Vida: Con el lio que se ha armado acerca del origen de Cristébal Colén, seria posible que, si él resucitara y le- yera las hipétesis, ni siquiera su- piera de quien estaban hablan- do... S TY pensar que la preocupacién que causan las sinistras inven- ciones de los rusos pudo haber sido évitada si alguien no los ne tg inventado a ellos prime- ro. . «! Sd Después de todo, no tiene ab- solutamente nada de sorprenden- te que el pasatiempo predilecto de Mao-Tse-Tung sean las “da- mas chinas”, Sd Un hipocondriaco es aquel que. te siente peor al notar que se es- ta sintiendo mejor, porque sa- be que al sentirse mejor eso lo va a hacer sentirse peor. Y, ya que estamos en él tépico, aclaramos: las mujeres se preo- cupan cuando empiezan a notar que ya los hombres no se preo- eupan por elias, ° La razén por la cual la masa informe del piblico piensa que los politicos hablan bien en pé- blico, es que ella no pierde tiem- po en pensar un poco en priva- Ejemplo perfecto de Geome- tria Esférica y dei Espacio: Una chica de bellas formas que tiene un romance por corresponden- cia, TAL DIA COMO AYER | LUNES, 27 DE MAYO 1199—Fue coronado Juan de Inglaterra, el de la Carta Magna 1265—Nacié Dante, autor de la Divina Comedia 1564—Murié en Ginebra el reformador Juan Calvino 1679—Establece Carlos II el re- curso de “Habeas Corpus”. 1822—Fue asesinado Manuel . Ma- za, Presidente del Congreso de Tucumén 1840—-Nacié Ildefonso Vazquez, poeta venezolano 1905—Vence el almirante Togo en Tsushima | UN DIA COMO Hoy | MARTES, 28 DE MAYO 1785—Decreto de Carlos III, creando la bandera espafiola 1856—Isabel II creé la Real Aca demia de la Historia 1064—Llegé a Veracruz el Empe- rador Maximiliano de México 1860—Murié en Potosi (Bolivia) Manuel Garcfa Rosell. 1871—Caida de la Comuna de Paris 1884—Nacié Eduardo Benes, pre- sidente de Checoeslovaquia 1910—Muri6 Roberto Koch, descubridor del bacilo de la tisis. ALFILERAZOS Exelusivo Para DIARIO LAS AMERICAS La OMS (Organizacién Mundial de la Salud), informa que sus unidades del Oriente Medio lle- van a cabo investigaciones sero- légicas para descubrir la pre- sencia de la rabia procediendo a la vacunacién de mas de tres mil ratones. Nos dice un cable de Arabia que inyectan contra la rabia a mAs de tres mil ratones... Caracoles, me abro el seso p’ saber, porque en vez dé eso Bo los matan por montones! JUAN BOBO Y ( LYLE C. WILSON tm Disgusta la Politica Econémica de Ike Parece que la luna de miel del segundo perio- do del presidente Eisenhower con el gran capital esté terminando rdpidamente, quiz4s porque, co- to sucede con los que van al altar repetidamente, nunca hubo verdadero amor. El gran capital, manejado por astutos politi- tos como Thomas EK. Dewey, el ex Gobernador de Nueva York, puso el dinero y las palabras pa- ra la candidatura y eleccién de Eisenhower en 1952, pues no se animaba a confiar en el sena- dor Robert A. Taft, hombre de mayor experiencia politica. Taft, para el gran capital, no incitaba apasionamiéntos politicos, y, por consiguiente, no era el hombre a élegir. Lo qué afioraba él capital, después de los lar- gos afios de dificil connubio con Franklin D. Roosevelt y Harry 8. Truman, éra un amigo en la Casa Blanca. Por fin logré lo que queria, pero ahora muchos de 10s qué apoyaron a Eisenhower comienzan a decir que éste los ha defraudado con altos impuestos y un presupuesto descomunal. Cualquiera que tenga una nocién elemental én ¢cuestiones civicas, se dara cuenta de que el Congreso es tan responsable como el jefe del Poder Ejecutivo, del presupuesto nacional y de los impuestos que hayan de pagar los ciudadanos. Sin embargo, como la mayoria de los hombres de Negocios no se dan cuenta, al parecer, del meca- nismo gubernamental, Eisenhower petsonalmente se ha convertido en el blaneo de los que critican el nuevo presupuesto fiseal de egresos e@ ingresos. Que Ja luna de miel del capital eon Eisenho- wer ha entrado en el periodo de la desilusién se puso de manifiesto en la reunién que tuvo hace poco en Hot Springs (Virginia) el Consejo Ase- sor en Cuestiones de Negocios del Departamento de Comercio, Luego, uno de los principales directores de Ja General Motors, W. H. Doerfner, critieé publi- camente al presidente Hisenhower en una carta abierta en que protesta por su “désacertada poli- tica monetaria y por la ayuda al extranjero, ésa nueva ‘WPA’ internacional que parece estar ins- pirada por el ‘New Deal’.” WPA es la sigla de Works Public Administra- tion, el organismo én que el presidente Franklin D. Roosevelt, invirtié miles de millones de dé- lares para su programa de socorros y construccién de obras ptiblicas, para la rehabilitacién e¢ond- mica de Estados Unidos, antes de la guerra. La United States Chamber of Commerte, que en 1952 juraba amor a Eisenhower, se encuentra hoy también entre los que consideran que él Pre- sidente les ha sido infiel. La referida camara acaba de sefialar que du- rante los primeros 156 aos dé vida independien- te de Estados Unidos, incluyendo los periodos de Franklin D, Roosevelt, él tesoro norteameéricano recaud6 por .concepto de contribuciones 244,100 millones de délares; pero que en los 7 afos y 9 meses del presidente Truman éste percibidé 342,200 millones de délares y que Bisenhower, en los ein- ¢o afios y medio que terminan el 30 de junio de 1958, habr& recaudado 373,000 millones de délares. La Cémara comenta que se trata de un record sin precedentes para Presidente que subié al po- der con una plataforma de econnmias. La acusacion, sin embargo, poco tiene de nue- vo pues Roosevelt hizo campafia en 1932, hablan- do también de economias y prometiendo reducir Jos gastos publicos en un 20 por ciento. La pro- mesa duré un mes solamente, pues Roosevelt eo- menzé luego a gastar, como Eisenhower, a manos Tenas. LEROY POPE Mao Ataca Principios del Comunismo Durante treinta y cinco largos afios, Occiden- te ha estado totalmente convencido de que, en él mundo comunista, mientras mas cambios se ha- cen en las cosas, menos cambian éstas realmente, y més iguales que antes quedan. Ahora, sin embargo, parece ser que detrés de la cortina de hierro vah a producitse verdaderos eambios. : En las esferas observadoras norteamericanas se dice que la tendencia que se esta observando én el momento actual en el mundo eomunista pue- de tener una importancia muchisimo mayor qué todos los ruidos y fefoces amenazas de la guerra fria que sigue haciendo implacablemente Moseu, mucha més importancia adn que las tan demora- das negociaciones sobre el désarme. La decisién del jefe del Partido Comunista soviético, Nikita Khrushchev, de suprimir unos 25 poderosos ministerios industriales de Moseu es una parte de esta nueva tendencia. Los cambios que se hagan acaso no tengan en realidad tanta trascendencia como la que Khrushchev pretende atribuirles, pero no cabe la mefor duda dé que cualquier descentralizacién de importancia que se haga en la industria soviética estd Hamada a cons- tituir un paso avante del cual ser poco menos que imposible dar mafcha atras posteriormente; un paso adelante hacia un grado de libertad que la industria soviética jamds conocié anteriormente. Acaso lo mds importante sea una entrevista que el profesor Harold Berman obtuvo del Fiscal General ruso, P. I. Kudryavtsev. Berman es pro- fesor de la Facultad de Leyes de la Universidad de Harvard. Hay cosas en el campo juridi¢co ruso que real- mente quitan la respiracién: Supresién de los campos de trabajo esclavo, derogacién de la ley segun la cual el pariente de un acusado puede ser castigado en lugar de éste, y cosas por el es- tilo. Ademas, por la primera vez en la historia soviética, a los juecés se les exigira que ten- gan una verdadera instruccién jurfdica del mis- mo modo que conocimientos comunistas y de par- * WENDELL MERICK tido. En el futuro, los abogados defensores po- dran tomar parte en las audiencias preliminares dé un caso, en vez de limitarse, como ahora, a presentarse como titeres a un procéso y a preséen- ciar él dictado de fallos sin que éllos puedan intervenir. Ademés, a los trabajadorés ya no ge les procesaré por el simple deélito de llegar atrasados a su ocupacién o faltar a ella, ni tam- poco sera en el futuro un delito gravisimo él que un agricultor no cumpla con la totalidad de la ¢uota de produccién que atbitrariamente le fij6 el gobierno. Mas ain: Berman supo que en el Soviet Su- premo y en Jos soviets regionales, los asuntos le- gislativos van a manejarse en gran parte en pi- blico en el futuro, tal como en Occidente. Antes, todo se hacia en el més riguroso sécreto. Los cambios mas radicales son los que afec- taran a los paises satélites. Acaba de saberse que, en febrero, el Primer Ministto comunista chi- no, Mao Tse-tung, atacéd los dos principios mas fundamentales del leninismo, Mao dijo que los trabajadores tienen derecho a ir a la huelga, cosa que el leninismo siempre habia negado, y que el ¢omunismo no pone términ6 a las contradicciones sociales que existen en el mundo capitalista. Afir- m6 que el mundo socialista tiene contradicciones en abundancia y que la mayor de ellas es uf ¢on- flicto de intereses entre el partido y la buroeracta roja, por una parte, y la masa popular, por la otra. Para Marx y Lenin, éstas serian herejias. Tae les ideas deben de estar difundiéndose ya en el mundo rojo y siendo causa del temor a revueltas. Este temor és mas notorio en Alemania Oriental. Aunque los rojos tienen firmemente en sus ma- nos, mediante la fuerza armada, el control del pats, los cabecillas comunistas de Alemania Orien- tal muestran temores a la revuelta, y comienzan a decirlo abiertaménte. Saben que en doce afios de lucha y despotismo no han podido implantar atin él marxismo y él leninismo en la parte de Alemania que tiranizan. Hong Kong Quiere a su Gobernador Singapur y Malaca enviaron delegaciones a Londres a exigir gobierno propio. Hong-Kong también ha enviado una délegacién a aquella le- jana capital, pero con un propésito muy diferente: Hong-Kong, uno de los titimos baluartes del Ila- mado colonialismo europeo en Asia, no $610 no quiere independizarse de Gran Bretafia, sino que quiere tanto a su gobernador actual, que la dele- gacién ha ido a Londres a pedir que se le deje en el cargo por otro periodo. Los tres miembros de la delegacién Ievan una peticién firmada por 750 representantes de gru- pos civicos y comerciales, que quieren que Ale- xander William George Herder Grantham, caba- Nero de la Gran Cruz de San Miguel y San Jor- ge y Gobernador de Hong-Kong por diéz afios, si- ga en el cargo otra década. Cuando termine su periodo, este afio, Grantham habré servido en el cargo por mas tiempo que ninguno de sus 22 an- tecesores. Entender la posicién de Grantham es entender también por qué no exigen gobierno auténomo para la colonia los 2,800,000 o mas chinos que residen en ella y qué componen el 99 por ciento de la colonia. Grantham, hombre delgado, cal- vo y de 58 afios, asumié la gobernacién en 1947 y su periodo ha sido prorrogado ya tres veces, la ultima en 1955, después de una intensa campafia civica para que se le retuviera. Durante la misién de Grantham, 1a colonia ha encarado la guerra civil de China, ha visto el: avance de las hordas comunistas hasta la fronte- ra, ha temblado ante el efecto de la prohibicién de comerciar con los rojos decretada por Estados Unidos y ha tenido que hacer sitio a més de un millén de refugiados del terror comunista en su ya sobrepoblado y pequefio territorio. La colonia ha sobrevivido estos horro- res y hoy en dia tiene un abultado superdvit pre- supuestario, no obstante que gasta millones en ayu- da a esos millares de refugiados, en nuevos aeré- dromos y en el pago de un millén de libras ester- linas al aio por el mantenimiento de los estable- t. elmiontos militares britanieos en ella, Grantham ha timoneado pasiente y firmemes- te la colonia durante los 10 witimos afios, east sin tropiezos de winguna especie. Ha hecho amis- tad con los grandes hombres de negocio chines que residen en Hong-Keng. En sus regulares par- tidas de tennis, su deporte favorito, siempre hay algun chino a su Jado. Y del mismo modo, casi siempre hay chinos prominentes, y muchos que no Jo son, en las funciones sociales que da y dirige, y a las cuales es corriente que asistan hasta quinientos invitados. No ha intentado siquiera cambiar lea manera de ser y de pensar de los chinos, tanto en los ne- gocios como en sus otras actividades, ni tampo- ¢o ha pretendido cambiarles su manera de actuar. En esto es un hombre eminentemente realista. Pero, al mismo tiempo, no tiefle el menor em- acho en hacer cumplir con mano de hierro lo que considera util y conveniente para la colonia, En cierto modo, el gobernador Grantham deja que la colonia marche por sf sola, si asf pudiera de cirse. Pero jamas aparta la mano del acelerador © del freno de Hong Kong. Los 30,000 empleados del gobierno de Hong- Kong lo consideran su jefe, y no ven en él otra cosa. . Dos veces a la semana, a menudo acompafiade de su esposa, Grantham visita oficinas y edificios u otros proyectos en construceién, las institucio- nes de caridad y las empresas privadas. En estos momentos esté en todo su apogeo Ja campafia para impedir que se le Ilame a retiro —Gran Bretafia llama a retito a sus funcionarios cuando éstos cumplen 60 anos de edad. Y muchos son los que estan preocupados, porque temen que Grantham no quiera acceder a otro periodo. Si se sale con la suya, el nuevo gobernador, quienquiera que sea, encontraré el nombre de Grantham por todas partes en la eolonia: Cince- lado en la piedra de los nuevos edificios y en miltiples otros proyectos en construccién que embellecen la colonia y que surgen con la rapi- dez de las ciudades norteamericanas e sudameri- eanas. EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Com el propésito de contribuir al mantonimiento de la pureze de unestro idioma, diariamente publicaremes em esta pigina un artieulo del interesante y nevedoso Diccionario de Anglicismes del eminente imiermacionalista y filélogo pamametio, deeter Ricardo 3. Alfare. MATERIALIZAR “Las supuestas utilidades del negocio no materieMseren jamas.” “Vemos materializar en esta magnifies obra le que haste hace poco parecia una quimera.” Bn estas y otras frases semejantes se incutre en of angliciomo de usar el verbo materializar en la forma intransitiva con que eb inglés to materialize (pr. tu matirialais) toma la acepcién de realisarse, Fesultar, cristalizar alguna cosa; convertirse en hecho alguna idea, expectativa, plan 6 proyecto. Materializar en castellano no es verbo neutro y el léxico académieo le da dos acepciones. Como transitivo, la de considerar material una cosa que no lo és, Como reflexivo, la de permitir la persona que pre pondere en si lo material sobre lo espiritual. En el lenguaje del espiritismo denota también tomer forma rate rial wn espiritu, SHEEP US Es gracioso observar que en Cuba, tan pronto se vislumbran — aunque sea remotamente — los jaleos électorales, los aspiran- tes a “sacrificarse” por la pa- tria sutgen por todas partes como la verdolaga. Y se incorpo- ran jubilosamente a las activida- des politicas — a la voz de: ja pegarse al jamén! — cuanto po- Jitieastro, amateur o profesional, existe en ese pais hermano. Ca- si siempre, gentes sin respaldo popular qué se creen caudillos y euya tinica habilidad consiste en saber barrer para adentro y sa- ber colarsé en las posiciones co- Mo ingeniosos reptiles. Lo mas divertido de ese estado patolégico-electorero es que, pa- fala presidencia de la reptiblica hay mas aspirantes que partidos. Y muchos de esos aspirantes en su absurd6 optimismo se creen ya con un pie en el estribo y se ponen a hacer festivas declara- ciones 4 la prensa sin contar con nadie. Como resultado de todo esto, dentro de un mismo parti- por fray s SISRESROTETeSUSHEEESs SETHE REL v@Strey itr do se forma un “echar golete” que mete miedo, pues a puro em- pujon quieren trepar én los car gos aspirantes que sdlo euentan Para salir triunfantes con él 6ro corruptor de las billéteras bien repletas. A esos tipos que prometen $i- tuar a la nacién em un plano de bienestar y progreso (pura cha- chara) antes de las elecciones, hay que tenerles panic¢o. El ‘“no- ‘ble’ empefio de esos politicos marrulletos es lo que tiene fre- gado a Cuba desde que se ins- tauré la Republica en él afio 1902. En cambio, la gente decen- te, las personas qué por sus cono- cimientos, patriotismo y hombria, de bien podrian realmente me jorar las condiciones de vida en el pais, esas, — como siem- pre, desafortunadamente — se mantienen al margen de la poli- tica. Por eso es tan grande el escepticismo del cubano. Por eso es tan grave la situacién de Cu- ba. Pobre patria de Marti. . _. ry} revista del acontecer cubano... “SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy Ie festividad de Santos Justo, German, confesor y Emilio, méartir. Aunque todavia, a la hora de escribir estas cuartillas, no poseia- mos una informacién detallada del desembarco efectuado por los expédicionarios del “Corintia”, ni habiamos podido confirmar los rumores de nuevas incursiones insurgentes sobre las costas de Cuba, las Ultimas noticias procedentes del pais tendian a aclarar, un tanto, las primeras informaciones publicadas sobre el grupo refugiado en la tupida regién de Sierra Cristal. De acuerdo con partes oficiales emitidos por el Estado Mayor de Ja Marina de Guerra y el cuartel general de, las fuerzas lanzadas en la persecucién de los expedicionarios de la OA, las tropas del Gobierno no pudieron establecer contacto con los insurrectos por impédirselo una “lluvia pertinaz”. Asimismo se informaba del ha- Tlazgo de cinco barcazas de desembarco las que, presumiblemente, el grupo revolucionario utilizs para llevar a tierra firme los alijos de armas. Si se compara esta expedicién con la efectuada por Fidel Castro en él “Gramma”, tenemos que los insurrectos de la OA contaron (En la foto, al centro, aparecen los jévenes Lazaro Guerra Calderéa y Mario Rodriguez Arena, detenidos-en el interior del yate expedicio mario, cuando prestaban declaracién ante los periodistas orientales.) eon el factor sorpresa, pudieron desembarcar sin riesgo algune todas sus armas y sus hombres, y que el descubrimiento de la expe dicién, por el Gobierno, hubo de efectuarse muchas horas después que los grupos que componen el contingente rebelde se internaran en la Sierra Cristal. La apertura del nuevo frente de batalla, por parte del sector insurreccional del autenticismo, coloca al régimen de marze en una atin mas dificil situacién. Los contingentes de sdldados movilizados para hacer contacto con los insurrectos, y los amagos de nuevos brotes de violencia en la Nacién, situaban a Cuba virtualmente en estado de guerra. La obra del sabotaje a los servicios ptiblicos y et continuo estallido de petardos y bombas, en las principales ciudades del pais, revelaban la impotencia del Gobierno para reducir. el movimiento de inconformidad, que poco a poco tomabe las earacte- risticas de la guerra civil, con todos sus horrores. CALENDARIO HISTORICO.—28 de mayo de 1825.—Real Orden concede a los Capitanes Generales Ia facultad de Gobernadores de plazas sitiadas. Revelando la dificil situacion en que se encuentra el régimen, @aen a ke Pigina B® y