Diario las Américas Newspaper, May 17, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

VIERNES, 17 DE MAYO DE 1057 Pig. 2 = sditado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Ss. SMITH Vicepresidente @. A. SAN ROMAN Presidente ©. W. SMITH Vicepresidente HORACIO AGUIRRE Vicepresidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncies Germin Negroni defe de Redaccion Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 71-0624 NEW YORK 20. N. ¥. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos, Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415. SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. ¢. Acogido a ia franquicta postal e inscrito ecmo correspondencia ée segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET TELEFONO: TU 8-7521 MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 17 DE MAYO DE 1957 pr IS CE a AS Wi a a MIAMI SPRINGS, FLA. LA CONTRIBUCION DE LA PRENSA DE a TEE EERE ET TT RE EEE COLOMBIA AL MOVIMIENTO POPULAR Eg SE SSS REVOLUCIONARIO En todo momento, desde cuando asomaron los primeros abusos del régimen depuesto del General Gustavo Rojas Pinilla, destacados valores represen- tativos del periodismo colombiano asumieron una altiva posicién de lucha-en defensa de los principios democraticos que siempre han regulado, con muy raras excepciones, la vida politica de Colombia. Como consecuencia de esta valiente y civica actitud cayeron temporalmente, victimas de la per- secucion, los grandes rotativos “El Tiempo” y “El Espectador”, ambos de Bogota, asi como otros pe- riddicos de distintas regiones del pais. Fue la prensa liberal, primero, la que dio la clarinada de alerta en defensa de la democracia, y después de avanzada la lucha, cuando las irregularidades antirrepublicanas del régimen Ilegaron a mayores proporciones, “La Republica”, prestigioso periédico conservador, tam- bién se incorporé a la campaiia de orientacién ideolé- gica para el pueblo de Colombia, cuyos derechos ciudadanos fueron objeto de graves conculcaciones. En la ultima etapa de la lucha, los directores de “La Republica”, “Intermedio” y “El Independien- te” llegaron a suscribir un pacto de caballeros, me- diante el cual se comprometieron a suspender sus labores si cualquiera de ellos era objeto de perse- cuciones de parte del Gobierno, porque esos perié- dicos se negaban a publicar las noticias que redac- taban en el Palacio Presidencial sobre la llamada Asamblea Constituyente, y porque también se ne- gaban a publicar el mensaje de Rojas Pinilla al hacerse reelegir por esa acomodaticia Asamblea. Cuando el momento lleg6, los periddicos mencionados hicieron buena su palabra empefiada. Durante los cuatro afios de violenta censura impuesta por el Poder Ejecutivo, la prensa indepen- diente de Colombia se mantuvo siempre en actitud de protesta, estimulando la rebeldia ciudadana, y recibiendo también respaldo efectivo del pueblo. Hubo plena identificacién entre el pueblo y los mas caracterizados periddicos de la Nacion. Como ocurrié en Argentina a la caida de Perén, ahora surge para Colombia la restauracién de la libertad de prensa. Una vez mas ‘se demuestra lo transitorio de los gobiernos y la pergnnidad de las eausas buenas, va 5 Muy satisfactorio tiene que ser distas colombianos, entre ‘los cuales personajes, saber que ellos cumplieron su deber patridtico hasta llegar al sacrificio, y (que, induda- blemente, dieron la contribucién que ese deber les exigia al movimiento popular revolucionario, La Sociedad Interamericana de Prenga, que siempre respaldé con entusiasmo y con fe ¢ los pe- riodistas perseguidos en Colombia, tiene que Aplaudir sinceramente, como ya lo ha hecho, el tri¥nfo de la causa por la cual esos colegas supieron dé las amar- guras del ostracismo y de las persecugfones econé- micas y politicas dentro del pais. EN WASHINGTON D.C. Para Suscripciones de “Diario las Américas” Llame al Teléfono REpublic 7-7415 @ PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI TELEFONO TU 8-7521 a los perio- y ilustres iViva. Colombia! Por G. Cabrera Leiva Ya se ‘libraron los colombia- nos del yugo de Rojas Pinilla. .La presién organizada del pue- blo, vejade y oprimido, lo expul- 86 del Poder que detent6 por cuatro afios sin mayor respaldo que las bayonetas. En Bogota, cuna de la ORGA- NIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS, el pueblo jubi- loso ha demostrado con hechos su estirpe civilista. En Cali y otras ciudades del pais la pobla- eién ha hecho sentir su conndi- cién ha hecho sentir su condi- ta largas tiranfas. Porque Rojas Pinilla era-.un borrén en la historia colombiana, tan’ enalte- ida siempre por sus tradiciones democraticas. Los colombianos no han hecho otra cosa que cumplir con un an- tiguo principio de derecho, con- sagrado em algunas constitucio- nes y tacitamente aceptado en otras: el derecho de resistir al tirano, vponiéndole los medios adecuados a ese fin Ante la fuer- za de las bayonetas predominéd Aa fuerza del civismo; ante el imperio de la policia y los ma- tones a sueldo, predominé la so- bria actitud de las clases vivas del pais, cerrandose los estable- cimientos comerciales, paralizan- dose la actividad bancaria, abs- teniéndose de salir, los periédi- cos, Toda la fuerza civica debi- damente orientada hacia un ob- jetivo comun: liquidar con la dictadura, El Cardenal Luque cerré con broche de oro el proceso de re- sistencia, acusando de criminal al gobierno. Y terminé un negro capitulo en la historia de Co- Jombia. Nos parece un suefio este epi- sodio de libertad y democracia. Nos vienen a la mente las pa- labras de Ja Biblia, en el libro de los Proverbios: “Cuando los justos dominan, el pueblo se ale gta: mas cuando domina el im- pio, el pueblo gime... ” La lama de la libertad no ha muerto en la América hispana. Hay que revisar el trayeeto de estos cuatro afios para ver cbmo el pueblo colombiano ha mante- nido en alto sus principios de- mocraticos frente a las ‘invasio- nes cada vez mas atrevidas del dictador. Cuatro afios de firme defensa de la dignidad pisoteada por la bota militar, en constan- te pugna por retroetraer el pais a sus cauces civiles. Cuatro afios de incesante rebeldia — moral unas veces y material otras— al cabo de la cual se produjeron las circunstancias adecuadas pa- ra asestar el golpe de muerte al tiranuelo. ¢ Colombia cuenta con valiosos estadistas y orientadores. Estos tienen ante si una gran respon- sabilidad ahora, y no dudamos que sabran dirigir sus pasos por el camino indicado, La figura de Lleras Camargo, a quien consi- deramos el cerebro organizador de la estrategia oposicionista, ju- gard un papel importante en es- te perfodo tan alentador que se abre a los colombianos. iCuanto dafio hace la tirania militar! ‘Qué contraste el de los paises donde el poder civil es respetado y querido! ;Qué mag- nifico ejemplo ha dado el pue- blo colombiano en esta cruzada libertadora! Nosotros abrigamos la confianza de que Colombia en- cauzaré sus pasos por el rum- bo civil dentro de poco, volvien- do asi a la vida normal que tan- to brillo dio a ese pais ante Amé- rica y el mundo. | UN DIA COMO HOY | VIERNES, 17 DE MAYO 1510—Murié Santiago Botticelli, famoso pintor florentino Sd 1541—Lima recibié el titulo de ciudad, otorgado por Pablo il o 1814—Dia de la Independencia, fiesta nacional de Noruega WILLIAM SEXTON Indicios de Creciente Inquietud Los gobernantes y dirigentes politicos de Alemania Oriental estén mostrando pronunciados indicios de inquietud frente a la creciente oposi- cién a su régimen rojo. Hasta ahora no ha habido violencia; pero Jos gobernantes comunistas se dan cuenta perfec- ta de que sdlo la fuerza bruta de su ejército les mantiene en el poder. Sus actos acusan un temor cerval a la revuelta. La mas reciente manifestacién contra los co- munistas tuvo la forma de una insignificante huel- ga de estudiantes de la escuela de veterinaria de, -la Universidad Humboldt, de Berlin Oriental. La huelga estall6 después de huir el Decano, Guen- ther Schuetzer, a Berlin Occidental, a principios de mes. Se le habia advertido que los rojos se proponfan arrestarlo: por haber apoyado las de- mandas anticomunistas de los estudiantes del plan- tel, entre las cuales figuraba, la de que supri- miese la ensefianza obligatoria del idioma ruso y de las doctrinas comunistas. Los estudiantes se negaron a asistir a las elases dictadas por los profesores que sucedie: ron a Schuetzer. Toda una clase formada por 122 alumnos se declaré en huelga el jueves pasa: do, Las autoridades comunistas dijeron de inme- diato que la huelga era grave, por constituir un mal ejemplo. El gobierno amenazé con la ex- pulsién de los huelguistas. La “milicia obrera” de Berlin Oriental fue puesta en guardia. Todo lo hecho fracasé: Los estudiantes siguieron en huelga. Entonces, los huelguistas fueron suspen- didos, pero los jévenes no se amilanaron. A con- tinuacién, los rojos levantaron la suspensién, pero los estudiantes siguieron sin volver a clases. Na- da parece dominar su voluntad de resistir las me didas de represién. Ahora se informa que, cambiando tacticas, ELIAV SIMON ~ Jas autoridades han decidido expulsar a los once jefes de la huelga y arrestado a dos de ellos, Sin embargo, la huelga, de la Universidad de Humboldt, esté aumentando la, inquietud entre los demas estudiantes. Como resultado, los co- munistas han comenzado a hacer “pruebas de lealtad” entre los alumnos. Es evidente que los comunistas tienen buenas Tazones para sentirse intranquilos y preoctipados. Podrian aplastar cualquier revuelta que se pro- dujera, pues tienen un ejército de 120,000 hom- bres. Su “milicia obrera”, formada por trabaja- dores fabriles leales al comunismo, suman proba- blemente 100,000 y detras de todos estos hom- bres armados estan los soldados rusos de ocupa- cién, que llegan a 400,000. Pero los comunistas encaran otros proble- mas, como la gravisima escasez de carbén y la produccién agricola que flaquea. Los alimentos siguen racionados en la zona comunista de Ale- mania, y las autoridades dicen que el raciona- miento no sera suprimido, como sé hab{a prome- tido, a fines del afio en curso. Aiin antes de que comenzara la huelga estu- diantil, se revel6 que los jefes rojos ordenaron una depuracién de la Organizacién Juvenil, Comunis- ta, en vista de la creciente hostilidad anticomunis- ta entre sus 1,700,000 miembros, El descontento de los estudiantes y de la ju- ventud en general ha ido en aumento desde que las fuerzas armadas rusas sofocaron la revuelta de Hungria, revuelta de obreros y estudiantes. El resentimiento contra esa prueba de brutalidad ru- sa y contra les gobernantes comunistas, a quienes s6lo Rusia mantiene en el poder, es enconado ¥ profundo, y no sélo en Alemania Oriental, sino también en los otros paises satélites. Aunque la revuelta htingara fue sofocada en forma brutal, su espiritu es un simbolo anticomunista que se mantiene vivo entre las juventudes de todos los paises subyugados por Rusia, Israel Busca Ahora Agua Potable Israel busca ahora el agua potable en los la- boratorios, para poder resolver el agudo-proble- ma de la falta de agua suficiente para su agricul- tura y para las necesidades. de su creciente po- blacién. Desde la fundacién del estado hebreo, el: go- bierno israelita viene trabajando febrilmente en la perforacién de pozos y en el embalse de rios que se secan en el verano, pero el agua escasea cada dia mas. Regiones enteras del pais, y espe- cialmente el desierto de Negev, tienen que depen- der de agua que viene en tuberias o es trafda en camiones, de lugares en el que el suministro es de por si insuficiente. El problema se intensifica porque los d4rabes de los paises vecinos. se oponen a cooperar en la construccién de obras que darfan agua para todos. Israel que cuenta con depésitos abundantes de agua salobre inutilizable en su forma actual, se dedica a buscar la forma de potabilizarla y sus hombres de ciencia trabajan en dos proyectos para eliminar la sal del liquido elemento. Uno de ellos se basa en un método secreto perfeccionado por Alexander Zarchin. Se sabe, sin embargo, que dicho método aprovecha la vir- tud del agua salada de eliminar la sal cuando se congela. El procedimiento es bastante costoso, pero Zarchin trabaja para abaratarlo. En este procedimiento, el agua lega por bom- beo a cdmaras de baja presién, Cierta cantidad se convierte en vapor, otra se congela, y el resto queda en estado liquido. Al escapar el lfquido, éste se lleva consigo la sal que han dejado tanto Ja evaporacién como la congelacién. El otro consiste en la eliminacién de la sal del agua por electrélisis. En el perfeccionamien- LEROY POPE to de este sistema trabajan desde 1955, en partici- pacién de Holanda, Gran Bretafia, Francia, la Unién Sudafricana, Australia e Israel. En el sistema electrolitico se induce el paso de una corriente eléctrica por el agua. Las par- ticulas de sal presentes en el agua son atraidas por los iones positivos y negativos de la corrien- te. Los tanques de electrélisis contienen un fil- ‘tro electro-quimico que permite el paso de un ti- po de iones, tnicamente. Por medio de filtros positivos y negativos, durante las diferentes eta- pas del procedimiento, es posible atrapar los jones de sal y permitir el paso del agua purificada. Israel trabaja actualmente en resolver el pro- blema que hasta la fecha constituye el mayor obstaculo del aprovechamiento practico del sis- tema. No cabe duda que el dia que por cualquiera de estos métodos se logre la produccién de agua potable en abundancia, en forma econériica, se habra apuntado una nueva era en el Mediterré- neo, y posiblemente en el mundo entero, pues ello significaria que regiones enteras de los de- siertos de Shara, Libia, Egipto y Arabia, se con- vertirian en tierras propicias para el cultivo y, asi, se daria un paso efectivo hacia la solucién de los problemag de la produccién de alimentos del mundo entero. Por el momento, Israel se conformaria con reducir tan sélo el costo de “manufactura” de agua potable, pues no sélo podria cultivar en for- ma mas practica las tierras del desicrto del Ne- Bev, sino que, politicamente, estaria en mejores condiciones de hacer frente a la amenaza cons- tante de los paises arabes vecinos, que labran ? duras penas las tierras vecinas a las fronteras con el perenne espectro de la sed. ~ Propésito Siniestro de Janos Kadar 1614—Destruccién’' de la Flota Espafiola por el almirante Brown o4 1820—Fue proclamada Ja Republi- ca Federal de Tucuman ca 1838—Murié en Paris el célebre estadista Talleyrand 4 1863—La ciudad de Puebla (Méxi- co) se rindié a los franceses ALFILERAZOS Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS — El Ministro de Comunicacio- nes de Cuba, Ramén Vasconce- los ha presentado al Vice Presi- dente de Cuba, Felo Guas, un proyecto para la creacién de una milicia ciil que ayude al ejército en su labor policial. Tu indigna declaracién tipifica al adulén ... iOh! {nclito Vasconcelos desde que alternas con Guas presiento te llamards alias Jamén Vas-conFelo! Juan Bobe El régimen titere hingaro de Janos Kadar parece muy dispuesto a matar dos pajaros de un tiro, dos pajaros de gran envergadura. Ellos son el ex primer ministro Imre Nagy y el cardenal Josef Mindszenty.- En los circulos informados norteamericanos, se dice que el peligro que amenaza a Nagy es el mas grave de los dos, porque es muy probable que los rojos se propongan ahorcarlo. En cuanto al cardenal Mindszenty, los propésitos de Kadar pro- bablemente son hacerlo salir del pais por la fuer- za, sacdndolo para ello de alguna manera de su Tefugio en la legacién norteamericana de Buda- pest. Las intenciones de Kadar se hicieron bien claras la semana pasada, cuando el presidente del Presidium del gobierno comunista hungaro, Ist- van Dobi, acus6é publicamente al ex primer mi- nistro Nagy y al general Paul Maleter, héroe del Jevantamiento contra los rusos y del sitio de Bu- t, de haber conspirado, con el Cardenal, stablecer un régimen capitalista reacciona- rio en el pafs durante los levantamientos de fince del afio pasado. * Doby traicioné a Nagy y Maleter y se pasé a Kadar y a los rusos, afirmando que estuvo pre- sente en las conversaciones entre el Cardenal y los otros dos acusados y en las cuales se planeé “traicionar al socialismo”. Los rojos de Kadar han estado insinuando por algun tiempo’ que a Ja Postre llevaran a Nagy a proceso. Es evidente que han estade maquinando un easo eontra él, para justificar a Kadar y Mosci de la brutal re- presién de Ja revuelta, cuando el ejército ruso ma- sacr6 a millares- de obreros y estudiantes, Donde esta Nagy, es cosa que no se sade. Cuando el ejército ruso volvié traidoramente a Budapest, Nagy se refugié en la embajada de Yu Soeslavia, en la capital. Kadar le concedié salvoconducto a condicién de que abandonara la embajada yugoeslava, pero- tan pronto como Nagy salié del edificio, los ru- sos se apoderaron de él, y anunciaron que el pro- pio Nagy les pidié que se le permitiese. asilarse en Rumanfa, pais también dominado por los co- munistas. Jamas ha vuelto a saberse una pala- bra de él. Que Nagy tuviera intenciones de establecer un régimen capitalista en Hungria, 0 que estuvo en importantes negociaciones con el cardenal Mindszenty, es cosa altamente improbable, y se guramente otro embuste comunista.. Nagy es s0- cialista convencido y el Cardenal, hombre de pro- fundas convicciones conservadoras. Muy poco, © nada, podrian tener de comia en politica. En cuanto al Cardenal, los rojos han insinus- do que quieren que Estados Unidos tome 1a ini- ciativa en hacerlo salir a un pais extranjero, po- siblemente Italia. i ‘ Un articulo aparecido en un diario comunista de Roma hace poco, sin duda inspirado por las al- tas esferas rojas, sugeria que Estados Unidos pi- diese al Vaticano ordenar al Cardenal trasladarse @ Roma. AAAAALAAAAAAAAAAS SYUUUYTEN ' EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el ptopésito de contribuir al mantenimiente de Ia puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremes em esta pégina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos de} eminente internacionalista y filéloge pamamefie, decter Ricardo J. Alfare, MANAYER S6lo puede calificarse como ignorancia o afectacién el emplee del vocablo inglés manager (pr. maneyer) para designar al indivi- duo que’ en castellano se llama gerente, administrador, direcior, su- perintendente, principal o empresario, segin los casos. Severos criticos como somos de {os “hombres providenciales” — esos tipos que gobiernan di- ciendo como aquel Rey francés “el estado soy yo” — se nos ocu- rre que debia existir un sistema para que esos “apéstoles” aue se creen padres de la patria (y por ello gobiernan autoritaria- mente) tuvieran, al igual que cuentan con una corte de adula- dores indignos, un coro de “ul- trajantes” — los clasicos vejado- res del tiempo de Roma — para que les gritaran a cada rato pre- gonando sus defectos y sus erro- res en el manejo de la cosa pi- blica. Porque si a esos mal Ilama- dos “salvadores de pueblos” .— Batista por ejemplo — se les di- jera de cuando en vez todas sus fallas, 0 se les hiciera ver sus usos y abusos de autoridad, qui- zis no vivirian tan engrefdos. Es verdaderamente repugnante ver como una gran corte de ba- bosos se pasa e] dia entero aplau- diendo a los dictadores y doble- sando la cerviz-ante sus mas ca- ros caprichos. Conocemos el ca- so de un hombre amigo de Ba- tista cuya conversacién asquea por el rastacuerismo con que ha- a del amo. El dia que aparecié en este diario una pagina lIlena de fotos con el homanaje na- cional a Batista (anuncio pagado) nos salié al paso-con esta vre- gunta. iY ahora que dice Fray Silvestre? ;Cémo le parece esa “esponténea” demostracién de so- lidaridad? Pues ya lo dijimos ew otra SAETA. Manejar a las mu- chedumbres es cosa facil si se tiene en la mano una bolsa reple- ta de dinero, En nuestra: arit- mética guajira sélo cabe una ex- flicacién. Un gran nimero de gentes, con sentido plebeyo, fue al homenaje — pero la inmen- sa mayoria (la que no recibié plata por la izquierda) asistié a DETA Ja fuerza pues una cesantia no le gusta a nadie, Y pocas son Jas personas que se pelean con el estémago. Tero volviendo a mi proyee- to. Cuando uno observa el guata- queo a que esté sometido diaria- mente el Presidente Batista, re- cuerda el viejo chiste de Macha- do cuando pregunté la hora y un piojoso adicto le contesté: la que usted quiera General. Son esos indignos huelecolas los que pierden a los gobernantes que Megan a endiosarse. por culpa de los adulones. Hacen falta “ultra- Jadores profesionales” para que esos dictadores sepan que si 10 escuchan un vocerio de descon- tentos, es debido a que los incen- Cicionales los aislan de los pre- blos. En el mayor de los casos, ereen que nadie discrepa con ellos, que el sentir general es propicio, en fin, que sdlo ven las eartas de triunfo. Esa es la si- tuacién de Cuba. Batista en rea- lidad se cree un “super-man” que goza del apoyo general del pais. Pero su error lo va a pa- gar muy caro. 'J.a historia Io di- ra. El mejor ejemplo lo tenemos en el ex dictador Rojas Pinilla, que ofendié a la Iglesia (lo que le costé su cafda vergonzante) diciendo que Dios lo habfa man- dado con una misién redentora. See La pasada semana nos rompi- mos la cabeza tratando de des- cifrar el significado de lo que un trasnochado juez venezolano Hamé “beso normal”. Y ahora no sabemos. que pensar cuando leimos los resultadus de un cu- rigso experimento realizado en el City College, de Baltimore, EE. UU., sobre lo que Iaman “besos frescos” y “besos asépti- cos”. Para no aburrirles con deta- — Pasa a la Pag, 4 — LLES Por MARIO NUAEZ DE LA-VEGA Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS La calvicie es solamente la eonsecuencia del afin de la\fren- te por encontrarse con la espal- da, * (Los calvos, de pasada, siem- pre tienen un consuelo; nunca se encuentran un pelo en la s0- Pa.) : ¢ Aquel buzo murié por exceso de cortesia: se le ocurrié descu- brirse al encontrarse en el fondo del mar a una sirena. . . _@ Algunos hombres son como el vino: mejoran con la edad. Y otros se agrian, como el vi- El hombre es solamente una procesién de antepasados. ta Una mujer puede estar segura de que su sombrero es realmen- te ridiculo cuando su marido se sigue riendo de é1 ain después de haberse enterado del precio. Habfa una vez un individue tan bajito que cuando le pisa- ban un pie le daba dolor de ca- Deza. . Cuando aquella veterana cum- plié afios, a su pastel no le pu- sieron ya velitas; nada mas le va- ciaron encima un litro de gase- lina y le prendierom fuego. . . RAARARAAALAA ADA RADDA RA DAADA DADA AAD AAA MAA AMAL RELOJ evista del acontecer cubano... [XKAUKEAARAAAAAEAAARARAAARAALAAALAS SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy le festividad de San Pascual Bailén y Santas Restituta y Basilia, martires. “Juanito” Noriega, el joven ex Alcalde Municipal de San Cris- tébal, provincia de Pinar del Rio, que se encuentra exilado en Miami, después de haber -sido objeto de crueles torturas en nuestro pais, nos envia una carta,.que trasladamos a los lectores. Dice asi: SR. REDIGO, SECCION “RELOJ”. Distinguido Redigo: Miami, mayo 10 de 1957. De ningin modo puedo creer en las gestiones de solucién Na cional de la manera que se vienen planteando en la Comisién Bica- meral. Todo lo que provenga como solucién a través de los voceros y.representativos de la Dictadura, slo seré una burla més al Pueblo de Cuba, no a la Oposicién que le hace el juego al pequefio Sar- gento, como le Hama la Prensa Americana y en realidad es. Lor oposicionistas que claman tanto por esta solucién, saben perfecta- mente que lo wnico que se puede llegar a recibir es quizis una migaja de pan del régimen como sucedié en las pasadas elecciones, pero nuestro Pueblo seguiré en las mismas condiciones, padeciendo al Dictador y a una oposicién falsa que siempre esta presta a ren- dirse ante sus pies. No queremos esto. Hay que ir a una verdadera lucha junto al Pueblo hasta que el Dictador caiga como merece y como caeré, como todo tirano cae, pisoteado por el Pueblo. Tengo fe en mi Pueblo y en la Juventud Cubana que esté presta-a echar canas en esta lucha. No importa el tiempo, lo importante es llegar, pero llegar con dignidad y no con rejuegos politiqueros. Como dices en uno de tus Relojes . “Nadie que tenga dos dedos de frente, conozca a Batista y los juegos y rejuegos de Batista y contemple con carencia absoluta de pasién el cuadro nacional, puede hénestamente pensar que las elecciones proyectadas puedan eons (Pasa a ia Paigina 1)

Other pages from this issue: