Diario las Américas Newspaper, April 10, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miércoles 10 de Abril de 1957 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ COLOMBIA — Boyacé es el se- gundo de los departamentos (esta- dos) de Colombia en area y el sexto en poblacién. Situado casi en el centro del pais, las regiones altas y frias predominan en la re- gién central-occidental; al oeste y a lo largo del rio Magdalena tiene tierras bajas célidas y también al @te, en la Provincia de Casanare, Ia que es parte de los grandes Lla- | nos Colombianos. ; El nevado.de Chita o Giiican es uno de los mas altos del pais, pues Hega a una altura de 18.021 pies. Ademas del rio Magdalena, Boya- ca esta banado por el Suarez y el Chicamocha, lo mismo que por el - Meta y sus muchos tributarios. Cer- ca de Sogamoso estan los grandes yacimientos de mineral de hierro y las plantas de acero de Paz de Rio, las mayores plantas producto- ras de acero del pais. La agricultu- ra, sin embargo, es todavia la in- dustria basica del departamento. Las plantaciones alrededor de sus 45 poblaciones producen mas de 40.000 sacos de café anualmente. Con un area de 26.200 millas cuadradas, él Departamento de oB- yaca tiene una poblacién calcula- da en 833.240 habitantes. Tunja, la capital, tiene una poblacién cal- culada en 50.000. Es una ciudad co- lonial de grandes atractivos, espe- cialmente sus edificias e inglesias eoloniales, las que se cuentan en- tre las mejores de la América La- tina. Tunja fue fundada el 6 de agosto de 1539 y tiene el mismo escudo de armas de Castilla y Leén, provincias espafiolas, concedido por el Emperador Carlos V en 1541. A unas 11 millas de la ciudad esta el campo en donde se libré la Bata- Ha de Boyacd, que result6 en la completa derrota de — poderosas fuerzas espafiolas y sell6 la inde- pendencia completa de Colombia. Tuvo lugar el 7 de agosto de 1819. La ciudad de Chiquinquira, con una poblacién de 25.000 habitantes, es afamada en todo el mundo caté- lico, especialmente en la América Latina, debido a que contiene el santuario de la Virgen de Chiquin- quira, coronada Reina de Colombia face algunos afios. Todos los afios hay fiestas en Ias cuales los fieles fle todo el pais, lo. mismo que algu- nos del extranjero, van a la ciudad en peregrinacion que a veces al- eanzan cientos de miles’ de perso- nas. Muchos milagros son atribui- dos a la Virgen de Chiquinquira. Otras ciudades importantes del Departamento de Boyaca son: San- ta Rosa, con una poblacién de 16.- 800 también conocida por sus edi- ficios coloniales y arquitectura es- tilo barroco; Duitama, con 23.000 afamada por las deliciosas manza- fas que se cultivan en la region; Soataé, con 17.000, afamada por sus datiles; Paipa, 14.000, afamada por sus fuentes termales; Muzo, con 5.000 afamada en eI mundo entero por la produccién de las esmeral- das mas finas ofrecidas en los mer- cados mundiales y Sogamoso, con 35.000 afamada por el legendario Templo del Sol, el cual atrae nu- merosos turistas. En el Departamento de Boyacd hay dos importantes lagunas; la de Tota, de ocho millas de largo y cin- co de ancho, situada en el vecinda- rio de Sogamoso, ofrece excelente pesca de trucha y nataci6n, y Ia La- guna de Fiiquene, a 16 millas de Chiquinquir4; las dos son visitadas por miles de turistas. Estan unidas a las principales ciudades del pais por ferrocarril y excelentes carre- teras. Version Inglesa Pagina 10. Proponen en Colombia Candidatura de Leon Valencia para Presidente Comunicado Liberal-Conservador fue Firmado por Alberto Lleras Camargo BOGOTA, 9 de abril —(UP)— Los partidos Liberal y Conserva- dor, que se oponen a la reeleccién del presidente Gustavo Rojas Pini- lla, proclamaron como candidato presidencial comin a Guillermo Leén Valencia, conservador. El comunicado conjunto esta fir- mado por Alberto Lleras Camar- go, director del liberalismo, y el Directorio Nacional Conservador. Valencia acepté la candidatura en una carta entregada a los di- rigentes de los dos partidos, en la cual dice: “La confianza con que me han honrado sera correspondida hasta | * con el sacrificio de mi propia vida si fuere necesario.” En la carta de aceptacién, Valen- eia pide al Gobierno que convoque a “elecciones populares limpias de fraude y libres de violencia”, re- clamacién que hacen también los directorios de los partidos en su declaracién, en la que afirman: “La empresa descabellada de crear un titulo falso a la preten- sién abusiva de prolongar la presi- dencia del actual Jefe del Estado no tiene para nosotros validez al- guna”. Los Directorios Conservador y Liberal revelan que habian proyec- * Panama, Honduras y Costa Rica Entre las Potencias de Trafico Maritimo mas Grandes del Mundo WASHINGTON, abril 9 (UP)— Cuatro de los mas pequefios paises del mundo se han convertido en la utilma década en potencias mari- timas mayores debido a la transfe- rencia de 1a matricula de buques de paises maritimos mas antiguos por razones econémicas. Comforme a la ultima cuenta de la administracién maritima, 30 de junio de 1956, Liberia, Panama, Honduras y Costa Rica tienen un total de 1.261 barcos de mas de 1.000 toneladas cada uno, con un peso bruto total de 15.961.000 to- neladas. La Uni6n Soviética tenia 622 bu- ques con un peso bruto de 2.502.- 000 toneladas; Japén, 626 y 5. 106.000 toneladas; Espafia, 297 y 1- 503.000; Portugal, 86 y 50.400; y Grecia, 215 y 1.833.000. El crecimiento sorprendente del tonelaje de las flotas mercantes de ios pequefios paises ha dado lugar a to que los circulos navieron deno- minan el “Problema Panlibhonco.” El ultimo vocablo deriva de las pri- meras letras de Panama, Liberia, Honduras y. Costa Rica. De momento el interés en este Premiaran en N. Y. al Gobernador de Puerto Rico el 13 NUEVA YORK — La democracia americana y los paises poco desa- rrollados del mundo sera el. tema de la II conferencia anual de la Liga para la Democracia Industrial que se inicia el 12 de este mes en el hotel Waldorf-Astoria. : El punto culminante de la con- ferencia sera el almuerzo anual el sabado 13, durante el cual los pre- mios anuales de la Liga por servi- cios distinguidos a la democracia y al progreso social, seran entre- gados al gobernador. Luis Mufioz Marin, de Puerto Rico y a Chester Bowles, ex gobernador de Connec- — Pasa a la Pag. 4 — Comentarista Espafiol Habla Sobre “Fuerza Efectiva’” del Peronismo MADRID, 9 de abril —(UP)— Un destacado comentarista espafiol de asuntos extranjeros, dice que aunque. el ex Presidente Juan D. Peron, quizis jamas pueda regre- sar al poder en Argentina debido a sus errores, el peronismo sigue siendo “una fuerza efectiva” que preocupa a los dirigentes del go- bierno. Pedro Gémez ‘Aparicio, en un articulo publi¢ado en “Hoja del Lunes”, dice: “El peronismo ha sido derrota- do, pero es el peronismo el que, como obsesién permanente, deter- mina todas las decisiones del po- der. “La sombra, no tanto de Perén como ‘del peronismo, domina todos Progreso a Través de la Petroquimica CARACAS, (SICOY — Uno de * los primeros renglones que entre- garé la Petroquimica nacional se- ré el de fertilizantes, los cuales contribuiran a hacer que la tie- rra venezolana rinda mas y mejor. Y habré fertilizantes para abaste- cer las necesidades del pais y para colocar toneladas en el exterior, manifiesta la Camara de Comercio de Caracas, “Las realizaciones que tiene pro- gramadas nuestra Petroquimica, sin perjuicio de una futura revision en funcién de progreso y de nuevas Yonquistas, responden a un anhe- le venezolano y constituyen ci- fmm, que incidiran poderosa y efi- @amaente en la transformaciin y vwstabilidad de la economia, en verdad la Petroquimica ; — Pasa a la Pag. 4 — sus actos. Es posible que Peron, debido a sus terribles errores fi- nales, no tenga posibilidad alguna de regresar. “Sin embargo, él dejé una semi- lla profunda y amplia que aun hoy constituye una fuerza efectiva. El peronismo es una realidad cuya ab- sorcién y canalizacién preocupa y obsesiona no sélo al gobierno sino también a los grupos politicos, sean cuales fueren sus principios. Pa- ra algunos, acaso sea una fuerza que es posible asimilar; para otros una fuerza que debe ser destruida, pero siempre es una fuerza poten- cialmente afirmativa 0 prcvorable: mente negativa”. Refiriéndose a la diteroncts de opiniones existente en Argentina sobre la celebracién de elecciones, Gomez Aparicio dice: “Sdélo que la Marina, el poder mas fuerte de hoy en el pais, se opone a toda apelacion electoral, porque teme que,.a través de ella, sean los que sean los resultados, pueda volver a imponerse el pe ronismo.” Luego agrega: “Sin embargo, la discrepancia esta centrada ahora en la decisién que el general Aramburu ha adop- tado, de celebrar las elecciones constituyentes el 28 de julio pré- ximo, y de aplazar las ordinarias hasta el 23 de febrero de 1958. Individualizada esta discrepancia en un amplio sector del ejército del aire, su Ministro, el comodoro Krause, ha dimitido. Quiz lo mas importante y grave de esta dimi- sion sea el hecho de que viene a afiadir una ocasién mds de distan- ciamiento entre los elementos que sostienen el régimen y, sobre todo, de visién entre unas. fuerzas ar- madas de cuya unidad necesita vitalmente este régimen.” problema tiene que ver con la Fe- deracién Internacional de Trabaja- dores del Trasporte (FITT), a la que estan afiliados los mas de los sindiecatos de trabajadores ees timos. Un boletin informativo de la con- federaci6n regional interamericana de trabajadores, preparado ne Wa- shington, dice que una reuni6n re- ciente de la FITT en Viena, resol- vié hacer mas presién sobre los go- biernos de las mas antiguas poten- cias maritimas, sobre todo de Eu-, ropa, para impedir la transferencia de buques de sus registros.a los de las cuatro pequefias naciones mencionadas. “Entre tanto, la FITT ayuda en : la tarea de organizar a los traba- jadores de los buques de Panlib- honco — dice el boletin —. Al- gunos afios atras la FITT estable- cié una oficina regional america- a, primero en La Habana, después trasladada a México. Mediante esa organizacién se hacen esfuerzos pa- ra organizar sobre todo a los bu- ques bajo bandera panamefa”. De acuerdo con Ias estadisticas de la administracién maritima de Estados Unidos, las flotas mer- cantes del Panlibhonco se dividen asi: Liberia 570 bareos con un peso bruto de 8.805.000 toneladas; Panama 510 barcos y 5.865.000 toneladas; Costa Rica 126 barcos y 809.000 toneladas; y, - Honduras 55 barcos y 482.000 toneladas. Expertos maritimos dijeron a la United Press que las razones prin- cipales de la matricula, cada vez mas nutrida bajo las banderas del Panlibhonco son: Mas bajo costo de explotacién de los buques, im- puestos mas bajos y menos reque- rimientos en cuanto a medidas de seguridad. El traspaso de muchas embarca- ciones de la bandera norteameri- cana a estos pequefios paises no ha debilitado, en opinién de los fun- cionarios, a la marina mercante de Estados Unidos, ya que tales uni- dades no son de los ultimos tipos. Al venderse o transferirse a ban- deras extranjeras las unidades vie- jas, Estados Unidos las reemplaza con buques modernos y rapidos. Por lo demas, se dice que la mayoria de los contratos de tras- paso contienen cléusulas a través de las cuales Estados Unidos podria recuperar el control de los barcos en caso de guerra. El traspaso de matricula de bu- ques a paises pequefios no se ha jimitado a Estados Unidos. Por ejemplo, en el ano 1955, se regis- traron bajo bandera de Liberia 42 buques de Estados Unidos, 19 de Gran Bretafia, 11 de Panam, siete de Noruega, cinco de Grecia, cua- tro de Honduras, cuatro de Filipi- nas, cuatro de Venezuela, tres de Francia, dos de Canada, dos de Holanda, dos de Nicaragua, uno de Alemania, uno de Suecia y uno de Australia. Viajan a Canada Bellezas de 15 Paises Cafeteros MONTREAL, 9 de abril —(UP) —Las bellezas de quince paises cafeteros de la América Latina, legaran esta semana a Canada en visita de dos dias. La sefiorita Analida Alfaro, de Panama, que es la Reina del Ca- £6, visitara el jueves y el viernes a los alcaldes de Montreal y, Toronto. Tanto en Montreal como en To- tonto habra recepciones en honor a las visitantes, organizadas por el cuerpo consular latinoamericano y la Sociedad Interamericana de Ca- nada. El viaje de la seforita Alfaro, celebra el dia del café, proclama- do por el embajador Fernando Lo- bo, de Brasil, Presidente del Con- sejo de la- Organizacién de Esta- dos Americanos, como parte de los festejos de la Semana’ Panameri- cana. El martes ha sido fijado como dia del café, para\recordar el pro- ducto mas importante del comercio interamericano, DIARIO LAS AMERICAS tado proclamar la candidatura pre- sidencial de Valencia, esta noche en Medellin, pero ahaden que les fue imposible por “la circunstan- cia de que el gobierno les hubie- ra impedido, por medio de sus agentes del Servicio de Inteligen- cia, al director del liberalismo y sus acompafiantes y a un grupo numeroso de dirigentes conserva- dores de la capital, viajar a esa ciudad”, EL “CHIMBOMBO” NO ES COMPETIDOR BOGOTA —(SICO)— El depar- tamento técnico de la Federacién Nacional de Cafeteros de Colom- bia adelanta cuidadosas investiga- ciones sobre el “chimbombo”, el arbol cuyo grano esta siendo uti- lizado en algunas poblaciones del valle del rio Magdalena para sus- tituir el café. En resumen, se- gun los informes presentados, el “chimbombo” no sera nunca com- petidor serig para el café. El arbol en referencia, clasifica- do como “abelmochus escolentus”, es de origen africano y crece no solamente en América sino en al- gunos paises de Europa, donde sus frutos se aprovechan para perfu- meria. Sin embargo, en la gran- {ja experimental de Chinchina la LLERAS CAMARGO | Federacion lo esta cultivando pa- ra decidir si recomienda 0 no su cultivo. Antes de hacerlo debera, seguin manifiesta, establecer cuales son sus perspectivas en los merca- dos internacionales, su capacidad de produccion, los climas y tierra que requiere, etc. No hay amenaza para el café, segtin se deduce, en la bebida que se extrae del fruto del ‘chimbom- bo”, ya que es diferente el sabor y carece de cualidades estimulan- tes. Pero, dada la facilidad con que podria cultivarse en Colombia sus diferentes especies, podrian busearsele, segtin los mismos téc- nicos, mercados en otros frentes como la perfumeria y la industria farmacéutica. DEUDA EXTRANJERA BOGOTA —(SICO) — La Junta Directiva del Banco de la Republi- ca anuncia que ha comenzado a CARACAS, (SICO) — En el mes de julio del presente afio tendra lugar la reinauguracién de la Casa Amarilla, con un re- gio baile al cual asistiran como inyitados de honor los Presiden- tes de Venezuela y de Colombia, Generales Marcos Pérez Jiménez .y Gustavo Rojas Pinilla. La noticia, obtenida extraofi- cialmente en fuentes allegadas a Ja Cancilleria, explica que para fines de junio 0 en los primeros dias de julio, estaran termina- dos los trabajos de refaccién que se vienen llevando a cabo en la Casa Amarilla desde hace varios meses. El General Gustavo Rojas Pini- lla, que como se sabe vendra a Venezuela en el mes de julio para asistir a los actos de cele- bracién de la Semana de la Pa- tria, invitado por el General Pé- rez Jiménez, asistira al regio baile que tendra lugar en ese re- einto en su honor. 60 MILLONES DE BOLIVARES COMPRO VENEZUELA A HOLANDA CARACAS, (SICO) — Vene- zuela compro a Holanda mercan- cias por cerca de sesenta millones de florines el afio pasado, con balanza favorable para ellos que reciben de Venezuela café y pe- tréleo. Esta informacion fue da- . da por’el consul de Segunda Cla- se en Amsterdam sefor Samuel Barreto Pefa quien llegé em via- Je de vacaciones, Reinauguraran en el Mes de Julio “Casa Amarilla” Invitados de Honor: Rojas Pinilla y Pérez Jiménez! “taciones de café y cacao. considerarse el arreglo de la deuda con paises distintos de los Estados Unidos, Alemania y Suecia, con los cuales ya se llegé6 a un convenio mas o menos similar. Los restan- tes, con los cuales se celebraran nuevos conyenios, son Francia, Bél- gica, Inglaterra, Canada, Italia, etc, Representantes de tales paises ya han tenido sus conversaciones pre- liminares con el Ministro de Ha- cienda Luis Morales Gomez. IMPORTACION DE ARTICULOS } BOGOTA —(SICO)— Como el alza de los precios de los articulos de primera necesidad sigue adelan- te, sin que hayan podido detenerla diferentes medidas tomadas, con grave perjuicio para el publico consumidor, la comisién ministe- rial encargada de estudiar la for- ma de bajar el coste de la vida, formada por los ministros de Ha- cienda, Agricultura y Fomento, re- solvié realizar estudios para auto- rizar importaciones de trigo, hari- | de na de trigo, manteca de cerdo, pa- pas y otros productos para distri- buirlos a precio de costo, aprove- chando la oferta de venta de los excedentes agropecuarios que han hecho los Estados Unidos por un total de 50 millones de délares. CONGRESO DE COMERCIANTES BOGOTA —(SICO) — Durante los dias- 29 y 30 de abril se reu- | niré en Cucuta la conferencia de | directores de la Federacién Nacio- nal de Comerciantes, y en los cua- tro dias siguientes, es decir, del 1 al 4 de mayo el congreso nacio- nal del comercio. A esta reunién asistiran como invitados de honor varios ministros, los agregados co- merciales de las Embajadas y Le- gaciones acreditadas en Bogota, y altos funcionarios oficiales de adua- nas, control de cambios, impues- tos y rentas. El temario incluye puntos de interés para los comerciantes de todo el pais inclusive los siguien- tes: régimen cambiario, arancel de aduanas, reforma arancelaria, im- puestos sobre todo lo referente a la doble tributacién, control de precios, congelacién de precios, importaciones oficiales, etc. PERSONERIA JURIDICA BOGOTA —(SICO)— Se recono- cid la personeria juridica a la “Asociacién Nacional de Produc- tores de Café”, que funciona en la ciudad de Armenia, en el depar- tamento de Caldas, y que se piensa extender ahora a todos los cen- tros cafeteros del pais. CORPORACION DE TURISMO BOGOTA —(SICO)— El primer Congreso Nacional de Directores de Turismo decidié la creacién de la Corporacién de Fomento del Tu- rismo, entidad semioficial autono- ma, que administrara los hoteles que haya en el pais de propiedad del gobierno, construira otros y tra- tara todo lo relativo al fomento del turismo en el pais. Se financiara por medio de impuestos a los hote- les, estampillas de turismo, im- puestos a los juegos y un uno por mil de las rentas de los departa- mentos y municipios. de Caracas E] funcionario consular vene- zolano no podia precisar la cifra del monto de las exportaciones de Holanda hacia Venezuela en el ano de 1956 pero hacia com- paraciones de que en 1955 pasa- ron de 59 millones de florines, por lo que estiman que el aiio pa- sado, cuando el movimiento fue muy superior, pudo ser mayor el volumen de compras por parte de Venezuela a Holanda. La Perspectiva inmediata de que mejore Ja balanza comercial entre Holanda y Venezuela se presenta buena por cuanto en aquella nacién existe marcado in- terés para aumentar las impor- EL TELEFERICO DEL LITORAL AL ‘AVILA CARACAS, (SICO) — Fue da- do al servicio el tramo del tele- férico del Litoral al Avila, que tiene ocho kil6metros de longi- tud. Para dar comienzo al trafico de esta otra parte del teleférico asis- Dr. LUIS EDUARDO NIETO CABALLERO Muerte Sorprendio a Nieto Caballero a Edad de 69 Aitos BOGOTA, abril 9 (UP)—EI pe- riodista y ex diplomatico, Luis Eduardo Nieto Caballero, murié en esta ciudad a la edad de 69 afios, de un ataque cardiaco. Nieto Caballero fue columnista “El Tiempo” e “Intermedio” y codirector del vespertino de Bogota “El Espectador”. Como diplomatico representé a Colombia en la ex- tinta Sociedad de las Naciones, y en México, donde fue Embajador hasta 1949. Fue también fundador del Club | Rotario de Bogota. eee |EN LIMA, PERU Hoy se Inaugurara Congreso Contra Intervencion Rusa _LIMA, abril 9 (UP)— Ha sido fijada para la noche del miércoles diez, la instalaci6n en solemne ce- |remonia en el Teatro Colén, del Tercer Congreso contra la inter- venci6n soviética en América Lati- na, asistiran delegaciones de todos los paises de América y de otras partes del mundo, Ya se encuentran aqui las dele- gaciones del Brasil y de Bolivia. Preside la delegacion brasilefia el Almirante Carlos Penna Botto, que a su vez es presidente de la Con- federacion Interamericana de De- fensa del Continente. La delegacién boliviana esta for- | mada por Raul Pelaez, Anibal Agui- lar Pefarrieta y Luis Alberto Li- pas, También estaran presentes en el congreso numerosos dirigentes sindicales peruanos. En declaraciones de prensa el Almirante brasileno, Carols Penna Botto, dijo que “el mundo libre precisa asumir la ofensiva inmedia- ta contra el gobierno soviético”. Anadié que la ofensiva debe ser moral y material “y si es preciso militar, para la liquidacién del sis- tema soviético”. Dio cuenta que la alianza soviética esta latente en el Brasil “pais en que no obstante la ilegalidad del Partido Comunis- ta, los comunistas tienen cuarenta periddicos, algunos impresos con tinta roja. Los comunistas no sélo publican periddicos y folletos, si- no que inclusive acufan monedas de bronce y billetes con.las efigies de Luis Carlos Prestes, del précer, Joaquin Xaxier, llamado el. Tira- dentes, y la hoz y el martillo.” Seguin los informes de Penna Botto, de los 58 millones de habi- tantes que tiene el Brasil, hay 130,- 000 afiliados al Partido Comunista, y 650.000 simpatizantes, “Esta fuer- za de 780.000 personas — dijo — constituye un elemento de desor- den y subversion que amenaza las instituciones democraticas del pais, por lo cual se debe eliminar las causas que favorecen el avance del comunismo”. De acuerdo a lo ma- nifestado por el Almirante Pen- na Botto, entre los factores que contribuyen al desarrollo de las doctrinas marxistas sefala el ham- bre, la miseria, la mala adminis- tracién, y sobre todo, la actividad subversiva de los agentes soviéti- cos en América Latina. LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS ou Haga cae 4 reparaciones, afiada cuartos y patios a bajo costo con PRESTAMOS PARA tid el Prefecto del Departamen- to Vargas, sefior Eduardo A. Ma- yorea B. y su secretario, sefor Ramén Andrade Nifio, y funcio- narios del M. O. P. El horario de servicio sera des- de las cuatro de la tarde hasta las doce de la noche y los domin- gos y dias feriados. Este tramo que fue puesto en servicio tiene estaciones en San José de Galipan y en Galipan, INCOME TAX. ‘Use los servicios de Contadores Piblicos Autorizados a ANILL, Personal de Experiencia ‘A DE IMPUESTOS @ Se Habla Espafiol C. B. SELDEN C. P. A. 1562 W. FLAGLER ST., MIAMI FR 3-6980 MODERNIZAR EL HOGAR! Tipo bajo de interés... cémodos plazos mensuales! Llame a Mr. Reed: FR 4-7211 Departamento de Préstamos Personales PAN AMERICAN BANK ¢ Mi . 250 S.E. Ist Street E! Gnico banco en el centro con ventanillas para servicio! Miembro Federal Reserve y Federal Deposit Insurance Corporation ef Pagina 3 EE. UU. Opuesto a que se Convenga un Acuerdo Para Fijar el Precio al Café También crear Organismo para fomentar Consume WASHINGTON, abril 9 (UP)— los Estados Unidos sé opusieron a que.se convenga un acuerdo in- ternacional que fije el precio del café, Se opusieron igualmente al es- tablecimiento de un organismo .in- ternacional que se dedique a fo- mentar el consumo del ‘café. Los Estados Unidos mostraron su oposi¢ién a los dos proyectos en una reunién que celebré ayer la Subcomisién del Café de la Or- ganizacién ,de Estados Americanos (0.E.A.). La Subcomision de la Comisién del afé del Consejo Econémico y Social Interamericano (CESI) de la OEA, recibié en enero de 1955 el encargo de estudiar los proble- mas mundiales del café. La Comisién esté formada por representantes de Colombia, Bra- sil, Nicaragua, El Salvador y los Estados Unidos. La Subcomision de la Comision del Café dio a conocer el mes pasa- do su informe sobre el proyecto de acuerdo internacional del café, cuyo objeto consistirfa “en reducir el radio de las fluctuaciones en el precio del café”. El informe sobre el proyecto de establecimiento de un organismo Predicen Unidad Economica de la América Central MEXICO, abril 9 (UP)— Diplo- maticos latinoamericanos acredita-; dos en esta capital predicen que la unidad . econdmica centroamerica- | na sera lograda en un futuro muy proximo. Dichos diplomaticos, que fundan sus predicciones en el éxito que se espera obtener de la unién de Eu- ropa Occidental, formalizada el 25 de marzo pasado, estiman que la proyectada Unién Econémica Cen- troamericana se ajustar4 al mismo molde queel de Ja europea. El aspecto principal del acuerdo seria la union aduanera, Ja cual su- primiria todas las aduanas existen- tes al presente en los paises signa- tarios del acuerdo y estableceria una zona con derechos de importa- cién y exportacién iguales. A esto seguiria la supresi6n de otras restricciones a las comunica- ciones entre los estados de la Amé- riea Central. La idea de semejante unidad eco- némica la tuvo y la encarecié antes qué nadie Francisco Morazan, hon- durefo, en la primera parte del siglo. TRAS DECRETO DEL GOBIERNO internacional para fomentar las ventas de café se dio a conocer en la reunién de ayer, La Subcomisién decidié enviar los dos informes a la CESI, y dio por terminado su estudio sobre ta situacién del café. Los dos informes deben enviatse a los gobiernos de los 21 paises de la OFA pero antes tienen que ser aprobados por el CESI y por el consejo de la OEA. El rejresentante de los Estados Unidos, Willis Armstrong, se opu- so al establecimiento de un or- ganismo internacional del café por- que seria “muy engorroso y compli- cado”. Afiadié, sin embargo, que no se oponia a que los gobiernos pro- ductores de café o las organizacio- nes privadas interesadas, estable- |cieran un organismo regional que fomenten el ocnsumo y las ventas. Armstrong manifesté que una de las funciones que tendria el organis mo internacional del café consisti- ria en preparar estadisticas y estu- dios econdmicos sobre el café., Afiadié que los grupos de estu- dio recientemente creados por la organizacién de las Naciones Uni- das para la alimentacién y la Agri- cultura (FAO) podrian preparar esas estadisticas, eliminando asi la necesidad de un organismo inter- nacional como el que se recomen- dé’ ayer. La oposicion norteamericana al acuerdo en que se fije el precio del café la habia manifestado ya con penvercoridad, Harold M. Randall, embajador norteamericano en la OBA. Cuando se hablé de esa idea, hace un ano, Randall dijo que los Estados Unidos estaban opuestos a que se fijara el precio del café en el mercado internacional. El Pert su opusé también a tal idea. Su representante en el CESI, Carlos Gibson, dijo la semana pa- sada que eso se opondria, a la liew bertad de compétencia, tradicio- nal en el Hemisferio Occidental. Afiadié que tal cosa serviria para que los paises que ahora dependen casi completamente del café trata- ran de especializar su economia en vez de diversificarla, El acuerdo internacional del ca- fé no sélo fijaria los precios sino que ademas determinaria la canti-* dad que podrian exportar cada uno de sus miembros productores a fin de que las existencias mundiales de café fueran siempre mas 0 menos iguales a la demanda. Obreros Municipales Argentinos: Continéan Regresando al Trabajo BUENOS AIRES, abril 9 (UP)— Los obreros municipales continua- ron su lento retorno al trabajo, como consecuencia del decreto que dispuso su movilizacion militar, pero los servicios de recoleccién de desperdicios en distintos lugares de la ciudad se vieron afectados por la incompleta normalizacién de las tareas. Aunque no se suministré infor- macion oficial, trascendid que al- gunos huelguistas que concurrian a los centros de trabajo para lo- grar que se plegaran al movimien- to quienes habian reanudado sus labores, han sido detenidos y pues- | tos a las Ordenes de la justicia militar. El Intendente Eduardo Bergalli, dispuso, ademas, que todos los fun- cionarios que desempefien cargos de Jefe de Departamento, por lo | menos, y se hayan plegado al paro, queden, automaticamente separa- dos de sus puestos. Una coniisién intersindical for- mada por 35 sindicatos que han | elegido sus autoridades, ha inicia- | do gestiones conciliatorias para lo- grar una soluci6n en el conflicto y transmitieron a las autoridades las | condiciones establecidas -por el Co- mité Municipal de aa que in- “COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME cluye un plazo de quince dias pa? ra estudiar las reclamaciones eco? némicas de los trabajadores muni- cipales; la no adopcién de represa-" lias contra los huelguistas; la liber- tad de los obreros detenidos; y la, anulacién de) decreto de moviliza- cién en forma simultanea con el* levantamiento del paro, La comisién proseguira hoy sus gestiones ante el intendente muni- cipal y el Ministro del Interior, Carlos Alconada Aramburu. . a ENCONTRARA UD.. EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES @ MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALOQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las WAGON HI 3-0211 Américas Ww 8-7521

Other pages from this issue: